[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas6 páginas

Tecnica de Movilizac 228124 Downloadable 3136587

Este documento describe técnicas para mover a pacientes dependientes entre una cama y una silla, del decúbito supino al lateral, y la incorporación en la cama con ayuda de sábanas deslizantes y deslizadores. Se enfoca en principios básicos de evaluación del paciente y el trabajo para realizar estos movimientos de forma segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas6 páginas

Tecnica de Movilizac 228124 Downloadable 3136587

Este documento describe técnicas para mover a pacientes dependientes entre una cama y una silla, del decúbito supino al lateral, y la incorporación en la cama con ayuda de sábanas deslizantes y deslizadores. Se enfoca en principios básicos de evaluación del paciente y el trabajo para realizar estos movimientos de forma segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Técnica de Movilización del Paciente

5 pag.

Descargado por VASQUEZ MORE LUZ


(vasquezmoreluzmaria@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
María Celeste González
Estudiante de la facultad ciencias para la salud
II semestre

Descargado por VASQUEZ MORE LUZ


(vasquezmoreluzmaria@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
De la silla a la cama y
Principios viceversa:
Decúbito supino a
decúbito lateral:
Básicos •
ENFERMO SEMIDEPENDIENTE
Coloque la silla junto a la cama.
Ayude al paciente a • Pídale al paciente que estire
acostarse boca arriba. el brazo hacia el
1º. EVALUAR EL TRABAJO:
• El personal se lado donde el
• Compruebe el peso del paciente cuerpo girará y doble el otro
colocará frente al paciente con
• Determine la técnica de brazo hacia el pecho.
los pies separados y con uno de
movilización que utilizara para el Dígale que doble la rodilla del
ellos frente a él.
paciente.
• El personal coloca una mano miembro que va arriba.
• Revise que el recorrido esté libre • Sino puede no, el paramédico
debajo de las rodillas y en la
de obstáculos. doblará la rodilla del
espalda.
• Siempre que tenga que movilizar • Coloque uno de sus brazos
a un paciente, verifique si se debajo del hombro y el otro
pueden utilizar medios mecánicos debajo de la cadera.
de elevación y transporte (grúas, • Gire al paciente hacia el
silla de ruedas, camillas). lado donde está y déjelo en
decúbito lateral.

• Ayudar al paciente
a darse vuelta y sentarse en la
cama.
• El personal flexiona las piernas,
bloquea la pierna del paciente
con su rodilla y pie y rodea el
torax del paciente.
• El personal inicia el giro
apoyándose sobre el pie que
tiene trabado.
• Sentar al enfermo

Descargado por VASQUEZ MORE LUZ


(vasquezmoreluzmaria@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Decúbito supino a decúbito Incorporación en la DESPLAZAMIENTO
lateral con ayuda de sabanas cama: Enfermo dependiente LONGITUDINAL:
deslizantes: Enfermo dependiente
enfermo dependiente • El médico agarra firmemente el • Coger al paciente
• Para iniciar el cambio postural codo del paciente y la otra por la zona de las
se debe colocar una sábana mano al nivel de los omóplatos. axilas
deslizante que facilite el
desplazamiento del enfermo.

• Mantener la espaldarecta.

Movimiento de una cama a una


camilla y viceversa con la ayuda
de un deslizador: • Desplazamiento
Enfermo dependiente haciala cabecera
de la cama, con el
• Concamilla: camilla junto a lacama. enfermo
• Con deslizadores: piernas semiflexionadas • Utilizar lafuerza de la pierna flexionada
incorporado.
y abdominales contraídas. y contraer abdominales y glúteos.

• Ejercerfuerza con
la pierna
flexionada.
Los hombrosde los
cuidadores han de
estar lo más cerca
Descargado por VASQUEZ MORE LUZ posible.
(vasquezmoreluzmaria@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
De la cama a la silla con LEVANTAR DEL SUELO:
ayuda de un deslizador:
• Pedirayuda.
• Una mano del
sanitario a la
altura de las
escápulas. La
otra mano en
• Pegar la silla a
• Colocar una lacorva.
lacama y
toallabajo la
colocar el
zona de las axilas
deslizador.
del paciente y
utilizar el
Con una cama contrapeso del
horizontal: mant cuerpo.
enga la espalda
recta con las
rodillas doblada
s.
La enfermera o
el cuidador está
de pie con la
rodilla apoyada • Elsanitario/a mantendrá
en la cama. • Piernas del las piernasen semiflexión
enfermo y el pie izquierdo enla
• Cabezal inte entre las direccióndel movimiento
grado: el piernas de
paramédico los
doblará las cuidadores.
piernas y
hará con
ellas.
Abdominales c
Descargado por VASQUEZ MORE LUZ
ontraídos. (vasquezmoreluzmaria@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Decúbito supino a decúbito Incorporación en la DESPLAZAMIENTO
lateral con ayuda de sabanas cama: LONGITUDINAL:
deslizantes • El médico agarra firmemente el • Coger al paciente
por la zona de las
• Para iniciar el cambio postural codo del paciente y la otra
mano al nivel de los omóplatos. axilas
se debe colocar una sábana
deslizante que facilite el
desplazamiento del enfermo.

• Mantener la espaldarecta.

Movimiento de una cama a una


camilla y viceversa con la ayuda
de un deslizador • Desplazamiento
haciala cabecera
• Concamilla: camilla junto a lacama. de la cama, con el
• Con deslizadores: piernas semiflexionadas enfermo
y abdominales contraídas. • Utilizar lafuerza de la pierna flexionada incorporado.
y contraer abdominales y glúteos.

• Ejercerfuerza con
la pierna
flexionada.
Los hombrosde los
cuidadores han de
estar lo más cerca
Descargado por VASQUEZ MORE LUZ
posible.
(vasquezmoreluzmaria@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte