[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas4 páginas

Por Qué Sufrimos Los Cristianos

El documento habla sobre por qué sufren los cristianos. Explica que Dios está en control de todo, incluyendo la vida, la muerte y las adversidades. Aunque a veces es difícil de entender, Dios usa el sufrimiento para glorificarse a sí mismo y fortalecer la fe de sus hijos.

Cargado por

Javier Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas4 páginas

Por Qué Sufrimos Los Cristianos

El documento habla sobre por qué sufren los cristianos. Explica que Dios está en control de todo, incluyendo la vida, la muerte y las adversidades. Aunque a veces es difícil de entender, Dios usa el sufrimiento para glorificarse a sí mismo y fortalecer la fe de sus hijos.

Cargado por

Javier Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

¿POR QUÉ SUFRIMOS LOS CRISTIANOS?

Poco después que se entregó al Señor, Susana comenzó a experimentar numerosas pruebas. A
los pocos meses, su esposo de 45 años sufrió un mortífero paro cardíaco, dejándola viuda y con
cuatro hijos, en una situación económica difícil. Susana pasó por serios problemas de relación
con una familia que la afectaron profundamente. Esta excelente creyente, piadosa y
consagrada, recibió hace poco la noticia de que su hijo mayor, que es piloto, se había
precipitado a tierra destruyéndose totalmente su avión. El se salvó milagrosamente. La
experiencia de dolor y sufrimiento de Susana no es única, pero levanta serios interrogantes.
En estos tiempos con tantas denominaciones y sectas en el mundo es muy difícil para algunos dar
una respuesta a esta pregunta.

Algunos dicen que el sufrimiento del cristiano lo causa el diablo, es por causa de pecados oculto.
Es producto de desobediencia, por supuesto “que Dios al que toma como hijo lo azota y disciplina
(Hebreos 12:6)

Pero qué pasa cuando el cristiano vive una vida de acuerdo a la voluntad de Dios y pasa tanto
sufrimiento. (SUSANA)

La biblia nos da la respuesta a esta interrogante:

Isaías 45:5,7 Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú
no me conociste, 6 para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no
hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo, 7 que formo la luz y creo las tinieblas, que
hago la paz y creo la adversidad. Yo Jehová soy el que hago todo esto.

La palabra de Dios no puede ser más mas clara, acaso es el diablo, el pecado culto que causa el
sufrimiento.

-Dios no es un dios que está en los cielos de manos cruzadas, que se le pasa por alto alguna cosa,
Él está en el control de todos nosotros. El diablo tiene su poder limitado y se somete a la
autoridad de Dios.

1 Juan 5:18 Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que
fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.

-La vida y la muerta están bajo el control de Dios, y si tu no lo crees es porque no conoces al Dios
de la biblia.

Deuteronomio 32:39 Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo
hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano.

Mi hermano acaso no es una buena noticia tener un Dios que está en control de todo, de la vida,
de la muerte, de la adversidad, de la paz. Mi alma se regocija de tener a este Dios de mi lado y
poder decir:”SI DIOS CONMIGO QUIEN CONTRA MI”

La biblia nos da un ejemplo QUE Dios tiene control de todo:


Hechos 12:1,10 En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para
maltratarles. 2 Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan. 3 Y viendo que esto había agradado a
los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. 4
Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados
cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua. 5 Así que
Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él. 6 Y
cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados,
sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel. 7 Y he aquí que
se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el
costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos. 8 Le
dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y
sígueme. 9 Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que
pensaba que veía una visión. 10 Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la
puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una
calle, y luego el ángel se apartó de él.

En el mundo vamos a tener aflicciones, sufrimientos; confiemos en el Dios todopoderoso

1Pedro 4:12,13 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si
alguna cosa extraña os aconteciese, 13 sino gozaos por cuanto sois participantes de los
padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.

Santiago 5:11 He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia
de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo.

“Dios permitió que Satanás afligiera a Job con diferentes calamidades para probar su fe, Satanás le
dejó en la más profunda pobreza, lo dejo sin hijos y le puso una terrible enfermedad, pero Job
mantuvo por sobre todas las circunstancias su integridad como hijo de Dios; finalmente después
que pasaron las pruebas que Dios permitió, el lo colmó de ricas y abundantes bendiciones”.

-Dios más sabio que nosotros. Sólo Él sabe lo que más nos conviene. Y a veces las cosas que
consideramos “malas” son todo lo contrario: muy buenas. Tal vez mejor que las que consideramos
“buenas”.

No podemos ver las cosas de Dios con una mente carnal, sino con la mente de Cristo.

¡Cómo no confiar en que Dios es el que sabe lo que nos conviene a cada uno!

Allá en la eternidad comprenderemos los planes de Dios mejor que ahora. Mientras tanto,
confiemos en Dios. El es el que sabe.

Pero muchas veces el sufrimiento puede conllevar al cristiano a cometer el peor de sus errores, y
comienza a preguntarse

¿POR QUÉ A LOS QUE NO SON CRISTIANOS, LES VA BIEN?


Este pensamiento penetra en el corazón del creyente como cáncer y puede causar una
decadencia espiritual, ellos miran a su alrededor y ven al incrédulo, que no pasan por estas
situaciones, lo ven prosperar en sus negocios “señor porque a mí”.

