[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas11 páginas

SEM2 - Guía de Actividades de Lectura

COMPRENSION LECTORA

Cargado por

yuliruizmi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas11 páginas

SEM2 - Guía de Actividades de Lectura

COMPRENSION LECTORA

Cargado por

yuliruizmi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES

SEMANA 1
TÉCNICAS Y/O PROCEDIMIENTOS PARA RESOLVER PRUEBAS DE COMPRENSIÓN
LECTORA, SEGÚN LA ESTRUCTURA O SECUENCIA TEXTUAL
LOGRO: Al término de la experiencia de aprendizaje, el estudiante resuelve pruebas de
comprensión lectora, aplicando técnicas y procedimientos según la estructura o secuencia
textual.

EJERCICIO A
1. Lee con atención el siguiente texto.

Una serie de estudios han demostrado que el chocolate tiene un papel importante para ayudar
a producir buen humor, esto según los investigadores, ayuda mucho a generar sentimientos
afectivos y reducir las emociones depresivas, publica la revista Journal of Sexual Medicine. El
chocolate trabaja en las más altas zonas del placer que son el gusto y el olfato predisponiendo
a las personas a experimentar lo placentero, generando en el cuerpo la adquisición de
serotonina, neurotransmisor asociado a la emoción y al estado de ánimo.

Las investigaciones han demostrado que cuando hay poca cantidad de serotonina en el
organismo se presenta la depresión, que genera problemas como el control de la ira, el
desorden compulsivo-obsesivo y el suicidio, así como a un incremento en el apetito y
alteraciones del sueño que se asocian a problemas emocionales. Además, el chocolate ha
demostrado generar una sensación de bienestar, por ello cuando una pareja enamorada lo
consume se junta esa sensación y se asimila como parte del agrado que da estar con la
persona amada; y como además da un aporte energético por las calorías que contiene, hace
que ese placer se extienda más allá, propiciando una relación sexual más agradable.

Sin embargo, no se trata de cualquier chocolate, el que mejor contribuye para esto es el
chocolate negro que tiene más contenido de cacao y canela. Mientras más claro es contiene
más azúcar, pero menos cacao y su efecto es menor.

Renzo Alvarez.
Actualizado el 30 de enero del 2016
https://rpp.pe/vital/expertos/el-chocolate-ayuda-a-sentir-mas-el-amor-segun-estudios-noticia-513670?ref=rpp

2. Ahora, resuelve los siguientes ítems:

2.1. ¿Cuál es el tipo de chocolate que, según el texto, puede tener un impacto más positivo
en la generación de sentimientos afectivos?
a) chocolate con leche
b) chocolate blanco
c) chocolate negro con alto contenido de cacao
d) chocolate con caramelo

2.2. Según el texto, ¿cuál podría ser una implicación principal del consumo de chocolate
oscuro en una relación romántica?
a) aumento del estrés emocional
b) mejora en la calidad del sueño
c) reducción de la sensación de bienestar
d) incremento en la satisfacción sexual
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES

EJERCICIO B
1. Lee detenidamente el texto.
N
Mamá Elena entró furiosa a la habitación y le dijo:
—¿Ya viste lo que estás ocasionando? Pedro y tú sois unos desvergonzados. Si no quieres que la
sangre corra en esta casa, vete a donde no puedas hacerle daño a nadie, antes de que sea demasiado
tarde.
—La que se debería de ir es usted. Ya me cansé de que me atormente. ¡Déjeme en paz de una vez por
todas!
—No lo voy a hacer hasta que te comportes como una mujer de bien, ¡o sea, decentemente!
—¿Qué es comportarse decentemente? ¿Como usted lo hacía?
—Sí.
—¡Pues eso es lo que hago! ¿O no tuvo usted una hija ilícitamente?
—¡Te vas a condenar por hablarme así!
—¡No más de lo que usted está!
—¡Cállate la boca! ¿Pues qué te crees que eres?
—¡Me creo lo que soy! Una persona que tiene todo el derecho a vivir la vida como mejor me plazca.
Déjeme de una vez por todas, ¡ya no la soporto! Es más, ¡la odio, siempre la odié!
Tita pronunció las palabras mágicas para hacer desaparecer a Mamá Elena para siempre. La imponente
imagen de su madre empezó a empequeñecer hasta convertirse en una diminuta luz. Conforme el
fantasma se desvanecía, el alivio crecía dentro del cuerpo de Tita. La inflamación del vientre y el dolor de
los senos empezaron a ceder. Los músculos del centro de su cuerpo se relajaron, dando paso a la
impetuosa salida de su menstruación. Esta descarga tantos días contenida mitigó sus penas. Respiró
profunda y tranquilamente. No estaba embarazada. Pero no con esto terminaban sus problemas. La
pequeña luz a que fue reducida la imagen de Mamá Elena empezó a girar rápidamente Atravesó el cristal
de la ventana y salió disparada hacia el patio, como un buscapiés enloquecido. Pedro, en su borrachera,
no se dio cuenta del peligro. Cantaba muy contento Estrellita, de Manuel M. Ponce, bajo la ventana de
Tita, rodeado de revolucionarios igual de tomados que él. Gertrudis y Juan tampoco olieron la desgracia.
Bailaban como dos adolescentes recién enamorados a la luz de uno de los tantos quinqués de petróleo
que estaban diseminados por todo el patio para alumbrar la fiesta.
De pronto, el buscapiés se acercó a Pedro girando vertiginosamente, y con una furia hizo que el quinqué
más cercano a él estallara en mil pedazos. El petróleo esparció las llamas con rapidez sobre la cara y el
cuerpo de Pedro.
Fragmento de Como agua para chocolate de Laura Esquivel
https://simarcosa.es/las-propiedades-del-chocolate-y-sus-beneficios-para-el-organismo/

2. Resuelve los siguientes ítems:

2.1. ¿Cómo reacciona Mamá Elena cuando le dicen que se comporte


decentemente?
a) Se disculpa y se retira en silencio.
b) Afirma que sí se comporta decentemente.
c) Se queda en silencio por mucho tiempo.
d) Pide perdón a los presentes.

2.2. Relaciona los personajes con su actividad durante la escena:


Personajes: Actividades:
I. Mamá Elena A. Cantando bajo la ventana de Tita.
II. Pedro B. Bailando con Juan.
III. Gertrudis C. Amenazando a Tita.
IV. Juan D. No se da cuenta del peligro.
Marca la respuesta correcta:
a) I-A, II-C, III-B y IV-D
b) I-C, II-A, III-B y IV-D
c) I-C, II-B, III-A y IV-D
d) I-B, II-A, III-C y IV-D
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES

EJERCICIO C
1. Lee detenidamente el texto.

