[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas12 páginas

Morfofisiologia I Mh-207 2024-1

Cargado por

Cami Ensalada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas12 páginas

Morfofisiologia I Mh-207 2024-1

Cargado por

Cami Ensalada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CURSO: MORFOFISIOLOGIA I – MH-207

SÍLABO 2024-1

1. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO Ciencias de la Vida y la Salud


CARRERA Enfermería
CONDICIÓN Obligatorio
PLAN DE ESTUDIOS Plan 2020
CICLO II
CRÉDITOS 5 créditos
HORAS TOTALES 64 horas teóricas, 32 horas prácticas
RESPONSABLE DEL CURSO Mg. Abdel Crisanto Quispe Arana
DOCENTES Mg. Abdel Crisanto Quispe Arana
Mg. Giancarlo Egoavil Cardenas.
Mg. Saldaña Villanueva Maribel
Mg. Milagros Ollague Huaman.
JEFES DE PRÁCTICA Mg, Christian Álvarez Cruz.
Mg. Marilyn Jimenez Yamunaque
Mg. Ignacio Muñoz Guzman.
Mg. Christian Soriano Salvador.
Mg. Liliana Echenique Hoyos.
Mg. Angela Mandamiento Garcia.
Mg. Isabel Vera Camarena.

REQUISITOS Biología

2. COMPETENCIAS ASOCIADAS AL CURSO


COMPETENCIA DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE COMPETENCIA
E N1: Identifica las normas y estándares éticos propios de
Ética
su profesión, valorando su importancia.
General
SP N1: Identifica un problema, especificando las variables
Solución de Problemas que lo constituyen.

PBF N2: Comprende los fundamentos básicos de las


Principios
ciencias exactas, fisiológicas, psicológicas y socio-
Específica Básicos de la
ambientales, desarrollando una actitud crítica hacia el
Profesión.
contexto histórico nacional de salud, utilizando las TIC.

3. SUMILLA
El curso de Morfofisiología I, es de naturaleza teórica-práctica de condición obligatoria. Tiene como propósito
que el estudiante desarrolle competencias que le permitan reconocer la estructura y el funcionamiento normal
del cuerpo humano. Los contenidos están dispuestos en cuatro módulos que son los siguientes: : El cuerpo
humano y la homeostasis, Nivel químico de Organización, Nivel celular de Organización, Sistema
tegumentario, Sistema esquelético: tejido óseo, Sistema esquelético: esqueleto axial, Articulaciones, Tejido
muscular, Sistema muscular parte 1, Sistema muscular parte 2, Tejido nervioso, Medula espinal y nervios
espinales, Encéfalo y nervios craneales, Sistema nervioso autónomo, Anatomía regional de integración:
Miembro superior y Anatomía regional de integración: Miembro inferior.

4. RESULTADO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al finalizar el curso, construye su portafolio sobre el estudio anatómico por sistemas y regiones corporales, de
manera eficaz, creativa y con criterio ético que demuestren el autoaprendizaje con el software Complet Anatomy
para producir e integrar las evidencias de aprendizaje desarrolladas a lo largo del ciclo, dentro del proceso de su
formación básica de enfermería.
5. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE:

Organización de horas por módulo de aprendizaje

Horas teóricas Horas prácticas


N° de horas por
Módulo de Horas teóricas de Horas teóricas de Horas
aprendizaje trabajo de Horas teóricas de trabajo de prácticas de
interacción con el trabajo autónomo interacción con el trabajo
docente docente autónomo
Módulo 1 16 horas 0 8 horas 0
Módulo 2 16 horas 0 8 horas 0
Módulo 3 16 horas 0 8 horas 0
Módulo 4 16 horas 0 8 horas 0

Organización de contenidos por módulos según el resultado de aprendizaje.

