Proyecto Investigacion Grupal
Proyecto Investigacion Grupal
Industrial (SENATI)
ESTUDIOS GENERALES
INTEGRANTES:
MALDONADO HENRY
GUZMAN JORDAN
MERINO
PROYECTO DE INVESTIGACION
HUANCAYO 2023
2
INDICE
1. INFORMAR ………………………………………………………………………………………….
1.1.2. OBJETIVO………………………………………………………………………………
2. PLANIFICAR ……………………………………………………………………………………..
3. DECIDIR …..……………………………………………………………………………………..
4. EJECUTAR………………………………………………………………………………………
4.2. METODOLOGIA………………………………………………………………………..
4.4. CONCLUCIONES……………………………………………………………………………….
3
4.5. RECOMENDACIONES……………………………………………………………………….
5. CONTROLAR ……………………………………………………………………………………..
6. VALORAR…….…………………………………………………………………………………..
ENERGÍA EÓLICA
1. INFORMAR
termodinámicos. La energía eólica como energía limpia es una de las fuentes más
disponible por millones de años, ya que su fuente es el Sol, siendo este el motor en
aisladas. Los aerogeneradores por muchos años han sido estudiados y modificados
“De qué manera influye el uso de energía eólica para la reducción del costo
elevado de pago de la energía eléctrica en la cuidad de Huancayo”
1.1.2. OBJETIVOS
1. Generación de electricidad: La razón más común para desarrollar la energía eólica es para
generar electricidad de una manera que sea más sostenible y menos dañina para el medio
ambiente que los combustibles fósiles.
4. Independencia energética: Al generar electricidad a partir del viento, los países pueden
reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados, lo que puede mejorar su
seguridad energética.
S.A, 2009.
Edición.
6
Google académico
Tipos de documento: monografía
7
ANALISIS DE LA FACTIBILIDAD DE LA
IMPLEMENTACION DE ENERGIA
EOLICA A ESCALA MASIVA EN
HUANCAYO
Consulta de
información Saber cuales son los
parámetros min. Análisis comparativo
Para poder de en donde se
implementar este muestre que es mas
tipo de E.O. viable.
9
2. PLANIFICAR
CRONOGRAMA
N ACTI RESP
º VIDADES ONSABLE
1 2 3 4 5 6 7 8
10
3. DECIDIR
HERRAMIENTA
MAQUINAS EQUIPOS MATERIALES
S
RECURSOS
TAREAS TIEMPO COSTO
HUAMNOS
11
4. EJECUTAR
PALABRAS CLAVES
obtiene de la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire y así
sistema.
corto plazo adecuados hasta que la energía sea de tal nivel que pueda
Prototipo: Es un objeto que sirve como referencia para futuros modelos en una
del que se toman las ideas más relevantes para la construcción de otros
diseños.
de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado
trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo: el viento, el agua y el sol, entre
otros.
13
LA ENERGÍA EÓLICA:
es el tipo de energía que se puede obtener tomando como materia prima las corrientes
de aire, las cuales hacen girar turbinas eólicas, y luego se transforma dicha energía cinética en
eléctrica.
heterogéneo, ya sea por efecto del sol o por las irregularidades y la rotación de la tierra. Es una
fuente de energía limpia, y actualmente la que reporta mayor crecimiento a nivel mundial en
¿Como funciona?
El aire que es calentado por los rayos solares suele ser ligero, por lo que sube y se
produce una zona con baja presión. Sucede lo contrario cuando se enfría. La diferencia de
presión produce flujos de aire y el aire ubicado en la zona con alta presión se moviliza a las
zonas con baja presión. Mientras más elevada es la diferencia de presión, más rápido fluirá el
usaban molinos de viento para trasformar energía eólica en energía mecánica y de esta forma
moler el trigo. Las aspas giratorias movían un eje y este al mismo tiempo movilizaba la rueda
de viento. Las aspas mueven un generador que convierte la energía del viento en electricidad.
14
Cuando el viento incide en las aspas sufre desaceleración, por lo que sólo un 59% de la
almacenamiento.
