Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
11.7 Bombas
11.7.1 Bombas de la unidad de corriente
Bombas de la unidad de corriente
P1 Bomba principal (unidad de posicionamiento y
percusión)
P2 Bomba de rotación, máquina de perforación
P3 Bomba del amortiguador y funcionamiento de la
bomba de agua
P4 Bomba para funcionamiento del compresor
11.7.2 Revisión de la dirección de rotación de la bomba
Una flecha localizada sobre la caja de acoplamiento de la bomba indica la dirección de
rotación correcta
Dirección de rotación de la bomba
1. Ponga a funcionar la bomba y deténgala nuevamente de inmediato de modo que dé
solamente unas cuantas vueltas. Revise la dirección en la que gira el acoplamiento
motor-bomba.
158 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
2. Si la bomba gira en la dirección incorrecta, invierta dos de los hilos de fase del cable
de conexión del motor eléctrico.
! ATENCIÓN: Este trabajo lo deben llevar a cabo electricistas
autorizados.
11.7.3 Arranque de bomba nueva o reacondicionada
Si el equipo ha estado inactiva durante un tiempo prolongado, o si se ha realizado una
intervención mayor en el sistema (reemplazo o reacondicionamiento de componentes en
el sistema hidráulico, por ejemplo), se deben llevar a cabo los siguientes pasos:
1. Llene la carcasa de la bomba con aceite.
2. Purgue el aire de la carcasa de la bomba, vea la sección Bombas: Purga de bombas.
3. Conecte la bomba de circulación del sistema, vea la sección Bombas: Circulación de
bomba.
11.7.4 Purga de bombas
1. Asegúrese que todas las mangueras estén conectadas a la bomba.
2. Revise el nivel del aceite hidráulico en la mirilla de nivel de aceite en el tanque de
aceite hidráulico. Si se necesita relleno, vea la sección Cambio de aceite.
3. Retire el tapón (B).
Ahora, la carcasa de la bomba se llena con aceite a través de la manguera de
drenaje (A) conectada entre la bomba y el tanque.
Bomba hidráulica
4. Enrosque el tapón (B) en su lugar cuando el aceite empiece a salirse por el orificio
del tapón.
La carcasa de la bomba ahora está llena a la mitad.
5. Afloje un poco la manguera de drenaje (A).
La parte superior de la carcasa de la bomba se llenará mientras escapa el aire.
6. Apriete la manguera (A) cuando salga de ésta aceite limpio sin burbujas de aire (A).
La carcasa de la bomba ahora está completamente llena.
159 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
11.7.5 Circulación de la bomba
! ATENCIÓN: El equipo perforador debe estar conectado al agua para evitar que la
temperatura del aceite se eleve demasiado.
Se debe realizar el bombeo de circulación para asegurar que se recolecte cualquier
contaminante en los filtros. Esto se hace conectando las líneas de suministro y retorno en
los circuitos de percusión, rotación y avance y permitiendo que el aceite despresurizado se
bombee a través del sistema durante al menos cinco minutos.
Principios para circular la bomba
1. Con uniones adecuadas, conecte entre sí las mangueras de suministro y retorno para
la unidad de percusión.
2. Con uniones adecuadas, conecte entre sí las mangueras de suministro y retorno para
el motor de rotación.
3. Con uniones adecuadas, conecte entre sí las mangueras de suministro y retorno para
el cilindro hidráulico del alimentador.
4. Ponga a funcionar la bomba hidráulica.
5. Comience la perforación.
6. Permita que el aceite circule en las mangueras durante por lo menos cinco minutos.
7. Pare la bomba hidráulica.
8. Vuelva a conectar las mangueras a sus posiciones anteriores.
160 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
11.8 Configuración
11.8.1 Seguridad
PRECAUCIÓN
Riesgo de lesión
Presión de aceite hidráulico peligrosa
u Puede sufrir lesiones en su persona
u Los ajustes de presión siempre se realizan en un sistema presurizado. Siempre tenga
la mayor precaución. Los ajustes de presión sólo se deben realizar por personal
capacitado.
11.8.2 Ilustraciones que indican las ubicaciones
Ubicación de válvulas, accesorios de la toma del manómetro y otros componentes del
equipo de perforación, consulte instrucciones de mantenimiento, Ubicaciones de
componentes.