MÓDULO DE GENERALIDADES: ANATOMÍA, ORGANIZACIÓN DEL ORGANISMO A NIVEL


APRENDIZAJE # 1 QUÍMICO, CELULAR Y TISULAR. SISTEMA TEGUMENTARIO Y
ESQUELÉTICO.
Al finalizar el módulo, el estudiante explica en un organizador gráfico sobre las
generalidades del cuerpo humano, organización del organismo a nivel
RESULTADO DE químico, celular y tisular. Sistema tegumentario y esquelético, de manera
APRENDIZAJE eficaz, creativa y con criterio ético que demuestren el autoaprendizaje con el
software Complete Anatomy.

SEMANAS Semana 1 - Semana 4


− Introducción al cuerpo humano.
− Nivel químico de Organización
CONTENIDOS − Nivel celular de Organización.
INVOLUCRADOS − Nivel tisular de Organización.
− Sistema tegumentario.
− Sistema esquelético: tejido óseo.

MÓDULO DE SISTEMA ESQUELÉTICO: ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR,


APRENDIZAJE # 2 ARTICULACIONES, TEJIDO MUSCULAR Y SISTEMA MUSCULAR
Al finalizar el módulo, el estudiante explica en un organizador gráfico sobre
RESULTADO DE sistema esquelético: axial y apendicular, articulaciones, tejido muscular y
APRENDIZAJE sistema muscular; de manera eficaz, creativa y con criterio ético que
demuestren el autoaprendizaje con el software Complet Anatomy.

SEMANAS Semana 5 – Semana 8


− Sistema esquelético: esqueleto axial y apendicular
− Articulaciones
CONTENIDOS
− Tejido muscular
INVOLUCRADOS
− Sistema muscular: Parte 1.

MÓDULO DE SISTEMA MUSCULAR, TEJIDO NERVIOSO, MEDULA ESPINAL Y NERVIOS


APRENDIZAJE # 3 ESPINALES, ENCÉFALO Y NERVIOS CRANEALES
Al finalizar el módulo, el estudiante explica en un organizador gráfico sobre
RESULTADO DE el sistema muscular, tejido nervioso, medula espinal y nervios espinales, encéfalo y
APRENDIZAJE nervios craneales; de manera eficaz, creativa y con criterio ético con actividades
que demuestren el autoaprendizaje con el software Complete Anatomy.
SEMANAS Semana 9 - Semana 12
− Sistema muscular: Parte 2.
CONTENIDOS − Tejido nervioso.
INVOLUCRADOS − Medula espinal y nervios espinales.
− Encéfalo y nervios craneales.
MÓDULO DE SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, ANATOMÍA REGIONAL DE INTEGRACIÓN:
APRENDIZAJE # 4 MIEMBRO SUPERIOR y MIEMBRO INFERIOR
Al finalizar el módulo, el estudiante explica en un organizador gráfico el sistema
RESULTADO DE musculo esquelético de la pelvis y periné, la vascularización e inervación de la
APRENDIZAJE pelvis, la configuración externa e interna y explica del aparato reproductor
masculino y femenino, de manera eficaz, creativa y con criterio ético con
actividades que demuestren el autoaprendizaje con el software Complete
Anatomy.
SEMANAS Semana 13 - Semana 16
− Sistema nervioso autónomo
CONTENIDOS − Anatomía regional de integración: Miembro superior
INVOLUCRADOS − Anatomía regional de integración: Miembro inferior
− Evaluación final
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
El desarrollo del curso está centrado a través de sesiones demostrativas de los contenidos con participación activa
de los estudiantes mediante estrategias de aprendizaje colaborativo en el aula virtual de la Universidad Científica del
Sur.
Las actividades teóricas se desarrollan bajo la forma de técnica expositiva y seminario-taller.
Para alcanzar las competencias mencionadas se han programado actividades prácticas en el laboratorio o
anfiteatro, observaciones directas, seminarios-taller y el uso del software Complete Anatomy vista a la adquisición de
conocimientos y habilidades específicas como acciones de reforzamiento para las actividades de integración.

