[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas3 páginas

Cuadrante de Paz

Los cuadrantes de paz son unidades territoriales demarcadas para ejecutar funciones que garanticen el desarrollo sociocultural y la seguridad física y moral de las personas. Actualmente hay 2.119 cuadrantes en Venezuela concentrados en 79 municipios de alta criminalidad. Los cuadrantes de paz trabajan en ocho vértices que incluyen prevención, lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la policía nacional.

Cargado por

yoraima gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas3 páginas

Cuadrante de Paz

Los cuadrantes de paz son unidades territoriales demarcadas para ejecutar funciones que garanticen el desarrollo sociocultural y la seguridad física y moral de las personas. Actualmente hay 2.119 cuadrantes en Venezuela concentrados en 79 municipios de alta criminalidad. Los cuadrantes de paz trabajan en ocho vértices que incluyen prevención, lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la policía nacional.

Cargado por

yoraima gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUADRANTE DE PAZ

Es la unidad básica de organización territorial, geográficamente delimitada, como


parte del Sistema Popular de Protección para la Paz (SP3) y la Defensa Integral de la Nación;
donde se ejecutan las funciones que garanticen el desarrollo de los ámbitos sociocultural,
educativo, económico, ambiental y político, así como el resguardo de la integridad física,
psicológica, moral y espiritual de las personas y los bienes ante cualquier riesgo o
vulnerabilidad.

Estos cuadrantes, son espacios físicos que abarcan de 2 a 5 kilómetros cuadrados,


demarcados en zonas de alta ocurrencia delictiva. Actualmente hay 2.119 cuadrantes en todo
el país, que a su vez concentran 79 municipios donde las estadísticas reportan particulares
focos de criminalidad.

MARCO LEGAL

Artículo Nº 55 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:

“Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a través de los órganos de
seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza,
vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de
sus derechos y el cumplimiento de sus deberes”.

Con la Constitución de 1999 (Venezuela, 1999) se introdujo bajo un nuevo Título,


denominado “De la Seguridad de la Nación”, un concepto cuyo fundamento radicaría en el
desarrollo integral y cuya defensa sería responsabilidad de las personas naturales y jurídicas
establecidas dentro del espacio geográfico (art. 322). El artículo 326 de la Constitución
desarrolla la seguridad como una corresponsabilidad entre Estado y sociedad civil para cumplir
con los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad,
promoción y conservación ambiental y defensa de los derechos humanos, así como para lograr
la satisfacción progresiva de las necesidades de la población. Esta corresponsabilidad abarca
los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar.

Artículo 332: En cuanto a la seguridad ciudadana, se refiere al mantenimiento y


restablecimiento del orden público, el apoyo de la autoridad, la protección de personas,
hogares y familias, y al aseguramiento y disfrute de garantías y derechos constitucionales, cuya
responsabilidad corresponde a los cuerpos de policía, bomberos y defensa civil.

CUANTOS CUADRANTES DE PAZ HAY EN LA POLICÍA MUNICIPAL

 Seis están ubicados en el Municipio Iribarren (Barquisimeto),


 Dos en la localidad de Simón Planas (Sarare) y
 Uno, en Crespo (Duaca).

RESPONSABLES DEL CUADRANTE DE PAZ

En los Cuadrantes de Paz confluyen funcionarios policiales y militares, líderes


comunitarios, patrullas, motos, herramientas tecnológicas, metodologías de trabajo contra la
criminalidad, todo el gabinete ministerial de interés social, consejos comunales y otras formas
de organización popular. Se trata de los espacios donde se concreta el plan macro de
seguridad ciudadana del Estado venezolano.

El propósito fundamental es generar una relación de proximidad entre el ciudadano y


los funcionarios policiales y militares, para canalizar respuestas prácticas y efectivas frente a la
delincuencia.

VÉRTICES DEL CUADRANTE DE PAZ

Está concebida sobre ocho vértices de acción, y han sido construidos y articulados con
todas las instituciones involucradas en la seguridad ciudadana y el Poder Popular del país.

1. PREVENCIÓN INTEGRAL PARA LA VIDA Y LA PAZ, Tiene como objetivo Impulsar la


generación de un gran sistema de prevención integral, convivencia solidaria y paz,
que apunte a la reducción de la ocurrencia delictiva, faltas, conflictos violentos,
accidentalidad, desastres o emergencias, a través de intervenciones multiagenciales
y procesos de participación popular, con atención particular a las características
territoriales que aportan los Cuadrantes de Paz, orientados a la transformación
cultural de la sociedad, promoviendo valores y principios que permitan actuar sobre
los factores generadores de dichos fenómenos.

2. LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, DELINCUENCIA ORGANIZADA, TRÁFICO ILÍCITO


DE DROGAS Y TERRORISMO: Tiene como objetivo, prevenir, investigar, combatir y
sancionar, de manera sistemática y mediante políticas integrales, los fenómenos
delictivos ligados a la corrupción, la delincuencia organizada, el narcotráfico y el
terrorismo, minimizando sus efectos nocivos sobre la paz social, el desarrollo de la
nación y atendiendo a los diferentes niveles de proyección de estas formas
delictivas, desde lo nacional hasta los Cuadrantes de Paz.

3. TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL (HACIA LA JUSTICIA


COMUNAL), Tiene como objetivo, Transformar a profundidad el sistema de justicia
penal, para adecuarlo a la garantía efectiva de los derechos humanos, favoreciendo
que la justicia, los procedimientos penales y los mecanismos alternativos de
resolución de conflictos, en acuerdo con el marco constitucional, sean accesibles,
imparciales, idóneos, transparentes, autónomos, independientes, responsables,
equitativos y expeditos, sin dilaciones indebidas, formalismos ni reposiciones
inútiles, con presencia en la proximidad de las comunidades a través de la atención a
los Cuadrantes de Paz.

4. SISTEMA POPULAR DE PROTECCIÓN PARA LA PAZ (SP3) Tiene como objetivo,


Consolidar el Sistema Popular de Protección para la Paz (SP3) como instancia central
de organización y consolidación de la inteligencia social en todos los ámbitos de la
seguridad de la nación previstos en la Constitución de la República, atendiendo a las
amenazas de carácter político, económico, social, ambiental, cultural, geográfico y
militar.
5. GESTIÓN DE RIESGO: Tiene como objetivo, Desarrollar las políticas de Estado
vinculadas a la gestión integral del riesgo, la protección civil y administración de
desastres, atendiendo a los fenómenos naturales y antrópicos desde el abordaje
territorial en los Cuadrantes de Paz.

6. FORTALECIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LA


INVESTIGACIÓN PENAL – CRIMINAL.: Tiene como objetivo, Apuntalar la
transformación de los organismos de seguridad ciudadana e instituciones vinculadas
a la investigación penal y criminal, generando los cambios necesarios a nivel
estructural y territorial, así como las acciones estratégicas y operativas que
garanticen la adecuada organización y optimización del despliegue cívico – policial –
militar, necesarios para la garantía, disfrute y ejercicio de los derechos humanos de
la población.

7. FORTALECIMIENTO Y EXPANSIÓN DEL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL


BOLIVARIANA: Tiene como objetivo Reimpulsar el proyecto doctrinario original a
partir del cual se conforma el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana como una
policía eminentemente comunitaria, preventiva, de proximidad, de protección y de
autoridad, fundada en los valores del socialismo bolivariano, generando las
transformaciones necesarias en lo institucional, ético, moral, organizativo, científico,
profesional y funcional, para su óptimo despliegue en todo el territorio nacional con
particular orientación a los Cuadrantes de Paz.

8. FORTALECIMIENTO Y EXPANSIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


DE LA SEGURIDAD, Tiene como objetivo, Reimpulsar la Universidad Nacional
Experimental de la Seguridad (Unes) como alma mater e institución rectora en los
procesos sustantivos de formación, vinculación social, extensión, investigación
científica e innovación para la seguridad ciudadana y el Sistema Penitenciario.

Cada vértice contará con las líneas estratégicas y acciones programáticas definidas en los
documentos operativos de la Gmcp, debidamente aprobados por la autoridad competente,
para el mejor logro de los objetivos propuestos en cada uno. Todos los vértices trabajan en pro
de la prevención integral para la vida y la Paz, la lucha contra la Corrupción, la delincuencia
organizada, el tráfico ilícito de drogas y el terrorismo, la transformación del Sistema de Justicia
Penal hacia la justicia Comunal, el sistema popular para la protección de la Paz, la gestión de
riesgo, el fortalecimiento de los Órganos de Seguridad Ciudadana y la Investigación Penal
Criminal, el fortalecimiento y expansión del cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el
fortalecimiento y expansión de la UNES. Cada organismo de seguridad ciudadana debe
asumirlas con responsabilidad y compromiso para garantizar a nuestro pueblo protección
integral a través de la investigación, la inteligencia, la ciencia, el conocimiento, el
fortalecimiento educativo, cultural y deportivo

También podría gustarte