[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas62 páginas

Condiciones T Cnicas Prueba Anual SCI

Cargado por

Diana Gamboa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas62 páginas

Condiciones T Cnicas Prueba Anual SCI

Cargado por

Diana Gamboa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 62

SERVICIO TRIENAL PARA LAS PRUEBAS

DEL SISTEMA CONTRAINCENDIO EN


REFINERÍA TALARA

SETIEMBRE DE 2023
PETROPERU

Condiciones Técnicas Página 1 de


34
ÍNDICE

Pág.
1. OBJETO DEL SERVICIO 03
2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 03
3. NORMATIVA APLICABLE AL SERVICIO 03
4. PLAZO DE EJECUCIÓN 04

5. SISTEMA DE CONTRATACIÓN 04
6. MONTO ESTIMADO REFERENCIAL 04
7. LUGAR DE EJECUCIÓN 04
8. REQUERIMIENTOS TECNICOS MÍNIMOS 04

9. DOCUMENTOS PARA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO 05


10. GARANTÍAS 05

11. PÓLIZAS 05
12. SUBCONTRATACIÓN 05
13. PENALIDADES 05

14. FACTURACIÓN Y FORMA DE PAGO 05


15. ADMINISTRACIÓN Y CONFORMIDAD 06

16. CUADERNO DE SERVICIO 06


17. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA 06
18. FACILIDADES, OBLIGACIONES Y/O RESPONSABILIDADES DE PETROPERÚ 06
19. CAUSALES DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO 07
20. SEGURIDAD Y PROTECCION DEL AMBIENTE 07

21. ENTREGABLES DEL SERVICIO 07

22. CONDICIONES PARA EL INICIO DEL SERVICIO 07


23. APÉNDICES 07

Condiciones Técnicas Página 2 de


34
CONDICIONES TÉCNICAS

1. OBJETO DEL SERVICIO

Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A., en adelante PETROPERÚ, requiere contratar el


SERVICIO TRIENAL PARA LAS PRUEBAS DEL SISTEMA CONTRAINCENDIO EN
REFINERÍA TALARA.

2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

El servicio consiste en realizar las pruebas anuales del sistema contraincendios de Refinería
Talara (RFTAL), Patio de Tanques Tablazo (PTT), Planta Talara (PVT) y Planta Piura (PVP)
conforme se detalla en el numeral 3 del presente documento, siguiendo los lineamientos de
acuerdo con lo establecido en el D.S. N° 043-2007-EM y las normas internacionales NFPA
11, 20, 25 y otras que resulten aplicables.

Se debe realizar dos (02) pruebas, una (01) prueba preliminar en presencia del
responsable del área y una (01) prueba definitiva en presencia de la autoridad
competente (OSINERGMIN). El servicio requiere la aprobación escrita del responsable
del área y de la autoridad competente según sea el caso, para considerarse culminado.

El CONTRATISTA deberá contar con todos los equipos de medición, manómetros, tubos
Pitot (listado por UL o aprobado por FM), refractómetros, conductímetros y accesorios
adecuadamente calibrados por organismos acreditados por INACAL a satisfacción de la
normativa aplicable, debiendo asegurar que los resultados sean 100% confiables y
auditables. Deberán presentar los respectivos certificados de calibración de los equipos
de medición utilizados en las pruebas en idioma español, cumpliendo con las normativas
aplicables y las buenas prácticas de la industria.

El CONTRATISTA deberá desarrollar e implementar todos los protocolos y formatos


normalizados para cada una de las pruebas de los Sistemas de Protección Contra Incendios
de las instalaciones, los cuales serán aprobados por PETROPERU previamente a su puesta
en servicio. Los protocolos descritos deberán ser elaborados para cada una de las pruebas
de cada uno de los sistemas según lo establece las normativas nacionales e internacionales
(lo que sea más exigente según sea el caso). Estos protocolos serán remitidos a la autoridad,
en caso de presentarse observaciones, el CONTRATISTA es el responsable de subsanar
cada una de las observaciones.

Toda la documentación previamente aprobada será de propiedad expresa de PETROPERU,


debiendo proveerse de toda la documentación fuente editable y alineamiento como
documentación de PETROPERU.

El CONTRATISTA deberá desarrollar e implementar los informes técnicos resultantes de las


pruebas de los sistemas contra incendios fijos y móviles de las instalaciones de
PETROPERU, los cuales deben ser firmados por un ingeniero colegiado y habilitado por el
colegio de ingenieros del Perú. En los informes técnicos se deberá considerar el objetivo de
la actividad, alcance, metodología utilizada, procedimientos utilizados, resultados obtenidos,
registros de pruebas realizados, cálculos realizados, interpretación de resultados,
conclusiones, recomendaciones, registros fotográficos, currículo vitae del especialista a cargo
de las pruebas e inspecciones, así como considerar los certificados de calibración de los
equipos utilizados en las referidas pruebas. No será suficiente únicamente la presentación de
los registros de pruebas, dado que nuestro sistema de gestión requiere toda la información
solicitada líneas arriba.

Condiciones Técnicas Página 3 de


34
3. ALCANCE DEL SERVICIO

1. Pruebas de Rendimiento de Bombas Contraincendio: El CONTRATISTA deberá


considerar para estas pruebas el uso de caudalímetros ultrasónicos portátiles
debidamente calibrados por organismos acreditados por INACAL, de acuerdo con el
siguiente detalle:
a) RFTAL: La prueba de cuatro (4) Motobombas FWS-P-002A, B, C y D y una
(1) electrobomba FWS-P-003 contra incendios, la que consistirá en la puesta
en marcha de la bomba a diferentes caudales y presiones: Caudal cero y presión
al 140%, Caudal al 100% y presión 100%, Caudal al 150% y presión al 65%.
b) PTT: La prueba de las cuatro (4) Motobombas (TZ-P1, TZ-P2, TZ-P3 y TZ-
P3A) contra incendios se realizará empleando el cabezal de pruebas de las
bombas contra incendios, la que consistirá en la puesta en marcha de la bomba
a diferentes caudales y presiones: Caudal cero y presión al 140%, Caudal al
100% y presión 100%, Caudal al 150% y presión al 65%.
c) PVP: La prueba de una (01) Motobomba contra incendios P-18 se realizará
empleando el cabezal de pruebas de las bombas contra incendios, la que
consistirá en la puesta en marcha de la bomba a diferentes caudales y presiones:
Caudal cero y presión al 140%, Caudal al 100% y presión 100%, Caudal al 150%
y presión al 65%.

En el apéndice 09 se adjunta información de las bombas contraincendio.

2. Prueba del sistema de enfriamiento y extinción del escenario de máximo riesgo:


a) RFTAL: Consiste en realizar la prueba de flujo del sistema de enfriamiento en
los Tanques Esféricos con Número Local 609 y 604, 603 y 602 de Refinería
Talara y las casetas de bombas GLP nuevas y existentes, 2 monitores y 3
hidrantes, así mismo pruebas de activación de SCI (manual, remoto y
automático según corresponda, activación de enfriamiento complementario,
medición de la presión de la válvula de diluvio y aspersor hidráulicamente más
desfavorable y determinación del caudal requerido según normativa vigente (4
horas). Ver Apéndice 10 - Anexo 01 Cálculos justificativos Escenario de Esfera
T-602.

Prueba del sistema de extinción en el Tanque T-260 de Refinería Talara,


refrigeración total del Tanque NL 293, 2 monitores y 1 hidrante, así mismo
pruebas de activación de SCI (manual, remoto y automático según corresponda,
activación de enfriamiento complementario, medición de la presión de la válvula
de diluvio y aspersor hidráulicamente más desfavorable y determinación del
caudal requerido según normativa vigente (4 horas). Ver Apéndice 10 - Anexo
02 cálculos justificativos escenario incendio en sello del techo del tanque 260.
anexo 02 cálculos justificativos escenario hundimiento del techo del tanque 260.

b) PTT: Consiste en realizar la prueba de flujo del sistema enfriamiento y extinción


en el Tanque con Número Local 156006 de Patio de Tanques Tablazo, así
mismo pruebas de activación de SCI (manual, remoto y automático), activación
de tres (03) enfriamientos complementarios, medición de la presión de la
válvula de diluvio y aspersor hidráulicamente más desfavorable y determinación
del caudal requerido según normativa vigente (4 horas). Ver Apéndice 10 -
Anexo 03

c) PVT: Consiste en realizar la prueba de flujo en el sistema de extinción del


tanque NL 404 y del sistema de enfriamiento en los tanques adyacentes NL
400, 402, 399, 403 y un (01) Hidrante, así mismo pruebas de activación de SCI
(manual, remoto y automático), activación de enfriamiento complementario,
medición de la presión de la válvula de diluvio y aspersor hidráulicamente más

Condiciones Técnicas Página 4 de


34
desfavorable y determinación del caudal requerido según normativa vigente (4
horas). Ver Apéndice 10 - Anexo 04
Prueba de del sistema de enfriamiento de los tanques Esféricos con Número de
local 607 y 608 , prueba de tres (03) hidrantes de Planta Talara, así mismo
pruebas de activación de SCI (manual, remoto y automático), activación de
enfriamiento complementario, medición de la presión de la válvula de diluvio y
aspersor hidráulicamente más desfavorable y determinación del caudal
requerido según normativa vigente (4 horas). Ver Apéndice 10 - Anexo 05

d) PVP: Consiste en realizar la prueba de flujo del sistema de extinción en el


Tanque Número Local 13 y sistema de enfriamiento de los tanques
adyacentes NL TK-1, 3, 10, así mismo pruebas de activación de SCI (manual,
remoto y automático), activación de enfriamiento complementario un (01)
Hidrante, medición de la presión de la válvula de diluvio y aspersor
hidráulicamente más desfavorable y determinación del caudal requerido según
normativa vigente (4 horas). Ver Apéndice 10 - Anexo 06

La medición del flujo se debe realizar con Caudalímetro con certificación anual
vigente por INACAL. La Gerencia de Dpto. Seguridad Talara podrá autorizar el uso
de manómetros (diferencia de presión) en caso de fallas del caudalímetro.

3. Prueba y análisis de dosificación de espuma: Esta prueba deberá considerar la


toma de tres (3) muestras que serán analizadas de la siguiente forma:
a) Una muestra será analizada en campo, a través del uso de refractómetro
digital, debidamente calibrado.
b) Una segunda muestra será analizada en laboratorio de Refinería Talara.
c) Una tercera muestra será enviada para análisis en laboratorios internacionales
de reconocido prestigio y que sean a su vez fabricantes de este tipo de
agentes.

Las pruebas se deben realizar cumpliendo con todos los requerimientos normativos
de la NFPA 11, y asegurando que todos los aspectos relacionados con la calidad de
los productos sean cubiertos. PETROPERU se reserva el derecho de revisar y
aprobar o desaprobar las propuestas de las empresas, así como las características
de los productos a ser evaluadas.

a) RFTAL: El CONTRATISTA deberá realizar prueba y análisis a la muestra


obtenida del Tanque con Número de Local 260.
b) PVT: El CONTRATISTA deberá realizar prueba y análisis a la muestra
obtenida del Tanque con Número de Local NL: 404.
c) PTT: El CONTRATISTA deberá realizar prueba y análisis a la muestra
obtenida del Tanque con Número de Local NL 156006.
d) PVP: El CONTRATISTA deberá realizar prueba y análisis a la muestra
obtenida del Tanque con Número de Local NL 13.

4. Análisis de concentrado de espuma Contraincendios: El CONTRATISTA deberá


realizar dieciséis (16) muestras de concentrado de Espuma, de acuerdo con el
siguiente detalle:

N° Marca Tipo % Ubicación*


RESISTENTE AL
1 THUNDERSTORM 1% x 3% Tanque 260
ALCOHOL AR-AFFF
RESISTENTE AL Tanque Bladder
2 NATIONAL FOAM 3%
ALCOHOL AR-AFFF PVT
3% X 3% AR-AFFF Nuevas Islas de
3 BUCKEYE 3% x 3%
PLATINIUM Despacho PVT

Condiciones Técnicas Firmado digitalmente por: Página 5 de


34 GIRON ZAPATA Orieta Del Pilar
PETROLEOS DEL PERU PETROPERU SA
PE
Lima-Lima
Motivo: Aprobado
Fecha: 05/10/2023 11:27:45-0500
N° Marca Tipo % Ubicación*
Muelle de Carga
FLUORO PROTEÍNICA XL
4 NATIONAL FOAM 3% Líquida Refinería
3%
Talara
Tanque Bladder
5 ANSUL ANSULITE 3% AFFF 3%
Muelle 2 (MU2)
RESISTENTE AL Planta Ventas
6 DEMSA 1% x 3%
ALCOHOL AR-AFFF Piura
Planta Ventas
7 NATIONAL FOAM AER-O-FOAM XL-3 3%
Piura
FLUORO PROTEÍNICA XL Autobomba NL
8 NATIONAL FOAM 3%
3% 3665
FLUORO PROTEÍNICA XL Autobomba NL
9 NATIONAL FOAM 3%
3% 3666
FLUORO PROTEÍNICA XL Autobomba NL
10 NATIONAL FOAM 3%
3% 3667
FLUORO PROTEÍNICA XL Autobomba NL
11 NATIONAL FOAM 3%
3% 3668
FLUORO PROTEÍNICA XL Autobomba NL
12 NATIONAL FOAM 3%
3% 3591
FLUORO PROTEÍNICA XL Autobomba NL
13 NATIONAL FOAM 3%
3% 3665
FLUROPROTEINICA XLX- Almacén
14 NATIONAL FOAM 3%
3% Refinería Talara
AR-AFFF 3% RESISTENTE Almacén
15 NATIONAL FOAM 3%
AL ALCOHOL Refinería Talara
Almacén
16 NATIONAL FOAM XL-3 AERO FOAM 3%
Refinería Talara
*PETROPERU podrá indicar otra ubicación dentro del alcance del presente servicio.

Esta prueba deberá ser realizada en laboratorios internacionales de reconocido


prestigio y que sean a su vez fabricantes de este tipo de agentes. Las pruebas se
deben realizar cumpliendo con todos los requerimientos normativos de la NFPA 11,
y asegurando que todos los aspectos relacionados con la calidad de los productos
sean cubiertos. PETROPERU se reserva el derecho de revisar y aprobar o
desaprobar las propuestas de las empresas, así como las características de los
productos a ser evaluadas. Únicamente se permitirá el inicio de estos análisis con
aprobación expresa de PETROPERU, deberá tener un rango de 3.0% y 3.9%.
Incluye las siguientes pruebas:

✓ Gravedad especifica
✓ PH
✓ Sedimentación
✓ Expansión
✓ Tiempo de drenaje
✓ Inspección y apariencia visual
✓ LAB FIRE TEST

5. Prueba de agente químico seco: El CONTRATISTA deberá realizar el análisis


de una (01) única Muestra de Polvo Químico Seco “Purple K”. Esta prueba deberá
ser realizada en laboratorios internacionales de reconocido prestigio y que sean
a su vez fabricantes de este tipo de agentes o laboratorio acreditado por INACAL
para este tipo de pruebas o métodos de ensayo. Las pruebas se deben realizar
cumpliendo todos los requerimientos normativos de la NFPA 10, y asegurando
que los aspectos relacionados con la calidad de los productos sean cubiertos.
PETROPERU se reserva el derecho de revisar y aprobar o desaprobar las
propuestas de las empresas, así como las características de los productos a ser
Condiciones Técnicas Página 6 de
34
evaluadas. Únicamente se permitirá el inicio de estos análisis con aprobación
expresa de PETROPERU.

6. Prueba de Aforo de hidrantes Contraincendios: La prueba se realizará sólo en


Refinería Talara. EL CONTRATISTA deberá elaborar el procedimiento para
Prueba de Aforo de hidrantes Contraincendios de acuerdo con NFPA 291: Prueba
de Flujo de Hidrante Contraincendios, en cual se determinará el número de
hidrantes a probar, este procedimiento deberá ser validado por PETROPERÚ y
aprobado por OSINERMING. El CONTRATISTA deberá contar con todos los
equipos de medición, manómetros, tubos Pitot (listado por UL o aprobado por FM),
refractómetros, conductímetros y accesorios adecuadamente calibrados por
organismos acreditados por INACAL a satisfacción de la normativa aplicable,
debiendo asegurar que los resultados sean 100% confiables y auditables. Deberán
presentar los respectivos certificados de calibración de los equipos de medición
utilizados en las pruebas en idioma español, cumpliendo con las normativas
aplicables y las buenas prácticas de la industria.1

7. El CONTRATISTA es responsable de elaborar, revisar, validar y aprobar el


procedimiento de las pruebas, los criterios de aceptación y el cálculo de
demanda de agua que se utilizarán para la revisión y prueba anual del sistema
contra incendio ante la autoridad competente (Refinería Talara, Planta Talara,
Patio de Tanques Tablazo y Planta Piura). En caso de presentarse observaciones
por la autoridad a los documentos elaborados o presentados por el
CONTRATISTA, el CONTRATISTA es el responsable de subsanar cada una de
las observaciones emitidas por la autoridad competente hasta su aprobación
final. El plazo de levantamiento de las observaciones realizadas por el
OSINERGMIN será determinado por OSINERGMIN.

8. Informe de Prueba de Sistema Contraincendios. Al término de la prueba anual


del sistema contraincendios de cada instalación, se debe presentar en el plazo
establecido por la autoridad competente, el informe final de la prueba anual del
sistema contraincendios firmada por ingeniero Colegiado y habilitado por el
Colegio de Ingenieros del Perú, junto con los anexos correspondiente, como son
los certificados de calibración de los equipos utilizados y el archivo nativo de la
simulación en caso, la determinación del caudal se haya realizado mediante
diferencia de presiones. La aprobación de la prueba anual por parte de la
autoridad competente es requisito para la conformidad del servicio.

En el caso de la prueba preliminar ante el responsable del área, deben emitir un


informe con las oportunidades de mejora en caso aplique.

4. NORMATIVA APLICABLE AL SERVICIO


• Ley N° 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias.
• D.S. N° 005-2012-TR. Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y
sus modificatorias.
• D.S. N° 052-93-EM. Reglamento de Seguridad para Almacenamiento de
Hidrocarburos y sus modificatorias.
• D S. N° 043-2007-EM. Reglamento de Seguridad para las Actividades de
Hidrocarburos y sus modificatorias.
• NFPA 10. Norma para Extintores Portátiles Contra Incendio.
• NFPA 11: Norma para espuma de baja, media y alta expansión.
• NFPA 13. Norma para la Instalación de Sistema de Rociadores.
• NFPA 14. Norma para la Instalación de Sistemas de Montantes y Mangueras.

1
En respuesta a la consulta N° 3 y 7 por empresa Fire Test SAC.
Condiciones Técnicas Página 7 de
34
• NFPA 15. Norma para Sistemas Fijos de Agua Pulverizada para Protección Contra
Incendios.
• NFPA 16. Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores de Agua – Espuma
y de Pulverizada de Agua – Espuma.
• NFPA 20. Norma para la Instalación de Bombas Estacionarias para Protección
Contra Incendios.
• NFPA 22. Norma para Tanques de Agua para la Protección Contra Incendio.
• NFPA 24. Norma para la Instalación de Tuberías para Servicio Privado de Incendios
y de Accesorios.
• NFPA 25. Norma para la Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistema de
Protección Contra Incendios a Base de Agua.
• NFPA 1911, Norma para la inspección, mantenimiento, prueba y retiro de vehículos
de emergencia en servicio.
• OSHA 29.CFR.1910.119 “Process Safety Management Highly Hazard Chemical –
Compliance Guidelines and Enforcement Procedures”.

5. PLAZO DE EJECUCIÓN

5.1 El servicio será ejecutado por un periodo de tres (03) años, de frecuencia anual.
5.2 El horario referencial de trabajo será el mismo del personal de Petroperú, de lunes
a viernes de 7:00 a 16:36 horas.
5.3 En otros casos y siempre que sea factible Petroperú autorizará o solicitará trabajar
los domingos, feriados y en horarios mayores que el normal. Estos trabajos en
domingos, feriados y fuera del horario normal de trabajo no determinarán
incremento en el monto contractual del servicio. El contratista deberá prever la
diferencia entre los días hábiles y los días calendarios, por lo que deberá prever en
su cronograma de ejecución la cantidad de personal necesario para cumplir con el
servicio y el plazo establecido.
5.4 El servicio, incluye una prueba preliminar y una prueba definitiva, esta última se
realizará en presencia de los representantes de OSINERGMIN.

6. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El servicio requerido es a precios unitarios.