11.8.3 Puntos de ajuste en el bloque de perforación
Válvulas (402)
Válvula Descripción
CT1 Válvula de seguridad equilibrada controlada por
presión piloto
CT2 (Y172) Válvula de carga/alivio
CT3 Válvula de control de presión para presión de
percusión
CT4 Restricción 0.6 mm
CT5 Percusión pre-perforación Activada/Desactivada
Controlada por posición de palanca de percusión
(central)
CT6 Válvula de aguja para percusión pre-perforación
(funciona con caída de presión)
161 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Válvula Descripción
CT7 Percusión total Activada/Desactivada
CT8 Evita la activación de alta percusión durante la
pre-perforación (palanca de percusión en posición
central)
CT9 FPCI encendido/apagado. FPCI encendido si la
alimentación frontal y rotación de perforadora de
roca está activa. La presión de rotación debe
exceder 30 bar, después de lo que la posición de
encendido/apagado de válvula se puede ajustar
con el tornillo de ajuste CT9.
CT10 (FPCI) Alternancia de percusión baja/alta a presión de
avance 50 bar.
- Percusión baja cuando la presión de avance
está por debajo de 50 bar.
- Percusión alta cuando la presión de avance está
por encima de 50 bar.
Tabla 15: Descripción de las válvulas (402)
11.8.4 Ajuste de presión y ajuste de velocidad de rotación
Las velocidades de rotación adecuadas para perforación de roca, así como la presión
adecuada para percusión y anti-atasco dependen de:
n el estado de la roca
n tipo de broca
n diámetro de la broca
Por lo tanto, la presión y la velocidad requieren ajuste si las condiciones de perforación
cambian.
La presión de avance también se debe ajustar con respecto a:
n dimensión de la barrena
n tipo de alimentador
n presión de percusión
La presión de avance se debe ajustar de modo que no haya juego en las uniones con
rosca del equipo de barrenas, para que éstas no se dañen ni sufran un desgaste anormal.
No debe ser tan alta que las varillas de perforación estén sometidas a cargas anormales o
se incremente el riesgo de atasco.
Ajuste Válvula / Placa de Valor Leer de
válvula
Presión de percusión 402 (CT6) 130-140 bar Manómetro para
para pre-perforación percusión D+GC (420)
Presión de percusión 402 (CT3) Manómetro para
para perforación total 180-230 bar percusión D+GC (420)
COP 1838 ME 200-250 bares
COP 2238 180-200 bar
COP 1638
162 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Ajuste Válvula / Placa de Valor Leer de
válvula
Presión de Posicionamiento 210-250 bar Toma del manómetro
posicionamiento válvula de control de la GC (420)
bomba
Velocidad de rotación 405 Depende del tipo de Contador de rev. de la
broca y de su diámetro barrena
Presión del 406 (FR1) Manómetro para
amortiguador 40 bares presión del
neumático de la amortiguador F
perforadora de roca
máquina de perforación
COP 1638/1838/2238
Presión de avance máx. 223 100 bar Manómetro para
avance E
Presión de avance para 321 (14, Tablero del 40 bares Manómetro para
pre-perforación operador) avance E
Presión de avance para 321 (15, Tablero del 65-100 bar Manómetro para
perforación total operador) avance E
Protección anti-atasco, 224 20-25 bar por encima Manómetro para
RPCF de la presión de rotación C
rotación normal durante
la perforación
Protección anti-atasco, 219 40 bar por encima de la 241
movimiento de retorno presión de rotación
de avance normal durante la
perforación
Tabla 16: Ajustes de presión y velocidades de rotación
Ajuste Válvula / Placa de Valor Leer de
válvula
Presión de avance máx. 223 140 bar 240
Presión de avance, 254 aproximadamente 45 Toma del manómetro
diferencia entre cilindro bar 240/E
superior e inferior
Presión de avance, 257 120 bar Toma del manómetro
reversa 259
Tabla 17: Configuración para alimentador telescópico (opcional)
Toma de prueba Leer de
XP (421) Presión de control, bomba pos.
