[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Diseño Azud y Poza de Amortiguación

El documento presenta el diseño hidráulico de un azud y poza de amortiguamiento para un proyecto de irrigación. Incluye cálculos de parámetros hidráulicos como caudales, velocidades, alturas de lámina de agua y tirantes conjugados para dimensionar correctamente la estructura considerando el régimen de flujo crítico.

Cargado por

percy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Diseño Azud y Poza de Amortiguación

El documento presenta el diseño hidráulico de un azud y poza de amortiguamiento para un proyecto de irrigación. Incluye cálculos de parámetros hidráulicos como caudales, velocidades, alturas de lámina de agua y tirantes conjugados para dimensionar correctamente la estructura considerando el régimen de flujo crítico.

Cargado por

percy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLAN MERISS INKA Expediente Tecnico

Proyecto: “Bocatoma Llactallactayoc”

DISEÑO DEL AZUD Y POZA DE AMORTIGUAMIENTO


Proyecto "IRRIGACION MARKAHUASI"
Sistema 0
Sector 0
Estructura LLACTAYACTAYOC

DESCRIPCION SIMBOLO UNIDAD FORMULA RESULTADO

1.00 DATOS BASICOS:


1.01 CARACTERISTICAS HIDRAULICAS DEL RIO
1,01,01 DATOS PARA DISEÑO
Caudal Máximo QMAX m3/s Para un periodo de retorno de 100 años 44.230
Pendiente del cauce aguas arriba del punto de captación Saa RIO m/m 0.0300
Pendiente del cauce aguas abajo del punto de captación Sab RIO m/m 0.0200
Ancho del cauce en el lugar de captación BRIO m 7.000
Aceleración de la gravedad g m/s2 9.810
1,01,02 ALTURA DE LA LAMINA DE AGUA
Altura de la lámina de agua para avenida máxima Ho MAX m ( QMAX / 1.84 * L ) 2/3 2.276
1,01,03 VELOCIDAD DEL RIO A UNA DISTANCIA DE 2.5 * H - 4 * H DE LA REJILLA
Velocidad del río sobre la presa para QMAX Vo MAX m/s QMAX / L * Ho MAX 2.776
1,01,04 ALTURA DE LA LAMINA DE AGUA POR VELOCIDAD DE ACERCAMIENTO
Altura por la velocidad de acercamiento para avenida máxima Ho VMAX m Vo MAX ² / ( 2 * g ) 0.393
1,01,05 ALTURA TOTAL DE LA LAMINA DE AGUA
Altura total, incluida velocidad de acercamiento para avenida máxima HMAX m Ho MAX + Ho VMAX 2.669
1,01,06 CORRECCION POR CONTRACCIONES LATERALES
Número de contracciones laterales n 1.000
Ancho de la garganta de la bocatoma corregido para Q MAX L' MAX m L - 0.1 * n * HMAX 6.733
1,01,07 ALTURA DE LA LAMINA DE AGUA CORREGIDA
Altura de la lámina de agua para avenida máxima H 'MAX m ( QMAX / 1.84 * L 'MAX) 2/3 2.336
1,01,08 VELOCIDAD DEL RIO SOBRE LA PRESA (SOBRE LA REJILLA)
Velocidad del río sobre la presa para QMAX VMAX m/s QMAX / L' MAX * H 'MAX 2.812
2.00 DISEÑO HIDRAULICO DEL BARRAJE
2.01 ALTURA DEL BARRAJE O AZUD
Altura del umbral de la ventana de captación ho m 0.100
Altura de la ventana de captación h m 0.350
Altura de carga adicional sobre la ventana de captación h' m Asumir: >= 0.20 m 0.050
Altura del barraje HAZUD m 0.500
2.02 CALCULO DE LOS TIRANTES CONJUGADOS
2,02,01 ENERGIA SOBRE EL BARRAJE - SECCION "0"
Profundidad del colchón disipador (lecho amortiguador) S m Asumido, entre: 0.50 y 1.00 m 1.000
Energía sobre la cresta del azud EO m S + HAZUD + H 'MAX + VMAX² / ( 2 * g ) 4.239
2,02,02 ENERGIA AL PIE DEL BARRAJE - SECCION "1"
Tirante conjugado menor del resalto - al pie del azud Y1 m Valor asumido, hasta que E0 = E1 0.849
Velocidad al pie del azud V1 m QMAX / L * Y1 7.447
Energía al pie del azud E1 m Y1 + V1² / ( 2 * g ) + DE ( ó = 0.1 * V1² / ( 2 * g ) ) 4.369
Verifica que E0 = E1 E0 = E 1 0.130
Número de Froude F1 V1 / ( g * Y1 )1/2 2.581
Tipo de flujo Supercrítico