7. MONTO ESTIMADO REFERENCIAL

El monto en soles es RESERVADO, debe incluir todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas, y de ser el caso los costos laborales respectivos conforme a la
legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda incidir
sobre el valor.

8. LUGAR DE EJECUCIÓN

El servicio será realizado en Refinería Talara, Patio de Tanques Tablazo, Planta Talara y
Planta Piura, instalaciones de Petróleos del Perú – PETROPERU S.A.

9. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS PARA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE


SELECCIÓN

• El postor deberá demostrar experiencia por un monto mínimo acumulado de


S/ 150,000.00 (ciento cincuenta mil con 00/100 soles) en los últimos diez (10)
años desde la fecha de la presentación de propuesta hacia atrás, en servicios
de instalación o mantenimiento o prueba de sistema Contraincendios en
plantas industriales del sector de Hidrocarburos.

Condiciones Técnicas Página 8 de


34
• El postor deberá sustentar su experiencia mediante:
✓ Contratos y su respectiva conformidad por la prestación efectuada y/o;
Comprobantes de pago cuya cancelación se acredite documental y
fehacientemente. La acreditación documental y fehaciente de la efectiva
cancelación de los montos consignados en los comprobantes de pago
puede realizarse mediante boucher de depósito, reporte de estado de
cuenta, cancelación en el mismo documento por parte de la entidad
bancaria o cliente a cargo de la conformidad de la prestación.

10. PERSONAL PROPUESTO

El CONTRATISTA deberá garantizar la cantidad del personal suficiente y adecuado


para culminar la prestación del servicio en el tiempo requerido por PETROPERU.
El CONTRATISTA deberá asegurar que el Servicio sea realizado por profesionales
competentes que cumpla el siguiente perfil mínimo:
• Dos (02) Ingenieros de Higiene y Seguridad Industrial y/o Ingeniero Industrial
y/o Ingeniero Químico y/o Ingeniero Mecánico y/o Ingeniero ambiental y/o
Ingeniería ambiental y de recursos naturales; acreditando con copia de su título
de profesión acreditado por SUNEDU, colegiado y habilitado por el Colegio de
Ingenieros del Perú. Con experiencia en haber ejecutado y/o supervisado al
menos dos (02) pruebas de sistemas contra incendios bajo NFPA 25, se
acreditará mediante la presentación de cualquiera de los siguientes
documentos:
a. Copia simple de Contrato del personal y su respectiva conformidad.
b. Constancias de trabajo.
c. Certificados de trabajo.
d. Cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la
experiencia del personal propuesto, expedidos por las empresas donde
laboró, que precisen el nombre del personal, el trabajo que realizó y el
período correspondiente.

11. DOCUMENTOS PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATO

El CONTRATISTA a quien se le otorgue la buena pro, para la suscripción del Contrato


cumplirá con presentar lo siguiente:
a) Carta Fianza de Fiel Cumplimiento.
b) APÉNDICE N° 07: Declaración jurada de implementación de un sistema de
seguridad y salud en el trabajo.
c) APENDICE N° 08: Declaración jurada de paralización de trabajos por riesgo
inminente.
d) Política de Seguridad y Salud Ocupacional - Evidenciar documento Política de
Seguridad y Salud ocupacional aprobada por el representante legal o gerencia de
la empresa contratista (con firma y vigencia).
e) Documentos solicitados por la Jefatura Técnica y Contrataciones Talara.

12. GARANTÍAS

Garantía de Fiel Cumplimiento del Servicio, mediante Carta Fianza, que será emitida
por el monto equivalente al cinco por ciento (5%) del monto contractual anual y tendrá
vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del CONTRATISTA.
Dicha Carta Fianza deberá ser presentada previa a la formalización del Contrato.

Condiciones Técnicas Página 9 de


34
Esta garantía se ejecutará en caso de incumplimiento imputable al CONTRATISTA en la
prestación del Servicio.

La garantía será de carácter incondicional, solidario, irrevocable, de realización automática


y sin beneficio de exclusión, al solo requerimiento de PETROPERÚ, y será emitida por
Entidades Bancarias o Entidades Financieras, autorizadas y acreditadas en el Perú por la
Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) o estar consideradas en la última lista de
Bancos Extranjeros que periódicamente publica el Banco Central de Reserva.

Si el Contrato es resuelto por causa imputable al CONTRATISTA y esta decisión quede


consentida, PETROPERÚ ejecutará la garantía en su totalidad.

En caso, de que fuese renovado o ampliado el plazo del servicio, las garantías deberán
también ser renovadas o ampliadas por un periodo igual al señalado para el cumplimiento
de este, caso contrario se ejecutarán.

13. PÓLIZAS
El Contratista es responsable de contratar y mantener vigentes durante el plazo de
tiempo de ejecución del contrato, todas las pólizas de seguros y coberturas que por Ley
le competen a su actividad (Seguro de Vida Ley y Seguro Complementario por Trabajo
de Riesgo (SCTR) para el personal que labore en el contrato, tanto en la cobertura de
salud (Essalud o EPS) como en la de invalidez, muerte y sepelio (ONP o Cía. de
Seguros) entre otras. Esta póliza se entregará cuando se inicien los trabajos incluyendo
la factura que acredite el pago de la póliza y serán actualizadas cada vez que ingrese
personal nuevo).

14. SUBCONTRATACIÓN

El CONTRATISTA no podrá subcontratar el Servicio, siendo plenamente responsable de


la actividad de mismo.

15. PENALIDADES

En caso de retraso injustificado en la ejecución del servicio, PETROPERÚ S.A. aplicará al


Contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente
al 10% del monto contractual, incluyendo los adicionales y/o reducciones. La penalidad
aplicada será deducida del pago a cuenta.

La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo con la siguiente


fórmula:

Penalidad Diaria = (0.10 x Monto) / (F x Plazo en días)

Donde F tendrá el valor de 0.25, por ser un servicio mayor a sesenta (60) días calendario.

Penalidades indicadas en el Apéndice N° 2 y Apéndice N° 5, se aplicará la penalidad


hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto contractual.

16. FACTURACIÓN Y FORMA DE PAGO

El pago del servicio se efectuará de acuerdo con el avance de los trabajos realizados, según
la siguiente Tabla:

Condiciones Técnicas Página 10 de


34
Se aceptarán valorizaciones parciales (de forma anual) de acuerdo con el avance del servicio,
para lo cual, el contratista deberá presentar el informe de ejecución de las pruebas
correspondientes, debiendo presentar la facturación de la siguiente manera:
• Primera factura al 20% de lo ejecutado a la Aprobación de los protocolos de
pruebas por OSINERGMIN y Cronograma de Trabajo aprobado por
PETROPERÚ.
• Segunda factura al 30% de lo ejecutado a la presentación del informe de cada
prueba a PETROPERU.
• Y tercera factura al 50 % restante, la cual será presentada una vez aprobado el
informe por parte de PETROPERU y OSINERGMIN según corresponda.

El Contratista consignará obligatoriamente en su factura el número de HES y descripción


del OTT.

Los Contratistas deberán presentar sus Comprobantes de Pago una vez recibida la HES
y la conformidad de las prestaciones; así como el Acta de Conformidad final al cierre del
contrato.

La facturación deberá estar acompañada de la OTT original, la valorización final, el acta


de conformidad de recepción y el informe de la prestación del servicio según
corresponda. Las facturas no se procesarán si no llevan adjunta la documentación
indicada. En tal caso, se devuelven al contratista para que complete lo requerido. Solo
luego de cumplidas estas condiciones se procesa y paga la factura.

El plazo para la conformidad de la prestación será de Diez (10) días calendario.

La factura será pagada a los sesenta (60) días calendario, de su correcta presentación,
previa conformidad de los trabajos realizados.

El plazo de pago para la cancelación de facturas o recibos por honorarios emitidos por
una MYPE será a los treinta (30) días calendario, contados a partir de la fecha de emisión
de la factura o recibo por honorarios. Para tal efecto la MYPE deberá entregar lo
siguiente:

a) Declaración jurada del Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio fiscal


inmediatamente anterior a la fecha de emisión de la factura o recibo por honorarios.
b) Número de cuenta de la empresa del sistema financiero en la que se le debe abonar
el importe de la factura o recibos por honorarios emitido, de conformidad con el TUO
de la Ley para la lucha contra la evasión y para la formalización de la economía,
cuyo TUO fue aprobado por Decreto Supremo N°150-2007-EF y modificatorias.

Tratándose de comprobantes de pago electrónico, éstos deberán ser autorizados por la


SUNAT y remitidos por el CONTRATISTA al siguiente correo:
mesadepartevirtual@petroperu.com.pe.

• Aquellas factura presentada incorrectamente o presentada antes de obtener la


conformidad será devuelta para su subsanación, rigiendo el nuevo plazo de pago a
partir de la fecha de su correcta presentación.

17. ADMINISTRACIÓN Y CONFORMIDAD

La Administración del servicio estará a cargo del Supervisor de Seguridad de Emergencias


de la Jefatura Seguridad de Procesos Talara, y la conformidad por el Jefe Seguridad de
Procesos Talara de la Gerencia Departamento Seguridad Talara.

A fin de asegurar la calidad de los entregables del servicio, deberá generarse un proceso

Condiciones Técnicas Página 11 de


34
de retroalimentación constante entre el CONTRATISTA y el Administrador del Servicio
que permita cumplir con los plazos y objetivos establecidos.

El CONTRATISTA deberá designar a su Representante para la administración del


contrato.

El Servicio se dará por concluido cuando el Administrador del Servicio otorgue


conformidad a cada uno de los entregables emitidos por el CONTRATISTA.

18. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA

El CONTRATISTA proporcionará a su personal, en cada año:

• Equipos de Protección Personal – EPP:


o Un (1) casco de seguridad color blanco que cumpla con la Norma ANZI Z89.1.
o Un (1) lentes de seguridad (transparente).
o Dos (2) guantes de badana.
o Un (1) protector respiratorio de media cara con filtros para vapores orgánicos y
material particulado.
o Un (1) par de orejeras que se implementen en el casco de seguridad.
o Un (1) overol antiflama.
o Un (1) corta viento o capucha impermeable.
• Un (1) Celular con cámara intrínseca.
• Todos los útiles de escritorio y tóner de las impresoras, requeridos para el servicio,
serán proporcionados por El CONTRATISTA.
• Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo: Salud y Pensión, durante la vigencia
del Servicio.
• El CONTRATISTA está obligado a cumplir y hacer cumplir a su personal las "Normas
Básicas de Seguridad para Contratistas de PETROPERU", contenidas en el Manual
Corporativo de Seguridad, Salud y Protección ambiental para Contratistas, copia del
cual le será entregado a la firma del Contrato. Sin embargo, esto no libera al
CONTRATISTA de la obligación de adoptar las medidas de seguridad que requiera
el servicio.
• El CONTRATISTA es responsable de ejecutar la totalidad de las obligaciones a su
cargo, de acuerdo con lo establecido en el contrato.
• El CONTRATISTA deberá asegurar el transporte de su personal desde y hasta las
instalaciones de PETROPERÚ.
• El CONTRATISTA deberá asumir todos los gastos relacionados con el transporte
de carga y materiales que sean necesarios para brindar el SERVICIO.
• En todos los casos, el CONTRATISTA deberá asumir los gastos de alimentación.
• Las pólizas de seguros deberán contratarse en compañías de seguros sujetas al
ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
• Entregar a PETROPERÚ S.A. copia de las pólizas de seguros y comprobantes que
certifiquen el pago de la prima de seguro.
• En el supuesto caso que las pólizas de seguros sean insuficientes o no puedan
ejecutarse por cualquier motivo, ante la eventualidad de un siniestro, el Contratista
asumirá directamente el pago de la indemnización a terceras personas, así como a
PETROPERÚ S.A. y a su personal.
• En caso de siniestro, el importe del deducible será asumido por el Contratista.
PETROPERÚ S.A., su personal y terceros afectados, serán íntegramente
indemnizados.
• Es responsabilidad del CONTRATISTA obtener coberturas adicionales, a las
señaladas anteriormente, cuando sea aplicable. La no contratación de las pólizas
necesarias y adicionales no libera de responsabilidad al CONTRATISTA por los

Condiciones Técnicas Página 12 de


34
daños ocasionados a PETROPERÚ S.A. y/o a cualquier tercero que se vea
afectado, siempre que le sean imputables.
• El gasto que demande la ejecución del presente SERVICIO será de responsabilidad
exclusiva del CONTRATISTA.
• El CONTRATISTA deberá tener reuniones diarias con representante QHSSE de
cada Sede de PETROPERÚ, para coordinar las actividades diarias del servicio.
• El CONTRATISTA cumplirá con todas las leyes, reglamentos y demás disposiciones
vigentes que sean de aplicación al presente servicio y convendrá en eximir a
PETROPERÚ S.A. de todo tipo de responsabilidad que podría ser originada por la
falta de cumplimiento de leyes, reglamentos y disposiciones vigentes.
• El CONTRATISTA será el responsable de realizar las actividades definidas en las
presentes condiciones técnicas, para lo cual del personal Contratista deberá cumplir
con el perfil técnico requerido y efectuar sus labores con profesionalismo, capacidad
técnica y plena autonomía.
• En caso de la ocurrencia de algún accidente personal y/o infracción ambiental
originadas por el Contratista durante la ejecución del servicio, el Contratista asumirá
íntegramente los costos por los daños ocasionados, incluyendo las multas o
sanciones que podrían imputarle a PETROPERÚ S.A. los organismos
fiscalizadores, tales como: OEFA, OSINERGMIN, SUNAFIL, etc. Así mismo será
responsable de brindar el soporte médico a su personal en caso de accidentes o
enfermedades imprevistas.
• El CONTRATISTA deberá asumir directa e íntegramente el costo de todos los
posibles daños que pudiera sufrir su personal, así como los daños y perjuicios
causados a terceras personas y/o al medio ambiente. En resumen, a todo aquello
que resulte perjudicado por las actividades ejecutadas del servicio o por causas
imputable a su personal, siempre que se derive del incumplimiento de las
Condiciones Técnicas y normas de seguridad.
• El CONTRATISTA deberá proporcionar a su personal implementos de bioseguridad
y equipos de protección personal necesarios para ejecutar dicho servicio. Todos los
implementos deberán de ser nuevos al inicio del servicio y en caso de deterioro de
alguno de ellos deberán ser reemplazados de inmediato. Este costo deberá incluirse
en la propuesta económica del servicio.
• El CONTRATISTA deberá contar con un Reglamento Interno de Trabajo con su
propio logo, el cual deberá ser entregado y difundido a todo el personal del Servicio.

18.1 CERTIFICADO DE APTITUD MEDICO OCUPACIONAL DEL PERSONAL

➢ El CONTRATISTA deberá practicar exámenes médicos ocupacionales a todos sus


trabajadores los cuales deberán mantenerse vigentes y ser realizados en centros
médicos debidamente autorizados.
➢ El CONTRATISTA considerará a aquellos que aprueben el test psicológico,
indispensable para el desempeño de las tareas propias de la función.
➢ Los exámenes ocupacionales deberán ser realizados en los Centros Médicos
acreditados por la Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA del Ministerio de
Salud, en base a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 312-2011/MINSA.
➢ Efectuar exámenes médicos ocupacionales periódicos y de retiro al culminar la relación
laboral con el personal de acuerdo con los riesgos a los que se expuso producto del
servicio.

18.2 OBLIGACIONES LABORALES DEL CONTRATISTA

✓ El CONTRATISTA se obliga frente a PETROPERU a actuar en calidad de


empleador del personal destinado a la actividad contratada, dirigiendo y
coordinando todas las tareas y actividades de dicho personal, ejerciendo respecto
del mismo las correspondientes facultades de organización, dirección, disciplinaria
y de fiscalización.
Condiciones Técnicas Página 13 de
34
✓ El CONTRATISTA, en su calidad de empleador, tiene la obligación de contratar a
su personal conforme a la Ley, fijar la jornada laboral y el horario de trabajo de sus
trabajadores, pagar las remuneraciones, beneficios sociales y a las entidades
correspondientes, las aportaciones a la seguridad social, AFP, ONP, seguros,
tributos y demás obligaciones que correspondan según la legislación peruana
vigente u otros pagos a que se vea obligado según las condiciones técnicas de
este documento.
✓ El CONTRATISTA es una persona independiente y en ningún caso su personal
podrá ser considerado como trabajador de PETROPERU, siendo la relación
contractual existente entre las partes de carácter meramente civil y en ningún caso
laboral. El personal del CONTRATISTA que se emplee en el cumplimiento de los
servicios contratados no tendrá ningún tipo de subordinación o dependencia con
PETROPERU; por lo tanto, las presentes Condiciones Técnicas, no originan
relación laboral alguna entre PETROPERU y los trabajadores contratados por el
CONTRATISTA.
✓ El CONTRATISTA deberá velar en todo momento que el personal mediante el cual
presta sus servicios a PETROPERU, lo identifique y reconozca como su
empleador, tanto frente a PETROPERU como frente a terceros, de manera tal que
no pueda existir duda alguna al respecto por parte del trabajador o de terceros.
Para ello deberá contar con una identificación visible en todo momento.
✓ El CONTRATISTA deberá acompañar, al iniciar el servicio, un listado con la
individualización de los trabajadores con los cuales ejecutará los servicios
encomendados, además, mensualmente y previo al pago de la valorización
correspondiente, deberá acompañar el documento de Cumplimiento de
Obligaciones Laborales del mes respectivo, junto con el comprobante de pago de
las remuneraciones y el registro de asistencia de los trabajadores.
✓ El CONTRATISTA entregará información veraz y oportuna al Administrador del
Servicio, cuando esta lo solicite, respecto del cumplimiento de sus obligaciones
laborales y previsionales con sus trabajadores.
✓ PETROPERÚ cancelará las valorizaciones que corresponda, previa acreditación
del CONTRATISTA de haber realizado el pago de las obligaciones laborales, de
seguridad social y previsionales a su personal.
✓ El CONTRATISTA, en caso de término de la relación laboral con sus trabajadores,
deberá enviar al Administrador del Servicio, una copia de las Liquidaciones de
Beneficios Sociales firmado por las partes con su respectivo pago y documentos
de cese, incluyendo el certificado de examen médico ocupacional de retiro o
constancia de haberle programado la cita correspondiente al personal o
declaración jurada de desistimiento por parte del trabajador.
✓ El CONTRATISTA deberá adoptar las medidas necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud del personal que labore en los servicios que brinde a
PETROPERU. Para este efecto, el CONTRATISTA deberá adoptar y mantener
todas las medidas de seguridad y de resguardo que la naturaleza y las
circunstancias de los servicios contratados requieran.

