C.A.
de La Serena
LIBRO: Protección-10285-2022 Fecha Ingreso: 29/12/2022
Caratulado: GONZÁLEZ/SRA. JUEZA 2° JDO DE POLICÍA LOCAL COQUIMBO
Recurso: Protección-Protección
Estado Recurso: Vigente Ubicacion: Archivo
Estado Procesal: Fallada-Terminada
Litigantes
Sujeto RUT Persona Nombre o Razón Social
Recurrente 9436838-3 Natural ALEX ANTONIO GONZÁLEZ
MUÑOZ
Ab.Recurren 14430034-3 Natural ÁLVARO ENRIQUE RAMÍREZ
te BARROS
Recurrido 12664894-4 Natural CAROLA ANDREA QUEZADA
ÁLVAREZ
Tabla de contenidos
1. Principal 1
1.1. Escrito: *Ingreso Recurso - 29/12/2022 (Folio 1) 1
1.2. Resolución: Interpuesto Recurso de Protecc - 04/01/2023 (Folio 2) 8
1.3. Actuación: Of.N°30 Pide informe - 06/01/2023 (Folio 3) 10
1.4. Actuación: Const.@Pide informe - 06/01/2023 (Folio 4) 11
1.5. Escrito: Informe - 06/01/2023 (Folio 5) 12
1.6. Escrito: Tengase presente - 07/01/2023 (Folio 6) 18
1.7. Escrito: Acompaña medios de prueba - 10/01/2023 (Folio 7) 21
1.8. Resolución: Evac.informe/En Relación - 11/01/2023 (Folio 8) 22
1.9. Actuación: Custodia pendrive N°1-2023 - 13/01/2023 (Folio 9) 24
1.10. Resolución: Agréguese Extraord. 17-01 - 13/01/2023 (Folio 10) 25
1.11. Actuación: SEGUNDA SALA - 13/01/2023 (Folio 11) 27
1.12. Actuación: Sin Tribunal/Inhab.Sra.Sandova - 17/01/2023 (Folio 12) 28
1.13. Resolución: Agréguese Extraord. 19-01 - 17/01/2023 (Folio 13) 29
1.14. Actuación: Cert. sin doctos. pendientes. - 19/01/2023 (Folio 14) 31
1.15. Actuación: Cert. Inhab. Sra. Sandoval - 19/01/2023 (Folio 15) 32
1.16. Resolución: Inhabilidad de Ministro /Abo. - 19/01/2023 (Folio 16) 33
1.17. Sentencia: Rechazada - 19/01/2023 (Folio 17) 35
1.18. Escrito: Recurso vista c.s. - 23/01/2023 (Folio 18) 46
1.19. Escrito: Recurso vista c.s. - 23/01/2023 (Folio 19) 48
1.20. Resolución: Concede Recurso (Interconexión - 26/01/2023 (Folio 20) 50
1.21. Actuación: Resumen Excma. CS. - 30/01/2023 (Folio 21) 52
1.22. Escrito: Recurso fallado Corte Suprema - 24/03/2023 (Folio 22) 54
1.23. Actuación: Certificado Regreso E.C.S. - 24/03/2023 (Folio 23) 56
1.24. Resolución: Cúmplase CS/Confirmada - 27/03/2023 (Folio 24) 57
1.25. Actuación: @ comunica recurso - 28/03/2023 (Folio 25) 59
Página 1
Consultora Jurídica e Inversiones SpA
Amunategui N°489, oficina 406
Alex Antonio González Muñoz
La Serena Fono:51-2751423
Licenciado de Derecho UPV. Persona de
Móvil: (+569) 92434248
derecho Privado Rut..76.532.831-4
gonzalezfabogado@gmail.com
CODIGO : 108
PROCEDIMIENTO : ESPECIAL
MATERIA : RECURSO DE PROTECCION
RECURRENTE : ALEX ANTONIO GONZALEZ MUÑOZ
RUT : 09.4346.838-3
ABOGADO : ALVARO RAMIREZ BARROS
RUT : 14.430.034-3
RECURRIDO : JUEZ TITULAR DEL 2ª JUZGADO DE
POLICIA LOCAL COQUIMBO
DOÑA : CAROLA QUEZADA ALVAREZ
RUT : 12.664.894-4
E Mail :
En lo Principal: Interpone Acción Constitucional de Protección.
Al Primer Otrosì: Acompaña Documentos
Al Segundo Otrosí: Se Tenga Presente.
Ilustrísima Corte de Apelaciones de La Serena
Alex Antonio González Muñoz, chileno, casado, cédula de Identidad N.º
9.436.838-3, Letrado, Licenciado de ciencias jurídicas y sociales, habilitado
para el ejercicio del derecho, en proceso de espera para el juramento de
Abogado, conforme consta en la carpeta nro. 575 del departamento de
Página 2
títulos de la Excma. Corte Suprema, con Domicilio en Avenida Gabriel
González Videla Nro. 1.699, de la comuna de La Serena, a US. Ilustres
respetuosamente digo:
Con arreglo a lo dispuesto en el art 20 de la Constitución Política de la
república y al Auto acordado sobre tramitación y fallo del Recurso de
Protección de las garantías constitucionales, modificado por la
Excelentísima corte suprema el 21 de Septiembre de 2018, vengo en
interponer acción constitucional de protección en contra de doña Carola
Quezada Álvarez, Juez Titular Del 2ª Juzgado de Policía Local de la comuna
de Coquimbo, por incurrir en actuaciones que, conculcan y afectan mis
derechos consagrados en el artículo 19, números 1, 2 inc. 1ª, 3, 4, 14, 22
de C.P.E, en lo relativo a la garantía de ser debidamente ejecutado, y en
concordancia al derecho real de propiedad privada, y el derecho intrínseco
de propiedad resguardado en el numeral 24 de la misma norma antes
señalada; además de conformidad a lo dispuesto en los preceptos que más
adelante se indican; y demás disposiciones comunes de rigor. Conforme a
los antecedentes de hecho y de derecho que me permito exponer a
continuación:
ANTECEDENTES Y HECHOS FUNDANTES DEL RECURSO:
LOS HECHOS:
El día 28 de Diciembre de los corrientes, SS. I., con la pretensión de hacer
uso de una de las más básicas facultades individuales, a saber, de requerir
la administración de justicia, me constituí en las dependencias del segundo
Juzgado de Policía Local de la comuna de Coquimbo. En donde, con
demanda en manos, solicité la trivial acción de constituir poder solicitando
la autorización de la firma que me corresponde como titular de la acción.
En ese trivial trámite, estuve en una inusual espera de 33 minutos, luego
de lo cual, la Sra. Juez titular, ya individualizada, en persona, me expuso que
no aceptaba la interposición o ingreso de la demanda que solicitaba
presentar, en razón de que “había verificado mis antecedentes personales”,
inmediatamente, ¿interpelé a la “funcionaria publica” señalando que qué
quería decir con eso? entonces ella me contesta simple y lisa llanamente;
es que tenía que verificar que…. “que Ud. Tiene ANTECEDENTES PENALES”
Página 3
… lo que obviamente, repudié inmediatamente, no solo porque, ese
antecedente, además de calumnioso y difamatorio, NO OBEDECE A UN
HECHO EFECTIVO NI MENOS CIERTO, ….(a este respecto debo señalar La
calumnia es un delito contra el honor que se comete cuando se imputa un
delito a otra persona a sabiendas de que la acusación realizada es falsa.
Como en este caso) y sobre todo, porque de ser cierto, lo que insisto no
sucede, aquello, no es causa justificativa para oponerse al ejercicio de al
derecho innato y constitucional de interponer una demanda, aparte e
independientemente, de que a todas luces, resulta un acto impropio de un
juez independiente e imparcial, además de reprochable, ofensivo,
denigrante, y que, representa, sin dudas, un ataque directo y personal
contra quien expone.
Debo señalar, con mucha, pena; que, como antecedente a subrayar, que
esta cuestionable autoridad jurisdiccional y letrada como quien presenta,
en el pasado, fue mi profesora en la catedra de Judicatura. Y que, en verdad,
el cuestionable acto, me perturbó, en exceso. Es por ello, que, atendida
aquella relación, la de dos personas iguales y adultas (en condición y
humanidad), me atreví, pese a mi estado atónito, a requerir de inmediato
de una explicación razonable y lógica que justificara su increíble proceder;
a lo que ella sin más ni menos, me expuso que además de ella conocía mis
antecedentes penales, ….y a que …. “la Ley 18.120, me faculta para exigir
que yo como juez requiero de la comparecencia personal del abogado
patrocinante.” Lo que sabemos, no obedece ni a la costumbre ni al deber
de ley, de suerte que a viva voz le repuse y expuse …. “Sra. Juez, lo que la
ley le faculta es a que conforme sus atribuciones discrecionales, lo requiera
por escrito al momento de pronunciarse respecto de la procedencia o
admisibilidad de la demanda, no para antes de su ingreso. etc., etc., además
de que yo como letrado y como persona, no tenía por qué aceptar su falta
de respeto, y otras tantas más cosas con las que intenté la recepción de la
demanda. Todo enmarcado en mi deber de no faltar a su respeto, y
comento, de que todo ello sucede en el mesón de atención al público, no
en su despacho, lo que obviamente resultó denostante pues había mucho
público presente.