Como agua para chocolate está considerada una de las obras clásicas
del realismo mágico, ese género de novela fantástica que consiguió colarse
en los cánones generalistas. Como gran representante de su género, en esta
novela de Laura Esquivel no encontraremos una magia como a la que
estamos acostumbrados: no hay dragones, ni batallas, ni magos, ni seres
extraños. En cambio, tenemos una magia sutil, detallista, puntual pero
definitiva en la historia. Como agua para chocolate une dos géneros literarios:
el costumbrismo, ya que nos sumerge en una familia mexicana de principios
del siglo XX, y la fantasía, ya que la magia se entrelaza con la realidad y, sin
ella, no habría historia.
Tita nació en la cocina de su casa y esta es su refugio del mundo exterior. En la novela, Tita
nos cuenta sus mejores doce recetas, aplicadas a los doce momentos más importantes de su vida.
Tita rebosa sentimientos y emociones, y tanto en sus mejores como en sus peores momentos, su
huida es la cocina. Pero sin saberlo transfiere su fuerza a las recetas que prepara y que luego
degustan su familia o los invitados. Así, en la boda de su hermana con Pedro, todos los
comensales huyen de la casa enfermos, o tras una declaración de amor toda la familia se ve
sumida en un furor sexual que son incapaces de apaciguar.
Como agua para chocolate es una historia de contrastes. El más profundo y visible es cómo la
vida de Tita se define en base a lo que la tradición le manda ser y lo que ella desea ser. La cocina
es delicada y detallista en contraste con el mundo exterior. La crueldad, la mala situación política y
las injusticias de la tradición marcarán las vidas de los personajes. Tita enamorada de un hombre
cercano pero inalcanzable, su madre tremendamente egoísta, los bandidos que arrasan la granja,
su hermana Gertrudis huyendo de la tiranía de la familia y desapareciendo con los
revolucionarios… El mundo interior de la casa es delicado, en base a detalles y anhelos. El mundo
exterior es brutal, injusto e imponente.
Como agua para chocolate es una novela imprescindible para disfrutar del realismo mágico.
De sus personajes inolvidables y de los giros inesperados que revuelven la historia. Del narrador
no fiable que es Tita, que sabe que nos adelantamos a sus palabras y suponemos de más, y se
aprovecha de nuestra inocencia. Y de la comida. Porque qué hambre acompaña a cada capítulo.

NAVEINVISIBLE (2017)
Reseña: Como agua para chocolate

2. Ahora contesta los siguientes ítems:


2.1. ¿Qué elementos hacen que Como agua para chocolate sea considerada una obra
representativa del realismo mágico?
a) La presencia de dragones, batallas y seres extraños.
b) La fusión entre el costumbrismo mexicano del siglo XX y elementos de fantasía sutil.
c) La ausencia de magia y elementos fantásticos en la trama.
d) El uso de un lenguaje simple y directo para describir la vida cotidiana.

2.2. Considerando la relación entre la vida de Tita y su conexión con la cocina en Como agua
para chocolate, ¿cuál de las siguientes conclusiones podría inferirse acerca del poder de
sus emociones y acciones en su entorno?
a) Las acciones de Tita en la cocina no tienen impacto alguno en los eventos que
rodean su vida.
b) Las emociones de Tita, reflejadas en las recetas que cocina, tienen un impacto
significativo en su familia y en los sucesos que acontecen.
c) A pesar de su conexión emocional con la cocina, Tita se muestra indiferente a las
reacciones que generan sus recetas.
d) Las recetas de Tita son simplemente una rutina sin influencia en los momentos
más significativos de su vida.
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES

EJERCICIO D
1. Lee detenidamente el texto.

RECETA PARA PREPARAR UN DELICIOSO CHOCOLATE NAVIDEÑO

El chocolate es un clásico en todo el mundo, ya sea como golosina, bebida o ingrediente de repostería.
CHOCOLATE EN NAVIDAD
En las festividades decembrinas, el chocolate es un preparado que disfrutan niños, jóvenes y adultos,
así que, sin más preámbulo, te ofrecemos la receta para preparar chocolate navideño.
CHOCOLATE NAVIDEÑO CALIENTE
Ingredientes:
 1 tableta de 100 g de chocolate para taza
 1 taza con agua
 2 tazas de leche (preferentemente preparadas con leche en polvo)
 2 cucharadas de fécula de maíz
 Azúcar al gusto
 1 cucharadita de vainilla
 1 pizca de sal
 Canela en polvo al gusto
 nueces picadas
Preparación:
 Coloca en una olla la tableta de chocolate y el agua. Cocina a fuego medio durante 15 minutos
hasta que la tableta se derrita y se convierta en crema un tanto espesa.
 Agrega la leche, mientras remueves constantemente y luego añade la pizca de sal.
 En un recipiente disuelve la fécula de maíz con un poquito de leche y posteriormente agrega al
chocolate revolviendo durante 1 ó 2 minutos, aproximadamente.
 Cuando la preparación esté bien espesa, baja el fuego y agrégale la vainilla, el azúcar y la
canela. Mezcla hasta hervir.

