BOLETÍN 9: ÁCIDO-BASE
1) Calcular las concentraciones de los iones H 3O+ y OH– y el pH de las
siguientes disoluciones acuosas: a) NaOH 0,1 M; b) HCl 1,0 M; c) HCl 10 M.
2) ¿Cuál es la concentración de iones OH- de una disolución de pH 10,40?
3) El pH de 1 L de disolución de sosa cáustica es 13.
a. Calcular los gramos de álcali empleados para prepararla
b. ¿Qué volumen de agua hay que añadir a 1 L de esa disolución para
que su pH sea de 12?
4) 0,50 g de un ácido HA de peso molecular 100, se disuelven en agua para
obtener 125 mL de disolución de pH = 2,00. ¿Cuál es el grado de disociación
del ácido?
5) Calcular el pH y el grado de disociación de una disolución acuosa 0,10 M de
ácido acético. Dato: Ka= 1,8·10–5.
6) Medidas experimentales han demostrado que una disolución de HCN 0,1 M
está ionizada en un 0,0085%. Determinar la constante de ionización de dicho
ácido.
7) Calcula la molaridad de una disolución de ácido cianhídrico que está
ionizada el 2%. Ka = 7 10-10
8) Calcular el pH y el pOH de una disolución de ácido sulfúrico que contiene 0,5
gr/l. Considera las dos disociaciones completas.
9) El ácido bórico H3BO3 en disolución acuosa libera un protón. En una
disolución de H3BO3 0,1 M, la concentración de protones es 1,05 10-5 M. Hallar
la constante de equilibrio.
10) Una central térmica de producción de energía eléctrica libera 5 Tn de
dióxido de azufre por hora a la atmósfera. En días húmedos, el dióxido de
azufre liberado reacciona con el oxígeno atmosférico y el agua para producir
ácido sulfúrico. A cierta distancia de la central existe una laguna con un
volumen de 5 hm3. Si un 1% de todo el dióxido liberado en un día precipita en
forma de ácido sulfúrico en la laguna en forma de lluvia ácida y la fauna
autóctona existente en ella no puede soportar un pH inferior a 5'2, ¿podrá
sobrevivir a dicha agresión?
11) La primera constante de acidez de H 2S vale 9,1 10-8 y la segunda 1,1 10-
14
. Para una disolución 0,5 M de H2S, calcula la concentración de todas las
especies presentes en el equilibrio, y calcula el valor de la constante de
equilibrio del proceso global:
H2S + 2 H2O S-2 + 2 H3O+
1
12) Calcula la concentración de todas las especies presentes en la disociación
del ácido fosfórico 0,05 M, sabiendo que las constantes de disociación
consecutivas son K1=7,5 10-3, K2=6,2 10-8, K3=2,2 10-13.
13) Una disolución de ácido acético 0'1 M está ionizada en un 1'34 %. Calcula
su Ka y el pH de la disolución.
14) El valor de la primera constante de acidez de ácido carbónico es 4,3 10-7.
Calcular el pH de una disolución acuosa 0,01 M de CO 2.
15) La constante de acidez del ácido cianhídrico es 4,9 10-10. Calcula cuánto
vale la constante de basicidad de su base conjugada, el ión cianuro.
16) Si 0,2 moles de acetato sódico (CH 3COONa), se disuelven en un litro de
agua. Calcular el pH de la disolución resultante, sabiendo que el ácido acético
tiene una Ka = 1,75.10-5 y Kw = 10-14.
17) Calcular el pH de una disolución de cloruro amónico 0,5 M, sabiendo que la
Kb(NH3) = 1,8 10-5.
18) Teniendo en cuenta los valores de Ka, predecir si una disolución acuosa de
cianuro amónico, NH4CN, será ácida, básica o neutra (K(NH 3)= 1,8 ·10–5;
K(HCN)=4,9 ·10–10
19) El pH de una disolución de hipoclorito sódico es de 9,1, calcular la
concentración de esta disolución si la constante de acidez del ácido hipoclórico
vale Ka = 6'8.10-8
20) Para neutralizar una disolución de 0,186 gr de KOH puro en 100 ml de
agua, se necesitan 40,4 ml de una disolución de HCl. ¿Cuál es la Normalidad
de la disolución de ácido clorhídrico?
21) ¿Qué volumen de ácido sulfúrico 0'1 M se necesita para neutralizar una
mezcla de 0'5 gr de NaOH y 0'8 gr de KOH? ¿Qué indicador se podría utilizar?
22) Para neutralizar 25,0 cm3 de una disolución acuosa de ácido sulfúrico, se
han gastado 37,5 cm3 de disolución 0,50 M de NaOH. Calcular la normalidad
de la disolución de H2SO4.
23) En la valoración de una ácido débil por una base fuerte ¿qué pH tendrá el
punto de equivalencia? ¿Qué indicador se podría utilizar?
24) Calcular el pH de una disolución obtenida al mezclar 50 mL de disolución
0,2 M de NaOH con 50 mL de HCl 0,1 M.
25) El ácido acético es un ácido débil, cuya constante de disociación tiene un
valor 1,8 10-5. Calcular:
a) el pH de una disolución de dicho ácido 0,5 M
b) el pH de una disolución amortiguadora 0,5 M de
ácido acético y 0,5 M de acetato de sodio
2
c) explicar el efecto que ha ejercido la sal sobre el
valor del pH
26) Calcular la variación de pH que se producirá en 90 mL de una disolución
amortiguadora 0,17 M en NH3 y 0,18 M en NH4Cl, al añadirle 10 mL de
disolución 0,1 M de HCl, suponiendo que los volúmenes son aditivos. (Kb(NH 3)
= 1,8 10-5)