De acuerdo a nuestro Modelo Educativo, la estrategia de aprendizaje que se promueve en el curso es la de:
✓ Aprendizaje basado en investigación
✓ Aprendizaje colaborativo
✓ Aprendizaje basado en fotografías

6. FORMA Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN CÓD DETALLE SEMANA PESO


Evaluación ED Evaluación diagnostica. 2 0%
diagnóstica
Evaluación Continua EC1 Evaluaciones formativas 1 al 12, actividades del
4 10%
1 portafolio (revisión 1) y evaluación práctica 1.
Evaluación continua EC2 Evaluaciones formativas 13 al 18, actividades del
7 10%
2 portafolio (revisión 2) y evaluación práctica 2.
Evaluación Parcial EP Evaluación Parcial 8 20%
Evaluación continua EC3 Evaluaciones formativas 19 al 23, actividades del
10 15%
3 portafolio (revisión 3) y evaluación práctica 3
Evaluación continua 4 EC4 Evaluaciones formativas 24 al 33,
actividades del portafolio (revisión 4), 15 20%
evaluación práctica 4 y exposición grupal 1
y 2.
Evaluación Final EF Evaluación Final 16 25%

Donde la fórmula es:

PF= ED (0.00) + EC1 (0.10) + EC2 (0.10) + EP (0.20) + EC3 (0.15) + EC4 (0.20) + EF (0.25)
7. ACTIVIDADES PRINCIPALES

ACTIVIDADES PRINCIPALES
ACTIVIDAD DE
ACTIVIDADES EN
TRABAJO
INTERACCION
MÓDULO DE TEMAS AUTÓNOMO
SEMANA SESION CON EL
APRENDIZAJE (Aprendizaje
DOCENTE
asincrónico: Aula
Aprendizaje
virtual Microsoft
sincrónico:
Teams)
Introducción a la asignatura: Explicación del tema Leer el capítulo 1:
1 1 - Explicar el reglamento de parte del Introducción al
institucional de la universidad docente. cuerpo humano del
y carrera. libro Tortora y
- Lectura del silabo y ficha de Práctica de Derrickson 15°
actividades evaluadas. laboratorio N°1: edición:
- Explicar los libros académicos Guía de práctica - Diseñe un
a utilizar. N°1: organizador
- Explicar sobre portafolio. - Explicar la visual (Anexar
- Asignación de grupos de posición en portafolio).
trabajo para exposición. anatómica - Realice un
Introducción al cuerpo humano normal. resumen
- Evaluación formativa - Identificar (Anexar en
(Pasito) N°1: Pretest. niveles de portafolio).
- El cuerpo humano y la organización
homeostasis: Definición de estructural y Leer el capítulo 2:
anatomía y fisiología. sistemas Nivel químico de
- Niveles de organización corporales. organización del
estructural y sistemas - Identificar libro Tortora y
corporales. reacciones Derrickson 15°
Módulo 1
- Características del organismo químicas, edición:
humano vivo compuestos y - Diseñe un
- Homeostasis. soluciones organizador
- Terminología anatómica inorgánicos. visual (Anexar
básica - Identificar en portafolio).
- Envejecimiento y generalidades - Realice un
homeostasis. de los resumen
- Imagenología medica compuestos (Anexar en
- Evaluación formativa orgánicos. portafolio).
(Pasito) N°2: Postest.

Leer el capítulo 3:
1 2 Nivel celular de
Nivel químico de Organización organización del
- Evaluación formativa libro Tortora y
(Pasito) N°3: Pretest. Derrickson 15°
- Química y homeostasis. edición:
- Organización de la materia. - Diseñe un
- Enlaces químicos. organizador
- Reacciones químicas. visual (Anexar
- Compuestos y soluciones en portafolio).
inorgánicas. - Realice un
- Generalidades de los resumen
compuestos orgánicos. (Anexar en
- Carbohidratos. portafolio).
- Lípidos.
- Proteínas. Leer el capítulo 4:
- Ácidos nucleicos. Nivel tisular de
- Adenosintrifosfato organización del
- Evaluación formativa libro Tortora y
(Pasito) N°4: Postest. Derrickson 15°
edición:
- Diseñe un
organizador
visual (Anexar
en portafolio).
- Realice un
resumen
(Anexar en
portafolio).

