[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

4° Ses Lun 22 PS La Tierra Un Sistema Complejo

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre los subsistemas de la Tierra y la importancia del Día de la Tierra. La sesión incluye actividades como un juego, la lectura de un texto, preguntas y un compromiso de los estudiantes para preservar el planeta.

Cargado por

NOEMI MARIN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

4° Ses Lun 22 PS La Tierra Un Sistema Complejo

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre los subsistemas de la Tierra y la importancia del Día de la Tierra. La sesión incluye actividades como un juego, la lectura de un texto, preguntas y un compromiso de los estudiantes para preservar el planeta.

Cargado por

NOEMI MARIN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL

La tierra, un sistema complejo


(Día de la tierra)

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. “Sagrado Corazón de Jesús”


DOCENTE: Noemí Ruth Marín Chávez
GRADO Y SECCIÓN: 4to grado “A” FECHA: 23 - 04 – 2024
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de Evidencia


Capacidades Desempeños
evaluación
Gestiona Desempeño 4° Identifica los Compromiso
responsablemente el Describe los problemas ambientales de su localidad y región e subsistemas para el cuidado
espacio y el ambiente identifica las acciones cotidianas que los generan, así como sus que de la tierra
• Comprende las consecuencias. A partir de ellas, propone y realiza actividades conforman la
relaciones entre los orientadas a la conservación del ambiente en su institución tierra.
elementos naturales educativa, localidad y región. Explica sobre
• Identifica y describe las principales áreas naturales protegidas el día de la
y sociales.
de su localidad o región, e investiga sobre los beneficios y Tierra y su
• Maneja fuentes de servicios ambientales que estas otorgan a los seres humanos, y importancia
información para sobre el impacto que estos tienen para su sostenibilidad. Plantea
comprender el compromisos
espacio geográfico y o acciones
el ambiente. sobre
• Genera acciones preservar la
para conservar el Tierra.

ambiente local y
global.
• Hoy conoceremos los subsistemas que conforman la tierra y la importancia del día de la
Propósito
Tierra promoviendo preservación, conciencia y reflexión del cuidado de la Tierra.”
Instrumento de Lista de cotejo
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Bien común El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e intercambien
ideas y experiencias respetando a los demás.

Competencia transversal Desempeños

Gestiona su aprendizaje de Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la meta;
manera autónoma plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la


asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida
por un estudiante.

 Participan del juego “Mar, aire y tierra”, para ello siguen las siguientes
indicaciones:
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

o Organiza grupos de 6 integrantes y dirígete con todos al patio de la escuela.


o Traza con tiza dos líneas paralelas para delimitar tres grandes secciones de terreno y
escribe en cada uno los nombres "Tierra" "Aire" y "Mar".
o Indica que mencionarás el nombre de un animal o de una planta, y que deberán ubicarse
en la zona que corresponda según el lugar donde habitan. Por ejemplo, si mencionas
la palabra "alga", los estudiantes deberán saltar y ubicarse en la zona "Mar"; si
mencionas la palabra "gato", tendrán que saltar y ubicarse en la zona "Tierra"; etc. Quien
se equivoque, abandonará el juego.

A partir de ello, responden las preguntas:

 ¿Cómo te sentiste participando en el juego?


 ¿Dónde nos ubicamos los seres humanos?
 ¿Qué debemos hacer para conservarla?
 ¿Por qué crees que es importantes hacerlo?
 ¿estás de acuerdo que se celebre el día de la Tierra?, ¿Por qué?
 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “Hoy conoceremos los
subsistemas que conforman la tierra y la importancia del día de la Tierra
promoviendo preservación, conciencia y reflexión del cuidado de la Tierra.”

Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de
la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen
trato entre el grupo clase.

DESARROLLO: Tiempo:

 PROBLEMATIZACIÓN Voy a ser positivo y tomar


en cuenta que el 22 de
abril espero que ya no
¡AHORA! hasta los niños y niñas
sigan contaminando.
contaminan con descartables y
envolturas de todo los alimentos
chatarras que consumen.

 ¿Qué observas en la imagen?


 ¿Qué dice en el primer pensamiento?
 ¿Qué dice en el segundo pensamiento?
 ¿Por qué crees que la Tierra está molesta?
 ¿Cuándo es el día de la Tierra?, ¿Con qué propósito se celebra el día de la
Tierra?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Se entrega un texto (Anexo) y se lee lo siguiente: Historia del Día de la Tierra:


Luego responden las siguientes incógnitas:

¿Por qué se dice que es un sistema complejo? ¿Por qué subsistemas está
constituido?
¿Cómo se dio inició la celebración de la Tierra?, ¿Cómo se logró el objetivo?

 TOMA DE DECISIONES
 Se invita a los estudiantes a escribir un compromiso para la preservación,
reflexionar y concientizar el planeta Tierra a todo su entorno
 Una vez que los grupos hayan terminado, reunir a toda la clase y permitir que
publiquen y explique por qué es importante cumplir sus compromisos.

Finalmente se menciona lo siguiente:


El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar
que la Tierra es nuestro hogar y debemos cuidarlo para conservar sus recursos
naturales para las futuras generaciones.
Uno de los objetivos de este día es sensibilizar a la población sobre los problemas
que afectan al planeta y fomentar el desarrollo sostenible que imponga un equilibrio
entre las necesidades económicas, sociales y ambientales.

CIERRE: TIEMPO:
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Por qué debemos cuidar el planeta?
- ¿Cómo lo aprendido nos es útil para la vida cotidiana?

Prof.(a) Lidia Ccoa Ticona. Prof.(a) Noemí R. Marín Chávez


Directora Nivel Primaria. Docente Nivel Primario
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
PERSONAL SOCIAL: LA TIERRA, UN SISTEMA COMPLEJO (Día de la Tierra)

COMPETENCIA: Gestiona responsablemente los recursos económicos


PROPÓSITO: Hoy conoceremos los subsistemas de la tierra y la importancia del día de la Tierra
promoviendo preservación, conciencia y reflexión del cuidado de la Tierra.

CRITERIOS
Identifica los Explica sobre el día de Plantea compromisos o
subsistemas que la Tierra y su acciones sobre
ESTUDIANTES
conforman a la tierra importancia preservar la Tierra.

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte