SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD MC-SSMA-E-003-R-082
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE ESTANDAR INDUCCION HOMBRE NUEVO
OBLIGACIÓN DE INFORMAR (ODI) REV: 0 FECHA: 27/01/2012
1.- NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD:
Izaje
2.- CARGOS ASOCIADOS:
Operador Manipulador Telescopico
3.- DESCRIPCIÓN DEL CARGO:
El operador Manipulador Telescopico que desarrolla esta función, tiene como responsabilidad principal mantener la maquinaria a
cargo en óptimas condiciones de operación, realizando revisiones diarias.
Además, diariamente debe realizar las funciones instruidas por su jefatura directa o de acuerdo al plan de trabajo en ejecuc ión,
realizando carga y descarga de elementos pesados empleados en la actividad.
También es responsable de mantener una bitácora diaria, que debe ser entregada a su jefatura directa , en la cual debe registrar el
tipo de trabajo realizado, desperfectos, panas y estado general de la maquina e insumos solicitados, horas de trabajo realizadas, etc.
4.- ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CARGO:
Participar y realizar ART, y documentos diarios
Mantener la maquinaria en optimas condiciones
Llevar a cabo las funciones diarias de la jefatura directa o plan de trabajo
Salidas a faena y trabajos en coordinación con encargados(as)
Mantención de bitácora diaria a ser entregada a la Jefatura directa: registrando tipo de trabajo realizado, desperfectos,
panas, estado general de la máquina e insumos solicitados, horas de trabajo, etc.
Carga y descarga de elementos pesados empleados en actividades de Sub departamento de Maquinarias y Equipos
Seguir los procedimientos de calidad de su área.
5.- REQUISITOS DEL CARGO
Grado de Instrucción
Licencia de enseñanza media
Licencia clase D.
Capacitación en operación de maquinaria.
Antecedentes intachables
Hoja de vida conductor y operador sin antecedentes
Salud compatible con las necesidades del Servicio y del cargo
Considerar la altura geográfica de la provincia en la que se desarrolla el cargo
Conocimientos
Al menos 1 año de experiencia en funciones similares
Experiencia demostrable en equipos de manipulación (manipulares, horquillas) o en otros equipos de la empresa.
Aprobar Prueba de Ingreso de operador realizado por el área
Conocimientos Básicos de Mecánica y mantenimiento
Conocimientos adquiridos a través de cursos especiales relacionados con la función acreditada (si es que aplica)
Operar de manera eficiente equipos de estas características
Motricidad fina.
Responsabilidad.
Trabajo en equipo
Iniciativa
Probidad
Disciplina laboral
6.- IMPLEMENTOS TÉCNICOS ASOCIADOS AL CARGO:
HERRAMIENTAS EQUIPOS MENORES ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Alicate Extintor Casco Seguridad
Desatornilladores Linterna emergencia Calzado Seguridad
Cuerdas Eslingas de estiba y tiro Gafas Proteccion
Herramientas manuales Pértigas Guantes Seguridad
menores Baliza Chaleco Reflectante
Frazada Protectores Auditivos
Bloqueador solar
7.- GESTIÓN DEL RIESGO
TAREA RIESGOS MEDIDA DE CONTROL ABSOLUTO DE SEGURIDAD
1.- 1.- Caída de objetos en 1.- Precaución a la hora de transitar por el 1.- El no cumplir con este requisito usted
Operación manipulación, área de trabajo y/o alrededores, mantener transgrede el ABSOLUTO N° 9 (nunca
Manipulador desprendimientos, área de trabajo limpia y libre de objetos que se debe autorizar o participar en la
Telescopico desplomes, puedan provocar caídas trasgresión de un absoluto de
derrumbamientos seguridad)
2.- Mantener las vías de accesos libres de
2.- Caída a nivel y desnivel obstáculos. Aplicar EST 31 orden y aseo.
en área de trabajo
3.- Uso de protección contra caída, 3.- El no cumplir con este requisito ,
3.- Golpes, cortes, mantener protegidos los vanos abiertos con usted transgrede el ABSOLUTO N° 1
atrapamientos por o entre tapas y barandas. (Siempre utilizare Equipos de Protección
maquinas y vehículos Aplicar EST 14 protecciones de vanos, contra caídas
aplicar EST 43 trabajos en altura.
4.- El no cumplir con este requisito ,
4.- Caída o Volcamiento de 4.- Nunca exponer partes del cuerpo a usted transgrede el ABSOLUTO N° 6
equipo estructuras en movimiento o en la (Nunca ubicarse bajo cargas
denominada LÍNEA DE FUEGO. suspendidas)
4.1.- Nunca se trabajara en la vertical con
respecto a otras actividades
4.2.- El área inferior de montaje debe ser
aislada.
4.3.- Aplicar EST 29 , Herramientas
Manuales
4.4.- E n caso de utilizar equipos de izaje
será obligatorio el aplicar el EST 44
Equipos de Levante
5.- Para todos los efectos el personal
deberá conocer y aplicar el EST 48
Montaje de estructuras.
Toda herramienta y elementos menores de
apoyo deberán estar amarrados estando
en actividades en altura
6- Para todos los efectos el personal 6.- El no cumplir con este requisito , a
deberá conocer y aplicar el EST 48 usted se le puede aplicar el ABSOLUTO
Montaje de estructuras. N° 6 ( Nunca ubicarse bajo cargas
Todas las áreas de maniobras deberán suspendidas)
estar delimitadas, señalizadas y con
restricción de acceso, nunca de debe
transitar o trabajar bajo cargas
suspendidas, utilizar señaleros o loro vivos
si la situación lo amerita.
7.- Mantenciones correctivas y preventivas 7.- El no cumplir con este requisito ,
al día, aseguramiento de enganche de usted transgrede el ABSOLUTO N° 8
cargas, inspección visual de equipo antes (Nunca operar maquinarias y/o equipos
de comenzar trabajos diarios, certificados al sin estar autorizado)
día de cables y elementos de izaje.
8.- Procurar el auto cuidado al momento de 8.- El no cumplir con este requisito usted
estar en permanente contacto con estibo de transgrede el ABSOLUTO N° 9 (nunca
cargas e instalación de elementos se debe autorizar o participar en la
auxiliares, Instalación de topes de vía, trasgresión de un absoluto de
señalética y/o coordinación permanente seguridad)
con rigger.
9.- Mantener en buenas condiciones los 9.- El no cumplir con este requisito ,
equipos y herramientas. Generar revisiones usted transgrede el ABSOLUTO N° 8
periódicas y utilizar equipos sólo personal (Nunca operar maquinarias y/o equipos
autorizado. sin estar autorizado)
No utilizar equipos sin contar con la debida
autorización.
10.- Que el operador tenga los 10.- Aplicar EST 36, manipulación de
conocimientos de los limites de levante de cargas
cargas del equipo, de lo contrario capacitar.
11.- No exceder la capacidad física de cada
trabajador, utilizar medios mecánicos de
transporte, aplicar EST 36 manipulación
de cargas.
AGENTE ENFERMEDAD MEDIDA DE CONTROL
1.- Ruido 1.- Sordera Profesional 1.- Uso de protección auditiva. Aplicar EST
24 elementos de protección personal.
Uso obligado de protección auditiva.
Aplicar EST 17 control de ruidos
2.- 2.- Lumbago crónico
2.- Utilizar medios mecánicos de apoyo y
Manipulación
no exceder la capacidad física individual,
de Cargas
aplicar EST 36 manipulación de cargas.
2.1.- Cuando sea necesario siempre utilizar
medios mecánicos para el traslado de
cargas.
ASPECTO IMPACTO MEDIDA DE CONTROL
1.- 1.- Contaminación del suelo 1.-Sólo personal autorizado utilizará los
Manipulación productos considerados como peligroso,
de este personal deberá ser entrenado en EST
Sustancias 7 Manejo de residuos, además de
Peligrosas conocer el EST 15 Bodega de sustancias
peligrosas.
1.2.- Conocer plan de emergencias ante
posibles derrames.
DECLARACIÓN DE ACEPTACION DE DECLARO HABER RECIBIDO ESTA INTRUCCIÓN Y ME
RESPONSABILIDAD COMPROMETO A IMPLEMENTARLA EN MI LUGAR DE TRABAJO
NOMBRE: ROL:
RUT:
FIRMA
OBRA:
NOMBRE DEL RELATOR:
FIRMA:
CARGO:
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD MC-SSMA-E-003-R-082
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE ESTANDAR INDUCCION HOMBRE NUEVO
OBLIGACIÓN DE INFORMAR (ODI) REV: 0 FECHA: 27/01/2012
ESTANDAR INDUCCION HOMBRE NUEVO
DECLARO HABER RECIBIDO ESTA INTRUCCIÓN Y ME COMPROMETO A IMPLEMENTARLA EN MI LUGAR DE TRABAJO
EN EL CARGO DE OPERADOR MANIPULADOR TELESCOPICO DE LA ESPECIALIDAD IZAJE:
NOMBRE:
RUT:
OBRA:
FIRMA: