Instalación de Debian y paquetes
Particiones en Linux Debian
Luego de la configuración de nuestra red, desconectamos nuestro cable de
internet para proceder a la instalación del Debian, ya que con el cable de internet
conectado tardará mucho más nuestra instalación y puede que nos presente algún
error en el mismo.
Seleccionamos el idioma español, en este caso spanish
Al llegar a las particiones del Debian, seleccionamos donde dice manual,
luego borramos todas las particiones y las creamos de la siguiente manera:
1 GB para el boot en este caso /boot
Si tiene poca memoria RAM nuestra PC le damos el doble de la memoria
RAM para el área de intercambio ó swap
Ejemplo: si nuestra PC tiene 512 MB, 1 GB, 2 GB, 3 GB ó 4 GB de
memoria RAM, se debe colocar el doble de la memoria RAM, para el área de
intercambio ó swap, en este caso /área de intercambio ó /swap
Si tiene 8 GB, 12 GB, ó 16 GB de memoria RAM se debe colocar sólo 4 GB
para el área de intercambio ó swap, es suficiente, ya que tiene bastante memoria
RAM nuestra PC
Dependiendo de la cantidad de Disco Duro que tenga nuestra PC creamos
las otras 2 particiones
Ejemplo: Si nuestro Disco Duro es de 256 GB, 320 GB, 500 GB ó 1 TB se
debe crear así:
80 GB para la raíz en este caso /
El resto se crea y se deja para el home en este caso /home
Si nuestro Disco Duro es de 80 GB, 120 GB, 160 GB ó 180 GB se debe
crear así:
35 GB para la raíz en este caso /
El resto se crea y se deja para el home en este caso /home
Al terminar de crear las particiones, le damos la opción “si”, a las
particiones ya creadas.
Ojo: Solo le damos la opción “si” a las particiones ya creadas, y a la
instalación del grub de arranque que se debe instalar en el Disco Duro, en este
caso, cuando salga instalar el grub de arranque, seleccionamos donde está el
Disco Duro, que es donde lo vamos a instalar, y le damos en continuar o
siguiente.
El resto de las cosas que vayan saliendo, le damos la opción “no”
Ya instalado nuestro Debian, conectamos nuestro cable de internet,
abrimos el terminal y escribimos lo siguiente:
su y presionamos la tecla enter
contraseña: xxxxxx y presionamos la tecla enter
# sudo update-grub y presionamos la tecla enter para ordenar el grub de
arranque de nuestros Sistemas Operativos ya instalados.
# chmod -R 755 /home/usuario y presionamos la tecla enter lo que permitiría
acceso total para el usuario propietario, y permisos de lectura y ejecución para el
resto de los usuarios.
Repositorios Debian 10
Abrimos el terminal, y logueados cómo root ó súper usuario escribimos lo
siguiente:
# nano /etc/apt/sources.list y presionamos la tecla enter
Borramos todo con Ctrl + K
Luego copiamos lo siguiente:
# Repositorio base estable.
deb http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster main contrib non-free
# Repositorio de actualizaciones de seguridad
deb http://security.debian.org/debian-security buster/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/debian-security buster/updates main contrib non-
free
# Repositorio de actualizaciones anteriormente conocido como "Volátil"
deb http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian/ buster-updates main contrib non-free
# Backports contrib
deb http://deb.debian.org/debian buster-backports main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian buster-backports main contrib non-free
# Repositorio multimedia
deb http://www.deb-multimedia.org buster main non-free
Guardamos con Ctrl + O, luego presionamos la combinación de teclas
Ctrl + X para salir de la edición del archivo.
Ahora actualizamos los repositorios para que surja efecto a lo que
hicimos.
En el terminal escribimos lo siguiente:
# apt update Luego presionamos la tecla enter
Esperamos.
Repositorios Debian 11
Abrimos el terminal, y logueados cómo root ó súper usuario escribimos lo
siguiente:
# nano /etc/apt/sources.list y presionamos la tecla enter
Borramos todo con Ctrl + K
Luego copiamos lo siguiente:
# Debian 11: sources.list Oficial
deb http://deb.debian.org/debian bullseye main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian bullseye main contrib non-free
deb http://deb.debian.org/debian-security/ bullseye-security main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian-security/ bullseye-security main contrib non-
free
deb http://deb.debian.org/debian bullseye-updates main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian bullseye-updates main contrib non-free
Guardamos con Ctrl + O, luego presionamos la combinación de teclas
Ctrl + X para salir de la edición del archivo.