18.3 OTRAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

✓ El CONTRATISTA se compromete a cumplir las normas del Sistema de Integridad


de PETROPERÚ, así como la totalidad de la normativa aplicable vigente en el Perú
sobre anticorrupción, antifraude y de prevención de lavado de activos y
financiamiento del terrorismo.
✓ En la contratación del personal está restringido que entre el personal del servicio
y/o personal de PETROPERÚ exista parentesco hasta el cuarto grado de
consanguinidad y/o segundo de afinidad en una misma área de trabajo, para tal
efecto el CONTRATISTA remitirá una declaración jurada.
✓ El CONTRATISTA, se obliga a mantener un legajo personal de cada persona que
preste servicios, en formato electrónico y físico en cada locación, el que será
mostrado cuando sea requerido por personal de PETROPERÚ. Asimismo, debe
Condiciones Técnicas Página 14 de
34
entregar una base de datos, de todo el personal contratado para el servicio
(nombre, foto, dirección, fecha de inicio de trabajo, antecedentes policiales,
penales y judiciales, plano de ubicación geográfica del domicilio, entre otros).
✓ EL CONTRATISTA no podrá retirar personal del servicio sin autorización expresa
de PETROPERÚ.
✓ EL CONTRATISTA no podrá realizar reemplazos o incluir personal nuevo al
servicio sin autorización expresa de PETROPERÚ, remitiendo oportunamente el
legajo del personal para aprobación del Administrador del Servicio.
✓ El CONTRATISTA se obliga al mantenimiento menor, reparación y/o custodia de
todos sus equipos y herramientas, a fin de mantenerlos operativos durante toda la
vigencia del contrato, corriendo por su cuenta y cargo los gastos de instalación,
reparación, seguros, y transporte a cualquier centro de reparación y
mantenimiento.
✓ En caso de siniestro, cuya responsabilidad sea del CONTRATISTA, el importe
deducible será asumido por el CONTRATISTA. PETROPERÚ, su personal y
terceros afectados, serán íntegramente indemnizados.
✓ El CONTRATISTA investigará los problemas, deficiencias o irregularidades
detectadas durante el servicio, comunicando a PETROPERÚ por escrito, las
recomendaciones que considere necesarias, por lo que es obligatorio reportar de
manera mensual las recomendaciones y oportunidades de mejora.
✓ El CONTRATISTA debe tener un completo conocimiento de las características de
las zonas e instalaciones donde se ejecutará el servicio, las cuales no constituirán
impedimento alguno para la correcta ejecución de este.
✓ El CONTRATISTA garantizará que la cobertura de los puestos se realizará en
forma efectiva. Para tal efecto, dispondrá de la cantidad necesaria de retenes para
que los relevos requeridos por enfermedad u otros casos de emergencia, se
realicen sin interrupciones del servicio.
✓ El CONTRATISTA permitirá al administrador de Servicio de PETROPERÚ,
supervisar, inspeccionar, auditar y controlar la prestación del servicio en cualquier
momento, brindando las facilidades necesarias para realizar dichos controles.
✓ El CONTRATISTA deberá mantener hidratado a su personal en todas las
locaciones donde se realiza el servicio, para lo cual deberá asegurar un adecuado
suministro de agua.
✓ El CONTRATISTA deberá suministrar bloqueador solar a su personal en todas las
locaciones donde se realiza el servicio, para lo cual deberá asegurar un adecuado
suministro de este elemento. Factor de protección mínimo 50.
✓ Todos los útiles escritorio, formularios de control, tintas, y otros accesorios,
requeridos para el servicio, serán proporcionados por el CONTRATISTA como
parte integrante de sus gastos generales.
✓ El CONTRATISTA deberá cumplir con lo indicado en la Ley N° 29783, “Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo”. Para ello, entre otros, promover una cultura de
prevención de riesgos laborales, teniendo sus trabajadores el mismo nivel de
protección en materia de seguridad y salud en el trabajo que los empleados de
PETROPERÚ. El CONTRATISTA deberá remitir mensualmente a PETROPERÚ la
relación de actividades realizadas en el marco del cumplimiento de la mencionada
Ley.

19. FACILIDADES, OBLIGACIONES Y/O RESPONSABILIDADES DE PETROPERÚ

18.1.1. Garantizar que instalación se encuentre debidamente operativa y en las


condiciones adecuadas de tal forma que permita realizar la prueba sin
contratiempos y durante la ejecución de la prueba, el cliente debe designar a un
supervisor y a un operador de la bomba contra incendios.

PETROPERÚ proporcionará lo siguiente:


• Memoria descriptiva y de cálculo del sistema de agua contra incendios.
• Curva de fábrica de la bomba contra incendios.
Condiciones Técnicas Página 15 de
34
• Recursos técnicos y humanos para realizar la prueba de la red de agua contra
incendios.
• En caso de que el CONTRATISTA solicite información y/o documentación
adicional a la entregada por PETROPERÚ para la ejecución del presente
Servicio, esta solicitud será definida, aceptada o desestimada por el
Administrador del Servicio. La desestimación de entrega de información y/o
documentación adicional, así como la falta de esta, no será causal de retraso en
la ejecución del Servicio, para lo cual el CONTRATISTA deberá elaborar dicha
documentación faltante y contar con la conformidad del Administrador del
Servicio.

20. CAUSALES DE RESOLUCIÓN DE CONTRATO

La Orden de Trabajo a Terceros / Contrato podrá ser resuelto de conformidad con lo


indicado en el Artículo 76 del Reglamento de Contrataciones de PETROPERÚ S.A.,
incluidos:

• Por terminación anticipada.


• Sin expresión de causa.

21. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE


El NIVEL DE RIESGO es BAJO, el CONTRATISTA deberá cumplir con lo establecido
en:
• Política Corporativa de Seguridad de la Información.
• Política de Gestión Integrada de la Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el
Trabajo.
• Manual Corporativo Seguridad, Salud y Protección Ambiental para Contratistas
de PETROPERÚ.
• Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su reglamento D.S.
005-2012 – TR, así como sus modificatorias.
• Procedimiento PROO1-390: Gestión CASS para Contratistas.
• Plan de Vigilancia y Control COVID-19 de PETROPERÚ.
• Se adjunta requisitos de ingreso a las instalaciones de PETROPERÚ:
o https://cloud.petroperu.com.pe/index.php/s/GZd7yX7zYoBGB3s
o Contraseña: P3troperu2021$
• De acuerdo con lo establecido en el Art. 63 de la Ley 29783, Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo, cuyo texto indica “El empleador establece las medidas y
da instrucciones necesarias para que, en caso de un peligro inminente que
constituya un riesgo importante o intolerable para la seguridad y salud de los
trabajadores, estos puedan interrumpir sus actividades, e incluso, si fuera
necesario, abandonar de inmediato el domicilio o lugar físico donde se
desarrollan las labores. No se pueden reanudar las labores mientras el riesgo no
se haya reducido o controlado”.
• En esta línea, PETROPERÚ ha implementado la autoridad para detener
trabajos, denominada “STOP WORK”, cuya aplicación se ejecuta siempre y
cuando no se haya llegado a un acuerdo en controlar el peligro que constituye
un riesgo al personal; esta búsqueda del respectivo control se lleva a cabo en el
proceso de intervención mediante el uso de la Tarjeta PETROPERÚ T-Cuida o
similares, relacionados con el enfoque de Seguridad Basada en el
Comportamiento, en cuyo sentido todo trabajador no solo tiene el derecho sino
la obligación de detener el trabajo si las condiciones no son seguras para quien
lo ejecuta o para los trabajadores que se encuentran cerca; la no aplicación del
“STOP WORK” o el hostigamiento para no aplicarlo será considerado como
Falta.

Condiciones Técnicas Página 16 de


34
• La prohibición sobre ingreso de dispositivos con fuentes de ignición a áreas
operativas (Circular N° GCAS-SSSO-346-2019).

22. ENTREGABLES DEL SERVICIO

• Protocolos de pruebas aprobados en digital y nativo.


• Informe Final de pruebas aprobado por OSINERGMIN y Plan de Acción de
Levantamiento de Hallazgos en digital y Físico firmado, que incluye datos obtenidos
en campo y la curva comparada de la prueba de flujo realizada.

23. PRIVACIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

El CONTRATISTA deberá cumplir con la Política Corporativa, Reglamento y Procedimientos


de Seguridad de la Información de PETROPERÚ, guardar confidencialidad y reserva de la
información a la que acceda en virtud del presente Servicio, y reportar de inmediato cualquier
irregularidad de seguridad de la información detectada.

No mantener el riguroso cuidado de los activos de información de PETROPERÚ otorgados


para su uso, ni avisar a tiempo de fallas en los mismos al área de Tecnologías de la
Información y Comunicaciones de la dependencia donde suministra servicios; es considerado
un incumplimiento de la Política Corporativa, Reglamento y Procedimientos de Seguridad de
la información de PETROPERÚ.

El CONTRATISTA entregará una Declaración Jurada Simple sobre privacidad y


confidencialidad empresarial de la Política Corporativa, Reglamento y Procedimientos de
Seguridad de la información de PETROPERÚ, al inicio del Servicio.

24. CONDICIONES PARA EL INICIO DEL SERVICIO

La CONTRATISTA deberá entregar certificados de habilidad profesional, documentos


de inicio referido al trabajador: SCTR, autorizaciones, permisos de trabajo, exámenes
médicos ocupacionales (EMOS), etc.

25. APÉNDICES.
• APÉNDICE N° 01: Formato de Propuesta Económica (estructura de costo por
auditoria).
• APÉNDICE N° 02: Penalidades.
• APÉNDICE N° 03: Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo, de delitos de Corrupción y de Soborno.
• APÉNDICE N° 04: Cláusula del Sistema de Integridad.
• APÉNDICE N° 05: Clausula y Penalidades Ambiental, Seguridad y Salud
Ocupacional.
• APÉNDICE N° 06: Clausulas COVID-19.
• APÉNDICE N° 07: Declaración jurada de implementación de un sistema de
seguridad y salud en el trabajo.
• APENDICE N° 08: Declaración jurada de paralización de trabajos por riesgo
inminente.
• APENDICE N° 09: Información de las bombas contraincendios.
• APENDICE N° 10: Anexos.

Condiciones Técnicas Página 17 de


34
APÉNDICE N° 01

FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA

Lugar, …. de ………… de 2023

Señores
Petróleos del Perú - PETROPERU S.A.
Presente. –

Referencia: Servicio Trienal para las pruebas del sistema contraincendios en


Refinería Talara.

De nuestra consideración:

La empresa……, con RUC Nº. …, con domicilio legal en


…, debidamente representada por su …, el señor…, identificado con D.N.I. No. …, según Poder inscrito
en la Partida N° …, del Registro de Personas Jurídicas de …, declaramos bajo juramento que, luego de
haber examinado los documentos proporcionados por PETROPERÚ y conocer todas las condiciones
existentes, alcanzamos nuestra propuesta económica, según el siguiente detalle:

COSTO SUB TOTAL


ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
UNITARIO SIN IGV
1 Pruebas de Rendimiento de Bombas CI. 30
2 Prueba del sistema de refrigeración del escenario de máximo 18
riesgo
3 Prueba y análisis de dosificación de espuma 12
4 Análisis de concentrado de espuma Contraincendios 48
5 Prueba de agente químico seco 03
6 Prueba de rendimiento de hidrantes Contraincendios 03
7 Elaborar, revisar y actualizar el procedimiento de las pruebas que 03
se ejecutarán en campo para la revisión y aprobación de la
autoridad competente
Subtotal (*)
Gastos Generales (%)
Utilidades (%)
Total sin IGV
Total inc. IGV

Nombre y firma del representante legal


Nombre de la empresa
Notas:
1. El precio debe estar expresado en soles.
2. El Precio Unitario (P. UNITARIO), deberá contener como máximo dos (02) decimales, además
no debe incluir el IGV.