Acto seguido, me retiré con el despreciado texto en las manos, y solicité el
nombre del Ministro visitador, el que, increíblemente me fuera negado
informar. Lo que me motivó a concurrir a las dependencias de esta Ilustre
Página 4
corte de apelaciones de La Serena, en donde fuera recibido por la Sra.
Secretaria de la corte, la Sra. Roxana Matus, quien gentilmente me
atendió, es cuando, por acto de la casualidad, a dos minutos de las 12.00.
hrs. AM., recibí el llamado de mi abogado y amigo personal, Álvaro Enrique
Ramírez Barros, quien me contaba, que un tercero, una persona que
trabaja en la tienda Ripley de Viña del Mar, total y absolutamente ajena,
que ni siquiera es letrado, le había llamado, contándole o advirtiéndole, que
le habían llamado desde un tribunal de Coquimbo, un juez, dándole aviso
de que un sr. De apellido González estaba haciéndose pasar por èl en un
tribunal de Policía Local de Coquimbo. Justo en el momento en que la Sra.,
secretaria, doña Roxana me exponía que le parecía muy poco probable, que
la Juez Quezada estuviera tratando de ofenderme y que, probablemente lo
hacía confundida por algún detalle, pero que estaba segura de que no era
una cuestión de índole personal ni menos un ataque individual.
Sucedido este hecho, el de la llamada, del colega Ramírez Barros (abogado
patrocinante de mi frustrada demanda) del que la Sra. Camus fuera testigo
presencial y de oídas en altavoz, ella, cambia de posición y me aconseja
que a la luz de los hechos de que fuera testigo, debía deducir acción de
reclamo y queja inmediatamente, pues no cabía dudas de que el
fundamento de mi reclamación obedecía a una realidad y no a una ficción
mental de mi parte.
Finalmente, como antecedente relevante, señalo que, en la tarde, mi colega
Ramírez, me informa que, en efecto en el transcurso de esa mañana, la
había llamado, desde un teléfono que no identificaba, la juez denunciada,
la Sra. Carola Quezada Álvarez, quien le había preguntado de plano si era
el quién me patrocinaba. Cuestión que obviamente, fuera confirmada por
aquel: Sin embargo, este hecho, resulta un antecedente de trascendencia e
importancia y extrema gravedad; pues no se estila, que sea esta la vía
común de proceder de un juez de la república, y que obviamente se aleja
de aquello que se supone su base de ejercicio, a saber, el de trabajar en
favor de la justicia vecinal e individual, para lo cual debe estar dispuesta y
capacitada y/o para llevar a cabo en la práctica. Y que, al contrario, con su
actuar, da cuenta eficaz de que la Sra. Juez en particular, ha erigido una
individual actitud de persecución personal en mi contra, acompañada de
hostilidad y asechanza individual.
Página 5
En definitiva, los hechos antes señalados, impresentables de plano,
constituyen no solo una amenaza real y eficaz en mi contra, sino que en su
esencia, son constitutivos de un proceder abusivo e ilícito; impropio desde
la perspectiva de que es práctica de un simple juez y que, resulta peor aún
que quien tiene este comportamiento, ostente la calidad de presidente de
los jueces de policía Local de todo el País o de la república, quien con su
actuar puede resultar la expresión masiva de una posición xenofóbica;
reflejo de un Sentimiento de odio, repugnancia y hostilidad hacia quién
presenta, y que como vemos se manifiesta a través de creencias, actitudes
y comportamientos hostiles hacia las personas en apariencia le resultan de
un origen distinto al propio, y que le acarrean el desprecio, la
discriminación, y las agresiones físicas o verbales que he expuesto; o peor
aún representativa de un síndrome o enfermedad personal que debe de
conocerse y ser sujeto de estudio y análisis por parte de esta ilustrísima
corte, quien debe velar por la seguridad de todos los componentes de la
sociedad de la cual, a pesar del proceder y parecer de este juez, soy parte
integral.
En consecuencia, solicito a SS., Ilustres, acoger a tramite el presente
recurso, declarándolo admisible, ordenando que el señalado juez de la
república de cuenta de los hechos descritos y en definitiva aplicar las
medidas correctivas y disciplinarias que correspondan, conjuntamente con
asegurar que aquellos no se repetirán.
EL DERECHO:
Los Hechos que preceden son constitutivos tanto de violación a los
derechos individuales que se indican art 19 Números 1, 2 inc. 1ª, 3, 4, 14,
22 y 24 de C.P.E., y adicionalmente se contemplan como de delitos
previstos y sancionados entre otros en los Arts. 205 al 216, 367, arts. 224
nro. 3., 241. 246. 247. CP. Y de las demás normas de orden Internacional
protectora de los derechos Humanos.
POR TANTO,
Página 6
En mérito de lo expuesto, normas legales citadas y en especial lo que
dispone y autoriza el artículo 20 de la Constitución Política de la República
y Auto acordado de la Excma. Corte Suprema sobre tramitación y fallo del
Recurso de Protección de las Garantías Constitucionales, modificado el 21
de septiembre de 2018, y demás normas que en derecho correspondan;
A Usías Ilustres PIDO: tener por interpuesto fundado
Recurso de Protección en contra de la Sra. Juez del 2ª juzgado de Policía
Local de Coquimbo Doña CAROLA QUEZADA ALVAREZ, acogerlo a
tramitación, y en definitiva, acoger el presente recurso de protección,
declarando que la actuación de la Sra. juez recurrida es ilegal y arbitraria y
que con ello se ha violado, privado y perturbado el legítimo ejercicio que la
Constitución me reconoce y garantiza, ordenando, en definitiva, dejar sin
efecto los actos arbitrarios e ilegales del recurrido, particularmente el haber
dispuesto o desestimar LA FRUSTRADA ACTUACION y de todos y cada uno
de los hechos, delitos y acciones reñidas con el derecho, denunciadas en
forma legal, y posteriormente, disponer la admisibilidad de la demanda
impedida de ingresar; o lo que US.I., estime, a fin de amparar, proteger y
restablecer el imperio del derecho.
PRIMER OTROSI: Acompaño a los antecedentes de hecho y derecho
fundantes de esta acción:
1. Copias de la Presentación hecha ante el tribunal del juez recurrido, y
que fuera desestimado de ingreso, en función de cada uno de los
antecedentes materia de la reclamación de esta acción.
2. Certificado de Egreso de la carrera de derecho.
3. Certificado de Honorabilidad, extendido por la Decana de la UPV.
4. Certificado de Antecedentes especiales, que da cuenta de la ninguna
anotación prontuarial, que da cuenta de la marginación de que fuera
victima por parte del Juez recurrido.
Página 7
SEGUNDO OTROSI: Sírvase SS. Ilustres tener presente, que a pesar de ser
ésta una acción de tipo popular de carácter constitucional, y de no
requerirse mayores formalidades, o solemnidades procesales, actuara en
representación de mis intereses personales el abogado, don Álvaro Enrique
Ramírez Barros, ci. 14.430.034-8, con forma de notificación
gonzalezfabogado@gmail.com celular 992434248.-
Página 8
La Serena, cuatro de enero de dos mil veintitrés.
A lo principal: Téngase por interpuesto el recurso de
protección. Solicítese informe a la señora juez del Segundo
Juzgado de Policía Local de Coquimbo, doña Carola Quezada
Alvarez, otorgándole un plazo de ocho días para evacuarlo,
debiendo adjuntar todos los antecedentes que obren en su
poder. Ofíciese.
Al primer otrosí: Por acompañados.
Al segundo otrosí: Atendido el mérito de lo dispuesto en
el N° 2 del Acta N° 94-2015 de la Corte Suprema, téngase
presente.
Rol N° 10285-2022 Protección.-
Vicente Jesus Hormazabal Abarzua Jorge Sergio Corrales Sinsay
MINISTRO MINISTRO
Fecha: 04/01/2023 12:07:45 Fecha: 04/01/2023 10:22:13
PILAR EUGENIA ARAVENA GOMEZ
FISCAL
Fecha: 04/01/2023 10:50:57
MFWBXDMTEYB
Página 9
Pronunciado por la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena integrada por los Ministros (as) Vicente
Jesus Hormazabal A., Jorge Corrales S. y Fiscal Judicial Pilar Eugenia Aravena G. La Serena, cuatro de enero de dos
mil veintitrés.
En La Serena, a cuatro de enero de dos mil veintitrés, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
MFWBXDMTEYB
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Página 10
CORTE DE APELACIONES
LA SERENA
OFICIO Nº30-2023 U.C.S.-
La Serena, 06 de enero de 2023.-
En Recurso de Protección Rol Nº10285-2022
interpuesto en favor del Sr. ALEX ANTONIO GONZALEZ MUÑOZ, se
ordenó oficiar a Us., a fin de que se sirva informar, en el
término de ocho días, al tenor del recurso referido. Junto
con el informe se deberán remitir todos los antecedentes que
digan relación con el recurso interpuesto.
Se adjunta, copia del recurso y su
proveído.
Saluda atte. a Us.
ROXANA CAMUS ARGALUZA
SECRETARIA
A LA SRA. JUEZA DEL SEGUNDO
JUZGADO DE POLICÍA LOCAL
DE COQUIMBO
XWGXXDXVMYC
PRESENTE.-
RCA/ptg.-
___________________________________________________________________________
___
Iltma. Corte de Apelaciones de La Serena. Los Carrera N ° 420 La Serena
Tel éfono 512429200 , Correo Electr ónico: ca_laserena@pjud.cl
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
Roxana Camus Argaluza más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Fecha: 06/01/2023 09:08:39
Página 11
XZLEXDXRXDD
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Página 12
A LO PRINCIPAL: INFORMA.
AL OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS.
I. C. de Apelaciones de La Serena.
CAROLA ANDREA QUEZADA ALVAREZ, abogado, Juez de Segundo
Policía Local de Coquimbo, domiciliada en Avenida Videla 700 B, Coquimbo,
en autos Rol N°10.285-2022, a US. ILTMA. informa;
En cumplimiento a lo ordenado por S.S.I., en los autos Rol
N°10.285/2022, sobre Recurso de Protección, entablado en contra la juez
infrascrita, por don Alex Antonio González Muñoz, informo lo siguiente:
1.- Que efectivamente el día 28 de diciembre de 2022, don Alex Antonio
González Muñoz asistió a las dependencias del Segundo Juzgado de Policía
Local de Coquimbo, ubicado en Avenida Videla 700 B, Coquimbo con el objeto
de presentar una demanda de prescripción de gastos comunes, fundado en la
Ley 21.442. El recurrente era el demandante y, además, esgrimía la calidad de
habilitado en derecho en virtud de la cual asumía poder en la causa,
adjuntando y exhibiendo al efecto un certificado extendido por la Universidad
Pedro de Valdivia. Además, firmaba la presentación, el abogado Álvaro
Ramírez Barros.
2.- Que, en razón que el Secretario Titular, Abogado, don Juan Pablo Villa
Toro, se encontraba haciendo uso de su feriado legal o vacaciones, fue
atendido para el trámite de autorización de poder, por la funcionaria Yolanda
Marambio Cerda, Secretaria Subrogante, quien no es abogado. Dicha
funcionaria tenía dudas con tramite de autorización de poder y en especial con
el certificado extendido por la Universidad Pedro de Valdivia, en razón que la
firma electrónica de la firmante (Carmen Luz Parra Mundaca) no tenía código
de barras ni número de verificación, por lo que solicitó mi ayuda en la revisión.
En este punto es importante recalcar que existía la aprensión por parte de la
Página 13
funcionaria debido a que don Alex Antonio González Muñoz anteriormente, en
causa Rol 4132-2012, de este mismo Tribunal, había comparecido como
habilitado en derecho, oportunidad en la que se trabó incidente por ineptitud del
libelo en razón de falta de algún requisito legal en el modo de proponer la
demanda y de corrección de procedimiento, por lo que se ofició al Director de la
Escuela de Derecho, Sede La Serena de la Universidad Pedro de Valdivia, a
don Manuel Cortés Barrientos, quien informó que el señor Alex Antonio
González Muñoz no tenía ius postulandi, conforme lo prescrito en el artículo 2°
de la Ley 18.120, sobre comparecencia en juicio, lo que motivó que se
denunciara y remitiera los antecedentes a la Fiscalía Local de Coquimbo, a fin
de que investigara el eventual delito de ejercicio ilegal de la profesión. Se
adjunta copia digitalizada de todo lo obrado en causa Rol 4132-2012 de este
Tribunal.
Que además consta de la página web del poder judicial, oficina judicial
virtual, que el recurrente mantiene actualmente en tramitación, la causa Rol
3040-2019, ante el Juzgado de Garantía de La Serena, en la que se encuentra
formalizado por uso malicioso de instrumento público, previsto y sancionado en
el artículo 196 del Código Penal, y por el delito de ejercicio ilegal de la
profesión de abogado, previsto y sancionado en el artículo 213 del Código
Penal.
3.- Que, en razón de lo señalado anteriormente, existió la legítima duda de la
validez del certificado exhibido por el compareciente, además por el tiempo
transcurrido, en razón de lo cual contacté a la Decana de la actual Universidad
Del Alba, continuadora de la Universidad Pedro de Valdivia, doña Macarena
Fernández Undurraga, primero de manera telefónica y luego vía correo
electrónico, a fin de que informara la validez del certificado exhibido. Ello
justifica la espera de 33 minutos que alude el recurrente. Se adjunta copia del
correo enviado a la decana, a las 10:27 minutos y su posterior respuesta a las
10:35, en la que la decana informa: “Estimada Magistrada Revisando el
Página 14
documento y los registros de la facultad el certificado es verdadero, pero venció en
diciembre de 2020 por lo que no tiene validez. A mayor abundamiento y en
conformidad con la ley 18120 de comparecencia en juicio, el egresado cuenta con 3
años para hacer uso de su calidad de ius postulandi, en este caso habiendo
egresado el primer semestre del año 2019 (Julio 2019) estaría fuera del plazo que la
ley establece para hacer uso del mismo. Saludos cordiales. Macarena”.
4.- En razón de lo informado por la Decana Macarena Fernández Undurraga,
me dirigí en forma personal, con los documentos en mano, a atender al señor
Alex González Muñoz, además, a solicitud de la funcionaria Yolanda Marambio
quien estaba intimidada por la agresividad del compareciente, dado que
durante la espera se había dirigido a ella gritando en reiteradas oportunidades,
además de comentar al guardia don Emiliano Araya en el salón de atención a
público, a viva voz, (citando de manera textual y disculpando de antemano lo
soez del vocablo, el que se cita para fines informativos): “La Yolanda mientras
más vieja más huevona se pone”.
Atendí al reclamante en el mesón de atención a púbico del Tribunal, en
donde traté de explicarle que su ius postulandi se encontraba vencido por lo
que existía un problema con la comparecencia como habilitado en derecho,
más no con su comparecencia como parte demandante, sin embargo el señor
Alex González Muñoz, quien estaba notablemente exaltado, comenzó a subir
su tono de voz y a increparme en presencia del público asistente y de
funcionarios del Tribunal, no dejándome hablar, señalando de manera textual y
a viva voz, “Usted Magistrado me va a hacer el favor de recibir la demanda”, a
lo que le respondí que no era lo que le trataba de decir, que estaba poniendo
en mi boca palabras que no había manifestado ya que claramente tengo el
deber legal de recibir todo aquello que sea sometido a mi conocimiento, deber
que conozco y he aplicado durante mis más de 20 años de ejercicio en
judicatura de policía local, primero como Secretaría del Primer Juzgado de
Página 15
Policía Local de Coquimbo y luego como Juez del Segundo Juzgado de Policía
Local de Coquimbo, cargo que sirvo desde el año 2008.
Ante la exaltación exacerbada del Sr González y su elevado tono de voz,
quien hizo caso omiso de mi solicitud de bajar su tono de voz, el guardia del
Tribunal se colocó a su lado, lo que se aprecia claramente en la grabación de la
cámara de seguridad que se acompaña, sin embargo, continuó con sus
reclamos en tono exaltado, por la demora, acusándome de abuso de facultades
de mi parte a lo que respondí que la demora se debía a la revisión de los
documentos que presentaba y además porque ya tenía antecedentes en este
mismo Tribunal de índole penal, como ya se señaló anteriormente. Además, de
conformidad con lo dispuesto en la Ley 18.120, artículo 2, se le informó al
recurrente que se exigiría la comparecencia del abogado patrocinante, don
Álvaro Ramírez Barros, a fin de que ratificara la firma ante el Secretario del
Tribunal, ello en razón de que se trataba de un abogado no conocido en la
zona y tampoco se exhibía copia de su cédula de identidad para verificar su
firma, no se trataba de firma electrónica ni se exhibía mandato judicial. Ello
motivó aun más la furia del recurrente por lo que me arrebató de las manos sus
documentos, amenazándome de que “esto no quedaría así”, retirándose del
Tribunal de manera ofuscada.
5.- Que, es absolutamente falso que se negara la interposición de una
demanda al señor Alex González Muñoz, solo existió una revisión del
certificado que presentaba, de la calidad de habilitado en derecho con la que
comparecía, y además de la calidad de abogado del señor Álvaro Ramírez
Barros, mediante la verificación con su rut en la página del poder judicial. Fue
el señor González Muñoz, quien, al momento de ser atendido personalmente
por mí, debido al mal trato, agresividad e insultos con los que trató previamente
a la funcionaria Yolanda Marambio, quien me quitó de las manos la demanda y
documentos que acompañaba y se retiró del Tribunal, anunciando que no
Página 16
interpondría demanda alguna, lo que es posible apreciar en la grabación de la
cámara de seguridad que se acompaña.
6.- Que, posteriormente, en horas de la mañana de ese mismo día, contacté al
abogado Álvaro Ramírez Barros, vía telefónica, motivada porque no
compareció en forma personal en la presentación del escrito, tampoco se
exhibió copia de su cédula de identidad que permitiera verificar su firma, no se
trataba de firma electrónica, no existía mandato judicial ni tampoco se trataba
de un abogado registrado en el libro que se lleva al efecto en Secretaría del
Tribunal. En el contacto telefónico con el mencionado abogado, se le informó el
problema suscitado con ius postulandi vencido del señor Alex González Muñoz
y por ende, con su comparecencia como habilitado en derecho, la que se debía
distinguir de su comparecencia como parte, además, le hice presente que
debía ratificar su firma ante el Secretario del Tribunal y que atendido que
registraba domicilio en la V Región, podría comparecer vía telemática ante el
Secretario a fin de cumplir con dicho trámite.
7.- Que no es efectivo que se negara al recurrente la información del nombre
de Ministro Visitador, ya que la información se encuentra publicada en el letrero
que para tal efecto se exhibe en un lugar visible del Tribunal.
8.- Finalmente, hago presente S.S.I. que la materia relativa a declaración de
prescripción de gastos comunes, no es de competencia de los Juzgados de
Policía Local.
Es todo cuanto puedo informar.
POR TANTO;
Ruego a US. Itma., tener por evacuado el informe solicitado.
Al otrosí: Para una mejor resolución, sírvase USI., tener por acompañado los
siguientes documentos:
1.- Copia digitalizada de la causa 4132-2012.
2.- Copia digitalizada de certificado de egreso de don Alex Antonio González
Muñoz, presentado al momento de autorizar poder.
Página 17
3.- Copia digitalizada de correo electrónico remitido a la Decana Universidad
Del Alba, continuadora de la Universidad Pedro de Valdivia, doña Macarena
Fernández Undurraga.
4.- Grabación de la cámara de seguridad del Tribunal, en la que a partir del
minuto 43 es posible observar la interacción entre esta Juez y el Sr. González
Muñoz.
Dios guarde a US. Itma.
Firmado
Carola Andrea digitalmente por
Carola Andrea
Quezada Quezada Alvarez
Alvarez Fecha: 2023.01.06
16:53:35 -03'00'
CAROLA QUEZADA ALVAREZ
JUEZ SEGUNDO JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE COQUIMBO
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa.
Página 18
Persona de derecho Privado, Rut. 76.532.831-4.
E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com
celular 992434248. La Serena Chile.
SE TENGA PRESENTE
I Corte de Apelaciones de La Serena
ALVARO ENRIQUE RAMIREZ BARROS, abogado, en representación de su man-
dante, don Alex González Muñoz, recurrente, en autos sobre atropellos constitucionales,
ROL 10.285-2022, a US. I., respetuosamente digo:
Con sorpresa y admiración, mi mandante, requirente, juntamente con este apoderado, he-
mos atendido a los argumentos distinguidos por la Sra. Juez recurrida, quien con su ante-
cedente no hace más que ratificar y peor aún, agravar los fundamentos de fondo expuestos
por esta parte, los que son materia de la acción constitucional acogida a trámite.
Lo primero a señalar sus señorías, es aquello obvio y que parece la recurrida no logra a
buenas y primeras captar, y es que, este recurso no tiene que ver con la situación procesal
del recurrente, sino con la violación de un derecho básico, el de derecho de interponer una
acción y ya.
Luego, en ese orden de ideas, se agrava la denuncia legalmente establecida, cuando la
recurrida, al contestar no se hace cargo de ninguna responsabilidad y pretende trasladar
sus faltas, aportando “nuevos antecedentes” con los que, al contrario de diferenciar, sen-
cillamente ratifica aquellos ya expuestos.
Así, la curiosa reflexión de la recurrida carece de plano de reflexión alguna y solo da
cuenta de un procedimiento, inicuo, no solo que no prosperara, sino que fenecido; segui-
damente, otro, que hace referencia, a su perspicaz atención a la causa, en definitiva, no
ingresada; la que incluso de plano (prejuicio) señala no corresponde a su competencia;
sumado a la intrascendente circunstancia de su prolongado ejercicio en la judicatura por
tantos procesos que carga.
Por otra parte sus señorías, resulta importante, destacar usías Ilustres, que la recurrida, en
su cuestionable informe, hace especial hincapié respecto de su errado proceder, al se-
ñalar y adjuntar antecedentes que a las luces desconocen su propio argumento, por ejem-
plo al señalar la participación de un Director de carrera que hace al menos 10 años fuera
destituido por ineficaz e incompetente (ese fue el rumor de su salida del cargo que por
solo meses ocupara); o de su especial dedicación a investigar la trayectoria curricular del
1
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa. Rut. 76.532.831-4. E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com celular 992434248. La Serena Chile.
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa.
Página 19
Persona de derecho Privado, Rut. 76.532.831-4.
E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com
celular 992434248. La Serena Chile.
recurrente, y/o su particular interés en entrevistar telefónicamente al patrocinante, o a des-
tacar una causa penal del sistema judicial; y/o finalmente, de la falsa afirmación de gara-
batear a una de sus funcionarias. Todo lo que se aleja no solo a la costumbre jurídica, o a
lo usual, sino que da cuenta eficaz de una sesgada postura de persecución personal
Todo obviamente irrelevante, puesto que, de ser cierto, otro sería el tenor de este
recurso, en cuanto a que, si “la investigación” que da cuenta esta acción se hubiera
orientado u aproximado a las circunstancias que aquella invoca; y que en nada se
pronuncia la denunciada.
Entonces, atendiendo a que lo evacuado en nada desconoce el mérito del recurso, en refe-
rencia al no desvirtuar la admisibilidad de este, sino que, peor aún, nunca desconoce que
su actuar no es el CORRECTO, con lo que, en definitiva, se pretende como valido el
perseguir pesquisar a su antojo lo que pudiera merecerle cuidado o atención; y que en
definitiva no existe respaldo a su deber judicial, respecto del innegable deber de actuar
con imparcialidad, mesura e independencia, sino que, por el contrario, insiste en su --- no-
deber--- ya discutido, el de detener la acción que ella interpreta, de antemano como im-
propia de parte del recurrente, a saber, en su legítimo derecho de entablar una demanda
o acción la que debió de apercibir, conforme no solo a derecho, sino que conforme
los presupuestos del procedimiento que por su posición está llamada a defender, la Ley
u otros preceptos como la Ley 18.120-
En síntesis SS. Ilustres, reitero y hago presente, que el evacuado informe no discute
la admisibilidad del recurso, sino los antecedentes que, a priori y a su juicio, justi-
ficarían que la recurrida no haya recibido y proveído conforme a derecho la de-
manda que para colmo y como colorario, expone no era ni siquiera sujeta a trámite
en su judicatura.
Entonces en el fondo, nada se ha desmentido respecto del mérito del recurso, sino
que se ratifican y aportan más antecedentes de lo que a juicio de la recurrida, si debe
atender esta Corte. El del cuestionamiento del sujeto recurrente, por de pronto en-
tonces, se ratifican todos y cada uno de los antecedentes de su fondo, a saber, la
indudable posición xenofóbica; reflejo de un Sentimiento de odio, repugnancia y hosti-
lidad hacia quién presenta, y que como vemos se manifiesta a través de creencias, actitu-
des y comportamientos hostiles hacia las personas en apariencia le resultan de un origen
distinto al propio, y que le acarrean el desprecio, la discriminación, y las agresiones físicas
2
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa. Rut. 76.532.831-4. E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com celular 992434248. La Serena Chile.
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa.
Página 20
Persona de derecho Privado, Rut. 76.532.831-4.
E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com
celular 992434248. La Serena Chile.
o verbales que he expuesto; o peor aún representativa de un síndrome o enfermedad per-
sonal que debe de conocerse y ser sujeto de estudio y análisis por parte de esta ilustrísima
corte.
Entonces, la corte debe en función a sus dichos, desestimar la actitud impropia del presi-
dente de los jueces de policía local, los que, a partir de este proceder, entenderán justifi-
cable la persecución de los futuros abogados letrados de derecho.
Por Tanto:
Ruego a US, l., Tener presente lo expuesto, como asimismo que anuncio
que Alegaré el tenor de este recuro, en defensa de los intereses vulnerados a mi repre-
sentado por al menos 15 minutos.
3
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa. Rut. 76.532.831-4. E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com celular 992434248. La Serena Chile.
Página 21
Página 22
La Serena, once de enero de dos mil veintitrés.
A folio 5:
A lo principal: Téngase por evacuado informe.
Al otrosí: Por acompañados.
Autos en relación.
Pasen los antecedentes al señor Presidente para los
fines pertinentes.
A folio 6:
Téngase presente lo que en derecho corresponda y en
cuanto a los alegatos anúnciese en su oportunidad.
A folio N° 7:
Por acompañado dispositivo electrónico. Custódiese.