Características
La energía eólica es una tecnología eficiente que se produce de manera segura y sostenible,
en lo que respecta al cuidado del ambiente. Las principales características de esta energía son:
Está muy avanzada en comparación con otras energías renovables a nivel mundial; sólo
Hay potencial suficiente para abastecer de energía eólica a todo el mundo; sólo falta
desarrollarla más.
15
contaminantes.
Aunque los aerogeneradores son de gran tamaño, cada uno ocupa una parcela de tierra
pequeña. De esta manera, el espacio restante se puede emplear para otros usos
país.
Eólico
parques
17
Los aerogeneradores
aislados de pequeñas potencias (ITINTEC a inicio de los 80’s, U católica y UNI fines de
corto tiempo)
• PAE instaló varias unidades en los 90’s (1kW), con poco éxito
de presión atmosférica.
caracterizar; para tener una idea aproximada de estas variaciones, son necesarios
Los cambios diarios se deben a los fenómenos térmicos producidos por la radiación
solar. Las variaciones de temperatura con la altitud crean corrientes ascendentes. Los
sólo las estadísticas meteorológicas que preceden estas variaciones. Los fenómenos o
variaciones anuales son periódicos con buena precisión en los datos, de modo que, de
un año a otro, es posible hacer una buena evaluación de la energía eólica recuperable
𝑉2 𝑉1 = (ℎ1 ℎ2) 𝛼
20
Donde, 𝑉1 < 𝑉2 representan las velocidades del viento a las alturas ℎ1 < ℎ2,
(sobre superficies lisas como hielo, lagunas, etc.) y 0.40 (sobre terrenos muy
Donde:
para un cierto valor de la velocidad del viento incidente que se extraer de una masa de
𝑃𝑚𝑎𝑥 = 1 2 𝛿𝐴𝑉 3
Siendo:
coeficiente de potencia 𝐶𝑝. En la actualidad las Aero turbinas más eficientes alcanzan
valores de rendimiento energético del 50%. Por lo que la ecuación (2.3) debe de tomar
encuentra esta ley de Betz con lo cual la potencia máxima real extraída por una Aero
metros. La captación de la energía se produce mediante la acción del viento sobre las
palas. El principio aerodinámico por el cual el conjunto de palas gira, es similar al que
hace que los aviones vuelen. Según este principio, el aire es obligado a fluir por las
entre ambas caras, y dando origen a una fuerza resultante que actúa sobre el perfil.
22
perpendicular al viento.
Según como estén montadas las palas con respecto al viento y al eje de
sustentación. Con excepción de las turbinas de eje vertical, actualmente en todas las
estima que la reducción de la velocidad del viento por los aerogeneradores tiene,
relacionado con el obstáculo que los rotores representan para el vuelo de las aves. Sin
coeficiente de solidez.
23
RUIDO: La intensidad del ruido generado por las máquinas eólicas ha sido
investigada por la NASA mediante un prototipo de 100 kW. El estudio acústico abarcó
observándose que el ruido de la máquina era inaudible por encima del ruido de fondo a
los vientos (CORPAC). 1983 (OLADE): Presentó un mapa eólico preliminar del
4.3. METODOLOGIA
sobre los hechos que ya ocurrieron, por lo tanto, no se ejerce ningún tipo de
puesto que fue imposible llevar a cabo un estricto control sobre las variables que
esta,
levantó la información requerida para concluir con las alternativas que darán
solución al problema.
28
A CRONOGRAMA
N RES
CTIVIDAD
º PONSABLE
ES 1 2 3 4 5 6 7 8
B 2 1 2 2 He
úsqueda 09 16/17 20 4 nry
de 2/25
informaci
ón e
investigaci
ón
E Clinton
ntrega de
correccio
nes del
anteproye
cto Jordán
Pr
esentació
n de Jair
avances
del
proyecto
Antoni
El
aboración Todos
de
document
o para el
proyecto
El
aboración
29
de
articulo
tipo
revista y
poster
HERRAMIENTA
MAQUINAS EQUIPOS MATERIALES
S
a) Medidores
Juego de (trifásico,
Equipo de destornilladores monofásico)
Taladro seguridad (estrobo, (estrella y plana) b) Pinza
liniero, arnés) Aisladas hasta amperométric
100 volt a
c) multímetro
Cinturón
bushin Pasa cable, Cables (negro,
Roto martillo
Modelo etc. blanco, rojo, azul, verde)
Deluxe
RECURSOS
TAREAS TIEMPO COSTO
HUAMNOS
30
Identificación
Jair Quispe
del transformador y 8 horas $450.00
lujan
monitoreo general
Henry Instalación de
8 horas $180.00
Maldonado meza las baterías
Encargado de
Antoni castillo 10 horas $900.00
supervisar
4.5. CONCLUCIONES
naturaleza, aun cuando se destine a otras tareas. Ha tenido siempre una función
viento, pues las masas de aire al moverse contienen energía cinética (aquella asociada
a los cuerpos en movimiento), las cuales al chocar con otros cuerpos aplican sobre
ellos una fuerza. Por eso cuando nos enfrentamos a una ráfaga de viento sentimos que
Con gran satisfacción podemos señalar al término del proyecto, que nuestras
eólicos, hacen de esta tecnología una de las más dinámicas, por lo cual
constantemente están saliendo al mercado nuevos productos más eficientes con mayor
capacidad y confiabilidad.
gastar, a
diferencia del carbón y del petróleo". Aunque advierten que "es costoso producir
deja ver que el 100% de la población encuestada un 78% argumento que NO poseen
conocimientos sobre la energía eólica mientras que el 16% afirman que desconoce
Por otra parte, se tiene que debido a los resultados obtenidos se puede apreciar
que un 67% de los encuestados tienen una respuesta positiva del diseño de las piezas
actividad.
de este tipo de sistemas. Los aerogeneradores comerciales alcanzan desde 500 hasta
eólica a Ica, Moquegua Y Paracas: "Hay muchas posibilidades de que (la puesta en
funcionamiento de parques eólicos) se siga ampliando, más que todo en la costa del
país, por la abundancia del recurso eólico, que de paso no se ha explotado. Podemos
4.6. RECOMENDACIONES
y contaminación ambiental.
limpias y renovables debe iniciarse desde la escuela y núcleo familiar, ya que estas
aprovechamiento para la
alcance de todos.
De manera preliminar es
importante conocer que la energía eólica es la energía obtenida del viento y que
5. CONTROLAR
N 1 2 3 4 5 6
CRITERIOS
.º 1 2 3 4 5 6
El escrito está bien x
1
redactado y presentado.
utiliza vocabulario
x
2 preciso, correcto y
apropiado.
el escrito incluye
x
3 todas las partes del
x
proyecto de investigación.
la presentación de
las ideas es organizada y
4 x
coherente, además puede
seguirse con facilidad.
se cumplieron los
objetivos anunciados en el
5
planteamiento del
problema.
35
los autores
demuestran dominio del
6 tema al explicar con
propiedad el objetivo u
objetivos
se anotaron
correctamente las citas x
7
bibliográficas según las
normas APA
se utiliza un
lenguaje apropiado con x
8
corrección sintáctica y
gramatical.
el resumen de los
puntos principales y/o de x
9
las conclusiones es claro y
apropiado.
el punto de vista del
1 autor o autores se presenta x
0 de manera clara y bien
fundamentada.
6. VALORAR
CRITERIO AFIRMACIONES 1 2 3 4 5
cuando desarrollo un
trabajo en grupo, nos
COORDINACIO
dividimos en tareas x
N
equitativamente y definimos
plazos de cumplimiento.
cuando desarrollo un
trabajo en grupo, soy capaz
CUMPIMIENTO
de cumplir con las tareas x
DE TAREAS
solicitadas en los plazos y
calidad previamente
36
acordada.
cuando desarrollo un
trabajo en grupo, soy capaz
RESOLUCION
de resolver conflictos que se x
DE CONFLICTOS
generen al interior del
equipo.
cuando desarrollo un
trabajo en grupo, soy capaz
COMUNICACIÓ de comunicar
x
N adecuadamente mis ideas y
escuchar activamente a otros
integrantes del equipo.
cuando desarrollo un
trabajo en grupo, soy capaz
LIDERAZGO x
de liderar al equipo para la
consecución de los objetivos.
cuando desarrollo un
trabajo en grupo, nos
COLABORACIO
reunimos a trabajar en g
N
conjunto para integrar,
debatir y analizar ideas.
BIOGRAFIA