[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas5 páginas

Actividad 5 Ecología y Ambiente

El documento habla sobre ecología y medio ambiente desde el desarrollo sostenible. Identifica términos como cambio climático, conciencia ecológica, consumo responsable y contaminación ambiental. También expone problemas ambientales a nivel barrial, local, nacional e internacional y propone una postura como líder ambiental basada en la educación.

Cargado por

Andres Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas5 páginas

Actividad 5 Ecología y Ambiente

El documento habla sobre ecología y medio ambiente desde el desarrollo sostenible. Identifica términos como cambio climático, conciencia ecológica, consumo responsable y contaminación ambiental. También expone problemas ambientales a nivel barrial, local, nacional e internacional y propone una postura como líder ambiental basada en la educación.

Cargado por

Andres Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ECOLOGÍA Y AMBIENTE DESDE EL DESARROLLO INTEGRAL SOSTENIBLE DE

"EL MINUTO DE DIOS"

Oscar Andrés Jiménez Rodríguez


ID 805734

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Licenciatura en educación física, recreación y deporte


Catedra Uniminuto NRC 2803
Bogotá, Octubre de 2021
 1. Seleccionar 4 términos de los listados previamente, relacionando su
significado, con la respectiva referencia APA.

 Cambio climático
El cambio climático se define como un cambio en el clima ,atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmosfera mundial y
que se suma a los cambios regulares que , de forma natural,se dan al planeta
La Tierra tiene ciclos naturales que se cumplen cada cierto tiempo, entre los que están los
cambios climáticos. Por ejemplo, hace unos 10.000 años, el clima de nuestro planeta era
más frío que el actual y los glaciares ocupaban un gran porcentaje de la superficie terrestre;
poco a poco sucedieron cambios que pusieron fin a ese último período glaciar.

 Conciencia ecológica
La conciencia ecológica se define como la preocupación por la naturaleza y cada uno de sus
elementos. A su vez, este término ecológico tiene el fin de proteger al planeta Tierra,
conservarlo y permitirle a las futuras generaciones disfrutar de un ambiente limpio y
protegido

 Consumo responsable
El consumo responsable es un concepto defendido por organizaciones ecológicas, sociales
y políticas que consideran que la humanidad haría bien en cambiar sus hábitos de consumo
ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por bienes y servicios que
favorezcan la conservación del medio ambiente, la igualdad social y el bienestar de los
trabajadores.
El consumo responsable es una manera de consumir bienes y servicios teniendo en cuenta
la naturaleza, además de las variables de precio y calidad, las características sociales y
laborales del entorno de producción y las consecuencias medioambientales posteriores.

 Contaminación ambiental
La contaminación es la presencia en el ambiente de sustancias o elementos dañinos para los
seres humanos y los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación,
pero básicamente se pueden dividir en: contaminación del aire, contaminación de suelos
(tierra) y contaminación del agua.
El aire que respiras es importante para la vida en la Tierra. Todos los seres vivos
necesitamos de esta fuente de oxígeno para existir. Sin embargo, hay muchos elementos
que pueden llenarlo de impurezas que pueden provocar malestar en las personas, en las
plantas y en los animales

2. Identificar fenómenos, situaciones, problemas y/o comportamientos humanos, de


modo que pueda exponer un problema ambiental y mencionar si actual se está
haciendo algo para mejorar esta problemática en 4 escenarios: barrial, local, nacional
e internacional.

Barrio
Dueños de mascotas no recogen excremento. En los parques locales las personas suelen
sacar a sus mascotas a diario para darles una vuelta y recrearlos. El problema que se
presenta es que al momento de que sus perros defecan, algunas de las personas no recogen
las heces, lo cual ocasiona la contaminación de estos espacios y el esparcimiento de
distintas bacterias y microorganismos que enferman al ser humano.

Local
Mala administración de las basuras. El día que pasa el camión de la basura o incluso días
antes, los ciudadanos sacan la basura a las calles para que esta sea recogida por el camión,
esto además de hacer ver mal las calles ocasiona que los perros , o incluso actualmente los
recicladores destruyan estas bolsas en busca de alimento o material reciclable , la basura
queda regada por el piso y generando aún más contaminación, además atrae roedores y
genera malos olores e incluso enfermedades.

Nacional
Falta de cultura, educación y sentido de pertenecían con nuestro país. A diarios se
evidencian personas que al comer algo en la calle, beber algo o destapar algún paquete no
tienen reparo en tirar al suelo el empaque vacío por pereza de buscar una caneca o de
guardarlo en sus bolsillos para desecharlos en sus casas.

Internacional
Escasez de agua
Am nivel mundial existe una gran falta de conciencia en los seres humanos sobre el
cuidado del agua. A medida que pasan los años es cada vez más evidente la escasez de esta
y sin embargo aun no se toman las medidas correctivas necesarias, al ser humano no le
interesa cuidar este recurso y por el contrario lo contamina, lo desperdicia y no tiene
conciencia de ahorro, Si este problema aumenta veremos las enfermedades, el hambre , las
guerras aparecerán y el mundo como lo conocemos hoy en día desaparecerá.
 3. Presentar una propuesta que permita evidenciar cuál sería su postura si
fuese líder ambiental, basada en una de las situaciones identificadas en el punto
anterior, apuntando a uno de los ejes temáticos de la Flor de El Minuto de
Dios. teniendo en cuenta los objetivos del Milenio y Laudato Si.

Como líder ambiental me encargaría de hacer campañas intensivas en barrios, colegios,


universidades ,en empresas hasta logra que los ciudadanos tomen conciencia del ahorro y
racionamiento del agua ,el reciclaje y la contaminación ambiental
Junto a autoridades pertinentes plantearía el uso de multas o castigos a personas
reincidentes en actos de contaminación y desperdicio y que perjudiquen a la sociedad.
Pero considero que los más importante es la educación y enseñanza de conciencia
ambiental en el ser humano desde pequeño. Seria interesante implementar una materia en
los jardines y colegios que trate este tema y de las bases para formar seres humanos eco
amigables.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fundación Aquae. (2021, 21 octubre). Causas y consecuencias del cambio climático -


Fundación Aquae. FundaciÃ3n Aquae. https://www.fundacionaquae.org/causas-y-
consecuencias-cambio-climatico?
gclid=EAIaIQobChMIwO6yjark8wIVLwiICR1nawNWEAAYASAAEgLslfD_BwE#
%C2%BFQue_es_el_cambio_climatico

T. (2020, 3 julio). 🧠 ¿Por qué es tan importante la conciencia medioambiental? Twenergy.


https://twenergy.com/ecologia-y-reciclaje/conciencia-medioambiental/#:%7E:text=La
%20conciencia%20ambiental%20se%20define,un%20ambiente%20limpio%20y
%20protegido.

¿Qué es el consumo responsable? (2020, 27 noviembre). Consumo Responde.


https://www.consumoresponde.es/art%C3%ADculos/que_es_el_consumo_responsable

También podría gustarte