Sirve en tazas decoradas conforme la temporada y agrégale como adorno las nueces picadas…
Tu chocolate navideño caliente ya está listo para lucir en tu mesa.

Adaptación.
Chocaltes Jhofrej.
https://www.johfrej.com/blog-2/receta-para-preparar-un-delicioso-chocolate-navideno/

2. Resuelve los siguientes ítems:


2.1. ¿Qué ingrediente se agrega al final para dar un toque especial al chocolate navideño caliente?
a) canela en polvo
b) nueces picadas
c) vainilla
d) azúcar

2.2. Relaciona cada ingrediente con su paso de preparación correspondiente en la receta de chocolate
navideño caliente:
Ingredientes: Pasos de preparación:
I. Vainilla A. Derretir con agua a fuego medio
II. Leche B. Agregar al chocolate caliente y mezclar
III. Fécula de maíz C. Disolver con un poco de leche antes de agregar al
IV. Tableta de chocolate para chocolate
taza D. Agregar cuando la preparación esté espesa y hervir
Marca la respuesta correcta:
a) I-A, II-D, III-C, IV-B
b) I-B, II-A, III-C, IV-D
c) I-C, II-D, III-A, IV-B
d) I-D, II-B, III-C, IV-A
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES

EJERCICIO E
1. Lee detenidamente el texto.

El árbol del cacao: Su nombre viene del griego (Theobroma Cacao, que significa literalmente, alimento de
los dioses), es un árbol tropical que crece solo en climas calientes y húmedos. Es por eso que su cultura
está limitada a las regiones que se sitúan a 20 grados de latitud Norte y 20 grados de latitud Sur. Es un
árbol delicado y exigente: le hacen falta una temperatura constante de cerca de 24-26 grados
centígrados, lluvias abundantes y regulares, y un suelo rico en potasa, en nitrógeno y en oligo-elementos.
Cuando es joven el árbol del cacao es muy sensible al sol y al viento, por lo que necesita desarrollarse a la
sombra de otras plantas a las que llaman “madres del cacao” tales como el banano el algodonero o el
caucho. A los tres años ya mide cerca de 5 metros y puede alcanzar 8 a la edad de 10 años. Un árbol
puede vivir hasta treinta o cuarenta años, pero en las plantaciones los árboles de cacao son
reemplazados por otros jóvenes a partir de 25 años.

El irresistible chocolate.
https://caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/09-el-chocolate1.pdf

2. Contesta los siguientes ítems:

2.1. El árbol del cacao es sensible al ____ y al ____, por lo que necesita desarrollarse a la
sombra de otras plantas llamadas "madres del cacao", tales como el banano, el algodonero o
el caucho.
a) frío - viento
b) sol - viento
c) sol - agua
d) calor - agua

2.2. ¿Cuál es el propósito principal de que el árbol del cacao se desarrolle a la sombra de otras
plantas llamadas "madres del cacao"?
a) Protegerlo de las lluvias excesivas.
b) Facilitar la polinización cruzada.
c) Ayudar a mantener una temperatura constante.
d) Evitar la presencia de plagas.
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES

1. Lee y observa nuevamente los textos de los diferentes ejercicios.


2. Ahora, completa el cuadro,

¿Quieres comprobar si tus respuestas son Muy bien, pero antes


correctas? realicemos la siguiente actividad.

