[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Tratamiento Minero por Codelco

Esta ley modifica otra ley para permitir que Codelco procese los productos de la pequeña y mediana minería de Enami en instalaciones distintas a la Fundición Ventanas y establece la obligación de Codelco de mantener la capacidad de recepción de dichos minerales y garantizar el flujo para la Refinería Ventanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Tratamiento Minero por Codelco

Esta ley modifica otra ley para permitir que Codelco procese los productos de la pequeña y mediana minería de Enami en instalaciones distintas a la Fundición Ventanas y establece la obligación de Codelco de mantener la capacidad de recepción de dichos minerales y garantizar el flujo para la Refinería Ventanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ley 21546

Ley 21546
MODIFICA LA LEY N° 19.993, CON EL OBJETO DE PERMITIR QUE EL
TRATAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERÍA
DE ENAMI PUEDA REALIZARSE POR CODELCO EN INSTALACIONES
DISTINTAS DE LA FUNDICIÓN VENTANAS
MINISTERIO DE MINERÍA

Publicación: 20-ABR-2023 | Promulgación: 18-ABR-2023


Versión: Única De : 20-ABR-2023
Url Corta: https://bcn.cl/3cruq

LEY NÚM. 21.546

MODIFICA LA LEY N° 19.993, CON EL OBJETO DE PERMITIR QUE EL TRATAMIENTO DE LOS


PRODUCTOS DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA MINERÍA DE ENAMI PUEDA REALIZARSE POR CODELCO EN
INSTALACIONES DISTINTAS DE LA FUNDICIÓN VENTANAS

Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al


siguiente

Proyecto de ley:

"Artículo 1.- Introdúcense las siguientes modificaciones en el artículo 2 de


la ley N° 19.993, que autoriza a la Empresa Nacional de Minería para transferir a
la empresa Corporación Nacional del Cobre de Chile la Fundición y Refinería Las
Ventanas:

1. Reemplázase en el inciso segundo la expresión "la Fundición y Refinería


Las Ventanas", por la siguiente: "Codelco-Chile, sus fundiciones y refinerías y
preferentemente la División Ventanas".
2. En el inciso tercero:

a) Suprímese la frase "mantener, en la Fundición y Refinería Las Ventanas, la


capacidad de fusión y refinación necesaria para".
b) Incorpórase a continuación del punto y aparte, que pasa a ser punto y
seguido, la siguiente oración: "Asimismo, Codelco-Chile deberá mantener la
capacidad de recepción de dichos minerales y garantizar la materia prima y el flujo
que permita el pleno funcionamiento de la Refinería Las Ventanas, ambas en la
División Ventanas.".

3. Agrégase en el inciso sexto a continuación de la palabra "efecto", la


siguiente frase: ", salvo para dar cumplimiento a lo dispuesto en la ley N° 20.551,
que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras".

Artículo 2.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 52 Nº1) de la


Constitución Política de la República y en el artículo 9 A de la ley orgánica
constitucional del Congreso Nacional, el Gobierno de Chile y la Corporación Nacional
del Cobre de Chile informarán semestralmente sobre los planes de capacitación para
los trabajadores de la extinta Fundición Las Ventanas, su destinación a nuevos
puestos laborales al interior de la misma División y las políticas de incentivo al
retiro, sin perjuicio de otras medidas de naturaleza semejante.

Documento firmado digitalmente por Diego Matte Palacios, Director.


Para validar, acceda al sitio web www.leychile.cl/validar e ingrese código N1191402S1591079 página 1 de 2
Documento generado el 11-Abr-2024
Ley 21546

Artículo 3.- Si por cualquier circunstancia el Estado invierte, directa o


indirectamente, en una nueva fundición de alto estándar industrial y ambiental se
tendrá en especial consideración la disponibilidad futura de concentrados que
puedan viabilizar su operación; la capacidad de refinación; la compatibilidad con
las normas de ordenamiento territorial vigentes, en particular con los planes de
desarrollo comunal; la protección de la vida, la salud y la seguridad de las
personas, y el resguardo del medio ambiente, todo ello de acuerdo con las mejores
técnicas disponibles.

Disposiciones Transitorias

Artículo primero.- Dentro de los noventa días siguientes a la publicación de


esta ley, el Ministerio de Minería deberá presentar ante las Comisiones de Hacienda
y de Minería y Energía del Senado y de la Cámara de Diputados un informe que
establezca propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de
cobre del país, la que tendrá especial consideración con la protección de la
vida, la salud, la seguridad de las personas y con pleno respeto al medio ambiente,
todo ello de acuerdo con las mejores técnicas disponibles.

Artículo segundo.- En el mismo plazo señalado en el artículo anterior deberá


remitirse el primer informe a que se refiere el artículo 2.".

Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto, promúlguese y


llévese a efecto como Ley de la República.

Santiago, 18 de abril de 2023.- GABRIEL BORIC FONT, Presidente de la


República.- Marcela Hernando Pérez, Ministra de Minería.- Mario Marcel Cullell,
Ministro de Hacienda.- María Heloísa Rojas Corradi, Ministra del Medio Ambiente.
Lo que transcribo a usted, para su conocimiento.- Saluda atentamente a usted,
Willy Kracht Gajardo, Subsecretario de Minería.

Documento firmado digitalmente por Diego Matte Palacios, Director.


Para validar, acceda al sitio web www.leychile.cl/validar e ingrese código N1191402S1591079 página 2 de 2
Documento generado el 11-Abr-2024

También podría gustarte