UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Fundamentos de mercadotecnia
2.2 -Actividad 2.2: Gráfica y análisis del ciclo de vida de una marca a investigar.
Equipo #5
Angel Gabriel Ramos Hernández #1998801
Jennifer López Rodríguez #2129006
Katia Raquel Mena Pérez #1917573
Maestra: Torres Mansur Sandra Maribel
Grupo: DDW
San Nicolas de los Garza, 07 de octubre de 2023
En esta actividad investigaremos y examinaremos el ciclo de vida de la muñeca Barbie de la
empresa Mattel, una muñeca que a implementado diferentes conceptos a lo largo de los años
acerca de los labores que podría hacer una mujer, investigamos los datos de venta a lo largo de
los años para poder identificar en que concepto se encuentra actualmente desde que se creó y se
lanzó a la venta, analizaremos los diferentes factores que han influido para hacer crecer y seguir
siendo la mejor muñeca más vendida del mundo, en este trabajo podremos analizar por qué Barbie
a sido un éxito rotundo desde su creación y porque el público sigue comprando y comprando las
muñecas y la importancia que tiene en el mercado, ya que el análisis de vida de un producto es
que describe las diferentes etapas por las que puede llegar atravesar un producto desde su
lanzamiento en el mercado hasta que pueda llegar a retirarse, el modelo llega a dividirse en 4
partes que son la introducción, el crecimiento, la madures y el declive o retiro que puede llegar a
tener un producto, eso nos permite el poder identificar y comprender en que concepto o “estatus”
puede estar la muñeca Barbie, eso nos permitirá o nos orientara a saber la estrategia que pudieron
haber hecho desde el lanzamiento de barbie, el cómo fueron incrementando o quitando ciertas
cosas a las cuales el público no estuvo de acuerdo referente a la muñeca Barbie.
El ciclo de vida de un producto es fundamental el papel del consumidor, ya que mientras sea de su
agrado no le importara pagar equis precio por ese producto, mientras que si conforme pasa el
tiempo ese producto no tiene alguna evolución en el mercado el consumidor no lo consumirá más,
por eso en el ciclo de vida es importante darle seguimiento al producto conforme va pasando los
años sino llega a entrar en declive o retiro de ese producto.
Por eso en esta actividad analizaremos y identificaremos las diferentes etapas del ciclo de vida del
producto que es este caso es la muñeca Barbie y analizaremos las ventas que a tenido desde su
lanzamiento al mercado hasta la actualidad.
En esta actividad hemos hecho un análisis e investigación sobre el ciclo de vida de la muñeca
Barbie, en este análisis podremos observar la factores que han marcado a lo largo de la trayectoria
en los años que ha tenido Barbie y su evolucione en el mercado, un factor importante que ha
tenido Barbie es que se ha ido innovando la producción de la muñeca y las estrategias del
marketing que a implemento Mattel, ya que a lo largo de los años la muñeca Barbie a sido un éxito
conforme pasan los años gracias a que Mattel ha ido innovando y se ha dedicado a sacar
diferentes profesiones que puede llegar a tener una muñeca, gracias a eso sigue siendo la muñeca
más vendida en el mercado, gracias a eso pudimos identificar los movimientos de la empresa
respecto a los términos de venta que tiene la muñeca Barbie, así mismo pudimos observar el
crecimiento que ha tenido mediante la innovación y conforme se a adaptado a los pasos de los
años a los consumidores, ya que Barbie conforme pasan los años innovan diferentes aspectos,
ropa o hasta las profesiones que puede llegar a tener Barbie, eso ha sido de brutal ayuda a Mattel
a seguir siendo la muñeca más vendida en el mundo, ya que gracias a esa estrategia que a ido
implementando Mattel ha permitido que Barbie siga posicionándose en la muñeca más vendida en
el mundo y siga siendo un éxito en el mercado conforme pasan los años.
1959
En la etapa de introducción de Barbie se dedicó una gran cantidad de
recursos y esfuerzos para lograr que este producto tuviera una identidad
reconocible. Esta fue presentada en la feria del Juguete de Nueva York en
1959, y su lanzamiento vino acompañado oír una campaña de publicidad
masiva tanto en anuncios en las televisoras del momento hasta las revistas.
Esta muñeca se convirtió rápidamente en un éxito de ventas y su
popularidad se extendió a nivel mundial.
1960 – 1992
En la etapa de crecimiento, nuestra muñeca comenzó a
ser aceptada por los consumidores y las ventas
incrementaron rápidamente. Iniciando en la década de
1960, cuando Mattel comenzó a expandir la línea de
productos incluyendo accesorios y ropa para la misma, con
esto lograron mantener el interés de los consumidores, más
adelante en el año 1971, la marca lanzó su primera muñeca
afroamericana ampliando así su base de consumidores y
en la década de 1980 comenzó a sacar una serie de
películas protagonizadas por este personaje, ayudando a
mantener su gran popularidad; y para finalizar esta etapa,
en 1992, Mattel lanzó la línea “Barbie Dream House” que se
convirtió en uno de los juguetes más populares de su
época.
1993 – 2014
En la etapa de madurez de este producto, sus ventas comenzaron a estabilizarse y comenzaron a
ingresar más competidores al mercado. Durante esta fase Mattel buscó nuevas formas de
comercializar este producto o expandirlo a nuevos mercados, durante esta etapa se comenzaba a
apreciar el esperado declive de la muñeca, por lo tanto, en 2015 Mattel lanzó una estrategia de
marketing digital con la esperanza de rescatar a la muñeca que estaba siendo superada por otras
muñecas o juguetes en general que agradaban más a los consumidores.
