1.
MIDAGRI(MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO) -
STEPHANY QUISPE
El Ministerio de Agricultura del Perú fue establecido por la Ley 9711 el 2 de
enero de 1943 durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche, con Benjamín
Roca como su primer titular. Su función principal es promover el desarrollo de
los productores agrarios organizados en cadenas productivas, con un enfoque
en la gestión sostenible de los recursos naturales en las cuencas. Esto busca
lograr una agricultura que sea económicamente rentable, socialmente
equitativa y respetuosa del medio ambiente.
El Ministerio de Agricultura se encarga de formular políticas para el desarrollo
del sector agropecuario, pesquero y rural. Además, orienta y dirige la creación
de planes, programas y proyectos necesarios para el desarrollo de estos
sectores y de las áreas rurales del país. También es responsable de presentar
al Congreso de la República los proyectos de ley relacionados con sus
funciones y de negociar acuerdos internacionales relacionados con el sector en
coordinación con otros ministerios.
El ministerio tiene la autoridad para crear grupos internos de trabajo y asignar
responsabilidades a través de resoluciones. Asimismo, puede establecer
órganos de asesoría y coordinación según sea necesario y supervisar el
Control Interno Disciplinario.