[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas144 páginas

Inmobiliare 130

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas144 páginas

Inmobiliare 130

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 144

00130

FIBRA Macquarie

Vision. Experience. Growth


Growth requires vision and FIBRA Macquarie enables customers and investors by harnessing opportunities.

FIBRA Macquarie offers flexible solutions and integrated services for industrial and retail real estate strategically
ocated throughout Mexico. Beyond space, we see an opportunity for growth.

Contact:
Indutrial Leasing opportunities Retail Leasing opportunities
01 800 700 8900 +52 55 9178 7700
industrial.leasing@fibramacquarie.com fibramacquarie.com retail.leasing@fibramacquarie.com

Before acting in respect to any information, we recommend considering the feasibility of the same in relation to your particular objectives, financial circumstances and necessities, it is
also recommended to seek independent advise. The information provided does not constitute an advice, announcement, invitation, offer or solicitation to sell or purchase any
financial product or value o to participate on investment activities, or an offer of financial or banking products. Some of the products and/or services hereby mentioned might not
be adequate for you and might not be available in every jurisdiction.

None of the entities included herein is an authorized deposit-taking institution for the purposes of the Banking Act 1959 (Commonwealth of Australia). The obligations of such
entities do not represent deposits or other liabilities of Macquarie Bank Limited ABN 46 008 583 542 (“MBL”). MBL does not guarantee or otherwise provide assurance in respect
of the obligations of such entities.
Módulos de vidrio fotovoltaico
que generan energía,
¡intégralos a tus proyectos!

VIDRIO SOLARVOLT™
Raiffeisen Bankstelle (Raiba)
Gunskirchen, Alemania

/VitroVidrioArq
NOTICIAS

Carta Editorial
El sector de la vivienda es uno de los principales pilares eco-
nómicos del país, pese al rezago habitacional y la más reciente La plataforma multimedia del
crisis sanitaria, en 2020 representó el 55% de la construcción Real Estate en latinoamérica
total en México, lo que lo colocó como el tercer sector en im-
portancia, detrás del comercio y las manufacturas.

Sin embargo, aún con dichas cifras, el PIB de la vivienda se con- Distribuido en locales cerrados por: Pernas y
Cía. Poniente 134 N° 650 Col. Industrial Va-
trajo 9.1% en 2020, y según datos de Softec, el inventario, prin- llejo Del. Azcapotzalco México, D.F. Impren-
cipalmente del segmento social, está por terminarse, situación ta: VP Impresiones-Producción, México D.F.
que podría agravar el rezago ya que comparado con la deman- Editada por Editorial Mexicana de Impresos;
da, esta continúa a la alza. Paseo de la Reforma 222-Piso 1, Col. Juárez
C.P. 06600; México D.F. Número 130 año 20
Publicación bimestral Febrero - Marzo 2022.
Basado en lo anterior, para esta nueva edición de 2022, presen- Registro de marca número 289202/2014 ante
tamos un panorama actual de la Vivienda desde diferentes pers- el IMPI. Número de reserva al título en dere-
pectivas, además de los retos y cambios que continúan como chos de autor: 04-2016-012013133300-102.
resultado de la pandemia. Certificado de licitud de título y de conteni-
do 15833. TIRAJE CERTIFICADO DE 30,052
EJEMPLARES EN PROMEDIO. “Certificado de
Asimismo, en portada encontrarán a Credit Casa, Fideicomiso circulación, cobertura y perfil del lector Folio:
de Inversión en Bienes Raíces 100% mexicano, que acompañado 00819-RHY, expediente numero RHY3032011
de Fibra Cero y Portafolios Hipotecarios, otorga financiamiento emitido por y registrado en el PADRÓN NA-
a quienes no logran acceder a un crédito hipotecario bancario. CIONAL DE MEDIOS IMPRESOS DE LA SE-
GOB.” Prohibida la reproducción total o par-
cial del contenido sin previa autorización por
escrito de los editores. El contenido de los ar-
tículos no refleja necesariamente la opinión
de los editores.
Mónica Herrera Peña
Coordinadora General Editorial

B2B Media CEO


Erico García García
erico@b2bmedia.mx
Publisher & CEO Coordinadora General Editorial Publisher Inbound Logistics Latam
Guillermo Almazo Garza Mónica Herrera Peña Guillermo Almazo Garza
guillermo@inmobiliare.com monica.herrera@inmobiliare.com publisher@il-latam.com
Editor in Chief Digital Group Publisher
Erico García García Coordinadora Web Emiliano García García
erico@inmobiliare.com Rubi Tapia Ramírez emiliano@b2bmedia.mx
Sales & Marketing Director rubi.tapia@inmobiliare.com Coordinadora de Administración
Emiliano García García Redactores y Circulación
emiliano@inmobiliare.com Juan Rangel Yesenia Fernández
juan.rangel@inmobiliare.com yesenia.fernandez@inmobiliare.com
CONSEJO EDITORIAL: Samanta Escobar Asistente de Administración y Circulación
Abraham Metta Ÿ Adrián García Iza Ÿ Alberto samanta.escobar@inmobiliare.com Hortencia Barrera
De la Garza Evia Ÿ Alejandro Sepúlveda Ÿ Raúl Social Media Manager hortencia.barrera@inmobiliare.com
Gallegos Ÿ Andres Lachica Ÿ Blanca Rodríguez Ÿ Iván Lemus Logística
Eduardo Güémez Ÿ Elliott Bross Ÿ Eugene Towle Ÿ ivan.lemus@inmobiliare.com David Hernández
Federico Cerdas Ÿ Germán Ahumada Alduncin Ÿ Edición Audiovisual Felipe Romero
Gonzalo Montaño Ÿ Héctor Ibarzabal Ÿ Humberto Brenda García Butrón Eduardo García
Treviño Ÿ Jaime Lara Ÿ Javier Barrios Ÿ Javier brenda.butron@inmobiliare.com Coordinadora de Alianzas y Cuentas
Llaca Ÿ Jorge Ávalos Ÿ José Ma. Garza Treviño Ÿ Estratégicas
Juan Pablo Arroyuelo Ÿ Luis Gutiérrez Dirección Diseño Editorial Audrey Bonilla
Ÿ Lyman Daniels Ÿ Roberto Charvel Ÿ Pedro Vincent Velasco audrey.bonilla@inmobiliare.com
Azcué Ÿ Sergio Argüelles Ÿ Silvano Solís vincent.velasco@inmobiliare.com
Ÿ Víctor Lachica Ÿ Yamal Chamoun Publicidad
Coordinadora General de Diseño contacto@inmobiliare.com
Alondra Jaimes Santiago
alondra.jaimes@inmobiliare.com Ventas
Audrey Bonilla
Equipo de Diseño audrey.bonilla@inmobiliare.com
Dafne Villagomez Castillo
Tiraje certificado por dafne.villagomez@inmobiliare.com
Carlos Caicedo
carlos.caicedo@inmobiliare.com
Romay Hermida y Cia., SC. Eduardo García Negrete Claudia Castro
eduardo.garcia@inmobiliare.com claudia.castro@inmobiliare.com
30,052 ejemplares Karen Cárdenas
Fotografía karen.cardenas@inmobiliare.com
Federico de Jesús Sánchez Lucía Castillo
Certificado de lucia.castillo@inmobiliare.com
circulación, cobertura Marina Martínez
y perfil del lector Folio: marina.martinez@inmobiliare.com
00819-RHY Verónica Arias
veronica.arias@inmobiliare.com

Contacto
contacto@inmobiliare.com
México, CDMX +52(55) 5514 7914 - Miami, Fl. +1 (305) 833 5372
www.b2bmedia.mx

2
40 VIVIENDA
Retos y cambios profundos en el sector
residencial y de vivienda en México

44 VIVIENDA
Abandono de vivienda continúa al alza en
México

52 ARQUITECTURA
Eskema Arquitectos, 20 años Representando el
proceso creativo de una idea
6 NOTICIAS

56 VIVIENDA
14 LÍDERES Vivienda en renta un sector resiliente para la
Diseño de interiores inmobiliarios nueva generación

16 INSTAGRAM 60 VIVIENDA
Despunta el mercado de vivienda en renta tras la
pandemia
17 APPS

18 FINANCIAMIENTO
Credit Brokers Especialistas en financiamiento
inmobiliario

22 NUMERALIA
Producción de las empresas constructoras en
México

24 VIVIENDA
Millennials pueden adquirir propiedades con
créditos hipotecarios

28 VIVIENDA 66 EN PORTADA
Financiamientos para la vivienda Credit Casa, fideicomiso con amplia experiencia
en inversión, ahorro y financiamiento

34 VIVIENDA
Emprender Ciudad: la vivienda como activo para 74 VIVIENDA
los ciudadanos accionistas La tierra de las marcas: Lujosas residencias
reinan en el sur de Florida

4
SUMARIO
108 HIPOTECA
Crédito hipotecario online, la nueva forma de
comprar casa

112 HIPOTECA
Producto hipotecario estrella por institución
bancaria Enero 2022

124 INDUSTRIAL
Nearshoring impulsa histórica demanda
industrial en mercados fronterizos
78 VIVIENDA
Panorama inmobiliario MX y Latam 2022
128 LIBROS

84 CONGRESO
REBS Summit Tulum 2021
Destino de oportunidad para el desarrollo
inmobiliario

130 OFICINAS
100 TECNOLOGÍA
Los Cabos, Baja California Sur, sede de la nueva
Potencial de inmuebles aumentan utilizando
oficina de JLL en México
cerraduras digitales e inteligentes

134 PROYECTOS
104 CROWDFUNDING
cinco proyectos residenciales en México
Crowdfunding inmobiliario, motor para
proyectos turísticos
136 ARTE
El MACA de Uruguay, museo orgánico que se
106 TECNOLOGÍA
fusiona con su entorno
Asesores inmobiliarios digitalizados

138 AGENDA

5
NOTICIAS

Créditos hipotecarios en México no


llegan a niveles prepandemicos

E
l Banco de México informó que el crédito
hipotecario otorgado por la banca comercial no
ha recuperado sus niveles prepandemicos, tan
solo en 2019 la cartera hipotecaria creció 7.6%, en 2020
retrocedió 4.9% y en los primeros once meses del 2021
aumentó 2.3% a tasa anual.

Asimismo, Banxico indicó que la vivienda de interés


social fue el segmento más se ha afectado durante la
pandemia, en 2019 la tasa de crecimiento real anual se
redujo 6.1%, en 2020 retrocedió 14.8% y para el 2021
bajo 16.8 por ciento.

Más de 530 mil créditos hipotecarios


otorgó Infonavit en 2021

H
asta 2021, el Infonavit otorgó un total de 530 mil
525 créditos hipotecarios, estos financiamientos
implicaron una derrama económica de 234 mil
890.8 millones de pesos. Del total de los préstamos,
60.7% fueron para la compra de vivienda nueva o
existente, construcción y pago de pasivos. Además,
se indicó que el 49% del total de los apoyos se
concentraban en: Nuevo León, Estado de México,
Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México y Baja California.

La construcción del Estadio Sostenible de


Yucatán inicia en marzo 2022

E
n el tercer mes del 2022 comenzará la construcción
del Estadio Sostenible de Yucatán apuntando a la
certificación LEED Platino, se espera que termine
entre 18 y 20 meses. El recinto deportivo generarán
cuatro mil empleos durante su edificación y mil a partir
de su apertura.

El inmueble además de ser una cancha para fútbol y


béisbol, contará con oficinas, museo y un hotel de 300
habitaciones, que tendrán vista a la cancha; además de
tiendas y restaurantes.

6 INMOBILIARE
En 2021, el FOVISSSTE otorgó más de 50
mil créditos

H
asta el cierre de 2021, el FOVISSSTE otorgó 50 mil
794 créditos equivalentes a 36 mil 816 millones
700 mil pesos, lo anterior represento un aumento
de 3.3% en número de financiamientos y 2.8% en monto
económico, en comparación con 2020.

Del total de los financiamientos, el Fondo creó 614 mil


834 empleos directos e indirectos por medio de las
desarrolladoras de vivienda y actividades económicas
del sector de la construcción.

Vinte invierte en Homie

L
a desarrolladora de viviendas integrales anunció
que ha realizado una inversión en Hey Homie;
Sergio Leal, presidente del consejo de Vinte
indicó que la iniciativa se llevó a cabo con visión en
la digitalización de la data y machine learning, ya que
buscan generar “sinergias potenciales para agregar valor
a nuestros clientes y complementar la cadena de valor
de la vivienda”.

Fibra Prologis compra tres propiedades


logísticas

E
l Fideicomiso adquiere tres propiedades logísticas
por un monto de 71.5 millones de dólares, en el
que se incluyen los costos de cierre. Los inmuebles
comprenden un total de 873 mil 255 pies cuadrados de
espacio industrial, incluyen instalaciones de Last Touch
en la Ciudad de México, Reynosa y Tijuana.

INMOBILIARE 7
NOTICIAS

FIPASI presenta Parque Industrial Islas


de la Palma, Michoacán

E
l Parque Industrial Isla de La Palma se ubicará en
el delta del Río Balsas, un punto estratégico para
las importaciones, exportaciones e inversión
extranjera en el estado de Michoacán. El proyecto
integral tendrá: parque industrial, terminal intermodal,
área de servicios y parque pyme. Dentro del recinto,
FIPASI indicó que se generarán las condiciones para
la atracción de inversión y mejores empleos.

En 2022, Chedraui abrirá 33 nuevas


tiendas en México

G
rupo Comercial Chedraui informó que
abrirá 31 tiendas nuevas en México (una
Tienda Chedraui, cinco Súper Chedraui
y 25 Supercito), además dos sucursales bajo el
formato Smart & Final en Estados Unidos. Para
lograr lo anterior, invertirá hasta 2.1% de sus ingresos
consolidados en activos durante 2022.

8 INMOBILIARE
CONOCE Y DESCARGA
08.00

NUESTRA APP
Descarga gratis la aplicación de Inmobiliare
y lleva contigo las noticias y actualizaciones
más importantes de la industria de la
construcción y el real estate.

08.00

08.00
NOTICIAS

Orient Business Park, microciudad


industrial en el Bajío

E
l desarrollo ubicado en Apaseo el Grande,
Guanajuato, contará con una inversión de 40
millones de dólares. De acuerdo con Omar
Antonio Pérez Enríquez, CEO de Orient Business Park,
en sus primeras dos etapas de edificación, el proyecto
ofrece 97 naves industriales de diversas dimensiones.
Orient Business Park generará alrededor de 100
empleos directos y 300 indirectos durante la etapa
de construcción del parque.

Thor Urbana llega a San Luis Potosí

T
he Park San Luis Potosí es el nuevo proyecto
de usos mixtos y lifestyle center de Thor
Urbana en el estado. El complejo contará con
una inversión de más de 3,500 millones de pesos,
generará alrededor de 2,800 empleos, espera que
abra sus puertas a finales de 2022. El desarrollo
contará con una oferta comercial, gastronómica y de
entretenimiento.

10 INMOBILIARE
Samuel García presenta el nuevo Estadio de Tigres

E
l proyecto contará con una inversión de 320 millones de dólares
y tendrá una capacidad de 65 mil asientos, esperan que sea
inaugurado en 2025. Samuel García, gobernador de Nuevo León,
informó que además de albergar a los equipos femenil y varonil de
los Tigres de la UANL, el inmueble también será sede de foros, otros
eventos deportivos y cuna de empresas emprendedoras. Asimismo,
We are a leading
tienen planeado construir un hotel, oficinas y salones de clases. company in the
leasing, operation and
acquisition of industrial
projects in Mexico

Park Hyatt Los Cabos adquiere crédito sostenible

P
ark Hyatt Los Cabos adquirió un crédito por un monto de 127.5
millones de dólares por parte de BBVA México. Los recursos serán
destinados a la construcción y operación de este recinto ubicado
en Los Cabos, Baja California Sur.

Entre los principales elementos sustentables de este proyecto estará:


integración de azoteas verdes y utilización de especies endémicas en
el diseño del paisajismo que permita optimizar la demanda de agua.
NOTICIAS

Desarrollarán el primer hotel Hello Kitty


en China

H
yatt Hotels Corporation planea desarrollar el
primer hotel Hello Kitty de China en Sanya. El
complejo contará con 221 habitaciones y villas
adornadas con diseños de la famosa gatita y otros
personajes. El hotel se construirá dentro de los 52 acres
del Sanya Hello Kitty Resort, se espera que abra sus
puertas en 2025.

Tuhabi adquiere propiedades.com y Tu


Cantón

L
a startup inmobiliaria Tuhabi anunció la adquisición
de las plataformas inmobiliarias Popiedades.com
y Tu Cantón. Con dicha adquisición, la proptech
buscará potenciar a Propiedades.com como el principal
portal inmobiliario de México y el referente en la
búsqueda de vivienda.

“La operación que estamos anunciando hoy muestra


la solidez de nuestro modelo de negocio. Con esta
integración esperamos comprar y vender miles de
viviendas en todo el país”, comentó Sebastián Noguera,
cofundador y presidente de Tuhabi.

Fisher’s llega a Europa y Estados Unidos

G
rupo Fisher’s expande su presencia en Europa y
Estados Unidos, de acuerdo con su comunicado
han invertido 500 millones de pesos. Fisher’s en
Madrid será un local de 35 mesas, la sucursal estará
operada por uno de los socios. Por su parte, en San
Diego estará el otro restaurante, cabe señalar que
aunque ya existe local, no tiene una fecha para abrir
sus puertas.

12 INMOBILIARE
Resiliencia para acompañar a la manufactura ligera,
logística y e-commerce en su crecimiento con naves y
parques industriales de clase mundial en ubicaciones T.+52 (55) 5950 0070
estratégicas
LÍDERES

Diseño de interiores
inmobiliarios
El diseño de interiores permite mejorar la calidad y cualidades que tiene un espacio, así como su capacidad
funcional. Saber aprovechar un espacio, ya sea residencial, de oficina o comercial ayuda a afrontar la vida de una
manera más positiva y equilibrada en muchos aspectos.

Los aspectos principales con los que trabaja esta especialidad son la funcionalidad, la iluminación, los materiales
utilizados y el decorado a través de diferentes técnicas como la psicología ambiental. A continuación, te presentamos
algunas firmas nacionales líderes en la materia.

Encantarte
Empresa que busca ofrecer a sus clientes la experiencia
de sentirse “encantados” en sus espacios a través de su
gama de muebles, desarrollo de proyectos de interiorismo
y/o remodelación. Realiza detalles de obra civil, diseño y
estilo, así como diseños únicos de mobiliario y accesorios.

Mobilart
Se trata de un equipo de trabajo conformado por
arquitectos y profesionales dedicados al diseño
arquitectónico, de interiores y la construcción. Ha
realizado proyectos tanto para clientes del sector
público como privado: proyectos de oficinas,
residenciales, espacios comerciales, fabricación
y diseño de mobiliario exclusivo entre otros.

14
Vive Espacios Interiores
Compañía dedicada al ramo de la construcción y el diseño
interior, enfocada en desarrollar proyectos integrales basados
en ideas innovadoras a través de un servicio personalizado y
productos de alta calidad. Además de Nuevo León, brinda
servicio en los estados de Puebla, San Luis Potosí, Coahuila,
Estado de México y Tamaulipas, y está enfocada en desarrollar
proyectos integrales basados en ideas innovadoras a través de un
servicio personalizado y productos de alta calidad.

Artefacto
Dedicada al ramo arquitectónico, de la construcción
y el diseño de interiores. Surgió de la necesidad de los
involucrados de formar un equipo de trabajo capaz
de realizar proyectos de diseño y construcción con
un sentido integral.

DIN interiorismo
Especializada en el diseño de espacios y la arquitectura
de interiores en México con 29 años de experiencia. Su
trabajo es el resultado de la combinación entre creatividad,
funcionalidad, originalidad, innovación y calidad.

Su sede está en la Ciudad de México y sus proyectos se


encuentran distribuidos por los principales estados de la
República Mexicana y algunos países en el mundo. Ofrece
servicio de diseño interior para hoteles, corporativos, espacios
comerciales y residencias privadas.

15
INSTAGRAM @vrbo 381k followers

#Inmobiliare
Recomienda
La renta vacacional es uno de los esquemas que mayor
crecimiento presentó en los últimos años, principalmente
desde la llegada de plataformas como Airbnb y la adaptación
del home office, como resultado de la pandemia y los Es una comunidad global de rentas vacacionales con más
confinamientos. Lo que le permitía a las personas realizar de 2 millones de propiedades en más de 190 países. Marca
sus actividades laborales desde cualquier destino. A pionera en alquiler vacacional dentro de la familia HomeAway.
continuación te presentamos cinco cuentas de Instagram Con una amplia gama de casas en renta para vacacionar,
de plataformas dedicadas a la renta vacional. desde condominios, cabañas, casas de playa y más.

@bookingcom 1.7m followers @hometogo 9,580 followers

Plataforma que ofrece alojamientos turísticos alrededor del


mundo. Está disponible en 43 idiomas y ofrece más de 28 Es un sitio de meta-búsqueda, es decir, puede buscar en muchos
millones de unidades de alojamiento, incluyendo más de de los mejores sitios de alquiler de vacaciones. Otros filtros
6.2 millones de casas, departamentos y otros lugares como incluyen tipos de alojamiento (incluida la opción de «reserva
hoteles y hostales. instantánea»), ubicación, calificación de los usuarios y servicios.
Cuenta con servicios como reservación online, pago Ofrece desde casas de vacaciones, cabañas, casas de playa,
por adelantado/inicial, reservaciones con confirmación apartamentos, condominios, casas flotantes, castillos, estadías
inmediata, entre otras. en granjas. HomeToGo administra 23 aplicaciones y sitios web
locales en Europa, América, Australia y Asia-Pacífico.
@tripadvisor 2.4m followers
@homestaycom 2,331 followers

Cuentan con más de 463 millones de usuarios al mes y en


torno a 8.6 millones de propiedades publicadas, restaurantes,
experiencias, aerolíneas y cruceros. Se encuentra disponible La plataforma anunció casas familiares, donde los huéspedes
en 49 mercados y en 28 idiomas. Su principal objetivo es tratan directamente con los anfitriones de más de 150 países.
que los usuarios de internet dejan sus opiniones sobre Las reservaciones pueden realizarse después de enviar un
apartamentos, hoteles, restaurantes y negocios relacionados. mensaje al anfitrión para comprobar su disponibilidad, una
También se pueden ver opiniones sobre lugares con gran vez que el anfitrión confirma los anfitriones tienen 36 horas
interés, atracciones turísticas y parques naturales. para responder.

16
APPS

SmartThings
5 APPS PARA UN
HOGAR INTELIGENTE Con esta app de Samsung se
pueden conectar y controlar varios
d i s p o s it i vo s d e m a n e r a r á p i d a y
Comodidad, seguridad, eficiencia energética y ahorro, son algunas sencilla. Sin importar la ubicación,
de las ventajas de tener un hogar inteligente. Un paso importante permite super visar y manipular
para lograrlo es elegir la plataforma ideal para automatizar el estilo e le c tro d o m é s ticos , te lev iso re s y
de vida, por lo que presentamos cinco apps de domótica para altavoces registrados en el servidor.
gestionar una smart home. A d e m á s , cu e nt a co n f u n ci ó n d e
notificación con la que se recibe
información sobre el estado de cada
uno.
Smart Life
Con más de 50 millones de usuarios
en el mundo y cerca de 410.0 0 0
productos compatibles, App Smart
Life se convirtió en una de los sistemas
de domótica por excelencia. La cual
permite vincular asistentes virtuales,
como Alexa y Google Home, y
Philips Hue
sincronizar de forma instintiva cualquier
L a aplicación ofrece una forma
dispositivo inteligente.
completa de organizar, controlar
y personalizar luces y accesorios
Philips Hue. Enfocada a los sistemas
de iluminación, su objetivo es crear
ambientes ideales para el día a día
a través de la armonización de las
luces con vídeos, música, incluso
Xiaomi Mi Home videojuegos.

Esta es la plataforma que Xiaomi ha


puesto al servicio de sus usuarios para
gestionar los aparatos de domótica
que ha lanzado al mercado. Disponible
en Google Play y App Store, ofrece la
automatización de tareas en el hogar
al alcance de todos.
Home Connect App
Este aplicativo proporciona
s o lu ci o n e s co m o " E a s y St a r t " y
"Connected Dry", funciones para
activar electrodomésticos y lavar
platos o ropa desde cualquier lugar.
Además, " What's for dinner" deja
atrás la preocupación de la cena, con
ideas adaptadas a los ingredientes
que hay en casa. Esto es posible
gracias a "Smart Storage", con la que
el frigorífico mantiene actualizadas
las existencias de los alimentos.

17
FINANCIAMIENTO

Especialistas en financiamiento inmobiliario


Por: Redacción Inmobiliare

E
l sector inmobiliario fue uno Su éxito se basa en las más de 100 La experiencia que tienen en la
de los más golpeados durante alianzas que mantienen con diferentes estructuración de financiamiento para
la pandemia, lo que fue un instituciones financieras, a nivel nacional proyectos de inversión, nos permite
duro revés para México, ya que e internacional. Entre ellas destacan plantear operaciones de la manera
históricamente ha sido esencial como principales fondeadores bancos, más lógica posible. Esto genera que las
para la economía del país. A pesar fondos de deuda privada, instituciones instituciones financieras las comprendan
de los indicios de recuperación, financieras públicas, Sofomes, personas fácilmente y los comités de riesgos las
uno de los principales retos para los físicas y otras entidades, para así poder autoricen.
desarrolladores de vivienda ha sido cubrir las necesidades de cada cliente.
el acceso a financiamiento. Es por También cuentan con un fondo de
ello que la asesoría especializada deuda privada especializado en real
que brinda Credit Brokers se vuelve estate, enfocado en financiar obras de
fundamental para el éxito de los vivienda en CDMX.
proyectos inmobiliarios.

Credit Brokers es una firma boutique,


líder en finanzas inmobiliarias que
brinda servicios de asesoría en gestión La compañía ha
de deuda y capital para desarrolladores
inmobiliarios. Dirigida por su fundador gestionado más de $8
J o n á s M a rg o l i s , q u i e n j u n t o co n mil millones de pesos a
un equipo de banqueros expertos,
ofrece constantemente soluciones cerca de 200 clientes,
sofisticadas para una amplia variedad de
la expectativa para
transacciones inmobiliarias complejas,
principalmente creando estructuras 2022 es llegar a $10 mil,
financieras a la medida de cada proyecto
inmobiliario.
principalmente por el
crecimiento exponencial
Hasta ahora ha gestionado más de $8
mil millones de pesos a cerca de 200 que ha tenido la
clientes, la expectativa para 2022 es edificación de vivienda.
llegar a $10 mil, principalmente por el
crecimiento exponencial que ha tenido
la edificación de vivienda.

Jonás Margolis, fundador de


Credit Brokers

18
Seguridad y rapidez crediticia para
el sector inmobiliario

Contar con el apoyo de las instituciones • Planteamiento: Se elabora un “One Entre los beneficios que Credit
financieras permite consolidar una page” y se distribuye a las instituciones Brokers brinda, destacan:
importante oferta de productos y financieras
servicios financieros para fondear • Maximiza la posibilidad de obtener
prácticamente cualquier proyecto • Gestión: Se elabora un estudio de el crédito requerido al buscar en
de inversión de la manera más crédito identificando las fortalezas del diferentes instituciones financieras
rápida y flexible. De esta manera se proyecto simultáneamente
identifica el tipo de transacción que
le gusta financiar a cada una de las • Implementación: Se lleva a cabo • Asegurar las mejores condiciones y
instituciones, y así cubrir las necesidades la negociación de las condiciones el mejor tiempo de respuesta
de financiamiento de cada cliente, financieras y firma del contrato.
consolidando todas las instituciones • Financiamiento para casi cualquier
financieras en una sola ventanilla. Trabajamos fuertemente para generar tipo de industria empresa o proyecto
una experiencia única en el desarrollo
de soluciones de deuda estructurada, • Alianzas a nivel directivo con
El proceso consta
combinando deuda senior y deuda instituciones financieras
de cuatro etapas: subordinada para maximizar el
apalancamiento y crear el costo de • Reducción de carga administrativa
• Diagnóstico: Se realiza un análisis del
capital más eficiente para los proyectos.
proyecto y determinamos la viabilidad
La deuda subordinada incluye por lo
del crédito
general deuda mezzanine, que en
ocasiones es de mayor riesgo que la
deuda senior y por lo tanto, tiene un
mayor costo.

19
FINANCIAMIENTO

Credit Brokers busca democratizar el


financiamiento para las empresas

Nuestra metodología y conocimiento tasas de interés más competitivas y Lo más importante para lograr
del mercado nos permiten analizar productos diferenciados para incentivar financiar un proyecto, es que los
las necesidades de cada empresa y ayudar a la reactivación económica. desarrolladores cumplan con los
e identificar a las instituciones que parámetros adecuados para las
ofrecen las mejores opciones de Credit Brokers se encarga de facilitar instituciones financieras, que por lo
financiamiento. e l a cce s o a f i n a n c i a m i e n t o p a r a general son: el segmento de mercado
todos los desarrolladores de real al que están dirigidos, la ubicación
Aunque existe una apertura general estate, principalmente: vivienda, del proyecto, el precio de la vivienda,
para continuar con el crecimiento de la centros comerciales, oficinas, hoteles, el avance en la comercialización, el
industria, las instituciones están siendo hospitales y naves industriales, gracias nivel de capitalización, la estructura de
rigurosas en el análisis que llevan a las relaciones con los principales costos, la experiencia del desarrollador,
a cabo para calificar los proyectos. proveedores de capital inmobiliario la estructura del proyecto y la
De acuerdo con Margolis, en los más altamente especializados. competencia.
últimos años las instituciones han
tenido que respaldar intensamente al
sector inmobiliario a través de algunas
reestructuras, ya que las empresas de la Su éxito se basa en las más de 100 alianzas
construcción fueron afectadas por las
medidas de contingencia, alargando que mantienen con diferentes instituciones
sus programas de obra, aumentando
los costos iniciales de construcción financieras, a nivel nacional e internacional.
y atrasando sus flujos. Sin embargo,
también se vieron beneficiadas por

20
PATROCINADO POR:
NUMERALIA

Producción de las empresas


constructoras en México
En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras
en México aumentó 5.1% en octubre de 2021.

