[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas31 páginas

Leyes Universales y Elevación Vibracional

Cargado por

ladysvictoria22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas31 páginas

Leyes Universales y Elevación Vibracional

Cargado por

ladysvictoria22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

desprogramate y

Modulo I
CONTENIDO

1) ¿Quiénes Somos? Destinados o Programados 3

2) Formas de Elevar tus Vibraciones (meditación profunda) 4

3) Leyes Universales. 5

4) Secretos revelados, correcta visualización. 24

5) La técnica más poderosa para la ley de atracción. 26

6) Comencemos a Educar Nuestra mente Subcociente. 26

7) Hábitos y Ejercicios para reconocer tu Evolución. 28


1) ¿Quiénes Somos?
El Velo Revelado: Tú Eres Dios
Si Aceptamos esta única verdad, sin cuestionarla, conectando con tu
conciencia universal, es el quien mira por detrás de nuestros ojos, él es nuestra
conciencia.
No es para que te levantes todos los días y le grites al mundo, oye sabes
que Yo Soy Dios, no es solo para que cambien un poco esa imagen que hemos
creando de Dios desde el Ego, la de un Dios castigador, El Dios que cura pero
también enferma.
Jesús dice: Dios es Amor y el que mora en amor mora en Dios y en mí y
con él, Dios es Amor puro e incondicional, gozoso, divino, que a la vez eres tú.
Dios no está fuera de nosotros.
Debemos reconocer lo que es falso en nosotros.

 Conciencia: la verdad que existe dentro de nosotros, es la verdadera


conexión con nuestra divinidad. ¿Cómo logramos los estados de conciencia?

 Subconciencia: el 95% de todos nuestras situaciones se encuentran


allí almacenadas para ser materializadas en nuestro exterior.
El 95% de nuestra vida esta manejada por los programas absorbidos desde
los primeros 7 años de edad, por esa razón es que la gente es pobre o es rica.
Todos los humanos en sus primeros 7 años de vida, viven una especia de
Hypnosis creando estos programas, los cuales son materializados en toda su
vida.
Siempre ha habido una enseñanza espiritual desde los maestros Jesús y
Buda, y este ha sido oscurecido, por eso no nos reconocemos y nos hemos perdido.
No es necesario buscar fuera, aquí van a conseguir lo que ustedes ya tienen de
su “Fuente Interior”.
“La Iluminación”
Un mendigo había estado más de 30 años sentado a la orilla de un camino
encima de una caja, un día paso por allí un desconocido “una monedita”

3
murmuro, no tengo nada que darle, dijo el desconocido, luego preguntó ¿qué es
eso en lo que está sentado? Nada, contesto, solo es una caja vieja, me he sentado
en ella desde que tengo memoria. ¿Alguna vez has mirado lo que hay adentro?
No, dijo el mendigo ¿para qué? Échele una Ojeda insistió el desconocido. El
mendigo se las arregló para abrir la caja, con asombro vio que la caja estaba llena
de oro.
2) Formas de Elevar tu Vibración:
Para comenzar a crear desde el campo y no desde la materia forzando las
cosas debemos estar en las mimas o a mayor vibración de los queremos atraer o
crear.
Vemos a nuestras creencias como verdaderas y no como ideas que podemos
cambiar, si quieres una vida excepcional debes tener ideas excepcionales que te
impulsen pero debes aprender a reconocer esas creencias. Debes empoderarte
para que tu éxito aparezca. Debes sentirte abundante para que la riqueza te
encuentre.
Cambia tu energía, cambia tu vida. El 86% de nosotros apenas despierta
lo que hace es revisar Whatsapp, Instagram, Facebook y demás, revisamos todo
lo que debemos hacer ese día y resolver nuestros problemas en modo automático,
allí comenzamos a elegir y a decidir nuestros día.
¿Qué te parece si comienzas el día de una manera diferente? Elevando tu
vibración y poniendo al universo a trabajar.
Pregunta: ¿Cuál es la mejor expresión de mí mismo que puedo presentarle al
mundo hoy? ¿Quién quiero ser hoy…? “Abro mi corazón...” “Nuevo estado de Ser”
“Conciencia Infinita Frecuencia Pura”
Cada nueva creación viene de un pensamiento cuando elevas tu vibración
eres más onda que partícula, creas desde el campo y allí no se forza las cosas, el
pensamiento envía la señal y el sentimiento atrae el evento.
Donde pones tu atención, allí pones tu energía, si tu atención está en lo
conocido y el futuro predecible, estas desperdiciando tu energía, cuando
entiendes estas pasas de creerte víctima de la vida a ser creador de tu vida.

4
 Métodos para elevar tu vibración:
1. Meditar.
2. Limpias tus Espacios.
3. Mejorar tu postura.
4. Cuidar tus palabras.
5. Sonreír.
6. Contacto con la Naturaleza.
7. Hacer lo que te gusta.
8. Mejorar tu Alimentación.

3) Leyes Universales:
Son las leyes que rigen el universos, estas de encontraron en el año 1.908
en varios sanscritos escritos por Hermes Trimegisto.
Las 7 Leyes de la Verdad:
1- La Ley del Mentalismo
2- La Ley de Correspondencia
3- La Ley de Vibración
4- La Ley de la Polaridad
5- La Ley del ritmo
6- La Ley de Causa y Efecto
7- La Ley Generación.

 Origen de los Problemas


Cada problema surge como resultado de haberse quebrado el
cumplimiento de alguna de las leyes del Universo. Estas leyes se encuentran
operando constantemente, ya sea que seamos conscientes de ellas o no. Por eso,
he llegado a la conclusión de que el ser humano sufre por una sola razón: la falta
de conocimiento. Las personas crean sus problemas por NO entender el
funcionamiento de la vida. La falta de información las lleva a cometer errores

5
que luego se transforman en dificultades. En síntesis, cuando una persona tiene
un problema que le provoca sufrimiento, es porque NO cuenta con la información
necesaria para superar ese problema. Es como si esa persona estuviera
continuamente chocándose de frente contra una pared, sin darse cuenta de que
podría darle la vuelta por la derecha, por la izquierda, o saltarla por encima. Sólo
cuando uno conoce los motivos y las características del problema, es decir, cuando
uno llega a entender la cuestión, puede resolverla.
El Conocimiento da Poder.
Cada vez que tengas un problema por resolver, considéralo como una
oportunidad para aprender algo nuevo. Mantén tu mente abierta y receptiva a
la nueva información que te permitirá saber cómo sortear el obstáculo. En primer
lugar, tendrás que ser consciente de qué ley estás quebrando y luego, tendrás
que aprender a alinearte con la vida para fluir con ella. El surgimiento de un
obstáculo es una señal de que llegó el momento de estudiar y aprender. A lo largo
del estudio de estas Leyes, encontrarás muchas respuestas interesantes a las
principales cuestiones de tu vida. Entenderás ¿por qué atraes a cierto tipo de
personas, cómo se generan tus problemas afectivos y cómo superarlos, por qué el
dinero sigue a las personas que lo tienen y nunca a los pobres, por qué algunas
personas parecen vivir en una secuencia de conflictos donde no bien terminan de
resolver uno entran en otro peor? Comprenderás que las "enfermedades" están
directamente relacionadas con problemas emocionales y mentales, que la suerte
es voluntaria y se la puede crear. Aprenderás a diseñar el mundo en el que
anhelas vivir y a manifestarlo. Pero para lograrlo, deberás estudiarlo con
responsabilidad, estar dispuestos a cambiar y a renunciar a tus limitaciones
mentales.

1- La Ley del Mentalismo:


"EL TODO es Mente; el Universo es mental"
Para analizar esta Ley tenemos que partir de la base de que en el Universo
donde vivimos existe un solo Dios. A pesar de las grandes diferencias culturales

6
y religiosas que existen en el mundo, Dios es Uno solo y es el mismo para todos,
y de esta manera se sintetiza la idea de una Única Presencia. De acuerdo con
esto, en el Universo hay una sola Mente y absolutamente todo lo que existe está
comprendido dentro de esa Mente. Cada uno de nosotros es una partícula o
pensamiento inmerso en este gran cuerpo mental y de esta manera se explica
¿cómo se dan los fenómenos parapsicológicos?, tales como: la transmisión de
pensamientos o las premoniciones acerca del futuro. En síntesis, "Todos estamos
conectados por una sola Mente"; al existir una sola Mente, como consecuencia,
existe una sola Ley y ésta se manifiesta a través de las siete Leyes .Si aceptamos
la idea de que Dios es Infinito, Omnipresente y Eterno, alguna de las preguntas
que surgen son: ¿Cómo creo Dios al Universo? ¿De dónde extrajo el material
necesario para hacer todo lo que hizo? Si Dios extrajo material de algún lugar,
entonces no sería ni Infinito ni Omnipresente. La respuesta correcta a esos
interrogantes es una sola: Todo lo que El creó, lo creó en Su propia Mente. Es
decir que todo lo que existió, existe y existirá está incluido en esa gran Mente
Universal. El Hombre fue hecho "a imagen y semejanza" de su Creador. El
hombre puede crear utilizando material es del mundo concreto pero, cualquiera
sea su creación, siempre comenzará en su propia Mente.
El Universo es Mental y esto significa que "cada una de las cosas que
vivimos depende de nuestro pensamiento". Para algunos, la Vida es una gran
oportunidad para crecer y disfrutar; para otros, la vida sólo es un gran sacrificio
y una continua lucha. La gran diferencia entre ellos está en su propia mente, en
su manera de percibir el mundo. Nuestro "Universo Personal" depende de
nuestro Pensamiento. En síntesis, "Todo lo que uno llegue a Creer de sí mismo
es lo que va a ver reflejado en los demás". Si una persona se siente exitosa,
merecedora y poseedora de buena suerte, entonces atraerá hacia sí misma
situaciones y personas que reflejarán su Creencia. Lo mismo ocurre con las
personas negativas que creen todo lo contrario. El Universo en que vivimos es
Mental y responde a lo que elegimos pensar en cada momento. No existe nada

7
aleatorio en la vida; "Todo lo que ocurre siempre está reflejando alguna pauta de
Pensamiento que llevamos dentro".
Si el Universo es mental y todo depende de nuestro pensamiento, entonces
tu primera tarea será aprender a "Controlar el Pensamiento"

2- La Ley de la Correspondencia:
"Como arriba es abajo, como abajo es arriba"
El estudio de la Ley del Mentalismo nos enseñó que "Con nuestro
Pensamiento creamos una realidad...".La Segunda Ley denominada "de
Correspondencia", te permitirá entender ¿cómo y por qué a veces creamos
situaciones negativas o desfavorables; por qué atraemos a personas que nos
mienten, nos engañan, nos roban dinero, y demás? La comprensión de esta Ley
es la clave para encontrar soluciones a esos problemas. En el Universo todo se
corresponde entre sí: tal como es aquí abajo, va a será allá arriba; cuando uno
logra entender todo lo que ocurre en el mundo material, entonces podrá entender
todo lo que sucede en el mundo espiritual. Esta Ley es un auxiliar de la mente
que nos permite entenderlo que ocurre en el resto del Universo conociendo
solamente una de sus partes. Si se estudia el funcionamiento de una estrella,
como consecuencia se entenderá el funcionamiento de las galaxias. Si se estudia
el comportamiento de un habitante de una sociedad, se podrá llegar a entender
¿cómo funciona dicha sociedad?
En síntesis, estudiar una parte del todo nos permite comprender el resto.
Este es el principio de la analogía que nos da la posibilidad de entender la
relación presente entre los distintos planos de existencia. Cuando llevamos este
principio al nivel humano, podemos modificar las palabras y decir: "Como
adentro es afuera; como afuera es adentro". Todo lo que sucede alrededor de una
persona refleja lo que le está ocurriendo por dentro. Esto significa que cuando
una persona es desordenada con sus cosas, está demostrando su desorden
interno. Por el contrario, quienes están en el otro extremo y son muy rígidos con
el orden están reflejando una rigidez mental en sus ideas. Lo de adentro es como

8
lo de afuera y viceversa. Si se analizan las condiciones de vida que rodean a una
persona determinada, se puede saber qué es lo que tiene en su mente. Las
personas estructuradas lo son también mentalmente, del mismo modo, aquellos
que se comportan de una manera caótica o contradictoria, tienen ideas de ese
tipo

3- La Ley de Vibración:
Hemos aprendido anteriormente que "Dios crea todo a partir de su Mente".
Nosotros, creados a Su Imagen y Semejanza, hacemos lo mismo. Por lo tanto,
llegamos a la conclusión de que vivimos en un Universo mental: "Aquello que
llegamos a Creer es lo que se manifiesta en nuestra vida". La mente humana
está dividida básicamente en dos partes: la Consciente y la Inconsciente. La
última es la depositaria de todas nuestras programaciones y recuerdos; mientras
que en la primera radica todo nuestro Poder de Decisión.
La Mente Consciente es la que se encuentra conectada con el Espíritu.
Solamente al ser consciente de lo que vives lo puedes cambiar. La Mente
Subconsciente es la equivalente al Alma; es el gran archivo de las experiencias
de esta vida y de las anteriores. Finalmente, tenemos nuestro Cuerpo Físico, que
es el vehículo principal para vivir las experiencias en este plano. Aprendimos
que existe una correspondencia entre lo que vivimos por fuera y lo que llevamos
adentro; que la realidad no es más que un espejo de nuestro interior. Esto
significa que si vivimos un caos, sin amor, con problemas económicos, o enfermos,
es porque existe una idea o programación que nos lleva a elegir eso. A partir de
esta unidad, vamos a dar un paso adelante y estudiaremos una de las maneras
de producir cambios profundos en nuestra realidad.
"Nada está inmóvil, todo se mueve, todo vibra".
Esto significa que en el Universo donde vivimos no existe nada que sea
totalmente firme o estable. Todo se encuentra en un continuo movimiento, una
continua vibración y transformación. Cada parte del Universo tiende a
transformarse en algo mejor, evoluciona hacia un nuevo nivel de existencia. En

9
nuestro orden personal, la vida nos empuja siempre a vivir de una manera mejor.
Las crisis aparecen cuando permanecemos rígidos o inflexibles en una posición.
Cuanto más cerrados estemos en una posición o idea, más fuerte será el
esfuerzo que hará el Universo para movernos de allí. Por eso es que la gente sufre
fuertes crisis y luego cambia. Algunas personas necesitan pasar por
enfermedades, accidentes o pérdidas para darse cuenta del valor que tienen
ciertas personas o su propia vida. Hay otras personas que caen en la inercia y no
toman decisiones; cuando eso ocurre, el Universo mismo toma las decisiones por
ellos. De acuerdo con la Ley de Vibración "debemos aprender a prepararnos para
los cambios en la vida". Según este principio, si tiendes a aferrarte a una
vivienda, una pareja, un trabajo, una amistad, o a cualquier objeto que te dé
seguridad, lo más probable es que tarde o temprano sufras. ¿Por qué? Porque en
el Universo no existe nada que se encuentre inmóvil. Esto no significa que
tendrás que quedarte sin vivienda, familia, trabajo o pareja; sino que lo que hoy
estás viviendo no se repetirá en el futuro. No hay manera posible de repetir el
pasado. Existen parejas que, después de haberse separado, deciden volver a estar
juntos con la intención de ser como antes. Esto es un camino seguro a la
frustración. Es posible que la reconciliación los lleve a vivir una mejor relación
que la del pasado, pero nunca igual. Este principio hermético nos enseña que
cada objeto que vemos está compuesto de millones de átomos. Estos átomos se
encuentran formados por partículas que giran a grandes velocidades alrededor
de un núcleo.
4- La Ley de Polaridad:
La Ley de Polaridad se encuentra justo en el medio. La comprensión cabal
del mismo permite producir grandes cambios en la vida. Si todavía no has visto
grandes cambios en la vida. Si todavía no has visto resultados notables con la
aplicación de lo que has estudiado hasta ahora, prepárate para experimentar la
magia de la transformación. La Ley de la Polaridad dice textualmente:
"Todo es doble; todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos; los semejantes y
los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero

10
diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son semiverdades;
todas las paradojas pueden reconciliarse".
Para comprender mejor la Ley de Polaridad, lo vamos a estudiar por
partes. Está claramente explicado que en el Universo donde vivimos todo es
doble, todo tiene su par de opuestos. Algunos son: blanco/negro, hombre/mujer,
calor/frío, arriba/abajo, este/oeste, bueno/malo, rico/pobre, amor/odio,
sucio/limpio, culpable/inocente. Nuestra función como es aprender a "armonizar
los opuestos". Venimos al planeta Tierra a desarrollar la habilidad de encontrar
el justo equilibrio entre los distintos polos. Tenemos que aprender a pararnos
justo en el medio. Para entender mejor este concepto debemos imaginarnos un
termómetro. En él vemos cómo el mercurio sube o baja la escala de grados
indicando la temperatura del ambiente. Pero aquí surge una pregunta clave.
¿Dónde empieza el frío y dónde empieza el calor? El límite no está en el grado
cero. Cuando hace cero grados se siente mucho frío en cualquiera de las dos
escalas conocidas (centígrados o farenheit). De acuerdo con los grados
centígrados, para algunos el frío comienza a sentirse a los quince grados, para
otros, a los diez. La interpretación es completamente subjetiva. La conclusión
final es que no existe diferencia entre el frío y el calor. Los dos son extremos de
una misma cosa, son polos opuestos, la única diferencia entre ellos es el grado en
el que se están manifestando. Cuando el termómetro marca los grados menores,
tenemos la sensación del frío. Por el contrario, cuando la marca llega a grados
mayores decimos que hace calor. Pero en esencia, estamos hablando siempre de
la misma cosa: la temperatura. Veamos otro ejemplo práctico: a veces, cuando
amamos demasiado a alguien también pasamos al extremo del odio con facilidad.
Después de haber compartido intensamente nuestra vida con una persona,
no queremos volver a verla nunca más. Hemos pasado de un polo al otro, como
del frío al calor. Cuando alguien afirma que no desea ver más a su ex pareja es
porque en el fondo todavía siente mucho amor. Todavía está actuando dentro de
la polaridad amor/odio. La ausencia de amor se constata cuando hay indiferencia,
cuando a la persona le da lo mismo ver al otro o no. Los opuestos son lo mismo.

11
Cuando observamos a una persona muy buena y luego la comparamos con otra
que es muy mala, en esencia sabremos que estamos hablando de la misma cosa
pero en diferentes grados de manifestación; cada una de ellas está ubicada en un
extremo. Todos tenemos distintos grados de bondad y también de maldad. Las
personas extremistas, para las cuales todo es blanco o negro, tienen más trabajo
por hacer porque a ellas les resulta más difícil ser parcial o encontrar el punto
medio. ¿Cuál es la razón por la cual debemos aprender a armonizar los opuestos?
La respuesta es sencilla: encontrarla unidad en todo. Recordemos lo estudiado
anteriormente: en el Universo existe un solo Dios, una sola Fuente, una sola
energía, un solo Amor; por lo tanto, la diferencia que percibimos entre polos
opuestos no es real. Lo que existe en esencia es la Unidad. Si queremos acceder
al estado de paz y armonía en la cual habita Dios, debemos aprender a encontrar
la unidad en todo lo que nos rodea.
Mientras más separación percibimos, más lejos estaremos de encontrar el
amor y la paz de Dios. Cuanta más separación percibimos más se manifiestan
los conflictos. Debemos aprender a reconocer que el "culpable" también es
inocente; que nadie es tan bueno ni tan malo como parece; que nada es tan lindo
o tan feo como lo catalogamos; que nada es tan caro o tan barato. Cuando
empezamos a ejercitarnos para encontrar la unidad en todo, el resultado que se
obtiene es la paz. Cuando estudiamos La Ley de Vibración, vimos que vibración
más alta corresponde al Espíritu; por otra parte, la vibración más baja le
corresponde a la materia. Ahora sabemos que, en esencia, los dos extremos son
la misma cosa. Sólo cuando aprendamos a pararnos en el punto medio
encontraremos la paz. Dicho de otra forma: no se puede vivir feliz en el mundo
material sin tener espiritualidad y no se puede ser espiritual si no se tiene orden
en el mundo material. Los dos extremos necesitan ser conciliados para lograr
una vida armoniosa. Lo único que no tiene opuestos es el Amor de Dios, que es
incondicional, permanente y sanador. Dios nos ama y nos acepta tal como somos.
Él nos ha creado de esa forma; por lo tanto, Él conoce cada una de nuestras
virtudes y defectos. Su aceptación es total y no hay ninguna clase de condenación

12
de su parte. Cuando hablamos de la polaridad amor/odio, por lo general estamos
hablando del amor romántico. Recuerda siempre que el Verdadero Amor no tiene
opuestos. Otra parte de este misma Ley sostiene que "los extremos se tocan".
Para entender esto, veámoslo en otro ejemplo práctico: si yo decido viajar siempre
en dirección este y pudiera dar toda la vuelta al mundo, entonces terminaría en
el mismo punto de partida. La pregunta que surge entonces es: ¿Dónde está el
oeste? La respuesta más acertada de acuerdo con este principio, sería que el este
y el oeste son lo mismo. Debemos recordar que "como arriba es abajo, como abajo
es arriba", lo más probable es que si yo viajara a través del Universo siempre en
la misma dirección, finalmente terminaría en mi punto de partida. En el
Universo todo tiene un movimiento circular cíclico.
5- La Ley del Ritmo:
"Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso; todo
asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su
movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la
izquierda; el ritmo es la compensación"
En el Universo todo tiene un movimiento similar al de las olas, de avance
y retroceso. Los científicos ya han comprobado este movimiento a través de la
evolución de los planetas, las estrellas, los soles, y demás. La vida tiene
movimiento pendular y el proceso de nacimiento, crecimiento, desarrollo y
muerte se repite incesantemente en todo. El mismo movimiento que se da en el
plano físico, también se da en los planos emocional y mental. Esto quiere decir
que tanto nuestro humor como nuestros pensamientos también responden a ese
ritmo. Como ejemplo, podemos decir que después de un período de gran tristeza,
pesadumbre o dolor, se sucede otro lleno de gran alegría, felicidad y satisfacción.
A veces, los cambios de humor se dan en el mismo día; uno se siente optimista y
alegre, y al rato, triste y preocupado. El estudiante debe aprender a dominar este
movimiento pendular para evitar el arrastre hacia la polaridad no deseada. Esta
Ley está muy relacionado con la anterior: la Ley de Polaridad. En cada punta del

