[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas12 páginas

Cuestionario Sistemas Constructivos 2023

El documento presenta un cuestionario base para la asignatura de Sistemas y Procesos Constructivos, con preguntas sobre diferentes temas como suelos, cimientos, excavaciones, entre otros. El cuestionario contiene más de 99 preguntas para que los estudiantes repasen los contenidos vistos a lo largo del curso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas12 páginas

Cuestionario Sistemas Constructivos 2023

El documento presenta un cuestionario base para la asignatura de Sistemas y Procesos Constructivos, con preguntas sobre diferentes temas como suelos, cimientos, excavaciones, entre otros. El cuestionario contiene más de 99 preguntas para que los estudiantes repasen los contenidos vistos a lo largo del curso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HABITAT

CARRERAS DE ARQUITECTURA - TÉCNICO EN CONSTRUCCION

CUESTIONARIO BASE GESTION 2023


UNIDAD DE FORMACIÓN: SISTEMAS Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS - GRUPO 3

DOCENTE: M.Sc. Arq. NESTOR GUZMÁN CHACÓN


AUXILIAR: Univ. ROCIO TORO RIVAS
El presente Cuestionario, sirve para que el estudiante repase los diferentes temas a lo largo de la gestión,
ya sea en forma individual o en grupo, así como para que cuando sea evaluado conozca las preguntas
que se le van a consultar, por lo cual la elección de las preguntas está en correspondencia con el
momento en que se realice la prueba para la Asignatura, ya sea que cubra la Prueba de Nivel de Entrada
(Que no tiene ponderación de nota Ficha LQ HA), el Examen Parcial, Final, Segunda Instancia o Examen
de Mesa.

Para desarrollar esta prueba, se escogen preguntas aleatoriamente que comprendan criterios de
conceptualización (en estas la respuesta debe ser puntual en lo posible una sola palabra), procesos de
cálculo, procesos constructivos, requisitos de calidad, etc., los cuales abarcan los contenidos mínimos
impartidos en la Asignatura.

Es un "Examen Oral" a verificar mediante un "documento escrito", para que no se vuelva subjetiva la
evaluación. El docente dicta la pregunta y el estudiante no necesita anotar la misma, sólo debe anotar
la respuesta en ese preciso momento..... "A la pregunta, la respuesta"; se asigna a cada pregunta el
tiempo necesario para dar la respuesta (de 5 a 10 segundos), Cada Prueba puede contener entre 50 a
100 preguntas según acuerdo del docente con los estudiantes.

La Calificación de la Prueba se realiza inmediatamente después de desarrollada la misma, la hace el


mismo estudiante (Autoevaluación) o por sus compañeros, el docente o Auxiliar (Heteroevaluación) y se
les comunica los resultados en ese preciso instante, haciendo un comentario general de esos resultados
como grupo no a nivel individual.

En todas nuestras actividades, más aún cuando tengamos que ejercer nuestra profesión (Competencias),
cuando alguien nos pregunta algo, si sabemos la respuesta debíamos contestar en esepreciso momento,
no tratar de adivinar, ni tratar de acordarnos o decir averiguaré cual es la respuesta, eso dice mucho de
nuestra formación, nuestra capacidad y de nuestra profesión.

En cada clase vamos incrementando las preguntas según la participación de los estudiantes, la cual tiene
ponderación (ya sea en puntos adicionales o a descontar en la próxima nota parcial).

El estudiante para una Prueba Evaluativa, debía prepararse en base a un Cuestionario Base, no debía
someterse a la prueba sin saber lo que se le va a preguntar.

Este tipo de Cuestionario, lo vamos implementando desde el año 1982, cuando inicié la docencia de esta
Asignatura en la Facultad de Arquitectura de la UMSS y consideramos que nos ha dado buen resultado
en los profesionales que hemos formado, finalmente ellos tienen la palabra si es así o no. Muchas Gracias