Ahora actualizamos los repositorios para que surja efecto a lo que
hicimos.
En el terminal escribimos lo siguiente:
# apt update Luego presionamos la tecla enter
Esperamos.
Repositorios Debian 12
Abrimos el terminal, y logueados cómo root ó súper usuario escribimos lo
siguiente:
# nano /etc/apt/sources.list y presionamos la tecla enter
Borramos todo con Ctrl + K
Luego copiamos lo siguiente:
# Debian 12: Contrib & Non-Free
deb http://deb.debian.org/debian bookworm main non-free-firmware
deb-src http://deb.debian.org/debian bookworm main non-free-firmware
deb http://deb.debian.org/debian-security/ bookworm-security main non-free-
firmware
deb-src http://deb.debian.org/debian-security/ bookworm-security main non-free-
firmware
deb http://deb.debian.org/debian bookworm-updates main non-free-firmware
deb-src http://deb.debian.org/debian bookworm-updates main non-free-firmware
Guardamos con Ctrl + O, luego presionamos la combinación de teclas
Ctrl + X para salir de la edición del archivo.
Ahora actualizamos los repositorios para que surja efecto a lo que
hicimos.
En el terminal escribimos lo siguiente:
# apt update Luego presionamos la tecla enter para actualizar los repositorios
agregados
Esperamos.
Cuando finalice, instalamos lo siguiente:
Para instalar los drivers de wifi en Linux (OJO: esto es solo si no
funciona el wifi) hacemos lo siguiente:
En el terminal como root ó súper usuario instalamos lo siguiente:
# apt-get install firmware-iwlwifi Luego presionamos la tecla enter
# apt-get install firmware-b43-installer Luego presionamos la tecla enter
# modprobe -r iwlwifi Luego presionamos la tecla enter
# modprobe iwlwifi Luego presionamos la tecla enter
# modprobe b43 Luego presionamos la tecla enter
# apt-get install firmware-linux firmware-linux-free firmware-linux-nonfree
firmware-misc-nonfree Luego presionamos la tecla enter
# apt-get install firmware-linux firmware-linux-free firmware-linux-nonfree
firmware-misc-nonfree firmware-realtek Luego presionamos la tecla enter
Ahora desde el terminal como root ó súper usuario instalamos lo
siguiente:
# apt-get install aptitude Aptitude es una interfaz de texto para el sistema de
paquetes de Debian GNU/Linux. Permite al usuario ver la lista de paquetes y
realizar tareas de gestión tales como instalar, actualizar o eliminar paquetes.
Puede llevar a cabo las acciones con una interfaz gráfica o en la línea de órdenes.
# apt-get install alacarte Alacarte es una aplicación encargada de modificar los
accesos directos del lanzador. También es conocido como “Editor de menú”.
# apt-get install menu El Menú principal proporciona acceso al menú
Aplicaciones y la mayoría de elementos del menú Acciones. Mediante el Menú
principal se puede acceder a la mayoría de aplicaciones estándar, órdenes y
opciones de configuración. Pueden agregarse botones del Menú principal a los
paneles.
# apt-get install telegram-desktop Telegram es una aplicación de mensajería
capaz de competir con Pocket y esas otras aplicaciones destinadas a ayudarte a
guardar enlaces, notas o incluso imágenes. Lo hace gracias a la posibilidad de
enviarte mensajes a ti mismo.
# apt-get install vlc VLC es un reproductor multimedia libre y de código abierto
multiplataforma y un «framework» que reproduce la mayoría de archivos
multimedia, así como DVD, Audio CD, VCD y diversos protocolos de transmisión.
# apt-get install rar WinRAR es la herramienta que necesita para abrir, comprimir
y descomprimir descargas y ficheros adjuntos comprimidos. Ahorre espacio y
tiempo al enviar y recibir archivos a través de Internet o al realizar copias de
seguridad.
# apt-get install zip ZIP es un formato de archivos que se usa ampliamente para
comprimir uno o más archivos juntos en una sola ubicación, con lo cual se reduce
el tamaño en general y se facilita la transportación de los archivos. Los archivos
ZIP funcionan prácticamente del mismo modo que las carpetas estándares de tu
computadora.
# apt-get install openssh-server Para conectarse remoto con la ip de la
máquina. Conjunto de aplicaciones que permiten realizar comunicaciones cifradas
a través de una red, usando el protocolo SSH.
# apt-get install curl El comando curl es uno de los comandos presentes en la
mayoría de las distribuciones Unix, Con él puedes realizar algunas funciones
relacionadas con las URL, como descargar contenidos de Internet, comprobar la
conectividad y mucho más.
# apt-get install cups CUPS es un sistema de impresión de código abierto y
modular que utiliza Internet Printing Protocol (IPP) como base para la gestión de
impresoras, solicitudes de impresión y colas de impresión. CUPS admite la
exploración de impresoras de red y opciones de impresión basadas en PostScript
Printer Description.
# apt-get install samba Samba es un conjunto de programas que trabajan juntos
para permitir a los clientes acceder a espacios de archivos del servidor e
impresoras mediante los protocolos SMB (Server Message Block) y CIFS
(Common Internet Filesystem).
# apt-get install gparted GParted es el editor de particiones de GNOME para
crear, reorganizar y eliminar particiones de disco. GParted le permite cambiar la
organización de las particiones conservando el contenido de la partición.
# apt-get install terminator Terminator nos permite dividir nuestro terminal en
tantos terminales como necesitemos, de forma que en una sola ventana
tendremos diferentes terminales dispuestos en vertical y horizontal. De esta
manera, podemos controlar varios procesos de forma simultánea.
# apt-get install meld Para instalar meld. Meld es un programa de software libre
de GNOME, para la visualización y mezcla de diferencias entre ficheros y
directorios en un entorno gráfico. Permite a los usuarios ver una diferencia de dos
o más ficheros de manera visual con coloración de código de diferentes líneas.
# apt-get install rsync El comando rsync de Linux transfiere y sincroniza
archivos o directorios de manera eficiente entre una máquina local, un servidor
remoto o cualquiera de estos. Cualquier persona que trabaje con sistemas
basados en Linux debería usar este poderoso comando para mejorar su
productividad. Con la ayuda de este artículo, aprenderás todo lo que necesitas
saber para comenzar a usar el comando rsync.
#apt-get install gnome-paint gnome-paint es un programa de pintura sencillo y
fácil de usar para GNOME. gnome-paint es un programa de pintura simple y fácil
de usar para GNOME. Está inspirado en MS-Paint.
# apt-get install apache2 Apache es un servidor web que se encarga de
almacenar, procesar y servir las páginas web a los usuarios de las mismas. Se
distribuye bajo una licencia de código abierto, lo que quiere decir que es gratuito y
fácilmente adaptable, personalizable y reutilizable.
# apt-get install chromium-l10n Para instalar el chromium en español similar al
google chrome.
# apt-get install ttf-mscorefonts-installer Este paquete ttf-mscorefonts-installer
(antes llamado msttcorefonts) instala las principales fuentes true type core fonts de
Microsoft.
# apt-get install pavucontrol Es una herramienta gráfico de PulseAudio, una
servidor de audio multiplataforma, capaz de funcionar por red. De hecho el nombre
de la herramienta es un acrónimo en inglés de «PulseAudio Volume Control» Es
software libre.
#apt-ger install gimp GIMP es una herramienta multiplataforma para crear y
editar imágenes de todo tipo. GIMP es el acrónimo de GNU Image Manipulation
Program (programa de manipulación de imágenes de GNU).
# apt-get install inkscape Inkscape es un software de vectores gráficos de
calidad profesional para Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Es usado por
diseñadores profesionales y aficionados de todo el mundo para crear una gran
variedad de gráficos como ilustraciones, iconos, logos, diagramas, mapas y
diseños web.
Cómo configurar sudo en Debian
Sudo es un paquete que proporciona privilegios limitados de superusuario
a usuarios específicos, en GNU/Linux Debian no viene instalado por defecto.
Instalación
# apt install sudo
Una vez con el sudo instalado deberemos agregar nuestro usuario en la
sección "User privilege specification" en el archivo nano /etc/sudoers, de tal
forma que la sección quede así:
# nano /etc/sudoers
Agregamos tu_usuario ALL=(ALL) ALL despues de root, debe quedar
así:
User privilege specification
root ALL=(ALL) ALL
tu_usuario ALL=(ALL) ALL
Guardamos con Ctrl + O, luego presionamos la combinación de teclas
Ctrl + X para salir de la edición del archivo.
Una vez configurado esto, ya podremos ejecutar acciones de
administrador desde una terminal común, anteponiendo el sudo a la acción a
realizar.
Instalar paquetes .deb con dpkg -i en los sistemas Debian/Ubuntu
En el terminal como root ó super usuario nos posicionamos en la carpeta
donde está nuestro paquete .deb y realizamos lo siguiente:
Ejemplo: si estuviera en la carpeta de Descargas:
Nos posicionamos en la carpeta de Descargas de la siguiente manera:
# cd Descargas y presionamos la tecla enter
Ahora procedemos a instalar nuestro paquete .deb
# dpkg -i nombre del paquete y presionamos la tecla enter
Si nos da error con el dpkg ejecutamos lo siguiente:
En el terminal como root ó súper usuario ejecutamos lo siguiente:
# export PATH=$PATH:/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin Luego presionamos la
tecla enter
# export PATH=$PATH:/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin/home/usuario.bashrc
Luego presionamos la tecla enter
Para actualizar nuestro Linux hacemos lo siguiente:
# apt-get update Luego presionamos la tecla enter, apt-get update en Linux es
un comando esencial que forma parte de la caja de herramientas de cualquier
usuario de Linux. Su función principal es actualizar la lista de paquetes disponibles
en los repositorios de tu sistema.
# apt-get upgrade Luego presionamos la tecla enter De forma predeterminada,
el comando apt upgrade elimina las versiones antiguas de los paquetes instalados
o actualizables del sistema que ya no se necesitan al realizar la actualización.
# apt-get dist-upgrade Luego presionamos la tecla enter dist-upgrade es muy
similar a "upgrade" con la diferencia que durante el proceso de instalación de los
paquetes, se harán una serie de preguntas acerca de la configuración de los
mismos. También, con dist-upgrade SI se actualizarán los paquetes relacionados
con el Kernel Linux. Es la opción más usada a la hora de actualizar un sistema por
completo a una versión superior. Antes de hacer el upgrade, es recomendado
hacer un "update" previo.
# apt-get full-upgrade Luego presionamos la tecla enter full-upgrade actualiza
las aplicaciones, herramientas y utilidades e instala el nuevo núcleo del Kernel
Linux del sistema operativo. También elimina los paquetes antiguos si es
necesario para la actualización. Antes de hacer el upgrade, es recomendado hacer
un "update" previo. Es prácticamente igual a dist-upgrade y por ello ésta opción es
menos conocida y utilizada.
Cómo cambiar nuestro GRUB de arranque cuando tenemos 2 ó más
Sistemas Operativos.
En este tutorial vamos a cambiar el orden de arranque por defecto en
nuestro GRUB. Para ello vamos a abrir el terminal como root ó spuer usuario y
ejecutamos lo siguiente:
# nano /etc/default/grub Luego presionamos la tecla enter
Buscamos la línea GRUB_DEFAULT=0 y cambiar el 0 por la posición del
sistema que quieras que esté seleccionado al iniciar el GRUB. En mi caso el
número era 2, en tu caso puede ser otro. ¿Cómo se obtiene ese número?
Contando desde 0, después 1, 2, 3, ... Por cada elemento de la lista. Por ejemplo:
Si Windows está en la posición 5, cambiarás el 0 por el 5.
Luego, presiona Ctrl + O y la tecla entre para guardar los cambios y luego
Ctrl + X y la tecla enter para cerrar nano. Ahora ejecutamos lo siguiente:
# update-grub y presionamos la tecla enter para ordenar el grub de arranque
de nuestro Sistema Operativo ya instalado. Revisa que no aparezca ningún error.
Y eso sería todo, ahora puedes reiniciar la pc para comprobar que todo esté bien.
Cambiar tiempo de espera dentro del mismo nano
Si quieres cambiar el tiempo de espera del GRUB de 10 segundos por
ejemplo a 5. Lo que tienes que hacer es buscar la linea GRUB_TIMEOUT=10 y
cambiar el 10 por 5. Guardamos los cambios con Ctrl + O y la tecla enter luego
Ctrl + X y la tecla enter. Ahora ejecutamos lo siguiente:
# update-grub y presionamos la tecla enter para ordenar el grub de arranque
de nuestro Sistema Operativo ya instalado. Revisa que no aparezca ningún error.
Y eso sería todo, ahora puedes reiniciar la pc para comprobar que todo esté bien.
Qué hacer si nuestro GRUB de Debian no nos nuestra otros sistemas
operativos instalados
Hay que instalar el paquete os-prober que es una utilidad para detectar
otros sistemas operativos en un conjunto de unidades, por lo general en Debian
GNU/Linux Debian, este paquete ya viene instalado por defecto.
Instalamos el paquete os-prober
# apt-get install os-prober
Luego editamos el archivo grub a través del editor nano de la siguiente
manera:
# nano /etc/default/grub
Debajo de la línea GRUB_CMDLINE_LINUX="" escribimos lo siguiente:
GRUB_DISABLE_OS_PROBER=false
Guardamos con Ctrl + O, luego presionamos la combinación de teclas Ctrl
+ X para salir de la edición del archivo.
Y por último actualizamos nuestro GRUB de arranque de la siguiente
manera:
# sudo update-grub y presionamos la tecla enter para ordenar el grub de
arranque de nuestros Sistemas Operativos ya instalados.
Cuando se corrompen los paquetes de las librerías y no deja instalar
nada, se debe hacer lo siguiente:
En el terminal como root ó súper usuario ejecutamos lo siguiente:
# sudo fuser -vki /var/lib/dpkg/lock Luego presionamos la tecla enter
# sudo rm -f /var/lib/dpkg/lock Luego presionamos la tecla enter
# sudo dpkg --configure -a Luego presionamos la tecla enter
# sudo apt-get autoremove Luego presionamos la tecla enter
Cuando queremos ver la partición de Windows 10 desde Xubuntu lite
y no nos deja, hacemos lo siguiente:
En el terminal como root ó súper usuario ejecutamos lo siguiente:
sudo su y luego presionamos la tecla enter
Ahora escribimos lo siguiente:
# ntfsfix /dev/sda2 Luego presionamos la tecla enter
Instalar Mega en Debian
1) Descargamos el .deb desde la página https://mega.nz.sync
2) Abrimos el terminal y cómo root ó súper usuario instalamos lo siguiente:
# apt-get install libc-ares2 libcrypto++6 libmediainfo0v5 libtinyxml2-4
libzen0v5 apt-transport-https Luego presionamos la tecla enter
3) Por último, en el terminal, nos posicionamos en la carpeta donde tenemos
nuestro mega, y ejecutamos lo siguiente:
# dpkg -i nombre del paquete, luego presionamos la tecla enter y listo!
Para cambiar clave de usuario desde el terminal ejecutamos lo
siguiente:
# passwd nombre del usuario Luego presionamos la tecla enter
Para cambiar clave root desde el terminal ejecutamos lo siguiente:
# passwd root Luego presionamos la tecla enter
Para ver el nombre de la máquina del sistema actual, escriba
hostnamectl desde el terminal.
$ hostnamectl
Para ver el nombre de la usuario escriba whoami desde el terminal.
$ whoami
Para saber nuestra versión de Linux ejecutamos el siguiente
comando desde el terminal:
$ lsb_release -a y presionamos la tecla enter
$ cat /etc/debian_version y presionamos la tecla enter
Para saber cuanta capacidad de memoria RAM soporta nuestra
tarjeta madre y cuanta RAM tiene nuestra PC ejecutamos el siguiente
comando:
# dmidecode --type memory |less
Para saber que procesador tenemos en nuestra tarjeta madre
ejecutamos el siguiente comando:
# cat /proc/cpuinfo | grep -i ghz
Para saber la ip de nuestra máquina y la dirección MAC ejecutamos el
siguiente comando desde el terminal:
$ ip addr y presionamos la tecla enter para saber la dirección MAC y nuestra ip
$ ip route y presionamos la tecla enter para saber nuestra dirección ip
Para instalar el navegador Brave hacemos lo siguiente:
En el terminal como root ó súper usuario instalamos lo siguiente:
# apt-get install apt-transport-https curl y presionamos la tecla enter
# curl -fsSLo /usr/share/keyrings/brave-browser-archive-keyring.gpg
https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/brave-browser-archive-
keyring.gpg y presionamos la tecla enter
# echo "deb [signed-by=/usr/share/keyrings/brave-browser-archive-
keyring.gpg arch=amd64] https://brave-browser-apt-release.s3.brave.com/
stable main"|sudo tee /etc/apt/sources.list.d/brave-browser-release.list y
presionamos la tecla enter
# apt-get update y presionamos la tecla enter
# apt-get install brave-browser y presionamos la tecla enter
Si nos lanza el error de que hay dependencias no satisfechas, estas se
resolverán con:
# apt-get -f install y presionamos la tecla enter
# apt-get install -f y presionamos la tecla enter
Configurar snacer de Administración en CENDITEL
En el terminal como root ó súper usuario instalamos y ejecutamos los
siguientes comandos, luego agregamos la ip de la impresora al final del archivo.