13
péndulo podemos ubicar uno de los polos opuestos y así vemos claramente cómo
oscilamos de un extremo al otro. Raramente llegamos a los extremos totales.
Nuestro péndulo oscila en diversos grados y, así, alcanzamos ciertos
grados de felicidad o de tristeza. Aunque el movimiento es difícil de medir en
números y no sabemos en qué grado se da, podemos determinar en qué fase del
movimiento nos encontramos. Cuando una persona se encuentra en el polo de la
tristeza, debe saber que en algún momento la vida lo llevará hacia el polo de la
alegría, lo desee o no. Cuanto más profunda sea la primera, mayor será la
segunda. El ritmo siempre comienza por el polo negativo. De esto se deduce que
la medida del movimiento negativo será igual a la del movimiento positivo. La
Ley del Ritmo nos advierte también que los momentos de felicidad o éxito no son
permanentes, tarde o temprano, el péndulo nos llevará a retroceder para luego
volver a avanzar. Esto no significa que uno tenga que perder lo que ha logrado,
pero es necesario saber que el periodo de crecimiento o de dicha no es constante.
Entonces, debemos prepararnos tomando la mayor ventaja posible de los buenos
momentos, hasta que aprendamos a manejar el Principio del Ritmo a voluntad.
Por ejemplo, si estoy viviendo un momento decrecimiento económico, tendré que
aprovechar para ahorrar parte de ese dinero. Existen casos en que las personas
parecen haberse quedado estancadas en uno de los extremos del péndulo; se dice
que esas personas se han "polarizado". La mayoría tiende a estancarse en los
polos negativos: pobreza, soledad, enfermedad, y demás.
Utilizando ciertas técnicas, la persona puede llegar a despolarizarse y
mejorar su vida. Para entender mejor este concepto, puedes comparar el proceso
de despolarización al de nadar en el mar. Cuando se nada en contra del
movimiento de las olas se requiere mucho más esfuerzo y, a veces, ni siquiera así
se puede regresar a la costa. Sin embargo, cuando aprovechamos el empuje de
una ola y nadamos en la misma dirección, avanzamos con más rapidez y menor
esfuerzo. El estudio de la Ley del Ritmo nos permite sintonizarnos con nuestro
propio movimiento pendular para aprovechar los momentos de avance. Pero, con
el tiempo, el humano aprende a escapar completamente a este movimiento

14
pendular. Para lograrlo, busca situarse arriba del péndulo, donde no hay
movimiento de arrastre.
De acuerdo con lo que hemos estudiado anteriormente, sabemos que
contamos con: Espíritu, Alma y Cuerpo. El Espíritu se corresponde con la Mente
Consciente. Gracias a la acción de nuestro Espíritu tomamos decisiones y nos
movemos en cierta dirección; aquí se localiza nuestra "voluntad". El Alma se
corresponde con la Mente Inconsciente, es el gran archivo donde almacenamos
todas las experiencias vividas. El Alma es la fiel servidora del Espíritu y
ejecutará aquello que elija. Finalmente, el Cuerpo se corresponde con nuestro
cuerpo físico, vehículo necesario para vivir las experiencias en este plano. Si
ordenamos estos niveles de existencia de arriba abajo (Espíritu, Alma y Cuerpo)
y ubicamos el eje del péndulo en la parte superior, podemos deducir que lo que
más sufre el embate de su movimiento es el cuerpo físico, ya que le toca el
recorrido más amplio del péndulo. Le sigue el mundo emocional o el terreno del
Alma y, finalmente, el plano del Espíritu, donde las situaciones no cambian, aquí
el movimiento pendular es muy leve o inexistente. Por lo tanto, en la medida en
que ascendemos a planos superiores, el embate del péndulo se reduce hasta que
desaparece. Esto se logra cuando ingresamos plenamente en el plano del
Espíritu, el plano del eterno presente y la dicha constante
La naturaleza nos recuerda este movimiento rítmico de muchas maneras:
el ritmo de nuestro corazón, la respiración, las olas del mar, las mareas, el cambio
de estaciones, el día y la noche. El cuerpo femenino también responde a un ciclo
determinado y por eso se dice que la mujer percibe intuitivamente los ciclos dela
vida.
 El Ritmo del Planeta
Según La Ley del Ritmo, todo en la vida tiene un pendular. Cuanto más lejos
ha llegado el péndulo en el polo negativo (tristeza, dolor, sufrimiento etc.), más
se inclinará luego hacia el otro extremo (alegría, éxito, felicidad, etc..) el
movimiento siempre comienza en el extremo negativo y nunca al revés. Es decir
que si se está viviendo un momento feliz, no significa que luego se va a sufrir. En

15
realidad, el proceso es al revés: si se ha sufrido un gran dolor, la vida luego nos
compensa con una gran alegría. El movimiento pendular se reduce en la medida
en que nos elevamos espiritualmente y se termina cuando nos hallamos en el
terreno del Espíritu. Es entonces cuando se alcanza el estado de dicha constante
y paz. Cuando uno logra llegar a ese punto, en el cual se puede sentir bien con
pareja o sin ella, dinero, familia, y demás, es cuando uno se ha situado sobre el
péndulo. Mientras uno oscila emocional o mentalmente es porque todavía está
siendo arrastrado por aquél. El balance puede lograrse en ciertas áreas primero
y luego en las demás. Por ejemplo, una persona puede tener solucionada su vida
económica pero no su vida afectiva, o viceversa. El planeta Tierra también tiene
su ritmo. No solamente gira en su órbita alrededor del Sol sino que también gira
sobre su propio eje. Además el planeta tiene su ritmo interno, gobernado en gran
medida por la influencia de la Luna. De la misma manera en que la Luna produce
el aumento o la disminución de las mareas, también produce cambios en el
humor de las personas. Básicamente, el movimiento de la Luna muestra dos
fases. Creciente y Decreciente, cada una de ellas dura aproximadamente catorce
días. A su vez, estas fases de dividen en cuartos que duran alrededor de siete
días.
6- La Ley de Causa y Efecto
El Perdón
"Toda causa tiene su efecto, todo efecto tiene su causa; todo sucede de
acuerdo con la Ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no
conocida; hay muchos planos de casualidad pero nada escapa a la Ley"
Absolutamente todo lo que estamos viviendo en el presente ha sido
generado en algún momento, lo hemos creado ya sea consciente o
inconscientemente en esta o en otra vida. Cuando decimos que algo nos sucede"
por casualidad", sólo estamos refiriéndonos a una ley que desconocemos, pero en
realidad era un evento que nos tocaba vivir porque lo habíamos generado de
alguna manera .Es agradable pensar que todo lo bueno que nos ocurre es el
producto de nuestras buenas acciones; pero por el contrario, nos cuesta aceptar