El Docente

1.- A qué altura sobre el nivel del mar está situada la ciudad de Cochabamba.
2.- Cuál es el número de tamiz que limita la arena y grava
3.- Que dimensión tiene el tamiz número 4.
4.- Cómo se determina el coeficiente de aporte de los materiales
5.- Indicar una dosificación de hormigón pobre
6.- Relacione dosificación por volumen, peso y resistencia de hormigón a los 28 días
7.- Qué nombre tiene la saturación de Hormigón con cal en pasta.
8.- Qué nombre tiene el grado de compacidad o de llenos.
9.- A qué es igual el coeficiente de aporte en relación a su peso específico.
10.- Cuál es la unidad del peso específico.
11.- Que nombre tiene el (aglomerante + agua) en estado líquido.
12.- Cuál es el material de construcción que es totalmente compacto, sin espacios vacíos.
13.- Cual es el nombre técnico del parante de madera
14.- Componentes de la Tecnología de la Construcción
15.- Clasificación general de Sistemas Constructivos.
16.- Clasificación de Sistema Constructivo Tradicional.
17.- Clasificación de un Sistema Constructivo Industrializado por peso
18.- Cuáles son las Condicionantes para la clasificación del sistema constructivo
19.- Que nombre tiene la Arquitectura o construcción propia de los pueblos.
20.- Anote los 5 componentes de la evolución histórica de los sistemas constructivos.
21.- A qué se denomina arquitectura vernácula.
22.- En los Sistemas Constructivos. Cuáles son las condiciones Tecnológicas (Min. 4)
23.- En los Sistemas Constructivos. Cuáles son las condicionantes Socio Económicas (Min. 3)
24.- Que número tiene la Ley de Medio Ambiente en Bolivia
25.- Cuales son los componentes del medio físico natural. (Min. 4)
26.- Cuales son los componentes del medio físico modificado. (Min. 5)
27.- Cuales son los requisitos a cumplir en una estructura. (Min.5)
28.- Cuales son las dimensiones que intervienen en el desarrollo sostenible (Min 3)
29.- Que nombre tiene la formación de cordilleras por los choque de placas
30.- Dibujar el hipocentro, epicentro, profundidad de evento sísmico, distancia evento sísmico.
30 A.- Dibujar y anotar los componentes de un evento sísmico.
31.- Dibujar fallas sísmicas en la ciudad de Cochabamba.
32.- Cómo se denomina el equipo que mide los movimientos sísmicos
33.- Cuál es la fórmula para determinar la junta sísmica
34.- Por robustez . Cuál es la relación de proporcionalidad en planta y elevación de una edificación
sismorresistente
35.- El norte magnético a cuantos grados se ubica con respecto al norte geográfico
36.- Qué ensayo determina la humedad de la consistencia de los suelos.
37.- Anote 4 datos para el reconocimiento superficial del terreno.
38.- Indicar que tipos de asentamientos existen.
39.- Como se denomina la cota referencial para la construcción.
40.- Como se denomina la primera capa de agua subterránea, que se encuentra en el proceso de
exploración o excavación
41.- Indique dos nombres que tiene la eliminación provisional de la primera capa de agua
subterránea
42.- Qué nombre tiene la eliminación permanente de la primera capa de agua subterránea.
43.- Como se denomina a la cámara de bombeo automático o de drenaje en edificaciones.
44.- Cuando se interviene con trabajos de tabla estacado
45.- Como se denomina la tubería cuando las perforaciones van por la parte superior
46.- Como se denomina la tubería cuando las perforaciones van por la parte inferior
47.- Qué otro nombre tiene el sistema de nivelación con manguera.
48.- Qué otro nombre tiene la Mecánica de Suelos.
49.- Cómo se llama el ensayo que clasifica los suelos por tamaño
50.- Anote los 4 ensayos de tipo manual para el reconocimiento de los suelos.
51.- Anote los 4 ensayos de laboratorio para el reconocimiento de los suelos.
52.- Que tipos de esponjamiento existe.
53.- Qué nombre tiene la inclinación del corte del suelo con respecto a la horizontal
54.- Qué nombre tiene la consolidación provisional de la construcción vecina
55.- Qué nombre tiene la consolidación provisional cuando el suelo tiene humedad o agua
56.- Qué nombre tiene la consolidación definitiva por debajo del cimiento vecino
57.- Dibujar e indicar el proceso constructivo de recalce debajo del cimiento vecino
58.- Qué nombre tiene el juicio civil de daños a la construcción vecina.
59.- El suelo semiduro a qué tipo de clasificación de suelo corresponde
