[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
29 vistas3 páginas

Capacit Resum - 2023

El documento describe las propiedades y funcionamiento de los capacitores, incluyendo cómo almacenan carga eléctrica y energía potencial entre placas conductoras separadas por un dieléctrico. También explica cómo se conectan capacitores en serie y paralelo y cómo calcula su capacitancia equivalente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
29 vistas3 páginas

Capacit Resum - 2023

El documento describe las propiedades y funcionamiento de los capacitores, incluyendo cómo almacenan carga eléctrica y energía potencial entre placas conductoras separadas por un dieléctrico. También explica cómo se conectan capacitores en serie y paralelo y cómo calcula su capacitancia equivalente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

10/04/2023

PROPIEDADES DEL CAPACITOR

 Un par de placas conductoras (Al, Cu, Fe) separados


por el vacío o por un dieléctrico (Papel + aceite,
plástico, cerámica, aire) forman un capacitor
 Las placas llevan cargas iguales en magnitud +Q,
pero de signo contrario, que generan un campo
eléctrico entre ellas

 ¿CÓMO FUNCIONA UN CAPACITOR?

 CAPACITANCIA SEGÚN LA FORMA DE SUS PLACAS


 La cantidad de carga que almacena cada placa,
depende de la geometría del capacitor y está influido
por el tipo de dieléctrico entre las placas  CAPACITOR DE PLACAS PLANAS
S
 La carga almacenada entre placas, genera un campo
 rS
eléctrico entre ellas, por ello un capacitor ALMACENA C
o
F 
ENERGIA POTENCIAL ELÉCTRICA, por que d
d
ALMACENA CARGA y está presente en ese campo.
 Se demostró experimentalmente, que la carga eléctrica  CAPACITOR DE PLACAS CILINDRICAS
almacenada en la placa es directamente proporcional a L
la d.d.p.   2orL
Q   E  dS C F 
Q  C  V C C    ln
b
V  E  dl
A
a
B

-Q
 Q = carga eléctrica almacenada en la placa [C]  CAPACITOR DE PLACAS ESFÉRICAS
Q
 C = capacitancia de un capacitor [F]
4orab a
 ΔV = diferencia de potencial [V] C F  b
ba

1
10/04/2023

ASOCIACÍON DE CAPACITORES PROPIEDADES EN CONEXIÓN SERIE Y PARALELO

CONEXIÓN PARALELO Y SERIE


QT Q1 Q2 Q3 V1

VT VT QT V2
A QT
V3

V Ceq

B
 EN LA CONEXIÓN PARALELO:
 La carga eléctrica se distribuye y el voltaje permanece constante
QT  Q1  Q2  Q3 VT  V1  V2  V3
Ceq  C1  C 2  C 3 F  Ceq 
1
F   EN LA CONEXIÓN SERIE:
1 1 1
 
C1 C 2 C 3  La carga eléctrica permanece constante y el voltaje de distribuye

 Ceq: Capacitancia equivalente [F] QT  Q1  Q2  Q3 VT  V1  V2  V3

CONEXIÓN TRIANGULO O ESTRELLA CAPACITANCIA DE CAPACITORES QUE


POSEEN DISTINTOS DIELÉCTRICOS
C1 C5

CA CB C6
C3
CC
C2 C4 E

a b
ECUACIONES PARA TRANSFORMAR
 De Triángulo a Estrella  De Estrella a Triángulo
C1C 2  C1C 3  C 2C 3
CA  F  C1 
CACB
F 
C3 CA  CB  CC
 𝐸 es paralelo a la entrecara de dos dieléctricos,
C1C2  C1C3  C2C3 C ACC
CB  C2  se representa como capacitores asociados en paralelo
C2 C A  CB  CC

ENERGÍA POTENCIAL ELÉCTRICA ALMACENADA


EN UN CAPACITOR
 El trabajo necesario para transferir un incremento de carga
(dq), de una placa a la otra es:
E
q
dW  Vdq   dq
C 
 Integrando, el trabajo total requerido para cargar el
capacitor desde q = 0 hasta una carga total q = Q será:
Q 
2

W   [J]
 2C 

 El trabajo realizado al cargar el capacitor, se manifiesta


como Energía potencial eléctrica U almacenada en el
capacitor
 𝐸 es perpendicular a la entrecara de dos dieléctricos,  Q  QV 1
U 
2

 C( V )
 [J]
2

se representa como capacitores asociados en serie  2C  2 2

 Se aplica a cualquier capacitor, sin que importe su geometría

2
10/04/2023

DIELÉCTRICO POLARIZADO POR UN


CAMPO ELÉCTRICO EXTERNO 𝐸𝑒𝑥𝑡
 RIGIDEZ DIELÉCTRICA: (Resistencia dieléctrica). Es Carga superficial positiva Molécula polarizada
el máximo gradiente de potencial que una dieléctrico
(aislante) es capaz de soportar antes de que se
produzca la ruptura del dieléctrico (perforación), por
lo cual se convierte en conductor
 Es decir el 𝐸 es suficientemente grande, que comienza
por jalar los electrones para desprenderlos de las
moléculas y el dieléctrico se vuelve conductor ej: del
aire = 3 x106 [V/m]

Carga superficial negativa

Capacitor con dieléctrico polarizado DIELÉCTRICOS


 Un material de baja conductividad eléctrica
es un dieléctrico ó aislador, los cuales tienen
muy poca cantidad de electrones disponibles
para la conducción eléctrica en las capas
atómicas externas
 Un dieléctrico es:
 LINEAL: si D varía en forma lineal con E
 HOMOGÉNEO: donde (ε ó σ) no varía en la
región que se está considerando y en
consecuencia es igual en todos los puntos, es
independiente de la posición
 ISOTRÓPICOS: si D y E están en la misma
dirección, es decir tienen las mismas
propiedades en todas direcciones

También podría gustarte