Textos El chocolate ayuda a Fragmento de novela Reseña: Como agua Receta para preparar El irresistible
sentir más el amor, Como agua para para chocolate un delicioso chocolate
según estudios chocolate (EJERICICIO C) chocolate navideño (EJERICICIO E)
Identificación de (EJERICICIO A) (EJERICICIO B) (EJERICICIO D)
rasgos y secuencias
Rasgos ¿Presenta denotación o Presenta El texto presenta - Connotación: La - Denotación: La - Denotación: El
lingüísticos connotación? (Registra principalmente connotación, ya que frase "realismo receta presenta texto describe el
dos ejemplos)
connotación utiliza palabras y mágico" evoca un instrucciones chocolate como un
expresiones que van sentido de fantasía detalladas y clásico disfrutado
más allá de su sutil y misterio en la concretas para por personas de
significado literal novela. preparar chocolate todas las edades
para transmitir navideño. durante las
- Otro ejemplo de
significados o festividades
connotación: El - Otro ejemplo de
emociones navideñas,
término "personajes denotación: La lista
adicionales. enfocándose en su
inolvidables" de ingredientes y
preparación y
Dos ejemplos de sugiere la pasos de
consumo.
connotación en el profundidad y preparación
texto son: relevancia describe de manera - Connotación: La
emocional de los objetiva los expresión "delicioso
- "Magia sutil,
personajes más allá elementos y chocolate navideño"
detallista": Aquí, la
de su función en la acciones necesarios evoca asociaciones
palabra "magia"
trama. para hacer el positivas y
evoca un sentido de
chocolate. emocionales
encanto o maravilla
relacionadas con el
que no se refiere a
placer y la tradición
hechos
festiva.
sobrenaturales
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES
evidentes, sino a
elementos mágicos
más sutiles en la
historia.
- "Crueldad,
injusticias de la
tradición": Estos
términos tienen
connotaciones
emocionales y éticas
que sugieren
sufrimiento, opresión
y conflictos
humanos más allá
de una simple
descripción factual.
- Tercera persona
del singular y plural: - Segunda persona - Segunda persona
Tercera persona:
"está considerada", del singular e del singular e
"Tita nació", "Tita
¿Qué personas del Tercera persona del "nos sumerge", imperativo: "te imperativo: "te
nos cuenta",
verbo se presentan? singular: “él” "tanto en sus ofrecemos", ofrecemos",
"transfiere su
mejores como en "Coloca", "Agrega", "Coloca", "Agrega",
fuerza", etc.
sus peores "Sirve", "agrégalas". "Sirve", "agrégalas".
momentos".
¿Qué funciones del 1. Función Son: - Referencial o - Instructiva: - Instructiva:
lenguaje se presentan? Referencial o informativa*: Proporciona Proporciona
Registra todas, pero - Referencial o
marca la que prevalece. Informativa: Informa sobre la instrucciones instrucciones
informativa.
Predomina en el novela "Como agua detalladas paso a detalladas para
texto, ya que se - Emotiva o para chocolate" y paso sobre cómo preparar chocolate
proporciona expresiva. sus características. preparar chocolate navideño.
información objetiva - Poética o estética. navideño.
- Emotiva o - Referencial o
y descriptiva sobre
expresiva: Expresa - Referencial o informativa:
el árbol del cacao,
opiniones subjetivas informativa: Describe los
sus características, La función que y evaluaciones Describe los ingredientes y el
requisitos prevalece en este sobre la novela y su ingredientes y proceso de
ambientales y ciclo texto es la impacto. procesos necesarios preparación del
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES
de vida.
2. Función
Connotativa
3. Función
Metalingüística
4. Función Emotiva
o Expresiva
referencial o
5. Función Fática informativa, ya que
6. Función Poética su propósito para realizar la
chocolate.
principal es informar receta.
al lector sobre las
La función características y Prevalece la función
Informativa Prevalece la función
predominante en elementos clave de Prevalece la función
Instructiva.
este fragmento es la la novela "Como Instructiva.
Función Referencial agua para