# apt-get install simple-scan Luego presionamos la tecla enter
# nano /etc/sane.d/saned.conf Luego presionamos la tecla enter
Al final del archivo agregamos la ip de la impresora que vendría siendo la
siguiente: 192.168.24.1
Guardamos con Ctrl + O, luego presionamos la combinación de teclas
Ctrl + X para salir de la edición del archivo.
Lo mismo hacemos con el siguiente comando
# nano /etc/sane.d/net.conf Luego presionamos la tecla enter
Al final del archivo agregamos la ip de la impresora que vendría siendo la
siguiente: 192.168.24.1
Guardamos con Ctrl + O, luego presionamos la combinación de teclas
Ctrl + X para salir de la edición del archivo.
Cómo cambiar contraseña de disco duro cifrado
En el terminal ejecutamos el siguiente comando:
$ sudo cryptsetup luksChangeKey /dev/sda5
Introduzca la frase contraseña que hay que cambiar:
Introduzca una nueva frase contraseña:
Verifique la frase contraseña:
Instalar impresora HP LaserJet P1102w en Linux por el terminal
En el terminal como root ó súper usuario ejecutamos lo siguiente:
# -i y presionamos la tecla enter
# apt-get update y presionamos la tecla enter
# apt-get install --reinstall hplip y presionamos la tecla enter
# hp-setup -i y presionamos la tecla enter
Para refrescar ip en Linux hacemos lo siguiente:
En el terminal como root ó súper usuario ejecutamos lo siguiente:
# ip l y presionamos la tecla enter
Si es la red cableada agarramos la opción 2 que es la siguiente:
# enp6s0
Si es la red wifi agarramos la opción 3 que es la siguiente:
# wlp5s0
Luego ejecutamos un dhclient seguido de la red que elegimos sea
cableada ó wifi y luego presionamos la tecla enter
Para limpiar los DNS en Linux hacemos lo siguiente:
En el terminal como root ó súper usuario instalamos lo siguiente:
# apt-get install nscd
# apt-get install dnsmasq
En el terminal como root ó súper usuario ejecutamos lo siguiente:
# /etc/init.d/nscd restart y presionamos la tecla enter
# /etc/init.d/dnsmasq restart y presionamos la tecla enter
Repositorios CENDITEL Debian 10
deb http://debian.cenditel/debian/ buster main contrib non-free
deb http://debian.cenditel/debian/ buster-updates main contrib non-free
deb http://debian.cenditel/debian/ buster-proposed-updates main contrib non-free
deb http://debian.cenditel/debian-multimedia/ buster main non-free
Repositorios CENDITEL Debian 11
deb http://debian.cenditel/debian/ bullseye main contrib non-free
deb http://debian.cenditel/debian/ bullseye-updates main contrib non-free
deb http://debian.cenditel/debian/ bullseye-proposed-updates main contrib non-free
deb http://debian.cenditel/debian-multimedia/ bullseye main non-free
Repositorios CENDITEL Debian 12
deb http://debian.cenditel/debian/ bookworm main contrib non-free non-free-
firmware
deb http://debian.cenditel/debian/ bookworm main contrib non-free non-free-
firmware
deb http://debian.cenditel/debian/ bookworm-updates main contrib non-free non-
free-firmware
deb http://debian.cenditel/debian/ bookworm-updates main contrib non-free non-
free-firmware
deb http://debian.cenditel/debian/ bookworm-proposed-updates main contrib non-
free non-free-firmware
deb-src http://debian.cenditel/debian/ bookworm-proposed- updates main contrib
non-free non-free-firmware
deb http://debian.cenditel/debian-multimedia/ bookworm main non-free
Instalar la llave de Multimedia
Descargar la llave del siguiente link:
https://pkgs.org/download/deb-multimedia-keyring
# apt-get install gdebi
# gdebi deb-multimedia-keyring
Repositorios Xubuntu
deb http://in.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic main restricted universe multiverse
deb http://in.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic-updates main restricted universe
multiverse
deb http://in.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic-backports main restricted universe
multiverse
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security main restricted universe
multiverse
deb-src http://in.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic main restricted universe
multiverse
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security main restricted universe
multiverse
deb-src http://in.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic-backports main restricted
universe multiverse
deb-src http://in.archive.ubuntu.com/ubuntu/ bionic-updates main re