GC (420) Presión de posicionamiento, presión de la bomba
163 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Toma de prueba Leer de
GR (427) Presión piloto del circuito de rotación FPCI
activado/desactivado (30 bar)
GF (426) Presión de avance, FPCI nivel
cambiar percusión alta/baja
GHP (425) Presión de percusión
Tabla 18: Puntos de la toma de prueba
11.8.5 Válvulas y tomas de prueba para posicionamiento
Válvulas y tomas de prueba para posicionamiento
209 Válvula reductora de presión para presión piloto
30 bar
202 Válvula para brazo anti-paralelo
242 Toma de prueba de presión para presión piloto 30
bar
220 Bloque de presión para piloto 30 bar
210 Bloque de presión del sistema
221 Bloque de drenaje
Y114 Interruptor de flujo de agua, opcional
Y188 Pozo de escariado, opcional
Y450 Válvula anti-paralela para brazo
164 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Y802 Amortiguación del brazo Activada/Desactivada,
opcional
11.8.6 Válvula de posicionamiento con sección para rotación de
máquina de perforación
Válvula para posicionamiento y rotación de perforadora
Núm. Marcaje de mangueras Aplicación
1 BFL Elevación/giro de brazo
2 BRR Elevación/giro de brazo
3 BFR Elevación/giro de brazo
4 BRL Elevación/giro de brazo
5 FE Extensión de deslizadera
6 FE Extensión de deslizadera
7 BE Extensión de la pluma
8 BE Extensión de la pluma
9 FL Alimenta el cilindro de
penetración de deslizadera
10 FL Alimenta el cilindro de
penetración de deslizadera
11 FR Rotación de avance
12 FR Rotación de avance
13 RRR Rotación de máquina de
perforación, rotación derecha
165 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Núm. Marcaje de mangueras Aplicación
14 RRL Rotación de máquina de
perforación, rotación izquierda
15 Válvula de control de presión
165 bar para rotación de
perforadora
16 Válvula principal de control de
presión 280 bar
11.8.7 Bomba principal
Presión de posicionamiento
1. Conecte un manómetro en la toma de prueba de presión GC (420).
2. Compruebe que todas las palancas de control del tablero del operador estén en
neutral.
3. Ponga a funcionar la bomba.
Válvula de control de la bomba de posicionamiento
1 Ajuste de la presión en espera
2 Configuración de presión máx.
4. Afloje la tuerca de fijación de la válvula (2) y ajuste el tornillo de cabeza hueca
hexagonal hasta que se obtenga la presión deseada de 210-250 bar. Lea la presión
que indica el manómetro conectado en la toma de prueba de presión GC (420).
Inserte el tornillo para incrementar la presión.
5. Apriete la tuerca de fijación.
Presión en espera
! ATENCIÓN: Esto siempre lo determina el proveedor de la bomba.
Normalmente, no se necesita revisar o ajustar la presión en espera. No obstante, si usted
sospecha que la bomba no está suministrando flujo suficiente hacia el sistema, sería una
buena idea revisar la presión en espera y ajustarla en caso necesario.
1. Se debe desactivar la protección anti inductiva (Y172). Quite el tornillo (A) y extraiga
el conector.
166 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Detalle de la protección anti inductiva (Y172)
ATENCIÓN: La protección anti inductiva (Y172) está conectada
! eléctricamente a la válvula. Al quitar esta protección se descarga la
bomba (modo en espera).
2. Ponga a funcionar la bomba.
3. Conecte un manómetro en la toma de prueba de presión GC (420)
4. compruebe que la presión se mantenga en el intervalo 16-20 bar.
! ATENCIÓN: Tome las siguientes medidas si se necesita ajustar la
presión.
Detalle de la válvula
5. Afloje la tuerca de fijación (3)
6. Ajuste el tornillo de cabeza hueca hexagonal (4) para alcanzar la presión requerida
de 16-20 bar. Lea la presión que indica el manómetro conectado en la toma de
prueba GC (420).
7. Apriete la tuerca de fijación (3).
8. Vuelva a conectar la protección anti inductiva (Y172) remplazando el conector.
Atornille la protección anti inductiva con un tornillo (A).
167 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Detalle de la protección anti inductiva (Y172)
Presión de percusión perforación
La presión se ajusta mejor durante la perforación total.
1. Afloje la tuerca de fijación de la válvula (CT3).
2. Ponga a funcionar la bomba.
3. Coloque la palanca de percusión en posición delantera (perforación).
4. Ajuste a la presión de percusión requerida. La presión cae si se afloja el tornillo. La
presión se puede leer en el manómetro de presión de percusión que está en el
tablero del operador o en la toma de prueba de presión GHP (425) o GC (420).
5. Después del ajuste, apriete la tuerca de fijación.
Presión de percusión para pre-perforación
La presión se ajusta mejor durante la pre-perforación.
1. Afloje la tuerca de fijación para la restricción (CT6)
2. Ponga a funcionar la bomba.
3. Coloque la palanca para percusión en posición intermedia (pre-perforación).
4. Ajuste la presión a 130-140 bar. La presión cae si se inserta el tornillo. Lea la presión
que indica el manómetro de percusión del tablero del operador o GHP (425).
5. Apriete la tuerca de fijación.
168 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
11.8.8 Bomba de rotación
Ajuste de la velocidad de rotación
Broca para pozo pequeño
1. Gire la perilla (22) de orificio pequeño/orificio de escariado a la posición de orificio
pequeño en el tablero del operador.
2. Ponga a funcionar la bomba.
3. Ajuste la palanca de rotación (18) a su posición hacia delante (perforación de
rotación).
4. Mida la velocidad de rotación con un contador de revoluciones de la barrena.
Tablero del operador
! ATENCIÓN: Tome las siguientes medidas si se necesita ajustar la
velocidad de rotación.
5. Ajuste la velocidad de rotación con el regulador de flujo (405).
Al sacar el tornillo se reduce la velocidad.
Ajuste de velocidad de rotación para pozo pequeño
169 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Broca para pozo de escariado
1. Gire la perilla (22) a la posición de orificio de escariado.
2. Ponga a funcionar la bomba.
3. Ajuste la palanca de rotación (18) a su posición hacia delante (perforación de
rotación).
4. Verifique la velocidad de rotación utilizando un contador de revoluciones de la
barrena.
! ATENCIÓN: Tome las siguientes medidas si se necesita ajustar la
velocidad.
5. Afloje la tuerca de fijación utilizada para la válvula (450).
ajuste de velocidad de rotación para pozo de escariado
6. Utilizando una llave Allen, ajuste el tornillo de ajuste (450) hasta que se obtenga la
velocidad requerida, la cual se puede leer en el contador de revoluciones.
Al sacar el tornillo se reduce la velocidad.
! ATENCIÓN: Cuando se cambia la velocidad de pozo pequeño, la
velocidad de pozo de escariado también se cambia.
7. Apriete la tuerca de fijación.
11.8.9 Presión del amortiguador neumático de la perforadora de roca
! ATENCIÓN: Únicamente aplica a torres de perforación con máquina de perforación
COP 1132, 1638, 1838 ó 2238.
1. Compruebe que todas las palancas de control del tablero del operador estén en
neutral.
2. Ponga a funcionar la bomba.
3. Verifique que la presión sea de 40 bar. Lea la presión que indica el manómetro
utilizado para presión del amortiguador. Se localiza en el tablero del operador o en la
toma de prueba de presión (428).
! ATENCIÓN: Tome las siguientes medidas si se necesita ajustar la
presión.
170 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
4. Afloje la tuerca de fijación (A) de la válvula (FR1) para presión de amortiguador.
Válvula de flujo constante para presión del amortiguador
5. Ajuste el tornillo (B) con una llave Allen, hasta que se obtenga la presión requerida de
40 bar. Lea la presión que indica el manómetro utilizado para presión del
amortiguador en el tablero del operador o en la toma de prueba de presión (428).
6. Apriete la tuerca de fijación (A).
11.8.10 Presión de alimentación
Válvulas, bloques y sensores de perforación
Válvulas, bloques y sensores de perforación
223 Avance máx., hacia adelante
225 Bloque de presión para avance, hacia adelante
224 Válvula RPFC
217 Válvula de no retorno controlada por piloto para
rotación, señal hacia CT9, FPCI Activado/
Desactivado
171 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
B380 Sensor de nivel para tanque de aceite ECL
(diagrama de cableado)
202/Y106 Bomba ECL (diagrama neumático)
240 Interruptor de presión para presión de aire ECL
(diagrama neumático)
205 Válvula reductora de presión para presión de aire
ECL (diagrama neumático)
227 Bloque de drenaje
219 Protección anti-atasco
Ajuste máximo de presión de avance
La presión no se debe ajustar durante la perforación.
1. Coloque un bloque de madera (10-20 cm de ancho) en el alimentador enfrente del
soporte del portabarrena hacia adelante de manera que el sensor de límite no se
active.
2. Compruebe que todas las palancas de control del tablero del operador estén en
neutral.
3. Ponga a funcionar la bomba.
4. Opere la perforadora hacia el bloque de madera, usando la palanca (16) en el tablero
del operador.