Nivel celular de Organización Explicación del tema Leer el capítulo 5:


2 3 - Evaluación formativa de parte del Sistema
(Pasito) N°5: Pretest. docente. tegumentario del
- Las células y la homeostasis. libro Tortora y
- Partes de la célula. Práctica de Derrickson 15°
- Membrana citoplasmática. laboratorio N°2: edición:
- Transporte a través de la Guía de práctica - Diseñe un
membrana citoplasmática. N°2: organizador
- Citoplasma. - Identificar nivel visual (Anexar
Módulo 1 - Núcleo. celular de en portafolio).
- Síntesis de Proteínas. organización, - Realice un
- División celular. partes de la resumen
- Diversidad celular. célula. (Anexar en
- Envejecimiento y células. - Identificar nivel portafolio).
- Evaluación formativa tisular de
(Pasito) N°6: Postest. organización,
tipos de tejidos

Nivel tisular de Organización


2 4 - Evaluación formativa
(Pasito) N°7: Pretest.
- Tejido y homeostasis.
- Tipos de tejidos.
- Uniones celulares.
- Comparación entre los tejidos
epitelial y conectivo.
- Tejido epitelial.
- Tejido conectivo.
- Membranas.
- Tejido muscular.
- Tejido nervioso.
- Células excitables.
- Reparación tisular
restablecimiento de la
homeostasis.
- Envejecimiento y tejidos.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°8: Postest.
Sistema tegumentario Explicación del Leer el capítulo 6:
- Evaluación formativa tema de parte del Sistema
(Pasito) N°9: Pretest. docente. Esquelético: tejido
- Sistema tegumentario y óseo del libro
3 5 homeostasis. Práctica de Tortora y
- Estructura de la piel laboratorio N°3: Derrickson 15°
- Estructuras anexas de la piel - Guía de edición:
- Tipos de piel práctica N°3: - Diseñe un
- Funciones de la piel Identificar el organizador
- Mantenimiento de la sistema visual (Anexar
homeostasis: Cicatrización de tegumentario, en portafolio).
las heridas cutáneas. estructura de la - Realice un
- Desarrollo del sistema piel, tipos y resumen
tegumentario. funciones de (Anexar en
- Envejecimiento y sistema piel. portafolio).
tegumentario.
Módulo 1 - Evaluación formativa
(Pasito) N°10: Postest.

Sistema esquelético: tejido óseo: Explicación del Leer el capítulo 7 y


- Evaluación formativa tema de parte del 8: Sistema
(Pasito) N°11: Pretest. docente. esquelético:
- Funciones del hueso y del esqueleto axial y
4 6 sistema esquelético. Práctica de apendicular del
- Estructura del hueso laboratorio N°4: libro Tortora y
- Histología del tejido óseo Guía de práctica Derrickson 15°
- Irrigación del hueso N°4: edición:
- Fractura y consolidación ósea - Elaborar un - Diseñe un
- Función del hueso en la esquema de los organizador
homeostasis del calcio principales visual (Anexar
- Actividad física y tejido óseo huesos del en portafolio).
- Envejecimiento y tejido óseo. cuerpo humano - Realice un
- Evaluación formativa con las resumen
(Pasito) N°12: Postest. funciones que (Anexar en
cumplen cada portafolio).
Revisión de portafolio N°1: uno de ellos.
Actividades teóricas. Evaluación
practica 1 (EP1).

Revisión de
portafolio N°1:
Actividades
práctica.

Sistema esquelético: esqueleto Explicación del Leer el capítulo 9:


axial y apendicular. tema de parte del Articulaciones del
- Evaluación formativa docente. libro Tortora y
5 5 (Pasito) N°13: Pretest. Derrickson 15°
- Divisiones del sistema Práctica de edición:
esquelético. laboratorio N°5: - Diseñe un
- Tipos de hueso. Guía de práctica organizador
- Reparos de la superficie ósea. N°5: visual (Anexar
- Cráneo: generalidades. - Reconocer las en portafolio).
- Hueso del cráneo. partes del - Realice un
- Huesos de la cara. sistema resumen
- Características especiales del esquelético: (Anexar en
cráneo. esqueleto axial portafolio).
- Hueso hioides. y apendicular.
- Columna vertebral.
- Regiones vertebrales.
Módulo 2 - Tórax.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°14: Postest.

Articulaciones Explicación del Leer el capítulo 10:


6 6 - Evaluación formativa tema de parte del Tejido muscular del
(Pasito) N°15: Pretest. docente. libro Tortora y
- Clasificación de las Derrickson 15°
articulaciones. Práctica de edición:
- Articulaciones fibrosas. laboratorio N°6: - Diseñe un
- Articulaciones cartilaginosas. Guía de práctica organizador
- Articulaciones sinoviales. N°6: visual (Anexar
- Tipos de movimientos en las - Identificar las en portafolio).
articulaciones sinoviales. partes y tipos de - Realice un
- Factores que afectan el articulaciones. resumen
contacto y la amplitud de (Anexar en
movimiento en las portafolio).
articulaciones sinoviales
- Articulaciones específicas del
cuerpo.
- Articulación
temporomandibular.
- Articulación del hombro.
- Articulación del codo.
- Articulación de la cadera.
- Articulación de la rodilla.
- Envejecimiento y
articulaciones.
- Artroplastia.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°16: Postest.

Tejido muscular Práctica de Leer el capítulo 11:


- Evaluación formativa laboratorio N°7: Sistema muscular
(Pasito) N°17: Pretest. Guía de práctica del libro Tortora y
7
- Generalidades del tejido N°7: Derrickson 15°
7
muscular. - Reconocimiento edición:
- Estructura del tejido muscular de tejido - Diseñe un
y esquelético. muscular. organizador
- Contracción y relajación de visual (Anexar
las fibras musculares Evaluación en portafolio).
esqueléticas. práctica 2. - Realice un
- Metabolismo muscular. resumen
- Control de la tensión (Anexar en
muscular. portafolio).
Módulo 2 - Tipos de fibras musculares
esqueléticas.
- Actividad física y tejido
muscular esquelético.
- Tejido muscular cardiaco.
- Tejido muscular liso
- Regeneración del tejido
muscular.
- Desarrollo del musculo.
- Envejecimiento y tejido
muscular.
- Presentación de una maqueta
o material didáctico elaborado
por los estudiantes de temas
desarrollados.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°18: Postest.
Evaluación parcial (1h) Práctica de Leer el capítulo 11:
8 8 Sistema muscular parte 1. laboratorio N°8: Sistema muscular
- Evaluación formativa Guía de práctica del libro Tortora y
(Pasito) N°19: Pretest. N°8: Derrickson 15°
- Como producen los - Reconocimiento de edición:
movimientos los músculos los principales - Diseñe un
esqueléticos. músculos. organizador
- Como se denominan los visual (Anexar
músculos esqueléticos. Revisión de en portafolio).
- Generalidades de la cabeza portafolio N°2: - Realice un
que producen expresiones Actividades resumen
faciales. práctica (Anexar en
- Músculos de la cabeza que portafolio).
mueven los globos oculares y
los parpados superiores.
- Músculos que mueven la
mandíbula e intervienen en la
masticación y el habla.
- Músculos de la cabeza que
mueven la lengua e
intervienen en la masticación
y el habla.
- Músculos de la región anterior
del cuello que intervienen en
la deglución y el habla.
- Músculos del cuello que
mueven la cabeza.
- Músculos del abdomen que
protegen las vísceras
abdominales y mueven la
columna vertebral.
- Músculos del tórax que
intervienen en la respiración.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°20: Postest.

Revisión de portafolio N°2:


Actividades teóricas.

Sistema muscular parte 2 Práctica de Leer el capítulo 12:


- Evaluación formativa laboratorio N°9: Tejido nervioso del
Módulo 3 (Pasito) N°20: Pretest. Guía de práctica libro Tortora y
- Músculos del piso de la pelvis N°9: Derrickson 15°
9 9
que sostienen las vísceras - Reconocimiento de edición:
pélvicas y funcionan como los principales - Diseñe un
esfínteres. músculos. organizador
- Músculos del periné. . visual (Anexar
- Músculos del tórax que en portafolio).
mueven la cintura escapular. - Realice un
- Músculos del tórax y del resumen
hombro que mueven el (Anexar en
humero. portafolio).
- Músculos del brazo que
mueven el radio y el cubito.
- Músculos del antebrazo que
mueven la muñeca, la mano,
el pulgar y los dedos.
- Músculos de la palma de la
mano que mueven los dedos
músculos intrínsecos de la
mano.
- Músculos del cuello y la
espalda que mueven la
columna vertebral
- Músculos de la región glútea
que mueven el fémur.
- Músculos del muslo que
mueven el fémur, la tibia y el
peroné.
- Músculos de la pierna que
mueven el pie y los dedos.
- Músculos intrínsecos del pie
que mueven los dedos.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°21: Postest.

Tejido nervioso Práctica de Leer el capítulo 13:


- Evaluación formativa laboratorio N°10: Médula espinal y
(Pasito) N°22: Pretest. Guía de práctica nervios espinales
- Generalidades del sistema N°10: del libro Tortora y
10 10
nervioso - Identificar la Derrickson 15°
- Histología del tejido nervioso histología del tejido edición:
- Señales eléctricas en las nervioso. - Diseñe un
neuronas Evaluación práctica organizador
3.
- Potencial de membrana en visual (Anexar
reposo en portafolio).
- Potenciales graduados - Realice un
- Potenciales de acción resumen
- Transmisión de señales en las (Anexar en
sinapsis portafolio).
- Neurotransmisores
- Circuitos nerviosos
- Regeneración y reparación
del tejido nervioso.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°23: Postest.

Medula espinal y nervios Práctica de Leer el capítulo 14:


espinales. laboratorio N°11: Encéfalo y nervios
- Evaluación formativa Guía de práctica craneales del libro
Tortora y
(Pasito) N°24: Pretest. N°11: Derrickson 15°
- Anatomía de la medula - Reconocimiento edición:
11 11 espinal anatómico de la - Diseñe un
- Nervios espinales médula espinal y organizador
- Plexo cervical nervios espinales. visual (Anexar
- Plexo braquial en portafolio).
- Plexo lumbar - Realice un
- Plexos sacro y coccígeo resumen
- Fisiología de la medula (Anexar en
espinal. portafolio).
- Evaluación formativa
(Pasito) N°25: Postest.

Encéfalo y nervios craneales Práctica de Leer el capítulo 15:


- Evaluación formativa laboratorio N°12: Sistema nervioso
autónomo del libro
(Pasito) N°26: Pretest. Guía de práctica Tortora y
12 12
- Organización, protección e N°12: Derrickson 15°
irrigación del encéfalo. - Reconocer la edición:
- Líquido cefalorraquídeo. protección e - Diseñe un
- Tronco encefálico y formación irrigación del organizador
reticular. encéfalo, visual (Anexar
- Cerebelo. organización
en portafolio).
funcional de la
- Diencéfalo. - Realice un
corteza cerebral y
- Cerebro. de los nervios resumen
- Organización funcional de la craneales. (Anexar en
corteza cerebral. Revisión de portafolio).
- Nervios craneales: portafolio N°3:
generalidades. Actividades
- Nervio olfatorio(I). práctica
- Nervio óptico (II).
- Nervios oculomotores (III),
troclear (IV) y abducens (VI).
- Nervio trigémino (V).
- Nervio facial (VII).
- Nervio vestibulococlear (VIII).
- Nervio glosofaríngeo (IX).
- Nervio vago (X).
- Nervio accesorio (XI).
- Nervio hipogloso (XII).
- Desarrollo del sistema
nervioso.
- Envejecimiento y sistema
nervioso.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°27: Postest.
Revisión de portafolio N°3:
Actividades teóricas.

Sistema nervioso autónomo Práctica de Leer el capítulo 7:


- Evaluación formativa laboratorio N°13: Extremidad
(Pasito) N°28: Pretest. Guía de práctica superior del libro de
Gray Anatomía
- Desarrollo de: comparación N°13: para estudiantes de
entre los sistemas nerviosos - Identificar la Drake, Vogl y
13 13
somático y autónomo anatomía y Mitchell 3° edición:
- Anatomía de las vías motoras fisiología del - Diseñe un
autónomas sistema nervioso organizador
autónomo. visual (Anexar
- Neurotransmisores y
receptores del sistema en portafolio).
nervioso autónomo - Realice un
- Fisiología del sistema resumen
nervioso autónomo (Anexar en
- Integración y control de las portafolio).
funciones autónomas.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°29: Postest.

Anatomía regional de Práctica de Leer el capítulo 6:


integración: Miembro superior. laboratorio N°14: Extremidad inferior
del libro de Gray
- Evaluación formativa Guía de práctica Anatomía para
(Pasito) N°30: Pretest. N°14: estudiantes de
14 14 - Desarrollo de: Hombro Drake, Vogl y
- Región posterior de la - Identificar la Mitchell 3° edición:
anatomía regional - Diseñe un
escápula
del miembro organizador
- Axila
superior, funciones visual (Anexar
- Brazo
que desempeñan: en portafolio).
- Articulación del codo
hombro, axila, - Realice un
- Fosa cubital brazo, articulación resumen
- Antebrazo del codo, fosa (Anexar en
- Compartimento anterior del cubital y antebrazo. portafolio).
antebrazo
- Compartimento posterior del
antebrazo
- Mano.
- Evaluación formativa
(Pasito) N°31: Postest.

Presentación de panel y
exposición sobre la anatomía
regional de integración:
Miembro superior (Trabajo
grupal N°1).

Anatomía regional de Práctica de Preparación del


integración: Miembro inferior laboratorio N°15: portafolio para la
- Evaluación formativa Guía de práctica evaluación final.
(Pasito) N°32: Pretest. N°15:
- Desarrollo de: - Identificar la
- Anatomía regional anatomía regional
15 15
- Región glútea de miembro inferior,
- Muslo región glútea,
muslo, pierna y pie.
- Pierna
Evaluación
- Pie
práctica 4.
- Evaluación formativa
Revisión de
(Pasito) N°33: Postest.
portafolio N°4:
Actividades
Presentación de panel y
práctica.
exposición sobre la anatomía
regional de integración:
Miembro inferior (Trabajo
grupal N°2).

Revisión de portafolio N°4:


Actividades teóricas.

16 16 Evaluación final.

8. PLATAFORMAS Y HERRAMIENTAS

✓ Plataforma Microsoft Teams: Plataforma online utilizada por la Universidad, que permite realizar
videoconferencia, chat y pantalla compartida, entre otras opciones. Tiene almacenamiento de grabación
en la nube.
✓ Plataforma Aula Virtual CANVAS: Plataforma de gestión de aprendizaje usada en la
Universidad para la publicación de materiales y actividades de aprendizaje online.
✓ Herramientas: Kahoot, Jjamboard. Complete Anatomy.