Entre 2020 y 2021, cerca de 2,500 compañías de esta clase dejaron de facturar.

Octubre de 2020 vs 2021:

Remuneraciones Personal ocupado total


Horas trabajadas medias reales Incrementó 4.5%
subieron 5.9% aumentaron 5%

De enero a octubre de 2021


Valor de la Edificación Construcción de obras Trabajos especializados
producción -1.3% -2.7% de ingeniería civil para la construcción
-2.3% 10.9%

22
Distribución por sector durante oct-21 (estructura porcentual)
Subsector Total Sector Público Sector Privado

Edificación 45 18.1 68

Construcción de obras 45.9 78.2 18.1


de ingeniería civil

Trabajos especializados 9.1 3.7 13.8


para la construcción

Por tipo de edificación oct-21 (estructura porcentual)


Edificación Total Sector Público Sector Privado

Vivienda 16.9 0.0 31.5

Edificios industriales, 19.3 5.9 30.8


comerciales y de servicios

Escuelas 1.6 2.6 0.8

Hospitales y clínicas 1.1 1.2 1.0

Obras y trabajos auxiliares 0.8 0.2 1.3

Sonora
5.4% Entidades con mayor valor
de producción
Nuevo León
10.8%
Fuentes: Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI),
Encuesta Nacional de Empresas
Constructoras (ENEC), Cámara
Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC).

Jalisco
6.5%
Tabasco
9.8%

Estado de México
14.5%
23
VIVIENDA

Millennials pueden
adquirir propiedades con
créditos hipotecarios
D
e acuerdo con datos del Reporte Inmobiliario 2021 Uno de los principales retos a los que se enfrenta esta
desarrollado por Lamudi, la generación millennial generación es que destinan más del 50% de sus ingresos
es la que domina la búsqueda de vivienda, no solo a pagar una renta, aunque Lamudi recomienda que para
en la capital del país sino en toda la república, con una pagar una renta o una hipoteca es mejor destinar el 30%
participación de 31 por ciento. del salario mensual.

Siendo esta generación la que más busca dónde vivir Uno de los principales retos a los que se
y una de las más afectadas en cuanto a la pérdida de
empleos o reducción de sueldos, podría parecer que
enfrenta la generación millennial es que
adquirir una propiedad es bastante complicado. destinan más del 50% de sus ingresos a
pagar una renta.

24 INMOBILIARE
Lo que impacta de manera directa sobre la decisión para Cabe mencionar que sí es posible para una generación
rentar o comprar con ayuda de los créditos de organismos joven adquirir una vivienda si tienen una disciplina
como el Infonavit o acercarse a una institución bancaria. financiera, acceso a información clara y transparente sobre
lo que representa un crédito y sobre todo la posibilidad
Según datos del Sistema Nacional de Información e de ahorrar.
Indicadores de Vivienda (SNIIV) las personas entre 25 y 40
años, es decir, la generación millennial, es la que más ha Expertos del sector inmobiliario han explicado que esta
solicitado apoyo financiero del Infonavit y de instituciones generación ha buscado adquirir propiedades, pero no
bancarias para poder adquirir una propiedad. buscan una casa tradicional, sino espacios más pequeños
como departamentos que se ajusten a sus necesidades
Según datos del SNIIV las personas presentes.

entre 25 y 40 años, son las que más han


solicitado apoyo financiero del Infonavit
y de instituciones bancarias.

Participación de las
Generaciones en la
Demanda de Inmuebles
Generación
Silenciosa | 65 o + 5.6%
Generación
Tradicionalista | 55-64 10.5%
Generación
Baby Boomers | 45-54 15.4%

Generación X | 35-44 19.7%


Generación
Millennial | 25-34 30.8%

Generación Z | 18-24 17.9%

BANCA HABITAT INFONAVIT INVI SHF BANCA


BANJERCITO CONAVI FOVISSSTE
(CNBV) MÉXICO (FONDEO) (CNBV)

¿Cómo 33,760
29 o menos puede 21la generación
7,410 5,002 millennial
46 adquirir 10,698
100,189 una casa?
157,126

30 apensar
Es un error 59 168,216 305
que los jóvenes 53,295 32,331 hacer
Se recomienda 124un ahorro
232,440 32,531 519,242
para dar el enganche, que suele ser
menores de
60 o más 35 años no
7,523 pueden
33 comúnmente
19,612 1,696del 20% del
15 valor del inmueble,
1,451 más los gastos
3,672 de escrituración,
34,002
comprar una vivienda por falta de que se ubican entre el 6 y 10 por ciento.
No disponible
ahorros, actualmente hay créditos 3,998 12,247 16,245
que permiten
Totalque se salde
209,499 la deuda
359 De ser
80,317 posible,
39,029 el ahorro
185 debe ser entre el
338,078 12,24715 y 20% de los ingresos
46,901 726,615 mensuales
en plazos de 10, 15 o 20 años, por lo para la compra de una vivienda y de esta manera, ese dinero se podrá destinar
*Datos obtenidospara
que tienen una gran oportunidad. el enganche o la primera mensualidad del crédito hipotecario.
en https://sniiv.sedatu.gob.mx/Cubo/Financiamiento

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
cuenta con cuadros comparativos que podrían facilitar la búsqueda del crédito que mejor se ajuste a las
necesidades del cliente, entre esos están:
INMOBILIARE 25
Participación
V I V I E N D A de las

Generaciones en la
ElDemanda
crédito del Infonavitde
es unInmuebles
gran apoyo para quienes La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
buscan comprar una propiedad, ya que no se requiere Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con
contar con un historial crediticio para solicitarlo, sino que cuadros comparativos que podrían facilitar la búsqueda del
Generación
con su sistema de puntos el empleado se hace acreedor crédito que mejor se ajuste a las necesidades del cliente,
Silenciosa | 65 o +
al mismo.
5.6% entre los que se encuentran:
Generación * Cobertura /valor de la vivienda
Está de que el 10.5%
la facilidad| 55-64
Tradicionalista crédito hipotecario sea
completamente a través de este organismo o se puede * Monto sujeto a financiar
combinar con un crédito bancario. * Enganche
Generación
Baby Boomers | 45-54 15.4% * Plazo para liquidar la deuda
Lamudi recomienda explorar todas las opciones * Tasa de interés
hipotecarias * Prepagos
Generación Xpara solicitar un crédito. Además del
| 35-44 19.7%
Infonavit, también está otro organismo como el Fovissste
(encargado de otorgar créditos para vivienda a los En las páginas de los diferentes bancos que operan en
Generación el país, se puede utilizar una herramienta simuladora de
trabajadores
Millennial | al 30.8%
servicio del Estado).
25-34
crédito, que también está disponible en la página de la
De igual manera, se recomienda comparar las tasas de Condusef.
Generación Z | 18-24 17.9%bancarias.
intereses que ofrecen las instituciones

BANCA HABITAT INFONAVIT INVI SHF BANCA


BANJERCITO CONAVI FOVISSSTE
(CNBV) MÉXICO (FONDEO) (CNBV)

29 o menos 33,760 21 7,410 5,002 46 100,189 10,698 157,126

30 a 59 168,216 305 53,295 32,331 124 232,440 32,531 519,242

60 o más 7,523 33 19,612 1,696 15 1,451 3,672 34,002

No disponible 3,998 12,247 16,245

Total 209,499 359 80,317 39,029 185 338,078 12,247 46,901 726,615

*Datos obtenidos en https://sniiv.sedatu.gob.mx/Cubo/Financiamiento

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
cuenta con cuadros comparativos que podrían facilitar la búsqueda del crédito que mejor se ajuste a las
necesidades del cliente, entre esos están:

Cobertura /valor Monto sujeto Enganche Plazo para Tasa de Prepagos


de la vivienda a financiar liquidar la deuda interés

26 INMOBILIARE
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) indicó que en el mercado hipotecario mexicano de los últimos
11 años para la adquisición de vivienda nueva, oscilan 387,668 personas menores de 30 años. Mientras que
para el segmento de 30 a 59 años, se han solicitado créditos de apoyo por un total de 546,821 personas
en el mismo periodo de tiempo.

En la primera mitad del 2021, los millennials contribuyeron a que la colocación de créditos hipotecarios
otorgados por el Infonavit sorteara la tercera ola de la crisis sanitaria por el Covid-19, con un crecimiento del
5% comparado con los niveles prepandemia y 18% arriba comparado al 2020.

En la primera mitad del 2021, los millennials contribuyeron a que la


colocación de créditos hipotecarios otorgados por el Infonavit sorteara
la tercera ola de Covid-19, con un crecimiento del 5 por ciento.

No olvides que en páginas como Lamudi, se puede encontrar una propiedad que se ajuste a las necesidades
de espacio y precio y de esta manera comenzar a forjar un patrimonio.

Para obtener más información,


visite: www.lamudi.com.mx

*Nota del editor:


Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y
no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

INMOBILIARE 27
VIVIENDA

FINANCIAMIENTOS
para la vivienda
Por: Ana Sánchez, consultora de estudios de mercado Softec, S.C.

E
n un entorno de crisis económica de financiamiento otorgado en términos cual generó competencia entre las
derivada del SARS-CoV-2, el reales en el número de créditos, lo cual diferentes instituciones financieras,
sector hipotecario mexicano se relaciona con un efecto de “rebote” para atraer a clientes potenciales e
comienza a dar señales positivas, pues de la economía, posterior a la etapa de incrementar la participación de mercado
ha entrado en una etapa de estabilidad, confinamiento de las familias y de la en la originación de hipotecas para
readaptación y reconversión. De contracción de la demanda en el sector la adquisición de vivienda nueva, lo
acuerdo con diferentes reportes, inmobiliario en todo el territorio nacional. cual representó uno de los principales
la industria reportó crecimientos y incentivos para generar demanda en los
repuntes en la mayoría de sus sectores En contraste con la mayoría de los segmentos residenciales, desde antes del
durante el primer semestre de 2021, mercados y giros inmobiliarios, la cierre de 2020.
período en el cual el sector de la vivienda, principalmente del segmento
vivienda se consolidó como uno de residencial presentó resultados positivos. No obstante, el empleo y el ingreso
los más resilientes ante los efectos Sin embargo, dado el impacto en el siguen siendo los principales factores
provocados por la pandemia, y no solo empleo, y en los ingresos de los hogares que detonan el crecimiento del mercado
dentro de la industria inmobiliaria, sino derivados de la crisis sanitaria, se puede inmobiliario de vivienda nueva; lo cual, a
de la economía en su conjunto. asociar esta mayor demanda de vivienda pesar del desempleo y la afectación en
residencial, a un motivo de inversión los ingresos de las familias de los últimos
Una muestra de esta señal de patrimonial más que al uso habitacional. dos años, las condiciones crediticias
recuperación es el mercado hipotecario de la banca comercial han mejorado la
bancario, el cual terminó creciendo En este sentido, es importante destacar accesibilidad a la vivienda; de tal suerte
en 2020. Durante el primer semestre que la banca desde el año pasado, que las tasas de intereses fijas que se han
de año, este mercado reporta en impulsó los créditos hipotecarios con manejado durante la pandemia han sido
conjunto un crecimiento en el monto tasas de interés muy atractivas, lo las más bajas en la historia de la banca.

28
A junio de 2021, la tasa promedio
ponderada de la banca comercial se
ubicó en 9% lo cual representa un nuevo
mínimo histórico; lo que también hace
más atractivos los plazos del crédito o el
nivel de aforo.

Además del aumento de la demanda


por crédito para la adquisición de
vivienda, resultado de las bajas tasas
de interés, se pueden encontrar otros
beneficios, como la disminución del
costo financiero y el aumento en la
capacidad de compra de las familias,
en este sentido es importante destacar
las acciones que están tomando los
institutos públicos como INFONAVIT
y FOVISSSTE, para promover nuevas
reglas y esquemas para el otorgamiento
de créditos, los cuales permiten mejorar
la accesibilidad a la vivienda para los
trabajadores que laboran tanto en el
sector privado como en el público, en un
momento de coyuntura para la industria
inmobiliaria y la economía en general.

Evolución de los créditos


Hipotecarios
En México, la evolución de los créditos Actualmente los bancos juegan un
hipotecarios muestra coyunturas papel importante en la colocación de La industria reportó
i m p o r t a n t e s q u e h a n m a rc a d o y créditos hipotecarios en el mercado crecimientos y repuntes
orientado las diferentes tendencias mexicano. Dentro del contexto histórico
en el comportamiento del mercado a de la originación de créditos, tienen una en la mayoría de sus
través de los años. En primera instancia, menor participación en el número de sectores durante el
el desempeño de la originación de créditos originados, en comparación con
créditos se caracterizó por una tendencia el INFONAVIT, sin embargo, en el valor
primer semestre de
creciente hasta la primera década del de las hipotecas colocadas, la banca 2021, período en el cual
nuevo milenio, que estuvo marcada comercial ha ido escalando posiciones el sector de la vivienda
principalmente por los cambios y de forma considerable.
mejoras en la estructura de prestación se consolidó como uno
de crédito por parte de los principales La inversión hipotecaria anual de de los más resilientes.
proveedores de financiamiento los principales programas presentó
hipotecario. resultados muy interesantes el
año pasado, en lo que se refiere al 51%; Infonavit el 38%; Fovissste el 9%
E n e s e s e n t i d o e l I N F O N A V I T, desempeño de mercado, de tal suerte y la SHF el 2% restante. De tal manera
FOVISSSTE y la SHF han tenido la que, del valor de los créditos otorgados, que, en lo que se refiere al valor de los
mayor participación en la originación la participación de mercado por créditos otorgados, la Banca colocó 31%
de créditos hipotecarios, colocándose institución financiera se presentó de la más que el Infonavit.
como los más importantes prestadores siguiente manera: La Banca colocó el
de crédito.

29
VIVIENDA

En los últimos 20 años, la caída más donde en los últimos tres años refleja un lo muestra la gráfica, presenta una
importante que tuvo la Banca en lo que crecimiento promedio anual del 1 por tendencia de crecimiento constante
se refiere al monto de la colocación ciento. desde 2014, en el último año la inversión
de créditos fue en 2009, sin embargo, se incrementó de $388 mil millones de
a partir de ese año hasta la fecha, cada E n t a n t o q u e l a S H F p re s e n t a l a pesos de 2019, a $402 mil millones de
año presenta un crecimiento en el valor participación más baja en lo que pesos en 2020; lo cual representa un
de los créditos otorgados, de tal suerte se refiere al monto de los créditos incremento del 4% en el monto invertido.
que en los últimos 10 años presentó un originados y esta ha sido la más baja de
crecimiento promedio anual del 11% y en los principales programas de inversión En cuanto a las viviendas financiadas por
los últimos 3 años creció en promedio el hipotecaria desde el 2009. Para finales los principales programas hipotecarios,
10 por ciento. del año 2020 el total de créditos destaca la colocación de INFONAVIT en
otorgados fue de 832,173 acciones, 2020 de 263,451 viviendas, los bancos
En tanto que el desempeño que ha de las cuales INFONAVIT representa con 90,631 viviendas, FOVISSSTE con
tenido Infonavit en la participación el 53% del total, seguido de bancos 45,360 viviendas y la SHF con 6,438
de mercado del valor de los créditos que representa el 28%, por su parte viviendas. En total sumaron 405,523
otorgados ha sido más irregular en FOVISSSTE aportó 49,232 créditos y unidades, un 1.1% más que en 2019.
los últimos 10 años; en los cuales en Sociedad Hipotecaria Federal 77,965.
promedio ha crecido el 5% en este
período, mientras que en los últimos Las hipotecas originadas por los En lo que se refiere al
años el crecimiento promedio anual
fue del 3% en el valor de los créditos
principales programas en 2020
contabilizaron 405,925 créditos, cifra
valor de los créditos
otorgados. El Fovissste presenta menos que representó un incremento del 1.1% otorgados, la Banca
variaciones en el monto de los créditos respecto a 2019. En lo que se refiere
originados en los últimos 10 años, a la inversión hipotecaria conforme colocó 31% más que
el Infonavit.

30
Distribución de los créditos
hipotecarios
Los créditos hipotecarios están La originación de créditos
distribuidos según el tipo y modalidad del individuales en 2020 para vivienda
crédito. Por tipo se dividen en individuales nueva asciende a un total de 273,858
o en cofinanciamientos. En cuanto a la créditos, para vivienda usada fueron
modalidad, se cuenta con financiamiento 178,826, para mejoramientos fue
para vivienda nueva, vivienda usada, de 361,264, y para otros programas
mejoramientos, liquidación de otros de 660. La colocación de créditos
créditos hipotecarios, compra de lotes individuales presenta una tendencia
con servicio y construcción en lote a la baja desde el 2015; en el
propio. Los dos últimos tipos, los maneja comparativo del 2019 vs 2020, se
INFONAVIT dentro de sus programas de presenta una caída del 2.3 por ciento.
financiamiento, siendo los que menores
cifras registran. En este sentido, el total de créditos
otorgados por INFONAVIT fue de
La participación de mercado en 2020 en 145,108, lo cual representó 1.0% más
cuanto a número de créditos otorgados que en 2019, FOVISSSTE colocó
fue de 58.3% para INFONAVIT; 6% para 21,713, que representa un 3.9% menos
FOVISSSTE; 26% para los bancos; y que en 2019, la banca colocó 60,195
9.4 % para la SHF. El cuánto al valor de créditos, lo que equivale a un 6.6%
créditos, el INFONAVIT participó con más que en 2019, y las SOFOLES
38.5%, FOVISSSTE con 8.9%, los bancos 6,053 créditos, que representaron
con 50.5%, y la SHF con 2.1 por ciento. 22.5% menos que en 2019. Se observa una perspectiva
En total se ejercieron 814,608 créditos positiva para la vivienda
en 2020, cifra que representó un En cuanto a la colocación de
decremento del 8.08% respecto a 2019. hipotecas para la compra de vivienda nueva y un área de
Del total de créditos INFONAVIT participó nueva y usada, en 2020 destaca la oportunidad para los
con 475,245 créditos, FOVISSSTE con participación de INFONAVIT con
49,232, la banca con 212,166, y la SHF 262,937 créditos, la bancaria con
financiamientos.
con 77,925. 73,066 créditos, y FOVISSSTE con
45,203 créditos.

31
VIVIENDA

Parque Habitacional
e hipotecas
En 2020, el INEGI, realizó la Encuesta De acuerdo con datos de Softec, para Pese a lo anterior, la accesibilidad a la
Nacional de Vivienda (ENVI) a 35.3 la segunda mitad de 2022 se estima vivienda que te da el crédito hipotecario
millones de viviendas. Esta encuesta que la industria inmobiliaria alcanzará podría llegar a su límite una vez que la
tiene como principal objetivo conocer la una inversión del orden de los $21,745 baja en las tasas de interés toque fondo
situación de vivienda en el país. Entre los millones de dólares en el sector de la y que tanto el plazo como el nivel de
resultados más relevantes, se encontró vivienda. Adicional, se observan señales enganche no tengan posibilidad de
que la vivienda propia pagada en 2020 positivas de la recuperación paulatina mejora. En cualquier caso, existen otras
representó el 57.1%, es decir, 23.9 del mercado inmobiliario, entre las que alternativas para promover el acceso a la
millones, registrando una disminución destacan, qué los precios de la vivienda vivienda con uso del crédito hipotecario
de 4.3%, respecto a la cifra reportada en ya recuperan la aceleración; de tal como medidas de formalización
2014. De este total, el 20.8% es vivienda manera que para el segundo trimestre de de vivienda, mantener la regulación
nueva y el 14.6% es vivienda usada. Por 2021 se observará una variación positiva preventiva y la portabilidad de las cuentas
otro lado, la vivienda en renta representó de los precios, de los cuales el segmento de ahorro para vivienda hacia opciones
el 16.4%, registrando un incremento del residencial lidera la recuperación del más económicas.
1.2% y la vivienda prestada, totalizó 14.2% mercado.
presentando un incremento del 1.4 por En este sentido es importante destacar
ciento. A pesar de que el 65% de la vivienda las acciones que están tomando los
nueva es adquirida con recursos institutos públicos como INFONAVIT
Adicional a lo anterior, la ENVI reportó propios, el empleo y el ingreso siguen y FOVISSSTE, para promover nuevas
que hay 23.9 millones de viviendas siendo los principales factores que reglas y esquemas para el otorgamiento
propias, de las cuales el 65.4% se adquirió detonan el crecimiento del mercado de créditos, los cuales, permiten mejorar
con recursos propios, el 18.0% por medio inmobiliario de vivienda nueva, además la accesibilidad a la vivienda para los
de INFONAVIT, el 9.1% por medio de una de las condiciones crediticias de la banca trabajadores que laboran tanto en el
institución financiera privada (banca, comercial, han mejorado la accesibilidad sector privado como en el público en
Sofol, caja de ahorro), el 2.7% por medio a la vivienda. Las menores tasas de interés un momento de coyuntura, tanto en el
de un crédito del FOVISSSTE y el resto han aumentado la demanda por crédito sector inmobiliario como en la economía
por otros medios. Derivado de lo anterior, para la adquisición de vivienda, esto en general.
se observa una perspectiva positiva para la además de otros beneficios, destacan
vivienda nueva y un área de oportunidad la disminución del costo financiero y el Para obtener más información, visite:
para los financiamientos, siendo que, aumento en la capacidad de compra de www.softec.com.mx
cerca del 34.6% adquiere la vivienda a las familias.
través de una institución crediticia.

En términos generales, se observa


alta propensión de las familias para
adquirir casa propia, o bien, los actuales
compradores buscan ascender a una
segunda vivienda con un mayor valor.

Las perspectivas de mercado 2022, para


la industria inmobiliaria de la vivienda
son optimistas, pues los especialistas
del sector coinciden que los números
podrán mejorar en relación con el
período previo de 2020.

*Nota del editor:


Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

32
VIVIENDA

Emprender Ciudad:
la vivienda como activo para los
ciudadanos accionistas

Por: Dra. Viviana Barquero Díaz Barriga, Directora


Regional del Departamento de Arquitectura en la Región Centro Sur Tecnológico de Monterrey
viviana.barquero@tec.mx

La Ciudad como Empresa


L
os retos que presentan las ciudades contemporáneas parecieran Hablar de conceptos como ‘propiedad’, ‘alta
más sacados de un libro de casos de estudio de una disciplina de dirección’, ‘productos’, ‘clientes’, y ‘competidores
negocios que de uno de urbanismo. Y es que, hablar de la ciudad y colaboradores’ permite entender cómo se
sin hablar de inversiones resulta casi imposible en estos momentos. emprende, desarrolla, y gestiona un modelo de
Como dice José Miguel Fernandez Güell,1 hay muchos puntos similares ciudad.
entre la planeación estratégica de una empresa y la de una ciudad.

1 Fernández Güell, J.M. (2018) Planificación Estratégica de Ciudades: nuevos instrumentos y procesos. Ed. Reverté

34
Lo que para la empresa son accionistas,
para la ciudad son los ciudadanos, las
empresas y las instituciones que deciden
‘invertir’ en la ciudad. Los clientes se
convierten también en ciudadanos, y
en los visitantes e inversionistas que ven
valor en la propiedad de la ciudad. Los
competidores, por supuesto, son las
otras ciudades que comienzan a generar
políticas públicas que son competitivas
para los desarrolladores e inversionistas
no solo inmobiliarios, sino también de
otras industrias igual de importantes.

Si queremos incidir de manera positiva en


el sistema funcional urbano, requerimos
entender qué tipo de inversiones
serán capaces de suplir la demanda de
habitabilidad de la ciudad, entender las
actividades productivas, los recursos, los
sistemas, el apoyo público, así como la
calidad de vida en ese lugar. Hay factores
económicos, tecnológicos, sociales y
administrativos que permitirán o no la
viabilidad de la inversión, al igual que en
una empresa.

Sabemos que la dinámica urbana va El modelo económico de una en función de su población, la evolución
de la mano de las transformaciones ciudad puede definirse en función de esta población, la estructura
sociales, los cambios económicos, de la estructura sectorial de la o las sociodemográfica, los movimientos
las innovaciones tecnológicas y los actividades económicas, la estructura migratorios, el lugar aproximado en la
cambios espaciales que son impactados del empleo, la especialización base social de la pirámide de Maslow,
por estas transformaciones. Para y diversificación económica, la el nivel de bienestar social, económico,
contrarrestar los elementos negativos de complejidad y diversidad del tejido la organización y cohesión del tejido
estas dinámicas naturales del proceso productivo, el tipo de modelo de social, y la valorización del capital social
de hacer ciudad, se generan modelos desarrollo (endógeno o exógeno), existente.
económicos que permiten mantener el la disponibilidad y cualificación de la
desarrollo de capital. mano de obra, la evolución pasada de Cabe mencionar que las ciudades
la actividad económica, las principales latinoamericanas suelen estar en
Existen modelos tradicionales e infraestructuras productivas existentes los grados más básicos de estas
innovadores; el modelo tradicional se en la ciudad y las oportunidades de características, teniendo un débil
enfoca en mayor medida en las ventajas desarrollo a futuro. nivel de cohesión social y un nivel de
basadas en costos y retornos de satisfacción de necesidades básico,
inversión, mientras que los modelos más Ahora, también debemos tomar en comparado con las ciudades del norte
innovadores apuntan a la diferenciación cuenta la caracterización del modelo de Europa, Japón y Estados Unidos.2
con respecto a los competidores. social de la ciudad. Esta puede definirse

2 Fernández Güell, J.M. (2018) Planificación Estratégica de Ciudades: nuevos instrumentos y procesos. Ed. Reverté

35
VIVIENDA

El Reto de las Ciudades


Ahora más que nunca tenemos la carbono. Mientras tanto, las ciudades de desarrollar enfermedades mentales
oportunidad de re-imaginar el futuro de todo el mundo ya están experimentando más graves, como la psicosis, es un 77%
las ciudades. Los hechos no mienten: estrés climático. El aumento del agua mayor para los habitantes de la ciudad5.
de acuerdo con la Organización de las de mar en las comunidades costeras
Naciones Unidas, se prevé que para presenta un desafío real e inminente. Podría haber muchas razones para
el 2030 habrá 43 megaciudades en el Las soluciones de diseño arquitectónico ello, incluyendo una serie de factores
planeta con al menos 10 millones de necesitan repensar nuestra relación sociales. Pero varios estudios también
habitantes en cada una. La volatilidad con el agua mediante la incorporación muestran que el entorno físico con
económica es la preocupación más de estrategias de defensa natural y altos niveles de ruido y contaminación
grande para la gestión de las ciudades, diseños de construcción inteligentes del aire y, sobre todo, la ausencia
seguida de la vulnerabilidad ante el que pueden crear ciudades resilientes. de naturaleza y espacios verdes son
cambio climático global. factores que contribuyen.
Los efectos nocivos de las ciudades en
Sabemos entonces que, para hacer una nuestra salud física se conocen desde La oportunidad de repensar los paisajes
diferencia positiva, se requiere invertir hace mucho tiempo. Más recientes urbanos, las inversiones aplicadas
en las necesidades de las personas en son los hallazgos sobre la posibilidad en edificios de estacionamiento y
primer lugar. Sin embargo, los retos que de estar afectados por enfermedades otros bienes raíces dependientes
esto representa son bastante complejos, mentales, específicamente como de automóviles, debería devolver el
comenzando con los efectos del resultado de vivir en una ciudad. El espacio a las personas en forma de
cambio climático, seguido de la riesgo de desarrollar depresión es un parklets, restaurantes al aire libre, paseos
creciente ola de decremento en la salud 20% mayor entre los habitantes de las peatonales y espacios de reunión.
física y mental de los ciudadanos en la ciudades que entre los que viven fuera
era de la Covid-19 y Post-Covid; además de ellas o en el campo; y el riesgo de
de retos que ya teníamos contemplados
como el problema de la movilidad, la
conectividad y densidad, así como el
incremento en el número de personas
en situación de calle debido a múltiples
factores económicos y sociales.

En términos del cambio climático,


se sabe que los edificios en ciudades
son responsables de casi el 40% de
las emisiones de gases de efecto
invernadero a nivel global, y son los que
consumen el 50% de los energéticos en
el mundo3.

Con una prospección de 230 mil


millones de metros cuadrados
adicionales en construcción para el
año 20604, tenemos la responsabilidad
urgente de liderar nuestra industria en
el cumplimiento y la superación de Los parklets son espacios recuperados para el disfrute y libre tránsito del
los estándares de cero emisiones de peatón, en lo que algún día fue un lugar de aparcamiento

3 IPCC, 2021: Climate Change 2021: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Sixth Assessment Report of the
Intergovernmental Panel on Climate Change [Masson-Delmotte, V et al. (editors)]. Cambridge University Press. In Press.
4UN Environment and International Energy Agency (2017): Towards a zero-emission, efficient, and resilient buildings and construction sector.
Global Status Report 2017.
5Sundquist, K. et.al. (2004) Urbanisation and incidence of psychosis and depression: follow-up study of 4.4 million women and men in Sweden.
Br J Psychiatry. Apr;184:293-8. doi: 10.1192/bjp.184.4.293.

36
Para 2050, dos tercios de la Los sectores relacionados a hacer en segundo lugar, buscando soluciones
población mundial vivirá en ciudad juegan un papel esencial en innovadoras para desarrollar viviendas
las ciudades, exacerbando las ayudar a crear entornos saludables permanentes para las comunidades
demandas de estos entornos, donde las personas puedan prosperar. necesitadas. Es nuestro deber dar forma al
aumentando el número de pobres Parte de la solución será abordar la falta futuro de las ciudades para todos.
urbanos y causando que la falta de vivienda, primero movilizándose
de vivienda se dispare, todo ello rápidamente para crear opciones
amenazando la salud pública y el temporales de vivienda de apoyo, y
bienestar.

¿Cómo emprendemos la ciudad?


A medida que las poblaciones
urbanas siguen aumentando y
los desafíos de la contaminación,
la congestión y la delincuencia
se agudizan, debemos repensar
cómo las personas experimentan
cada aspecto de sus vidas; se
trata de hacer las ciudades más
humanas.

Vivimos en una época de


extraordinaria innovación,
impulsada por el crecimiento
exponencial de los datos. Como
diseñadores, podemos crear
edificios con sistemas inteligentes
que aumenten las capacidades
de las personas y atiendan las
necesidades individuales con
experiencias verdaderamente
personalizadas. El despliegue
de tecnología al servicio de las
personas se puede convertir en la
fuerza impulsora de las ciudades
para hacerlas más eficientes,
habitables y sostenibles.

37
VIVIENDA

En la mayoría de las ciudades, la


mancha urbana contemporánea
está compuesta en un 70% por
desarrollos de vivienda6. El uso de
suelo habitacional determina la forma
y la densidad urbana, y aunque se ha
asumido un sentido facilitador que
contribuya al crecimiento, en realidad
se ha convertido en un factor de
desigualdad.

Sabemos que el desarrollo de vivienda


es la apuesta para poder tener un
negocio exitoso, pero es vital que
permita una ciudad para todos.
Juntos debemos trabajar en mitigar
la especulación inmobiliaria, que la
vivienda no se vea como un mero valor
transaccional, sino también con un
valor patrimonial, hacia el lugar y para
la sociedad.

La vivienda no debe ser solo para quien


la habita, se debe pensar en la vecindad,
en los apegos emocionales que ligan
a un grupo de personas por el único
motivo de vivir en el mismo lugar.

El cambio de paradigma debe


comenzar por el entendido de que la
vivienda no es social, es colectiva. No
se trata de la construcción de casas, Si pensamos en emprender ciudad, academia trabajamos en conjunto
dicta Fernanda Canales7, sino de la debemos pensar en la estrategia con actores ciudadanos, públicos y
construcción de sociedades. La vivienda común, no solo en la oferta y demanda privados, en identificar retos reales para
colectiva, entendida como parte de un inmediatas. Ejemplos de emprendedores sumergir a los estudiantes en el diseño
proceso de hacer ciudad, es aquella de ciudad son aquellas desarrolladoras y validación de herramientas, modelos, y
que encuentra o procura un espacio que han logrado invertir en una proyectos que los orienten a ser futuros
que está rodeado de vida en todos sus vecindad consolidada, construyendo emprendedores de ciudad.
contextos. La vivienda no es el centro nuevos modelos de vivienda, vertical,
del desarrollo habitacional, sino que asequible, pero que al mismo tiempo Varios estudios de mercado8
es un habilitador más del vecindario, están conscientes de que es necesario demuestran que ubicar desarrollos
no debe verse como ‘el ancla’ del involucrar a la comunidad para que su habitacionales junto a espacios
desarrollo. proyecto sea bienvenido. públicos bien diseñados tiene beneficios
económicos positivos para las
Para emprender ciudad, necesitamos Tal es el caso de la desarrolladora empresas, los residentes y la comunidad
innovar, prospectar, calcular riesgos Cuarto Piso que ha trabajado en en general.
y definir estrategias que nos permitan conjunto con la comunidad de las
formar modelos de negocio consciente, colonias en las que desarrolla, con el
sostenible, asequible y por supuesto, fin de trabajar de manera participativa
re n t a b l e . N e c e s i t a m o s i n v e r s i ó n el proyecto de vivienda. Y no solo en
centrada en el ciudadano. la iniciativa privada, también en la

6 Reporte de las Ciudades del Mundo, ONU-Hábitat


7 Canales, F. “Vivienda Colectiva en Mexico: el derecho a la arquitectura” Ed. GG

38
Hay poderosas razones económicas
para invertir en ambientes caminables, Pensar en la ciudad
desde parques públicos hasta
plazas, paisajes urbanos y espacios como una empresa
en las aceras. Las ciudades y los
desarrolladores deben continuar nos permite visibilizar
promoviendo la inclusión de espacios
públicos transitables, conectados
ventajas y beneficios no
y orientados al peatón para crear solo económicos, sino
comunidades habitables y saludables.
En ambientes así, ganamos todos. sociales y políticos. La
El problema, de acuerdo a Talen9, inversión realizada por
surge a partir de pensar a la comunidad
como un fin y no como un proceso y para una comunidad
en la planeación. La comunidad como
fin se percibe como un artefacto del (accionistas) es un activo
diseño y la planeación del entorno
re s i d e n c i a l , e s d e c i r q u e c o n e l
duradero que emerge
ambiente construido se busca obtener con el paso del tiempo.
ciertos resultados sociales; mientras que
la comunidad como un proceso busca
fortalecer las capacidades locales y el A manera de conclusión, he de decir
empoderamiento de vecinos en los que pensar en la ciudad como una
procesos de planeación y de resolución empresa (y que no necesariamente
de problemas. significa lo mismo que el negocio de la
ciudad) nos permite visibilizar ventajas
Una ciudad es tan buena como sus y beneficios no solo económicos,
vecindarios. Desde la escuela de sino sociales y políticos. La inversión
sociología urbana de Chicago hasta las realizada por y para una comunidad
corrientes más contemporáneas del (accionistas) es un activo duradero que
Nuevo Urbanismo, se ha destacado la emerge con el paso del tiempo.
importancia de las vecindades como
entornos de cohesión social y su diseño La planeación estratégica en el debate
como un elemento para mantener el sobre la ciudad (empresa) y su futuro,
bienestar de sus comunidades. permite fortalecer el tejido social
y estimula debates que debieran
A medida que la economía continúa evolucionar lo suficiente como
recuperándose, tenemos la oportunidad para dar respuesta y reconocer las
y la obligación de repensar cómo complejidades y diversidad que posee la
invertimos en los vecindarios más ciudad, mediante un modelo alternativo
resilientes de nuestras ciudades, de gobernabilidad, aplicando conceptos
explorando formas realistas bajo las que como la competitividad, la equidad y la
podemos revitalizar las comunidades, sostenibilidad. El desarrollo de vivienda
crear acceso a servicios básicos y atraer se vuelve, en esta analogía, el activo
inversiones futuras, preparándonos para fundamental de nuestra empresa
apoyar mejor a los ciudadanos y crear (la ciudad) y del bienestar de todos
mejores caminos para su futuro. nuestros accionistas (ciudadanos).

8 Gensler Research Institute (2021) City Pulse Survey 2021. Para obtener más información, visite:
9Tallen, K. (2000) “The Problem with Community in Planning” Journal of Planning www.tec.mx
Literature Volume: 15 issue: 2, page(s): 171-183

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de
Inmobiliare.

39
VIVIENDA

Retos y cambios profundos


en el sector residencial
y de vivienda en México
Por: Arturo Bañuelos, Director Ejecutivo de Administración de Proyectos y Desarrollos de JLL México

A
lo largo de la historia de la La tarea no ha sido sencilla. Grandes
humanidad, las tendencias y las Grandes firmas inmobiliarias, firmas inmobiliarias, de arquitectura y
formas en las que construimos diseño en México y en todo el mundo
los espacios para vivienda se han de arquitectura y diseño están enfocando sus esfuerzos en
visto modificados por innumerables en Méx ico y en todo el generar espacios residenciales y de
sucesos naturales. Específicamente, vivienda más amplios, con mayor
las epidemias que han surgido con mundo están enfocando sus ventilación, y con las características que
el paso de los siglos han marcado un esfuerzos en generar espacios permitan tener un espacio para el home
antes y un después en términos de office o el trabajo híbrido.
construcción de espacios de vivienda, residenciales y de vivienda
siempre con el fin de adaptarnos y más amplios. Existen diversos estudios en la materia
generar condiciones que “protejan” que señalan que el colaborador
de las amenazas externas. necesita tener condiciones propicias
para seguir siendo productivo desde
Estas epidemias, como la actual, han La actual pandemia por Covid-19 está el hogar. La intromisión de un ámbito
sido fundamentales para moldear el generando modificaciones profundas sobre el otro (trabajo sobre hogar),
mundo que se “construye”, cambiando que buscan encontrar un equilibrio puede traer como consecuencia que
totalmente la realidad. Arquitectura, entre el espacio en el que se habita su salud mental se vea afectada y, por
diseño de espacios, interiorismo, con el que se trabaja, integrándolos en ende, afecte su productividad. Poco a
todos son eslabones que están un mismo plano, pero respetando los poco se comienzan a notar cambios
experimentando cambios bajo una límites de cada uno. en las tendencias que predominarán en
premisa fundamental: adaptarse al los nuevos hogares, sobre todo en las
nuevo mundo y las condiciones actuales más grandes y pobladas ciudades en el
que exige para cada uno de nosotros. mundo.

40
Particularmente, en JLL hemos
colaborado en proyectos residenciales
y de usos mixtos que cuentan con las
más altas especificaciones en términos
de sustentabilidad y adopción de
tecnologías inteligentes. Ejemplos de
estos proyectos son Lagasca, Miyana
y B a l z a c , t o d o s e l l o s , p ro y e c t o s
residenciales y de usos mixtos
emblemáticos para JLL.

Por otra parte, muchas personas han


tenido que adaptar espacios en su hogar Arturo Bañuelos,
e incluso adquirir mobiliario ergonómico, Director Ejecutivo de
con el fin de cumplir con sus jornadas Administración de Proyectos
laborales en un ambiente cómodo y y Desarrollos de JLL México
sano. Justamente el año pasado, a través
del Área de Proyectos y Desarrollos de
JLL se organizó un evento virtual en el
que se analizaba la adopción de espacios
de oficina en el hogar.

Diversos expertos participaron en el tema


y entre algunas de sus conclusiones,
se señaló que la productividad de
los empleados está directamente
relacionada con la experiencia vivencial
que tengan en sus espacios de trabajo.
Durante este periodo de pandemia,
factores como la ergonomía aplicada
al mobiliario, la iluminación, así como
elementos como el ruido, la conectividad
y deficiencias tecnológicas en el hogar,
pueden ser causas que den respuesta
Además, este período se caracterizó a problemas que están enfrentando
por la planeación y construcción de los empleados. De manera tal que, en
proyectos basados en estrategias términos de reconfiguración de espacios
eco-sustentables, así como la adopción e interiorismo, este es otro factor que
de tecnologías de última generación en está modificando el sector vivienda y
edificios residenciales y de vivienda. residencial.

Uno de los aprendizajes que nos deja Finalmente, la dimensión de cada


este periodo es justamente la necesidad uno de los espacios residenciales
de acelerar la consolidación de medidas y de vivienda está siendo un factor
sustentables, implementación de fundamental en los nuevos proyectos
tecnologías y conseguir certificaciones habitacionales. Existe una tendencia
en materia de cuidado ambiental, así a “despresurizar” los espacios en
como la transición al consumo de donde las personas habitan y evitar el
energías limpias en cada proyecto hacinamiento.
inmobiliario, incluyendo desde luego el
sector residencial y de vivienda.

41
VIVIENDA

En los últimos años, las viviendas son ocupadas Facts:


por cada vez menos personas, de acuerdo con
los resultados del Censo Nacional de Población y Los cambios que el mundo ha
Vivienda 2020 realizado por el INEGI. experimentado luego de una crisis
Factores como la ergonomía de salud global, están originando
Para dar un ejemplo, en 2000 el que el sector vivienda y residencial
promedio de habitantes por residencia
aplicada al mobiliario, evolucione, para ofrecer espacios
era de 4.4 ocupantes, mientras que la iluminación, así como que permitan a las personas
en 2010 fue de 3.9, y en 2020, 3.6. cohabitar en un ambiente de
Respecto al tamaño de las viviendas, en
elementos como el ruido, la seguridad y tranquilidad.
los últimos 10 años crecieron más las conectividad y deficiencias
de tres y cuatro habitaciones, con tres Además, las nuevas dinámicas
y 1.8 viviendas más, respectivamente.
tecnológicas en el hogar, laborales, como el trabajo híbrido,
Es decir, esta tendencia de espacios en pueden ser causas que también están generando cambios
donde las personas puedan cohabitar importantes a nivel de arquitectura
en áreas más amplias ya se venía
den respuesta a problemas y reconfiguración de espacios en el
presentando, y esta crisis de salud que están enfrentando los hogar, con el fin de adaptarse a estos
mundial solo lo reconfirmó. modelos y brindar a las personas
empleados. una mezcla perfecta entre hogar y
De manera que, todos estos oficina.
son ejemplos de una profunda
reconfiguración en el sector que se
presentó durante el periodo de pandemia pero que
marcará la tendencia de los próximos años. Todos
son testigos y actores de estos cambios, que serán Para obtener más información, visite:
sin duda, en beneficio de la sociedad en su conjunto. www.jll.com.mx

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de
Inmobiliare.

42
VIVIENDA

Abandono de
vivienda continúa al
alza en México

Por Rubi Tapia Ramírez Hasta el mes de enero del 2022 aquellos trabajadores cotizados en el organismo
rubi.tapia@inmobiliare.com que tenían un ingreso de tres mil 500 pesos mensuales podían obtener un crédito
de 179 mil 813 pesos. Cabe señalar que el límite máximo es de dos millones 217

E
n M é x i co e x i s te u n d é f i c i t mil 700 pesos, pero es para quienes ganan alrededor de 70 mil pesos o más al
de vivienda de 8.2 millones, mes.
según la Encuesta Nacional
de Vivienda (ENVI) 2020 del INEGI,
Infonavit y Sociedad Hipotecaria Tabla de salario y monto de crédito del Infonavit
Fe d e r a l (S H F ). D e e s te tot a l d e
unida des deman da das e l 59.4% Salario mensual Crédito
son para construcción, 37.9% para
comprar (nueva o usada) y 7.7% para 3 mil 500 pesos 179 mil 813 pesos
rentar. 5 mil pesos 340 mil 556 pesos

Asimismo, la encuesta señala que 10 mil pesos 449 mil 533 pesos
56.8% de los mexicanos prefieren 15 mil pesos 517 mil 645 pesos
a cu d i r a p ré s t a m os i nfo r m a le s , 20 mil pesos 645 mil 694 pesos
37.8% utilizar el crédito Infonavit y
12.2% para obtener un apoyo de una 30 mil pesos 975 mil 352 pesos
institución financiera privada. 40 mil pesos un millón 294 mil 112 pesos
50 mil pesos un millón 623 mil 771 pesos
El Infonavit es un organismo de
servicio social que otorga préstamos 60 mil pesos un millón 950 mil 704 pesos
a sus derechohabientes con base 70 mil pesos o más dos millones 217 mil 700 pesos
en su saldo para comprar, construir,
remodelar o ampliar su hogar. Fuente: Infonavit

44
En la Ciudad de México, hasta
diciembre de 2021, el precio medio de
En la Ciudad de México, hasta diciembre de
una unidad era de 38 mil 323 pesos 2021, el precio medio de una unidad era de
por metro cuadrados (m2), según el
Index de Inmuebles 24, es decir, que 38 mil 323 pesos por metro cuadrados (m2),
una propiedad de 41 m2 tenía un costo
de un millón 571 mil 243 pesos. según el Index de Inmuebles 24

VENTA
PRECIO SEGÚN ALCALDÍAS DE LA CIUDAD VARIACIÓN
ALCALDIAS MXN/M2 MES ANUAL
MIGUEL HIDALGO -1.1% 4.8%
CUAJIMALPA DE MORELOS -0.2% 1.3%
MAYOR ÁLVARO OBREGON -1.4% -7.6%
PRECIO
HUIXQUILUCAN -0.1% 0.1%
CUAUHTÉMOC -0.5% -0.5%
BENITO JUÁREZ -1.1% -8.0%
CDMX INDEX -1.0% -5.5%
LA MAGDALENA CONTRERAS -1.5% -13.4%
NAUCALPAN DE JUÁREZ -1.4% -2.4%
COYOACÁN -1.9% -3.3%
TLALPAN -1.9% -7.7%
TLANEPANTLA DE BAZ 0.5% -7.2%
ZONA ATIZAPÁN DE ZARAGOZA -1.2% -6.4%
MEDIA
CUAITITLÁN IZCALLI -2.3% 1.2%
AZCAPOTZALCO -0.7% -9.3%
IZTACALCO 0.4% -4.3%
VENUSTIANO CARRANZA -1.1% -2.0%
GUSTAVO A MADERO -0.9% -10.7%
XOCHIMILCO -2.9% -12.2%
IZTAPALAPA -1.0% -4.3%
NEZAHUALCÓYOTL -4.6% -10.4%
MENOR
PRECIO TLÁHUAC 0.8% 18.8%
COACALCO DE BERRIOZÁBAL 1.5% 0.4%
ECATEPEC DE MORELOS 2.2% 5.3%
TULTITLÁN -2.7% -9.8%

Si los derechohabientes quisieran una Basado en los datos anteriores, y con m2 con un precio promedio de 52,994
vivienda de 41 m2 en la capital tendrían el nuevo ajuste de sueldo, 8.45% de los pesos por m2; Sur de 93 m2 con 61,345
que ganar alrededor de 50 mil pesos al mexicanos podrían acceder a un crédito X m2; en Poniente de 132 m2 con
mes para poder acceder a un crédito de 517 mil 645 pesos con el Infonavit, ya 64,589 X m2; Oriente de 74 m2 con
de un millón 623 mil 771 pesos con el que al mes su ingreso sería de 15,558.3 17,463 X m2 y Norte de 75 m2 13,720
organismo. aproximadamente. Sin embargo, aún X m2.
con este incremento estarían lejos de
Cabe aclarar que hasta el segundo comprarse una vivienda de mínimo 41 Es decir, que las unidades tendrían un
bimestre de 2021 únicamente 8.45% m2 en la Ciudad de México, de acuerdo valor de tres millones 603 mil 592 pesos
de los mexicanos (ocho de cada 100 con el cálculo de precio medio por m2 en Centro, cinco millones 705 mil 085
trabajadores) gana un salario superior a obtenido de la información del Index. pesos en Sur, ocho millones 525 mil
los tres salarios mínimos, alrededor de 748 pesos en Poniente, un millón 292
12,690 pesos al mes, según la Encuesta S e g ú n e l “ Info r m e d e Coy u ntu r a mil 262 pesos en Oriente, un millón
Nacional de Ocupación y Empleo. Inmobiliaria ZMCDMX del 4T2021” de 029 mil 000 pesos en Norte, según el
Hasta el año pasado el salario mínimo Tinsa en la subzona Centro, el tamaño cálculo realizado basado en los m2 y la
era de 141.7 pesos por jornada, a partir promedio de las unidades es de 68 cantidad de precio promedio que indica
del 1 de enero de 2022 incremento a la consultora en su reporte.
172.87 pesos.

45
VIVIENDA

C a b e s e ñ a l a r q u e l o s co s to s d e
las unidades pueden variar por el
De este número de unidades vendidas,
“todos los segmentos muestran un El 70% de los
segmento de vivienda (Económica, mejor comportamiento, donde destaca
popular, Tradicional, Media, Residencial el Medio con una variación del +16%. millennials del
y Residencial Plus) y por la zona en En general se superaron las cifras del
dónde se localicen. cierre 2020, y estamos cerca de las país se considera
reportadas en el mismo periodo del
A pesar de estos costos, al 4T2021 en 2019”, mencionó Tinsa. incapaz de pagar
la Zona Metropolitana de la Ciudad
de México se vendieron cinco mil una vivienda, en
817 unidades, el 43% corresponde
a la CDMX y 57% a los municipios parte porque no
conurbados del Estado de México e
Hidalgo, según el último informe de han ahorrado.
Tinsa.

5,000
4,500
4,000
3,500
3,000
2,500
2,000
1,500
1,000
500
0

3000

2500

2000

1500

1000

500

46
¿Por qué las personas no
compran vivienda en México?
Una encuesta realizada por Vivanuncios El precio de las unidades que esta los costos por m2 son de 1 2, 51 1
en 2021 revela que el 70% de los g e n e r a ci ó n p o dr ía p a ga r, e l 3 4% pesos, 11,847 pesos y 10,672 pesos de
millennial s de l país se considera aseguró que sería de entre 500 mil casas, respectivamente, así lo informó
incapaz de pagar una vivienda, en parte y un millón de pesos, solamente el Propiedades.com.
porque no han ahorrado. Asimismo, el 1.5% contempla una inversión de tres
40% respondió que no tienen ahorros millones de pesos. En e s t a s zo n a s d e l Ed o M é x e s
de ningún tipo y 23% indicó que tienen imp or t ante res alt ar que hub o un
menos de 20 mil pesos a su nombre. Las prioridades de los encuestados p e r i o d o d e “ b o o m i n m o b i l ia r i o”;
Sumado a esto el 50% dijo que sus mencionaron que quieren vivir cerca del entre 2001 y 2011, los desarrolladores
ingresos no alcanzan para ningún tipo trabajo, aunque el hogar sea pequeño inmobiliarios ejercieron las políticas
de inversión, además el 23% mencionó y el 73% no intenta vivir en “zonas de públicas de vivienda y edificaron
que apenas pudieron cubrir con sus moda” porque reconocen que el precio unidades, pero alejadas de los centros
gastos. incrementa en estos lugares. de trabajo y carentes de ser vicios
básicos.
No obstante, hay millennial s que Las personas que quieren comprar
desean un patrimonio, el 54% dijo que una casa o departamento de 500 mil
desea conseguir un crédito hipotecario pesos o un millón de pesos lo podrían
en algún momento y el 40% podría hacer en municipios como Tecámac,
solicitar un préstamo con un familiar o T izayuca y Zumpango, Estado de
de un negocio propio. México debido a sus bajos precios,

47
VIVIENDA

Situación actual de la vivienda


abandonada
Debido a este crecimiento exponencial “Todas estas vivienderas (Grupo Ara Y aseguró que desde 2013 en México,
que se dio durante 10 años en algunas o Casas Geo) que tenían un modelo año en que se canceló la Norma 23,
zonas del país por parte de vivienderas, de desarrollo de unidades populares no hay una política que impulse el
actualmente en México hay 6.1 millones iban y compraban terreno fuera de las desarrollo de vivienda asequible urbana
de propiedades deshabitadas, según ciudades porque la tierra era barata para en la Ciudad de México.
el Censo Población y Vivienda 2020 que la vivienda costara 400 mil pesos.
del Instituto Nacional de Estadística y Cabe resaltar que hicieron conjuntos de “Desde hace nueve años no
Geográfica (INEGI). miles y miles de casas que estaban a producimos vivienda asequible
40 kilómetros de los centros de trabajo”, urbana porque el Gobierno no tiene la
comentó en entrevista para Inmobiliare, capacidad de hacerla, normalmente lo
Eduardo Gorozpe, fundador y director deja en manos de desarrolladores pero
Actualmente, en de A-001 Taller de Arquitectura. como no hay una norma que lo incite
y el precio de la tierra urbana cada vez
México hay 6.1 millones A simism o, destacó que al ser un sube no hay forma de hacer este tipo
modelo insostenible porque la gente de unidades”.
de propiedades pasaba entre cuatro y seis horas en
deshabitadas, según transporte para ir de su casa al trabajo Ante el fenómeno presentado, el
y viceversa, las personas decidían Arquitecto informó que en la CDMX
el Censo Población abandonar su hogar. Adicional a que hay un déficit de 272 mil hogares y cada
algunas desarrolladoras se fueron a la año incrementa alrededor de 70 mil por
y Vivienda 2020 del quiebra. lo que hoy en día hace falta más de 12
millones de m2 de vivienda.
Instituto Nacional de
Estadística y Geográfica
(INEGI).

Tabasco es la entidad que aumentó su


porcentaje de vivienda abandonada en
2020 vs 2010, pasó de 10.5% a 15.1%,
seguido de Chiapas que 10% subió
14.3%, Oaxaca 13.7% incrementó a 17.5%
y Veracruz de 11.9% a 15.8 por ciento.

En mar zo de 2021, Román Meyer


Falcón, titular de la Secretaria de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(Sedatu), informó que en los siete
municipios aledaños al aeropuerto
Felipe Ángeles hay alrededor de 250
mil viviendas abandonadas, de un total
de 650 mil a nivel nacional. Y que tan
solo en los municipios de Tecámac y
Zumpango hay más de 50 mil unidades
en esta situación.
Eduardo Gorozpe, fundador y director de A-001 Taller de Arquitectura

48
¿El coliving en México es un aliado para
la vivienda asequible?
Según el Arquitecto Eduardo Gorozpe, La economía compartida es la habilidad “ N o r m a l m e n te , n o s o t ro s s o m o s
la problemática de la vivienda asequible de poder distribuir bienes y servicios partidarios de que sí tengan sus propios
urbana podría ser atendida bajo el entre particulares y empresas de bajo servicios, pero hay coliving que están
sistema de coliving. Es decir, hacer costo. utilizando servicios compartidos”.
una “vivienda más chica para bajarle el
precio por m2 dotándola de servicios En la vivienda, según la explicación Las principales necesidades exclusivas
comunitarios que pueden pagar entre de Eduardo Gorozpe, sería dotarla de son porque no se puede compartir la
todos”. servicios comunales que todos puedan cama y el almacenaje con un extraño.
co m p a r t i r, p o r e j e m p lo co ci n as , Aunque el área de trabajo se puede
Pe ro, ¿Q u é es e l co liv in g? E s un comedores, salas de televisión y baños. compartir, él detecta que este espacio
modelo residencial comunitario que también puede ser privado.
posee grandes semejanzas como La unidad más viable para este ejercicio
el coworking, en este nuevo tipo sería de 12.5 m2 como mínimo para
de vivienda moderna los residentes que se pueda satisfacer en privado Según el Arquitecto Eduardo
comparten un espacio vital. la necesidad de dormir, trabajar y
Gorozpe, la problemática de
almacenar, es impor tante resaltar
“Este es el principio de una economía que los habitantes pueden o no tener la vivienda asequible urbana
compartida para que todos tengamos servicios de WC.
un gimnasio y en vez de que nos cueste podría ser atendida bajo el
50 mil pesos por m2, nos costará mil
sistema de coliving.
pesos”.

49
VIVIENDA

¿Para qué tipo de personas y de cuántas


unidades serían estas viviendas de coliving?
De acuerdo con Eduardo Gorozpe El Arquitecto mencionó que el ejercicio Según Eduardo Grozpe, el tamaño de la
en muchos lugares del mundo estas de coliving se puede llevar a cuántos industria del Coliving en México es del
viviendas son utilizadas por estudiantes, extremos se quiera, el problema es que casi 550 mil millones de pesos anuales
ejecutivos foráneos, personas recién hoy en día la normativa mexicana indica a pesar de que no está reconocida,
ingresadas a la vida laboral, familias que no se puede hacer vivienda menor en Europa tiene un tamaño de 64 mil
pequeñas, es decir, en realidad lo podría a 41 m2. millones de euros anuales y a partir de
adoptar cualquier tipo de persona. ello se está logrando llevar rentabilidad.
“Lo interesante es que viene una ola
Pero en “esta idea de la vida moderna de coliving en el mundo, hay lugares “Normalmente, cuando se tiene una
en dónde todo mundo tiene que tener como Barcelona, Madrid y Berlín que propiedad en la CDMX ésta debería
una casa con sala, comedor, cuarto de acaban de modificar estás políticas dejar un 5% anual comercial, pero a
televisión y que cada individuo tenga para reconocer este modelo como un través de los sistemas de Coliving se
su propia recámara proviene de la sistema de vivienda asequible urbana”. estaría generando entre 7.5% y 10%
modernidad, y ese producto era viable anualizado, es decir, está duplicando la
hacer en los suburbios de una ciudad rentabilidad del inmueble”, finalizó.
mas no en una ciudad altamente
habitada”.

50
ARQUITECTURA

Proyecto El Encinar Eskema Arquitectos.

E
l proceso creativo que implica
la concepción de una idea
para iniciar con un proyecto
a r q u i te c tó n i co , f u e l a p r i n c i p a l
inspiración para que Luis Manuel
Gómez Por tugal, socio fundador
y director general de Eskema
Arquitectos, otorgara dicho nombre
a su despacho. El cual , tras vivir
dos crisis económicas y estar en
momentos muy complicados; hoy, en

Representando 2022 llega a su 20 aniversario como


una de las firmas más importantes y
sólidas de México.

el proceso creativo De acuerdo con el Maestro en


Arquitectura con enfoque en Diseño,

de una idea
en 2002 decidió, en compañía de
su entonces socia, Valentina Ortega,
que era momento de independizarse
y llevar a cabo uno de sus objetivos
fundamentales: relacionar el
Por: Mónica Herrera Rubi Tapia pensamiento con la arquitectura y
monica.herrera@inmobiliare.com rubi.tapia@inmobiliare.com trasladarlos a un proyecto.

