PRECISIONES
OPERATIVAS PARA LA
VACUNACION CONTRA EL
VPH
Año 2024
MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE INTERVENCIONES
VICEMINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE INMUNIZACIONES
ESTRATÉGICAS EN SALUD PÚBLICA
2024
¿Qué es el virus del papiloma humano?
El virus del papiloma humano (VPH) es el nombre con el que se conoce a un grupo
de más de 200 virus relacionados.
¿Qué tipos de VPH existen y qué causan?
El cáncer de cuello uterino es el tipo más común de cáncer causado
por VPH. Los VPH16 y VPH18 son responsables del 70%
Los VPH de bajo riesgo incluyen el VPH6 y el VPH11, que causan el
90% de las verrugas anogenitales.
¿Cómo puedo prevenir el VPH?
La mejor manera de prevenir la infección por VPH, así como las complicaciones y los
cánceres que causa, es la vacunación, de preferencia antes de la infección con el virus.
La vacuna contra el virus del papiloma humano, se encuentra en el esquema nacional de vacunación desde el año 2011,
se inicio con 3 dosis solo para niñas de 10 años, 2015 se cambio a 5to grado de primaria, 2016 a dos dosis y a partir del
2023 solo una dosis e ingresaron los niños.
Coberturas de vacunación de la vacuna contra VPH
PERÚ, Anual 2019 – 2023*
Comportamiento anual
2019 2020 2021 2022 2023* 2019 - 2023
Cobertura 79.7 19.8 59.0 74.8 95.9
95.9
79.7
74.8
59.0
Cobertura
19.8
2019 2020 2021 2022 2023*
Año
Dosis aplicadas en niñas de la vacuna contra VPH
PERÚ, Anual 2019 – 2023*
Año Comportamiento anual
2019 2020 2021 2022 2023* 2019 - 2022
VPH 1° 238,808 220,440 170,379 368,220 594,021
VPH 2° 214,623 45,511 141,159 227,965
Total
453,431 265,951 311,538 596,185 594,021
aplicado
Coberturas de vacunación con vacuna contra VPH año 2023
TOTAL NIÑAS NIÑOS
DIRESA/GERESA DIRIS META APLICADAS % META APLICADAS % META APLICADAS %
TOTAL 619,701 594,062 95.86 302,355 254,003 84.01 317,346 340,059 107.16
AMAZONAS 11,271 10,562 93.71 5,492 4,604 83.83 5,779 5,958 103.10
ANCASH 22,437 20,506 91.39 10,899 7,566 69.42 11,538 12,940 112.15
APURIMAC 8,629 8,192 94.94 4,296 3,642 84.78 4,333 4,550 105.01
AREQUIPA 25,715 32,173 125.11 12,447 14,804 118.94 13,268 17,369 130.91
AYACUCHO 13,330 13,008 97.58 6,490 5,757 88.71 6,840 7,251 106.01
CAJAMARCA 31,649 34,546 109.15 15,347 15,721 102.44 16,302 18,825 115.48
CALLAO 18,949 17,856 94.23 9,308 6,552 70.39 9,641 11,304 117.25
CUSCO 25,605 27,562 107.64 12,315 11,138 90.44 13,290 16,424 123.58
HUANCAVELICA 7,362 7,707 104.69 3,574 3,472 97.15 3,788 4,235 111.80
HUANUCO 17,008 20,244 119.03 8,300 8,504 102.46 8,708 11,740 134.82
ICA 18,357 24,587 133.94 8,949 8,547 95.51 9,408 16,040 170.49
JUNIN 26,176 26,520 101.31 12,717 11,746 92.36 13,459 14,774 109.77
LA LIBERTAD 38,965 39,928 102.47 19,176 13,020 67.90 19,789 26,908 135.97
LAMBAYEQUE 26,991 27,856 103.20 13,174 12,148 92.21 13,817 15,708 113.69
LIMA NORTE 46,028 28,224 61.32 22,483 14,183 63.08 23,545 14,041 59.63
LIMA SUR 37,481 23,985 63.99 18,334 12,028 65.60 19,147 11,957 62.45
LIMA CENTRO 37,564 36,393 96.88 18,676 14,932 79.95 18,888 21,461 113.62
LIMA ESTE 25,722 24,545 95.42 12,487 11,305 90.53 13,235 13,240 100.04
LIMA PROVINCIA 19,907 18,271 91.78 9,783 8,030 82.08 10,124 10,241 101.16
LORETO 31,160 23,641 75.87 15,074 10,622 70.47 16,086 13,019 80.93
MADRE DE DIOS 4,806 4,898 101.91 2,329 2,047 87.89 2,477 2,851 115.10
MOQUEGUA 3,144 1,839 58.49 1,517 812 53.53 1,627 1,027 63.12
PASCO 5,864 5,807 99.03 2,845 2,522 88.65 3,019 3,285 108.81
PIURA 44,265 36,816 83.17 21,618 16,097 74.46 22,647 20,719 91.49
PUNO 20,748 26,731 128.84 10,116 12,333 121.92 10,632 14,398 135.42
SAN MARTIN 22,486 25,306 112.54 10,918 10,492 96.10 11,568 14,814 128.06
TACNA 6,063 5,561 91.72 2,976 2,240 75.27 3,087 3,321 107.58
TUMBES 5,090 5,462 107.31 2,482 1,871 75.38 2,608 3,591 137.69
UCAYALI 16,929 15,336 90.59 8,233 7,268 88.28 8,696 8,068 92.78
Fuente : Registro Información HIS – Actualizado al 16.01.2024 / *Información preliminar
Elaborado por Dirección de Inmunizaciones
✓ R.M. N° 884-2022/MINSA, que aprueba la N.T.S. N° 196-
MINSA/DGIESP-2022, que establece el “Esquema Nacional de
Vacunación”
✓ Resolución Ministerial N° 497-2017/MINSA, que aprueba la NTS N°
136-MINSA/2017/DGIESP: Norma Técnica de Salud para el Manejo
de la Cadena de Frío en las Inmunizaciones
✓ LEY N.º 31883 Ley que Promueve la Vacunación contra el Virus del
Papiloma Humano (VPH) en la niñez y adolescencia
✓ R.M. N° 061-2024/MINSA, que aprueba el “ Plan nacional de
Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, para el año
fiscal 2024
✓ R.M. N° 218-2024/MINSA, Modifica la NTS y el Plan Nacional de
Vacunación, en la población objetivo
Modificación de la Norma:
ESQUEMA DE VACUNACIÓN Vacunar contra VPH con una sola dosis a niñas y niños
de 9 a 13 años de edad y adolescentes (varones y
mujeres) hasta los 18 años de edad.
Modificación del Plan:
Con una sola dosis
Vacunar contra VPH con una sola dosis a niñas
siempre y cuando no
y niños de 9 a 13 años y adolescentes (varones
registren o aplicado
y mujeres hasta los 18 años) siempre que no se
ninguna dosis
hayan aplicado ninguna dosis.
Actividades operativas
El personal de salud y las brigadas de vacunación, realizarán:
✓ Preparación de materiales e insumos que se requieren para la
administración de la Vacuna.
✓ En las Identificación, solicitud y recojo de los padrones nominales y
consentimientos informados de las Instituciones Educativas.
✓ Reuniones de capacitación dirigidas al personal de salud sobre aspectos
técnicos de la vacunación. Todos los vacunadores deben estar
capacitados
✓ Administrar las vacuna, aplicando los principios de vacunación segura y
cadena de frío.
✓ Asegurarse del registro de dosis aplicadas, en los formatos de HIS MINSA
y carné de vacunación, así como realizar el control de calidad.
✓ Asimismo, se realizan las reuniones mensuales de avance de coberturas
Actividades operativas
Reuniones de información y orientación a padres de familia, tutores,
docentes y población objetivo
✓ Realizará reuniones de coordinación con docentes de las Instituciones
Educativas de la localidad, con padres de familia, y población objetivo sobre
los beneficios, bondades y avances de la vacunación contra VPH, a efectos de
lograr el convencimiento y aceptación de la vacuna, así como propiciar
mensajes en redes sociales
Realizar reuniones de implementación y capacitación al personal de salud
que realizará la actividad de vacunación
✓ sobre la implementación del Plan de Vacunación, aspectos técnicos de la
vacunación, cadena de frío, sistema de registro e información y monitoreo de los
indicadores
Seguimiento y monitoreo
Informarán de avances de vacunación sobre
✓ Numero de niños y niñas de 9 a 13 años y de 14 a 18 años (mujeres y varones)
vacunados
✓ Numero de servicios de vacunación ampliados para vacunar contra VPH
✓ Numero de reuniones de información y orientación realizadas y
✓ Numero de capacitaciones
Indicadores de cumplimiento
Metas año 2024
VPH PLAN 2024
DIRESA / DIRIS 09 - 13 años 14 - 18 años
META AVANCE COBERTURA
PERU 802,565 257,051 32.03% 235,953 21,098
AMAZONAS 13,552 510 3.76% 481 29
ANCASH 26,539 9,376 35.33% 8,936 440
APURIMAC I 7,232 696 9.62% 479 217
APURIMAC II 3,634 518 14.25% 479 39
AREQUIPA 34,609 10,017 28.94% 9,617 400
AYACUCHO 16,914 3,186 18.84% 2,960 226
CAJAMARCA 39,352 11,068 28.13% 10,773 295
CALLAO 22,747 12,439 54.68% 9,862 2,577
CUSCO 34,659 14,506 41.85% 13,461 1,045
HUANCAVELICA 10,200 2,526 24.76% 2,465 61
HUANUCO 21,885 8,767 40.06% 8,311 456
ICA 21,525 7,218 33.53% 7,092 126
JUNIN 34,274 11,771 34.34% 11,418 353
LA LIBERTAD 46,963 11,842 25.22% 10,737 1,105
LAMBAYEQUE 32,032 18,215 56.87% 14,379 3,836
LIMA CENTRO 51,924 14,468 27.86% 13,824 644
LIMA ESTE 35,981 7,665 21.30% 7,152 513
LIMA NORTE 68,478 27,481 40.13% 24,962 2,519
LIMA PROVINCIA 26,120 5,650 21.63% 5,501 149
LIMA SUR 55,362 14,868 26.86% 14,109 759
LORETO 37,680 12,866 34.15% 10,582 2,284
MADRE DE DIOS 6,072 262 4.31% 248 14
MOQUEGUA 4,508 1,638 36.34% 1,520 118
PASCO 7,263 2,246 30.92% 2,236 10
PIURA - PIURA 32,874 12,554 38.19% 12,066 488
PIURA - SULLANA 22,933 6,893 30.06% 6,731 162
PUNO 27,714 5,091 18.37% 4,594 497
SAN MARTIN 23,720 11,080 46.71% 10,374 706
TACNA 8,091 2,101 25.97% 1,969 132
TUMBES 6,378 5,165 80.98% 4,495 670
UCAYALI 21,350 4,368 20.46% 4,140 228
Fuente de Información: HISMINSA. Consultado miércoles 17 de Abril del 2024