16
que las situaciones negativas que se nos presentan también las hemos creado.
Se nos hace difícil llegar a entender ¿por qué y cuándo generamos lo negativo?
Esta Ley nos da la respuesta al explicarnos que son muchos los planos de
causación; algunos de ellos provienen desde muy atrás en el tiempo y están
dormidos en la memoria, son eventos que pudieron darse tanto en la infancia
como en vidas anteriores. Además, genéticamente recibimos la "influencia" de...
nuestros padres, a eso le agregamos la influencia de cuatro abuelos y, si
seguimos, vemos que también recibimos la influencia de ocho bisabuelos. Así,
esta cadena continúa infinitamente. También recibimos las influencias de la
sociedad en la que crecemos, la religión que practicamos, las instituciones de
enseñanza a las que asistimos, los lugares de trabajo, los clubes, los amigos que
nos rodean, y demás. Estos son sólo algunos ejemplos para indicar que existen
muchos planos de causación y nosotros somos el resultado de la suma de dichos
planos. Llamamos "planos de causación" a los lugares, personas y eventos que
nos han enseñado un "patrón mental o creencia " que tomamos como verdaderos.
Cada persona debe analizar el conjunto de información que ha recibido a
lo largo de su vida; conscientemente debe seleccionar aquello que desea
mantener en su mente y lo que debe desechar. En este proceso se debe reconocer
lo que pensaba... nuestro padre, nuestra madre, nuestros abuelos, y qué es lo que
elegimos pensar nosotros. También es conveniente recordar lo que uno
acostumbraba pensar tiempo atrás y lo que elige pensar ahora. Siempre tenemos
la libertad de poder elegir en el presente, que es el único momento que existe.
Recuerda que lo llamamos "libre albedrío" no es más que la oportunidad que se
nos da de elegir nuestros pensamientos. En esto radica nuestro verdadero poder
y es así como tomamos las riendas de nuestra vida. En este proceso de selección
de pensamientos debemos ser responsables y evitar en todo momento caer en el
papel de víctima. Para la mayoría, es más fácil culpar a alguien o a algo por la
infelicidad y, por lo tanto, se deja de lado la posibilidad de "cambiar y crecer".
Hay personas que culpan al gobierno, la situación económica, su pareja,
su familia, sus hijos, jefes, y además, algunos llegan a culpar al clima (humedad,

17
calor, frío) por su insatisfacción. Tal como aprendimos al estudiar la Ley de
Correspondencia, debemos recordar que "todo lo que ocurre por fuera está
reflejando nuestro estado interno". Cuando algo externo nos produce
insatisfacción o dolor, eso sólo nos está recordando que tenemos una herida que
sanar; de otra manera, no nos alteraríamos. Es muy recomendable investigar el
origen de las situaciones presentes. Si estás viviendo un momento de soledad, no
se debe a que tienes "mala suerte" y no encuentras a nadie adecuado para tí. Esa
soledad tiene un significado en tu vida; es una lección que debes aprender. La
manera más rápida de encontrar respuestas a los conflictos que vivimos es
formulando la pregunta a nuestro Yo Superior o Dios Interno.
Esto se debe hacer preferiblemente en estado de meditación. Las
respuestas que uno recibe siempre son claras y concretas; por lo general, se
resumen en pocas palabras o en una sensación. Si tienes la costumbre de rezar
u orar frecuentemente, recuerda que eso es sólo una parte de tu diálogo con Dios.
Cuando estás rezando es como si le estuvieras hablando a Dios. Pero cuando
estás meditando... estás escuchando Su respuesta. Si sólo rezas, estás
produciendo un monólogo en el cual no estás escuchando a la otra parte. Esta es
la razón por la cual mucha gente religiosa se desconcierta y se queja de que Dios
"no contesta sus pedidos". Es imposible que eso ocurra. Dios siempre contesta y
en forma inmediata. La solución es permanecer en silencio unos minutos después
de rezar, y prestar atención a lo que recibimos internamente. ¿Cómo sabrás
cuándo es Dios quien contesta tus inquietudes y no tu propio ego? Hay una clave
para reconocerlo: las respuestas de Dios son siempre una forma de paz y armonía
para todos los concernidos. Las aparentes injusticias que vemos en la vida diaria
encuentran su fundamento en esta Ley. A lo largo de numerosas vidas anteriores
hemos ido generando causas, que determinan nuestra situación presente.
Hay personas que han hecho mucho bien en el pasado y ahora les toca
vivir su recompensa. A estas personas las percibimos como "afortunadas". Por
otra parte, hay otros que han cometido muchos errores, han quebrado ciertas
leyes universales y ahora se encuentran atrapados en problemas y dificultades.

18
Por eso es que nace gente pobre, enferma o con "mala suerte", mientras que otros
nacen saludables, en un hogar confortable y con buenas oportunidades. Sin
embargo, sin importar ¿cuál es la apariencia o situación que nos toca vivir?, todos
venimos al planeta con la única función de sanarnos a nosotros mismos. Por tal
motivo, los problemas desaparecen cuando terminamos de aprender nuestra
lección. Así vemos que todo lo malo que vivimos no es más que la oportunidad de
abrir nuestra Conciencia a un conocimiento nuevo. Se llama "karma" a la deuda
que tenemos con nuestro destino y "dharma" a la recompensa que recibimos por
nuestras buenas obras del pasado. Por ejemplo, una persona puede estar
atravesando una crisis y, en el momento menos esperado, aparece alguien que la
ayuda desinteresadamente. Ese "alguien" quizá sea una persona a la cual ha
beneficiado antes. Todo el bien que hacemos a los demás vuelve en algún
momento a nosotros multiplicado. Ocurre lo mismo con todo lo malo. Si alguna
vez hemos perjudicado a alguien, tarde o temprano alguien nos va a perjudicar.
Esto es lo que la Biblia explica como la "Ley del Tallón", que dice textualmente:
"Ojo por ojo, diente por diente"
Esta ley ha sido mal interpretada y muchos la entienden como la ley de la
venganza; sin embargo, lo que afirma no es más que la ley de causa y efecto: si
le quitas un ojo a alguien, te tocará perder un ojo tuyo, ni uno más i uno menos.
El karma y el dharma pueden entenderse como actividades en dos bancos
diferentes. Al primero le debemos dinero y nos perseguirá hasta que le
paguemos. Por el contrario, el segundo nos paga intereses por lo que hemos
depositado. Estos bancos no tienen conexión entre sí; es decir que por más buenas
obras que hagamos en el presente, igual tendremos que saldar nuestras deudas
con el destino. La cadena del karma puede llegar a ser eterna: una persona quizá
sea víctima de alguien en una vida y luego se vuelva vengadora en la siguiente,
para luego volver a ser la víctima y así sucesivamente... La cadena se corta
cuando una de las partes involucradas decide perdonar. El karma se disuelve por
completo gracias a la práctica del perdón