60.- Un suelo denso a qué tipo de suelo corresponde
61.- Un suelo compacto a qué tipo de suelo corresponde
62.- Un suelo duro a qué tipo de suelo corresponde
63.- Un suelo suelto a qué tipo de suelo corresponde
64.- Los suelos se originan por 2 fenómenos. ¿Cuáles son?
65.- Característica de exploración de suelos de forma manual.
66.- Característica de exploración de suelos de forma mecánica.
67.- Clasificación de métodos de exploración del sub suelo
68.- Qué nombre tiene el método dinámico para determinar la capacidad soporte del suelo
69.- Qué nombre tiene el método estático para determinar la resistencia del suelo
70.- Que otro nombre tiene la prueba de carga directa.
71.- Anote 4 datos para determinar la clasificación de suelos
72.- Que nombre tiene la resistencia del suelo con factor de seguridad
73.- Criterios de reconocimiento de suelo según tipo de fundación
74.- Anotar los nombres de la consolidación provisional de la construcción vecina
75.- En qué consiste el equilibrio de masas
76.- En qué consiste la prueba de carga directa
77.- Dibuje el bulbo de presión en el suelo.
78.- Que nombre tiene la consolidación provisional de la excavación o movimiento de tierras
79.- En qué consiste el ensayo dinámico para determinar la resistencia del suelo
80.- La densidad relativa es propia de qué tipo de suelo
81.- La consistencia relativa es propia de qué tipo de suelo
82.- Dibuje y anote la nominación de los elementos de entibación
83.- Clasificación de entibación por ancho de fundación.
84.- Como se denomina la Consolidación provisional en los trabajos de movimiento de tierras y
excavación.
85.- Como se denomina el puntal en posición horizontal
86.- Como se denomina el apuntalamiento horizontal.
87.- Qué nombre tiene la inclinación del corte del suelo con respecto a la horizontal.
88.- Como se denomina el ensayo de laboratorio para mejoramiento de suelos
89.- Cada que distancia se deja el talud de seguridad en la ejecución del recalce.
90.- Graficar 3 tipos de excavación según tipo de suelo
91.- Clasificación de excavación por ancho
92.- En el proceso de excavación se interviene cada que altura.
93.- Indicar los trabajos iniciales, paralelos o posteriores a la excavación.
94.- Indique 4 obras preparatorias o preliminares para una construcción
95.- Qué nombre común tiene el material utilizado en trabajos de relleno.
96.- En la ejecución de relleno cada qué altura se debe realizar la compactación.
97.- Qué materiales componen el material de relleno.
98.- Indicar 5 componentes que intervienen en el plano de obrador
99.- Clasificación general de Replanteo
100.- Proceso constructivo de Replanteo de Obra
101.- Indique los 6 aspectos a considerar en el Replanteo de Obra.
102.- Clasificación de Sistemas de Replanteo de Obra.
103.- Clasificación general de fundaciones..
104.- Que ancho máximo tiene que tener un cimiento corrido.
105.- Que porcentaje se considera como peso del cimiento respecto a la sumatoria de carga de una
estructura.
106.- Donde se utiliza el cimiento de cerámica
107.- Cuando se construye una fundación de madera
108.- Cual es la razón por la que se rigidizan las zapatas con vigas de fundación o arriostre
109.- Cuando se ejecuta losa de fundación
110.- Qué otro nombre tiene la losa de fundación
111.- Clasificación de fundación profunda.
112.- Que otro nombre tiene la fundación profunda.
113.- Cuando se construye una fundación profunda
114.- Cuando se construye una fundación inclinada.
115.- Indicar los factores que condicionan la elección de fundación mínimo 7.
116.- Como se denomina el lugar donde se apoya la fundación
117.- Espesor usual del H° pobre para fundación.
118.- Que otra denominación común tienen los separadores de enferradura
119-128.- Proceso constructivo fundación corrida de HºCº
129.- Qué recubrimiento debe tener la enferradura de fundación
130-139.- Proceso constructivo zapata aislada de HºAº
140-149.- Proceso constructivo pilote de HºAº vaciado “in situ”
150.- Tiempo de preparado del H° en mezcladora.
151.- Relación Predimensionado de cimientos de H°C°,
152.- Relación Predimensionado de cimientos de mampostería de piedra
153.- Relación Predimensionado de cimientos de Cerámica.
154.- Clasificación de sobrecimiento respecto a construcción vecina (Min 3).
155.- Clasificación de sobrecimiento por material predominante (Min 3)
156.- Clasificación de sobrecimiento por ubicación dentro la edificación (Min 3)
157.- Clasificación de sobrecimiento por trabajo estructural. (Min 3)
158.- Qué tipo de piedra se utiliza para sobrecimiento de H°C°.
159.- Relación de predimensionado del sobrecimiento por inercia.
160-169.- Proceso constructivo de recalce de sobrecimiento.
170-179.- Proceso constructivo de sobrecimiento de HºCº.
180.- La colocación de alquitrán encima del sobrecimiento que nominación tiene.
181.- La colocación de cartón asfaltico sobre el sobrecimiento que otra nominación tiene.
182.- A qué altura se encuentra la acción de carga horizontal de suelos o agua en muros de
contención
183.- Indique 3 materiales imprimantes.
184.- Indique 3 materiales impermeabilizantes.
185.- Que recursos comunes se utilizan para adherencia de hormigón nuevo a viejo
186.- Cuando se ejecuta impermeabilización vertical
187.- Indicar la clasificación de impermeabilización.
188.- Indicar que es la impermeabilización.
189.-Qué es la imprimación.
190-199.- Proceso constructivo de impermeabilización con cartón asfaltico.
200.- Qué función cumple el imprimante.
201.- Pendiente usual para niveles de terrazas o estacionamientos.
202.- Tiempo mínimo de curado del hormigón
203.- Mencione que es el testigo en el proceso de excavación
204.- Clasificación de cerramientos verticales según material (Min 5).
205.- Clasificación de mampostería de ladrillo gambote por tipo de aparejo (Min 4).
206.- Clasificación mampostería ladrillo 6 huecos.
207-216.- Proceso constructivo mampostería ladrillo macizo aparejo mixto
217.- Para dimensionar un cerramiento vertical se verifican a tres factores, cuáles son esos factores?
218.- De 2 ejemplos de cerramientos verticales que soportan cargas horizontales y a la vez verticales.
219.- Diferencia entre mampostería y sillería.
220.- Indicar las dimensiones ideales de un ladrillo gambote (con gráfico).
221.- Cómo se obtiene la mampostería de ladrillo gambote aparejo 0.18
222.- Que elemento adicional se usa para revoque sobre adobe
223.- Cual es el espesor de junta de mortero para mampostería de ladrillo gambote
224.- Que dosificación de mortero de cemento se recomienda para mampostería de ladrillo
225.- Indicar los 5 requisitos de calidad para un ladrillo gambote.
226.- Clasificación general de cerramientos horizontales.
227.- El código del hormigón boliviano determina un espesor para la losa maciza ¿Cuál es?
228.- Que sigla tiene el Código del Hº Armado en Bolivia.
229.- Sección mínima de columna de HºAº según el ACI
230-239.- Proceso constructivo columna de HºAº
240-249.- Proceso constructivo viga de HºAº
250.- Cómo se determina el espesor del entrepiso
251.- Cómo se determina el sentido de armado del entrepiso
252.- Graficar en corte e indicar la posición de armadura de cálculo de una losa maciza.
253-262.- Proceso constructivo losa maciza de HºAº
263-272.- Proceso constructivo losa alivianada de viguetas pretensadas
273-283.- Proceso constructivo losa hueca pretensada
284.- Cual es el espesor de tabla de encofrado.
285.- En entrepiso alivianado a que se llama casetón.
286-295.- Del dibujo de la pizarra, anotar los nombres de los elementos de un encofrado de losa
maciza.
296.- Dibujar el control de contraflecha de losa maciza y viga HºAº, relación por cada metro lineal
297.- Graficar en corte longitudinal y transversal la armadura mínima de viga.
298.-Como se llama al eje de losa y viga de H°A°
299.- A qué esfuerzo trabaja la parte superior del eje de la viga de H°A°
300.- A qué esfuerzo trabaja la parte inferior del eje de la viga de H°A°
301.- A qué se denomina cuantía
302.- Según la norma ACI cuál es la sección mínima de columna.
303.- Graficar e indicar la armadura mínima de columna.
304-309.- Del dibujo de la pizarra anotar los nombres de los componentes de encofrado de columna.
310.- Orden de ingreso de los materiales a la mezcladora para el preparado de hormigón.
311.- Para qué se usa la mezcladora en el preparado del hormigón
312.- Para que se usa la vibradora en el vaciado del hormigón
313.- Cual el tiempo de revoltura de H° en la mezcladora
314.- Cual el tiempo de vibrado del hormigón
315.- Tiempo mínimo de curado del H°
316.- Tiempo mínimo de desencofrado de columnas de H°A°.
317.- Tiempo mínimo de desencofrado horizontal de Vigas y losas de H°A°.
318.- Tiempo mínimo de desencofrado horizontal de viguetas pretensadas
319.- Tiempo mínimo de desencofrado horizontal de losa pretensada
320.- Cuál es la relación de estructura “ideal” para vigas y losas según tramo-volado
321.- Que armadura absorbe el esfuerzo de corte en vigas de HºAº
322.- Cuando se coloca armadura en la viga en el eje neutro.
323.- Como se denomina el fierro de viga doblada a 45º grados que absorbe el esfuerzo de corte
324.- Recubrimiento usual de enferradura en vigas de HºAº
325.- Recubrimiento usual de enferradura en columnas de HºAº
326.- A cuantos días de vaciada la probeta de hormigón se hacen las pruebas de resistencia a
compresión? (Min 4.)
327.- A qué tiempo se inicia el proceso de curado del Hº clima templado
328.- Tipos de curado de Hº (Min 4)
329.- Cómo también se denomina el peso propio en el Análisis de Carga
330.- Como también se denomina la sobrecarga en el Análisis de Carga
331.- Clasificación general de cubiertas por pendiente (Min 5)
332.- Clasificación general de cubierta por estructura (Min 5)
333.- A qué se denomina escuadría
334.- En la escuadría se cuenta con dos medidas ¿Cuál la denominación de ellas
335.- Indique escuadrías comerciales de vigas de madera (Min 5)
336.- Que especies de madera dura se usan para la construcción de estructuras? (Min 3)
337.- La conversión de 1 m2 a p2 cuál es
338.- Qué materiales intervienen en el plafoneado
339.- A qué se denomina entortado
340.- Qué otro nombre tiene el choqueado
341-350.- Proceso constructivo plafoneado de yeso
351.-En qué unidades se compra el machihembre
352-361.- Del gráfico de la pizarra indique la nominación de las piezas de una cercha.
362.- Separación usual entre listones para teja cerámica.
363.- Pendiente usual para cubierta de fibrocemento donde no hay nieve o granizo.
364.- Pendiente usual para cubierta de fibrocemento donde hay nieve o granizo.
365-374.- Proceso constructivo envigado visto de madera con cubierta teja cerámica
375.- Clasificación general de revoques.
376.- Proceso constructivo revoque exterior de cemento-cal
377.- Clasificación de 5 factores de aislación.
378.- Indique la clasificación de 5 factores de protección.
379.- Indicar 5 items de revoque por material.
380.- Que características de reflexión y absorción se considera para el control acústico
381.- Qué características de reflexión y absorción se considera para el control térmico
382.- Qué material de protección se utiliza para evitar la radiación gama
383.- Qué material es el que mayor resiste al fuego
384.- Qué material es el mejor aislante acústico y térmico
385.- Cuales son los sistemas de apagado de la cal (Min 4)
386.- Dosificación usual de revoque de cemento interior
387.- Dosificación usual de revoque de mortero de cemento cal
388.- Dosificación usual de revoque de cal
389.- Dosificación usual de revoque de mortero de barro yeso
390.- Dosificación usual de revoque de barro
391.- Dosificación usual de revoque de mortero suelo cemento
392.- Dosificación usual de revoque de asfalto
393.- Dosificación usual de revoque de mortero suelo cal
394.- Dosificación usual de revoque de mortero suelo asfalto
395.- Qué revoques se recomienda para exteriores y con qué dosificaciones (Min 2)
396.-Qué otro nombre tiene el mortero mixto cemento-cal.
397-406.- Proceso constructivo de enlucido de yeso sobre plafón o losa.
407.- Qué material adicional se utiliza si el espesor de revoque excede los 3 cm.
408.- Dosificación usual de revoque interior de cemento.
409.- Dosificación usual de revoque de mortero de cemento-cal.
410.- Dosificación usual de revoque de cal.
411.- Dosificación usual de revoque de mortero de cemento-yeso.
412.- Cual es el nombre de acabado de juntas de revoque exterior
413.- Que nombre tiene el revoque de mortero de cemento-yeso.
414.- Proceso constructivo enlucido de yeso interior
415.- Clasificación general de revestimientos por material 5 tipos.
416.- Qué material se usa para la limpieza de cerámica al haber secado el mortero de cemento.
417.- Dosificación de mortero de cemento más Sika 1.
418.- Qué tipo de cerámica se utiliza en hornos, chimeneas, churrasqueros, etc.
419-428.- Proceso Constructivo revestimiento pared cerámica esmaltada
429.- Clasificación general de circulaciones.
430-439.- Proceso constructivo contrapiso de HºSº
440-448.- Proceso constructivo de piso porcelanato