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
OBLIGATORIOS:

✓ Azevedo Teixeira Daniel (2021) Fisiología humana. Ciudad Teofilo Otoni de Brasil ISBN 978-65-992205-4-8
https://unipacto.com.br/storage/gallery/files/nice/livros/FISIOLOGIA%20HUMANA%20EB
OOK%20-%20978-65-992205-4-8.pdf
✓ Drake A. Wayne Vogi Phd Adam Mitchell (2021) Editorial Elsevier Idioma español
https://www.buscalibre.pe/libro-gray-atlas-de-anatomia/9788491139607/p/53593469
✓ Dávila Herrera Estela (2020) Anatomía y fisiología Klik soluciones educativas ISBN 978-
607-8682-15-7 México
https://www.google.com.pe/books/edition/Anatom%C3%ADa_y_fisiolog%C3%ADa_I/Ub
k6EAAAQBAJ?hl=es-419&gbpv=1
✓ Xiu Philip y Datta Shreelata (2020) Lo esencial en Anatomía y fisiología ISBN 978-0-
7020-7375-5 5ta edición Elsevier Barcelona España
https://www.google.com.pe/books/edition/Lo_Esencial_En_Anatom%C3%ADa_Y_Fisiolo
g%C3%ADa/_vfkDwAAQBAJ?hl=es-
419&gbpv=1&dq=anatomia+y+fisiologia+humana&printsec=frontcover
✓ Le Vay David (2019) Anatomía y fisiología humana 2da edición Editorial Paidotribo ISBN
84-8019-413-8 Barcelona España
https://books.google.co.ve/books?id=gkqKyVVH3OQC&printsec=copyright#v=onepage&
q&f=false
✓ Latarjet Michel y Ruiz Liard Alfredo (2019) Anatomía humana. Encuadernación Cartoné
ISBN 9789500695923 Editorial medica Panamericana
https://www.medicapanamericana.com/co/libro/coleccion-latarjet-anatomia-humana-
incluye-version-digital-2-tomos

DE CONSULTA:

• Rohen Johannes, Yokochi y Lutjen-Drecoli Elke (2020) Atlas de anatomía humana Estudio fotográfico del
cuerpo humano 9na edición Barcelona España
https://www.google.com.pe/books/edition/Atlas_de_anatom%C3%ADa_humana/-f5AEAAAQBAJ?hl=es-
419&gbpv=1&dq=atlas+a+color+de+anatomia+humana&printsec=frontcover
• Crossman, Alan y Neary David (2019). Neuroanatomía Texto y Atlas en Color Barcelona España
https://tienda.elsevier.es/neuroanatomia-texto-y-atlas-en-color-9788491135708.html

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS:

• https://www.amazon.es/dp/8491130241?tag=jlfisios88-21&linkCode=ogi&th=1&psc=1
• https://www.casadellibro.com/libro-atlas-de-anatomia-humana-5-ed/9788445820650/1854646https://www.revista-
anatomia.com.ar/
• https://www.medicapanamericana.com/materialesComplementarios/Silverthorn8/Silverthorn.aspx
• https://accessmedicina.mhmedical.com/book.aspx?bookID=2987
• https://www.casadellibro.com/libro-atlas-de-anatomia-humana-5-ed/9788445820650/1854646
• https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/resena-de-la-v-edicion-de-fisiologia-linda-costanzo
• https://www.uptodate.com.cientifica.remotexs.co/contents/overview-of-upper-extremity-
ischemia?search=upper%20limb%20myology&source=preview&graphicRef=70189#graphicRef70189
• https://www.uptodate.com.cientifica.remotexs.co/contents/placement-of-femoral-venous-
catheters?search=triangulo%20inguinal&source=search_result&selectedTitle=8~150&usage_type=default&display_
rank=8

También podría gustarte