Veamos el ejemplo de este hombre:

Salmos 73:2,9-12,14-16,22 En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies; Por poco resbalaron mis
pasos. 3 Porque tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos. 4 Porque no
tienen congojas por su muerte, Pues su vigor está entero. 5 No pasan trabajos como los otros
mortales, Ni son azotados como los demás hombres. 6 Por tanto, la soberbia los corona; Se cubren
de vestido de violencia. 7 Los ojos se les saltan de gordura; Logran con creces los antojos del
corazón. 8 Se mofan y hablan con maldad de hacer violencia; Hablan con altanería. 9 Ponen su
boca contra el cielo, Y su lengua pasea la tierra… 12 He aquí estos impíos, Sin ser turbados del
mundo, alcanzaron riquezas. 13 Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón, Y lavado mis
manos en inocencia; 14 Pues he sido azotado todo el día, Y castigado todas las mañanas…16
Cuando pensé para saber esto, Fue duro trabajo para mí, 17 Hasta que entrando en el santuario
de Dios, Comprendí el fin de ellos. 18 Ciertamente los has puesto en deslizaderos; En asolamientos
los harás caer. 19 ¡Cómo han sido asolados de repente! Perecieron, se consumieron de terrores. 20
Como sueño del que despierta, Así, Señor, cuando despertares, menospreciarás su apariencia. 21
Se llenó de amargura mi alma, Y en mi corazón sentía punzadas. 22 Tan torpe era yo, que no
entendía; Era como una bestia delante de ti.

Este hombre se sintió como un torpe, una bestia sintió amargura y punzadas en su corazón al
saber cuan equivocado estaba, Iglesia de Cristo, el señor toma tus palabras como una ofensa hacia
él, tus palabras son duras hacia tu creador.

Malaquías 3:13,15 Vuestras palabras han sido duras contra mí--dice el SEÑOR--. Pero decís: "¿Qué
hemos hablado contra ti?14 Habéis dicho: "En vano es servir a Dios. ¿Qué provecho hay en que
guardemos sus ordenanzas y en que andemos de duelo delante del SEÑOR de los ejércitos? 15 Por
eso ahora llamamos bienaventurados a los soberbios. No sólo prosperan los que hacen el mal, sino
que también ponen a prueba a Dios y escapan impunes." LBLA

Le van bien a los incrédulos, el señor no les castiga y a nosotros de que nos vale guardar sus
ordenanzas, para que servir, ir a la iglesia, orar ¡PARA QUE!

EL SEÑOR DICE: “Vuestras palabras han sido duras contra mí”

Pero decimos ¿POR QUÉ AL INCRÉDULO LES VA BIEN?

Hermano te pregunto tu eres adivino, acaso conoces el futuro, sabes lo que va a pasar. Tu vida no
ha terminado, entonces como podemos decir, que no vale la pena servir al señor.

Entendamos que las ganancias de los cristianos no son materiales, nuetras ganancias son
espirituales y eternas.
Déjame decirte que hay una realidad que tenemos que enfrentares que a los malos y los que
servimos a Dios vamos a morir .unos primero otros después pero todos moriremos.

Muchas personas antes de morir han dicho ¡oh si hubiera servido a Dios, temido ¡

Pero casi nadie dice: ¡ah menos mal que no serví a Dios, temí a Dios!

Nadie lo dice

Eclesiastés 8:12,13 Aunque el pecador haga mal cien veces, y prolongue sus días, con todo yo
también sé que les irá bien a los que a Dios temen, los que temen ante su presencia; 13 y que no le
irá bien al impío, ni le serán prolongados los días, que son como sombra; por cuanto no teme
delante de la presencia de Dios.

EN CONCLUSIÓN

Primero, la crucifixión significa que Dios es el Señor soberano del sufrimiento. Considerando esta
verdad. Dios, el Padre, utilizó el sufrimiento de su propio Hijo, como el único camino a la
redención. De lo peor, El produjo lo mejor. Quizás El esté usando el dolor de tu sufrimiento para
obrar algún milagro de gracia. ¡Cuántas veces el Señor se valió de la aflicción de una enfermedad,
una tribulación para glorificar su nombre!

Segundo, el hecho poderoso de Cristo en el Calvario y la tumba vacía significa que nuestro Dios es
un Señor Sufriente. Esto también es sorprendente. Cuando clamamos a Él desde el medio de
nuestro dolor, no estamos invocando a un Buda que tiene los brazos cruzados y cuyos ojos están
cerrados en una eterna contemplación. ¡Dios no nos da las espaldas! Su rostro está vuelto hacia
nosotros, ¡y sabe lo que es sufrir! El está de nuestro lado. En la persona de su Hijo experimentó el
hambre, la ignorancia, la soledad, el cansancio, el dolor y el rechazo. No tuvo una casa propia.
Lloró. Sufrió. Murió. Es por eso que en nuestras aflicciones podemos encontrar consuelo y
esperanza en El. Nuestro Señor sabe qué es lo que estamos pasando porque El lo pasó también.
¡Esta es una buena noticia!

Finalmente, el Calvario y la tumba vacía significan que nuestro Dios es el gran vencedor de la
muerte. ¡Cristo es el gran resucitador de muertos! En consecuencia, el sufrimiento en esta vida no
tiene la última palabra ni es el acto final de nuestra vida. Todavía nos aguarda algo mucho mejor:
un Cielo nuevo y una Tierra nueva donde ya no habrá más dolor. Así como Cristo se levantó de los
muertos, dejando a la muerte con su frustración de no poder retenerlo en su tumba, de igual
modo quienes reconocemos su señorío seremos resucitados a una vida nueva.

¡Esto también es una buena noticia!

También podría gustarte