Agnitio Ad Verum
Ducit
Clase No 2
“El conocimiento
conduce a la Contabilidad bancaria y de
verdad”
seguros
Instructor
Universidad Mario Alegría Castillo
Central de
Nicaragua
Sistema financiero ⬥ Managua, Nicaragua
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
Objetivos
Estudiar y analizar la importancia del
Temas a desarrollar
sistema financiero nacional en el sistema
Importancia de las entidades del Sistema
económico de la nación, el papel que juega
financiero como institución estatal.
la banca estatal y la banca privada.
Sistema bancario privado.
Evolución del Sistema bancario privado
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
Importancia de las entidades del Sistema
financiero como institución estatal. Kampel y Rojze (2004), manifiesta que un
La conceptualización de la banca estatal también Gobierno puede involucrarse en forma directa en el
la conocemos como la banca publica, Kampel y proceso de intermediación, a través del
Rojze (2004) señalan dos roles de la banca establecimiento de instituciones financieras que
pública: contrarrestar fallas de mercado y servir cubran las brechas en la clase de créditos
como instrumento de desarrollo. En cuanto a las otorgados por la banca privada o cuando los
fallas de mercado, consecuencia de las asimetrías retornos sociales de la actividad o grupo que se va
de información, el problema se centra en el a financiar son mucho más elevados que los
racionamiento crediticio y la segmentación de los rendimientos para las entidades financieras del
mercados financieros, que afecta particularmente a sector privado. Los bancos públicos también
las pymes. Estas imperfecciones, que tienden a pueden contribuir a la recuperación de la actividad
ser más pronunciadas cuanto menos diversificados económica, ya que pueden contrarrestar la
y maduros sean dichos mercados, dan fundamento aversión al riesgo que tiende a exhibir la banca
a la intervención gubernamental y al diseño de privada en las fases recesivas del ciclo económico.
instituciones y regulaciones para minimizarlas.
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
Kampel y Rojze (2004) también describen el rol de banca garantías.
pública como instrumento de la desarrollo, a fin de Por el contrario, los bancos privados son más
atender sectores de la economía que por cuestiones de eficientes en ambas tareas y tienen un impacto
maduración, rentabilidad o riesgo no son cubiertos por el significativo en las tasas de crecimiento de las
sistema financiero convencional. industrias que tienen menos garantías y son más
Según este enfoque, aun cuando no existiesen las fallas dependientes de fuentes externas de
antes descritas, las señales del mercado no financiamiento.
necesariamente coinciden con las que resultarían
Siguiendo a
estratégicamente más convenientes para alentar el
Sapienza (2004),
crecimiento económico y la industrialización en el largo
los efectos de los
plazo y se vuelven necesarias instituciones (tanto
bancos de
multilaterales como nacionales) que regulen en forma
propiedad del
directa los flujos de inversión.
Estado en el
De acuerdo con Galindo y Micco (2004), los bancos de
financiamiento
propiedad del Gobierno no contribuyen a aumentar el
empresarial
rendimiento de las industrias que demandan más crédito
pueden estatal:
ni a promover el crecimiento de aquellas que carecen de
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
social, política y de agencia. Desde el punto de vista
social (Atkinson y Stiglitz, 1980), las empresas
• En contraste, las teorías sobre la política de la
estatales se crean para hacer frente a las fallas de
propiedad gubernamental (Shleifer y Vishny,
mercado, siempre que los beneficios sociales sean
1994) sugieren que las empresas estatales son un
superiores a los costos. Los bancos estatales
mecanismo para la consecución de los objetivos
contribuyen al desarrollo económico y mejoran el
individuales de los políticos, como la
bienestar general (Stiglitz, 1993).
maximización del empleo. Además, desde este
Por lo tanto, los bancos o los programas de crédito
punto de vista, las empresas estatales son
del Estado a menudo se han justificado con el
ineficientes debido a que los políticos en
argumento de que la banca privada no toma en
forma deliberada transfieren recursos a sus
cuenta los beneficios sociales. Según la teoría
partidarios y crean y mantienen a los bancos
social, el objetivo de los bancos de propiedad
estatales no para canalizar fondos hacia usos
estatal debe ser la canalización de recursos a
económicamente eficientes, sino para
proyectos socialmente rentables o para las
maximizar sus fines personales. Las empresas
empresas que no tienen acceso a otros fondos.
estatales ofrecen puestos de trabajo y dirigen
Esta posición se alinea con el denominado enfoque
recursos a los partidarios políticos y amigos.
basado en las fallas de mercado de Kampel y Rojze
(2004).
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
El uso político de los bancos públicos ha sido 1. Bancos Comerciales (Privados y Estatales):
identificado por La Porta, López-de-Silanes y Banco Nicaragüense, Banco de América, Banco
Shleifer (citados por Sammarco et al., 2014), que de Centroamérica, Banco Caley Dagnall y
analizaron directamente su impacto en los países Banco Exterior.
en desarrollo y concluyeron que no contribuyen al 2. Sociedades Financieras y de Inversión
desarrollo del sistema financiero, ya que la extranjera: Citibank, Bank of América, Banco
mayoría de los bancos públicos están en las de Londres y América del Sud, Ltd
naciones pobres, con bajo desarrollo financiero e 3. Instituciones de Ahorro y Préstamo: Banco
institucional. Nacional de Nicaragua y Banco de Crédito
El Sistema Bancario Nacional se ha originado y Popular.
evolucionado en dependencia de las Con el triunfo político de la Revolución popular
circunstancias políticas y sociales que el país Sandinista se nacionaliza el sistema financiero
ha enfrentado en determinados momentos. nacional con el Decreto Nº 25 del 26 de Julio de
En las décadas de los años 60’s y 70’s, la 1979(La Gaceta, Diario Oficial, N° 3, del 24 de
composición estructural del Sistema agosto de 1979). La creación material de este
Financiero Nicaragüense era la siguiente: sistema se ve consolidada con la promulgación del
decreto 136 de 1979, donde:
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
zación de la Superintendencia de Bancos y de Otras
1. Se creó el Sistema: se disolvió la Asociación Instituciones Financieras (SIBOIF)
de Instituciones Bancarias de 4. Las funciones de la SIBOIF fueron absorbidas o
Nicaragua.Decreto N° 194 de 1979 (La pasaron a manos de la Contraloría General de la
Gaceta, Diario Oficial, N° 77, del 7 de República (CGR), creada por Decreto N° 86: “Ley
diciembre de 1979). Creadora de la Contraloría General de la República”
2. La Superintendencia de Bancos y de Otras del 20 de septiembre de 1979 (La Gaceta, Diario
Instituciones Financieras entró a formar Oficial, N° 16, del 22 de septiembre de 1979). Dichas
parte del Gabinete Financiero. Decreto 298 funciones se expresan en el Decreto N° 625: “Ley
de 1980 (La Gaceta, Diario Oficial, N° 41, Orgánica de la Contraloría General de la República,
del 18 de febrero de 1980). del Sistema de Control de la Administración Pública y
3. Se creó la Corporación Financiera de del Área Propiedad del Pueblo”, del 22 de diciembre
Nicaragua “CORFIN” con su respectivo de 1980.
Consejo Directivo. Decreto N° 463, de 1980 5. Se dictó la Ley de Consolidación del Sistema
(La Gaceta, Diario Oficial, N° 153, del 7 de Bancario-Financiero Nacional. Decreto N° 755 de
julio de 1980). “CORFIN” en representación 1981 (La Gaceta Diario Oficial, N° 154, del 13 de julio
de los intereses financieros del Estado de 1981).
estuvo bajo la vigilancia, inspección y fiscali
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
• Banco del Campo S. A. (BANCAM)
• Banco Europeo Centroamericano S.A.
Estructura del Sistema financiero entre el año (BECA).
1991 y 1994.
Bancos Estatales Para que sirven los bancos de desarrollo
• Banco Nacional de Desarrollo (BANADES) Un banco de desarrollo es aquel que financia,
• Banco Nicaragüense de Industria y Comercio normalmente a una tasa de interés inferior a la del
(BANIC) mercado (o con otras ventajas, llamadas
• Banco Popular (BP) "condiciones concesionales"1 como un plazo de
Banco Comerciales Privados carencia más largo para diferenciarlas de las
• Banco Mercantil S.A. (BAMER) "condiciones comerciales" ofrecidas por los bancos
• Banco de la Producción S.A. (BANPRO) privados), proyectos cuya finalidad es promover el
• Banco de Crédito Centroamericano S.A. desarrollo económico de una determinada región o
(BANCENTRO) grupo de países.
• Banco de América Central S.A. (BAC) Por lo general el capital del banco lo forman las
• Banco de Préstamos S.A. (BANPRES) contribuciones de los Estados miembros, los
• Banco de la Exportación S.A. (BANEXPO) cuales, según el monto de su aportación, tienen un
• Banco Intercontinental S.A. (INTERBANK voto ponderado en el directorio y otros órganos de
toma de decisiones.
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
Liberación de la banca
Por lo general el capital del banco lo forman las En 1990, mediante elecciones presidenciales, se elije
contribuciones de los Estados miembros, los a la señora Violeta Barrios Vda. De Chamorro, quien
cuales, según el monto de su aportación, tienen un representaba a los grupos económicos y sociales
voto ponderado en el directorio y otros órganos de antagónicos a los principios y prácticas que impulsó
toma de decisiones. el Frente Sandinista en la década de los ochentas.
Sistema bancario privado. Esta continuó y profundizó los ajustes a la política
Desde su creación el sistema financiero crediticia comenzados en 1988.
nicaragüense formo la banca comercial privada y La banca privada reapareció a partir de 1991, como
así existió hasta 1979 en que triunfa políticamente consecuencia de la liberalización financiera, y con el
la Revolución Popular Sandinista y da origen al apoyo de la AID. Se liberó la tasa de interés
sistema financiero Nacional en donde practica pasiva, la que pagan los bancos a sus ahorrantes, se
hace desaparecer a la banca financiera privada. redujo el programa de redescuento del Banco
Con el cambio político de 1990 con el arribo al Central, se flexibilizó la administración en los techos
poder de Doña Violeta Barrios de Chamorro. de los préstamos y se formó un mercado
interbancario regulado por el Banco Central.
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
2. La quiebra de gran parte de la banca estatal,
La reaparición de la banca privada se debió a reduciéndola a un papel marginal, debilitando su
las siguientes razones. base financiera concentrándola en las áreas más
1. El restablecimiento de bancos privados riesgosas, desdeñadas por el capital privado y
persiguió que estos ejercieran el liderazgo ponerla a competir en desventaja por depósitos,
de la intermediación financiera, tornándola incapaz de incidir, de modo determinante
acompañado de procesos de en la asignación de recursos a escala de toda la
acumulación, concentración y economía.
centralización de capital y una Evolución del Sistema bancario privado
polarización de la distribución del crédito ¿Cómo surgió el primer banco en Nicaragua?
(todo lo contrario a las expectativas que El banco fue fundado por Decreto Ley, del 20 de marzo
tenían de la privatización) influenciado por de 1912, con el nombre de “National Bank of Nicaragua
las fuertes vinculaciones significativas y Incorporated”, iniciando operaciones el 19 de agosto
patrimoniales de nuestro país provocando con siete empleados en servicios bancarios y cinco en
la reconstrucción de los grandes grupos emisión, pues se encargaba de poner en circulación la
económicos. moneda nacional, acción que ejecutó hasta 1961.
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
En 1911 el Gobierno de Nicaragua firmó con las
La primera Ley de Bancos en Nicaragua se firmas Brown Brothers & Company y J. & W.
promulgó mediante decreto legislativo del 27 de Seligman & Company, de Nueva York, un convenio
febrero de 1882, refrendado por el Presidente de la en el cual se acordó la incorporación de una entidad
República el 6 de marzo y publicado en La Gaceta, bancaria con participación accionaria nicaragüense,
Diario Oficial, N.º 11, del 11 de marzo del mismo que funcionaría bajo las leyes de los EE. UU. Se
año. Su objetivo consistía en regular la actividad procedió a la organización de dicha corporación
bancaria y la emisión de moneda nacional, para la mediante un acta del 3 de enero de 1912. Se
cual no existía monopolio, ya que todos los bancos denominó National Bank of Nicaragua, Incorporated o
podían ser emisores. Banco Nacional de Nicaragua, Incorporado, el cual
El 19 de enero de 1887 fue creado el Banco de inició sus operaciones el 19 de agosto del mismo
Nicaragua, primer banco comercial del país. Inició año.