19
 El proceso del perdón
El perdón no es un acto sino un proceso. Cada día perdonamos un poco más y
así nos vamos liberando del pasado. En algunos casos, este proceso puede hacerse
de una sola vez, pero en la mayoría, el perdón requiere tiempo. Para entender
los pasos que hay que dar en el proceso del perdón, debemos entender primero
cómo funciona la proyección que hace nuestro ego, las heridas emocionales que
arrastramos las vemos con más claridad en los demás y no en nosotros mismos.
El ego se niega a aceptar que es uno el que tiene el problema y lo proyecta hacia
afuera encontrando el perfecto "culpable". De esta manera culpamos a nuestra
pareja, nuestro padre, nuestra madre, nuestros hijos, nuestro jefe, un amigo o a
quien sea por nuestra infelicidad. Una analogía muy válida es la siguiente:
cuando vamos al cine pensamos que la película está en la pantalla; sin embargo
no es así, la película que estamos viendo está en el proyector y lo que vemos no
es más que la proyección que hace la máquina. De la misma manera, la "película
de nuestra vida" no es más que la proyección que surge de nuestra propia mente.
Entonces: El 1er paso para "perdonar", es reconocer que la culpa no está
afuera. Debemos interrumpir el fenómeno de la proyección y no aceptar como
culpable a alguien o algo externo a nosotros. Debo reconocer que lo de afuera
activó una herida emocional que está en mí y por eso me molesto o me enojo.
El 2do paso es aceptar que la herida está dentro de uno mismo. Si en este
proceso nos detenemos en este paso, el ego nos hará sentir culpables a nosotros
mismos.
El 3er paso consiste en entregar esa culpa al Espíritu Santo o Yo Superior
para que perdone por nosotros. Debido a que todos nosotros estamos envueltos
en el mismo sistema de pensamiento del ego, necesitamos un elemento externo
a este sistema que nos ayude a recobrar la cordura. El Yo Superior es la parte
perfecta de la mente que nos recuerda permanentemente nuestra naturaleza
espiritual.
En conclusión, nosotros no tenemos la capacidad de perdonar. No podemos
perdonar a nuestros enemigos ni a nosotros mismos. Solamente hacemos un jugo

20
intelectual que se parece más a una postura arrogante. Creemos que somos los
"buenos" porque perdonamos a los "malos". Por eso necesitamos la ayuda del Yo
Superior. Es en el tercer paso donde procedemos a poner el problema en las
manos de Dios para que Él mismo lo resuelva y sane aquello que necesita ser
sanado.
7- . La Ley de Generación:
"La generación existe por doquier. Todo tiene sus principios masculino y
femenino. La generación se mantiene en todos los planos".

La ley de Generación se refiere a la Creatividad. Lo que nos es, que para


crear algo nuevo, es necesario la conjugación de dos energías: la masculina y la
femenina; si esta conjugación no se da, entonces no se da la manifestación. Esta
Ley está muy relacionada con la de polaridad porque habla de dos energías
opuestas, pero se diferencia de aquél porque se refiere exclusivamente al proceso
de creación. Esta no tiene que ver con el sexo; el sexo es una de sus
manifestaciones. Más allá de nuestro sexo, todos somos portadores de energías
masculinas y femeninas y tenemos que lograr la perfecta conjugación de éstas
para obtener éxito en la vida. El hombre que es muy machista, es decir, que se
ha polarizado en el extremo de la energía masculina, tarde o temprano sufrirá
por la falta de su lado receptivo, intuitivo o imaginativo. Por otra parte, la mujer
muy dependiente o sumisa, polarizada en la energía femenina, también sufrirá
por la falta de iniciativa y confianza en sí misma. Sin importar nuestro sexo,
cada uno tiene que desarrollar tanto su parte masculina como femenina para
sentirse equilibrado.

Debemos recordar que para que exista la electricidad tiene que haber dos
polos: el positivo y el negativo. Solamente la combinación de ambos produce la
electricidad. El símbolo del Yin-Yan representa la perfecta armonía entre las
energías masculina y femenina. La parte negra simboliza la energía Yin o
femenina; la parte blanca es la energía Yan o masculina. De acuerdo con este
símbolo, exactamente donde termina la energía femenina comienza la masculina

21
y viceversa. Además, observamos que dentro de la parte negra existe un círculo
blanco; esto significa que en el corazón de la energía femenina existe la energía
masculina y también ocurre lo mismo con la parte blanca. Cada una de ellas
necesita de la otra para complementarse y lograr el equilibrio perfecto. La
energía Yin o Femenina es la receptiva, creativa, imaginativa y pasiva. La
energía Yan o Masculina es la dinámica, activa, agresiva y es la que regula la
capacidad de dar. Es conveniente tener el símbolo Yin-Yan a la vista, en una
medalla o cuadro para que nos recuerde en forma permanente el equilibrio que
debemos encontrar.

La energía tiende a complementarse y por eso, atraemos a nuestras vidas


a las personas con la polaridad que nos falta. Cuando una persona es muy
tranquila, pasiva o tímida, es muy probable que atraiga a su vida a amigos más
agresivos, dinámicos y extrovertidos. Por el contrario, la persona más peleadora
siempre busca rodearse de gente más pacífica o sumisa. Cada uno de nosotros
atrae la energía que le está faltando. Pero sabemos que los polos opuestos son
iguales en naturaleza; solamente difieren en su grado de manifestación.
También hemos estudiado que uno de los objetivos de nuestra vida aquí en el
planeta es aprender a armonizar los opuestos. El sentido de atraer a personas o
situaciones con la polaridad que nos falta es el de ayudarnos a encontrar la
armonización o punto de equilibrio. Cuanto más tímida sea una persona, más
extrovertido será quien le atraiga.

Aunque al principio esta atracción de los opuestos puede generar cierta


dependencia entre ambos, con el tiempo cada uno brindará su energía al otro
para ayudarlo a encontrar su punto medio. Quien era más tímido dejará de serlo
y quien era más extrovertido aprenderá a mediar más sus actos. La idea no es
que cada uno se convierta en el bastón de apoyo para el otro, sino todo lo
contrario. Cuando finalmente una persona encuentra su punto de equilibrio, a la
vez comienza a sentir la Unidad con el Universo y verdadera Paz interior. En el
proceso de la creación, debemos aprender a conjugar estas energías para obtener

22
el resultado que buscamos. A lo largo de este curso, hemos seleccionado ciertos
objetivos que queremos materializar; es decir que cada objetivo representa un
deseo de crear algo nuevo en nuestra vida. De acuerdo con las layes estudiadas
anteriormente, hemos hecho... afirmaciones, decretos, visualizaciones,
tratamientos espirituales; hemos puesto fechas y trabajado con imágenes. Ahora
llegamos al último paso, en el cual tenemos que encontrar el equilibrio energético
necesario para producir la manifestación. Una persona que tenga mucha
facilidad para imaginar y visualizar sus metas (energía femenina), nunca
obtendrá resultados si no toma acción en el mundo concreto (energía masculina).
Esto también es cierto en el caso contrario. Hay personas que son muy
trabajadoras y concretas en su manera de actuar (energía masculina) pero
carecen de la porción de fantasía que los puede llevar a renovarse y a inventar
algo nuevo (energía femenina).Cuando notes que alguno de tus deseos no se
manifiesta, lo primero que deberás preguntarte es ¿qué energía te está haciendo
falta utilizar? Quizá te está haciendo falta emprender una acción dirigida
(energía masculina), o quizá no estás listo para aceptar lo bueno que se te
presenta (energía femenina)

 Las posibilidades infinitas

No hay creación si no conjugamos correctamente nuestras energías masculinas


y femeninas. En nuestra sociedad está muy valorizada la energía Yan o
masculina, la que nos inclina a asumir responsabilidades y funcionar dentro de
una estructura organizada. Pero cuanto más nos introducimos en esa estructura,
más limitamos nuestra capacidad creativa. El estudio de la Ley de Generación
nos recuerda nuestra naturaleza creadora y la importancia de desarrollarla para
la expresión del Espíritu. Fuimos creados a "imagen y semejanza" de nuestro
Padre. Dios creó el Universo; por tanto, nosotros tenemos la habilidad para crear
nuestro propio Universo también. Para desarrollar la energía Yin, es necesario
aprender a jugar con la vida. La creatividad aumenta notablemente cuando nos
dedicamos a algún pasatiempo, cuando nos relajamos y disfrutamos del presente,