Condiciones Técnicas Página 18 de


34
APÉNDICE N° 02

PENALIDADES

Ítem Incumplimiento injustificado de la Obligación Contractual siguiente: Nº UIT


Por presentar atrasos en la entrega de reportes e informes, en los plazos 0.25 UIT por día
1 aprobados en el Plan de Trabajo, siempre que sea por razones imputables (por reporte e
al Contratista. informe)
Por utilizar facilidades o recursos de PETROPERÚ S.A. sin autorización
2 0.25 UIT por día
(agua, energía eléctrica)
Cuando el personal asignado al servicio realice actividades distintas a las
3 obligaciones contractuales contraídas del presente servicio, según sea el 1 UIT por día
caso.
4 Por sub-Contratar sin autorización de PETROPERÚ S.A. 1 UIT por día
5 Intento de utilizar Materiales no autorizados por PETROPERÚ. 1 UIT por día
Por ausencia del Supervisor en el lugar de trabajo, realizar
6 actividades distintas a las obligaciones contractuales contraídas de 1 UIT por día
la presente Obra
Falta de limpieza y orden en el área de trabajo.
7 1 UIT por día

Dónde: UIT, es la Unidad Impositiva Tributaria vigente a la aplicación de la penalidad

Notas:

1. A pesar de la aplicación de multa, toda infracción debe ser subsanada en el momento o día de
su ocurrencia, de ser el caso.
2. Una vez que el CONTRATISTA tome conocimiento de la infracción cometida, la multa se hará
efectiva dentro de un (01) día hábil siguiente a este hecho, la misma que será descontada en su
facturación más próxima.
3. La penalidad no podrá exceder al diez por ciento (10%) del monto total del servicio.

Condiciones Técnicas Página 19 de


34
APÉNDICE N° 03

Condiciones Técnicas Página 20 de


34
APÉNDICE N° 04

Condiciones Técnicas Página 21 de


34
APÉNDICE N° 05

Condiciones Técnicas Página 22 de 34


Condiciones Técnicas Página 23 de 34
Condiciones Técnicas Página 24 de 34
Condiciones Técnicas Página 25 de 34
Condiciones Técnicas Página 26 de 34
Condiciones Técnicas Página 27 de 34
APÉNDICE N°06

CLÁUSULAS COVID-19

1. La compañía o entidad Contratista, Proveedora de bienes, Concesionario o Inquilina


está en la obligación de contar con un Plan de Prevención y Protección contra el COVID-
19, el cual será aprobado por el Administrador de Contrato de PETROPERÚ e incluirá
todas las medidas a adoptar para prevenir la infección y propagación del referido virus,
siendo requisito mínimo el cumplimiento de las disposiciones de seguridad y salud
recogidas en la normativa legal peruana y en los siguientes documentos de
PETROPERÚ:

• Circular N° GASO-218-2020 "Medidas de Prevención ante la Emergencia por


Coronavirus COVID-19",
• Circular N° GASO-228-2020 “Medidas de Seguridad para el Uso de Alcohol en Gel”,
• Lineamiento N° LINA1-069 “Prevención, Vigilancia y Control del Coronavirus
(COVID-19) en las Instalaciones de PETROPERÚ”,
• Memorando N° GASO-284-2020 “Implementación e Inspección de Controles de
Bioseguridad en Comedores y Servicio de Transporte de Personal”,
• Procedimiento N° PROA1-350 "Medidas de Seguridad y Salud Ocupacional durante
y después del Aislamiento Social Obligatorio por COVID-19".
• Requisitos de Ingreso a las instalaciones en coyuntura COVID-19
https://cloud.petroperu.com.pe/index.php/s/GZd7yX7zYoBGB3s
Contraseña: P3troperu2021$

2. Todo trabajador del Contratista, Proveedor, Inquilino o Concesionario que incumpla las
medidas y procedimientos de seguridad y salud establecidos por PETROPERÚ contra
el COVID-19, o presente información falsa relacionada a seguridad y salud ocupacional,
será suspendido de manera indeterminada de ingresar a las instalaciones de
PETROPERÚ a nivel nacional.

3. Toda multa o sanción económica determinada por los organismos fiscalizadores que
afecten a PETROPERÚ y tenga como origen el incumplimiento por parte del Contratista,
Proveedor, Inquilino o Concesionario de:

• La normativa legal peruana relacionada a la prevención del COVID-19,


• Las medidas y procedimientos de seguridad y salud de PETROPERÚ contra el
COVID-19, será asumida íntegramente por estas empresas, según corresponda.

4. En caso los trabajadores del Contratista, Proveedor, Inquilino o Concesionario que


incumplan las medidas de prevención y protección contra el COVID-19, indicadas en la
normativa legal peruana o las establecidas por PETROPERÚ, se aplicará una penalidad
a la empresa de 0.1 UIT por evento hasta por un monto máximo al 10% del monto
contractual.

5. En caso la compañía Contratista, Proveedora, Concesionaria o Inquilina no cumpla lo


establecido en el Plan de Prevención y Protección contra el Coronavirus (COVID-19) o
no provea los recursos necesarios para su cumplimiento, se aplicará una penalidad a la
empresa de 5 UIT por evento hasta por un monto máximo al 10% del monto contractual.

6. La penalidad se calcula de acuerdo con el valor vigente de la Unidad Impositiva


Tributaria (UIT) y será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación
final. En todos los casos la penalidad se aplicará de forma automática.

Condiciones Técnicas Página 28 de


34
APÉNDICE N° 07
DECLARACIÓN JURADA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
Lima, ……. de ……….. de 202….
Señores:
Petróleos del Perú – PETROPERU S.A.
Presente. –

Yo ………………….……….………………………. identificado con DNI N° ………………, Gerente General


/ Representante Legal de la empresa …………..……..…..................…….., con RUC N°
……………………., con domicilio legal en ……………………..…………..........; declaro bajo juramento
que:

La empresa a la cual represento ha implementado un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo,


conforme a lo ordenado por la Ley N° 29783 y su reglamento; asimismo, se implementará y cumplirá los
requerimientos aplicables de ambiente y seguridad exigidos por la reglamentación sectorial y por
PETROPERÚ.

……………………………………………
Gerente General / Representante Legal

Condiciones Técnicas Página 29 de


34
APÉNDICE N ° 08

DECLARACIÓN JURADA DE PARALIZACIÓN DE TRABAJOS POR RIESGO INMINENTE

Yo ___________________________________, Representante Legal / Gerente General de la empresa


__________________________ con RUC _________________, me comprometo a garantizar la
identificación de todos los peligros y riesgos asociados a mis actividades, así como ejecutar los controles
de eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles administrativos y/o correcto uso de los
Equipos de Protección Personal requeridos para la ejecución de un trabajo seguro.

Del mismo modo, de identificar o concurrir riesgo grave o inminente para la seguridad o salud de los
trabajadores de mi empresa o de terceros, GARANTIZO LA PARALIZACIÓN O PROHIBICIÓN
INMEDIATA DE TRABAJOS Y/O TAREAS.

Garantizo que:
- Las ordenes de paralización o prohibición de trabajos por riesgo grave o inminente deben ser
inmediatamente ejecutadas.
- Antes de reiniciar las actividades operativas, me comprometo a levantar las condiciones
subestándares identificadas.
- En caso la paralización de trabajo haya sido por causa de mi representada, ésta se ejecutará
sin perjuicio a PETROPERÚ, quien no asumirá ningún costo asociado por las horas paralizadas.

______________________________________
Representante Legal / Gerente General

Condiciones Técnicas Página 30 de


34
APENDICE N ° 09
Información bombas contraincendios

SISTEMAS DE BOMBAS Y AUTOBOMBAS CONTRAINCENDIOS - REFINERIA TALARA

FECHA MOTOR BOMBA DE AGUA CI


NÚMERO
FABRIC. TIPO UBICACIÓN
LOCAL FABRICANTE
PROCEDENCIA FABRICANTE MODELO N° DE SERIE HP MODELO N° DE SERIE GPM/ PSI
MARCA

PATIO TANQUES TABLAZO / PLANTA VENTAS TALARA

2014 - USA TZ-P1 MOTOBOMBA AGUA TANQUES TABLAZO JOHN DEERE 6090HFCA47 RG6090L118223 315 AC-FIRE PUMP SPLIT CASE 393H / 8100 14-067972-01-02/KS812P 2500 / 150

2014 - USA TZ-P2 MOTOBOMBA AGUA TANQUES TABLAZO JOHN DEERE 6090HFCA47 RG6090L117797 315 AC-FIRE PUMP SPLIT CASE 393H / 8100 14-067972-01-02/KS812P 2500 / 150

2014 - USA TZ-P3 MOTOBOMBA AGUA TANQUES TABLAZO JOHN DEERE 6090HFCA47 RG6090L117807 315 AC-FIRE PUMP SPLIT CASE 393H / 8100 14-067972-01-02/KS812P 2500 / 150

2014 - USA TZ-P3A MOTOBOMBA AGUA TANQUES TABLAZO JOHN DEERE 6090HFCA47 RG6090L118210 315 AC-FIRE PUMP SPLIT CASE 393H / 8100 14-067972-01-02/KS812P 2500 / 150

2014 - USA TZ-P4 ELECTROBOMBA JOCKEY TANQUES TABLAZO WEG 01036ET3E215TC-W22 1021718628 10 GOULDS WATER TECHNOLOGY 15SV6GC30 B1401084 75 / 150

2014 - USA TZ-P4A ELECTROBOMBA JOCKEY TANQUES TABLAZO WEG 01036ET3E215TC-W22 1022003827 10 GOULDS WATER TECHNOLOGY 15SV6GC30 B1401083 75 / 150

1935 - USA P-1 MOTOBOMBA AGUA TANQUES TABLAZO DETROIT DIESEL 7053-7300 8VA430986 270 WORTHINGTON BRL-20A Y71008H 2000 / 150

1935 - USA P-2 MOTOBOMBA AGUA TANQUES TABLAZO DETROIT DIESEL 7053-7300 8VA430983 270 WORTHINGTON BRL-20A Y71008I 2000 / 150

--- USGE-11 MOTOBOMBA AGUA CONTRAINCENDIOS LOMBARDINI 25L33042 5766753 12 HIDROSTAL D03C-05-7DMD151-175 2010014107H-RUTA 37892 120 / 80

PLANTA PIURA

2015 - USA PDP-18 MOTOBOMBA AGUA P.V PIURA CLARKE DQ6H-UFAA60 RG6090L118223 315 AC-FIRE PUMP 10X8X20F-L 14-067972-01-02/K5812P 2500 / 150

Condiciones Técnicas Página 31 de 34


2015 - USA PDP-18 A ELECTROBOMBA JOCKEY P.V PIURA XLEM-LOWARA JP3 PLM112RB1451/340 60 --- --- --- 250 / 150

Tabla 1. Relación de Características Bombas Contra Incendios - BOMBAS FWS REFINERÍA TALARA