El Banco Nacional de
operaciones el 23 de febrero de 1888, con facultad Nicaragua, además de
de emitir billetes. En enero de 1894 fue realizar actividades propias
transformado en el Bank of Nicaragua Limited, con de una institución bancaria,
casa matriz en Londres; a partir del 20 de marzo contaba con los derechos de
de 1895 pasó a llamarse London Bank of Central franquicias y concesiones
America Limited. especiales y exclusivas.
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
Fungía como agente fiscal y pagador del Gobierno
de Nicaragua y como depositario de sus fondos, con una Junta Directiva compuesta por
encargándose además de poner en práctica el plan nicaragüenses. El Banco Nacional de Nicaragua
monetario nacional y ser el emisor de billetes de (BNN) tenía funciones de banca central, banco
banco. Es decir, desempeñaba las funciones de un comercial, agrícola y de comercio exterior.
Banco Central. Hasta 1960, la política monetaria nacional estuvo
El 51 por ciento de las acciones del Banco encomendada a esta entidad, que funcionó como
Nacional de Nicaragua, Inc. se encontraban en instituto emisor y como principal banquero de la
poder de banqueros extranjeros. En septiembre de empresa privada del país.
1924 el Gobierno de Nicaragua las adquirió en su En la línea del tiempo mencionaremos algunas de
totalidad. Sin embargo, algunos financistas las fase evolutivas mas relevantes de la banca
estadounidenses siguieron participando en la privada de Nicaragua.
administración institucional. • En 1924 se crea el Banco Nacional de Nicaragua.
El banco fue nacionalizado por completo en 1940, • Durante el año de 1940 se dieron una serie de
mediante un decreto ley, y se convirtió en actividades entre las que destacan.
patrimonio de la República de Nicaragua como • Nacionalización del Banco Nacional de
ente autónomo de dominio comercial del Estado, Nicaragua
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
• Se Promulgo la Ley General de Instituciones
Bancarias. Bancos del exterior sociedades anónimas
• Se crea la SIBIOF • Citibank
• Se apertura los bancos extranjeros • Bank of América
• Banco de Londres y America del Sur Ltd • Banco de Londres y América del sud, Ltd
• Banco Caley Dagnall Instituciones de ahorro y prestamos
Durante la década de los 50 se crean dos • Banco Nacional de Nicaragua
bancos • Banco de crédito popular
• Banco Nicaragüense En 1979 se nacionaliza la banca
• Banco de América La banca privada se convierte estatal.
Durante la década de lo 60 y 70 la conformación En 1990 se reapertura la banca privada
estructural de la banca estaba conformada por Entre 1991 a 1994 inician operaciones los
los siguientes bancos. siguientes bancos.
Banca comercial • Banco mercantil S,A (BAMER)
• Banco Nicaragüense • Banco de la Producción S,A (BANPRO
• Banco de américa • Banco de Crédito Centroamericano S,A
• Banco Centroamericano (BANCENTRO)
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
• Banco de Exportación S,
Recursos
(BANEXPO)
Video lectura
• Banco Intercontinental S,A
Libro: Derecho bancario
(INTERBANK)
https://www.academia.edu/33277363/LIBRO_DE_DE
• Banco del Campo S,A (BANCAM)
RECHO_BANCARIO_INSTITUCIONES_JES%C3%9
• Banco Europeo Centroamericano
AS_JUSSETH_HERRERA.
S,A (BECA).
Texto:: “Origen de la Banca en Nicaragua, su
evolución histórica y el impacto de la crisis en
situación financiera de la banca en el periodo del
2000 y 2008”
https://repositorio.unan.edu.ni/3907/1/413.pdf
CONTABILIDAD BANCARIA Y DE SEGUROS
Producto
Como parte del proceso complementario del Evaluación
aprendizaje se le pide al estudiante realizar El valor de esta asignación es de 12 puntos
una investigación sobre los siguientes temas.
1.¿Cual es el papel del Banco Central de Cada alumno deberá subir su asignación a su aula
Nicaragua en la operatividad del sistema virtual.
financiero?.
2. ¿Cuál es el alcance de la banca comercial
privada?.
3. ¿Cuáles son las principales características
del sistema financiero nicaragüense?.
4. En que fecha y para que fue creada la
Superintendencia de Bancos y Otras
Instituciones Financieras?
5. ¿Cuáles a su criterio son los beneficios de
contar con un sistema financiero solido y
transparente?