Rol N° 10285-2022 Protección.-
Jorge Sergio Corrales Sinsay Miguel Antonio Montenegro Rossi
MINISTRO FISCAL
Fecha: 11/01/2023 11:47:12 Fecha: 11/01/2023 12:01:22
ENRIQUE ALFONSO LABARCA
CORTES
ABOGADO
Fecha: 11/01/2023 11:49:44
MRXGXDFPEEF
Página 23
Pronunciado por la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena integrada por Ministro Jorge Corrales S.,
Fiscal Judicial Miguel Montenegro R. y Abogado Integrante Enrique Alfonso Labarca C. La Serena, once de enero de
dos mil veintitrés.
En La Serena, a once de enero de dos mil veintitrés, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
MRXGXDFPEEF
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Página 24
s.j.
CERTIFICO: Que el pendrive acompañado mediante el escrito de
folio N°7, se encuentra custodiado bajo el N°1-2023. La
Serena, 13 de enero 2023.
NETXXDTYXBG
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
Roxana Camus Argaluza más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Fecha: 13/01/2023 09:19:22
Página 25
Cal.
La Serena, trece de enero del año dos mil veintitrés.
Agréguese extraordinariamente, previo sorteo, a la tabla
del próximo diecisiete de enero.
ROL N°10.285-2022(Protección)
Sergio Javier Troncoso Espinoza
MINISTRO(P)
Fecha: 13/01/2023 10:38:45
XVDVXDXNCFG
Página 26
Proveído por el Señor Presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena.
En La Serena, a trece de enero de dos mil veintitrés, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
XVDVXDXNCFG
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Página 27
Cal.
CERTIFICO: Que sorteada esta causa su conocimiento
correspondió a la _2°_ Sala. La Serena, 13 de enero de
2023.
SECRETARIA
N°Protección-10285-2022.
XXZNXDVSNKG
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
Roxana Camus Argaluza más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Fecha: 13/01/2023 14:29:29
Página 28
Se deja constancia que la Ministra interina señora Marcela
Sandoval Durán, ha manifestado afectarle la causal de
implicancia contemplada en el N° 8 del artículo 195 del
Código Orgánico de Tribunales, al haber manifestado opinión y
tomado conocimiento en procedimiento administrativo,
relativos a los mismos hechos de la presente causa, por lo
que la presente causa no se vio en la audiencia del día de
hoy por encontrarse sin tribunal. La Serena, 17 de enero de
2023.
Iván Vial Aguilar
Relator (S)
WLHWXDPEYPH
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
Ivan Rodrigo Vial Aguilar más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Fecha: 17/01/2023 14:23:46
Página 29
Cal
La Serena, diecisiete de enero del año dos mil veintitrés.
Agréguese extraordinariamente a la tabla del próximo
diecinueve de enero en la Segunda Sala donde se encuentra
sorteada.
ROL Nº10.285-2022 (Protección)
Sergio Javier Troncoso Espinoza
MINISTRO(P)
Fecha: 17/01/2023 15:12:32
SKZQXDRHXXH
Página 30
Proveído por el Señor Presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena.
En La Serena, a diecisiete de enero de dos mil veintitrés, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
SKZQXDRHXXH
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Página 31
CERTIFICO: Que revisados estos antecedentes de forma previa a
la vista de la causa, no existen documentos presentados por
las partes en esta instancia que se encuentren pendientes de
resolver. La Serena, 19 de enero de 2023.-
Eduardo Silva Jerez
Relator (S)
XNXGXDVWGMX
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
Eduardo Ignacio Silva Jerez más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Fecha: 19/01/2023 14:10:28
Página 32
CERTIFICO que se encuentra inhabilitada para conocer de la
presente causa la Ministra interina señora Sandoval, atendida
la certificación de fecha diecisiete de enero de dos mil
veintitrés. La Serena, 19 de enero de 2023.
Eduardo Silva Jerez
Relator (S)
XMXRXDXLQMX
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
Eduardo Ignacio Silva Jerez más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Fecha: 19/01/2023 14:10:31
Página 33
La Serena, diecinueve de enero de dos mil veintitrés.
Atendido las certificaciones de folios 12 y 15, dese los
efectos respectivos en el sistema.
Rol Nº10285-2022 Protección.-
Ivan Roberto Corona Albornoz
MINISTRO
Fecha: 19/01/2023 14:37:10
XPVXXDYXVVX
Página 34
Proveído por el Señor Presidente de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena.
En La Serena, a diecinueve de enero de dos mil veintitrés, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
XPVXXDYXVVX
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Página 35
Gonzalez Muñoz, Alex Antonio
Quezada Alvarez, Carola, jueza del Segundo Juzgado de Policía
Local de Coquimbo
Recurso de Protección
Rol Nº 10285-2022.-
La Serena, diecinueve de enero de dos mil veintitrés.
VISTO Y CONSIDERANDO:
PRIMERO: Que, comparece Alex Antonio González Muñoz,
licenciado en ciencias jurídicas y sociales, habilitado en
derecho, interponiendo acción constitucional de protección en
contra de Carola Quezada Álvarez, Jueza del 2°Juzgado de
Policía Local de Coquimbo, por haberse negado a admitir una
tramitación una demanda en que se nombra mandatario judicial.
Como garantías vulneradas indica aquellas contenidas en los
numerales 1, 2,3,4,14 y 22 del artículo 19 de la Constitución
Política de la República.
Expone que el día 28 de diciembre de 2022 concurrió a
las dependencias del 2°Juzgado de Policía Local de Coquimbo
con el objetivo de ingresar una demanda y autorizar el poder
que le fuera conferida. Afirma que tras una ‘inusual espera
de 33 minutos’ la jueza recurrida le comunicó que no aceptaba
la interposición de la demanda debido a que había revisado
sus antecedentes personales y constatado que este registraría
antecedentes penales. Señala que, no es efectivo que tenga
antecedentes de orden penal y alega, además, que aquello
VMWXXDFXVVX
tampoco constituiría una causal que habilite para denegar la
interposición de una demanda. Sostiene que, dado que la Sra.
Jueza recurrida fue su profesora en la Universidad y
tratándose ambos de dos personas adultas, se permitió
requerirle una explicación que justificase su determinación,
a lo que esta habría contestado que estaba en conocimiento de
sus antecedentes penales y que “la Ley 18.120, me faculta
para exigir que yo como juez requiero de la comparecencia
Página 36
personal del abogado patrocinante.”. Prosigue su relato
indicando que hizo presente en forma verbal a la jueza
recurrida que la ley la faculta para requerir la
comparecencia del abogado al pronunciarse sobre la
admisibilidad de la demanda, mas no antes de verificarse su
ingreso, y que en todo caso aquello no era razón para
faltarle el respeto. Detalla que este dialogo se produjo en
el mesón de atención a público frente a las personas que se
encontraban en el lugar, lo cual “resultó denostante” (Sic).
Expresa que habiendo solicitado el nombre del Ministro
Visitador del tribunal este no le fue informado, y afirma
que, tras los hechos antes referidos, se entrevistó con la
Sra. Secretaria de esta Corte de Apelaciones quien habría
sido testigo de un llamado telefónico que recibió de parte de
su amigo -y abogado patrocinante de la demanda que intentó
interponer-, Álvaro Enrique Ramírez Barros quien le comunica
que una tercera persona que trabaja en la tienda Ripley de
Viña del Mar, lo había contactado para advertirle, a su vez,
que fue contactada por un juez de un tribunal de Coquimbo
quien habría dado aviso de que “un sr. De apellido González
estaba haciéndose pasar por él en un tribunal de Policía
Local de Coquimbo”. Asevera que dada la circunstancia de que
fue testigo, la Sra. Secretaria de esta Corte de Apelaciones
quien en un comienzo habría manifestado dudas acerca de la
intención de ofenderlo de parte de la jueza recurrida “cambia
VMWXXDFXVVX
de posición y me aconseja que a la luz de los hechos de que
fuera testigo, debía deducir acción de reclamo y queja
inmediatamente”. Indica que, posteriormente en horas de la
tarde, el abogado Ramírez lo contacta nuevamente para
informarle que había recibido un llamado telefónico de la
jueza recurrida quien le habría consultado directamente al
letrado si acaso él era quien patrocinaba la demanda que no
Página 37
fuera admitía a tramitación, lo cual haría sido confirmado
por el mencionado abogado.
Acusa que la recurrida ha tenido una actuar impropio y
alejado de lo esperable de una jueza de la república, y
manifiesta además que “los hechos antes señalados,
impresentables de plano, constituyen no solo una amenaza real
y eficaz en mi contra, sino que en su esencia, son
constitutivos de un proceder abusivo e ilícito; impropio
desde la perspectiva de que es práctica de un simple juez y
que, resulta peor aún que quien tiene este comportamiento,
ostente la calidad de presidente de los jueces de policía
Local de todo el País o de la república, quien con su actuar
puede resultar la expresión masiva de una posición
xenofóbica; reflejo de un Sentimiento de odio, repugnancia y
hostilidad hacia quién presenta, y que como vemos se
manifiesta a través de creencias, actitudes y comportamientos
hostiles hacia las personas en apariencia le resultan de un
origen distinto al propio, y que le acarrean el desprecio, la
discriminación, y las agresiones físicas o verbales que he
expuesto; o peor aún representativa de un síndrome o
enfermedad personal que debe de conocerse y ser sujeto de
estudio y análisis por parte de esta ilustrísima corte, quien
debe velar por la seguridad de todos los componentes de la
sociedad de la cual, a pesar del proceder y parecer de este
juez, soy parte integral.” (Sic),
VMWXXDFXVVX
Previas citas de derecho solicita acoger la acción
intentada y, en definitiva, “dejar sin efecto los actos
arbitrarios e ilegales del recurrido, particularmente el
haber dispuesto o desestimar LA FRUSTRADA ACTUACION y de
todos y cada uno de los hechos, delitos y acciones reñidas
con el derecho, denunciadas en forma legal, y posteriormente,
disponer la admisibilidad de la demanda impedida de ingresar;
Página 38
o lo que US.I., estime, a fin de amparar, proteger y
restablecer el imperio del derecho.”.