BOMBAS

TAGS SEGÚN MODELO O CABEZA DE CAUDAL IMPULSADA POR


ITEM DESCRIPCIÓN EJE FABRICANTE SERIE NUMERO RPM UBICACIÓN
LOA REFERENCIA SUCCION/ PRESIÓN NOMINAL MOTOR

1 FWS-P-001-A MOTOBOMBA Vertical Patterson FPVT-C0134722-01 18KMC 1770 425 ft 3672 gpm Diésel
CAPTACION
2 FWS-P-001-B MOTOBOMBA Vertical Patterson FPVT-C0134722-02 18KMC 1770 425 ft 3672 gpm Diésel AGUA SALADA
3 FWS-P-001-C MOTOBOMBA Vertical Patterson FPVT-C0134722-03 18KMC 1770 425 ft 3672 gpm Diésel

4 FWS-P-002-A MOTOBOMBA Horizontal Patterson IFP-C01660-01 12X8MAA-H 1750 12Kg/cm2 664 m3/hr Diésel

5 FWS-P-002-B MOTOBOMBA Horizontal Patterson IFP-C01660-02 12X8MAA-H 1750 12Kg/cm2 664 m3/hr Diésel

6 FWS-P-002-C MOTOBOMBA Horizontal Patterson IFP-C01660-03 12X8MAA-H 1750 12Kg/cm2 664 m3/hr Diésel
CASETA DE
7 FWS-P-002-D MOTOBOMBA Horizontal Patterson IFP-C01660-04 12X8MAA-H 1750 12Kg/cm2 665 m3/hr Diésel BOMBAS FWS
REFINERÍA
8 FWS-P-003 ELECTROBOMBA Horizontal Patterson IFP-C016861-001 12X8MAA-H 1750 11,8Kg/cm2 681 m3/hr Eléctrico TALARA
ELECTROBOMBA -
9 FWS-P-004-A Horizontal Patterson IPF C016861JP-001 4x3x11AVIP 3525 10,1Kg/cm2 65 m3/hr Eléctrico
JOCKEY

ELECTROBOMBA -
10 FWS-P-004-B Horizontal Patterson IPF C016861JP-002 4x3x11AVIP 3525 10,1Kg/cm2 65 m3/hr Eléctrico
JOCKEY

Condiciones Técnicas Página 32 de 34


Tabla 2. Relación de Características Motores

MOTOR
POTENCIA VELOCIDAD VOLTAJE DE
TAGS SEGÚN MODELO O
ITEM DESCRIPCIÓN TIPO FABRICANTE SERIE NUMERO NOMINAL NOMINAL ARRANQUE
LOA REFERENCIA
[Hp] [rpm] [V]

1 FWS-P-001-A MOTOR Diésel Clarke DV22X1M05407397 DT2H-UFAA60 805 1750 24 VDC

2 FWS-P-001-B MOTOR Diésel Clarke DV22X1M05409276 DT2H-UFAA60 805 1750 24 VDC

3 FWS-P-001-C MOTOR Diésel Clarke DV22X1M05408930 DT2H-UFAA60 805 1750 24 VDC

4 FWS-P-002-A MOTOR Diésel Clarke 0.00514634 DR8H-UFKA68 495 1750 24 VDC

5 FWS-P-002-B MOTOR Diésel Clarke 0.00513832 DR8H-UFKA68 495 1750 24 VDC

6 FWS-P-002-C MOTOR Diésel Clarke 0.00513757 DR8H-UFKA68 495 1750 24 VDC

7 FWS-P-002-D MOTOR Diésel Clarke 0.00513756 DR8H-UFKA68 495 1750 24 VDC

8 FWS-P-003 MOTOR Eléctrico NIDEC 20141909-0001-R001 6315-J/C3 500 1750 460


60 HP (45
9 FWS-P-004-A MOTOR Eléctrico WEG FWS-MP-004A W22 3525 206-230/460
Kw)
60 HP (45
10 FWS-P-004-B MOTOR Eléctrico WEG FWS-MP-004B W22 3525 206-230/460
Kw)

Tabla 3. Relación de Características Controladores

CONTROLADOR
APROBACIONES MAXIMA
TAGS SEGÚN MODELO O VOLTAJE NOMINAL NUMERO DE
ITEM DESCRIPCIÓN FABRICANTE CORRIENTE FRECUENCIA [HZ] ENCERRAMIENTO
LOA REFERENCIA [V] FASES
UL [A]

1 FWS-P-001-A CONTROLADOR TORNATECH Si GPD-24-120 110/120 75 50/60 1 NEMA 4X

2 FWS-P-001-B CONTROLADOR TORNATECH Si GPD-24-120 110/120 75 50/60 1 NEMA 4X

3 FWS-P-001-C CONTROLADOR TORNATECH Si GPD-24-120 110/120 75 50/60 1 NEMA 4X

4 FWS-P-002-A CONTROLADOR TORNATECH Si GPD-24-120 110/120 45 50/60 1 NEMA 4X

5 FWS-P-002-B CONTROLADOR TORNATECH Si GPD-24-120 110/120 45 5060 1 NEMA 4X

6 FWS-P-002-C CONTROLADOR TORNATECH Si GPD-24-120 110/120 45 50/60 1 NEMA 4X

7 FWS-P-002-D CONTROLADOR TORNATECH Si GPD-24-120 110/120 45 50/60 1 NEMA 4X

8 FWS-P-003 CONTROLADOR TORNATECH Si GPY-460/500/3/6 460 600 60 3 NEMA 4X

9 FWS-P-004-A CONTROLADOR TORNATECH Si JP3-460/75/3/60 208-230/460 160-145/75 60 3 NEMA 4X

10 FWS-P-004-B CONTROLADOR TORNATECH Si JP3-460/75/3/60 20-230/460 160-145/76 60 3 NEMA 4X

Condiciones Técnicas Página 33 de 34


APENDICE N° 10

Condiciones Técnicas Página 34 de


34
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

NUMERO DE DOC.: 02070-FWS-FGS-CAL-002_ Anexo “A” Página 64 de 65

17. CALCULOS JUSTIFICATIVOS EN ESFERA T-602


TABLA DE CAUDALES DE AGUA

CAUDAL TOTAL

ESCENARIO

L/min m3/h

ESFERAS 38.346 2.031

EL ESCENARIO EN LAS ESFERAS REQUIERE 38.346 l/min (2.031 m3/h)

ESCENARIOS

Se adjuntan los escenarios de fuego de la unidad

THE PRESENT DOCUMENT OR DRAWING IS THE PROPERTY OF TECNICAS REUNIDAS AND SHALL NOT, UNDER ANY CIRCUNSTANCES BE TOTALLY OR PARTIALLY, DIRECTLY OR INDIRECTLY, TRANSFERRED, REPRODUCED, COPIED,
DISCLOSED OR USED WITHOUT ITS PRIOR WRITTEN CONSENT, FOR ANY PURPOSE AND ANY WAY OTHER THAN THAT FOR WHICH IT IS SPECIFICALLY FURNISHED OR OUTSIDE THE EXTENT OF THE AGREED UPON RIGHT OF USE.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

NUMERO DE DOC.: 02070-FWS-FGS-CAL-002_ Anexo “A” Página 65 de 65

SISTEMA DE
EQUIPO INCENDIADO PROTECCION
FIJO
ESFERA 602 REFRIGERACION

SISTEMAS ACTUANDO SISTEMA FIJO ESCENARIO ESFERA T-602


ESFERAS 603, 604, 609 REFRIGERACION

BOMBAS GLP-P-001A/B, 002A/B, 004A/B REFRIGERACION

CASA DE BOMBAS N8 REFRIGERACION

SISTEMA DE LONGITUD SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE CAUDAL DE


EQUIPO ANCHO DIAMETRO caudal CAUDAL TOTAL
DILUVIO Nº ALTURA FONDO LATERAL TOTAL FLUJO

DESCRIPCION m m m m2 m2 L/min/m2 L/min L/min L/min m3/h

ESFERA 609 (semiesfera) 20,00 10,20 6.408,85 961,33 7.370,18 442,21


1
TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 1 6.408,85 7.370,18 442,21

ESFERA 602 (superior) 14,33 10,20 3.290,13 493,52 3.783,65 227,02


2
ESFERA 602 (Inferior) 14,33 10,20 3.290,13 493,52 3.783,65 227,02

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 2 3.290,13 7.567,30 454,04


ESFERA 603 (semiesfera) 17,98 10,20 5.179,64 776,95 5.956,59 357,40
3
TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 3 5.179,64 5.956,59 357,40
ESFERA 604 (semiesfera) 17,98 10,20 5.179,64 776,95 5.956,59 357,40
4
TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 4 5.179,64 5.956,59 357,40
GLP-P-001 A/B 20,40 747,73 747,73 44,86
TKS-DV-3002 GLP-P-002 A/B 20,40 647,99 647,99 38,88
GLP-P-004 A/B 20,40 648,51 648,51 38,91
TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº TKS-DV-3002 2.044,23 2.044,23 122,65
Bombas de GLP Existentes 20,40 2.448,00 367,20 2.815,20 168,91
6
Casa de Bombas de GLP
TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 6 2.448,00 2.815,20 168,91

DEMANDA DE AGUA SISTEMAS DE DILUVIO

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 1 7.370,18 442,21

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 2 7.567,30 454,04

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 3 5.956,59 357,40


REQUERIDO
SISTEMAS TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 4 5.956,59 122,65
AUTOMAICOS
TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº TKS-DV-3002 2.044,23 122,65

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº 6 2.815,20 168,91

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMAS DE DILUVIO 31.710,08 1.667,86

