Proyecto de Emprendimiento
Proyecto de Emprendimiento
Crea y Emprende
“Sweet Cakes”
Docente asesor:
Angelica Masco
Código Modular:
Código Modular del Asesor (Si es nombrado)
Categoría:
B
Concurso Nacional INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Crea y Emprende N0 7237 PERÚ VALLADOLID
I. Información general:
I.1. Nombre del Proyecto:
Sweet Cakes
II. Preparación:
II.1. Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del
contexto (barrio, distrito, comunidad)
Reto
¿Cómo podrimos nosotros hacer que las personas consuman comidas saludables?
II.4. Nombre
del Equipo
redactado
Sweet Cake
II.6. Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas máximo por qué
se escogió a dicho personaje.
Personaje emprendedor
Aquí va la foto del Nombres y apellidos
personaje emprendedor Robin Williams Ortiz
Distrito
Villa el Salvador
Provincia
Lima
Región
Lima
Emprendimiento
Panadero(negocio propio)
¿Por qué se escogió a dicho personaje?
Esta persona no ganaba mucho en su trabajo, a él le gustaba hacer postres, pan, tortas,
etc. Entró a un curso técnico y aprendió más de ello, pero no tenía dinero para comprar
los ingredientes necesarios, el preparaba cosas nuevas usando los alimentos que tenía en
su casa (verduras y frutas) así fue formando poco a poco su negocio de ventas de pasteles
saludables, ahora esta persona gana un buen dinero emprendiendo de su propio
esfuerzo. Vemos este ejemplo de emprendimiento para nosotros ya que podemos
empezar nuestro propio negocio creando cosas innovadoras y aprender a elaborar
cosas que nos gusten beneficiándonos de ellas.
Enlace de
Canción/Grupo o drive
Enlace de Youtube
Cantante donde está
alojada
Coldplay https://youtu.be/NzbbZHRddoQ?si=IEKOJvAwNSJaEIVK
II.8. Link de la página del equipo emprendedor en Facebook.
III. Creación:
III.1. Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:
Reto
Los estudiantes y/o adolescentes necesitan resolver la mala alimentación que genera la
comida chatarra, desarrollan enfermedades cardiovasculares y diabetes, ya sea que la
persona tenga exceso de peso o no.
Cuadro con los aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto.
Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta, obtenidas por medio
de la aplicación de alguna técnica.
Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se observa, obtenidas por medio de
la aplicación de alguna técnica.
-Elaboraremos un cupcake que permita que las personas puedan comer ricos postres
saludables sin temor que afecte su salud, para así no tener enfermedades y proteger su
bienestar.
Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la técnica del PNI.
Alternativa de
Positivo Negativo Interesante Evaluación
solución
Necesitamos Podemos
Elaborar cupcakes Fácil y
mas capital hacer
con harina de avena nutritivo (9)
para poder cupcakes 17
y plátano (con Diseños
elaborarlos (- personalizados
chocolate) llamativos (8)
9) (9)
Sencillo de Podemos
Elaborar
realizar (9) Demanda ponerlo al
minitartaletas de 15
Libre de gluten tiempo (-5) servicio de
trigo con fresa
(5) todos (6)
Necesitamos
Podemos
gran cantidad
Es delicioso (9) venderlos en
de
Elaborar helados Serán de llos mercados,
ingredientes (- 13
artesanales muchos calles,
8)
sabores (9) colegios, etc. (-
Mas trabajoso
8)
(-5)
Representación final del prototipo, con materiales reciclados, plastilina, cartones u otros
(Si se trata de un producto) si se trata de un servicio, un diagrama de operaciones de
procesos.
Punto de equilibrio:
Precio definido:
IV. Planificación
IV.1. Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con los que
no se cuenta.
IV.2. Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos que no
se cuentan.
V. Ejecución
V.1. Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener recursos.
V.3. Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción)
¿Cansado de comer postres que atenten con tu salud y no poder comerlos sin temor a
A
contraer enfermedades?
Link de la diapositiva
https://1drv.ms/p/s!AumUTozDAPOOkwxwFfnETB5wYXs9
3 4
5 6
7 8. EQUIPO DE DIRECCIÓN
Kiara tiene experiencia en ser organizada y
diseñar planes.
André tiene experiencia en dibujo.
Mayra tiene experiencia en dar ideas.
Benjamin tiene experiencia en apoyo.
Gabriela tiene experiencia en apoyo.
Cristian tiene experiencia en dar ideas.
9 10.INTEGRANTES:
• Kiara Suarez
• Mayra Chiguala
• Cristian Gutierrez
• Benjamin Cari
• André Solier
Gabriela Ruiz
VI. Evaluación
VI.1. Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de emprendimiento.
VI.2. Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.
VI.4. Listado de lecciones aprendidas en la validación del modelo de negocio Lean Canvas.
1. Visualización de la información de
nuestros clientes.
2. Ver las propuestas de valor que
ofrecemos
Listado de lecciones aprendidas en la 3. Ver la manera en que la empresa
validación del modelo de negocio Lean puede ganar dinero.
Canvas 4. Describir las bases sobre las que tu
empresa crea, proporciona y capta
valor.
5. Organizar los aspectos fundamentales
de tu idea de negocio.
1. Emprender es un aprendizaje
constante.
Listado de lecciones aprendidas en el
2. Apoyarnos en otras personas
desarrollo del proyecto de
3. Seguir nuestro objetivo
emprendimiento
4. Colaborar
5. Ser coherente con nuestros valores.