2015 - ¿?¿?
Llegamos a la etapa de declive, etapa
en la que nuestra apreciada muñeca
comienza a tener perdidas en ventas
debido a la critica proveniente de
promover estándares de belleza poco
realistas y curiosamente, perpetuar
estereotipos de género, durante este
periodo, Mattel la compañía a cargo de
la marca “Barbie” implementó
estrategias de marketing diversas, pero
también, se enfoco en lanzar nuevas
líneas de productos y buscar formas de expandir la marca a nuevos mercados, con la marca
refiriéndonos a Mattel en general, no necesariamente a Barbie, ya que en general esta empresa
estaba sufriendo de las consecuencias de malas decisiones tomadas durante su etapa crecimiento
y madurez.
Aunque esta en duda si realmente se trata de una etapa de declive ya que en general a partir de
estos años las ventas se volvieron más irregulares con tiempos en donde vende menos y tiempos
en donde despega, entonces no sabríamos donde realmente termina esta etapa.
El nivel de ventas de barbie ha tenido un comportamiento algo irregular, ya que hay periodos de
crecimiento y de declive, pero en general se puede observar que las ventas han ido aumentando a
lo largo de los años, aunque con varias caídas puntuales.
Todo inicia en la década de 1960, donde esta fue un rotundo éxito donde presume de haber
vendido aproximadamente 350,000 unidades y para 1965 se presume una venta de alrededor de 2
millones de unidades, generando una gran ganancia para la compañía.
Durante la década de 1970 esta muñeca sigue en ascensión registrando una cantidad de 10
millones de unidades vendidas que para finales/mediados de esta década había crecido a 15
millones.
En la década de 1980 experimento un pequeño declive con 12 millones de unidades vendidas,
aunque en la década de 1990 se recuperaron ascendiendo estas ventas, aunque empezando a
estabilizar, al menos hasta la década de 2010, donde las ventas descendieron a 7 millones de
unidades, generando en 2015 solo 905 millones de dólares, que comparado con el año 2012 que
recaudo 1,275 millones se queda muy por debajo.
Después de esa etapa se logra recuperar a partir de 2020 superando después de mucho tiempo a
las ventas de 2012,
recaudando 1, 305
millones de dólares
y volviendo a tener
un gran aumento en
ventas en 2021, que
bajo en 2022 pero
esta aún superaba
las ventas del 2020,
esto se pudo deber
a la pandemia y
conflictos que
ocurrieron durante
ese año. (De esta
época se encuentra
la siguiente gráfica)
Actualmente 2023 Mattel lanzó una película enfocada en esta muñeca que causo un gran hype en
los fans y conocedores de la franquicia, está fue un éxito que hasta día de hoy sigue generando
ventas, solo en cine recaudo un total de 1,200 millones de dólares alrededor del mundo, aún falta
saber cómo fue la venta de los muñecos hechos con respecto a la película, además de las ventas
que puede tener en plataformas digitales, como en Amazon Prime, donde en México se puede
rentar esta película por $300 pesos MX, generando más ganancias a la misma.
En esta actividad pudimos apreciar lo que era el ciclo de vida de un producto, ya que no teníamos
ese conocimiento al 100% que una empresa debe o es recomendable al querer sacar un producto
a la venta el poder hacer el ciclo de vida de un producto, ya que eso beneficiaria a ale empresa a
saber con exactitud si eso sería un éxito o lo tendrían que retirar en ciertos años, es interesante la
manera en la que un producto puede llegar a tener un éxito en algunos años pero para el público
seria ya “cansado” ver lo mismo en el producto, ya que eso conlleva a que el público o consumidor
deje de comprar ese producto y prefiera gastar en otro, eso sería que el producto se fuera a retirar
del mercado, ya que hay algunas empresas que llegaron a retirar sus productos por no avanzar
conforme pasaba el tiempo, el papel del consumidor es súper importante a lo que investigamos ya
que mientras sea de su agrado el producto tendrá ventas inexplicables pero si el producto se
quedó en los años pasados no será de su agrado al consumidor.
Es interesante lo que el ciclo de vida del producto llega a apoyar en la creación de un producto, ya
que tiene 4 fases que son la introducción, el crecimiento, la madures y el declive o retiro de un
producto, eso nos puede llegar a ayudarnos a saber con exactitud si tendrá grandes ventas o será
un fracaso en el mercado, para así poder llegar a implementar ciertas estrategias de ventas o
marketing para que el producto no sea un declive en el mercado.
- Barbie Sales by Year Worldwide 2012-2022 | Statista. (2023, 5 septiembre). Statista.
https://www.statista.com/statistics/370361/gross-sales-of-mattel-s-barbie-brand/
- Szmigin, I. (s. f.). Behind Barbie’s success – the cautious evolution of an iconic doll. The
Conversation. https://theconversation.com/behind-barbies-success-the-cautious-evolution-
of-an-iconic-doll-53997
- Echeverría, M. (2022). Barbie: la ‘doll fashion’ que vende 1,000 MdD por año. Expansión.
https://expansion.mx/empresas/2022/04/02/barbie-muneca-vende-1-000-mdd-por-ano
- Verdon, J. (2022, 10 febrero). Mattel changes its toy story from turnaround tale to growth
mode. Forbes. https://www.forbes.com/sites/joanverdon/2022/02/09/mattel-changes-its-toy-
story-from-turnaround-tale-to-growth-mode/?sh=25ed9fa21638
- nivei.es. (s. f.). Muñecas Barbie por décadas: BarbiePedia. BarbiePedia.
https://barbiepedia.com/decadas/