FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL
TÍTULO:
Análisis de costos de producción de vinos y piscos de
Golden Moro
AUTORES:
Cortez Etchebarne, Jesus Enrique(orcid.org/0000-0001-9631-0086) Ladero
Velasquez, Rodrigo Stefano (orcid.org/0000-0002-8211-986X) La Rosa
Quispe, Cristhian Augusto (orcid.org/0000-0003-3519-9577) Reyes Ulloa,
Rodrigo Benjamin (orcid.org/0000-0001-9920-6196) Rodas Fenco, Harumi
Milena(orcid.org/0000-0002-3338-1634)
ASESORA:
Silvia Elena Mireille Ypanaque Arteaga
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
La evaluación de la gestión de costos y gastos en la empresa pisquera Golden Moro
LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
UNIVERSITARIA:
Desarrollo Económico, empleo y emprendimiento
Chimbote - Perú
2024
ÍNDICE
CAPÍTULO I
1
I. INTRODUCCIÓN
...................................................................................................3
2
I. INTRODUCCIÓN:
Hablaremos sobre la empresa de Golden Moro, esta empresa se basa en la
producción de Piscos y Vinos de buena calidad con el fin de brindar un excelente
producto a sus compradores y así puedan deleitar los productos que se producen en
Moro y se den a conocer al mundo. La empresa comenzó con este emprendimiento
con la finalidad de promover la cultura que vienen dejando sus antepasados ya que
con esto se mantendrá vigente una herencia familiar y de la cual se mantenga viva
esa descendencia. Presentaremos todos los datos relacionados de esta empresa
aplicando un sistema de costos y gastos para poder verificar sus ganancias.
Observamos que los pobladores de Moro les fascinan los vinos, sin embargo, en
esta zona existen pocas empresas dedicadas a la elaboración de vino a gran escala y
sobre todo no tienen un control adecuado de los costos y gastos que estos necesitan
para elaborarlos, también existen empresas que aún no tienen un sistema de costo
establecidos o hay casos donde se aplica un sistema de costos inadecuado. Pero así
mismo, también hay empresas industriales que utilizan diferentes tipos de costos
con el objetivo de obtener datos más específicos en los productos que fabrican sin
importar cual sea el producto que estos elaboren.
Es por eso que nosotros aplicaremos un sistema de costos y gastos para la empresa
Golden moro para poder determinar sus ganancias a corto y mediano plazo.
El objetivo del presente ensayo es interpretar y analizar la producción de la
empresa pisquera Golden Moro. Estamos llevando a cabo esta investigación para
poder observar cómo funcionan las máquinas, herramientas, trabajadores y otros
componentes importantes de la empresa. Esto nos permitirá analizar el nivel de
satisfacción de cada componente y realizar un seguimiento del crecimiento de su
productividad. El resultado de este trabajo demostrará el nivel de los estados de
costos de la empresa.
3
También queremos ser una empresa reconocida a nivel nacional en cuanto a vino
se refiere, destacándose por una buena calidad de sus productos y
por su excelente servicio al cliente, satisfaciendo las necesidades de los clientes y
adaptándonos a los cambios necesarios para brindar una excelente atención a
nuestros clientes y que vea nuestra confianza, preparar productos de la mejor
calidad para satisfacer a nuestros clientes y dar nuestros productos a un precio
accesible.
Uno de los productos gastronómicos más antiguos, apreciados y celebrados de la
cultura mediterránea es el vino. Actualmente forma parte de la pirámide
alimenticia que fue sugerida por la guía de Alimentación Saludable de la Sociedad
Española de Nutrición Comunitaria como uno de los alimentos opcionales. (SENC,
2004), ya que no sólo forma parte de la dieta mediterránea, sino que además
estudios científicos avalan que su consumo moderado puede tener efectos
beneficiosos para la salud.
Así, con una producción total de unos 270 millones de hectolitros, es una de las
bebidas alcohólicas más producidas y consumidas en todo el mundo.
(OIV, 2008).
El pisco es una bebida Internacionalmente conocida como una bebida bandera en el
Perú, en los últimos años, en el año 2017 Perú lo declaró por ley como patrimonio
cultural. De la misma forma el gobierno peruano también ha promovido activa y
persistentemente el consumo de pisco como medio para reactivar los mercados
internos y ampliar las oportunidades de exportación. De esta forma se ha
potenciado la actividad vitivinícola. Esta estrategia ha estado condicionada por la
disputa con Chile por la Denominación de Origen del producto a nivel
internacional. Sin embargo, lo que llama la atención es que, según las estadísticas
oficiales, ha habido un aumento en la producción a nivel nacional, que se ha
multiplicado por más de cuatro en los últimos diez años y está enfocada tanto al
mercado interno como a la exportación.
4
III. CONCLUSIONES:
El análisis exhaustivo del sistema de costeo de la empresa Golden Moro ha proporcionado
una visión detallada de la estructura de costos y su impacto en la rentabilidad general. Al
entender cómo se asignan y acumulan los costos en las diversas etapas del proceso
productivo, la empresa está mejor equipada para tomar decisiones estratégicas que
optimicen la eficiencia y maximicen los márgenes de beneficio.
En el dinámico entorno empresarial actual, la gestión efectiva de costos y gastos emerge
como un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones. El Estado
de Costo de Producción, se revela como una herramienta clave en la contabilidad de costos,
proporcionando una visión minuciosa de la estructura de los costos y permitiendo
decisiones estratégicas fundamentadas. A través de la comprensión y aplicación de estos
conceptos, las empresas pueden optimizar su eficiencia operativa, fijar precios de venta
adecuados y avanzar hacia un crecimiento sostenible y rentable.
Existe una oportunidad significativa en Moro y sus alrededores para la producción y
comercialización de vinos y piscos de calidad. La demanda local de estos productos es alta,
pero la oferta es limitada, lo que sugiere un nicho de mercado prometedor que Golden
Moro puede explotar. La empresa tiene como objetivo ser reconocida a nivel nacional por
la calidad de sus productos y su servicio al cliente. Esto es esencial para diferenciarse en un
mercado competitivo y construir una base de clientes leales.
El respaldo del gobierno peruano al consumo de pisco y vino, tanto a nivel nacional como
internacional, proporciona un entorno favorable para el crecimiento de la industria
vitivinícola. Golden Moro puede aprovechar este apoyo para expandir sus operaciones y
aprovechar las oportunidades de exportación.
Golden Moro tiene una base sólida para convertirse en un jugador destacado en la industria
de la producción de vinos y piscos, pero debe enfocarse en la gestión eficiente de costos, la
calidad del producto y el servicio al cliente para alcanzar su máximo potencial.