SEGUNDO: Que, informando la jueza recurrida expone que
efectivamente el 28 de diciembre de 2022 el recurrente
asistió a las dependencias del Segundo Juzgado de Policía
Local de Coquimbo, con el objeto de interponer demanda de
prescripción de gastos comunes conforme a lo dispuesto en la
Ley N°21.442. Agrega que el recurrente de esta causa era el
demandante, que el libelo estaba suscrito por el abogado
Álvaro Ramírez Barros y que el actor esgrimía la calidad de
habilitado en derecho en virtud de la cual asumía poder en la
causa, acompañando al efecto un certificado extendido por la
Universidad Pedro de Valdivia. Indica que debido a que no se
encontraba en funciones el Secretario Titular del Tribunal,
el recurrente fue atendido por la funcionaria Sra. Yolanda
Marambio Cerda en calidad de subrogante, quien tenía dudas
acerca del trámite de autorización de poder y sobre la
validez del certificado exhibido por cuanto la firma
electrónica de la firmante no contaba con código de barras o
número de verificación, por lo cual solicitó ayuda a la
informante. Agrega que la antedicha funcionaria también
manifestó aprensión debido a que el recurrente había
comparecido actuando como apoderado en la causa Rol 4132-
2012 en la cual se cuestionó su capacidad para obrar en
juicio, motivando la remisión de los antecedentes a la
VMWXXDFXVVX
Fiscalía Local de Coquimbo a fin de investigar un posible
delito de ejercicio ilegal de la profesión. Hace presente que
en la página web del Poder Judicial se advierte que el actor
se encuentra actualmente formalizado como autor de un
presunto delito de uso malicioso de instrumento público,
previsto y sancionado en el artículo196 del Código Penal, y
como autor de un presunto delito de ejercicio ilegal de la
Página 39
profesión de abogado previsto y sancionado en el artículo 213
del Código Penal.
Explica que ante la duda respecto a la validez del
certificado exhibido por el compareciente esa juez contactó a
la Decana de la Universidad Del Alba, continuadora de la
Universidad Pedro de Valdivia, doña Macarena Fernández
Undurraga, quien informa primero telefónicamente y luego vía
correo electrónico que “Revisando el documento y los
registros de la facultad el certificado es verdadero, pero
venció en diciembre de 2020 por lo que no tiene validez. A
mayor abundamiento y en conformidad con la ley 18120 de
comparecencia en juicio, el egresado cuenta con 3 años para
hacer uso de su calidad de ius postulandi, en este caso
habiendo egresado el primer semestre del año 2019 (Julio
2019) estaría fuera del plazo que la ley establece para hacer
uso del mismo. Saludos cordiales. Macarena”.
Relata que, ante la agresividad demostrada por el
recurrente, quien habría insultado a viva voz a la
funcionaria Sra. Marambio y a solicitud de esta última, esa
jueza atendió personalmente al actor en el meso de público a
fin de explicarle que su ius postulandi se encontraba vencido
por lo que existía un problema con su comparecencia en
calidad de habilitado en derecho, mas no respecto a su
calidad de parte demandante. Expresa que ante aquella
información el recurrente la increpa notablemente exaltado,
VMWXXDFXVVX
señalándole “Usted Magistrado me va a hacer el favor de
recibir la demanda”, ante lo cual habría tratado de explicar
al actor que no se le estaba negando la interposición de la
demanda, la cual sería recibida. Manifiesta que el actor
continuó con sus reclamos en tono exaltado, acusando una
demora excesiva en la atención y un abuso en el ejercicio de
las facultades de esa juez, a lo que esta habría replicado
Página 40
que la demora se debió a la revisión de los documentos
presentados y a la existencia de antecedentes de índole penal
derivados de actuaciones realizadas en el mismo juzgado por
el actor. Agrega que informó al recurrente que se haría uso
de la facultad de requerir la presencia del abogado
patrocinante establecida en el artículo 2 de la Ley N°18.120
a fin de ratificar su firma ante el Secretario del Tribunal
por no ser este un abogado conocido en la zona y no constar
en el escrito su firma electrónica, ni exhibirse mandato
judicial o la cédula de identidad del letrado.
Manifiesta que el actor le “quitó de las manos la
demanda y documentos que acompañaba y se retiró del Tribunal,
anunciando que no interpondría demanda alguna” lo cual habría
sido registrado en las cámaras de seguridad del Tribunal, y
señala que ese mismo día contactó telefónicamente al abogado
patrocinante, informándole la situación ocurrida y haciéndole
presente que podía comparecer en forma telemática a autorizar
su firma.
Por último, afirma que el nombre del Ministro Visitador
se encuentra publicado en lugar visible del tribunal y niega
que se le haya ocultado aquella información al actor.
TERCERO: Que la acción constitucional de protección de
garantías constitucionales contemplada en el artículo 20 de
la Constitución Política de la República, constituye
jurídicamente una acción cautelar destinada a amparar el
VMWXXDFXVVX
libre ejercicio de las garantías y derechos preexistentes que
en esa misma disposición se enumeran, mediante la adopción de
medidas de resguardo o providencias para restablecer el
imperio del derecho y asegurar la debida protección al
afectado ante un acto u omisión arbitrario o ilegal que
prive, perturbe o amenace dicho ejercicio.
Página 41
CUARTO: Que, del tenor del recurso de advierte que el
recurrente, reprocha a la recurrida haberle impedido la
presentación de una demanda, así como haber actuado en forma
impropia al indagar respecto a la validez de los antecedentes
en los que pretendió fundar su capacidad para obrar como
mandatario judicial ante el 2°Juzgado de Letras de Coquimbo.
Además, se cuestiona en el libelo la falta de entrega del
nombre del Ministro Visitador del tribunal, la presunta
divulgación telefónica del hecho, la falta de un trato
adecuado por parte de la recurrida, y haber informado
verbalmente que se requeriría la presencia del abogado
patrocinante para que ratifique su firma.
QUINTO: Que, en cuanto al reproche de haberse impedido
la presentación de la demanda, dicha actuación no aparece
acreditada por medio de prueba alguno, sin que sea posible
tampoco apreciar del registro audiovisual allegado al informe
de la recurrida si, en definitiva, la falta de interposición
de la acción se debió a decisión del tribunal como afirma el
actor, o si acaso aquello se produjo por propia iniciativa
del recurrente como adujo la recurrida.
Lo propio acontece con las restantes imputaciones
realizadas a la recurrida en cuanto a haber tomado contacto
con terceras personas cuestionado el proceder del actor;
haber proferido expresiones que denuesten al recurrente, o
haber negado al recurrente la entrega de información del
VMWXXDFXVVX
Ministro Visitador del tribunal, las cuales tampoco han sido
probadas en esta sede por el actor mediante antecedente
alguno.
Tal consideración conduce a rechazar el recurso en ese
extremo al no haberse acreditado la existencia de alguna
actuación ilegal o arbitraria atribuible a la recurrida que
Página 42
tenga, además, la aptitud de conculcar sus garantías
constitucionales.
SEXTO: Luego, en relación a la circunstancia de haber
indagado respecto a la validez del certificado de egreso
exhibido por el actor, valga señalar que el artículo de la
Ley N°18.120 prescribe que “ningún secretario, o jefe de la
unidad administrativa a cargo de la administración de causas
de un juzgado de garantía o tribunal de juicio oral en lo
penal, autorizará un mandato para comparecer ante el
respectivo tribunal sin cerciorarse previamente de que el
mandatario tiene alguna de las calidades indicadas en el
inciso primero del artículo 2° de la presente ley.”.
De la antedicha disposición, surge que las
averiguaciones realizadas por el tribunal en cuanto a la
capacidad del actor para obrar como mandatario judicial,
encuentran sustento en la ley, y en forma alguna puede
considerarse que obedezcan al mero capricho, pues
corresponden al cumplimiento de una obligación legal que no
puede ser obviada, más aun teniendo presente que el tribunal
ya tenía conocimiento de haberse cuestionado que el actor
tuviese alguna de las calidades exigidas por la ley para
obrar como apoderado, inclusive habiéndose derivado los
antecedentes a sede penal producto de actuaciones previas del
mismo compareciente ante ese Juzgado.