449.- Clasificación general de zócalo
450.- Clasificación de zócalo por material (Min 5 )
451.- Cual el nombre de acabado de juntas de revestimiento tanto en pared y pisos
452.- Clasificación de cielo rasos 5 tipos.
453.- Clasificación de cielo falso 5 tipos.
454-458.- Del dibujo de la pizarra indicar los componentes del cielo falso.
459.- Clasificación general de enlucidos.
460.- Indicar 5 tipos de acabados con pintura.
461.- Clasificación de pisos por material 5 tipos.
462.- Cuál es la denominación del desgaste de las piezas de cerámica
463.- Clasificación de baranda por material
464.- Clasificación de escaleras por importancia.
465.- Clasificación de escaleras por número de tramo.
466.- Clasificación de escalera por forma.
467.- Clasificación de escalera por disposición constructiva.
468.- Clasificación de escalera por inclinación.
469.- Clasificación de escalera por material.
470.- Pendiente usual de rampa peatonal.
471.- Pendiente usual de rampa peatonal.
472.- Cuál es la fórmula para el diseño de huella y contrahuella
473-476.- Del dibujo de la pizarra anotar los componentes de una escalera.
477.- Indicar los anchos usuales de escaleras.
478.- Indicar la dimensión mínima de la escapada.
479.- Clasificación de pinturas por diluyente.
480.- Indicar 4 tipos de pintura.
481.- Indicar 5 tipos de acabados con pintura.
482-491.- Proceso constructivo de pintura látex interior
492.- Qué otro nombre tiene la abertura.
493.- Clasificación general de aberturas.
494.- Clasificación de carpintería por material.
495.- Clasificación de carpintería por apertura de hojas.
496.- Clasificación de dinteles por material.
497.- Clasificación de arcos por forma.
498.- Clasificación de arcos por material.
499.- Del dibujo de la pizarra indicar los componentes del arco.
500.-Clasificación de cimbras por material.(Min 5)
501-511.- Proceso constructivo de contrapiso de H°S°.
512-521.- Dibujar y anotar los componentes de carpintería de ventana
522.- Clasificación de dotación de agua potable por piso ecológico.
523.- Clasificación de provisión publica de agua.(Min 5)
524.- Cual es el porcentaje de volumen de agua para tanque bajo y tanque alto domiciliario.
525.-Clasificación de alcantarillado sanitario por disposición final.
526.-Qué nominación tiene la cámara de cambio de dirección.
527.-Separación máxima entre cámaras de inspección.
528.- Pendiente usual tendido tubería de alcantarillado pvc interior
529.- En qué situación se utiliza el pozo absorbente.
530.- En qué situaciones se utiliza las zanjas de percolación
531.- Cuando se utiliza drenaje
532.- Graficar e indicar componentes de caja de registro sanitaria de pvc
533.- Pendiente usual mínima de desagüe sanitario de pvc
545-554.- Proceso constructivo cámara de inspección de mampostería de ladrillo gambote
555.- Clasificación de provisión de energía eléctrica domiciliaria.
556.- Componentes de conexión eléctrica domiciliaria para edificio.
557.- Cuando se toma la decisión de ejecutar zapata corrida para una edificación.
558.- Dibuje el pilote tipo Franky.
559.- Que otro nombre común tiene el revoque de cemento-yeso
560.- Que otro material adicional se utiliza en revoque sobre adobe.
561.- Dotación de agua potable en Cochabamba.
562.- Graficar en corte la descarga sanitaria y tubería de ventilación
563.- Graficar en corte caja de registro sanitaria de pvc
564.- Clasificación de tendido de instalación eléctrica pública
565.- Graficar conexión domiciliaria de agua potable de la red pública.
566.- Graficar conexión domiciliaria de alcantarillado sanitario a la red pública.
567.- Indicar una edificación de España, considerado como Síndrome de Edificio Enfermo.
568.- Anote tres tipos de clasificación de materiales de construcción.
569.- Los materiales se clasifican en tres tipos de cuerpos.
570.- Cual la unidad de resistencia de materiales de construcción.
571.- Dimensión proporcional del ladrillo gambote según aparejos
572.- Diferencia entre la Escala de Richter y Mercalli
573.- En que unidades se expresa la cuantía en la construcción.
574.- Cuál es el nombre técnico del parante de madera
575.- Componentes de la Tecnología de la Construcción
576.- Qué tipo de hierro se produce en Bolivia
577.- Clasificación General de hierro para la construcción de H°A°
578.- El gráfico a qué tipo de acero corresponde

