Trabajo de psicología clase n° 2
Nombre y apellido: Ana María Brizuela
Consigna
1) Leer Capitulo 1 “Historia del estudio sistematizado del niño” - Psicología del
desarrollo Niñez - Ana Faas.
2) Realizar un mapa conceptual con los conceptos más relevantes.
3) ¿Cómo era considerada la infancia en los diferentes momentos históricos
hasta
la actualidad? Realice un cuadro comparativo con diferencias y similitudes de
las
diferentes concepciones de infancias.
4) Diferencia entre: Psicología Evolutiva Contemporánea y Psicología del Ciclo
Vital. ¿Por qué? Dar uno o dos ejemplos.
5) Reflexión personal sobre el texto. (Mínimo de 15 renglones y un máximo de
20 renglones- en Arial 12)
Aristóteles sostenía que a partir de los 2 años se debía acostumbrar a los
niños a dificultades como e frio y en los periodos subsiguientes hasta los 5
años se les debía permitir bastantes movimientos mediante el juego
Tiempos medievales : se le otorga poca importancia a la infancia y los niños
2) eran vistos como adultos en miniatura
Siglo XVI: A partir de ideas religiosas surge un nuevo modo de
comprender a la infancia , entendían al niño como un ser frágil ,
demoniaco y pecaminoso que tenían que ser disciplinados para lograr su
salvación
Diferentes
Locke: consideraba al niño como una
Estudio pensamientos de Siglo XVII: primera filosofía de la
tabla rasa, un recipiente vacío que
entender y concebir la infancia
sistematizado debía ser escrito por los adultos.
infancia
del niño
SIGLO XIX: comienzo Rosseau: entendía a los niños como
psicología evolutiva como nobles salvajes que maduran
disciplina entre ellos Preyer - mediante una secuencia de
estadios
S. Hall – y Baldwin.
En otros momentos
históricos los niños tenían Finales de este y comienzo del siglo XX surge los primeros intentos por
estudiar las etapas de la niñez en forma de registros biográficos desde
otro valor social , se
los primeros años de vida del sujeto. Tiendman, Piaget y Skiner
realizaban masivos realizaron estudios y observaciones con sus propios hijos.
asesinatos de niños ,
mediante
sacrificios ,escases de En 1960 la psicología evolutiva contemporánea plantea
alimentos ,defectos una ruptura conceptual y metodológica dando lugar a
que emerja la denomina psicología del ciclo vital
físicos e incluso
realizaban mutilaciones
físicas en niños ligados a
costumbres y ritos de
Es una disciplina que se
determinadas culturas interesa por describir y
como mutilaciones y explicar los cambios
castraciones de órganos psicológicos que
experimenta el ser humano
durante su desarrollo , es
decir desde que nace hasta
su muerte.
3) La infancia en los diferentes momentos históricos tenia una concepción muy
diferente a lo que se considera en la actualidad , donde se le otorgaba poca
importancia a esta fase del niño (la infancia ) , pero hoy en la actualidad es
una etapa importante del niño que sigue siendo un tema de estudio para
varios estudiosos de la psicología.
SIGLO XX (ESTUDIOS
EMPIRICOS SOBRE
TIEMPO SIGLO XVI SIGLO XVII SIGLO XIX
MEDIEVAL EL NIÑO)
D Se le Religión : surge Primera filosofía Comienzo de la Surgen los primeros intentos
otorga un nuevo modo de la infancia: psicología evolutiva por estudiar la etapa de la
I
poca de comprenderlo como disciplina entre niñez en forma de registros
biográficos de la conducta de
F importan a la infancia , lo LOCKE: entendía ellos estaban :
un niño ,se trata de
cia la veían como un al niño como una
E
infancia ser frágil , tabula rasa , una Preyer : considerado narrativas registradas día a
día del crecimiento
R demoniaco y hoja de papel en antecesor de la
secuencial del niño que era
Los niños pecaminoso , que blanco que debía psicología evolutiva ,
bien conocido por el
E eran debían ser ser escrita por el elaboro una obra para observador .
considera disciplinados adulto . explicar la secuencia
N
dos como evolutiva de las Lewis Terman utilizo test
C adultos ROSSEAU: conductas de los para niños con la finalidad
en entendía a los niños para detectar niños con
I retraso de desarrollo.
miniatura niños como
A nobles salvajes S. Hall: popularizo el
Bianet: creo un test para
que maduran uso del cuestionario
medir la inteligencia en
S
durante una en psicología niños.
secuencia de
Baldwin: desarrollo Psicología del ciclo vital:
estadios y que
conceptos claves del surge como una ruptura de la
son seres únicos
desarrollo infantil, psicología evolutiva , esta
diferente de los
como psicología del ciclo vital es
adultos , estaba
asimilación ,acomoda una disciplina que se
en cintra de interesa por describir y
ción, esquema ,etc.
considerarlos explicar los cambios
adultos en psicológicos que
miniatura . experimenta el ser humano
durante su desarrollo , es
decir desde que nace hasta
que muere.
S Ambos sostenían que los niños Ambos(entre Hall y los estudios empíricos sobre
debían ser disciplinados el niño) estudiaban la secuencia evolutiva de los
I
niños utilizando métodos parecidos
M
S
4) Diferencia entre :
Psicología evolutiva contemporánea Psicología del ciclo vital
Se ocupa del estudio de diferentes Es una disciplina que se interesa por
etapas de crecimiento y desarrollo describir y explicar los cambios
del ser humano , desde el periodo psicológicos que experimenta el ser
de nacimiento hasta la vida adulta , humano, es decir desde que nace hasta su
los objetivos de esta psicología muerte.
evolutiva es describir la conducta de Este nuevo paradigma plantea que el
los individuos y la forma en que desarrollo se encuentra íntimamente
evolucionan para poder identificar asociado con el contexto socio-histórico y
las causas y procesos de esos cultural en el cual el individuo se halla
cambios. inmerso. El hombre es entendido como un
Por ejemplo Piaget planteo el todo organizado en permanente cambio,
estudio del conocimiento humano con un sistema abierto que busca
desde una perspectiva evolutiva. continuamente el equilibrio y que se
encuentra determinado por el medio en el
que vive.
Por ejemplo la teoría de Erikson habla del
ciclo vital en 8 etapas del desarrollo,
donde cada etapa tiene componentes
biológicos, psicológicos y sociales.
5) El texto me pareció bastante interesante, ya que es algo que nunca me
imaginé que la infancia tenía una manera ser vista muy diferente de la
actualidad , que era considerado a los niños como adultos en miniatura
donde no gozaban de los mismos derechos que hoy cuentan. Lo que me
llamo la atención fue que ellos en tiempos remotos no podían jugar con
juguetes ni juegos ya que no se les fabricaba para ellos , me puse a pensar
en el dolor que pasaron los niños en esa época que eran seres
desprotegidos.
Me detengo a pensar un poco en como la religión consideraba a los niños
como seres frágiles, demoniacos y pecaminosos que si bien uno lo piensa
no cambia mucho esa manera de pensar ya que hoy en día se dice que se
debe bautizar a los niños para ser salvados, pero esas ideas religiosas
fueron el punto fundamental que sirvió para cambiar la manera de ver a los
niños y es como allí ya se le comienza a otorgar la responsabilidad de los
adultos por disciplinar a los niños.
Una parte interesante del texto es como diversos psicólogos utilizan
diferentes estrategias para estudiar el desarrollo evolutivo y cognitivo de los
niños, el que más me gusto ya que me parece más relevante es el método
mediante registros biográficos ya que permite tener una visualización
mucho clara de los cambios que atraviesa el niño. En fin me gustó
muchísimo los contenidos del texto porque un tema que atravesó muchos
conflictos y/o estudios para llegar a lo que hoy en día se considera.