FICHA DE APRENDIZAJE N°01
“PARTICIPAMOS DE MANERA ACTIVA EN ACCIONES QUE
PROMUEVAN EL BIEN COMUN DE LA ESCUELA”
1. INICIO DE LA ACTIVIDAD:
¡HOLA!
En esta actividad, aprenderemos analizar información de fuentes diversas sobre
definición, características, tipos de participación estudiantil, a la vez
identificaremos características de un líder y espacios de participación en la escuela,
entonces estás listo para una nueva aventura de aprendizajes.
2. SABERES PREVIOS:
Respondemos a continuación las siguientes preguntas que tiene relación con el tema:
¿De qué manera participas en tu escuela
¿Qué entiendes por participación para el bienestar común de tus
estudiantil ? compañeros?
Yo entiendo por participación estudiantil es que Yo participo de manera amable,
Los estudiantes tienen derecho a formar sus respetuosa, etc.
Opiniones y punto de vista.
3. PROBLEMATIZACIÓN:
Nos preguntamos ¿Qué acciones ayudarían a promover la participación de
los estudiantes en su escuela?
Algunos estudiantes de primer año sienten temor o no tienen interés de
participar en acciones organizadas por el Municipio Escolar. Los maestros
se han visto obligados a condicionarlos con algunos puntos en el Área de
DPCC.
4. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:
Ahora conoceremos el propósito de la actividad
Se involucra en acciones que promueve la participación ciudadana de las estudiantes basadas
en el respeto y el diálogo
COMPETENCIA Convive y Participa Democráticamente en la búsqueda del bien común
Elabora un afiche sobre acciones de participación ciudadana en su escuela
EVIDENCIA
y comunidad
Cuestiona sobre los espacios de participación ciudadana desde los
CRITERIO DE
municipios escolares basadas en el respeto y diálogo.
EVALUACIÓN
5. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:
LECTURA 01
POR UNA PARTICIPACIÓN AUTÉNTICA, PROTAGÓNICA Y
EFECTIVA
Desde esta perspectiva, la participación garantiza el ejercicio activo de una
ciudadanía democrática, por lo cual las instituciones y programas educativos se
consideran espacios para el ejercicio directo y efectivo de derechos y deberes
ciudadanos, en el marco de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la gestión
escolar.
TAREA 01
Después de analizar la información con respecto a las lecturas, responde las
siguientes preguntas
1. ¿Qué es participación estudiantil?
LECTURA 02
FORTALECIENDO LIDERAZGO EN LA ESCUELA
Entendemos el liderazgo estudiantil como una habilidad socioemocional interpersonal mediante
la que un o una estudiante moviliza a sus pares a alcanzar metas o superar situaciones de manera
constructiva y democrática, contribuyendo a su desarrollo socio-afectivo, la búsqueda de la
excelencia y el bien común. En ese sentido, cabe reconocer que el liderazgo puede ser ejercido
por cualquier estudiante y no solo por las y los representantes estudiantiles electos. La situación
actual se ha presentado como una oportunidad para fortalecer el liderazgo entre estudiantes que
ya eran reconocidos como líderes y lideresas en las instituciones educativas, así como para
identificar nuevos liderazgos.
En ese sentido, cabe reconocer que el liderazgo puede ser ejercido por cualquier estudiante y no solo por las
y los representantes estudiantiles electos. La situación actual se ha presentado como una oportunidad para
fortalecer el liderazgo entre estudiantes que ya eran reconocidos como líderes y lideresas en las instituciones
educativas, así como para identificar nuevos liderazgos. Resulta importante fortalecer el papel de los
delegados y delegadas de aula, así como de los integrantes de la Directiva del Municipio Escolar y de
aquellos y aquellas estudiantes que participan en otras organizaciones estudiantiles.
Características de un líder:
Dentro de las aulas de clase se presentan varios tipos de alumnos, con diferentes características y diferentes
personalidades, por lo que puede ser un poco confuso identificar a los líderes que existen en las instituciones
educativas. Si bien, hay comportamientos que fluctúan de alumno en alumno estas son algunas de las
características que posee un líder:
Tienen metas claras.
Expone sus ideas con firmeza.
Cuenta una personalidad definida.
Planea de manera anticipada sus actividades.
Propone soluciones reales y ejecutables.
Motiva a sus compañeros a realizar actividades.
Participan de manera espontánea en la escuela.
Espacios de participación:
TAREA 02
Te invitamos a desarrollar las siguientes actividades:
1.6. ¿Qué
TOMAes un
DElíder estudiantil?
DECISIONES:
2. ¿Te consideras un líder en tu aula? ¿Por qué?
3. ¿En qué espacios de tu escuela participas? ¿Cómo te sientes?
4. ¿De qué manera puedes promover la participación de tus compañeros en la escuela?
.
EVIDENCIA
Elabora un afiche sobre acciones de participación ciudadana en su escuela y comunidad.
7. NOS AUTOEVALUAMOS:
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de ¿Qué puedo
lograrlo hacer para
mejorar mi
aprendizaje?
Cuestiono los espacios de
participación ciudadana desde
los municipios escolares
basadas en el respeto y diálogo
1. ¿Qué es participación estudiantil?
La participación estudiantil es el derecho de cada estudiante a formar sus
opiniones y punto de vista.
2. ¿Qué diferencia existe entre participación auténtica, protagónica y efectiva?
La diferencia es que:
La participación auténtica es: que se refiere a la interacción entre los actores sociales
que intervienen en un ecosistema social.
La participación protagónica es: asume a las y los estudiantes como actores sociales y o
simples ejecutores o consentidores de una decisión, política o proceso.
La participación efectiva: es aquella que repercute en la educación y en los diferentes
ámbitos de la vida de las y los estudiantes, al promoverse sin discriminación de ningún
tipo y garantizado la posibilidad de asumir roles protagónicos en el ejercicio de sus
derechos y deberes ciudadanos.
3. ¿Cómo debe ser la participación de los estudiantes?
La participación de los estudiantes debe ser voluntaria a participar en un municipio
escolar.
4. ¿En qué actividades has participado en tu escuela para contribuir en el bienestar de tus
compañeros?
Yo participo de vocal en mi aula para informar a mis compañeros sobre algo que ellos
no saben.
TAREA 2:
1. ¿Qué es un líder estudiantil?
Un líder estudiantil es como una habilidad socioemocional interpersonal mediante la
que un o una estudiante moviliza a sus pares a alcanzar metas o superar situaciones de
manera constructiva y democrática, contribuyendo a su desarrollo socio-afectivo, la
búsqueda de la excelencia y el bien común.
2. ¿Te consideras un líder en tu aula? ¿Por qué?
No me considero un líder en mi aula.
3. ¿En qué espacios de tu escuela participas? ¿Cómo te sientes?
Yo participo como vocal en mi aula, me siento bien porque informo a mis compañeros
que no saben.
4. ¿De qué manera puedes promover la participación de tus compañeros en la escuela?
Puedo promover la participación motivándole a participar en un municipio escolar.
ACCIONES DE
PARTICIPACIÓN
DARIANA BRILLITH OROSCO
QUINTANA