23
o cuando nos concentramos en el estudio de algo que nos interesa. La energía Yin
es la energía femenina y gobierna la parte izquierda del cuerpo. Si eres diestro,
entonces es aconsejable que comiences a usar más tu mano izquierda. Quizás, al
principio, te sientas torpe tomando algunos objetos con esta mano; sin embargo,
con tiempo y práctica comienza a utilizar la otra mano. El utilizar ambas manos
implica activar los dos hemisferios cerebrales; en otras palabras, los dos tipos de
energía. A las personas que están muy acostumbradas a dar demasiado, siempre
les recomiendo como ejercicio cerrar la mano derecha y mover mucho los dedos
de la mano izquierda. De esta manera, se activa la energía receptiva Yin y la
persona se prepara mejor para recibir.

4) Secretos Revelados, Correcta Visualización.


1. Visualizar en pasado desde mi presente línea de tiempo:
Un error grande es visualizar en futuro de esta manera siempre veremos
nuestros deseos seguir estando siempre adelante, es decir, cuando visualizo en
pasado debo ubicarme en (mas allá de mi futuro) sintiendo y viendo como recibí
mi deseo. No debo pensar que lo voy a lograr, debo recordar cómo me sentí cuando
lo obtuve
2. Ley de Gestación:
La impaciencia es una imagen de falta de Fé y creencia.
El mundo que vemos esta hecho de energía densificada; El mundo que no
vemos esta hecho de energía liberada. Mientras la energía está más arriba es
menos densa, no se ve; mientras esta más abajo se densifica y se materializa.
Lo que queremos materializar aun no es visible, lo que decía Jesús: convertir el
agua en vino. Jesús: según tu Fé es dado.
En esta ley debemos entender que todo es un proceso y simplemente tener la
convicción que nuestro anhelo será hecho.
3. Certeza
Debes tener certeza que lo que anhelas está en tu alma no en tu mente
(sincronicidad). Jesús: cuando los dos se una, les dirás el monte que se mueva y

24
se moverá. Nos dejamos llevar por objetivos ajenos por estereotipos de nuestra
sociedad y nuestra alma no está de acuerdo por ello ocurre un conflicto interno,
una distorsión del espejo (por un lado es lo que la mente quiere y por otro el lo
que alma anhela), debemos alinear ambas.
Mientras sigamos queriendo objetivos ajenos o queramos cumplir las
expectativas de los demás el alma lo va rechazar.
Se debe Pensar, Sentir y Actuar de la misma manera acorde con mi Deseo.
4. Claridad
Debemos tener claro lo que en realidad anhelamos, si no tenemos claridad
las posibilidades se hacen finitas.
Cuando anhelamos algo tenemos que pedirlo con todas las
especificaciones, estando seguro de que es eso que queremos
5. Creerte Digno y Merecedor
Mateo 7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los
espinos o higos de los abrojos?
Cuando decimos que nos los merecemos y no lo creemos realmente
creamos conflictos internos.
 Autoanalízate:
Si te crees merecedor del dinero que dices merecer, revisa tu cuenta bancaria.
Si te crees merecedor de la persona que quieres, mira la persona que tienes a
tu lado.
Eres hijo de Dios, el que creo todo, el es tu padre y el universo es tu casa, siéntate
en tu mesa con derecho “Me lo merezco y voy por ello porque me pertenece”
6. Vocabulario:
Vigila lo que decretas, de la abundancia del corazón habla la Boca, cuando no
reunimos con otra persona hablamos en discordancia con lo que deseamos, si
ellos hablan de quejas o de alguna situación, nos volvemos empáticos con ellos y
hablamos de los mismo.

7. Toma acción:
Busca los caminos que te llevaran a materializar tus deseos.

25
5) La Técnica más poderosa para la ley de atracción.

Tecnología Universal.
El Libro de Buda dice somos el resultado de todo lo que hemos pensado.
Jesus dice: Todo lo que pidáis en oración, creyendo que ya lo teneis lo
obtendréis. Mateo 21:22
Formula:
PENSAMIENTO + EMOCION DE ALTA INTENSIDAD=MANISFESTACION

Técnica de Superposición Cuántica:


Cuando queremos manifestar nuestros deseos, existen un sinfín de
técnicas, lo primero que tenemos que tomar en cuenta es que el cerebro no
distingue entra fantasía o realidad, esta técnica de superposición cuántica se
realiza de la siguiente manera:
Trae a tu mente dos (2) situaciones del pasado donde tuviste éxito, luego
escribe la situación del fututo que quieres materializar que no has logrado, pero
que vas a lograr, debes hacer esta técnica en un estado de tranquilad,
preferiblemente en un estado de meditación, cuando hayas conseguido ese estado
de calma, comienza a recordar tu primer evento del pasado que ya conseguiste lo
vives, lo sientes nuevamente, luego revives el segundo de igual manera siente la
emoción disfruta el momento. Ahora aprovechando este nivel vibratorio que
sientes visualizo o traigo a mi mente ese evento del futuro que quiero lograr pero
como si ya lo hubiese logrado y agradezco en este momento afirmando todo lo que
recibí.

6) Comencemos a Educar Nuestra mente Subcociente.


En este punto encontraremos los programas que no nos permiten alcanzar
nuestras metas y deseos.
El Subconciente es el encargado de dirigir nuestra vida, nuestras decisiones
y nuestras elecciones, somos conciente de solo un 5% de nuestra mente cognitiva.

26
Nuestro subconciente construye la realidad a partir del programa
establecido, por lo tanto, si tenemos una programación negativa el 95% del día
estarás creando una experiencia de vida negativa. La mayor parte del dia
pensamos en el pasado o en futuro como nuestra mente consciente no está en el
aquí y ahora, entonces todo lo que hacemos durante el día, está siendo ejecutado
por el programa establecido.
Diario de Creencias.
Necesitas un cuaderno en blanco, que dividirás en secciones de cuatro o
cinco hojas cada una. En este cuaderno, registrarás las "Creencias" que han
regido tu vida hasta hoy. La primera sección tendrá como título: "Mis propias
creencias", la segunda: "Las creencias de... mi Madre" y luego continuarás con
las creencias de... tu Padre, Adultos (Abuelos, Tíos, Vecinos), Maestros, Religión,
Sociedad, Jefe, Amigos y demás.