579.- Qué propiedad mecánica determina la característica de resistencia de los aceros


580.- Cuales son los sistemas de los diámetros del acero de construcción
581.- Cuales son los pisos ecológicos en Bolivia
582.- Cómo se llama a la arquitectura del lugar
583.- Porqué se estudia la sismoresistencia en la construcción
584.- Cómo se miden las escalas Richter y Mercalli
585.- Cuándo sucedió el terremoto en Aiquile
586.- Qué denominación tiene el empuje de placas
587.- Qué es la licuefacción
588.- Cuál es la cota máxima de asentamientos urbanos en Cochabamba
589.- Nombre del estudio para simular la actividad sísmica de un sector de la ciudad
589.- Indique las 3 zonas de microzonificación en Cochabamba
590.- Proporcionalidad de una edificación Planta-Elevación sismorresistente
591.- Qué estudia la Mecánica de Suelos
592.- Cuál es la Ciencia que estudia la Mecánica de Suelos
593.- Qué nombre común tiene el limo
594.- Clasificación de reconocimiento de suelos
595.- Indique la clasificación de reconocimientos de suelos manual
596.- En qué consiste el ensayo granulométrico de tipo manual
597.- Grafique un ensayo manual de sedimentación
598.- Grafique el ensayo manual de sacudimiento
599.- Grafique el ensayo manual de arrollamiento
600.- Qué asfalto es el que permite estabilizar un suelo
601.- Indique el reconocimiento de suelos mediante ensayos de laboratorio
602.- Cuáles son los límites del ensayo de Límites de Atherberg
603.- Qué es el peso específico y cual su unidad de medida
604.- Cuál es la unidad de resistencia
605.- Indique que tipos de asentamiento existe en la construcción
606.- Métodos para averiguar la capacidad soporte del suelo
607.- Qué acción jurídica de tipo civil se realiza cuando se presenta daños a la construcción vecina
608.- Cual es la estructura en orden jerárquico de la construcción
609.- Cuáles son las consecuencias de la acción jurídica del interdicto de obra nueva perjudicial
610.- Qué otro nombre tiene el método estático para determinar la Capacidad Soporte del Suelo
611.- Qué determina el método estático
612.- Grafique y anote los componentes de la mesa de carga
613.- De que materiales está compuesto el suelo granular
614.- La densidad relativa es propia de qué tipo de suelo
615.- La consistencia relativa es propia de qué tipo de suelo
616.- Un suelo denso a qué tipo de suelo corresponde
617.- Como se llama la inclinación del suelo respecto al nivel horizontal
618.- Qué denominación tiene el SPT
619.- Qué otro nombre tiene el coeficiente de aporte
620.- Clasificación Tipos de esponjamiento
621.- Qué nombre tiene la reparación de estructuras con espacios vacios mediante cal en pasta
622.- Cómo se denomina el ensayo de laboratorio para el mejoramiento de suelo sobre todo en vías
vehiculares
623.- Cómo se denomina la primera corriente de agua subterránea al excavar el suelo
624.- Cómo se denomina la consolidación provisional de la construcción vecina
625.- Grafique y nomine los componentes de apuntalamiento
626.- A qué altura se encuentra la resultante del empuje horizontal en tierra y agua
627.- Qué nombre tiene el pozo para el bombeo permanente de aguas subterráneas superficiales
628.- Grafique y nomine los componentes de zanjas de percolación
629.- Como convertir p2 a m2
630.- Qué aditivo de la línea Sika, se utiliza para unir hormigón viejo con hormigón nuevo
631.- Qué nombre tiene el punto en el eje neutro, donde el momento cambia de positivo a negativo
632.- Grafique el perfil del suelo y subsuelo de la Micro región de Cochabamba
633.- A qué se denomina zona de recarga acuífera
634.- Indique la clasificación general de Replanteo
635.- Indique la clasificación de Replanteo en Obra
636.- Qué evaluación previa se debe hacer antes del Replanteo
637.- Qué otro nombre tiene el sistema de Replanteo de Escuadra
638.- Qué profundidad del suelo no consideramos apta para asentar una fundación superficial
639.- Indique las condiciones que debe cumplir una estructura
640.- En qué situación se ejecuta una cimentación inclinada
641.- Que unidad tienen los coeficientes
642.- Cómo se realiza en laboratorio la verificación de materiales por coeficiente de aporte
643.- Indique las características comparativas de resistencia de hormigón según tipos de dosificación
644.- A los 28 días de vaciado el hormigón que resistencia debe tener para un elemento estructural
645.- Grafique y nomine los 9 componentes del muro portante corrido o continuo
646.- Que nombre tienen las construcciones de madera ubicadas en ríos o mar
647.- Indique las relaciones usuales proporcionales de piedra y hormigón para HºCº
648.- Indique dosificación de Hº para cimientos de HºCº
649.- Indique dosificación de Hº pobre
650.- Que nombre tiene la arena y grava cuando no está clasificada por tamaño de grano
651.- Aproximadamente que resistencia a compresión tiene la dosificación de hormigón 1:2:3 y 1:2:4
652 a 661.- Proceso constructivo de cimiento corrido de HºCº dosif. 1:2:4 piedra desplazadora 40%
662.- Recubrimiento mínimo de enferradura para fundaciones
663.- Indique el orden de ingreso de los materiales a la mezcladora de hormigón
664.- Indique el procedimiento para determinar la consistencia del Hº en el Cono de Abrams
665.- Cada cuantos centímetros se debe vaciar para vibrar hormigón
666.- Altura máxima de caída de Hº para evitar la disgregación de los materiales
667 a 676.- Proceso constructivo de Zapata HºAº
677.- Pasos para la preparación y colocación de parrilla de zapata para HºAº