o Informativa, ya chocolate".
que el texto está
principalmente
destinado a
proporcionar
información objetiva
sobre el árbol del
cacao y sus
características.
Secuencias ¿Qué partes tiene el Partes: Partes: - Introducción - Introducción - Introducción
discursivas texto? o ¿cómo
organiza el autor el 1. Introducción - Introducción. - Desarrollo - Desarrollo - Desarrollo
texto?
2. Descripción de - Descripción de la - Conclusión - Conclusión - Conclusión
las características novela.
del árbol
- Análisis temático.
El autor organiza el El autor organiza el El autor organiza el
3. Necesidades y
- Valoración texto de manera texto de la siguiente texto de la siguiente
desarrollo del árbol
estructurada y manera: manera:
4. Crecimiento y coherente.
ciclo de vida El autor organiza
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES
5. Prácticas en las
plantaciones
el texto de manera
estructurada y 1. Introducción
El autor organiza el coherente,
texto de manera comenzando con 2. Desarrollo
1. Introducción
estructurada y una introducción 3. Instrucciones
secuencial, general, luego 2. Título y Subtítulo
paso a paso
comenzando con pasando a detalles 3. Ingredientes
una introducción más específicos 4. Conclusión
que establece el sobre la novela y 4. Preparación
contexto, seguido finalmente 5. Conclusión
de secciones que ofreciendo En resumen, el
describen las reflexiones y autor organiza el
características, evaluaciones sobre texto de manera
necesidades, su significado e lógica y secuencial.
desarrollo y ciclo de impacto.
vida del árbol del
cacao.
- Instructiva: La
- Informar: El texto - Instructiva: La receta proporciona
informa sobre la receta proporciona instrucciones paso a
Secuencias novela, su género instrucciones paso para realizar
discursivas que literario y su detalladas para una acción concreta
Secuencias
¿Qué secuencias predominan en la importancia dentro realizar una acción (preparar
discursivas:
discursivas se organización y del realismo concreta (preparar chocolate).
presentan? contenido del texto: - Describir mágico. chocolate).
(narrar, informar, - Descriptiva:
argumentar, describir, 1. Describir - Informar - Valorar: Ofrece - Descriptiva: Describe los
instruir) valoraciones y Describe los ingredientes, el
2. Informar - Valorar
opiniones subjetivas ingredientes y el proceso de
3. Narrar sobre la calidad y proceso de preparación y la
relevancia de la preparación de presentación final
obra. manera objetiva. del chocolate
navideño.
¿Qué secuencia En este caso, las La secuencia - La secuencia - La secuencia - La secuencia
discursiva predomina? secuencias discursiva que discursiva que discursiva que discursiva que
discursivas predomina en el predomina en este predomina en este predomina en este
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES
texto es la
texto es la
información, ya que
instructiva, ya que
su principal objetivo
su objetivo principal
es proporcionar
es guiar al lector a
información
través de los pasos
detallada y
predominantes es la texto es la de necesarios para texto es la
explicativa sobre la
información. informar. preparar un instructiva.
novela "Como agua
chocolate navideño,
para chocolate" y
utilizando
sus características
imperativos y
dentro del género
descripciones
literario del realismo
detalladas.
mágico.
2 TALLER DE LECTURA: GUÍA DE ACTIVIDADES

3. Vuelve sobre los ítems de los diferentes ejercicios y mantén o cambia tus respuestas
según tu consideración.

A continuación, resuelve los ítems propuestos


Comprobemos, para los textos que se presentan en los
ahora sí, tus ejercicios C y D. Antes de resolver los ítems,
aciertos. NO OLVIDES HACERTE PREGUNTAS sobre las
partes, secciones, elementos resaltantes, etc.
de los textos.

aciertos errores
0

GRUPO N° 12

Integrantes:

Ítem Apellidos y nombres Código UPN

01 Rojas Villanueva, Eli Alexander N00379218


02 Salvatierra Quiliche, Esther Judith N00378295
03 Ruiz Mirez, Yuleysi N00351250

También podría gustarte