En cada sección, deberás escribir lo que escuchabas decir a los demás


acerca: del amor, dinero, familia, salud, religión, trabajo, amistades, sexo,
hombres, mujeres, éxito, fracaso. Deberás anotar, además ¿cuáles eran los
miedos de tus mayores, qué hacían cuando se enojaban, cuáles eran sus
enfermedades más comunes (especialmente la de tus Padres)?, y cualquier otro
recuerdo dominante que sirva para identificar una Creencia. Tendrás que anotar
todas las ideas sin juzgar si las creencias fueron positivas o negativas para ti.
Ese ejercicio no se hace en un solo día porque la mente te irá informando
gradualmente de aquello que necesites recordar. En muchos casos, encontrarás
ideas totalmente absurdas, pero en otros no. Debes hacer un relevamiento total
de aquellas ideas para saber ¿con cuáles te has identificado? Descubrirás que "la
mayoría de las veces estás actuando según los Mandatos Recibidos" y NO de
acuerdo con tu propia voluntad. Recuerda que:

"Vivimos en un Universo Mental, en el cual todo que llegues a Creer se


manifestará como tu propia Realidad"

27
7) Hábitos y Ejercicios para reconocer tu Evolución
Nuestro cerebro funciona sobre la base de hábitos porque de esta manera
ahorra energía. Una vez que hemos aprendido a vestirnos, ya no tenemos que
volver a aprender cada mañana lo mismo. Ponernos una camisa, peinarnos,
comer y demás son hábitos aprendidos en la infancia que nos ayudan a
desenvolvernos en forma mecánica, ya no debemos pensar más en ello. El Hábito
es como un "mapa" en el Cerebro por donde va la energía cada vez que tenemos
que repetir una función ya conocida. Cuanto más repetimos una misma tarea, el
hábito se vuelve más fuerte y, por lo tanto, nos resulta más fácil ejecutarla. Es
difícil, sino imposible, concebir una vida donde tuviéramos que aprender todo de
nuevo cada día. Los hábitos más importantes se aprenden en los primeros siete
años de vida y, luego, los repetimos incansablemente a lo largo de nuestras vidas.
En esa etapa... aprendimos a amar, a ser felices o no, a vivir en
La prosperidad o en la pobreza, a aceptar nuestra sexualidad o a sentir
culpa, y muchas otras cosas más. Todo lo que hemos vivido de niños ha
impregnado nuestra Conciencia formando una memoria básica, un "mapa" de
ruta elegido por los mayores. Nuestra función como Adultos es seleccionar de
todo lo aprendido aquello que nos sirve y aquello que no. Hay personas que se
han criado en hogares con valores morales y espirituales muy positivos, que las
llevan a desempeñarse muy bien en su mundo de adultos. Sin embargo, hay otras
que han crecido rodeadas de miedo, carencias, o sin amor, y esto les acarrea una
falta de confianza y seguridad personal. La mayoría de nosotros hemos recibido
una mezcla de influencias; algunas fueron muy buenas y otras muy malas. Por
tal motivo, debemos seleccionarlas con criterio. Nuestro Cerebro funciona gracias
a unas células llamadas" neuronas". Cada neurona tiene una extensión
semejante a un cable, que se llama "Axón", con el cual se conecta a otra neurona
y, así, se transmite el mensaje eléctrico a lo largo del cuerpo.
El Cerebro da la orden... las neuronas trasmiten esta orden al cuerpo, y el
cuerpo finalmente la ejecuta. Por ejemplo, si siento picazón en mi cara y decido
rascarme, en el instante en que tomé la decisión, las neuronas enviaron la señal

28
eléctrica a mi cuerpo, entonces, muevo un brazo y llevo una mano a mi cara para
rascarme. Cuando se repite muchas veces una misma acción, se crea un hábito.
Al hacerlo, muchas neuronas se juntan entre sí formando un "cable" más ancho,
por el cual la energía se trasmitirá más rápidamente. Esta es la razón por la cual
los deportistas entrenan. Al principio, un tenista puede sentirse muy torpe y no
lograr que la pelota vaya en la dirección que desea, pero con el tiempo y la
repetición, logra un mayor dominio del juego y su cerebro se muestra más
preparado para dar una respuesta inmediata adecuada. Estos cables neuronales
NO se separan nunca. Esto significa que una vez aprendido un hábito, éste
permanecerá para siempre con nosotros. Pero entonces ¿Cómo podemos
Cambiar? La respuesta es muy sencilla: creando un "Nuevo Hábito" .Al principio,
este "Nuevo Hábito" será un "cable" muy fino, pero con el tiempo y la repetición
se hará un cable más fuerte y grueso que el hábito anterior. Hay personas que
debido a la ansiedad fuman; quien lo hace tiene un cable neuronal definido en
esa dirección. Si esta persona decide abandonar el vicio, tendrá que reemplazar
el hábito de fumar por otro más constructivo, como, por ejemplo: mascar algo,
beber un vaso de agua, o hacer gimnasia cada vez que sienta ansiedad.
Al principio, este nuevo hábito será muy débil, especialmente si la persona
ha fumado por muchos años. La energía siempre tiene a ir por el camino más
fácil y esa persona sentirá un fuerte deseo de volver al cigarrillo aun cuando ya
esté practicando su nuevo hábito. Solamente con la práctica continua y la
repetición la energía seguirá el nuevo camino. Para que la formación de un nuevo
hábito sea exitosa, son necesarias dos condiciones: El deseo y la repetición. Si no
existe el deseo de mejorar es imposible hacerlo, y sin la repetición de lo nuevo no
lo podemos incorporar. Si durante mucho tiempo has sido el tipo de persona que
piensa más rápidamente en lo negativo que en lo positivo, y hoy decides cambiar,
los primeros intentos que hagas no serán muy exitosos y es probable que vuelvas
muchas veces y con rapidez a tu estilo anterior. Pero cuanto más entusiasmo y
deseo tengas en cambiar, más rápidamente se unirán las neuronas para llevar
tu nuevo mensaje al resto del organismo. Para muchos, el principal obstáculo es

29
la "impaciencia". Existe un fuerte deseo de ver resultados inmediatos; de lo
contrario, tienden a descalificar lo aprendido.
La Impaciencia es la incapacidad de permitir que transcurra el tiempo
necesario para que una nueva idea se afiance en nuestra conciencia. Es como
pretender que una planta que acaba de nacer, dé inmediatamente flores y frutos.
En otras palabras, la impaciencia es una forma de resistencia al cambio.
Para tener un éxito extraordinario no se puede ser ordinario. El éxito es una
obsesión.
 Hábitos Matutinos:
-Movimiento (Técnica del TAO): Apenas nos despertemos y levantemos,
debes estirar todo tu cuerpo para activarlo.
-Hidratarse (Técnica del vaso de Agua): debes tener en tu mesa de noche un
vaso de agua. Es una técnica Ancestral usada muy útilmente, ya que el agua
cambia su conductividad y así su vibración, ya que está conectada a la energía
universal. Esta técnica consiste en tomar un vaso de agua con los diez dedos de
nuestras manos (nuestros dedos contienen lo que en la ciencia se llama energía
psicotronica), esta energía también se encuentra en los ojos. Cuando tengas el
vaso sostenido con tu manos, puedes mirarla o cerrar tus ojos, como te sientas
más cómodo (a), allí concentras tu energía en la intención que quieras
materializar (salud, dinero, amor), y bebe el agua, de esta manera impregnaras
el agua con tu intención, puedes repetir este ejercicio todas las veces que quieras
durante el día
-Medita (Técnica de respiración 3-9-6):
-Gratitud
-Afirmaciones.
Tips: camina al aire libre, haz ejercicio, levántate máximo a las 6:00 de la
mañana,
 Hábitos Nocturnos:
-Toma un Baño Relajante
-Cena 3 horas antes de dormir

30
-Camina descalzo un rato antes de acostarte
-Duermete máximo a las 10:00 de la noche.
-Agradece todo lo que te sucedió en el día, recordando todo lo que te gusto
que sucedió y lo que no te gusto, de esta manera estarás educando a tu
subconciente.
-Perdona, nunca te vayas a la cama sin perdonar.

31

También podría gustarte