Tablero del operador
5. Atornille la válvula (15) en el tablero de operador a la parte inferior (en el sentido de
las manecillas del reloj) para desacoplar la válvula. Al mismo tiempo, revise en el
manómetro de avance que la presión no exceda 100 bar. Si lo hace: desatornille la
tuerca de aseguramiento en la válvula (223) completamente antes de ajustar la
válvula (15).
172 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
6. Afloje la tuerca de fijación (1) utilizada para la válvula (223).
Detalle de la válvula (223)
7. Ajuste el tornillo de ajuste (2) a 100 bar. La presión se lee en el manómetro para el
avance que está colocado en el tablero del operador.
8. Apriete la tuerca de fijación (1).
9. Reinicie la válvula (15).
10. Corra la perforadora nuevamente hasta su posición tope trasero.
11. Apague la bomba.
12. Retire el bloque de madera.
Presión de avance para pre-perforación
1. La palanca de percusión (17) debe estar en la posición intermedia (presión de
percusión baja) y la palanca de la deslizadera (16) debe estar en su posición hacia
delante.
2. Desenrosque la tuerca de fijación que se utiliza para la válvula (14).
Tablero del operador
173 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
3. Ajuste la presión de avance de rebordeo con una llave Allen en la válvula (14) a 40
bar.
4. Lea la presión que indica el manómetro de avance ubicado en el tablero del
operador.
5. Apriete la tuerca de fijación que se utiliza para la válvula (14).
Presión de avance para perforación total
! ATENCIÓN: Es posible que se necesite reducir la presión de avance para pozo de
escariado.
1. Desenrosque el tornillo de fijación de la válvula de control de presión (15).
2. Regule la presión de avance en la válvula de control de presión (15) a 70-80 bar
aproximadamente. Una presión de avance adecuada depende de la calidad de la
roca y se ajusta en forma apropiada durante la perforación completa. Después, ajuste
la presión de avance a un nivel en donde se pueda realizar la perforación sin
tendencias de atascamiento más severas.
Al girar el tornillo de ajuste en el sentido de las manecillas del reloj se incrementa la
presión de avance.
3. Lea la presión que indica el manómetro de avance ubicado en el tablero del
operador.
4. Apriete el tornillo de fijación.
Presión de alimentación para deslizadera telescópica, opción
Introducción
La deslizadera telescópica opera en dos pasos. En el paso 1 (cilindro inferior) mueve
ambas vigas, desde la posición totalmente extendida hasta la posición totalmente retraída.
En el paso 2 (cilindro superior), avanza el carro de la perforadora hacia delante sobre la
viga superior.
Operación en dos pasos de la deslizadera telescópica
La presión de avance para el paso 2 (cilindro superior) debe ser alrededor de 45 bar
menos que la presión de avance para el paso 1 (cilindro inferior). La diferencia de presión
de 45 bar se regula mediante la válvula de control de presión (254), y por lo general no
requiere ningún ajuste.
174 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Máxima presión de avance (cilindro superior e inferior)
La presión no se debe ajustar durante la perforación.
1. Coloque un bloque de madera (10-20 cm de ancho) en la deslizadera, detrás del
soporte de barrena delantero, de modo que el sensor de límite no se active.
2. Compruebe que todas las palancas de control del tablero del operador estén en
neutral.
3. Ponga a funcionar la bomba.
4. Opere la perforadora hacia el bloque de madera, usando la palanca (16).
5. Atornille la válvula (15) hasta el tope (en sentido de las manecillas del reloj) para
desenganchar la válvula. Al mismo tiempo, revise que la presión no exceda de
aproximadamente 120 bares o, como alternativa, desatornille (223) al máximo antes
de realizar el ajuste (15).
Tablero del operador
6. Desenrosque la tuerca de fijación (1) que se utiliza para la válvula (223).
Detalle de la válvula (223)
7. Ajuste el tornillo de ajuste (2) a 140 bares.
Lea la presión en el manómetro de presión conectado a la toma de prueba de presión
(240).
175 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
8. Apriete la tuerca de fijación (1).
9. Reinicie la válvula (15).
10. Corra la perforadora nuevamente hasta su posición tope trasero.
11. Apague la bomba.
12. Retire el bloque de madera.
Diferencia de presión entre los cilindros superior e inferior
La presión de avance para el cilindro superior debe ser por lo general de
aproximadamente 45 bar menos que la presión de avance para el cilindro inferior. Si la
deslizadera telescópica no funciona en forma satisfactoria, tal vez sea necesario ajustar la
diferencia de presión. Hay que determinar una configuración adecuada mediante prueba y
error en cada caso individual.