52
“Siempre estuvo presente el cómo
relacionar este pensamiento con la
arquitectura, mucho más justificada,
analizada y profunda, que fuera
desde la cuestión del pensamiento.
De ahí nace esta idea de Eskema, que
representa el pensamiento trasladado
a un papel y es una primera idea para
un proyecto”, destaca en entrevista
para Inmobiliare.

Fue así como la compañía inició con


pequeños trabajos de remodelación, Arq. Luis Manuel Gómez
sin embargo, Luis Manuel Gómez Portugal, socio fundador y
Portugal, continuaba colaborando director general de Eskema
co n H O K , u n a f i r m a g l o b a l d e Arquitectos.
a rq u ite c tu r a , e n l a q u e d et a ll a ,
obtuvo gran aprendizaje en el ramo
de la arquitectura corporativa.

Tras dos años de dividir su trabajo


y atención en ambos proyectos, el
Eskema Arquitectos, el inicio
Arquitecto deja HOK, no sin antes
cerrar un acuerdo de colaboración
con la misma compañía para
de un nuevo ciclo
apoyarlos con diversos proyectos,
lo cual realizaron del 2004 al 2007. Después de la complicada situación, Durante la segunda década de los
“Fue algo que nos sirvió muchísimo, en 2011 el despacho inicia una etapa 2000, Eskema Arquitectos estuvo
porque nosotros estábamos de crecimiento con la incorporación presente en diversos concursos con
arrancando y era la mejor manera como socio, del Arquitecto Juan desarrolladores a nivel nacional, entre
de ir generando más proyectos y más Carlos Jiménez, quien anteriormente los que destacan: un condominio en
experiencia”. había trabajado como Director de Puerto Vallarta; un proyecto de usos
Interiores también en HOK. mixtos denominado Capitolio Satélite
Sin embargo, los siguientes años de casi 150 mil metros cuadrados;
(2009-2010) los define como una Situación que dio paso a la creación de el centro comercial “Castro del Río”,
de las etapas más complicadas de dos unidades de negocio, la primera ubicado entre Irapuato y Querétaro,
la firma, ya que como resultado de de “Interiores” a cargo de Juan Carlos entre otros.
la crisis mundial que dio inicio en Jiménez y la segunda de “Arquitectura”
Estados Unidos, HOK, su principal encabezada por Luis Manuel Gómez
cliente decide cerrar sus oficinas en
México.
Portugal.
Durante la segunda
“ Fu e e n e se m o m e nto e n e l qu e década de los 2000,
“Para nosotros fue un golpe muy entramos a muchos concursos para
fuer te, por un lado se cae la que el público nos conociera. Uno Eskema Arquitectos
e co n o m í a d e to d o e l m e rc a d o
inmobiliario y de la construcción,
de los proyectos más representativos
fue el corporativo de Alpura, el cual estuvo presente en
y por otro nuestro principal cliente
cierra sus oficinas en México, por lo
realizamos en 2012, lamentablemente
no se construyó pero nos sirvió para
diversos concursos
que estuvimos a punto de quebrar en abrir muchas puer tas y podernos con desarrolladores
2010”. vender, no solo como el despacho que
hacía oficinas corporativas, sino como a nivel nacional.
una firma que podía hacer proyectos
más grandes y diversos”, explica.

53
ARQUITECTURA

Filosofía y
“J us to co n e s te p roye c to e s q u e
d e c i d i m o s to m a r u n c u r s o p a r a
a p re n d e r to d o l o q u e te n í a q u e
ver con los desarrollos certificados
que vienen desde los DUIS, los
desarrollos certificados y los polígonos
Arquitectura
estratégicos. A partir de ese momento
es que abrimos la Unidad de Negocio A la par de los concursos, Luis Manuel
de Urbanismo”. Gómez Por tugal da inicio a su
preparación académica en Filosofía
Además de los proyectos pendientes, para continuar con el desarrollo de la
en 2015, Gómez Portugal decide abrir idea que dio vida a Eskema: La unión
la Unidad de Negocio de Urbanismo, entre la Arquitectura y el pensamiento.
ya q u e, d e b id o a los tr aba jos e n
Durango, observó que su pasíon por Razón por la que finalizó diversos
la arquitectura y la filosofía también dip lomados y una maestría en la
abarcan los componentes sociales del Universidad Nacional Autónoma de
urbanismo. México, formación que le ha permitido
aplicar, en cada uno de sus proyectos,
“ Los comp onentes sociales del la relación entre ambas disciplinas.
urbanismo que pueden influir tanto
de forma positiva como negativa “El punto central es el pensamiento, en
en la sociedad, fue lo que me llamó cómo existe dentro de la arquitectura
la atención. Si bien en los últimos y puede tener fundamentaciones
años muchos se fueron por la rama teóricas dentro de la filosofía, y que
medioambiental; en lo que respecta al mismo tiempo sea aplicado a la
al ámbito social, está muy olvidada, vida práctica en los proyectos y no
muy pocos le han querido entrar a quedarse simplemente en un ámbito
ese tema, muy pocos quieren hacer a c a d é m i co, sin o ate r r iza r lo p a r a
par ticipación ciudadana y que la que tengan un componente mucho
sociedad se involucre en los proyectos más completo, profundo y con una
desde un inicio”. justificación teórica”.

Proyecto El Encinar
Eskema Arquitectos. A partir del 2015, la firma
inicia con la integración
de trabajos de mayor
Cabe destacar que a partir del 2015, escala, ejemplo de ello es la
la firma inicia con la integración de
trabajos de mayor escala, grandes
participación que tuvieron
desarrollos de vivienda vertical y en el estado de Durango.
la participación que tuvieron en el
estado de Durango con un proyecto
urbano de 73 hectáreas. Mismo
que tenía como principal objetivo
unir la parte norte de la ciudad con
el centro, utilizando un espacio
vacío, que anteriormente había sido
empleado por ferrocarriles de carga.

Proyecto Las Flores


Eskema Arquitectos.

54
20 años de
crecimiento
y evolución
Para Gómez Portugal, todas y cada
una de las experiencias, buenas y
malas han sido factor importante para
la firma, tanto las crisis del 2008, 2013
y 2020 con la pandemia por Covid-19,
se han convertido en retos, que gracias
a la perseverancia de todo un equipo,
Proyecto Alpura, Eskema Arquitectos. han sabido sortear con éxito.

“La clave es la continuidad y el esfuerzo


constante. Hemos pasado momentos
Eskema representa el pensamiento muy difíciles, aunque también
muy b uen os , p ero en m om entos

trasladado a un papel y es una co m p l i c a d os , l a p e r s eve r a n ci a y


la preparación constante han sido

primera idea para un proyecto, como importantes. Seguir preparándonos


cada vez más, conociendo más, eso

un diagrama. es lo que nos ha ayudado a abrir todas


las unidades”.

Razón por la que tanto el despacho


co m o s u f u n d a d o r, p e r m a n e ce n
Proyecto Televisa trabajando para en un corto o mediano
Eskema Arquitectos. plazo, aper turar más unidades de
negocio que les permitan abarcar más
disciplinas.

S u m a d o a l o a n t e r i o r, E s k e m a
A rq u ite c tos s e h a e s fo r z a d o p o r
h a ce r d e s u l u g a r d e t r a b a j o u n
espacio agradable para todos los
que colaboran ahí, no sólo en lo que
respecta al ambiente, sino también
en lo económico, pagando sueldos
justos con horarios que permitan un
equilibrio personal y profesional.

55
VIVIENDA

Vivienda en renta
un sector resiliente
para la nueva
generación
Por: Aptuno

Las colonias
E
xisten diversas zonas en la CDMX Definimos colonia emergente a las
con gran oferta y demanda de ubicaciones que por las vialidades,

emergentes en
vivienda. Lo cierto es que hoy en ser vicios y sobre todo, por ser
día nos encontramos con un déficit colindantes o cercanas a las mejor
de hogares, es decir, salen al mercado v a l u a d a s , l a s co n v i e r te n e n u n a

las ubicaciones
menos de los que necesita la nueva in m e j o r a b le o p o r tun i d a d p a r a e l
generación. arrendamiento o inversión inmobiliaria.

Históricamente Benito Juárez,


Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo han
Por ejemplo, la renta en Benito Juárez
cuenta con un promedio de $18 mil mejor valuadas
pueden tener
sido las alcaldías que más número de pesos y un metraje estándar de 90
vivienda en renta concentran, siendo metros cuadrados. Si nos enfocamos
la del Valle, Condesa, Polanco y la en las zonas emergentes, encontramos

un precio hasta
Roma, por mencionar algunas, las que La Álamos, Independencia,
colonias que predominan en demanda, Mixcoac y San Juan cuentan con una
sin embargo dentro de esas zonas media de costo entre los 11 mil y 15
existen colonias emergentes que
paulatinamente despuntan por ser
mil pesos.
30% por debajo
del promedio.
colindantes y con un precio hasta 30%
por debajo del promedio.

56
de Carrasco o Insurgentes Cuicuilco. Emp lear un bien inmueb le como
Las búsquedas en la demarcación van vehículo de financiamiento o
al alza derivado del trabajo híbrido/ capitalización es una práctica poco
remoto y la nueva oferta que sale al común en México. Existen algunos
mercado. productos enfocados a este sector y
regularmente los bancos o fintechs
Por lo regular se piensa que arrendar otorgan poco más del 50% del valor
en Polanco, Miguel Hidalgo o cerca, del inmueble, dejándolo en prenda
resultaría una inversión con un valor o como garantía para adquirir estos
m u y p o r e n cim a d e l p ro m e d i o y recursos.
p ro b a b le m e nte lo d u p li c a r ía , sin
embargo, en contram os una gran En Aptuno desarrollamos dos
oportunidad en Argentina Poniente, facilidades que ayudan a los
Pensil Sur y Anáhuac I secc, donde la propietarios a obtener recursos en
renta rondaría entre los 11 mil hasta 18 24 horas y sin hipotecar una vivienda
mil pesos. como son el Anticipo de Rentas y
Crédito de vacancia.
Un caso similar se experimenta
en Tlalpan, que con un gran valor El Crédito de vacancia o desocupación
comercial, oportunidad de inversión y es poder anticipar hasta 10 meses de
plusvalía al alza, convierte a esta parte renta aunque el inmueble se encuentre
de la CDMX en el lugar perfecto para sin in quilin o o va cío. El A nticip o
realizar una inversión y por supuesto de Rentas, es adelantar el pago al
arrendar a un buen costo/beneficio. propietario de los meses que desee
Granjas Coapa, Toriello Guerra y Villa sin que supere el restante del contrato
Olímpica son zonas donde encontrarás una vez que se encuentre arrendado
una vivienda con 90 metros promedio el inmueble.
y valores entre 12 mil y 14 mil pesos
mensuales.

En l a Cu a u hté m o c te n e m os u n a
situación similar, desde las rentas
que parten de los 20 mil pesos en
las cuadras más demandadas, hasta
encontrar una oferta entre los 10 mil
y 14 mil pesos, en colonias como San
Rafael, Algarín y Doctores. Dichas
zonas se encuentran en un proceso
de gentrificación y con la adopción
de nuevos desarrollos de vivienda en
vertical de todo tipo de dimensiones.

La alcaldía Coyoacán cuenta con


nueva vivienda, las grandes torres que
se edifican cuentan con inmuebles
desde una recámara hasta más de
tres habitaciones y alguna amenidad
como roof garden privado o balcón.
Además de estar al sur de la ciudad,
tienen un costo mensual que ronda
entre los $12,500 hasta los 17 mil pesos
promedio en zonas como Pedregal

57
VIVIENDA

El pago de ambos productos se lleva


a cabo mensualmente conforme el
inquilino deposite la renta, las tasas
de interés son mucho más bajas en
comparación de las que tienen las
tarjetas de crédito y los recursos se
depositan en las próximas 24 horas
posteriores a que se realice la solicitud,
todo este proceso es de manera digital
y sin salir de casa.

Ambas opciones son una herramienta


para todos los propietarios y pueden
ocupar los recursos en lo que más
les convenga, como invertir en otros
inmuebles, realizar modificaciones en
el hogar, reciclar deudas y lo que se
imaginen.

La industria inmobiliaria avanza y


sigue en busca de soluciones que se
acomoden a las necesidades de todos
los involucrados en el arrendamiento o
compra de un inmueble. La tecnología
vino a revolucionar el sector, dando
más transparencia, seguridad y libertad
evitando en lo más posible cualquier
fraude inmobiliario.

Anuncios falsos, múltiples ofertas con Para obtener más información,


La tecnología vino su pago correspondiente e incluso
a p a r t a r u n i n m u e b l e co n c i e r t a
visite: www.aptuno.mx

a revolucionar el
cantidad son cosas del pasado. La *Nota del editor: Las opiniones aquí
digitalización y profesionalización de expresadas son responsabilidad del
los bienes raíces ha hecho que las
sector, dando más
autor y no necesariamente reflejan la
transacciones sean claras, seguras posición de Inmobiliare.
y sencillas. Hoy vemos que ya se

transparencia, realizan las primeras compras de


vivienda a través de criptomonedas,

seguridad y
probablemente en un futuro cercano
se logre lo mismo pero en el pago del
arrendamiento.
libertad evitando Asesorarse y confiar en la tecnología

en lo más posible es la mejor decisión que se puede


tomar, las herramientas con la que se

cualquier fraude
cuentan hoy en día dan certidumbre a
los usuarios, falta camino por recorrer
pero desde Aptuno, apor tamos la
inmobiliario. iniciativa para lograr un sector inclusivo
y transparente.

58
Encuentranos en:

inmobiliare.com

+150 mil
USUARIOS ÚNICOS
WEB MENSUAL

+260 mil
VISITAS A LA PÁGINA

+80,000
NEWSLETTER

REDES SOCIALES

+11,647 mil +23,822 mil +8,036 mil +24,812 mil 754


SEGUIDORES SEGUIDORES SEGUIDORES SEGUIDORES SEGUIDORES

ENCUÉNTRANOS EN:
VIVIENDA

Despunta el mercado
de vivienda en renta
tras la pandemia
Por Samanta Escobar
samanta.escobar@inmobiliare.com

L
a demanda de vivienda en renta En entrevista con Inmobiliare, Andrés
continúa ganando terreno en el Frente a la escasez de oferta, se puede G a rc í a , d i re c to r d e E s t r a te g i a e
mercado, con un crecimiento obser var que el segmento cuenta Inversiones de Fibra Haus, señaló que
incluso mayor al de la adquisición de con gran potencial, ya que ha sido se vislumbra un compor tamiento
casa propia. De acuerdo con el reciente poco explotado. El mismo análisis favorable para este segmento en 2022.
Estudio de Mercado de Vivienda en arrojó que la mayor concentración El cual se verá impulsado por el bono
Renta 4S, la necesidad de esta clase de se encuentra en Ciudad de México demográfico, ya que las personas de
inmuebles es de 20 mil 935 unidades (CDMX), Monterrey, Estado de México entre 18 y 50 años, el grueso de la
p or añ o en las prin cipales zonas (Edomex) y Guadalajara, con 20%, 15%, pirámide poblacional, incrementarán
metropolitanas de México. 12% y 11%, respectivamente. la demanda.

60
Al cierre del año, los precios de renta
acumul aron una caída de 4.0%;
aunque, la disminución real fue de 10
puntos porcentuales al contemplar la
inflación.

No solo eso, la reestructuración de las dinámicas laborales,


escolares, entre otras generadas por la pandemia, también
han sido un catalizador para el mercado: “Antes todo mundo
buscaba la pertenencia de una propiedad, ahora vemos una
preferencia por la flexibilidad y la movilidad, algo que ofrece
la vivienda en renta institucional”, apuntó.

Por su parte, Germán Andrés Díaz Tarazona, representante de


la plataforma Aptuno, señaló otro factor que ha impulsado
el arrendamiento: la disminución en la tasa de matrimonios
entre la población joven. Un fenómeno que desata que el
periodo entre “dejar de vivir con los padres” y adquirir una
casa propia sea más amplio.

Así, el perfil con mayor demanda dentro de la plataforma de


búsqueda de vivienda en renta, son solteros y parejas jóvenes
de entre 24 y 35 años, en busca de independizarse. Estos
cuentan con estabilidad laboral y buenos hábitos financieros,
necesarios para acceder a la vivienda en renta, comentó Díaz
para Inmobiliare.

Entre las preferencias de estos consumidores, y tras la


adopción de los esquemas de trabajo híbrido, se observó una
necesidad de espacios en condiciones óptimas no solo para
vivir, sino en los que también se pueda trabajar; igualmente,
incrementaron las solicitudes de renta con mascotas.

Precios de arrendamiento bajan 4.0%


durante 2021
Según datos de Aptuno, la capital cuenta alrededor de 750
mil unidades de inmuebles en renta disponibles, a las que
se suman 300 mil de algunas partes del Edomex. Así el área
conurbada reúne más de un millón, con un costo promedio
de renta de entre 14 y 15 mil pesos al mes.

Sin embargo, al cierre del año, los precios acumularon una


caída de 4.0%; aunque, la disminución real fue de 10 puntos
porcentuales al contemplar la inflación, según el reporte de
Inmuebles24 sobre CDMX y Valle, de diciembre de 2021.

INMOBILIARE 61
VIVIENDA

El pago medio de un departamento de dos recámaras


es de 13 mil 428 pesos mensuales. Polanco Chapultepec
es la colonia con mayor precio de la ciudad con un
monto aproximado de 21 mil 305 pesos mensuales. En
contraparte, San Felipe de Jesús es la más económica del
relevamiento, con seis mil 480 pesos por mes.

En este contexto, Díaz Tarazona sostuvo que algunas


alcaldías han experimentado una nueva oportunidad en
los últimos años, pues ha disminuido la concentración de
mudanzas en zonas trendy como La Condesa o La Roma.
De esta forma, las áreas habitacionales se han expandido
y colonias como Irrigación, Anahuac, Álamos, Mixcoac o
el Desierto de los Leones, ofrecen precios hasta 20% o
30% más accesibles.

Cabe mencionar que, recientemente, Aptuno anunció


el cierre de una ronda de inversión por 5.1 millones de
dólares; y lanzó dos nuevos productos para impulsar este
sector: adelanto en renta y crédito de vacancia. Asimismo,
continúa su trabajo para brindar fomentar la accesibilidad
a la vivienda con ventajas y facilidades. Por ejemplo, no se
pide depósito en garantía ni aval, dos de las grandes trabas
en el mercado mexicano.

“Amortizamos el impacto que puede significar esto de


independizarse. Al no solicitar aval, evitamos que las
nuevas generaciones pidan favores incómodos y puedan
acceder más fácil a una vivienda”, dijo.

Covid-19 agrava el rezago


habitacional en CDMX
Uno de los principales retos a partir de la contingencia
sanitaria, fue cubrir los pagos relacionados con el hogar.
La pérdida del empleo, disminución de los ingresos,
problemas de salud o el deceso de algún familiar por
complicaciones de Covid-19; fueron factores que
exacerbaron una problemática con la que México se ha
enfrentado desde hace años: garantizar el derecho a una
vivienda digna.

En marzo y abril de 2020, la Oficina para América Latina


de la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC-AL);
junto con 06000 Plataforma Vecinal y Observatorio de la
Colonia Juárez, Movimiento Urbano Popular y el Instituto
de Investigaciones Sociales de la UNAM (IISUNAM), realizó
un sondeo sobre condiciones habitacionales en CDMX y
su zona metropolitana.

Se encontró que 55% de las personas entrevistadas han


sufrido dificultades para cubrir el arrendamiento o la
hipoteca de sus propiedades. Además, 32% tuvo que
mudarse (18% lo hizo dentro de la capital y 14% al Edomex
u otra entidad). Mientras que, en el momento del sondeo,
el 29% vivía con amigos o familiares.

62 INMOBILIARE
Al respecto, el gobierno capitalino ha
lanzado algunas líneas de acción. Una Persiste la informalidad
Se encontró que 55% de las de ellas es el programa “Otorgamiento
personas entrevistadas han de Ayudas de Beneficio Social para pago de vivienda en renta en
sufrido dificultades para de Renta, ejercicio 2022” del Instituto de México
cubrir el arrendamiento o la Vivienda de la Ciudad de México (INVI).
hipoteca de sus propiedades. Este mecanismo busca “salvaguardar la L a informalidad es otro de los
integridad física de las familias''. obstáculos en el mercado de vivienda
“El deterioro de las actuales en renta. HIC-AL halló que, si bien en
soluciones habitacionales, reflejo del En especial, va dirigido a la población 2020 el 66% de las personas contaban
empeoramiento de las condiciones de bajos o muy bajos ingresos, al con un contrato escrito, este porcentaje
de vida debido a la crisis sanitaria, facilitar la desocupación de su vivienda se redujo a 46% en el siguiente año.
económica y social provocada por la calificada en riesgo, afectada por alguna Además, 15% de las personas fueron
pandemia, queda claro si se consideran contingencia mayor, desocupada para desalojadas, principalmente por los
los hallazgos”, explica el informe. la ejecución de obra pública, o personas propietarios de sus antiguas moradas,
sin los recursos económicos suficientes en algunos casos con uso de violencia.
Lo anterior se puede corroborar al o en situación de calle.
observar que los participantes revelaron Maria Silvia Emanuelli, coordinadora
que, después de marzo de 2020, hubo Con base en el presupuesto asignado al d e HIC- AL; A nto nio A zu e la d e la
una disminución en las casas que Instituto, el cual es de 71 millones 760 Cueva y Sandra Carmen Murillo López,
contaban con el espacio para cocina, mil pesos, se tiene programado atender miembros de la Unidad de Investigación
comedor y dormitorio (8, 7 y 4 puntos a dos mil 315 personas. El apoyo consiste So cial A p lica da y de E s tudios de
p o rce n t u a l e s , re s p e c t i v a m e n te). en la entrega de hasta cuatro mil pesos Opinión del IIS- UNAM, externaron
También se redujeron los servicios de de manera mensual por un número tres ejes principales para revertir las
Internet, sanitario exclusivo, recolección máximo de 12 ayudas durante el año. complejas problemáticas reflejadas. En
de basura y alumbrado público. primer lugar, sugirieron que el régimen
Cabe mencionar que del total de Ayudas inquilinario debe ocupar un lugar central
A pesar de las señales de recuperación de Beneficio Social (ABS) otorgadas en las políticas de atención y en la
en la economía mexicana, el panorama durante 2021, más del 60% fueron reconstrucción post Covid-19.
aún es in cier to, con una t as a de destinadas a mujeres y 40% a hombres;
desocupación de 3.7% en noviembre las edades con mayor número de Seguido de legislar en materia
d e 202 1 , l o q u e re p re s e nt a 1 5 .6 personas beneficiarias son de los 38 inmobiliaria desde una perspectiva de
millones de personas en desempleo; hasta 66 años. También se dio a conocer derechos humanos, equilibrando la
un nivel superior a lo registrado pre que las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa relación entre propietarios e inquilinos.
pandemia, según la Encuesta Nacional y Miguel Hidalgo tienen casi el 60% de Y, por último, que el Estado regule los
de Ocupación y Empleo (ENOE). las personas del programa. precios de renta de acuerdo a los salarios

INMOBILIARE 63
VIVIENDA

En la zona metropolitana de la CDMX,


el segmento asciende a 24 mil 029
millones de pesos mensuales, de los
cuales el 45% corresponde al mercado Este último es el principal tipo de inmuebles al que Fibra
Haus, un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces,
patrimonial, el 47% al informal y solo el
se enfocará una vez que realice su debut en la Bolsa
8% a la renta institucional. Institucional de Valores (BIVA) a principios de este 2022.
El target de levantamiento de capital inicial es de dos mil
percibidos por los habitantes de la ciudad, ofrezca apoyos 500 millones de pesos.
específicos para las personas arrendatarias en dificultad
y amplíe las alternativas a grupos vulnerables que sean “Es un activo con 10 años de existencia en México.
desalojados. Cuenta con alrededor de cinco mil unidades operadas
institucionalmente en todo el país y cerca de siete mil 500
“Es necesario regular el mercado de renta de vivienda en etapa de desarrollo, actualmente. Lo cual nos da una
en México, dado que en algunas entidades llega a ser perspectiva hacia mediados del 2024 de un valor de 43
más costoso alquilar que pagar una hipoteca'', indicó mil millones de pesos en todo México”, indicó Eduardo
Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto González, director general de Fibra Haus.
del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
(Infonavit). Cabe aclarar que, estas cifras sólo contemplan los activos
en renta institucional; sin embargo, el potencial es aún
Durante la presentación de la ENVI 2020, junto al Instituto mayor pues, como se ha visto, es un mercado poco
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Sociedad penetrado de forma profesional.
Hipotecaria Federal (SHF), agregó que si bien en otros
países se han implementado políticas públicas específicas Bajo esta estrategia, el Fibra planea desarrollar mil 500
sobre arrendamiento, en México es primordial dar un unidades; desde la adquisición de terrenos, asociación
primer paso hacia la formalidad. con desarrolladores y planeación. Los primeros proyectos
se encontrarán en CDMX y Querétaro. Para lo que ya se
Tan solo en la zona metropolitana de la CDMX, el tienen negociaciones firmadas con las contrapartes de
segmento en renta asciende a 24 mil 029 millones de dos propiedades. Mientras que Guadalajara, Monterrey
pesos mensuales, de los cuales el 45% corresponde al y Tijuana son entidades que se mantienen en etapa de
mercado patrimonial, el 47% al mercado informal y solo desarrollo de negocio y análisis de inmuebles.
el 8% a la renta institucional.

64 INMOBILIARE
EN PORTADA

FIDEICOMISO
CON AMPLIA
EXPERIENCIA
EN INVERSIÓN,
AHORRO Y
FINANCIAMIENTO
Por: Juan Rangel
juan.rangel@inmobiliare.com

C
redit Casa es un Fideicomiso de Inversión en
Bienes Raíces 100% mexicano que busca otorgar
financiamiento inmobiliario con el respaldo de
dos firmas bien posicionadas en el mercado: Fibra Cero
y Portafolios Hipotecarios.

“A diferencia de otras empresas que necesitan del


respaldo bancario, de grupos y otras empresas, Credit
Casa obtiene su capital a través de otras fibras, como
Fibra Cero”, comentó Omar A. González, director
general de Portafolios Hipotecarios para Inmobiliare.

66
A c t u a l m e n te , s o l o c u e n t a n co n
Otro factor que lo diferencia de la competencia, es que va una sucursal ubicada en Av. de los
dirigido a todas las personas que no entran en un crédito Insurgentes Sur 1180, en la Alcaldía
bancario tradicional, como: Benito Juárez, CDMX. Sin embargo,
e s t á n p roye c t a n d o a b r i r n u e v a s
sucursales en la capital, en zonas
como Polanco y Satélite para el tercer
trimestre del 2022; incluso expandirse
hacia Guadalajara y Monterrey.

“En estas nuevas sucursales, los clientes


Comerciantes con
podrán realizar una planificación
liquidez, pero sin forma financiera y proyecciones, diseñar
de comprobar ingresos un plan de ahorro a su medida, así
como ver la cartera de inmuebles
con la que disponemos o elegir la
propiedad que ellos gusten y obtener
un financiamiento”.

Aunque tuvieron la oportunidad de


Problemas en buró arrancar y colocar el capital captado
de crédito en los Ángeles, California, Credit Casa
decidió fielmente colocar y arrancar
en México, ya que lo consideraron con
un increíble potencial para invertir y
crecer.

“Creemos en nuestro país y el potencial


Sin liquidez para un que tiene; en la unión de los mexicanos
que nos hace fuertes”, comentó Omar
enganche
al respecto.

Credit Casa va
Aquellos que no son
candidatos para un
crédito bancario
dirigido a todas
las personas que
Personas en búsqueda
no entran en un
de una excelente forma
de ahorrar crédito bancario
tradicional.

67
EN PORTADA

Amplia experiencia en inversiones


hipotecarias
Credit Casa se fundó en la Ciudad “Una de las opciones que vimos para
de México durante el 2021 debido al poder colocar el capital fue la idea de
crecimiento de sus dos filiales, lo que dar créditos a través de una tercera
denota una sólida trayectoria y amplia empresa”.
experiencia en inversión de sus firmas
conjuntas. El primer inmueble que tuvo el
fideicomiso fue un terreno de 150 mil
De acuerdo con Omar González, al metros cuadrados, aproximadamente,
principio, Portafolios Hipotecarios el cual se dividió en 419 lotes.
comenzó como una recuperadora de
inmuebles que compraba cartera al “Cuando lanzamos al mercado este
banco. proyecto piloto nos dimos cuenta
q u e e r a m u y re n t a b l e p u e s c a s i
“Posteriormente nos financiamos con cuadruplicamos la inversión. Supimos
capital privado para poder adquirir que otorgando créditos podíamos
inmuebles y al obtener ganancias, obtener rendimientos muy atractivos.
regresar el capital al fondo, el cual Así surgió la fórmula de generar nuestra
comenzó a crecer tanto que nos propia cartera otorgando créditos”
rebasó, entonces abrimos Fibra Cero”. añadió Omar.

A través de Fibra Cero, los clientes Durante su primer año, 47 personas


podían invertir de forma segura en firmaron convenios para recibir capital.
los proyectos inmobiliarios, fiduciarios De estas, lo que más se colocó fue
e h ip ote c a rios d e l a e m p res a d e vivienda de interés medio, por ejemplo,
forma individual o a través de un inmuebles que van del medio millón a
financiamiento colectivo obteniendo un millón quinientos mil pesos.
continuos y atractivos rendimientos.
En cu a nto a v i v i e n d a d e l u j o, e l
No obstante, el crecimiento del negocio directivo estima que un 5 o 6% de sus
los superó y tuvieron que buscar nuevas inversionistas estuvieron interesados
estrategias; de esta forma nació Credit por este sector. En cambio, de un 15
Casa. al 17% buscaban adquirir espacios
comerciales, principalmente bodegas.

68
“En un futuro sí buscaríamos combinar

Construcción de proyectos propios algún crédito, o si el cliente trae


autorizado el 50% del banco, nosotros
poder otorgar el otro 50 por ciento.
para el segundo año Por el momento no es opción, ya que
buscamos como garantía el inmueble,
el cual tendríamos que compartir con
A u n q u e Cre d it C as a s e m a ntu vo “ El cré dito qu e oto rgam os n o es un banco”.
gestionando la cartera de Portafolios exclusivo para personas que buscan
Hipotecarios durante este 2021 con hacerse de una vivienda. Si alguien D e acuerdo con O mar G onzález,
buenos resultados, para su segundo b us c a a h o r r a r p a r a u n a b o d e g a , el fideicomiso busca una ronda de
año busca comenzar la construcción espacios de oficinas, un departamento, 1,500 o 1,800 millones de pesos para
de sus propios proyectos inmobiliarios. casa, terreno o espacio comercial su segundo año. El objetivo es poder
también se puede”. colocarlos en créditos.
S o b re e s to, O m a r d et a lló q u e e l
fideicomiso no tiene convenios con Hasta este momento, Credit Casa “Si el mercado o la gente nos empieza
ninguna desarrolladora, pues tienen no cuenta con servicios en conjunto a conocer y debemos otorgar más
muy claro que para un futuro cercano con instituciones públicas, como lo financiamiento, hay una probabilidad de
comenzarán a desarrollar inmuebles, serían los que ofrecen el Infonavit o que no tengamos la capacidad durante
adecuados para vivienda, corporativo el Fovissste, ya que todos sus créditos nuestros primeros años. Entonces
o comercial. son directos, aprovechando el negocio podríamos empezar a hacer convenios
redondo que se genera con las tres con bancos y otras empresas que
firmas. otorguen créditos”.

69
EN PORTADA

¿Cómo funciona el financiamiento


de Credit Casa?
Credit Casa ofrece al inversionista un “Si ellos quieren un
esquema de ahorro de uno a cinco departamento en la zona
años, para juntar el enganche del de su preferencia, y cumple
inmueble que desea. los requisitos, se otorga el
financiamiento. No obstante,
“En el momento en el que ellos ahorren nosotros como empresa,
esta cantidad, nosotros le damos el buscamos colocar nuestros
crédito. Lo que nos interesa es tener la inmuebles para seguir con
garantía inmobiliaria. De ahí partimos este negocio de forma
para hablar de un financiamiento”. redonda”.

Para el fideicomiso, si el inversionista Aunque Credit Casa


no se atrasa en las primeras concentra la mayor parte
mensualidades, es viable para una d e s u s p r o y e c to s e n e l
adjudicación. “Lógicamente vamos Área Metropolitana de la
a dar a dju dicacion es a par tir de l CDMX, posee un desarrollo
primer año. Buscamos colocar los en Veracruz y tiene en sus
900 millones de pesos que tenemos planes expandirse a las
disponibles para dar financiamiento”. ciudades más importantes
como Guadalajara y
Es importante destacar que los clientes Monterrey.
eligen el inmueble, sin embargo,
pueden escoger entre los muchos Por otro lado, ofrece a sus inversionistas
desarrollos que posee Credit Casa diferentes tipos de cursos y asesorías
en conjunto con sus dos filiales en
la Ciudad de México y el Estado de
financieras donde ellos pueden elegir
y comparar opciones. Credit Casa
ofrece al
México, donde se ubica el 85% de sus
proyectos inmobiliarios.

inversionista
un esquema de
ahorro de uno
a cinco años,
para juntar el
enganche del
inmueble que
desea.
70
El único fondo de inversión que te
ofrece rendimientos
El beneficio de escoger a Credit Casa “Si al final el cliente ya no desea el “A través de Portafolios Hipotecarios
frente a otras empresas es que el ahorro crédito para adquisición, sino para empezamos recuperando inmuebles;
del financiamiento de cada cliente va pagar la universidad de sus hijos o formando un fondo de inversionistas
generando rendimientos, ya que este se cualquier otra opción que ellos tengan, con el que se compra car tera
va un fondo de inversión inmobiliario. lo pueden hacer”. hipotecaria, se recuperan los inmuebles
y se busca colocarlos nuevamente en
“Realmente nadie de la competencia A simismo, Credit Casa genera el mercado, reactivando la economía.
les va a dar rendimientos, el cual ganancias poniendo en renta los bienes Al momento que se realizaba la venta,
p roy e c t a m o s e n u n 8 % a n u a l e l recuperados que no se han vendido. los inversionistas recuperaban el capital
p r i m e r a ñ o s o b re e l a h o r ro q u e invertido”.
tengan las personas que busquen
financiamiento en Credit Casa. Esta
g a n a n ci a q u e o b t i e n e e l cl i e n te
se deb e a que nosotros es tam os
A diferencia de otras empresas, el
comprando inmuebles recuperados y
los colocamos nuevamente reactivando
el mercado inmobiliario”, compartió
financiamiento de cada cliente en Credit
Omar al respecto.
Casa va generando rendimientos, ya que
este se va un fondo inmobiliario.
Además, los clientes pueden retirar su
inversión en el momento que ellos lo
deseen, incluyendo el porcentaje a
su favor que haya generado hasta el
momento.

71
EN PORTADA

Pandemia permitió la adquisición de


una gran cartera
Al inicio de la pandemia y con la Ahora, a través de Credit Casa, la “Durante este primer año, buscamos
situación económica que ésta trajo, un organización busca colocar estos d a r u n a t as a co m p et it i v a y a q u e
importante número de personas dejó inmuebles a través de financiamientos. vemos muchas oportunidades en este
de pagar sus créditos hipotecarios y mercado”, señaló al respecto.
cayó en demora. A pesar de los estragos que ha
generado la situación actual con Por otro lado, considera que es una
“Al dedicarnos a comprar car tera el Covid-19, el director general de buena opción invertir en bienes raíces
vencida, para nosotros fue una gran P o r t a fo l i o s H i p o te c a r i o s v e u n a en este momento, pues los inmuebles
oportunidad porque adquirimos un perspectiva positiva para el sector adquieren plusvalía que no sé devalúa
gran número de bienes a muy bajo in m o b i lia r i o, e n e sp e cia l p a r a e l y mostró mayor resistencia frente a la
precio, incluso al 25 o 30% de su valor. mercado de créditos hipotecarios, y pandemia.
Fue una muy buena oportunidad de considera que habrá un repunte para
invertir y adquirir propiedades a bajo su crecimiento.
costo”.

72
Futuro para Credit Casa
Para este 2022, Credit Casa busca Finalmente, el director general reveló
consolidarse como marca. Durante su que continúan con una campaña
primer año, tuvo muy buena aceptación de publicidad en diferentes centros
del público, no solamente con las comerciales de la Ciudad de México,
personas que necesitan financiamiento para generar activación de marca y
sino con aquellos que quieren realizar darse a conocer.
inversiones en bienes raíces.
En cu a nto a l a n á l i s i s d e d atos y
“ L a gente muestra interés por un crecimiento digit al , cu ent an co n
esquema donde su dinero está un customer manager que maneja
g a r a nt iza d o e n i n m u e b le s y q u e sus redes sociales y les da una
además generan rendimientos. Hemos retroalimentando de lo que la gente
co ns e g u i d o m u ch os i nte re s a d os pregunta, de sus necesidades y las
durante nuestro primer año”. tendencias del mercado; así como
of re ce r u n t r ato d i re c to co n l os
Actualmente Credit Casa no cotiza en la interesados en conocer u obtener un
Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pues financiamiento para hacerse de su
es un fondo de inversión privado que primer hogar.
capta capital de inversionistas.
Sin duda, Credit Casa ha mostrado
“ E n s u m o m e n t o l o i n te n t a m o s un crecimiento muy positivo, el cual
con Portafolios Hipotecarios, pero se verá potenciado por el respaldo
realmente no estamos constituidos para de Portafolios Hipotecarios, con 10
eso, aunque sí podríamos buscarlo en años en el mercado y de Fibra Cero,
un futuro. Por ahora, nuestra meta es profesionales en la administración
consolidarnos como marca”, puntualizó e inversión de fondos, por tafolios
al respecto. y proyectos de capital privado con
garantía inmobiliaria e hipotecaria.

Credit Casa
Misión
Formar el patrimonio de nuestros clientes ofrece garantía
e inversionistas a través de un esquema de
inversión y de financiamiento.
inmobiliaria
y atractivos
Visión
Impactar en el mercado con innovador rendimientos a
esquema de inversión inmobiliaria.
inversionistas.
73
VIVIENDA

La tierra de las marcas:


Lujosas residencias reinan
en el sur de Florida
Por: Andreina Castro

C
ada vez más, los compradores a los que tienen acceso los propietarios
de inmuebles de lujo se sienten al vivir en una residencia de marca
atraídos por residencias hotelera.
respaldadas por marcas importantes
y fiables. Las residencias de marca proporcionan
En el sur de Florida, los inmuebles un nivel extra de confort y comodidad
de marca abarcan desde iconos de con servicios privados similares a los
la hostelería como Waldorf Astoria de un hotel y un estilo de vida elevado.
y Ritz-Carlton hasta diseñadores de Cuando los compradores adquieren
moda y carros deportivos; con un una propiedad de este tipo, no sólo
público fiel, estas marcas reconocidas están recibiendo casas impresionantes
mundialmente atraen a compradores con acabados de alta gama, sino que
de todo el mundo. están comprando una experiencia de
vida orientada a la hospitalidad.
Quienes confían en estas marcas
y saben que tendrán el nivel de Los amantes de las marcas también están
comodidades, servicios y calidad que impulsando esta demanda, comprando
ofrecen en todos los ámbitos. Por no múltiples residencias en propiedades de
hablar de todos los amplios beneficios marcas conocidas en todo el país.

74
La principal razón por la que la gente Estas marcas, los nuevos vuelos ofrece excelentes recursos y avances,
prefiere las residencias de marca a las internacionales directos, la reapertura hogar de algunos de los mejores
que no lo son, es debido a que “llevan de fronteras y la creciente escena restaurantes, arte, teatro y escuelas.
implícito un nivel de estilo y elegancia cultural están atrayendo a nuevos Todos estos son factores atractivos para
en el que los compradores pueden compradores al mercado, con los mexicanos y colombianos que están
confiar. Un nombre en una residencia inversores que vienen desde todos los acostumbrados a las grandes ciudades
de marca da pistas a los compradores países. y están familiarizados con la marca
sobre el tipo de propiedad y la calidad Waldorf Astoria, lo que la convierte
q u e v a n a re c i b i r, l o q u e l e s d a Un ejemplo reciente es la gran en la opción favorable en Miami. Las
comodidad y confianza en su compra”, respuesta de ventas que ha tenido residencias de marca aportan un
asegura Craig S. Studnicky director Waldorf Astoria Residences Miami, estatus superior que se refleja en los
ejecutivo de RelatedISG. teniendo en su totalidad, hasta el servicios y acabados”.
día de hoy, el 72% de ventas, con un
Asimismo, menciona que en Surfside, 55% de los compradores nacionales, La ventaja de introducir una marca
existen dos propiedades en condominio concretamente del noreste, California de lujo de renombre mundial es el
comercializadas cerca una de la otra: y el sur de Florida, y el 45% procedentes reconocimiento instantáneo y el alto
Four Seasons y Arte Surfside. Esta de fuera de Estados Unidos, siendo nivel de respeto que conlleva, a esto
última, se trata de una residencia sin México, Rusia, Colombia y Turquía los se le suma el valor tanto a la oferta
marca, la cual experimentó unas ventas principales mercados internacionales. como a la demanda. Un hotel que
lentas en la preconstrucción, a unos ofrece residencias puede aumentar
1,500 dólares por pie cuadrado. Para Aura Aragón VP de ventas significativamente la visibilidad del
en Waldorf Astoria Residences proyecto y mejorar zonas con identidad
Mientras que El Four Seasons, Miami, México y Colombia han sido o servicios residenciales limitados.
experimentó buenas ventas a 2,000 dos mercados extremadamente
dólares por pie cuadrado. Lo que marcó importantes durante los últimos 20 Con una oferta de hospitalidad
la diferencia entre el éxito de cada una años en Miami. completa, los inversores saben que las
en pre-construcción fue el nombre. necesidades cotidianas están cubiertas,
“Los compradores de Four Seasons “En los últimos 12 meses, hemos ya sea con instalaciones de conserjería,
sabían desde el principio el calibre de visto un incremento importante de limpieza o servicio de habitaciones. Este
la vida que obtendrían. Arte requirió compradores de estos dos mercados, nivel de atención, servicio y cuidado es
más investigación y descripción de la principalmente enfocados en la piedra angular de un estilo de vida
propiedad para que los compradores condominios de alta gama. Miami se lujoso, por lo que las residencias de
entendieran y confiaran en la calidad y ha convertido en una ciudad global que marca se han vuelto tan increíblemente
el diseño que prometía”, detalla. atractivas

75
VIVIENDA

Amenidades y diseño la arquitectura de las dos torres y el Las amenidades de estas propiedades
mundialmente conocido Piero Lissoni abarcan desde grandes piscinas de
Los principales compradores de estas para el diseño interior y la arquitectura diferentes temperaturas, jardines zen,
residencias se enfocan no solo en la paisajística. A través de un proceso de spa y centro de salud, salas de terapia,
marca que ya las vuelve potencialmente diseño meticuloso y cuidadosamente gimnasios con acabados de lujo y última
atractivas sino en las amenidades y curado, las residencias están preparadas tecnología, restaurantes especializados,
el diseño. Las “Branded Residences” para redefinir el lujo en Pompano Beach, servicios de salud dentro de la residencia,
en su mayoría están respaldadas por a la vez que llevan la historia de décadas atención personalizada 24/7, entre otras.
reconocidos diseñadores de interiores de servicio impecable y elegancia de The
quienes se encargan de darle la Ritz-Carlton".
personalidad y estética que los invite a
vivir una experiencia inolvidable dentro La creciente popularidad de
de su hogar. las residencias de marca crea
la necesidad de diferenciación
Para el fundador de Fortune International para el éxito. En un sector
Group, Edgardo Defortuna, las en el que los promotores y
residencias de marca destacan por su las marcas experimentadas
diseño arquitectónico y de interiores, la suben continuamente el nivel
calidad de la construcción y los servicios con mejores instalaciones,
que ofrece para elevar el estilo de vida tecnología de alta calidad
general de las residencias. con conciencia ecológica
y más experiencias
“Por ejemplo, en The Ritz-Carlton inolvidables, destacar
Re s i d e n c e s d e P o m p a n o B e a c h , entre la multitud es más
hemos seleccionado a los mejores importante que nunca.
socios en el proceso de diseño, como
Revuelta Architecture International para

El sur de Florida: la casa marca indica a los compradores desde el


principio lo que pueden y van a esperar
de las residencias de marcas si compran esa propiedad. Esto elimina
el miedo a lo desconocido y reconforta
En los últimos cinco años han salido a los compradores, la comodidad es
al mercado más de 10 proyectos clave para asegurar las ventas de estas
residenciales de marca en el sur de residencias frente a los productos sin
Florida, y no hay señales de que vayan marca”.
a disminuir.

Cada zona del sur de Florida está Proyectos de marca


estableciendo sus propias residencias
de marca de lujo, los promotores • Waldorf Astoria Residences Miami
inmobiliarios están aprovechando la • The Ritz-Carlton Residences,
migración masiva que ha tenido la Pompano Beach
ciudad en los últimos años de pandemia • Four Seasons Hotel & Residences
para acelerar el proceso de desarrollo Fort Lauderdale
de propiedades que resulten aún más • Porsche Design Tower Miami
atractivas para los inversionistas. • Aston Martin Residences Miami
• Mandarin Oriental Boca Raton
De acuerdo con Studnicky “el • 2000 Ocean
comprador tiene menos dudas a la hora
de determinar lo que va a recibir cuando Para obtener más información, visite:
se le presenta una residencia de este www.levypublicrelations.com
tipo. El nombre de una residencia de

*Nota del editor:


Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

76
VIVIENDA

PA NOR AMA INMOBILIARIO


MX Y LATAM 2022
Percepción de Líderes Inmobiliarios

Por: 4S Real Estate

C
ada año en 4S Real Estate realizamos una encuesta a los principales líderes inmobiliarios de las distintas regiones
donde tenemos presencia para conocer su percepción sobre el negocio inmobiliario en México y Latinoamérica.
Este año la muestra está enfocada principalmente en desarrolladores inmobiliarios, pero también participaron
consultores, brokers, constructores, arquitectos, proveedores y representantes de diversos fondos de inversión (family
office), de países como Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile,
Uruguay y Argentina.

78
Tiempo de recuperación en diferentes giros
Según la perspectiva de los líderes
inmobiliarios el giro que más se
ha recuperado en Latinoamérica
al primer trimestre del 2022, es
la Vivienda vertical, seguido de la
Vivienda horizontal, mientras que el
Industrial y Logístico se posiciona
en tercer lugar, Retail y Comercio
en cuarta posición y, por último,
Hotelería y Turismo, sobre todo en
lo que se refiere a business class,
segmento que viene muy aletargado
y a la baja de forma significativa.

Sin embargo, en México la Vertical, Hotelería y Turismo, que en


percepción es diferente, debido a algunos casos ha logrado ocupaciones
la ubicación geográfica del país, se por encima de los niveles pre-covid.
mantiene un gran dinamismo en En cuarta posición se encuentra la
Industrial y Logístico, por lo que este Vivienda Horizontal y, por último, Retail
giro se posiciona en primer lugar de y Comercio.
recuperación. Seguido de Vivienda

No obstante, tanto en México como


en el resto de Latinoamérica, el giro
inmobiliario que es el gran perdedor y
el que más ha tardado en recuperarse
es, sin duda, el mercado de oficinas,
que sigue presentando números
negativos en términos de adsorción
neta, es decir, se ocupan algunos
metros, pero se desocupan otros.

Ahora bien, el giro que se considera que


será el más importante para este año
2022 es la Vivienda Vertical. Aunque en
el caso de México se considera que el
giro Industrial y Logístico, todavía tiene
mucho impulso en la región.

79
VIVIENDA

Propuestas del
sector público
El mundo inmobiliario tiene una
interacción crucial con los sectores
público y gubernamental, por lo que
preguntamos a los líderes inmobiliarios
¿cuáles son los objetivos más
importantes para lograr un mercado
saludable? A lo que respondieron que
para Latinoamérica es el desarrollo de
nuevos productos hipotecarios para
generar inclusión financiera y, en el
caso de México, el tema más relevante
tiene que ver con regulaciones que
promuevan los desarrollos de vivienda
densificados para reactivar centros
urbanos.

Perfil de inversionista
Casi todos los líderes inmobiliarios están en una posición
conservadora, pero algunos otros ya están en una postura
agresiva para este 2022 de crecimiento y creación de
nuevos proyectos; por lo que se proyecta crecimiento en los
inventarios en comparación con los dos años anteriores.

80
Colocación de nueva oferta durante 2022
La colocación de nueva oferta
se pronostica que será lenta
para Oficinas, Retail y Comercio;
mientras que en la parte de
Vivienda Vertical y Horizontal, de
moderada a rápida; y en el caso
de México el giro Industrial y
Logístico seguirá con absorciones
rápidas. Prácticamente, ningún
desarrollador estará pensando
en proyectos de Oficinas, Retail
y Comercio, a menos que
sean productos mixtos que
complementen la oferta.

Renta/Alquiler
Comparado con el año pasado,
la parte de renta o alquiler no
presenta grandes cambios, solo
el producto Vacacional/Second
Home es el que está aumentando
en México, esto quiere decir que
la gente desea invertir en temas
patrimoniales.

En Latinoamérica todo se
e s t á e nfo c a n d o e n v i v i e n d a
(departamentos y casas), la inversión
en productos multifamiliares y
venta institucional, únicamente en
aquellos países donde las tasas de
interés y condiciones económicas
lo permitan.

Factores de mayor importancia para el sector en 2022


El factor de mayor relevancia para
el 2022 en el sector inmobiliario
tiene que ver con el incremento
de costos de construcción,
inflación y volatilidad en precios
de materias primas. Hoy el reto no
está enfocado en el mercado, sino
en lograr desarrollar y alinear un
producto inmobiliario al mercado
y que además esté dentro de los
costos considerando las variaciones
económicas que estamos viviendo.

81
VIVIENDA

Calificación crediticia y riesgos de las principales economías


La calificación crediticia no
ha subido tanto, siendo las
economías más sólidas de
Latinoamérica: Chile, México,
Panamá, Colombia, Uruguay y
Perú, mientras que los demás
países se encuentran en un
terreno más especulativo.

3 Tendencias que transformarán el real estate

El año pasado lo más importante de la industria, seguido de incorporar


era la reconversión de producto espacios flexibles para el home office
de oficinas, vivienda y comercio, y ajustar los productos a los cambios
además del replanteamiento demográficos y preferencias de mercado.
de tipologías, redensificación
de centros urbanos, y nuevos En México el año pasado la redensificación Para ver el estudio completo y conocer
esquemas de financiamiento. de centros urbanos y la reconversión de los formatos que serán tendencia para
productos también eran cruciales, pero Vivienda, Retail, Comercio, Oficinas y
Actualmente estamos viendo que este año adoptar productos a los cambios Sector Hotelero, visite
en Latinoamérica lo más relevante demográficos y preferencias del mercado https://4srealestate.com/inteligencia/
está enfocado al tema de es un asunto muy importante.
proptech y avances tecnológicos

*Nota del editor:


Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

82
LA PLATAFORMA LÍDER EN
SOLUCIONES DE LOGÍSTICA
ESPECIAL
AOLM
LA
LOGÍSTICA 4.0

REVISTA LÍDER EN SOLUCIONES DE LOGÍSTICA


NÚMERO 160, VOL. 16

LOS

3PL
RESPONDEN
RETOS Y NUEVOS PERFILES EN LA LOGÍSTICA 4.0
LOS 3PL Y ESPECIALIZACIÓN DE SERVICIOS EN CADENA DE SUMINISTROS
CRISIS DE MICROCHIPS ACELERA EL NEARSHORING
www.il-latam.com

• Plataforma efectiva en sus campañas • 463 visitantes únicos diarios.


publicitarias en nuestros espacios. • Más de 250 mil clicks mensuales
• Promedio de 18 mil 203 visitas en nuestros contenidos.
mensuales en el sitio web. • 23,688 usuarios registrados en todo
• Más de 1,200 descargas de Latinoamérica que reciben nuestro
la revista en su edición digital. e.mailing y la edición digital.
• 710 visitas diarias en el sitio web.

www.il-latam.com

Publisher Editor Director de Ventas


Guillermo Almazo Monica Herrera Carlos Caicedo
publisher@il-latam.com editor@il-latam.com manager@il-latam.com
CONGRESO

Destino de oportunidad para el


desarrollo inmobiliario

84
Por: Mónica Herrera
monica.herrera@inmobiliare.com

E
l estado de Quintana Roo se
ha destacado desde hace más
de dos décadas como uno de
los principales destinos turísticos
y de inversión para el des arrollo
inmobiliario en México.

De acuerdo con datos de la Sociedad


Hipotecaria Federal (SHF), de enero
a s e p t i e m b re d e 202 1 , e l Í n d i ce
d e P re c i o s d e l a V i v i e n d a e n e l
país, registró un aumento de 7.6%
comparado con el mismo periodo
del 2020. Sin embargo, los municipios
de Benito Juárez y Solidaridad
en Quintana Roo reportaron
u n cre ci m i e nto d e l 1 2 % y 1 1 . 8% ,
respectivamente.

H e c h o q u e co n f i r m a l a e n o r m e
oportunidad que tiene la entidad para
la inversión inmobiliaria, pese a la crisis
vivida por el Covid-19, durante el 2020.

Según información de L amudi, la


entidad aumentó 89% en su demanda
inmobiliaria durante el primer
cuatr im e s tre d e 202 1 , o cup a n d o
la p osición 6 a nivel nacional en
el ranking de los estados con
mayor crecimiento en la demanda
El evento se llevó a cabo en el Country “ El paso de la pandemia impactó
de propiedades residenciales,
C l u b Tu l u m , e s p a c i o e n e l q u e al mundo entero en muchos otros
comerciales, industriales, oficinas y
diversos expertos, desarrolladores e asp ectos . En Q uintana Roo, un
terrenos en venta y renta.
inversionistas nacionales, abordaron estado netamente turístico afectó
los principales retos a los que se severamente. Sin embargo, hoy me
En cuanto a Tulum, es considerado
enfrentaron durante el año y el cómo da mucho gusto estar en un evento
como el principal mercado para el
prevén la recuperación turística y el que convoca a los desarrolladores
desarrollo inmobiliario del Caribe
desarrollo inmobiliario en destinos de inmobiliarios para regresar a una
mexicano y se espera que con el
playa como Tulum. economía sana en la entidad”.
avance en las obras del Gobierno
f e d e r a l , c o m o e l Tr e n M a y a , e l
Como parte del mensaje de A simismo, detalló que uno de los
crecimiento se dispare aún más.
b i e nve n i da , G us t avo Ma ld o n a d o, principales nichos de mercado que
s u b s e c re t a r i o d e O r d e n a m i e n to han mostrado mayor crecimiento es la
Ante esta situación y con el objetivo
Te r r i t o r i a l d e l a S e c r e t a r í a d e renta vacacional, el cual con el avance
de mantener y reactivar la industria
D e s a r r o l l o Te r r i t o r i a l U r b a n o en las obras del Gobierno Federal,
de bienes raíces, Inmobiliare e
Sustentable (SEDETUS) indicó que la darán mayor impulso y plusvalía a la
Inbound Logistics Latam, llevaron
pandemia impactó fuer temente al región.
a cabo REBS TULUM 2021, el cual
estado de Quintana Roo, una entidad
tuvo como premisa, conversar sobre
netamente turística, por lo que la
la importancia de la sustentabilidad,
realización de eventos que convocan
arquitectura, desarrollo urbano, y
a desarrolladores, son un impulso para
sobre todo, el concepto wellness en
la zona y en general para el estado.
real estate.

85
CONGRESO

Reinventando los suburbios en el mundo:


Cómo vivir en una comunidad multicultural
organizada, efectiva y participativa en Tulum
Para dar inicio a la jornada del día, Jorge
Molina de EXPER3, moderó y presentó
De acuerdo con Jaime González, una
comunidad participativa es aquella
Una comunidad
el panel titulado: “Reinventando los
suburbios en el mundo: Cómo vivir
en la que su población forma una
identidad colectiva, basada en los
participativa es
e n u n a co m u n i d a d m u lt i cu lt u r a l
mismos intereses y valores. En el caso
organizada, efectiva y participativa en
de Tulum, destacó que ya cuenta con
aquella en la que su
Tulum”; en el cual participaron Jaime
una comunidad establecida, de ahí la
González de ONE PRIME; Sergio de la
importancia de que los desarrollos población forma una
Torre de KUYABEH; y Carolina Granados
inmobiliarios se realicen conforme al
de ARCHETIKA.
estilo de vida de los habitantes. identidad colectiva,
Espacio en el que se puso sobre la
De igual forma, mencionó que todos basada en los
mesa la importancia de la atención
los lugares tienen una narrativa y en
antes, durante y después de la venta de
propiedades en una comunidad como
el caso de la Riviera Maya, fuera del mismos intereses y
modelo de negocio inmobiliario, se
Tulum, principalmente, si se toma en
cuenta que el destino ofrece una
trata de conectar con la naturaleza y valores.
con un tema cultural.
narrativa multicultural y de participación
entre los habitantes.

86
“La narrativa es muy simple, se y enfocándonos en los espacios en
trata de conectar con un lugar en los que las personas puedan sentirse
el que podemos ir sumando el cómodas, como en casa. Cuando
tema de experiencias, gastronomía, llegamos a eso, ahora podemos ayudar
entretenimiento, arquitectura, a los desarrolladores a conceptualizar
bienestar, etc. todo se centra en vivir su siguiente proyecto”.
experiencias; y de esa forma es como Jaime González
vamos construyendo una narrativa del En esta mismo línea, Sergio de la Torre ONE PRIME
lugar. Tulum ya tienen una establecida, explicó que la situación de cuarentena
así que lo importante es alinear los que trajó la pandemia por Covid-19,
proyectos que se están desarrollando impulsó a gran parte de la población
para que vayan acorde a los valores y a buscar y mudarse a destinos como
sentimientos de quienes ya habitan la la Riviera Maya, gracias a los atractivos
zona”, comentó. con los que cuenta, tanto turísticos
como de inversión.
Po r su p a r te, C a ro l i n a G r a n a d os
destacó que el mismo entorno de una “Todo esos atractivos naturales con
destino como Tulum es el que garantiza los que cuenta Tulum, lo convierte
un buen servicio en la postventa, ya que en un destino llamativo para formar
permite la participación del residente comunidades”.
una vez que se siente parte del lugar.
Para finalizar su par ticipación, Carolina Granados
“La atención post venta, es por mucho expresó que el crecimiento de la ARCHETIKA
la clave en la gestión inmobiliaria. El ciudad de Tulum se ha convertido
objetivo es mejorar la calidad de vida en un reto importante, ya que tanto
de los clientes mediante el diseño; desarrolladores y gobierno estatal,
empezamos estudiando su necesidades deben trabajar en conjunto para dar la
mejor infraestructura posible.

Sergio de la Torre
KUYABEH

Jorge Molina
EXPER3

87
CONGRESO

El concepto del WellEstate


en la Riviera Maya
El segundo panel, estuvo a cargo de Luis García Peña de Al respecto, Guillermo Fernández de Mazarambroz LEMON
MAREAZUL, conversación que abordó la relación entre un PROMOCIONES; Alfonso Hernández de ARTHER; y Marc
cliente que busca mejorar su calidad de vida con Wellness y Pujol de GMB, coincidieron con la idea de que el factor
un proyecto inmobiliario que garantiza plusvalía. “wellness” se ha convertido en un punto determinante para
la toma de decisiones de compra de un inmueble.
Destacó que uno de los efectos que tuvo la pandemia, fue
el replanteamiento del hogar como el centro de convivencia
con la familia, en el que el tema wellness se convirtió en una Uno de los efectos que tuvo la
prioridad.
pandemia, fue el replanteamiento
“El mercado de wellness en el mundo, hablando de turismo,
de bienestar, experiencias en la salud, etc., es un mercado del hogar como el centro de
que según el Global Wellness Institute, vale alrededor de 4.4
trillones de dólares, de los cuales, solamente el 6% representa
convivencia con la familia, en el que
lo inmobiliario. En 2017 el mercado de wellness Real Estate, el tema wellness se convirtió en una
valía alrededor de 180 mil billones de dólares y se estima
que el año que entra rebase los 220 mil millones de dólares”. prioridad.

88
Marc Pujol expresó que se trata de Situación que como desarrolladores,
una tendencia en la que el retorno de otorga la opor tunidad de generar
inversión queda en segundo plano, productos únicos con amenities y
puesto que todos los involucrados ser vicios como salud, educación,
en la industria han dado mayor peso cultura, convivencia, etc. No obstante, Guillermo Fernández
a las necesidades y convivencia de para dar mayor valor, es necesario de Mazarambroz
los usuarios, quienes llegaron por 15 contar con una infraestructura LEMON PROMOCIONES
días y se vieron en la necesidad de suficiente, seguridad y salud que les
quedarse hasta por tres meses debido permita a los usuarios realizar sus
al confinamiento. actividades diarias sin problema.

“El concepto de wellness se basa en Asimismo, los panelistas señalaron que


entender que el centro de todo es la otro de los temas primordiales, es la
persona, cómo se mueve y gestiona sus experiencia y diferenciador que otorga
necesidades día a día. La pandemia de un proyecto a los compradores.
alguna manera nos ha hecho reflexionar
y tomar conciencia sobre cómo vivimos “Lo que se busca es la experiencia y
y cómo nos desempeñamos, esto ha en este sentido, mucho tiene que ver
acelerado de manera extraordinaria ese cómo se crean los espacios y en cómo
requerimiento de wellness”, comentó se venden. La diferencia son las notas
Alfonso Hernández. adicionales que le pones al momento Marc Pujol
de la venta, al final todos los productos GMB
son lo mismo y ofrecen lo mismo,
pero lo importante es el contenido y la
experiencia que se les da a los clientes”,
destacó Guillermo Fernández.

Alfonso Hernández
ARTHER

Luis García Peña


MAREAZUL

89
CONGRESO

Panorama de la Vivienda residencial y Second


Home en la Riviera Maya
Gene Towle, Socio Director de Softec, De igual forma, mencionó que el gran
ofreció una conferencia magistral reto a vencer en el 2022, es dejar de
basada en el panorama de la vivienda pensar cuando las cosas regresaran
residencial y second home en la Riviera
En la Ciudad de México a s e r co m o a nte s . “ L as cos as y a
Maya. En la que analizó la oferta y son diferentes, lo que tenemos que
demanda de segmentos de la vivienda existe una sobreoferta de entender es que debemos informarnos
social, media, residencial y residencial para saber qué vamos a hacer. El tema
plus de forma local y nacional. vivienda residencial plus, es saber en qué situación estamos”.

Enfatizando la falta de inventario en lo que da una percepción, Explicó que para el mercado existen
prácticamente todos los mercados, tres tipo de recuperación:
ya que el producto existente se está también de sobreoferta en
terminando, lo que da la oportunidad En forma de V: Tiene que ver con
de hacer una nueva generación de todo el país. todos los lugares que están ligados a
productos. “Lo que está pasando es que los sistemas mundiales de manufactura,
no se están resurtiendo los mercados. tales como Querétaro, Monterrey, San
En el caso de la vivienda social, la oferta Luis Potosí, Guadalajara, etc.
ha colapsado, aunque la demanda “Lo que estamos viendo es que en los
continúa estable”. mercados, particularmente de lo que Forma de tina: Son principalmente las
llamamos vivienda de interés social zonas turísticas, las cuales presentan
Con respecto al segmento residencial de menos de un millón de pesos, una buena recuperación pero lenta.
plus de más de cuatro millones de prácticamente se ha colapsado la “La construcción hotelera tardará
pesos, señaló que en la Ciudad de producción, pero la demanda sigue en regresar, hoy hay muchos lotes
México existe una sobreofer ta de estable. Para que se den una idea, hace disponibles que aún no empiezan con
este tipo de vivienda, lo que da una 14 años se vendían 20 mil unidades nuevas obras”.
percepción, también de sobreoferta al mes y hoy, con trabajo estamos
en todo el país. vendiendo cuatro mil”.

90
En forma de paloma: Son aquellas Asimismo, explicó que los mercados
empresas que caen rápido pero salen en los que más valor observan son la
lento. “En mi opinión en México son vivienda social y vacacional. Mientras
las zonas petroleras, el consumo que el residencial, es el único que ha
de petróleo está estable pero con crecido en los últimos 15 años, gracias a
tendencia a la baja”. la entrada de inversionistas en la Ciudad
de México.
El residencial, es el
D e a cu e rd o co n G e n e Tow l e, l a
demografía es el principal factor que “A diferencia del mercado nacional, los
único que ha crecido
impulsa el desarrollo inmobiliario, mercados vacacionales en producto
ya que a diferencia de países como residencial de dos a cuatro millones, en los últimos 15 años,
China, en México hay un mercado en es un mercado que sigue creciendo.
expansión durante los próximos 30 a El producto residencial plus no se ha gracias a la entrada
40 años. recuperado pero podemos ver que el
valor sigue ahí y continuará creciendo de inversionistas en la
“¿Cómo se ve el mercado? Este año de una manera importante”, expresó.
pensamos que se van a colocar 492 Ciudad de México.
mil millones de pesos de productos En cu a nto a l a zo n a d e Tu lu m y
inmobiliarios, de los cuales la mayor Playa del Carmen, comentó que se
parte es vivienda, alrededor de 264 mil contabilizan 336 proyectos activos
millones de pesos, el resto es vivienda que están vendiendo cerca del 2.9%
vacacional; oficinas e industrial. En de su inventario al mes, cifra superior
la parte comercial hay varios centros al promedio nacional que es de 2.8 por
comerciales que difirieron su arranque ciento. “Entre Solidaridad y Tulum se
del 2020 al 2021 para el 2022”. venden 500 unidades al mes”.

91
CONGRESO

Componentes de formato de usos


mixtos y ventajas
La siguiente intervención, estuvo a cargo de Eduardo Muñoz “Como empresarios debemos subirnos a los gobiernos
de TULUM COUNTRY CLUB; Borja Giquel de ONIX LIVING y municipales y estatales, en las áreas que nos corresponden
Miguel Angel Lemus Mateos de LEMMUS MASTER BROKER de ordenamiento territorial para juntos, tratar de encauzar las
CANCÚN. cosas dar continuidad en esos programas y crecer de forma
congruentemente con nuestras ciudades integrales”.
Además de Enrique Domínguez de ED REAL ESTATE
INNOVATION, quien inició la conversación comentando En cuanto a la planeación de dichos proyectos, mencionó
la importancia de la iniciativa privada para la creación de que mantener espacios abiertos para todos los niveles
nuevos proyectos. socioeconómicos es fundamental. “Tenemos que ser
incluyentes con la ciudad y con toda la gente que rodea estos
Por su parte, Miguel Angel Lemus, declaró que el punto planes maestros, dejando espacios abiertos para coexistir.
al que se tienen que poner mayor atención es el entorno El megadesarrollo que llegue a dominar esa inclusión de
causado por los gobiernos estatales y federal, ya que con la ciudad con la seguridad correspondiente a las zonas
los cambios continuos de personas a cargo se obstaculiza habitacionales residenciales, será más exitoso”.
el crecimiento de la iniciativa privada.

92
En la misma línea, Eduardo Muñoz,
declaró que un plan maestro es una
forma muy congruente de mantener
el desarrollo de una región, ya que
permite seguir el crecimiento de las
ciudades y saber hasta dónde llegará. Un plan maestro Eduardo Muñoz
TULUM COUNTRY CLUB
Si bien los planes maestros son vitales es una forma muy
para cualquier desarrollo, en el caso de
Tulum se trata de un factor más que congruente de
importante, ya que aún existen zonas
que no cuentan con los ser vicios
básicos de infraestructura y/o movilidad.
mantener el desarrollo

“ El plan maestro es una forma


de una región, ya
congruente de saber cómo va a ir el
desarrollo, y no solo hacer un cambio
que permite seguir
por querer tener más utilidad. Con la
planificación territorial empieza todo, el crecimiento de las
si al final del desarrollo es cuando
nos damos cuenta que no tenemos la ciudades y saber hasta
infraestructura de movilidad o servicios Miguel Angel
b ási cos , e s t a m os m a l ”, co m e ntó dónde llegará. Lemus Mateos
Eduardo Muñoz. LEMMUS MASTER
BROKER CANCÚN
Finalmente, Borja Giquel explicó que en
Tulum, el ordenamiento de los usos en
los proyectos adquiere una relevancia
importante, sobre todo por el rápido
crecimiento que continúa en la ciudad.

Borja Giquel
ONIX LIVING

Enrique Domínguez
ED REAL ESTATE INNOVATION

93
CONGRESO

La arquitectura en los proyectos inmobiliarios


de la zona: Tu casa sí te define como persona

Para el penúltimo panel, en el que participaron Marcela Bajo esta premisa, Marcela Guerra explicó que la pandemia
Guerra de AMIGOS TULUM; Juan Pablo Vázquez de GOMEZ llegó a cambiar y redefinir las prioridades de las personas.
VAZQUEZ INTERNATIONAL; y Guillermo Almazo como Hoy en día todo lo que representa calidad de vida es a nivel
moderador, se retomó el tema de las experiencias tanto para mundial el concepto de lujo, el cual está cambiando hacía
el usuario final como para los desarrolladores y arquitectos. las experiencias vividas.

De acuerdo con Guillermo Almazo, en real estate, los “El nuevo lujo deja a un lado lo temporal para darle paso
compradores están siendo más conscientes con el tema a todo lo que es sustentable, es por eso que nosotros
sustentable y están dispuestos a pagar un sobreprecio por implementamos tecnologías avanzadas para crear un
dicho concepto, lo que se ve reflejado en la arquitectura y entorno de sustentabilidad en nuestros proyectos. Es parte
diseño de los espacios. “El bienestar debe trabajar en los de cómo nosotros aportamos a esta nueva dinámica que
proyectos para que los usuarios sientan estas emociones hay con inversionistas y propietarios”.
y convivan con la naturaleza como un ejemplo de biofilia”.

94
Actualmente, los usuarios ya saben De igual forma, recordó que con el
lo quieren y lo que esperan de su tema de la pandemia las personas
propiedad antes de comprarla, razón entendieron que pueden mejorar
por la que en el caso de Amigos Tulum su calidad de vida en propiedades
crean experiencias desde la entrada del destinadas al descanso o para
proyecto. vacacionar. Razón por la que los
arquitectos deben generar ambientes
Desde el punto de vista arquitectónico, y sensaciones para que el usuario final
Juan Pab lo Vázquez detalló que, se sienta en el mejor lugar del mundo.
fuera de planear diseños, el factor
determinante es el terreno, su tipo y “El gran reto de desarrolladores y
estilo de vida que ya se desenvuelve en arquitectos es encontrar esa línea que Juan Pablo Vázquez
la zona. tenga que ver con experiencias. Tiene GOMEZ VAZQUEZ
que ver con lo que sucede en los vacíos
“Lo importante y el reto, es lograr que que envuelven esas geometrías, más INTERNATIONAL
más allá de muros y paredes, se genere allá de formas y estéticas que pueden
una arquitectura que tenga que ver más ser muy subjetivas, se trata de las
con los anhelos, experiencias y con experiencias que se quedan”.
temas más espirituales. Siempre hay
que imaginarse el lugar como propio
para poder iniciar a diseñar, antes de
pensar en todos, es importante pensar
como si fueras a vivir ahí para hacerlo
parte de las experiencias”.

Con el tema de la pandemia las personas


entendieron que pueden mejorar su calidad de
vida en propiedades destinadas al descanso o
Marcela Guerra
para vacacionar. AMIGOS TULUM

Guillermo Almazo
INMOBILIARE

95
CONGRESO

Las ciudades circulares son el futuro


de la Riviera Maya
El último panel, estuvo a cargo de María Para que una ciudad logre implementar A su vez, Christine Elizabeth, detalló
Laura Rojas, CRDC MÉXICO; Luis de dicho concepto en la práctica, es que para entender lo que es una ciudad
Potestad, ex subsecretario de Turismo fundamental el uso de energías limpias, circular, primero habría que entender lo
y Consultor en desarrollo de Proyectos sistematizar procesos, implementar qué es la economía circular.
Turísticos; Christine Elizabeth Mccoy huertos urbanos y diseñar entornos
Cador de la Universidad del Caribe; que faciliten el uso eficiente de recursos “Es un círculo de economía y consumo,
y J o rg e C as t a ñ a re s d e XPERT H A naturales que sean amigables con la un sistema que lo que busca es la
CAPITAL, como moderador. reutilización de residuos, entre otras reducción de residuos, una eficiencia
cosas. en los procesos productivos y una
Como tema principal se conversaron relación entre los distintos actores”.
los paradigmas de las ciudades “Una ciudad circular podría reducir más
circulares y la impor tancia que el del 90% de la producción de residuos Asimismo, comentó que las ciudades
cuidado al medio ambiente tiene en industriales. Para el 2050 se estima deben contar con ciertos factores para
él. Jorge Castañares comentó que este que en México se habrán construido considerar circulares, entre los que
novedoso concepto propone sustituir el alrededor de siete millones de viviendas destacan: construcción inteligente,
modelo lineal de fabricar, consumir y que generarán 25 millones de toneladas recuperación de residuos y movilidad.
desechar, por un enfoque multi-R, que de gas efecto invernadero”.
significa repensar, rediseñar, refabricar,
reparar, redistribuir, reducir, reutilizar,
reciclar y recuperar.

96
María Laura Rojas Christine Elizabeth Luis de Potestad Jorge Castañares
CRDC MÉXICO Mccoy Cador EX SUBSECRETARIO DE TURISMO XPERTHA CAPITAL
UNIVERSIDAD DEL CARIBE CONSULTOR EN DESARROLLO DE
PROYECTOS TURÍSTICOS

M i e nt r a s q u e M a r í a L a u r a Ro j a s , Ante dicha situación, la compañía creó Las ciudades deben contar


explicó la tecnología implementada esta tecnología para formar un aditivo
por CRDC MÉXICO para la separación para concreto, el cual es implementado con ciertos factores para
y buen manejo de residuos en la industria de la construcción. considerar circulares,
sólidos, principalmente del plástico Cabe destacar que CRDC MÉXICO,
denominado no valorizable. “Hoy también busca certificarse para cumplir entre los que destacan:
en día a nivel mundial solo se puede con los estándares y normativas de
procesar el 9.5% del plástico a nivel construcción que exigen las entidades
construcción inteligente,
mundial, el resto, es decir el 90.5% es a nivel mundial. recuperación de residuos y
no valorizable y nuestra tecnología
justamente se enfocó en ver cómo movilidad.
podíamos aprovechar ese plástico”.
CONGRESO

Primer concurso de
Finalmente, David Agmon, fundador y director general de
MONIFIC dio a conocer el Primer concurso de inversión

inversión inmobiliaria inmobiliaria turística, el cual es realizado en alianza con


Inmobiliare.

turística El objetivo del concurso es impulsar al sector turístico y


encontrar el talento mexicano, en una oportunidad para
el desarrollo de bienes raíces en las principales playas o
destinos turísticos en México.

“No solo somos una plataforma de fondeo colectivo, también


somos una plataforma de economía colaborativa donde
a través de esta unión, entre el inversionista, el desarrollo
inmobiliario, la operación y el bien inmueble, hacemos

98
que esto funcione. La finalidad de un sistema integral de gestión hotelera
este primer concurso de inversión para la operación de la propiedad y
inmobiliaria es incentivar y reactivar el donde se integran miles de socios
turismo en México”. i n ve r s i o n i s t a s q u e a c t ú a n co m o
promotores del hotel, incrementando
El ganador podrá remodelar, construir la ocupación del hotel.
o impulsar una propiedad en una El objetivo del
ubicación turística con la finalidad Los requisitos para participar en el
de operar como un hotel boutique, concurso son:
concurso es impulsar
además de obtener un descuento del al sector turístico
15% sobre la comisión del fondeo. • Impulsar: Contar con una propiedad
construida, lista para operar como en una oportunidad
Dirigido a constructores, hotel.
desarrolladores o dueños de para el desarrollo de
hoteles que busquen desarrollar un • Construir: Terreno propio, proyecto
proyecto inmobiliario que permita ejecutivo, permisos y licencia. bienes raíces en las
comercializarse para renta vacacional
u operación como hotel boutique o • Remodelar: Propiedad construida y principales playas del
condo hotel. proyecto de remodelación.
país.
Ofrecerá la liquidez necesaria para La premiación se llevará a cabo el 21
impulsar la propiedad, te permite unirte de marzo a través de un evento online
a la primera economía colaborativa del en vivo.
sector turístico, donde se implementa

99
TECNOLOGÍA

POTENCIAL DE INMUEBLES
AUMENTAN UTILIZANDO
CERRADURAS DIGITALES E
INTELIGENTES

Por: Juan Rangel


juan.rangel@inmobiliare.com De acuerdo con Leonardo Zúñiga, servirán solo el tiempo que se requiera,
director de marketing de A ssa sin necesidad de estar presente, y

U
na solución tecnológica Abloy, especialistas en la fabricación eliminarse cuando sea necesario.
que ha tenido mayor y distribución de sistemas de acceso,
aceptación en años recientes es tos p ro du c tos inte lig entes so n “ Ta m b i é n f u n c i o n a e n e l s e c to r
es el uso de cerraduras digitales, residencial. Si hay alguna persona que
u n a h e r r a m i e n t a q u e ay u d a a l a
electromecánicas e incluso administración de inmuebles a te ayude con el tema del aseo en tu
inteligentes que, a diferencia de una distancia. c a s a , t ú le p u e d e s
mecánica tradicional, ofrecen nuevas permitir la entrada en
posibilidades, mayor comodidad, “ Po r e j e m p l o s i t ú cualquier momento,
seguridad y funciones que benefician estás en Cuernavaca saber cuándo fue e
a sectores comerciales, residenciales, y quieres administrar Utilizando un incluso te avisa si ya
hoteleros y hasta industriales. una casa en México, salió”.
tú puedes saber por sistema de acceso
L as más populares dentro del los distintos códigos inteligente, podrás Además del uso de
mercado de cerraduras tecnológicas quién entra o sale de Wi-Fi, existen algunos
son las digitales, las cuales, además la vivienda, así como controlar quien entra dispositivos que
de un cerrojo clásico, se pueden tener la posibilidad de funcionan mediante
manipular usando tarjetas de darle o no el paso”,
a tu vivienda desde Bluetooth y ofrecen
proximidad, paneles de control de señaló en entrevista cualquier lugar que la posibilidad de
dígitos o incluso biométricos. El para Inmobiliare. co nt ro l a r s e co n e l
sector hotelero es el que más se ha cuente con una red ce lu l ar d e l usua rio
acoplado a este sistema de acceso. El especialista recalcó de internet o usar su dispositivo
que los usuarios móvil como tarjeta de
Por otro lado, tenemos las cerraduras que rentan casas y proximidad.
inteligentes, las cuales tienen la d e p a r t a m e n to s e n
capacidad de conectarse a una red p l a t a fo r m a s co m o “Esto es muy cómodo,
de internet por medio de Wi-Fi para Airbnb, encontrarán una gran ventaja te acercas a la cerradura portando tu
lograr varios beneficios, entre ellos, con estos dispositivos, ya que pueden, celular y la puerta se abre para ti. Hay
poder abrir y cerrar una puerta a desde cualquier lugar con una red de un sin fin de cosas que puedes hacer”,
distancia, utilizando un dispositivo de internet, dar acceso a los huéspedes agregó Leonardo.
control, como un smartphone. mediante códigos temporales que

100
¿Por qué es importante el uso de cerraduras
con tecnologías en un proyecto inmobiliario?
Para el director de marketing de Assa “De forma importante, es un disuasivo
Abloy, la principal característica por adicional para mantener tu casa segura”,
la que se ha vuelto más rentable puntualizó.
este mercado es por el hecho de no
depender de una llave y saber que, Además, hay modelos resistentes al
al llegar a tu casa o querer ingresar a fuego, graduadas, de uso rudo y con
cualquier habitación, bastará tu celular, hardware diseñado para adaptarse
tus huellas dactilares o un código que a puertas de seguridad o barras
sepas de memoria. antipánico, lo que las hace ideales en
el sector industrial o incluso cines y
“Ya no necesitas llaves para entrar, tiendas departamentales.
aunque sí es posible seguir utilizándose
ya que algunos dispositivos combinan De acuerdo con Zúñiga, la instalación
estas funciones tecnológicas con las de cerraduras digitales o inteligentes es
mecánicas". relativamente fácil, y cualquier persona
con cierto conocimiento y un par de
L a p a n d e m ia h a si d o otro f a c to r herramientas podría hacerlo.
importante, ya que, el hecho de no
usar llaves y evitar el contacto con Sin embargo, recomienda asesorarse
super ficies y objetos es un punto o incluso dejar el trabajo a un
adicional para mantener un cuidado técnico cer tificado, para asegurar
respecto al coronavirus. que la instalación no presente ningún
problema. Al respecto, señaló que
“La situación a causa del Covid-19 nos Assa Abloy cuenta con un ser vicio
ayudó en muchos aspectos, es decir, llamado “Yale Instala”, para coordinar al
desde el tiempo libre que tuvieron comprador con el especialista.
algunas personas y lo invirtieron en
remodelar su casa hasta el tema de la “Nos aseguramos también que todas las
proximidad, el contacto con superficies. personas que viven dentro de la casa
Definitivamente el 2021 fue increíble entiendan cómo funciona el sistema y
para el desarrollo de esta categoría”. que quede perfectamente programado,
con los códigos que se necesitan”,
Por otro lado, Leonardo Zúñiga destacó agregó al respecto.
que para las personas mayores es más
fácil abrir un cerrojo utilizando un
celular en vez de fuerza física, además,
Con cerraduras
no tendrán problemas en caso de que digitales, bastará tu
pierdan las llaves constantemente.
celular, tus huellas
La última ventaja que mencionó el
especialista fue en tema de seguridad, dactilares o un código
pues algunos de los dispositivos que
puedes encontrar, cuentan con una
que sepas de memoria
alarma en caso de que alguien intente y no dependerás de
manipularla o destruirla para ingresar a
nuestro hogar. una llave

101
TECNOLOGÍA

¿Es caro adquirir una


cerradura tecnológica?

La realidad es que existe un portafolio Por el contrario, es posible encontrar En los canales electrónicos como
muy variado que llega a diferentes productos nuevos que van desde MercadoLibre, Amazon; tiendas físicas
precios, este depende de las funciones los dos mil 500 pesos, sin embargo, como Home Depot e incluso con
que ofrezca el producto, su diseño, de acuerdo al especialista de Assa cerrajeros especializados es posible
calidad de materiales, asesoramiento, Abloy, los modelo más caros y mejor encontrar una variedad de cerraduras
seguimiento e incluso la marca. equipados son los que se más se electrónicas de diferentes marcas y
venden, pues ofrecen mayor seguridad precios.
Las cerraduras que funcionan mediante y una ventaja tecnológica.
datos biométricos y tienen conexión a “Este es un mercado que crece un
internet son las más caras, como es el aproximado de 25 a 30% cada año, lo
caso de la Yale YMF40A, cuyo precio que facilita que se continúe mejorando”,
aproximado ronda los 13 mil pesos. indicó Leonardo.

El hecho de no
usar llaves y evitar
el contacto con
superficies y objetos
ha sido un punto
adicional durante la
pandemia

102
Existe un portafolio muy variado de
sistemas de acceso con diferentes precios,
según las funciones, diseño, calidad de
materiales, asesoramiento, seguimiento e
incluso la marca del producto

Cerraduras conectadas con Alexa


y otros asistentes virtuales
A nivel mundial, hay un importante ejemplo, si el comprador salió de
número de marcas que han apostado vacaciones o espera la llegada de algún
por las cerraduras controladas a través visitante o huésped, pues además se
de asistentes virtuales, siendo Alexa pueden sincronizar con cámaras de
de Amazon y Google Home los más seguridad operadas por Alexa.
populares.
En tiendas especializadas se puede
A tr avés d e es tos disp ositivos es encontrar la “August Smart Lock”, la cual
posible controlar casi toda la casa se adapta como complemento a casi
usando comandos de voz, incluyendo cualquier cerradura mecánica y es de
l u ce s , te r m o s t a to s , s i s te m a s d e fácil instalación. Por otro lado, la marca
audio, cámaras de seguridad, ofrece la “August Smart Lock Pro”, que
electrodomésticos, compras para ofrece más funciones.
el hogar y en este caso, cerraduras
inteligentes. Si lo que se busca es un sistema con
una apariencia más tradicional, existe el
Una característica importante es que cerrojo Schlage Sense, el cual se puede
se pueden programar para mandar manipular con un panel numérico,
un aviso al celular cuando las puertas usando una llave o utilizando Alexa.
se abran o cierren. Esto ayuda, por

103
CROWDFUNDING

Crowdfunding
inmobiliario, motor para
proyectos turísticos Por: Monific

D
esde hace un par de años el crowdfunding inmobiliario ha ganado gran
interés por parte de los inversionistas ya que ha abierto la puerta a miles de
personas para participar en el mercado de bienes raíces sin la necesidad de
contar con un gran capital de inversión. Del mismo modo ha sido una opción de
financiamiento para desarrolladores que buscan capitalizar sus proyectos.

El mecanismo del crowdfunding inmobiliario consiste en la participación de


pequeños y medianos inversionistas que aportan cantidades de dinero para
destinarlos a un proyecto inmobiliario, permitiéndole al desarrollador obtener
una inyección de capital que no sea a través de los sistemas financieros
convencionales como créditos puente o préstamos bancarios, reduciendo el costo
de financiamiento y administración, brindando liquidez de los activos existente
con acceso a nuevas fuentes de capital, reduciendo los costos del financiamiento
y haciéndolo más eficiente.

El crowdfunding inmobiliario consiste


en la participación de pequeños y
medianos inversionistas que aportan
cantidades de dinero para destinarlos
a un proyecto inmobiliario.

104 INMOBILIARE
De esta manera, es como el crowdfunding
inmobiliario ha podido incursionar en
sectores especializados como en el
turístico, donde gracias a Fintechs como
Monific es posible que miles de personas
se conviertan en socios de hoteles con
montos accesibles de inversión y que
les permite generar rendimientos de la
ocupación hotelera y la plusvalía que
genera la propiedad.

Uno de los beneficios de este tipo de


financiamiento para desarrolladores
y propietarios de inmuebles turísticos
que necesitan capital para impulsar
o remodelar sus propiedades, es que
obtengan la liquidez necesaria para
optimizar el proceso de construcción y
agilizar la operación en renta vacacional,
lo que a su vez impulsa el crecimiento
de la industria de bienes raíces del sector
turístico en el país. Gracias a la tecnología
que utilizan las plataformas fintech es
posible hacer ágiles y transparentes los
procesos de financiamiento.

Bajo este modelo el desarrollador o


dueño de la propiedad se queda con un
porcentaje y Monific se encarga de la
optimización de la gestión hotelera, la
administración y la comercialización del
inmueble. Además adquiere publicidad a
través de sus socios inversionistas, ya que
cada uno de ellos obtiene beneficios por
hospedarse o promover el hotel donde
invierten, incrementando así la ocupación.

Finalmente a los inversionistas les permite


acceder a diferentes opciones del sector
inmobiliario para diversificar su portafolio
y reducir riesgos. Podemos ver con mayor
frecuencia cómo estas plataformas de
fintech abren camino a la democratización
de inversiones inmobiliarias.

Para obtener más información,


visite: www.monific.com

*Nota del editor:


Las opiniones aquí expresadas
son responsabilidad del autor y no
necesariamente reflejan la posición de
Inmobiliare.

INMOBILIARE 105
TECNOLOGÍA

Asesores
inmobiliarios
digitalizados
Por: Wiggot

R
ecapitular lo acontecido durante Los asesores inmobiliarios o brokers Un avance importante que
el 2021 en el sector de bienes requerían herramientas que los logramos fue conectar a miles de
raíces y tomar en cuenta todo pusieran nuevamente en un plano profesionales inmobiliarios a través
el aprendizaje que trajo la situación protagónico en la industria, algunas de nues tra h e rramie nt a “ M atch ”,
sanitaria, es un deber de todas las empresas intentaron hacerlos a un es una herramienta que recolecta
proptech y personas que laboran en lado, no obstante, la mayoría comenzó toda la información de la cartera de
este noble sector. a generar un ambiente colaborativo inmuebles y los enlaza con otros
con la finalidad de mejorar la profesionales que están en busca de
El año pasado fue un periodo de experiencia de todos aquellos que una propiedad que no tienen en su
adaptación para todos los involucrados buscaban comercializar una vivienda. stock.
en la industria, la inclusión tecnológica
que se comenzó a vivir ayudó a que el Al día de hoy se han cerrado
sector no se detuviera, dando certeza operaciones en más de 18,700
a los u su a r i os p a r a q u e si g u i e r a Los asesores propiedades con Match logrando
transaccionado con más transparencia
y eficiencia. Los asesores inmobiliarios
inmobiliarios o que cada uno de ellos tengan más y
mejores ingresos además de satisfacer
paulatinamente fueron sumándose a brokers requerían las necesidades de los demandantes
la ola tecnológica para así, tener piso de vivienda.
parejo con las nuevas empresas que herramientas
llegan a México y revolucionan la
renta, compra y venta de vivienda.
que los pusieran Practicidad, es lo que buscan todos los
asesores, contar con un metabuscador
nuevamente en un es sumamente útil, esto significa
El mercado residencial sigue en pie, concentrar todas las búsquedas en
estable y con crecimiento continuo, la plano protagónico un solo sitio, no estar navegando
vivienda siempre ha sido una palanca
para el crecimiento económico de un
en la industria. horas en diversas páginas tratando
de encontrar la mejor propiedad para
país y en México no es la excepción. el cliente y todo en un dispositivo
Hay muchas personas involucradas móvil, adaptarse a las necesidades y
en una transacción residencial. La En e s tos d os a ñ os se g e n e r a ro n hábitos tecnológicos es prioridad en
coyuntura sanitaria detonó que la m ú ltip le s in s tr u m e ntos d i g it a le s un mundo totalmente digital.
vivienda en renta ganara un poco más que poco a poco profesionalizan a
de terreno a la compra de una, nos asesores inmobiliarios, desde Wiggot
percatamos de este hecho a partir del pudimos lanzar algunos que ayudaron
movimiento de nuestro portafolio y la a tener al día sus agendas, stock de
conversión de venta a renta. inmuebles e información.

106
Expectativas para 2022
Hay grandes expectativas para el Hoy podemos decir que los hábitos de La industria evolucionó, demandaba
sector y en especial para Wiggot. vivienda se modificaron, las personas una inclusión drástica de los asesores
En el último año nuestro portafolio buscan más metraje, independencia, inmobiliarios, ya que son y siguen
creció 104%, pasó de 85,907 a 175,255 amenidades al aire libre y no siendo el jugador más impor tante
propiedades listas para encontrar necesariamente en las alcaldías de del sector. Deben ser vistos como
comprador o arrendador. El número siempre, hay nuevos desarrollos en u n a i n v e r s i ó n y n o u n g a s to , l a
de usuarios también vivió un alza vertical al sur y poniente de la CDMX posición de cada uno de ellos ha ido
del 121%, contábamos con 8,382 y que ofrecen una gran variedad de perfeccionándose hasta ser asesores
cerramos con un total de 18,568. vivienda a un costo excepcional. de inversión, un buen profesional
inmobiliario emplea la tecnología a su
Nos podemos percatar de lo favor y no la considera su enemigo.
alentador que será este año, al día Los hábitos de vivienda
d e h oy co nt a m os co n p o co m ás se modificaron, las
de 8,40 0 requerimientos activos,
lo que significa que ese número de personas buscan más
personas está buscando inmuebles Para obtener más información, visite:
con características específicas. Esto, metraje, independencia,
sumado a la herramienta de Match amenidades al aire libre y
www.wiggot.com
es una oportunidad inmejorable para
todos los asesores y lograr el cierre de no necesariamente en las *Nota del editor: Las opiniones aquí
transacciones inmobiliarias. expresadas son responsabilidad del
Alcaldías de siempre. autor y no necesariamente reflejan la
L a e x p e r i e n ci a d e u s u a r i o e s u n posición de Inmobiliare.
término que se consolida en todas las
industrias, anticiparse a las necesidades
de tus clientes es primordial para
sobrevivir y destacar en una industria
altamente competitiva. Tener a los
asesores como eje central de nuestra
operación nos ayuda a saber cómo se
mueve la industria, las características
esp ecíf icas que se b uscan en un
inmueble y el monto de cierre de cada
operación.

Tener a los asesores como eje


central de la operación ayuda a
saber cómo se mueve la industria,
las características específicas
que se buscan en un inmueble
y el monto de cierre de cada
operación.

107
HIPOTECA

A
nteriormente, la forma de obtener ser vicios

Crédito
financieros era puramente presencial. Si bien las
fintech llegaron para cambiar este panorama, los
cambios económicos y sociales que trajo consigo el

hipotecario
Covid-19 ayudaron a transformar la manera en la que
compramos y contratamos servicios, llevándonos a la
verdadera era digital.

online, la En este contexto, los créditos hipotecarios online y los


préstamos de liquidez con garantía hipotecaria bajo el
mismo esquema rompieron la barrera de la burocracia,

nueva forma
brindando financiamientos sin tener que salir de casa, una
gran opción en esta época, en la que muchos evitan el
contacto con personas o, simplemente, quieren ahorrarse

de comprar
la espera y las largas filas.

Los créditos hipotecarios online y los

casa
préstamos de liquidez con garantía
hipotecaria rompieron la barrera de la
Por: Yave burocracia, brindando financiamientos
sin tener que salir de casa.

108 INMOBILIARE
De acuerdo con Yave, la primera 2. Preaprobación de crédito hipotecario 3. Aprobación de crédito hipotecario
hipoteca 100% digital en México, es
posible obtener un crédito hipotecario La preaprobación permite saber si La aprobación es la parte final de la
online en sólo 3 pasos: simulación, una persona es candidata a un crédito obtención de un crédito hipotecario
preaprobación y aprobación formal. hipotecario y cuánto le puede prestar la online. Depende de la institución
institución financiera. Si bien esta parte financiera, toda vez que muchos
1. Simulación de crédito hipotecario del proceso no compromete a nada, es bancos ofrecen los pasos anteriores
un hecho que ayuda a tener una mejor de manera digital, pero piden visitar
Existen herramientas que permiten visión de si realmente le conviene al sus sucursales para concluir el proceso.
saber, en sólo un par de minutos, interesado tomar ese compromiso.
cuánto se pagaría por un crédito Siguiendo con el ejemplo de Yave,
según el monto de préstamo; el dinero Cabe aclarar que la preaprobación es es posible realizar todo el trámite de
que tiene el cliente para el enganche; mucho más certera que la simulación, manera virtual. Una vez preaprobado
el plazo y tipo de pago, ya sea fijo, al haber de por medio una revisión al el crédito, el solicitante podrá crear una
bajo o smart (pago que brinda Yave historial en Buró de Crédito y poner cuenta en la plataforma, donde llenará
en el que se obtiene un CAT menor sobre la mesa ingresos y ahorros para una breve solicitud de información
y la posibilidad de deducir mayores los gastos iniciales (enganche, avalúo y y subirá sus documentos para la
intereses reales en la Declaración gastos notariales). comprobación de ingresos, según sea
Anual). el caso.
La preaprobación es mucho
Las simulaciones suelen arrojar una más certera que la simulación, Después de realizar el análisis de
tabla de amortización detallada y el riesgos, Yave enviará una carta con la
al haber de por medio una
desglose de los gastos iniciales, es aprobación formal, misma que contará
decir, lo que se pagaría al principio, revisión al historial en Buró de con una vigencia de cuatro meses, en
además del enganche. Crédito y poner sobre la mesa caso de no haber un inmueble previsto.
ingresos y ahorros para los
gastos iniciales.

109
HIPOTECA

Una vez obtenido el préstamo,


¿es posible obtener un
segundo crédito?
Obtener un segundo crédito hipotecario es posible
en todas las instituciones financieras, siempre y
cuando se cumpla con los requisitos que cada una
establece.

La decisión para el otorgamiento de un segundo


crédito, dependerá de la situación económica de
cada cliente, es decir, de su capacidad de pago.

Al igual que en la primera ocasión, los requisitos y


condiciones variarán en cada entidad. Solicitarlo
cuando aún no se liquida el primero, únicamente
será posible en las instituciones bancarias; y sólo
podrá aprobarse si el candidato al crédito cuenta
con los ingresos suficientes para solventar ambas
deudas (sin dejar atrás la importancia de un buen
historial crediticio).

Cuando ya se haya terminado de pagar el primer


crédito, la solicitud será más sencilla. Es importante
considerar que el Infonavit y Fovissste sólo otorgan
un segundo crédito cuando ha terminado de pagar
el primer crédito.

¿Qué tipo de segundo crédito


se puede obtener?
Es posible obtener tanto un segundo crédito
hipotecario, como un crédito liquidez con garantía
hipotecaria (siempre y cuando el inmueble se
encuentre libre de adeudos).

Es posible obtener tanto un segundo


crédito hipotecario, como un crédito
liquidez con garantía hipotecaria (siempre
y cuando el inmueble se encuentre libre
de adeudos).
En un crédito de liquidez, el primer inmueble
quedará como garantía del préstamo, lo que le
permitirá al interesado invertir en algún negocio o
salir de un imprevisto.

Existen instituciones financieras que permiten


obtener un crédito de liquidez aún si no se ha
terminado de pagar el crédito hipotecario. En
estos casos, es importante cubrir el adeudo con
una parte del crédito y dejar la propiedad libre de
gravamen. El dinero restante del préstamo puede
ser utilizado libremente.

110 INMOBILIARE
¿Es conveniente tener dos 3. Analiza bien tu situación financiera. Si en este
momento no cuentas con la solvencia necesaria para
créditos hipotecarios? hacerte cargo de otra deuda, reconsidera esta opción.
Obtener un segundo crédito tiene ventajas y desventajas.
Ahora ya lo sabes, obtener un crédito hipotecario en la
Si bien es una buena forma de adquirir una segunda
actualidad es más fácil y rápido que en años anteriores.
propiedad o facilitar un préstamo de destino libre (en
caso de solicitar un crédito de liquidez), es importante
Para lograr este objetivo con éxito, te recomendamos
entender que se trata de una nueva deuda, por lo que
informarte y simular tu crédito hipotecario en diversas
deberá existir seguridad de que es posible cubrirla sin
instituciones financieras. Esto te permitirá hacer una
complicaciones.
buena comparación y elegir la opción que mejor se
apegue a tus necesidades.
Recomendaciones
1. Asegúrate de que ambas deudas no superen el 30%
Para obtener más información,
de tu salario. De esta manera no pondrás en riesgo tu
visite: www.yave.mx
economía.

*Nota del editor:


2. Revisa todas las opciones de segundos créditos
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad
h i p ote c a r i os d i s p o n i b le s . To m a e n cu e nt a su s
del autor y no necesariamente reflejan la posición de
condiciones y requisitos para poder elegir aquella que
Inmobiliare.
se adapte a tus posibilidades.

111
HIPOTECA

Producto hipotecario estrella


por institución bancaria
Enero 2022
Por: PAGO CRECIENTE
A 20 AÑOS
Este esquema de crédito es recomendable para personas que se encuentran
en los inicios de su carrera laboral y su expectativa de ingresos es que crezcan
en el tiempo:

1. Estos esquemas ofrecen un mayor monto de crédito al requerir un pago


mensual inicial menor.

2. Se puede acceder al crédito con un menor pago inicial (enganche y
gastos), requieren menor ahorro previo.

L
a información que se presenta fue
proporcionada por Instituciones 3. Hay que asegurarse de informarse bien sobre cómo crecerán los pagos
Financieras y Simuladores para planear a futuro.
Hipotecarios a la primera quincena
de Enero 2022, calculados sobre un 4. En productos sin penalización por prepago, es recomendable hacer
crédito de 1 millón de pesos. abonos a capital para liquidar el crédito en menos tiempo y ahorrar intereses.

112
SANTANDER HIPOTECA FREE
Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): 10.90%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $9,660

Aforo Máximo: Tradicional 90%


Apoyo Infonavit 95%
Cofinanciamiento 100%

Monto mínimo de crédito: $100,000

Valor mínimo de la vivienda: $ 250,000

Comisión por apertura: Sin comisión por apertura

CAT promedio sin IVA: 11.0%

Ingreso bruto requerido: $22,582

Otras características del crédito:

• Crédito a Tasa Anual Fija


• Empieza con una mensualidad flexible para alcanzar un mayor monto
• Por pago puntual el cliente baja su tasa al 9.90%
• Sin comisión apertura
• Sin pago de avalúo
• Sin pago de seguros de vida, daños y desempleo
• Si mantienes tus pagos puntuales se liquida en 16 años 8 meses

SCOTIABANK CREDIRESIDENCIAL VALORA

Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): Tasa inicial desde 9.00% hasta 11.00%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $8,505.80

Aforo Máximo: Hasta el 95%

Monto mínimo de crédito: $250,000

Valor mínimo de la vivienda: $400,000

Comisión por apertura: 0.75% Apoyo Infonavit y Cofinavit


1.25% Sin Apoyo Infonavit y Cofinavit

CAT promedio: 11.0%

Ingreso bruto requerido: $13,956.36

113
HIPOTECA

Otras características del crédito:

• Con nuestras opciones de crédito pagas más a capital desde el inicio


• Disminución de tasa por pago puntual
• Financiamiento para construir o remodelar, adquirir vivienda inclusive en preventa, pago de pasivo a otra institución
financiera y liquidez vivienda (adquisición de una vivienda diferente a la que se deja en garantía)
• Aplica apoyo Infonavit y Cofinavit
• Seguro de desempleo gratis, cubre 3 meses por año
• Seguro de vida cubre al titular o coacreditado considerado
• Seguro de daños, cubre el valor constructivo del inmueble, en caso de pérdida total el seguro cubre el saldo del crédito
y el remanente se entrega al cliente, además protege tu casa con beneficios adicionales como son responsabilidad civil
familiar, robo de contenidos y gastos extras a consecuencia de siniestros
• Pagos anticipados sin penalización
• Plazos de 10, 15 y 20 años

CITIBANAMEX HIPOTECA PERFILES A TU MEDIDA

Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): De 9.50% hasta 10.25%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $9,149.52

Aforo Máximo: 90%

Monto mínimo de crédito: $300,000

Valor mínimo de la vivienda: $750,000 **

Comisión por apertura: 0%

CAT promedio sin IVA: 11.2%

Ingreso bruto requerido: $27,109.70

Otras características del crédito:

• Sin comisiones por apertura de crédito, de administración o prepagos, sin incrementos en la tasa de interés.
• Incremento del pago mensual (sin seguros) del 2% anual respecto a la mensualidad del año inmediato anterior.
• Reconoce tu buen historial crediticio.
• Beneficios adicionales si cuentas con otros productos Citibanamex.
• Plazo único de 20 años.
• Aplican términos y condiciones.
• Consulta condiciones de contratación en www.citibanamex.com

** Valor Mínimo de Vivienda: Macroplaza (CDMX, GDL y MTY) $1,000,000 y resto de la República $750,000.

114
HSBC PAGO BAJO

Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): Tasa de interés fija anual desde 8.49% a 9.25%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $7,909

Aforo Máximo: Hasta el 95% (1)

Monto mínimo de crédito: $200,000

Valor mínimo de la vivienda: $350,000

Comisión por apertura: 0%

CAT promedio sin IVA: 10.7%

Ingreso bruto requerido: $12,166 (Ingreso Neto requerido)

Otras características del crédito:

• Es un derecho solicitar la oferta vinculante para comparar distintas opciones de crédito.


•*CAT Promedio "Crédito Hipotecario HSBC Pago Bajo" 10.4% Sin IVA. Informativo. Vigencia al 30 de abril 2022. Fecha de
cálculo: 01 de noviembre de 2021. Cobertura Nacional. Crédito en Moneda Nacional. Información sujeta a cambios sin
previo aviso. Sujeto a aprobación de crédito. Consulta requisitos, términos, condiciones de contratación y comisiones en
www.hsbc.com.mx
• (1) El aforo máximo de financiamiento se determina para cada cliente en función de la capacidad de pago e historial
crediticio del cliente.
• Acérquese a su sucursal más cercana o a un Centro Hipotecario y pregunte por las opciones de financiamiento que tenemos
para usted. Consulte www.hsbc.com.mx/hipotecario.

115
HIPOTECA

HIPOTECA CRECIENTE BBVA

Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): 11.20%, 12.00%, 12.80%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $10,641.03

Aforo Máximo: 90%

Monto mínimo de crédito: $100,000

Valor mínimo de la vivienda: $300,000

Comisión por apertura: Sin Comisión por Apertura

CAT promedio sin IVA: 14.3%

Ingreso bruto requerido: $26,603

Otras características del crédito:

• Plazo único de 20 años.


• Aplica para programas de Apoyo Infonavit, Cofinavit.
• Su mensualidad incluye 5 coberturas de seguro: vida, daños al inmueble, responsabilidad civil, contenidos y desempleo.
• Datos calculados sobre un crédito de $1,000,000 con un valor de vivienda de $1,111,111.
• Comisión de Autorización Diferida mensual: 0.25 al millar sobre el monto de crédito.
• Aforo del 90%
• Plazo a 20 años
• LEGALES: CAT Promedio 14.1% Sin IVA, para fines informativos y de comparación. Vigencia hasta el 27 de febrero de 2022.
• Para conocer los términos y requisitos de contratación, condiciones financieras, monto y conceptos de las comisiones
aplicables llama al Centro de Atención Hipotecario: (55) 1102 0015, consulta los servicios electrónicos proporcionados
en el sitio de Internet www.bbva.mx o bien acude a una Sucursal. Tasa fija de interés anual. Es tu derecho solicitar la
oferta vinculante para comparar distintas opciones de crédito. Sujeto al cumplimiento de los requisitos necesarios para su
contratación y a la revisión del historial crediticio actualizado del solicitante.

116
PAGO FIJO Esquema de crédito más conservador,
recomendable para personas con una
situación financiera consolidada.
3. El pago mensual inicial es mayor
que en los esquemas de pagos

A 20 AÑOS 1. Da la tranquilidad de que siempre


crecientes, pero este es fijo y no
sufre modificaciones en el tiempo.
En términos reales (descontando la
se pagará lo mismo pase lo que pase.
inflación) el pago se reduce con el

2. El monto del crédito comparado tiempo.

con el valor de la propiedad es menor


y se requiere de un mayor ahorro para
4. En productos sin penalización
por prepago, es recomendable hacer
el pago inicial.
abonos a capital para liquidar el crédito
en menos tiempo y ahorrar intereses.

HIPOTECA FUERTE BANORTE

Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): 8.00%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $9,663.24

Aforo Máximo: 90% Tradicional


95% Apoyo Infonavit y Cofinanciados
93% en Cofinavit si el valor de la vivienda supera los
$7,000,000 (Cofinavit + Banorte=100% del valor avalúo
siempre y cuando el valor avalúo tope en $7,000,000).

Monto mínimo de crédito: $75,000

Valor mínimo de la vivienda: $350,000

Comisión por apertura: 1% (puede ser financiada)

CAT promedio sin IVA: 10.4%

Ingreso bruto requerido: $19,326.48

Otras características del crédito:

• Crédito a Tasa Anual Fija desde 8.00%, tasa asignada de acuerdo a su comportamiento crediticio.
** La comisión por apertura puede ser financiada.
• Si eliges Seguros Banorte puedes decidir entre cobertura Amplia o Básica. Consulta términos, condiciones, comisiones y
requisitos en banorte.com. Aplican restricciones, información sujeta a cambios sin previo aviso. (1)Hipoteca Fuerte Banorte
CAT Promedio 10.4% sin IVA, para tasa 8.00%, en plazo de 20 años con un crédito de $1,000,000 de pesos, financiamiento
del 90% con cobertura de seguro Básica en Adquisición de vivienda esquema tradicional. Calculado al de 03 de diciembre
de 2021. Para fines informativos y de comparación exclusivamente. Es tu derecho solicitar la oferta vinculante para comparar
distintas opciones de crédito.

117
HIPOTECA

SANTANDER HIPOTECA FREE


Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): 11.00%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $ 10,590

Aforo Máximo: Tradicional 90%


Apoyo Infonavit 95%
Cofinanciamiento 100%

Monto mínimo de crédito: $100,000

Valor mínimo de la vivienda: $250,000

Comisión por apertura: Sin comisión por apertura

CAT promedio sin IVA: 11.0%

Ingreso bruto requerido: $24,756

Otras características del crédito:

• Crédito a Tasa Anual Fija


• Por pago puntual el cliente baja su tasa al 9.90%
• Sin comisión apertura
• Sin pago de avalúo
• Sin pago de seguros de vida, daños y desempleo
• Si mantienes tus pagos puntuales se líquida en 16 años 8 meses

SCOTIABANK CREDIRESIDENCIAL PAGOS OPORTUNOS

Tasa de interés Pago Tasa inicial 9.95% que disminuye año con año, a partir
(intereses reales del crédito deducibles): del año 5 al 20 se manejará la tasa 9.20%.

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $10,063.80

Aforo Máximo: Hasta el 95%

Monto mínimo de crédito: $250,000

Valor mínimo de la vivienda: $400,000

Comisión por apertura: 0.75% Apoyo Infonavit y Cofinavit


1.25% Sin Apoyo Infonavit y Cofinavit

118
CAT promedio sin IVA: 11.6%

Ingreso bruto requerido: $16,789.09

Otras características del crédito:

• Con nuestras opciones de crédito pagas más a capital desde el inicio


• Disminución de tasa por pago puntual
• Financiamiento para construir o remodelar, adquirir vivienda inclusive en preventa, pago de pasivo a otra institución financiera
y liquidez vivienda (adquisición de una vivienda diferente a la que se deja en garantía)
• Aplica Apoyo Infonavit y Cofinavit
• Seguro de Desempleo gratis cubriendo 3 meses por año
• Seguro de vida, cubre al titular o coacreditado
• Seguro de daños, cubre el valor constructivo del inmueble, en caso de pérdida total el seguro cubre el saldo del crédito y el
remanente se entrega al cliente, además protege tu casa con beneficios adicionales como son responsabilidad civil familiar,
robo de contenidos y gastos extras a consecuencia de siniestros
• Pagos anticipados sin penalización
• Plazos de 7, 10, 15 y 20 años

HIPOTECA PERFILES CITIBANAMEX


Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): De 9.50% hasta 10.25%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $10,172.86

Aforo Máximo: 90%

Monto mínimo de crédito: $300,000

Valor mínimo de la vivienda: $750,000 **

Comisión por apertura: 0%

CAT promedio sin IVA: 11.2%

Ingreso bruto requerido: $ 29,065.31

Otras características del crédito:

• Sin comisiones por apertura de crédito, de administración o prepago, sin incrementos en la mensualidad ni en la
tasa de interés.
• Reconoce tu buen historial crediticio.
• Beneficios adicionales si cuentas con otros productos Citibanamex.
• Plazos disponibles: 10, 15 y 20 años.
• Aplican términos y condiciones.
• Consulta condiciones de contratación en www.citibanamex.com

** Valor Mínimo de Vivienda: Macroplaza (CDMX, GDL y MTY) $ 1,000,000.00 y Resto de la República $ 750,000.00

119
HIPOTECA

HSBC PAGO FIJO

Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): Tasa de interés fija anual desde 8.40% a 9.65%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $8,906

Aforo Máximo: Hasta el 95% (1)

Monto mínimo de crédito: $ 200,000

Valor mínimo de la vivienda: $ 350,000

Comisión por apertura: 0%

CAT promedio sin IVA: 10.7%

Ingreso bruto requerido: $13,698.00 (Ingreso Neto Requerido)

Otras características del crédito:

• Es un derecho solicitar la oferta vinculante para comparar distintas opciones de crédito


• *CAT Promedio "Crédito Hipotecario HSBC Pago Fijo" 10.9% Sin IVA. Informativo. Vigencia al 30 de abril 2022. Fecha de
cálculo: 01 de noviembre del 2021. Cobertura Nacional. Crédito en Moneda Nacional. Información sujeta a cambios sin
previo aviso. Sujeto a aprobación de crédito. Consulta requisitos, términos, condiciones de contratación y comisiones
en www.hsbc.com.mx
• (1) El aforo máximo de financiamiento se determina para cada cliente en función de la capacidad de pago e historial
crediticio del cliente
• Acérquese a su sucursal más cercana o a un Centro Hipotecario y pregunte por las opciones de financiamiento que
tenemos para usted. Consulte www.hsbc.com.mx/hipotecario

120
HIPOTECA FIJA BBVA

Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): Desde 7.85% hasta 10.40%

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $9,246

Aforo Máximo: 90,0%

Monto mínimo de crédito: $50,000

Valor mínimo de la vivienda: $180,000

Comisión por apertura: 0 - 1.00%

CAT promedio sin IVA: 9.7%

Ingreso bruto requerido: $23,115

Otras características del crédito:

• La tasa se asigna de acuerdo al perfil del cliente, monto de crédito y enganche

• Aplica para programas de Apoyo Infonavit, Cofinavit.

• Su Pago Mensual incluye 5 coberturas de seguro: vida, daños al inmueble, responsabilidad civil, contenidos y desempleo.

NOTA:

• Datos calculados con una tasa de interés fija anual del 7.85% sobre un crédito de $1,000,000 con un valor de vivienda
de $1,428,571

• Comisión de Autorización Diferida mensual: 0.075 al millar sobre el monto de crédito.

• Plazo a 20 años

• LEGALES: CAT Promedio 11.9% sin IVA para fines informativos y de comparación. Vigencia hasta el 27 de febrero de 2022

• Para conocer los términos y requisitos de contratación, condiciones financieras, monto y conceptos de las comisiones
aplicables llama al Centro de Atención Hipotecario: (55) 1102 0015, consulta los servicios electrónicos proporcionados en
el sitio de Internet www.bbva.mx o bien acude a una Sucursal. Tasa de interés ordinaria fija y anual. Es tu derecho solicitar
la oferta vinculante para comparar distintas opciones de crédito. Sujeto al cumplimiento de los requisitos necesarios para
su contratación y a la revisión del historial crediticio actualizado del solicitante

121
HIPOTECA

BX+ CASA

Tasa de interés
(intereses reales del crédito deducibles): Tasa de interés desde 8.30% hasta 11.2% fija anual

Mensualidad Integral
(incluye capital, intereses, seguros y comisiones): $10,275

Aforo Máximo: 80%

Monto mínimo de crédito: $600,000

Valor mínimo de la vivienda: $666,667

Comisión por apertura: Desde 1%

CAT promedio sin IVA: 10.2%

Ingreso bruto requerido: $19,293

Otras características del crédito:

• Enganche desde 20%


• En esquema COFINAVIT el financiamiento máximo entre el Infonavit y el Banco, no debe rebasar el 85% del valor del
inmueble en relación al avalúo.
• Respuesta de precalificación en 24 horas.
• Tasa fija, durante toda la vida del crédito.
• Pagos anticipados sin penalización.
• Sin comisión por estudio de crédito.
• Sin gasto de investigación.
• Sin incremento en mensualidad.
• CAT promedio sin IVA en pesos, presentado para fines informativos y de comparación exclusivamente. Vigencia al 30
de julio 2021, sujeto a cambios sin previo aviso. Calculado al 30 de mayo 2021 sobre un crédito de $1,000,000 con un
valor de vivienda de $1,500,000 y plazo 20 años. Se consideran Monto de Crédito, Capital, Intereses, Seguro de Vida, • •
Seguro de Daños, Investigación de Crédito, Comisión de Apertura, Comisión por administración mensual y Costo de • •
• Avalúo. Calculado para créditos denominados en Moneda Nacional con tasa de interés fija anual. El valor de la vivienda
usado para el cálculo del Costo Anual Total (CAT) se basa en los valores de vivienda promedio estipulados por la SHF.
La tasa y comisión por apertura más bajas; así como enganche más alto aplican únicamente para clientes con excelente
historial crediticio.
Adquiere una vivienda nueva o usada con B×+ Casa. Consulta condiciones de contratación en www.vepormas.com

Para obtener más información, visite: https://www.crediteka.com/

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del
autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

122
INDUSTRIAL

NEARSHORING
impulsa histórica demanda industrial
en mercados fronterizos
Por:
Joanna Lara, Market Analyst en Datoz
Antonio Chavira, Market Analyst
Pamela Ventura, Content Manager

E
l 2021 fue un año histórico De acuerdo con los últimos datos
para los mercados inmobiliarios proporcionados por la Secretaría de
industriales ubicados en la Economía, al cierre del 3Q 2021, México
frontera norte del país. Si bien, desde recibió $24,831.7 millones de dólares Monterrey, Tijuana, Ciudad
2020 algunos de estos mercados, de inversión extranjera directa (IED), un
además de mostrar una importante incremento de 6% en comparación al
Juárez, Mexicali han
resiliencia ante la cautela de nuevas 2020. El 47% de dicha inversión provino aprovechado las nuevas
inversiones por las afectaciones de Estados Unidos. Además, el 45%
económicas de la pandemia de Covid- de los recursos totales se destinaron a inversiones en el país, por lo
19, también capitalizaron que este actividades de manufactura. que registraron una absorción
contexto impulsó tendencias como el
nearshoring. Monterrey, Tijuana, Ciudad Juárez, bruta, operaciones en renta y
Mexicali han aprovechado las nuevas
Compartir la frontera con Estados inversiones en el país, por lo que
venta, sin igual durante el 2021.
Unidos, el principal consumidor del registraron una absorción bruta,
mundo, el nivel de industrialización, la operaciones en renta y venta, sin
especialización del capital humano y igual durante el 2021. Estos mercados también para la logística de empresas
tratados comerciales como el T-MEC fronterizos tuvieron un aumento de productoras. Esto significó alrededor de
posicionan a mercados como los de doble y triple dígito en sus absorciones 1 millón de m2 superior a lo registrado
Monterrey, Tijuana, Ciudad Juárez y y fue la mayor para un año desde que en 2020 y 2018, segundo año con
Mexicali como los más atractivos para Datoz tiene registro. mayor absorción bruta.
los proveedores de manufactura que
buscan reubicarse cerca de las grandes En conjunto, los mercados fronterizos Empresas del sector automotriz,
empresas que son sus clientes, a fin de mencionados acumularon 2.7 millones electrónico, bienes de consumo
solucionar los problemas en la cadena m2 de espacio ocupado para actividades industrial, médico y shelter impulsaron la
de suministros. de manufactura, principalmente, pero absorción en los mercados fronterizos.

124
Monterrey,
el gran ganador del
Alrededor del 70% de las transacciones La construcción de edificios industriales
fueron para actividades de manufactura, en Monterrey tuvo un incremento de

nearshoring
por lo que continúa la consolidación 50% respecto al 2020, pero, incluso con
de los procesos de manufactura de este aumento en el inventario, la tasa
compañías del sector automotriz, de disponibilidad Monterrey disminuyó
Monterrey es el segundo mercado electrónico, bienes de consumo debido a la fuerte participación de
más grande y dinámico del país. Los industrial, entre otros. Las actividades edificios a la medida o build-to-suit (BTS)
sólidos niveles de exportación hacia de logística también han ido cobrando y la absorción bruta.
América del Norte, la especialización relevancia, puesto que la distribución de
tecnológica de la industria, la mano de productos también requiere espacios y
obra especializada, la disponibilidad de en 2021 representó el 20 por ciento.
edificios industriales de clase A y la tierra
disponible para el desarrollo de nuevos
proyectos colocan a Monterrey como
el gran ganador del nearshoring, ya que
se calcula que el 50% de empresas que
reubican su manufactura eligen este
mercado.

Durante 2021, los nueve submercados


de Monterrey totalizaron una absorción
bruta de 1.2 millones m2, un incremento
de 75% respecto a 2020 y la mayor
demanda de ocupación. Este mercado
p ar t icip ó d e l 2 1 % d e l t ot a l d e l a
absorción del país, la segunda más alta,
sólo después de Ciudad de México.

Manufactura, distribución y shelter, las ventajas de Tijuana en


nearshoring
Durante el último par de años, en Tijuana Tijuana tuvo una demanda de casi 640,000 m2 de
se ha visto un notable incremento de
empresas provenientes de Estados espacio industrial, una de las más altas para este
Unidos y de Asia, específicamente, mercado.
China. Estas compañías se han
establecido bajo el uso de shelter
para acelerar sus operaciones en este
mercado.

Este mercado ha aprovechado


su consolidación como mercado
m a q u i l a d o r p a r a l a at r a cc i ó n d e
nearshoring, que ubicado en Tijuana
permite a las empresas con sede en
Estados Unidos coordinarse con su
planta mexicana durante el horario
comercial.

125
INDUSTRIAL

Tijuana tuvo una demanda de casi La proximidad con Estados Unidos Los servicios de shelter, compañías
640,000 m2 de espacio industrial, y los diferentes puertos de entrada, locales que apoyan en la búsqueda de
una de las más altas historicamente incluyendo el puerto de Ensenada, que locación, equipamiento y mano de obra
para este mercado. Los edificios para es el de mayor movimiento comercial a la empresa extranjera para acelerar
manufactura representaron el 50% de en el océano Pacífico, posicionan a operaciones, son una ventaja para el
la absorción, impulsados por empresas Tijuana como uno de los mercados de nearshoring y en Tijuana esta tendencia
de la industria automotriz, médica, distribución más importantes del país. En tiene una participación importante
de bienes de consumo industrial y 2021, el 25% de la nueva ocupación fue mediante empresas como Tecma y CPI.
metalmecánica. para actividades logísticas.

BTS impulsa la demanda de espacios en


Ciudad Juárez
Ciudad Juárez también se encuentra en años en este mercado y actualmente la
un punto álgido dentro de la actividad mezcla de construcciones a la medida
industrial del país, de la mano de es de 37% frente a 63% de proyectos
compañías que buscan reubicar sus especulativos.
procesos productivos en México, a fin de
acercarse al mercado norteamericano. Esto porque las empresas, especialmente
Esto mediante proyectos BTS. las extranjeras, tienen requerimientos
especiales para los espacios donde
Compañías del giro automotriz, de pretenden ubicar sus procesos
bienes de consumo industrial, de de manufactura y logística y las
logística e industria médica detonaron la construcciones BTS dan esa flexibilidad.
absorción bruta de espacios industriales Por otro lado, este tipo de inversiones
por 475,000 m2, un crecimiento de 44% son más seguras para el mercado,
contra el 2020. pues se inician bajo un contrato de
arrendamiento, pero esto no ha limitado
El 25% de la absorción en Ciudad Juárez la demanda de espacios especulativos.
fue por los cierres de contratos para la
construcción de edificios BTS, tendencia
que se ha fortalecido en los últimos

126
Desarrolladores locales, listos para fortalecer el nearshoring en Mexicali,
Los obstáculos en las cadenas de
suministro a causa del Covid-19,
influenciaron en la búsqueda de
reducción de costos sin comprometer
la operación de las empresas, por
lo que Mexicali también resultó ser
una ciudad atractiva para trasladar
sus producciones, y es por esto que
los desarrolladores locales refuerzan
inversiones.

Si bien, la absorción bruta de este


mercado representa apenas el 7% del
total nacional, con 340,000 m2, en 2021
tuvo un incremento de 455% respecto
al año previo y también uno de sus
máximos históricos. Empresas del
sector médico, electrónico y plásticos
detonaron la demanda.

Al igual que las ciudades anteriores, en Tijuana se cotizan en $6.24 USD/ BTS. Cabe destacar que, desarrolladores
Mexicali es cercana a Estados Unidos, mes/m2. locales como PIMSA, Grupo Nelson y
la cadena de proveeduría local y Grumesa están invirtiendo fuertemente
la mano de obra especializada es Mexicali es una ciudad industrializada en proyectos de alta calidad para recibir
de menor costo. Esto se puede ver que, a diferencia de Tijuana o Ciudad a empresas extranjeras que quieran
reflejado en los precios de salida de Juárez, todavía cuenta con gran cantidad trasladar su manufactura a este mercado.
los inmuebles industriales, al ubicarse de terreno para el desarrollo industrial,
en $4.84 USD/mes/m2, mientras que promoviendo proyectos especulativos y

Los retos para los mercados industriales fronterizos


Son muchos los factores que En los últimos cinco años el desabasto En algunos mercados como Tijuana
influyen en el posicionamiento de los de energía gubernamental ha sido la escasez de tierra comienza a ser
mercados inmobiliarios industriales una constante en los mercados de un factor clave en la construcción de
fronterizos para la atracción de Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y, nuevos desarrollos, la demanda no ha
empresas extranjeras en la reubicación en menor medida, Monterrey. Esto detenido la construcción, pero sí han
de sus procesos productivos, el genera incertidumbre para empresas aumentado los precios de renta. Un
nearshoring. Sin embargo, estos y desarrolladores, ya que para poder área de oportunidad sería revitalizar el
m e rc a d o s t i e n e n u n a s e r i e d e establecer cualquier planta productiva inventario clase C disponible, a fin de
retos que superar para poder ser la capacidad energética es de primera que sea competitivo con los nuevos
competitivos frente a los mercados necesidad. Ante esto, existen otros inmuebles.
estadounidenses y canadienses. re c ur s o s par a s u mi ni s tr ar e ne rg í a
de manera privada; lo cierto es que
Existen dos grandes retos: el desarrolladores y parques que cuenten
suministro y desabasto de energía y la con derechos existentes de KVA e
falta de tierra en algunos mercados de infraestructura necesaria lideraran este Para obtener más información, visite:
la frontera norte. mercado. www.datoz.com

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de
Inmobiliare.

127
LIBROS

#inmobiliareRecomienda
L
5
os agentes inmobiliarios ayudan

libros para agentes a las personas que quieren comprar,


vender o rentar una propiedad. E s t o s
profesionales brindan el servicio de

inmobiliarios mediaciones, asesoramiento y gestión


en compraventa o alquiler de inmuebles.

Secretos de inversión inmobiliaria


que tu agente nunca te contaría

En el texto se muestra todo lo que Ramos ha


aprendido a lo largo de los años en el sector
inmobiliario a través del alquiler, la inversión y
compraventa. Reúne sus experiencias personales
y laborales de sus compañeros para que tú no
cometas los errores más frecuentes.

Lázaro Ramos, Henari, 2021.


Anecdotario Inmobiliario
Este libro es el anecdotario inmobiliario de
Venezuela, es una recopilación de historias
de diversos expertos en la materia. Esta
Estrategias en el mundo inmobiliario obra reúne a 52 autores, que comparten
interesantes y aleccionadoras vivencias
relacionadas con el quehacer de un
El economista y autor de este libro recopila las profesional inmobiliario.
claves para sobrellevar las épocas difíciles de este
sector, por lo que índica dónde y cuándo comprar, O! Ediciones, 2021.
qué construir y cómo vender, aún y en tiempos
de crisis.

Enrique Bueno, Ediciones Díaz De Santos, 2008.

Del negocio inmobiliario a la


industria inmobiliaria
Historias de un agente
El autor con más de 25 años de experiencia en inmobiliario
el sector inmobiliario, ofrece un resumen claro y
directo de las principales claves que explican el Armero explica cómo con su talento, una
funcionamiento de la industria. En el libro, además incondicional admiración por el género
se encuentran reflexiones personales y profundas femenino, una buena red de contactos y
sobre sus errores y las recomendaciones de un afán por dominar el posicionamiento
mejora a los diferentes agentes que participan en geográfico permite alcanzar el éxito
el mismo. comercial.

Mikel Echavarren, Libros de Cabecera, 2012. Jacobo Armero, Lumen, 2019.

128
OFICINAS

Los Cabos, Baja California Sur,


sede de la nueva oficina de JLL en México

Por: JLL México

E
l compromiso de JLL con el desarrollo social y crecimiento económico de las comunidades en
las que se integra, destaca su liderazgo en el aprovechamiento de relaciones internacionales, así
como su influencia en el mercado de factores.

Ubicado entre el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, Los Cabos, municipio de Baja California Sur, es
reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los destinos turísticos más importantes de México;
y recientemente se convirtió en la sede de la nueva oficina de JLL México, que estará a cargo de la Directora
Ejecutiva, Fernanda Sánchez Attolini.

Su abundante biodiversidad marina y espectaculares paisajes desérticos ha puesto a Los Cabos en el foco
mediático, aumentando su popularidad y convirtiéndolo en el destino predilecto no sólo para vacacionar sino
también para invertir. Prueba de ello, son el crecimiento poblacional y estatal correspondientes al 47.2% y 25.3%
respectivamente, presentados entre 2010 y 2020, según el último censo realizado por INEGI.

Aunado a la inversión y llegada de nuevos habitantes a la ciudad en los últimos años, la demanda por satisfacer
todo tipo de servicios inmobiliarios se ha vuelto cada vez más apremiante. Actualmente, existe una alta
demanda en vivienda para los diferentes niveles sociales, construcción de tiendas de autoservicio, hospitales
y espacios de trabajo, lo cual representa una gran oportunidad para los desarrolladores. Sin mencionar el
crecimiento del sector turístico, que hoy en día representa la principal inversión del estado.

130
Historia
La presencia de JLL en Baja California Y aunque la pandemia asestó un duro
Sur cuenta con un historial de clientes golpe al turismo en muchos destinos

La presencia previo al boom del crecimiento en


la región. Estos clientes buscaban
alrededor del mundo, derivado de las
medidas de prevención sanitarias y
invertir mayormente en los sectores disposiciones gubernamentales de cada
de JLL en Baja hotelero y residencial de alto lujo, y país, en Los Cabos la recuperación ha
recientemente han ampliado su interés resultado sorpresivamente rápida. La

California Sur hacia los sectores industrial, comercial y


residencial en todos los estratos.
Asociación Hotelera de BCS sostiene
que durante el 2021 ni las alertas
Fernanda Sánchez Attolini confirma que emitidas por los gobiernos para proteger
cuenta con el interés de los clientes nacionales e a sus connacionales en sus viajes, ni las
internacionales, aunado al liderazgo de cancelaciones de vuelos por el tema de

un historial de JLL en el sector inmobiliario nacional,


influyeron en que la firma decidiera
Covid-19 afectaron al destino en materia
de reservaciones.
comenzar operaciones, haciendo
clientes previo presencia de manera formal en esta Lejos de abaratar precios, Los Cabos
región del país. mantiene actualmente la tarifa hotelera

al boom del Según datos del Instituto Mexicano para


más elevada del país. Esto le consolida
como un destino premium con atención
la Competitividad (IMCO) a través del a un segmento de lujo; además de
crecimiento en Índice de Competitividad Urbana 2018, contar con múltiples opciones para otros
Los Cabos se ubica como el número segmentos de turismo.

la región. 6 a nivel nacional; manteniendo dicha


posición desde el 2014 y resultando
de gran atractivo para el talento y la
inversión, lo cual se traduce en mayor
productividad y bienestar para sus
habitantes.

131
OFICINAS

Tipos de turismo
La Asociación Hotelera
El atractivo natural de BCS ofrece las Según el último informe, "Mercado
condiciones idóneas para la práctica mundial de turismo deportivo 2020-
de BCS sostiene que
de actividades que satisfacen los gustos 2024", tan sólo en los Estados Unidos durante el 2021 ni las
de diversos tipos de turismo, atrayendo el turismo deportivo apunta a crecer alertas emitidas por
anualmente más de 5 millones de $1.300 millones de dólares en 2024. A
visitantes a Los Cabos, y posicionando nivel mundial la industria espera generar
los gobiernos, ni las
al sector turístico como la principal ganancias aproximadas a los $890.90 mil cancelaciones de vuelos
actividad económica con el 90% de su millones de dólares entre 2021 y 2025, afectaron al destino en
población dependiendo directamente con una tasa compuesta anual de más
de él. Sin embargo, no sólo la práctica del 13% durante ese periodo. materia de reservaciones.
de actividades deportivas o lúdicas le ha
brindado identidad a la región a lo largo El valor agregado que proporciona Fernanda Sánchez Attolini, reconoce,
del tiempo. un sitio que dispone el escenario ideal con base en estudios de JLL realizados
para una gran cantidad de actividades recientemente en esta región, que entre
La historia de Los Cabos dentro del deportivas, promoviendo un estilo de las áreas de oportunidad consideradas
turismo deportivo destaca a nivel vida saludable, ha resultado ser muy para el sector turístico destacan: una
mundial por sus campos de golf. Es atractivo para compradores de viviendas apropiada capacitación del personal en
considerado uno de los mejores sitios familiares entusiastas del deporte con un atención a cliente, en los servicios que
del mundo para la práctica de esta enorme poder adquisitivo, que buscan se ofrecen en las diferentes amenidades
actividad, contando con campos que desarrollos con mejores comodidades. de alta gama, así como para brindar
han sido sede de importantes torneos asesoría y guía a los vacacionistas sobre
internacionales. Mientras que, por su Por otra parte, con la construcción del actividades turísticas en el desierto,
parte, el turismo que viaja para practicar Centro Internacional de Convenciones actividades náuticas y sitios para visitar;
pesca deportiva u otras actividades de Los Cabos, con una capacidad para la creación de un adecuado sistema de
náuticas se ha consolidado poco a poco. 6,500 asistentes, como sede de la senderos para caminar, correr o andar
Cumbre Económica Anual del G20 en en bicicleta de montaña, debidamente
Lo anterior ha evolucionado a tal 2012, se da inicio a una nueva etapa del señalizado por nivel de habilidad; la oferta
punto que ahora los desarrolladores de turismo de reuniones. Fortaleciendo así, de piscinas de natación climatizadas (de
espacios deportivos se distinguen por la infraestructura turística del lugar. entre 20 y 25 m de longitud); entre otros.
sus instalaciones de última generación,
y muchos de sus compradores son
j u g a d o re s p ro fe s i o n a l e s d e t a l l a
internacional, y atletas olímpicos.

Hoteles como el Cabo están


comenzando a involucrarse en
campamentos deportivos al asociarse
con atletas profesionales que atraen a un
grupo de aficionados que encajan con
el mercado objetivo del hotel. Y, con la
nueva afluencia de residentes los grupos
de ciclismo, carrera y natación en aguas
abiertas están creciendo; aprovechando
los más de 80 km de senderos de tierra
para correr y andar en bicicleta de
montaña que hay entre San Lucas y San
José del Cabo.

132
La historia de Los Cabos dentro del turismo deportivo
destaca a nivel mundial por sus campos de golf.

Un destino resiliente
Los Cabos ha demostrado ser un Para JLL, como empresa líder del sector una firma con la experiencia de JLL que
destino turístico muy resiliente durante inmobiliario, es un momento importante aporte al progreso y evolución de cada
la contingencia causada por la pandemia para hacer presencia e impulsar en nuevo proyecto, contribuyendo a todas
Covid-19, y uno de los lugares que mejor colaboración con clientes, socios y la las líneas de mercado a través de una
ha capitalizado las oportunidades que comunidad, todo el potencial de la zona vasta cartera de servicios inmobiliarios.
ésta ha dejado. Representa un caso respetando su vocación productiva. De
notorio de éxito en medio de una crisis tal manera que su despliegue de servicios Al día de hoy, las oportunidades son
de salud y económica sin precedentes. está concentrado en la comercialización claras y las expectativas muy altas. Por
de todo tipo de activos inmobiliarios, lo tanto, la visión de JLL es brindar
Declara Fernanda Sánchez Attolini que valuaciones y análisis de valor, así como continuidad a los proyectos en curso
la recuperación del sector hotelero fue en la administración de inmuebles. y generar nuevas oportunidades de
notablemente rápida, si consideramos negocio de la mano de la sociedad
que la tarifa promedio de los hoteles Baja California Sur y su comunidad sudcaliforniana, con la profesionalidad y
al cierre de noviembre de 2021 superó experimentan un momento clave ética que siempre han caracterizado a la
en un 25% a la del mismo periodo del de su crecimiento. Como estado y compañía.
año 2019, lo cual contrarrestó los 4.8 como destino turístico, representa
puntos porcentuales de ocupación una valiosa oportunidad para priorizar
hotelera durante el mismo periodo. En y alcanzar un equilibrio que promueva
el año 2021 se alcanzaron ocupaciones las relaciones a largo plazo entre el
récord, y una tarifa diaria promedio (ADR) sector inmobiliario y el bienestar de
que superó los niveles presentados la comunidad y sus habitantes, con el Para obtener más
en el 2019. Y la tendencia apunta a surgimiento de nuevas oportunidades
que durante el 2022 se destacarán en de negocios que sean rentables a la vez información, visite:
hotelería los segmentos de life style y que responsables. Es por esta razón, www.jll.com.mx
luxury principalmente. que se volvió evidente la necesidad de

*Nota del editor:


Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

133
PROYECTOS

cinco
proyectos
residenciales
en México

E
l mercado inmobiliario en México continúa
su crecimiento en 2022, año en el que pese a
la pandemia por Covid-19, las actividades de ICON BEYOND
construcción de múltiples proyectos se han reanudado, Complejo arquitectónico de GDC Desarrollos y
por lo que a continuación, te presentamos cinco proyectos Santiago Morales Broc, es la combinación perfecta entre
residenciales que serán entregados o continúan en proceso excelencia residencial, diseño e innovación. Ubicado
de construcción en el país. en la alcaldía Álvaro Obregón, Icon Beyond tiene una
altura de 153.75 metros, 47 pisos, nueve sótanos, 188
departamentos, cerca de 3,000 metros cuadrados de
áreas verdes y una superficie de construcción de 32,083
metros cuadrados.

Además de 200 árboles y plantas de diferentes especies


para constituir un ecosistema que beneficia al medio
ambiente.

Sky Point
Desarrollo de uso mixto que se compone de espacios University Tower
corporativos, comerciales y departamentos, en un
entorno urbano con vistas panorámicas de la ciudad. Departamentos de lujo con servicios de primera en
Espacios diseñados para las personas que buscan un una de las zonas más chic de la ciudad. Cuenta con
estilo de vida en las alturas. Las unidades van desde los concierge a la carta y amenidades disponibles desde tu
88 hasta los 120 metros cuadrados. app de inquilinos. Además de cuatro elevadores, más
dos de servicio; alberca con vista a paseo de la reforma,
El proyecto se localizará sobre el Boulevard Díaz Ordaz 17 niveles de estacionamiento, estacionamientos para
entre calle Jagüey y calle San Francisco, (frente del bicicletas, salón de eventos, espacios privados para
IPADE Business School) en Monterrey Nuevo León. reuniones de negocios, entre otras amenidades. Las
unidades van de los 45 a los 108 metros cuadrados.

134
Torre Selenite

Es uno de los edificios más altos construidos en Puebla, ya


que cuenta con más de 140 metros con 99 residencias de
cinco prototipos diferentes de entre 90 y 170 metros de
construcción. Es desarrollado por Grupo Une y comercializado
por Inmobiliaria Linden. LOS precios de preventa son a partir
de 2.8 millones de pesos.

Downtown & Be Grand


Reforma

Desarrollo ubicado sobre Reforma 95 en la


Ciudad de México, se trata de un proyecto
de usos mixtos. Con un área neta de 35,133
metros cuadrados, plantas de 3,200 metros
cuadrados y 50 niveles. Los departamentos
con estilo Art Deco van desde los 39 hasta
134 metros cuadrados con exclusivas
amenities en lo alto.

135
ARTE

El MACA de Uruguay,
museo orgánico que se fusiona con su entorno
Por: Juan Rangel
juan.rangel@inmobiliare.com

E
l Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA)
abrió sus puertas el sábado 8 de enero de 2022 en
Manantiales, ciudad de Maldonado, Uruguay.

El MACA utilizará el predio de la Fundación Pablo Atchugarry,


un inmueble de más de 5,000 metros cuadrados y diseñado
por el arquitecto Carlos Ott, para ofrecer distintas actividades
culturales y albergar diferentes expresiones artísticas.

La construcción del museo demandó tres años, tiempo


necesario para lograr una obra orgánica que se fusiona con
el paisaje de Manantiales.

No solo alberga de forma permanente la colección de


Pablo Atchugarry, que contiene más de 100 obras de artistas
latinoamericanos, americanos y europeos entre los que se
encuentran Julio Le Parc, Carlos Cruz Diez, Joaquín Torres
García, Ernesto Neto y Camilo Arden Quin, sino de otros
reconocidos artistas que estarán presentes en forma temporal.

Para su apertura contó con una muestra retrospectiva


internacional, titulada “Christo & Jeanne Claude en Uruguay",
colección de la obra del artista búlgaro Christo Vladimirov
Javacheff y su esposa Jeanne Claude Denat, sobre su trabajo
realizado en el estudio de Nueva York y la cual será exhibida
por primera vez en Sudamérica.

136
Se trata de un conjunto de más de 50 obras en diferentes
formatos como fotografía, dibujos, collages y planos,
provenientes de la familia y de colecciones privadas.

Contó con la curaduría de la directora italiana Lorenza


Giovanelli, que acompañó a Christo en sus últimos trabajos.
El criterio de la selección fue la amplitud para poder reflejar
las distintas etapas de la vida artística del hombre, desde sus
comienzos en 1958 hasta la última obra antes de su muerte
en 2020.

Parque Internacional de
Esculturas

Por otro lado, en los amplios espacios, tanto del


museo como al aire libre, se ofrecerán ciclos de cine, Ceremonia de inauguración
conferencias, seminarios y talleres, así como actividades
artísticas, educativas y culturales para todos los públicos. En la ceremonia estuvieron presentes el presidente de la
República uruguaya, Luis Lacalle Pou y el arquitecto Carlos
Un espacio que destaca es el Parque Internacional de Ott, además de los expresidentes Julio María Sanguinetti y
Esculturas de 25 hectáreas, el cual fue diseñado en diálogo José Mujica, así como la presencia de varios ministros del
con el paisaje para ofrecer al espectador un escenario gabinete nacional y el intendente de Maldonado Enrique
natural donde apreciar la monumentalidad de las obras Antía, entre otras autoridades.
de artistas nacionales e internacionales
Para la inauguración artística, el anfiteatro del MACA recibió
Este último espacio mantendrá especial atención en al Ballet Nacional del SODRE así como al embajador de la
la diversidad de lenguajes expresivos, ya que el parque canción de Brasil, Toquinho, para una presentación al aire
constituye parte del museo y está abierto para visitar libre.
durante todo el año.
También contó con la participación del guitarrista Matías
La unión entre naturaleza y arquitectura caracteriza este Atchugarry para denotar el carácter cultural con el que se
espacio, creado por el escultor uruguayo Pablo Atchugarry mantendrá el museo.
en 2007 y que genera un encuentro entre el arte y el
público de su país. Además de la exposición “Christo & Jean Claude en Uruguay”,
en las otras salas se pueden ver Gráfica encapsulada, con
las reconocidas heliografías que León Ferrari realizó durante
sus días de exilio en Brasil, y una muestra permanente con
esculturas.

Finalmente, es importante destacar que la Fundación editará


un catálogo bilingüe español-inglés con la historia detallada,
una entrevista íntima con los artistas e imágenes de todas las
obras exhibidas en la exposición, incluidos Christo Vladimirov
Javacheff y Jeanne Claude Denat.

137
Agenda de eventos
24 de Marzo 2022
https://rebs.mx/

Evento híbrido que permitirá realizar networking en un


espacio seguro, y en el que podrás conocer las nuevas
tendencias del sector inmobiliario residencial, de usos
RIVIERA MAYA &
mixtos e industrial que se desarrollarán durante el 2022
M É R I D A 2022 en la entidad.

FUTUREBUILD 2022 International Emigration &


01 al 03 de marzo de 2022, Luxury Property Expo -
Londres, Reino Unido almaty 2022
Futurebuild (anteriormente denominado 10 de marzo, Kazajstán
Ecobuild) se ha centrado en la sostenibilidad y
ha evolucionado con la industria. Futurebuild es ILP Expo es una serie de conferencias y
pionero en el camino hacia el net zero. Su exhibiciones internacionales sobre bienes
misión es cultivar la colaboración intersectorial raíces de alto nivel, residencia y ciudadanía por
para inspirar el cambio transformador necesario inversión y consultoría financiera personal.
para impulsar la industria de la construcción
hacia el objetivo de cero emisiones. https://ilpgroup.uk/exhibitions

https://www.futurebuild.co.uk/

138
REBUILD
MIPIM 2022 26 al 28 de abril, Madrid,
15 al 18 de marzo de 2022, Cannes, Francia España
Se ha consolidado como el único
Evento inmobiliario de 4 días para conocer a los jugadores más
evento para impulsar y promover el
influyentes de todos los sectores de la industria inmobiliaria
cambio de modelo constructivo de la
internacional. Reúne toda la cadena de valor y brinda un acceso
edificación. Una transformación que
inigualable a la mayor cantidad de proyectos de desarrollo y
tomará mayor fuerza en los próximos
fuentes de capital en todo el mundo.
años a través de la industrialización,
https://www.mipim.com/
la digitalización, el diseño y las
diferentes soluciones en materia de
sostenibilidad.
International Property Show 2022 https://www.rebuildexpo.com/
24 al 26 de marzo de 2022, Dubai World
Trade Center

Expertos en bienes raíces, altos funcionarios gubernamentales y


los principales representantes de los organismos reguladores
comparten temas relevantes sobre la industria de bienes raíces,
incluidas las tendencias del mercado local, regional y global, las
tendencias regulatorias y lo último en transacciones
inmobiliarias transfronterizas.
https://www.internationalpropertyshow.ae/dubai
SPRINGFEST 2022
28 de abril de 2022,
Toronto, Canadá
EXPOVIVIENDA 2022
Incluye seminarios educativos y una
22 al 24 de abril de 2022, Santiago de Chile, exposición dirigida a propietarios de
Chile. edificios, administradores de
propiedades y otros responsables del
Es un evento que reúne a la más consolidadas inmobiliarias, mantenimiento de edificios y la
constructoras, instituciones financieras, donde el hogar se operación de instalaciones.
puede adquirir con las mejores condiciones de compra, y
asesoramiento. https://informaconnect.com/pm-spr
https://www.feriaexpovivienda.cl/ ingfest/ 139
PRÓXIMOS EVENTOS 2022

Febrero Julio Mazatlan


CDMX 2022
Agosto Guadalajara
Marzo Querétaro
Septiembre Monterrey
Marzo Riviera Maya & Mérida
Octubre Puebla
Abril Nueva York
Noviembre
Mayo Baja California

Junio Dallas Diciembre REBS


Perspectivas 2023

www.rebs.mx

También podría gustarte