Tomo III: Expediente Técnico de Obras Civiles - Memoría de Cálculo, Diseño y Metrados
PLAN MERISS INKA Expediente Tecnico
Proyecto: “Bocatoma Llactallactayoc”

Verificación según el número de Froude, se tiene:


El régimen es crítico y no se forma el resalto F1 F=1 0.000
No necesita poza de disipación F1 F < 1.7 0.000
Régimen transitorio y no se forma el resalto, se debe aumentar en
10% el valor del tirante conjugado F1 1.7 >= F < 2.5 0.000

El régimen se denomina de transición F1 2.5 >= F < 4.5 OK!!!


El resalto es bien balanceado F1 4.5 >= F < 9.0 0.000
El resalto es efectivo pero con una superficie irregular aguas abajo F1 F >= 9.0 0.000
Valor para corregir el tirante conjugado w 0.000
2,02,03 TIRANTE CONJUGADO - SECCION "2"
Tirante conjugado mayor del resalto Y2' m - Y1 / 2 * ( - 1 + ( 1+ 8 * F1² )1/2 ) 2.702
Tirante conjugado mayor del resalto después de efectuar la verificación Y2 m ( 1 + w ) * Y2' 2.702
Velocidad del tirante conjugado mayor del resalto V2 m QMAX / L * Y2 2.339
2,02,04 PERDIDA DE CARGA EN EL RESALTO - SECCION "1-2"
Pérdida de carga en el resalto DE m ( Y2 - Y1 )³ / ( 4 * Y1 * Y2 ) 0.694
2,02,05 TIRANTE NORMAL - SECCION "3"
Tirante normal Yn m Y2 - S 1.702
Velocidad del tirante normal Vn m QMAX / L * Yn 3.713
2.03 CALCULO COLCHON DISIPADOR
2,03,01 LONGITUD DEL COLCHON DISIPADOR
Según Schoklitsch 01 L1 m 5 * ( Y 2 - Y1 ) 9.267
Según Schoklitsch 02 L2 m 6 * ( Y 2 - Y1 ) 11.120
Según Safranez L3 m 6 * Y 1 * F1 13.140
Según U.S. Bureau of Reclamation L4 m 4 * Y2 10.808
Según Hsing L5 m 5 * Y2 * ( 1 + 4 * ( ( Y2 - Y1 ) / Y1) 1/2 ) 93.375
Según Pavlovski L6 m 2.5 * ( 1.9 * Y2 - Y1 ) 10.713
Según Schaumian L7 m 3.6 * Y2 * ( 1 - Y1 / Y2 ) * (1 + Y2 / Y1) 2 11.521
Longitud del colchón disipador LCOLCHON m Asumido 11.095
2.04 DISEÑO DE LOS MUROS DE ENCAUZAMIENTO AGUAS ABAJO
2,04,01 CALCULO DE LA ALTURA DE LOS MUROS DE ENCAUZAMIENTO
Tirante conjugado mayor del resalto después de efectuar la verificación Y2 m 2.702
Borde libre de los muros de encauzamiento aguas abajo BLMUROS m De preferencia >= 0.20 m 0.300
Altura de los muros de encauzamiento aguas abajo HMUROS m H 'MAX + BLMUROS 3.000
2.05 FORMA DE LA CRESTA DEL BARRAJE
Ecuación del perfil Creager Y m Xn / ( K * Hdn-1 )
Y m X^1 / ( 1.936 * 1.836^0 )
X m ( Y * ( 1.936 * 1.836 ^ 0 ) ) ^ ( 1 / 1 )
Inclinación del paramento aguas arriba del azud Inclinación 3:1
Coeficiente "K" K Depende de la inclinación del paramento 1.936
Coeficiente "n" n Depende de la inclinación del paramento 1.000
Carga de diseño sin considerar velocidad de llegada Hd m Ho MAX - HAZUD 1.836
Dimensiones:

Base de solado aguas arriba B1 m ASUMIDO 0.300


Base de proteccion antes de azud B2 m ASUMIDO 0.300
Profundidad del colchón disipador (lecho amortiguador) S m Asumido, entre: 0.50 y 1.00 m 1.000
Ancho de barraje antes de canal de Aduccion a m Ø1 * Hd = 0.282 * Hd 0.518
Ancho de borde con R1 b m Ø2 * Hd = 0.175 * Hd 0.321
Radio menor de entrada al azud r m Ø3 * Hd = 0.200 * Hd 0.367
Radio Mayor de borde de azud R1 m Ø4 * Hd = 0.500 * Hd 0.918
Radio de salida de azud R2 m Ø4 * Hd = 0.500 * Hd 0.918
Altura de bordes boleados c2 m 0.126 * Hd 0.231
Altura de borde de R1 c1 m Del GRAFICO 0.102
Altura vertiente HVERTIENTE m Y = HAZUD + S 1.500
X m ( Y * K * Hd n-1 )1 / n 2.904
Paramento aguas arriba (depende de la inclinación) y' m HVERTIENTE 1.500
x' m Depende de la inclinación del paramento 4.500
Por Rejilla B m 0.500
Yb m B * Tan b 0.088
Longitud " e " e m Según dibujo 0.000
Longitud de la base del azud BAZUD m a + B + X + e + B1 + B2 4.550

Tomo III: Expediente Técnico de Obras Civiles - Memoría de Cálculo, Diseño y Metrados
PLAN MERISS INKA Expediente Tecnico
Proyecto: “Bocatoma Llactallactayoc”

a = ø1*Hd

-1.4

-1.2

-1.0

-0.8

-0.6

-0.4

-0.2
a

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2.0

2.2

2.4

2.6

2.8

3.0

3.2

3.4

3.6

3.8
b = ø2*Hd
b 0.0
X r = ø3*Hd
R = ø4*Hd 0.2
c2 c1 Xn = K*Hdn - 1* Y
r Y = Xn/(K*Hdn-1) 0.4
R1 Coeficientes: 0.6
Inclinac. K n
Ho+S Vertical 2.000 1.850 0.8
3:1 1.936
1.0
1.000
Y 3:2 1.939 1.2 PERFIL CREAGER
R2 1.810
d 3:3 1.873 1.4

X e
1.776
1.6
u
Lc=a+Xu+e 1.8

2.06 CALCULO DEL SOLADO AGUAS ARRIBA DEL BARRAJE


Carga de diseño sin considerar velocidad de llegada Hd m Ho MAX - HAZUD 1.776
Longitud del solado LSOLADO m 3 * Hd 5.300
Espesor del solado eSOLADO m Asumido 0.500
2.07 CONTROL DE LA FILTRACION
2,07,01 LONGITUD DEL CAMINO DE PERCOLACION
Diferencia de carga hidrostática h m HAZUD + HMAX - Y2 0.467
Coeficiente de Lane cL Asumido 2.500
Longitud del camino de percolación LW m cL * h 1.168
2,07,02 LONGITUD DEL CAMINO DE FILTRACION
Longitud del camino de filtración LF m S Vi + 1/3 * S Hi 7.117
Verifica longitud de filtración Se debe cumplir: LF > LW Bien!!!

,30 ,30 ,75 ,40 1,65

,35

,85
,50

1,00
1,50
1,30

,30

,30 ,50 1,60 ,70 ,60

2.80 CALCULO DEL ESPESOR DEL COLCHON DISIPADOR


Peso específico del material del colchón disipador b Kg/m³ 2,400.000
Peso específico del agua g Kg/m³ 1,000.000
Espesor del colchón disipador (al inicio) eCOLCHON m 4/3 * h / ( b / g - 1 ) 0.445
eCOLCHON m Asumido 0.500
Espesor al final del colchón disipador eFIN m Asumido 0.500
2.90 CALCULO DEL ENROCADO DE PROTECCION O ESCOLLERA
Coeficiente de Bligh cB Asumido 6.000
Difencia de nivel entre la cresta del azud y extremo aguas abajo Db m Cota corona azud - Cota extremo aguas abajo 1.500
Caudal Máximo por unidad de longitud del vertedero qMAX m3/s QMAX / L 6.319
Longitud de la escollera LESCOLLERA m 0.67 * Cb * ( Db * q )½ - LCOLCHON 1.281
LESCOLLERA m Asumido 2.500
3.00 CALCULO DE LA PROFUNDIDAD DE SOCAVACION
3.01 CALCULO DE LA SECCION ESTABLE DEL RIO
Caudal de diseño QMAX m3/s QMAX 44.230
Coeficiente "K1" K1 Para fondo y orillas de grava 2.900
Sección estable del río bo m K1 * QMAX½ 19.287

Tomo III: Expediente Técnico de Obras Civiles - Memoría de Cálculo, Diseño y Metrados
PLAN MERISS INKA Expediente Tecnico
Proyecto: “Bocatoma Llactallactayoc”