1. Conecte un manómetro de presión en la toma de prueba de presión (240).
2. Revise que las palancas de perforación (10, 11 y 12) estén en posición neutral.
3. Ponga a funcionar la bomba hidráulica.
4. Opere la perforadora hacia el bloque de madera, usando la palanca (10)
5. Ajuste la presión en la válvula (254). La diferencia de presión aumenta si la válvula se
gira en sentido de las manecillas del reloj.
Presión de avance para inicio de perforación y para perforación plena.
La presión de avance para inicio de perforación y perforación plena se ajusta de la misma
forma que para alimentación estándar, consulte las secciones Presión de avance para
inicio de perforación y Presión de avance para perforación plena.
Presión de avance, reversa
1. Conecte un manómetro de presión en la toma de prueba de presión (259).
2. Revise que las palancas de perforación (10, 11 y 12) estén en posición neutral.
3. Ponga a funcionar la bomba hidráulica.
4. Active la deslizadera en reversa. Lea la presión en el manómetro de presión cuando
el carro de la perforadora y la viga de deslizadera superior estén en sus topes
traseros. La presión debe ser de 120 bar.
5. Ajuste la presión según sea necesario en la válvula (257). Al girar el tornillo de ajuste
en sentido de las manecillas del reloj, aumentará la presión.
11.8.11 Protección anti-atasco
Descripción
Hay dos tipos de protección anti-atasco:
n RPCF (control de avance)
n Retorno de avance, comúnmente llamado "protección anti-atasco".
176 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
La protección anti-atasco está integrada e interactúa. El siguiente es un ejemplo para
mostrar lo que sucede cuando la protección está activada y cuál es el resultado.
Si la broca tiende a atascarse en el pozo debido a grietas en la roca, por ejemplo, o si la
presión de rotación se incrementa debido a un desagüe deficiente del mismo, la presión
de avance caera sucesivamente hasta que sea prácticamente inexistente. Si la presión de
rotación continúa aumentando, el avance cambiará de dirección y la perforadora de roca
retornará. El mismo efecto lo pueden dar una broca dañada o una temperatura baja del
aceite hidráulico.
El ajuste de cuando la válvula RPCF va a empezar a reducir la presión de avance debe
hacerse por el método de prueba y error durante un periodo de la perforación. Esto
también aplica para el ajuste del retorno de avance.
Si las válvulas están ajustadas demasiado bajo, la perforadora de roca o no se moverá
hacia adelante en absoluto o se moverá hacia adelante con una fuerza de avance baja.
Si la válvula se ajusta demasiado alto, la protección anti-atasco no funcionará
satisfactoriamente, teniendo como consecuencia un riesgo de atasco.
La protección anti-atasco se debe ajustar de modo que sea posible perforar con brocas
tanto de pozo pequeño como pozo de escariado.
RPCF control de avance
RPCF (Avance Controlado por Presión de Rotación) es un tipo de protección anti-atasco
que se activa por medio de un aumento de la presión de rotación. El aumento de la
presión de rotación puede deberse a las causas siguientes:
n la broca tiende a atascarse en la roca
n Broca rota/desgastada
n temperatura baja del aceite hidráulico
Cuando está activado RPCF, la presión de avance caerá gradualmente hasta que casi
llegue a cero.
Movimiento de retorno de avance (perforación)
Si está activado RPCF pero la presión de rotación continúa aumentando, entonces se
activará la segunda protección anti-atasco. Esto significa que el avance cambiará la
dirección de modo que la perforadora se invierta.
Ajuste de la protección anti-atasco
Descripción
Para ajustar la protección anti-atasco, usted debe aplicar las siguientes configuraciones en
la secuencia que se muestra aquí:
n Ajuste de RPCF
n Ajuste del movimiento de retorno de avance
Cuando se va a ajustar RPCF, hay dos modos de proceder:
n Ajuste de RPCF durante la perforación
n Ajuste de RPCF en un taller
"Ajuste de RPCF durante la perforación" brinda una mejor adaptación al estado de la roca
localmente que "Ajuste de RPCF en un taller". Si, por otro lado, es imposible perforar, pero
aún así desea ajustar la (s) válvula (s) RPCF, usted debe elegir "Ajuste de RPCF en un
taller".
177 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Ajuste de RPCF durante la perforación
! ATENCIÓN: El aceite hidráulico debe estar a temperatura normal de operación antes
del ajuste.
Un valor normal para la presión de rotación durante la perforación es aproximadamente 50
bar. Se debe activar la válvula RPCF (224) si la presión de rotación normal se incrementa
20-25 bar mientras la perforación está en curso.
La válvula (224) afecta la presión de rotación a la cual se empezará a reducir la presión de
avance.
Ajuste de RPCF en un taller
Configuración
! ATENCIÓN: El aceite hidráulico debe estar a temperatura normal de operación antes
del ajuste.
Los ajustes normales de presión de rotación para perforación son de alrededor de 50 bar
para pozos pequeños y 40-50 bar para pozos de escariado. Si la presión se eleva por
encima de lo normal, existe un riesgo de que se atasque la varilla de perforación. Por
consiguiente se debe activar la válvula RPCF si la presión de rotación normal se eleva por
cerca de 20 bar durante la perforación.
La válvula RPCF (224) afecta la presión de rotación a la cual se empezará a reducir la
presión de avance.
1. Lea la presión de rotación normal durante la perforación en el manómetro de rotación
que se encuentra en el tablero del operador.
2. Haga avanzar la perforadora nuevamente a su posición trasera en el alimentador.
3. Desenrosque totalmente el tornillo de ajuste para la válvula RPCF.
4. Para "Ajuste de RPCF en un taller" se debe simular el atasco.
Una manera de simular el atasco es desactivar las mangueras de rotación de
perforadora (RRR4) y (RRL4), y luego conectar las mangueras por medio de una
llave/válvula de aguja (A).
Conectar las mangueras de rotación por medio de una válvula de aguja
5. Coloque la palanca de rotación en la posición delantera (perforación con rotación).
6. Enrosque una válvula de aguja (A) hasta que el manómetro de rotación, ubicado en
el tablero del operador, indique 60 bar.
7. Coloque la palanca de avance en su posición delantera (avance hacia adelante).
8. Inserte el tornillo de ajuste en la válvula RPCF hasta que el soporte para perforadora
de roca empiece a moverse hacia adelante en el alimentador.
178 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
9. Luego desatornille el tornillo de ajuste utilizado para la válvula RPCF hasta que el
soporte se detenga.
10. Apriete la tuerca de fijación utilizada para la válvula RPCF.
11. Revise la función de la protección anti-atasco antes de hacer cualquier otro ajuste.
Revisión de la función
1. Abra lentamente la válvula de aguja (A).
Conectar las mangueras de rotación por medio de una válvula de aguja
La perforadora de roca ahora debe empezar a moverse lentamente hacia adelante
mientras la presión de rotación empieza a caer.
2. Cierre lentamente la válvula de aguja (A).
El soporte de la perforadora de roca debe parar cuando la presión de rotación
alcance cerca de 70 bar.
3. Continúe cerrando lentamente la válvula de aguja (A).
La protección anti-atasco se va a activar y el soporte de la perforadora de roca va a
invertir la dirección cuando la presión de rotación alcance cerca de 80 bar.
4. Concluya moviendo la palanca de rotación y palanca de avance a sus posiciones
neutrales.
Ajuste del movimiento de retorno de avance
! ATENCIÓN: El aceite hidráulico debe estar a temperatura normal de operación antes
del ajuste.
La válvula para retorno de avance se debe usar para ajustar la presión de rotación a la
cual cambiará de dirección la máquina de perforación.
Válvula para ajustar la protección anti-atasco (219)
1. Revise la presión de rotación durante la performación normal. Lea la presión de
rotación en el manómetro (GRR). Está ubicado en el tablero del operador.
2. Conecte un manómetro en la toma de prueba de presión (241).
179 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
3. Afloje la tuerca de fijación utilizada para la válvula (219).
4. Ajuste el tornillo de ajuste a 30-40 bar por encima de la presión de rotación normal.
Lea la presión en un manómetro conectado a la toma de prueba de presión (241).
ATENCIÓN: Si la válvula está ajustada demasiado bajo, la
! perforadora cambiará de dirección demasiado pronto.
ATENCIÓN: Si la válvula se ajusta demasiado alto, la perforadora
no cambiará de dirección y se incrementará el riesgo de atasco.
5. Apriete la tuerca de fijación.
11.8.12 Alternancia de nivel, percusión
La presión de avance controla la presión de percusión. Esta función se denomina FPCI
(Impacto Controlado por Presión de Avance).
1. Conecte una válvula de aguja en el circuito de percusión y ábrala 1/4 de vuelta.
2. Coloque un bloque de madera (10-20 cm de ancho) en el alimentador detrás del
soporte del portabarrena hacia adelante de manera que el sensor de límite no se
active.
3. Siga maniobrando la perforadora hacia el bloque de madera.
4. Active la rotación a la izquierda, avance hacia adelante, y percusión baja (pre-
perforación).
5. Configure una presión de rotación de 30-40 bar con la válvula de aguja en el circuito
de rotación.
6. Ajuste la palanca de percusión (11) en la posición de percusión alta y reduzca la
presión de avance lentamente con la perilla de avance (8) en el tablero del operador.
Verifique la presión de avance en el manómetro de avance del tablero del operador.
Cuando la presión de avance se reduzca a aproximadamente 50 bar la percusión
alterna de alta presión a baja. El nivel de alternancia se puede ajustar en la válvula
(CT10).
11.8.13 Presión máxima y velocidad de las unidades de embobinado
En situaciones en las que no es posible que el embrague deslizante del engranaje de
embobinado desenrolle la manguera/cable, se puede usar el motor hidráulico de la bobina
para desenrollar. La velocidad de enrollado para activar y desactivar se puede ajustar por
medio de restricciones localizadas debajo de la válvula (Y414) para la unidad
embobinadora de cables y la (Y415) para la unidad embobinadora de la manguera de
agua.
1. Conecte un manómetro (250 bar) a la válvula reductora de presión (F).
180 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Sección de válvula (Y414) e (Y415)
2. Ajuste la presión a 180 bar con el tornillo de ajuste para reducción de presión (B).
3. Haga funcionar la unidad de embobinado para enrollar y desenrollar.
4. Ajuste la velocidad de enrollado/desenrollado utilizando las restricciones (A).
a. Ajuste la velocidad para enrollar en a 10-12 rpm ( 1 rev cada 5-6 segundos).
b. Ajuste la velocidad para enrollar en a 5-6 rpm ( 1 rev cada 10-12 segundos).
Bajo una operación normal, los carretes de cable y manguera no deben operarse en
forma hidráulica al desenrollar. En vez de ello, hay que sacar el cable y la manguera
por medio del acoplamiento de fricción de rueda dentada.
11.8.14 Ajuste del sistema de lubricación ECL
Medición del aceite lubricante
1. Ponga a funcionar la bomba.
2. Verifique que la luz LED (2) del relevador de pulsos del gabinete eléctrico indique que
está encendida la corriente.
Relevador de pulsos ECL
3. Ajuste el tornillo (T1) de manera que la luz LED (1) esté encendida durante
aproximadamente 0.5 segundos.
4. Ajuste la dosis de aceite lubricante correcta utilizando un tornillo (T2) induciendo a la
luz LED (1) a que indique 25 pulsos/minuto.
5. Después de cada ajuste, revise la luz LED (B) de la bomba de lubricación para ver
que se obtenga la frecuencia de pulsos correcta y de que el aceite salga de la
sección delantera de la perforadora de roca.
181 No: 1186303371.2 es-MX
Boomer S1 D 11 Sistemas hidráulicos
Sistema de lubricación ECL
A Relevador de pulsos ECL
B Luz LED en la protección anti inductiva
de la bomba de lubricación
G1 Manómetro para presión de lubricante.
Ubicado en el tablero del operador.
11.9 Limpieza de la espiga
Hay un colador en la línea de la válvula limitadora para el retorno de la perforadora. Si se
obstruye el colador, que está conectado con la válvula Y114, entonces tal vez deje de
funcionar el retorno de la perforadora después de un barreno perforado. Entonces habrá
que limpiar el colador.
Primero desatornille la carcasa completa del colador (A) del conducto. Limpie retirando el
colador mismo (B) y soplándolo hasta que quede limpio utilizando aire comprimido.
Colador
11.10 Ajuste de la velocidad de la bomba de agua
1. Revise que la velocidad de rotación de la velocidad de la bomba de agua sea de
aproximadamente 3000 rpm. Lea la velocidad en el tacómetro que está sobre el
acoplamiento del eje de la bomba de agua.
! ATENCIÓN: Tome las siguientes medidas si se necesita ajustar la
velocidad.
182 No: 1186303371.2 es-MX