[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas1 página

Línea Del Tiempo I

El documento describe la evolución del comercio internacional a través de los siglos, desde el trueque en la prehistoria hasta la era digital actual, pasando por importantes rutas comerciales antiguas, la expansión marítima europea y la globalización impulsada por la revolución industrial.

Cargado por

ingrid.perez22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas1 página

Línea Del Tiempo I

El documento describe la evolución del comercio internacional a través de los siglos, desde el trueque en la prehistoria hasta la era digital actual, pasando por importantes rutas comerciales antiguas, la expansión marítima europea y la globalización impulsada por la revolución industrial.

Cargado por

ingrid.perez22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ORÍGEN Y EVOLUCIÓN DEL COMERCIO

INTERNACIONAL A TRAVÉS DEL TIEMPO

LÍNEA
9000 A.C. -
SIGLO IX A.C. DEL
Trueque (Prehistoria) TIEMPO
En los albores de la civilización, las
personas intercambiaban bienes y 9000 A.C. -
servicios directamente, sin el uso de
dinero. Este sistema de trueque SIGLO V D.C.
permitía el intercambio de
productos por otros productos de
valor equivalente. Rutas de Comercio Antiguas
Durante la antigüedad, surgieron
importantes rutas comerciales que
SIGLO V conectaban civilizaciones y regiones
distantes. Ejemplos destacados
- XV incluyen la Ruta de la Seda, que
conectaba Asia con Europa, y la Ruta
del Ámbar, que conectaba el Mar
Edad Media y las Rutas Comerciales Báltico con el Mediterráneo.

Durante la Edad Media, el comercio


internacional continuó floreciendo a
lo largo de las rutas establecidas. Las
SIGLO
ferias comerciales y los mercados se XV - XVI
convirtieron en lugares importantes
para el intercambio de bienes y la
difusión de conocimientos. Expansión Marítima
Con el inicio de la era de los
descubrimientos, las potencias
SIGLO europeas como España, Portugal,
Inglaterra y los Países Bajos
XVI - XIX comenzaron a explorar y colonizar
nuevas tierras. Esto llevó a la apertura
de nuevas rutas comerciales marítimas
Era del Colonialismo y al intercambio de bienes entre
continentes.
Durante esta época, las potencias
coloniales establecieron imperios
comerciales que abarcaban
vastas áreas del mundo. El SIGLO
comercio de productos básicos XIX - XX
como especias, textiles, esclavos
y metales preciosos floreció,
aunque a menudo a expensas de
las poblaciones indígenas.
Revolución Industrial y Globalización
La Revolución Industrial marcó el inicio de
una nueva era en el comercio internacional,
2000 - con la mecanización de la producción y el
desarrollo de sistemas de transporte más
PRESENTE eficientes. La globalización, impulsada por
avances en comunicaciones y tecnología,
llevó a un aumento sin precedentes en el
Siglo XXI y la Era Digital intercambio de bienes, servicios y capital
entre países.
En la actualidad, el comercio
internacional sigue siendo una fuerza
motriz importante para el crecimiento
económico y el desarrollo. La aparición de
internet y la digitalización ha
transformado la forma en que se realizan
las transacciones comerciales, facilitando
el comercio electrónico y la integración de
las economías a nivel global.

También podría gustarte