678.- Cuál es el peso referencial del acero de construcción según el diámetro de una de las barras
679.- Como se llama la cantidad de acero respecto a un metro cubico de hormigón
680.- Tiempo de revoltura de hormigón en la mezcladora
681.- Tiempo de desencofrado de elementos verticales de HºAº en climas templados
682.- Que nombre tiene la goma de estructural que soporta cargas altas de estructura metálica
683.- Cual es el lado menor de una columna de HºAº según la norma ACI
684.- Grafique los estribos metálicos para sismoresistencia en viga y columna de HºAº
685 a 694.- Proceso constructivo de columnas de HºAº
695 a 705.- Indique los componentes del encofrado de columna de HºAº (11 pts)
706 a 721.- Grafique e indique los componentes de encofrado de viga de HºAº (16 pts)
722 a 731.- Indique el proceso constructivo de recalce o calzadura de fundaciones
732 a 741.- Indique el proceso constructivo para replanteo de obra
742.- Qué otros dos nombres se están referidos a la Sustentabilidad
743.- Qué año la Comisión Mundial de Ambiente y Desarrollo, establece el término Desarrollo
Sustentable
744.- Qué año se desarrolla la Conferencia de Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo y en qué
ciudad
745.- Qué año se redacta la Agenda 21
746.- Qué obliga la Agenda 21 a los países a nivel mundial
747.- Cuales son las Dimensiones del Desarrollo Sustentable
748.- Qué significa Dimensión para el Desarrollo Sustentable
749.- Qué propósito principal tiene la Dimensión Ambiental
750.- Qué propósito principal tiene la Dimensión Económica
751.- Qué propósito principal tiene la Dimensión Social
752.- Qué Lineamientos establece el desarrollo Sustentable
753.- Indique 6 Instrumentos de Conducción hacia la Sustentabilidad
754.- Indique 6 Vías conducentes a la Preservación Ambiental para el Desarrollo Sustentable
755.- Indique 6 Vías conducentes al aumento de Calidad de Vida para el Desarrollo Sustentable
756.- Indique 6 Vías conducentes al aumento de Calidad de Vida para el Desarrollo Sustentable
757.- Indique 6 Vías conducentes a la Eficiencia Económica para el Desarrollo Sustentable
758.- Qué acciones (7) requiere desarrollar la Construcción Sustentable
759.- Qué aspectos (6) inciden en la Construcción Sustentable
760.- Qué aspectos (6) son necesarios para mejorar el Consumo Energético en la Construcción
Sustentable
761.- Qué energías (3) son consideradas previas a la fase de uso u operación en la Construcción
Sustentable
762.- La adecuada selección de materiales de construcción qué porcentaje ahorra energéticamente
en la Construcción Sustentable
763.- Indique 6 recomendaciones para la Construcción Sustentable
764.- Indique 6 Vías conducentes a la Eficiencia Económica para el Desarrollo Sustentable
765.- Qué es lo que provoca el agotamiento del propio recurso
766.- Indique qué rangos se dan a los 4 Grupos de Consumidores Energéticos de Materiales de
Construcción para el Desarrollo Sustentable
767.- Indique 4 Materiales de Construcción que son de muy alto consumo energético
768.- Indique 4 Materiales de Construcción que son de bajo consumo energético
769.- Indique qué factores de impacto ambiental (4) deben considerarse en la Construcción
Sustentable
770.- Indique qué categorías de impacto ambiental (4) deben considerarse en la Construcción
Sustentable
771.- Indique 3 Materiales de Construcción que producen mayor concentración de partículas m3 en
su producción
772.- Indique 4 Materiales de Construcción que requieren de mayor energía para su producción
773.- Indique qué impactos de la construcción (4) intervienen sobre el medio ambiente
774.- Indique 4 Materiales de Construcción que requieren de mayor energía para su producción a
partir de materia virgen
775.- Indique 4 Materiales de Construcción que requieren de mayor energía para su producción a
partir de materiales reciclados
776.- Indique 5 etapas de la Tecnología de la Construcción que generan desechos al medio ambiente
777.- Indique la Clasificación General de Materiales de Construcción como desechos
778.- Indique 5 exigencias para el reciclaje para la producción de Materiales de Construcción
779.- Indique 4 niveles de participación de la población como fuerza de trabajo en la Construcción
Sustentable
780.- En qué porcentaje reduce costos la Autoconstrucción
781.- Indique las 6 etapas de influencia del diseño en la esperanza de vida del producto en la
Construcción Sustentable
782.- Indique cuales son las 6 Etapas de Diseño Integrado en la Construcción Sustentable
783.- Indique cuales son las 6 Etapas del Ciclo de Vida en la Construcción Sustentable
784.- Indique cuales son los 5 aspectos a medir en la Dimensión Social en la Construcción Sustentable
785.- Indique cuales son los 5 aspectos a medir la Energía en la Dimensión Económica en la
Construcción Sustentable
786.- Indique cuales son los 5 aspectos a medir el Material en la Dimensión Económica en la
Construcción Sustentable
787.- Indique cuales son los 5 aspectos a medir los Impactos en la Dimensión Ambiental en la
Construcción Sustentable
788.- Indique cuales son los 6 indicadores para la Evaluación de Construcción Sustentable
789.- Indique cuales son las 3 características energéticas del proceso de Construcción Sustentable
790.- Indique cuales son las 4 características ecológicas del proceso de Construcción Sustentable
791.- Indique cual es el comportamiento del material producido para la Construcción Sustentable

También podría gustarte