[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Mapas 12 Morfo

Este documento describe las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo y el hipertiroidismo. El hipotiroidismo se produce cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, mientras que el hipertiroidismo ocurre cuando produce demasiadas hormonas. Los síntomas del hipotiroidismo incluyen fatiga y aumento de peso, mientras que los del hipertiroidismo incluyen palpitaciones y nerviosismo.

Cargado por

adelgadova02
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Mapas 12 Morfo

Este documento describe las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo y el hipertiroidismo. El hipotiroidismo se produce cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, mientras que el hipertiroidismo ocurre cuando produce demasiadas hormonas. Los síntomas del hipotiroidismo incluyen fatiga y aumento de peso, mientras que los del hipertiroidismo incluyen palpitaciones y nerviosismo.

Cargado por

adelgadova02
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DEFICIENCIA E HIPERSECRECIÓN DE

LA TIROIDES MANIFESTACIONES
BUCALES
El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que
implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una
ralentización de las funciones vitales del organismo.

CAUSAS DEL HIPOTIROIDISMO


SÍNTOMAS DEL
El hipotiroidismo puede ser
Primario o Secundario
HIPOTIROIDISMO
Primario Es resultado de un trastorno de la El déficit de hormonas tiroideas provoca que las
propia glándula tiroidea, las causas más funciones corporales se ralenticen. Los síntomas
comunes son: son sutiles y aparecen de forma gradual; algunos
-Inflamación de la glándula tiroidea (tiroiditis) de ellos pueden confundirse con los de una
-Tratamiento del hipertiroidismo o del cáncer depresión, sobre todo en las personas mayores.
tiroideo (cáncer de tiroides) Las expresiones faciales resultan apagadas.
-Falta de yodo La voz es ronca y el habla es lenta.
-Radiación en la cabeza y en el cuello Los párpados se inclinan.
El hipotiroidismo secundario aparece cuando Los ojos y la cara se hinchan.
la hipófisis deja de segregar una cantidad El cabello se vuelve ralo, áspero y seco.
suficiente de hormona estimulante del La piel adquiere una apariencia áspera, seca,
tiroides (TSH o tirotropina), necesaria para la escamosa y gruesa.
estimulación normal de esta glándula. El
hipotiroidismo secundario es mucho menos
habitual que el primario.

Muchas personas con hipotiroidismo están cansadas, aumentan de peso, sufren estreñimiento, desarrollan
calambres musculares y son incapaces de tolerar el frío. En algunos casos, aparece síndrome del túnel carpiano,
con hormigueo o dolor en las manos. El pulso se vuelve más lento, las palmas de las manos y las plantas de los
pies adquieren un color ligeramente anaranjado (carotenemia) y la parte lateral de las cejas desciende
progresivamente.

DIAGNÓSTICO DEL
HIPOTIROIDISMO
El médico suele sospechar hipotiroidismo basándose en los síntomas y en los hallazgos de
la exploración clínica, incluyendo un pulso lento.
Por lo general, el hipotiroidismo puede diagnosticarse mediante un análisis sencillo de
sangre: la medición de la TSH. Si la glándula tiroidea es hipoactiva, la concentración de
TSH es elevada.

TRATAMIENTO DEL HIPOTIROIDISMO


El tratamiento implica suplir el déficit de hormona tiroidea escogiendo una
de entre varias preparaciones orales. El tratamiento comienza con
pequeñas dosis de hormona tiroidea, ya que una dosis demasiado alta
puede producir efectos secundarios graves, aunque las dosis altas pueden
llegar a resultar necesarias. La dosis inicial y la tasa de aumento son
especialmente pequeñas a edad avanzada, ya que el riesgo de padecer
efectos secundarios es mayor. La dosis se aumenta de forma gradual
hasta que la concentración de la TSH en la sangre vuelvan a normalizarse.
Las dosis deben ajustarse durante el embarazo.
HIPERTIROIDISMO
El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones
elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales.

CAUSAS DEL SÍNTOMAS DEL


HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO
Las causas más frecuentes son
Enfermedad de Graves En la mayoría de los casos de hipertiroidismo
Bocio multinodular tóxico existe hipertrofia de la glándula tiroidea (bocio).
Tiroiditis Puede que toda la glándula aumente de tamaño o
Un solo nódulo tóxico que aparezcan nódulos en determinadas zonas.
Otras causas de hipertiroidismo incluyen En personas que sufren tiroiditis subaguda, la
Algunos medicamentos, incluyendo un glándula se vuelve sensible y dolorosa.
exceso de hormona tiroidea tomada por vía os síntomas del hipertiroidismo,
oral independientemente de la causa, reflejan una
Sobreestimulación muy poco frecuente aceleración de las funciones orgánicas:
debida a una hipófisis hiperactiva

Aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión


arterial
Palpitaciones debidas a ritmos cardíacos anómalos
(arritmias)
Sudoración excesiva y sensación de calor excesivo
Temblores en las manos
Nerviosismo y ansiedad
Dificultad para dormir (insomnio)
Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito
Aumento del nivel de actividad a pesar de sentir
cansancio y debilidad
Deposiciones frecuentes, en ocasiones con diarrea
Cambio en los períodos menstruales femeninos

DIAGNÓSTICO DEL HIPERTIROIDISMO


El diagnóstico de hipertiroidismo se sospecha en función de los síntomas y los resultados de la exploración
clínica, incluyendo una frecuencia cardíaca y una presión arterial elevadas. El diagnóstico se confirma mediante
pruebas para determinar la funcionalidad de la tiroides. A menudo, se comienza midiendo la hormona estimulante
del tiroides (TSH). Si la glándula tiroidea es hiperactiva, la concentración de la TSH es baja. Pero en casos poco
frecuentes en los que la hipófisis es hiperactiva, la concentración de la TSH es normal o elevada. Si la
concentración de la TSH en sangre es baja, se miden las concentraciones de las hormonas tiroideas en la sangre.
Si se piensa que la enfermedad de Graves pueda ser la causa, se procede a analizar una muestra de sangre para
confirmar la presencia de anticuerpos que estimulan la glándula tiroidea (anticuerpos estimulantes del tiroides).

TRATAMIENTO DEL HIPOTIROIDISMO


Tratamiento de la causa
Betabloqueantes para bloquear los efectos de las hormonas tiroideas
A veces, medicamentos para bloquear la producción de hormonas
tiroideas
A veces, yodo radiactivo para destruir parte o la totalidad de la
glándula tiroidea
A veces, cirugía para extirpar la totalidad o parte de la glándula
tiroidea
DATOS
de
hipotiroidismo e
hipertiroidismo

También podría gustarte