[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas22 páginas

Exploración Europea: Nuevas Rutas y Descubrimientos

El documento describe los primeros viajes de exploración europeos en el siglo XV, cuando los europeos tenían poco conocimiento del mundo más allá de su continente. Detalla los motivos comerciales y políticos para explorar, así como los principales navegantes portugueses y españoles como Colón y Magallanes que ayudaron a expandir el conocimiento geográfico.

Cargado por

tamara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas22 páginas

Exploración Europea: Nuevas Rutas y Descubrimientos

El documento describe los primeros viajes de exploración europeos en el siglo XV, cuando los europeos tenían poco conocimiento del mundo más allá de su continente. Detalla los motivos comerciales y políticos para explorar, así como los principales navegantes portugueses y españoles como Colón y Magallanes que ayudaron a expandir el conocimiento geográfico.

Cargado por

tamara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

VIAJES DE EXPLORACIÓN EUROPEOS

Conocimiento europeo del mundo en el siglo XV

A mediados del siglo XV, los europeos solo sabían cómo era una porción mínima del planeta,
confiaban en descripciones de algunos viajeros.
Contexto de los viajes de
exploración europeos

Durante siglos, solo unos pocos europeos se habían planteado viajar más
allá de su continente. Lo anterior, debido al miedo de navegar lejos de las
costas. Miedos a abismos infernales, monstruos marinos, además del
hambre y las posibles enfermedades que podrían sufrir en el medio del
océano.
Europa, Asia y el norte de África, formaban un mundo conocido, ya que se relacionaban de
manera frecuente a través del comercio, el que se desarrollaba a través del mar
Mediterráneo.

Productos llevados a Europa desde


lejano oriente, especialmente desde BIENES DE LUJO, DEBIDO A QUE NO SE PRODUCIAN EN EUROPA
china e india:

- Metales preciosos
ORO Y PLATA UTILIZADOS COMO MEDIO DE PAGO
- Seda
- especias

Pimienta

Nuez moscada

Cúrcuma

Comino

Varas de canela
Estrellas de anís
LA NECESIDAD DE ENCONTRAR NUEVAS RUTAS COMERCIALES

En el siglo XV, el comercio entre Europa, Asia y África era muy fluido. Sin embargo, un suceso
inesperado cambio la situación. En 1453, los turcos otomanos, un pueblo del centro de Asia,
invadieron la ciudad de Constantinopla (capital imperio bizantino) dominando una extensa
zona por donde pasaban caravanas de comerciantes, lo que impidió el comercio europeo
con el lejano oriente. Obligando así a buscar nuevas rutas de comercio
MOTIVACIONES DE LAS EXPEDICIONES

2) Los reyes fueron de mucha ayuda, pues los financiaban creyendo que eso les traería
riquezas y poder político, a poder ampliar sus territorios. Conquistando diversas tierras
encontradas por los exploradores.

Lo anterior era muy importante, ya que en esta época imperaba el mercantilismo, sistema
económico basado en la acumulación de riquezas. Principalmente metales preciosos; oro.
Lo cual le daba al reino mas poder.

Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, reyes católicos de España y el príncipe Enrique de


Portugal, son ejemplos de monarcas que fomentaron los viajes de exploración.
}
LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN Y DESCUBRIMIENTO
Organización de un viaje de exploración.

Un viaje para explorar nuevas rutas hacia oriente era una tarea compleja. ¿Quiénes
participaban en él y cuáles eran sus etapas?
VIAJES DE EXPLORACIÓN
PORTUGUESES

Los portugueses fueron los primeros en navegar por el océano Atlántico y


bordear las costas de África. Convirtiéndose así en un imperio, gracias a los
viajes contribuyendo así al conocimiento detallado respecto a otras partes del
mundo.

NAVEGANTES PORTUGUESES

En 1487, Bartolomé Díaz llegó hasta el


extremo sur de África, al cual dio el
nombre de Cabo de las Tormentas
(Tempestades) luego, el rey de
Portugal cambió el nombre a cabo de
Buena Esperanza
En julio de 1497, Vasco da Gama zarpó
de Lisboa con cuatro barcos. En
noviembre de ese año bordeó el cabo
de la Buena Esperanza, después
recorrió la costa oriental de África del
Norte y el océano Índico. En abril de
1498 llegó al puerto de Calicut en la
India.

Devolviéndose por la misma ruta, llegó a Lisboa en


septiembre de 1499, descubierto la ansiada ruta
marítima directa a las Indias, que permitía prescindir
de los intermediarios y terminar con el monopolio de
los comerciantes asiáticos e italianos.
En 1500 llegó a la India Pedro Álvares
Cabral (Álvarez del Cabral), quien
navegó hacia el oeste pasando por la
costa de Brasil antes de llegar al cabo
de la Buena Esperanza. En Calicut
fundó la primera factoría europea en la
región.
VIAJES DE EXPLORACIÓN ESPAÑOLES

CRISTÓBAL COLÓN

- A fines del siglo XV, el genovés Cristóbal Colon,


elaboro un plan para abrir una nueva ruta hacia
Oriente, a través del océano atlántico y así llegar a
las Indias, como eran llamadas las regiones de Asia
que incluían a la india actual y el sudeste asiático
(hoy Camboya, vietnam, laos, singapur, Tailandia,
etc)
- Colon acudió a los reyes católicos de España para
autorización.
- Colon comenzó su viaje hacia lo que él creía Asia, lo
que realmente era América.
- Luego de esta travesía, hizo tres viajes mas
LOS VIAJES DE C. COLÓN

Colón realizó 4 viajes de exploración.

1) Primer viaje: Zarpó desde puerto de palos el 3 de agosto de 1492, con la Pinta,
Niña y Santa María.
2) Segundo viaje: Zarpo el 25 de sept de 1493 desde puerto de Cádiz. Exploró las islas
dominicanas
3) Tercer viaje: 30 de mayo de 1498, zarpó desde San Lucas
4) Cuarto viaje: Zarpó desde puerto de Cádiz en 1502.
Colón pensó que en estos viajes había descubierto las indias, lo que resultó ser América.
Expedición de Hernando de Magallanes

Después de 1492, los viajes de exploración continuaron.

Hernando de Magallanes propuso al rey de España llegar a las islas Molucas (indonesia) en
oriente, a partir de una nueva ruta comercial que quedaría bajo su dominio.

- Parte desde Sevilla en 1519, con 5 navíos y 234 tripulantes.


- Descubrió el paso que conecta los océanos Atlántico y pacífico.
- Muere en filipinas, por lo que el viaje lo termino Sebastián Elcano, el cual regresa a España
en 1522, con solo un navío y menos de 2º tripulantes.
Lo anterior concreto la primera vuelta el mundo de la historia de la circunnavegación de la
tierra.

También podría gustarte