3.02 CALCULO DEL TIRANTE DEL CAUCE


Caudal de diseño QMAX m3/s QMAX 44.230
Ancho del cauce bRIO m bo 7.000
Talud de las paredes del río Z Para canal rectangular 0.000
Rugosidad n Para el cauce del río 0.058
Pendiente del fondo del río S m/m Saa RIO 0.0350
Altura del tirante y m Resultado obtenido del programa Hcanales 1.762
Area hidraulica A m² bRIO * y 12.334
Perímetro mojado P m bRIO + 2 * y * ( 1 + Z² )1/2 10.524
Radio Hidraulico R m A/P 1.172
Espejo de agua T m bRIO + 2 * Z * y 7.000
Velocidad VRIO m/s QD / A 3.586
Verifica Velocidad del agua através del canal VRIO m/s 0.30 - 4.00 Bien!!!
Número de Froude F VRIO / ( g * A / T )1/2 0.863
Tipo de flujo Subcrítico
Borde libre del río BLRIO m De preferencia >= 0.30 m 0.400
Altura de las paredes del río HRIO m y + BLRIO 2.162
Altura de las paredes del río asumido HRIO m Asumido 2.500
3.03 CALCULO DE LA PROFUNDIDAD DE SOCAVACION
Sección estable del río bo m bRIO 7.000
Tirante normal del río t m y 1.762
Constante "a" a QMAX / ( bo * t 5/3 ) 2.458
Coeficiente de socavación "B" B Para avenida de 100 años: 1 / T = 1/100 1.000
Peso específico del suelo seco al nivel de la cimentación gS Tn/m³ 1.800
Diámetro medio de las partículas del suelo Dm mm 60.000
Valor: X X Depende de Dm 0.290
Valor: 1 / ( X + 1 ) 1/(X+1) Depende de Dm 0.775
Tipo de suelo Cohesivo / No Cohesivo No Cohesivo
Tirante a la prof. Que se desea evaluar la veloc. Erosiva tS m Asumido 2.315
Suelo Cohesivo tS1 m ( ( a * t5/3 ) / ( 0.6 * gS1.18 * B ) )1/X+1 0.000
Suelo No Cohesivo tS2 m ( ( a * t5/3 ) / ( 0.68 * Dm0.28 * B ) )1/X+1 2.315
Velocidad de socavación VS m/s Asumido 2.730
Suelo Cohesivo VS1 m/s 0.60 * gS1.18 * B * tSX 0.000
Suelo No Cohesivo VS2 m/s 0.68 * Dm0.28 * B * tSX 2.730
Profundidad de socavación HS m Asumido 1.000
HS1 m tS - t 0.553
HS2 m 1.25 * t * ( 0.60 - VS / VRIO ) -0.355
3.04 CALCULO DE LA PROFUNDIDAD MEDIA
Factor de orilla FS Asumido de tablas 0.100
Factor de fondo Fb Para gravas: Dm1/3 3.915
Profundidad media o prof. Necesaria para la estructura H m 1.02 * ( QMAX * FS / Fb² ) 1/3 0.700
3.05 CALCULO DE LA UÑA DEL DIQUE DE ENCAUZAMIENTO
Profundida de uña PUÑA m Asumido 1.289
Suelo Cohesivo PUÑA-1 m tS - t 0.553
Suelo No Cohesivo PUÑA-2 m tS 2.315
Ancho de uña AUÑA m 1.50 * PUÑA 1.934
3.06 CALCULO DEL TAMAÑO Y PESO DE LA ROCA
Coeficiente "b" b 1.400
Peso específico de la roca gR Kg/m³ 1,800.000
Peso específico del agua g Kg/m³ 1,000.000
Velocidad VRIO m/s 3.586
Inclinación del talud del dique a H:V 1.5 - 2 / 1 2.000
Angulo de inclinación del talud del dique a º 26.565
Angulo de fricción interna de la roca f º 30º - 45º 30.000
Valor "w" w ( gR - g ) / g 0.800
Factor de talud f ( ( 1 - sen²a ) / sen²f )1/2 1.789
Diámetro de la roca D'R m ( b / w ) * ( VRIO² / ( 2 * g ) ) * ( 1 / f ) 0.641
D'R Pulg. 25 ''
DR m Asumido: 1.50 * D'R 0.953
DR Pulg. 38 ''
Factor de estabilidad n 0.56 * ( VRIO² / ( 2 * g ) ) * ( 1 / ( f * DR ) ) 0.215
Probabilidad de que se mueva una piedra 1/n 1/n 4.642
Verifica probabilidad de movimiento 1 / n > 0.99 Bien!!!
Factor "D" D Para: Cubo=1, Esfera=0.50, Piedra chancada=0. 0.500
Peso de la roca WR Kg D * gR * DR³ 778.000

Tomo III: Expediente Técnico de Obras Civiles - Memoría de Cálculo, Diseño y Metrados

También podría gustarte