[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas2 páginas

Cese de Hostigamiento Bancario

El documento es una carta notarial enviada al gerente de un banco solicitando que cese el hostigamiento al remitente y cumpla con una reprogramación de deuda previamente acordada, citando leyes peruanas sobre protección al consumidor que limitan el número de llamadas diarias que pueden realizar las entidades financieras.

Cargado por

dany
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas2 páginas

Cese de Hostigamiento Bancario

El documento es una carta notarial enviada al gerente de un banco solicitando que cese el hostigamiento al remitente y cumpla con una reprogramación de deuda previamente acordada, citando leyes peruanas sobre protección al consumidor que limitan el número de llamadas diarias que pueden realizar las entidades financieras.

Cargado por

dany
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS


CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
UANCV – JULIACA

Jr. Pumacahua N°233 (interior segundo piso)

CARTA NOTARIAL

Juliaca 16 setiembre 2020

SEÑOR:
GERENTE DEL BANCO AZTECA DEL PERU S.A. - SUCURSAL JULIACA
Domicilio jr. Mariano Núñez N°654 – juliaca

ASUNTO: Cese de Hostigamiento a mi persona y dar cumplimiento a la


. Reprogramación.

Por intermedio de la presente que le será entregado por conducto


notarial, pongo en su conocimiento lo siguiente:
PRIMERO. - Que, recurrentemente al día de hoy se viene hostigando a mi
persona, tanto vía llamadas telefónicos y mensajes de textos, por parte del
Banco Azteca del Perú, a través de sus colaboradores del Área de Cobranza,
inclusive en anterioridad con visitas a mi domicilio.
SEGUNDO. - Ante tales hechos de hostigamiento a mi persona, sufro
trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad,
inclusive trastornos fóbicos, y además soy una persona que se viene
recuperando del COVID – 19, la cual mi salud es muy delicado.
TERCERO. - lo que el Banco alega es, que se tiene crédito con cuotas
retrasadas, la cual es injustificable por que con anterioridad se solicito una
reprogramación, la cual tuvo respuesta en la que indica que se efectuó la
reprogramación, como indica el documento de respuesta. En tal sentido Mi
crédito se encuentra al día a la fecha.
CUARTO. - Este trámite de la reprogramación se solicitó con anterioridad, el
personal de la entidad bancaria se niega a dar solución, alegando que la
solución le dará los de la central de Lima, puesto que si no dan solución a mi
solitud me veré obligado a recurrir legalmente, en instancias superiores. Por lo
que la ley me lo faculta.
“Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO
UANCV – JULIACA

Jr. Pumacahua N°233 (interior segundo piso)

QUINTO. - según Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor,


las entidades bancarias, financieras solo puedan realizar hasta tres llamadas o
visitas por día y tiene como objetivo fortalecer la protección al consumidor, la
cual no es cumplido por parte del Banco Azteca del Perú.
SEXTO. - Las entidades que incumplan con esta medida podrían ser
sancionadas con multas de hasta 450 UIT’s, lo que equivale a más de un millón
890 soles.
Atentamente;

---------------------------------------------
LARICO SEJE, Mauro Ronaldo
D.N.I N° 45111314
Cel. 973242157
Adjunto:
 Copia de DNI
 Documento de respuesta de reprogramación
 Copia de números que llamaron y mensajes de texto 940185578

También podría gustarte