SÉPTIMO: Que, por último, en cuanto al hecho de haberse
VMWXXDFXVVX
comunicado al recurrente que se exigiría la presencia del
abogado patrocinante a fin de que ratifique su firma, cabe
recordar que el inciso séptimo del artículo 2 de la Ley
N°18.120 establece que “El juez, de oficio o a petición de
parte, podrá exigir, si lo estima necesario, la comparecencia
del abogado patrocinante o mandatario de cualquiera de las
partes a fin de que ratifique su firma este el secretario o
Página 43
el jefe de la unidad administrativa a cargo de la
administración de causas.”.
De este modo, teniendo presente la norma antes
transcrita -que faculta expresamente a la jueza recurrida
para requerir la presencia del referido letrado en caso de
estimarlo necesario- y no apreciándose que la sola
comunicación verbal de que se hará uso de aquella facultad
entrañe alguna afectación a los derechos del actor, el
recurso tampoco podrá prosperar en este acápite.
OCTAVO: Por lo razonado, habiendo sido desestimados
todos y cada uno de los reproches formulados por el
recurrente en su libelo, y no habiéndose aportado por este
antecedente alguno que sustente sus alegaciones, el recurso
deberá ser rechazado con costas.
Por estas consideraciones y visto lo dispuesto en el
artículo 20 de la Constitución Política de la República y
Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitación
del Recurso de Protección de Garantías Constitucionales, se
resuelve que SE RECHAZA, con costas el recurso de protección
interpuesto por Alex Antonio González Muñoz, y en contra de
la la Carola Quezada Álvarez.
Regístrese, comuníquese y archívese en su oportunidad.
Rol N°10285-2022 Protección. -
VMWXXDFXVVX
Ivan Roberto Corona Albornoz Jorge Sergio Corrales Sinsay
MINISTRO MINISTRO
Fecha: 19/01/2023 14:37:14 Fecha: 19/01/2023 14:30:28
Página 44
ENRIQUE ALFONSO LABARCA
CORTES
ABOGADO
Fecha: 19/01/2023 16:25:43
VMWXXDFXVVX
Página 45
Pronunciado por la Segunda Sala de esta Corte de Apelaciones, integrada el Ministro titular señor Iván Corona
Albornoz, el Ministro suplente señor Jorge Corrales Sinsay y el abogado integrante señor Enrique Labarca Cortés.
En La Serena, a diecinueve de enero de dos mil veintitrés, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
VMWXXDFXVVX
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa.
Página 46
Persona de derecho Privado, Rut. 76.532.831-4.
E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com
celular 992434248. La Serena Chile.
APELA.
I Corte de Apelaciones de La Serena
ALVARO ENRIQUE RAMIREZ BARROS, abogado, en representación de su man-
dante, don Alex González Muñoz, recurrente, en autos sobre atropellos constitucionales,
ROL 10.285-2022, a US. I., respetuosamente digo:
En estos antecedentes, SS. Ilustres han determinado, en concisa sentencia definitiva de
fecha diecinueve de Enero de los corrientes, no otorgar lugar a las acciones de defensa de
las vulneraciones de derechos personales, reclamadas, admitidas a trámite y legalmente
deducidas. RECHAZANDO EN DEFINITIVA LA ACCION; Por estimar, contraria-
mente a lo expuesto en el libelo principal de autos, que, en resumen; la acción constitu-
cional de protección de garantías constitucionales deducida por esta parte recurrente no
ha aportado “pruebas suficientes” que permitan acreditar lo denunciado y ratificado en
el informe evacuado por la recurrida.
En efecto Señorías excelsas, cuesta a este recurrente, entender que la corte de apelaciones
local, no ha apreciado, que la materia sujeta a control de admisibilidad al momento de la
interposición de esta acción restauradora de derechos inalienables, dice relación con el
actuar de la recurrida, quien con su reconocido actuar (véase la confirmación tacita de lo
denunciado en el informe evacuado por la recurrida) no da lugar a dudas de que en efecto
se negara a ingresar a trámite y a proveer en forma legal la demanda, que no ha negado
tener a la vista, y que, incluso declarara no corresponder a su competencia.
Asimismo, del propio informe evacuado por la recurrida; se desprende, que aquella en
efecto personalmente se ha hecho responsable de actos discriminativos separatistas e im-
propios, constitutivos de faltas que sorprendentemente esta corte ha avalado; al sentenciar
que aquel no tiene soporte legal y que, a las veces, es constitutivo hasta de sanción de
costas.
Así, sorprendentemente, esta Ilustre corte ha aceptado todos y cada una de las referencias
expuestas en la curiosa reflexión de la recurrida; quien, en un informe carente de cualquier
reflexión personal, ha justificado sus indebidos actos apoyada en falsas y torcidas lucu-
braciones e infundios que en caso alguno se ajustan al correcto proceder de un juez de la
república y mucho menos, al presidente de los jueces de policía Local.
1
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa. Rut. 76.532.831-4. E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com celular 992434248. La Serena Chile.
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa.
Página 47
Persona de derecho Privado, Rut. 76.532.831-4.
E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com
celular 992434248. La Serena Chile.
En resumen, la relación de hechos expuesta por el sentenciador en el considerando quinto
de la impugnada sentencia admiten lógica y razón a las sagaces percepciones de la juez
materia de reclamación, las que se sostienen en actos claros y determinados, a saber, el
condicionar el ingreso de una demanda, en función del falso hipotético de que el actor
“tuviere antecedentes penales”, o en el pesquisar el número de teléfono del abogado pa-
trocinante e interrogarlo telefónicamente; o en, un indebido uso de facultades o injustifi-
cada intromisión personal, al verificar que existiere un proceso penal, en curso y sin fallo,
en contra del mismo actor, reclamante de este recurso.
Y, en síntesis, en una serie de incontrastables sucesos o razonamientos que nada tenían
que ver con la aspiración legal nunca ingresada, o que se conoce en la causa o recurso que
se apela.
De suerte que, esta corte al coincidir con aquellos presupuestos y de buenas a primeras,
aceptarlos como propios, no hace otra cosa que avalar lo imposible de tolerar, y allanar lo
inadmisible, lo que en definitiva resulta en extremo gravoso y pernicioso para la salud del
sistema judicial llamado a responder al imperio del derecho.
EL DERECHO:
Los fundamentos de Derecho, en que baso esta apelación, son los siguientes: Art. 181 y
ss. Del C.P.C., arts. art 19 Números 1, 2 inc. 1ª, 3, 4, 14, 22 y 24 de C.P.E., y demás
normas de orden Internacional protectora de los derechos Humanos.
En consecuencia, y en mérito de lo expuesto, solicito tener por deducido en tiempo y
forma, recurso de apelación de la sentencia definitiva, ordenando se eleven los
antecedentes al tribunal superior de la república, con el propósito de enmendar, rectificar
o corregir el perjuicio solo reparable con sentencia de reemplazo que salvaguarde los
derechos constitucionales violados por la recurrente, quien manifiestamente abusando de
sus prerrogativas y atribuciones jurisdiccionales como juez y faltando al procedimiento
debido incurrió en faltas al deber básico de todo sustanciador violando los principios de
imparcialidad y probidad judicial en perjuicio del recurrente, actor de la causa que no
admitiera a tramite
POR TANTO,
A USIAS I. RUEGO: Tener por interpuesto o deducido, en tiempo y forma
legal, Recurso ordinario de Apelación en contra de la Sentencia Definitiva dictada
en esta acción constitucional.
2
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa. Rut. 76.532.831-4. E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com celular 992434248. La Serena Chile.
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa.
Página 48
Persona de derecho Privado, Rut. 76.532.831-4.
E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com
celular 992434248. La Serena Chile.
APELA.
I Corte de Apelaciones de La Serena
ALVARO ENRIQUE RAMIREZ BARROS, abogado, en representación de su man-
dante, don Alex González Muñoz, recurrente, en autos sobre atropellos constitucionales,
ROL 10.285-2022, a US. I., respetuosamente digo:
En estos antecedentes, SS. Ilustres han determinado, en concisa sentencia definitiva de
fecha diecinueve de Enero de los corrientes, no otorgar lugar a las acciones de defensa de
las vulneraciones de derechos personales, reclamadas, admitidas a trámite y legalmente
deducidas. RECHAZANDO EN DEFINITIVA LA ACCION; Por estimar, contraria-
mente a lo expuesto en el libelo principal de autos, que, en resumen; la acción constitu-
cional de protección de garantías constitucionales deducida por esta parte recurrente no
ha aportado “pruebas suficientes” que permitan acreditar lo denunciado y ratificado en
el informe evacuado por la recurrida.
En efecto Señorías excelsas, cuesta a este recurrente, entender que la corte de apelaciones
local, no ha apreciado, que la materia sujeta a control de admisibilidad al momento de la
interposición de esta acción restauradora de derechos inalienables, dice relación con el
actuar de la recurrida, quien con su reconocido actuar (véase la confirmación tacita de lo
denunciado en el informe evacuado por la recurrida) no da lugar a dudas de que en efecto
se negara a ingresar a trámite y a proveer en forma legal la demanda, que no ha negado
tener a la vista, y que, incluso declarara no corresponder a su competencia.
Asimismo, del propio informe evacuado por la recurrida; se desprende, que aquella en
efecto personalmente se ha hecho responsable de actos discriminativos separatistas e im-
propios, constitutivos de faltas que sorprendentemente esta corte ha avalado; al sentenciar
que aquel no tiene soporte legal y que, a las veces, es constitutivo hasta de sanción de
costas.
Así, sorprendentemente, esta Ilustre corte ha aceptado todos y cada una de las referencias
expuestas en la curiosa reflexión de la recurrida; quien, en un informe carente de cualquier
reflexión personal, ha justificado sus indebidos actos apoyada en falsas y torcidas lucu-
braciones e infundios que en caso alguno se ajustan al correcto proceder de un juez de la
república y mucho menos, al presidente de los jueces de policía Local.
1
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa. Rut. 76.532.831-4. E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com celular 992434248. La Serena Chile.
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa.
Página 49
Persona de derecho Privado, Rut. 76.532.831-4.
E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com
celular 992434248. La Serena Chile.
En resumen, la relación de hechos expuesta por el sentenciador en el considerando quinto
de la impugnada sentencia admiten lógica y razón a las sagaces percepciones de la juez
materia de reclamación, las que se sostienen en actos claros y determinados, a saber, el
condicionar el ingreso de una demanda, en función del falso hipotético de que el actor
“tuviere antecedentes penales”, o en el pesquisar el número de teléfono del abogado pa-
trocinante e interrogarlo telefónicamente; o en, un indebido uso de facultades o injustifi-
cada intromisión personal, al verificar que existiere un proceso penal, en curso y sin fallo,
en contra del mismo actor, reclamante de este recurso.
Y, en síntesis, en una serie de incontrastables sucesos o razonamientos que nada tenían
que ver con la aspiración legal nunca ingresada, o que se conoce en la causa o recurso que
se apela.
De suerte que, esta corte al coincidir con aquellos presupuestos y de buenas a primeras,
aceptarlos como propios, no hace otra cosa que avalar lo imposible de tolerar, y allanar lo
inadmisible, lo que en definitiva resulta en extremo gravoso y pernicioso para la salud del
sistema judicial llamado a responder al imperio del derecho.
EL DERECHO:
Los fundamentos de Derecho, en que baso esta apelación, son los siguientes: Art. 181 y
ss. Del C.P.C., arts. art 19 Números 1, 2 inc. 1ª, 3, 4, 14, 22 y 24 de C.P.E., y demás
normas de orden Internacional protectora de los derechos Humanos.
Por Tanto:
A USIAS I. RUEGO: Tener por interpuesto o deducido, en tiempo y forma legal,
Recurso ordinario de Apelación en contra de la Sentencia Definitiva dictada en
esta causa
2
Consultora Jurídica e Inversiones González Spa. Rut. 76.532.831-4. E Mail: gonzalezfabogado@gmail.com celular 992434248. La Serena Chile.
Página 50
La Serena, veintiséis de enero de dos mil veintitrés.
A folio 18 y 19:
Téngase por interpuesto recurso de apelación en contra
de la sentencia de fecha diecinueve de enero de dos mil
veintitrés, concédase y elévense vía interconexión los autos
a la Excma. Corte Suprema, para su conocimiento y resolución.
Rol N° 10285-2022.-
Ivan Roberto Corona Albornoz Felipe Andres Pulgar Bravo
MINISTRO MINISTRO
Fecha: 26/01/2023 10:55:47 Fecha: 26/01/2023 10:31:19
Carolina Alejandra Salas Salazar
ABOGADO
Fecha: 26/01/2023 11:29:50
XXSXXDQXYKL
Página 51
Pronunciado por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena integrada por los Ministros (as) Felipe
Andres Pulgar B., Ivan Roberto Corona A. y Abogada Integrante Carolina Alejandra Salas S. La Serena, veintiséis de
enero de dos mil veintitrés.
En La Serena, a veintiséis de enero de dos mil veintitrés, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
XXSXXDQXYKL
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Página 52
Ptg.
CAUSA REMITIDA POR INTERCONEXION A LA EXCMA.CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA
Tribunal : Corte de Apelaciones de La
Serena.
Rol de la causa : 10285-2022 Protección
Materia : Recurso de Protección (PR-15)
Partes del recurso:
RECURRENTE : ALEX ANTONIO GONZÁLEZ MUÑOZ
Patrocinante recurrente : Álvaro Enrique Ramírez Barros
RUT: 14.430.034-3
Fecha designación: 29 de
diciembre de 2022.
Poder: Simple.
RECURRIDA : CAROLA QUEZADA ÁLVAREZ.
Patrocinante Recurrida : Sin
RUT:
Fecha designación:
Poder:
Partes del Recurso de apelación:
APELANTE : ALEX ANTONIO GONZÁLEZ MUÑOZ
Abogado(a) Patrocinante : Álvaro Enrique Ramírez Barros
RUT: 14.430.034-3
APELADO : CAROLA QUEZADA ÁLVAREZ.
Abogado(a) Patrocinante : sin
FGKXXDYQXQM
RUT:
Tipo Recurso/Trámite : Recurso de Apelación,
interpuesto el 23 de enero de
2023.
Resolución impugnada : Sentencia de fecha 19 de enero
de 2023, pronunciada por la
Segunda Sala de esta Corte.
Documentos Adjuntos : Sin.
La Serena, 30 de enero de 2023.-
Página 53
ROXANA CAMUS ARGALUZA
SECRETARIA
FGKXXDYQXQM
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
Roxana Camus Argaluza más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Fecha: 30/01/2023 10:18:06
Nº 2751-2014.
Página 54
Santiago, a dieciséis de marzo de dos mil veintitrés.
Vistos:
Se confirma la sentencia apelada de fecha diecinueve
de enero de dos mil veintitrés, dictada por la Corte de
Apelaciones de La Serena.
Regístrese y devuélvase.
Rol Nº 10.669-2023.
SERGIO MANUEL MUÑOZ GAJARDO ANGELA FRANCISCA VIVANCO
MINISTRO MARTINEZ
Fecha: 16/03/2023 19:57:22 MINISTRA
Fecha: 16/03/2023 19:57:23
MARIA TERESA DE JESUS LETELIER JEAN PIERRE MATUS ACUÑA
RAMIREZ MINISTRO
MINISTRA Fecha: 16/03/2023 19:57:24
Fecha: 16/03/2023 19:57:24
JUAN MANUEL MUÑOZ PARDO
MINISTRO(S)
Fecha: 16/03/2023 19:57:25
TTXXXEEWJMG
Página 55
Pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema integrada por los
Ministros (as) Sergio Manuel Muñoz G., Angela Vivanco M., María Teresa De
Jesús Letelier R., Jean Pierre Matus A. y Ministro Suplente Juan Manuel
Muñoz P. Santiago, dieciséis de marzo de dos mil veintitrés.
En Santiago, a dieciséis de marzo de dos mil veintitrés, se incluyó en el
Estado Diario la resolución precedente.
Este documento tiene firma electrónica y su original puede ser
validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la tramitación de la causa.
En aquellos documentos en que se visualiza la hora, esta
corresponde al horario establecido para Chile Continental. TTXXXEEWJMG
Página 56
mdc.-
CERTIFICO: que esta causa regresó desde la Excma. Corte
Suprema por interconexión, con fecha veinticuatro de
marzo de dos mil veintitrés.- La Serena, 24 de marzo de
2023.-
Secretaria
Rol N°10285-2022.-(Rec.Protección)
WLHGXEQFDMK
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
Roxana Camus Argaluza más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Fecha: 24/03/2023 14:19:15
Página 57
mdc.-
La Serena, veintisiete de marzo de dos mil veintitrés.
CÚMPLASE.
Regístrese lo resuelto por la Excma. Corte Suprema
y transcríbase la sentencia de conformidad a lo dispuesto
en el numeral 14 del auto acordado N°94-2015 sobre
tramitación del Recurso de Protección.
Archívese.
Rol N°10285-2022.- (Rec.Protección).
Vicente Jesus Hormazabal Abarzua Ivan Roberto Corona Albornoz
MINISTRO MINISTRO
Fecha: 27/03/2023 11:55:55 Fecha: 27/03/2023 10:54:40
Carolina Alejandra Salas Salazar
ABOGADO
Fecha: 27/03/2023 11:53:54
VPTWXEHXRTK
Página 58
Pronunciado por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena integrada por los Ministros (as) Vicente
Jesus Hormazabal A., Ivan Roberto Corona A. y Abogada Integrante Carolina Alejandra Salas S. La Serena,
veintisiete de marzo de dos mil veintitrés.
En La Serena, a veintisiete de marzo de dos mil veintitrés, notifiqué en Secretaría por el Estado Diario la resolución
precedente.
VPTWXEHXRTK
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.
Página 59
XTGYXEKXXXL
Este documento tiene firma electrónica y su original
puede ser validado en http://verificadoc.pjud.cl o en la
tramitación de la causa.
A contar del 11 de Septiembre de 2022, la hora
visualizada corresponde al horario de verano establecido
en Chile Continental. Para Chile Insular Occidental, Isla
de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para
más información consulte http://www.horaoficial.cl.