RESUMEN

SISTEMAS MONITORES CANTIDAD: 2 CAUDAL UNITARIO 1.893,00 3.786,00 227,16


MANUALES MANGUERAS 3 CAUDAL UNITARIO 950,00 2.850,00 171,00
TOTAL REQUERIDO POR MEDIOS MANUALES 6.636,00 398,16

SISTEMAS DE DILUVIO 31.710,08 1.902,60


DEMANDA DE AGUA SISTEMAS MANUALES 6.636,00 398,16
TOTAL
DEMANDA DE AGUA TOTAL 38.346,08 2.300,76

THE PRESENT DOCUMENT OR DRAWING IS THE PROPERTY OF TECNICAS REUNIDAS AND SHALL NOT, UNDER ANY CIRCUNSTANCES BE TOTALLY OR PARTIALLY, DIRECTLY OR INDIRECTLY, TRANSFERRED, REPRODUCED, COPIED, DISCLOSED OR USED WITHOUT ITS PRIOR WRITTEN CONSENT, FOR ANY PURPOSE AND ANY WAY OTHER THAN THAT FOR WHICH IT IS SPECIFICALLY FURNISHED OR OUTSIDE THE EXTENT OF THE AGREED UPON RIGHT OF USE.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara
02070-FWS-FGS-CAL-002_ Anexo “B”
PROJECT NO.: 02070

ANEXO “B”
ESCENARIOS DE FUEGO Y CALCULOS
JUSTIFICATIVOS DE DEMANDA DE AGUA DEL
SISTEMA CONTRAINCENDIOS

TITULO DEL DOCUMENTO


ESCENARIOS DE FUEGO Y CALCULOS JUSTIFICATIVOS DE DEMANDA DE
AGUA DEL SISTEMA DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS
NUMERO DE DOCUMENTO REVISION
02070-FWS-FGS-CAL-002_ Anexo “B” Página 1 de 12 03
THE PRESENT DOCUMENT OR DRAWING IS THE PROPERTY OF TECNICAS REUNIDAS AND SHALL NOT, UNDER ANY CIRCUNSTANCES BE TOTALLY OR PARTIALLY, DIRECTLY OR INDIRECTLY, TRANSFERRED, REPRODUCED, COPIED,
DISCLOSED OR USED WITHOUT ITS PRIOR WRITTEN CONSENT, FOR ANY PURPOSE AND ANY WAY OTHER THAN THAT FOR WHICH IT IS SPECIFICALLY FURNISHED OR OUTSIDE THE EXTENT OF THE AGREED UPON RIGHT OF USE.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

NUMERO DE DOC.: 02070-FWS-FGS-CAL-002 Página 2 de 5

INDICE
CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUES PETROPERU T-260 3

THE PRESENT DOCUMENT OR DRAWING IS THE PROPERTY OF TECNICAS REUNIDAS AND SHALL NOT, UNDER ANY CIRCUNSTANCES BE TOTALLY OR PARTIALLY, DIRECTLY OR INDIRECTLY, TRANSFERRED, REPRODUCED, COPIED,
DISCLOSED OR USED WITHOUT ITS PRIOR WRITTEN CONSENT, FOR ANY PURPOSE AND ANY WAY OTHER THAN THAT FOR WHICH IT IS SPECIFICALLY FURNISHED OR OUTSIDE THE EXTENT OF THE AGREED UPON RIGHT OF USE.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

NUMERO DE DOC.: 02070-FWS-FGS-CAL-002 Página 3 de 5

CALCULOS JUSTIFICATIVOS TANQUES PETROPERU T-260


TABLA DE CAUDALES DE AGUA

CAUDAL TOTAL
TANQUES PETROPERU
L/min m3/h
T-260
Escenario Incendio en sello 21.901 1.314
del techo flotante
T-260
Escenario Incendio y
33.205 1.992
hundimiento del techo
flotante

LA MAYOR DEMANDA DE AGUA REQUERIDA ES 33.205 L/min (1.992 m3/h)),


CORRESPONDIENTE AL SUPUESTO DE QUE EL TANQUE T-260 SEA INCENDIADO EN
TODA LA SUPERFICIE EL TECHO.

ESCENARIOS

Se adjuntan los escenarios de fuego de la unidad

THE PRESENT DOCUMENT OR DRAWING IS THE PROPERTY OF TECNICAS REUNIDAS AND SHALL NOT, UNDER ANY CIRCUNSTANCES BE TOTALLY OR PARTIALLY, DIRECTLY OR INDIRECTLY, TRANSFERRED, REPRODUCED, COPIED,
DISCLOSED OR USED WITHOUT ITS PRIOR WRITTEN CONSENT, FOR ANY PURPOSE AND ANY WAY OTHER THAN THAT FOR WHICH IT IS SPECIFICALLY FURNISHED OR OUTSIDE THE EXTENT OF THE AGREED UPON RIGHT OF USE.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

NUMERO DE DOC.: 02070-FWS-FGS-CAL-002 Página 4 de 5

SISTEMA DE
EQUIPO INCENDIADO PROTECCION
FIJO

TKS-260 ESPUMA
EQUIPO EXPUESTO AL
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
FUEGO
T-293 REFRIGERACION ESCENARIO INCENDIO EN SELLO DEL TECHO DEL TANQUE 260

GRADIENTE
SISTEMA DE LONGITUD SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE CAUDAL DE HIDRAULICO (3)
EQUIPO ANCHO DIAMETRO caudal CAUDAL TOTAL
DILUVIO Nº ALTURA FONDO LATERAL TOTAL FLUJO ( 1)
15%

DESCRIPCION m m m m2 m2 L/min/m2 L/min L/min L/min m3/h

T-293 T-293 14,5 50,00 6,50 14.804,76 14.804,76 888,29


(EXISTENTE) REFRIGERACION TOTAL

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº T-293 (EXISTENTE)


14.804,76 14.804,76 888,29
TKS-T-260
ESPUMA 97% AGUA, PARA ESPUMA3% 62,2 63,80 3077,79 3196,92 119,13 12,20 1.409,78 1.409,78 84,59

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº ESPUMA 1.409,78 1.409,78 84,59


DEMANDA DE AGUA SISTEMAS DE DILUVIO/ESPUMA

REQUERIDO TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº T-293 (EXISTENTE) 14.804,76 888,29


SISTEMAS TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº ESPUMA 1.409,78 888,29
AUTOMAICOS
TOTAL REQUERIDO POR SISTEMAS DE DILUVIO/ESPUMA 16.214,54 1.776,57

RESUMEN
MONITORES CANTIDAD: 2 CAUDAL UNITARIO 1.893,00 3.786,00 227,16
SISTEMAS CAUDAL UNITARIO
MANGUERAS 1 1.900,00 1.900,00 114,00
MANUALES
TOTAL REQUERIDO POR MEDIOS MANUALES 5.686,00 341,16

SISTEMAS DE DILUVIO/ESPUMA 16.214,54 972,87


DEMANDA DE AGUA
SISTEMAS MANUALES 5.686,00 341,16
TOTAL
DEMANDA DE AGUA TOTAL 21.900,54 1.314,03

THE PRESENT DOCUMENT OR DRAWING IS THE PROPERTY OF TECNICAS REUNIDAS AND SHALL NOT, UNDER ANY CIRCUNSTANCES BE TOTALLY OR PARTIALLY, DIRECTLY OR INDIRECTLY, TRANSFERRED, REPRODUCED, COPIED, DISCLOSED OR USED WITHOUT ITS PRIOR WRITTEN CONSENT, FOR ANY PURPOSE AND ANY WAY OTHER THAN THAT FOR WHICH IT IS SPECIFICALLY FURNISHED OR OUTSIDE THE EXTENT OF THE AGREED UPON RIGHT OF USE.
Proyecto de Modernización
de la Refinería de Talara

NUMERO DE DOC.: 02070-FWS-FGS-CAL-002 Página 5 de 5

SISTEMA DE
EQUIPO INCENDIADO PROTECCION
FIJO

TKS-260 ESPUMA
EQUIPO EXPUESTO AL
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
FUEGO
T-293 REFRIGERACION ESCENARIO UNDIMIENTO DEL TECHO DEL TANQUE 260

GRADIENTE
SISTEMA DE LONGITUD SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE CAUDAL DE HIDRAULICO (3)
EQUIPO ANCHO DIAMETRO caudal CAUDAL TOTAL
DILUVIO Nº ALTURA FONDO LATERAL TOTAL FLUJO ( 1)
15%

DESCRIPCION m m m m2 m2 L/min/m2 L/min L/min L/min m3/h

T-293 T-293 14,5 50,00 6,50 14.804,76 14.804,76 888,29


(EXISTENTE) REFRIGERACION TOTAL

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº T-293 (EXISTENTE)


14.804,76 14.804,76 888,29
TKS-T-260
ESPUMA 97% AGUA, PARA ESPUMA3% 63,80 3.196,92 4,10 12.714,17 12.714,17 762,85

TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº ESPUMA 12.714,17 12.714,17 762,85


DEMANDA DE AGUA SISTEMAS DE DILUVIO/ESPUMA

REQUERIDO TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº T-293 (EXISTENTE) 14.804,76 888,29


SISTEMAS TOTAL REQUERIDO POR SISTEMA Nº ESPUMA 12.714,17 888,29
AUTOMAICOS
TOTAL REQUERIDO POR SISTEMAS DE DILUVIO/ESPUMA 27.518,93 1.776,57

RESUMEN
MONITORES CANTIDAD: 2 CAUDAL UNITARIO 1.893,00 3.786,00 227,16
SISTEMAS CAUDAL UNITARIO
MANGUERAS 1 1.900,00 1.900,00 114,00
MANUALES
TOTAL REQUERIDO POR MEDIOS MANUALES 5.686,00 341,16

SISTEMAS DE DILUVIO/ESPUMA 27.518,93 1.651,14


DEMANDA DE AGUA
SISTEMAS MANUALES 5.686,00 341,16
TOTAL
DEMANDA DE AGUA TOTAL 33.204,93 1.992,30

THE PRESENT DOCUMENT OR DRAWING IS THE PROPERTY OF TECNICAS REUNIDAS AND SHALL NOT, UNDER ANY CIRCUNSTANCES BE TOTALLY OR PARTIALLY, DIRECTLY OR INDIRECTLY, TRANSFERRED, REPRODUCED, COPIED, DISCLOSED OR USED WITHOUT ITS PRIOR WRITTEN CONSENT, FOR ANY PURPOSE AND ANY WAY OTHER THAN THAT FOR WHICH IT IS SPECIFICALLY FURNISHED OR OUTSIDE THE EXTENT OF THE AGREED UPON RIGHT OF USE.
TABLA 1 : Incendio en el tanque de Alcohol Carburante T-404.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie2) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
PARA TANQUES DE ALCOHOL 0.15 MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM)
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie2) 0.20
ASPERSOR (gpm/pie2) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE ESPUMA HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-404


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO barriles pies pies pie2 pie2 pie2 gpm


T-404 Alcohol carburante Techo Flotante Interno 10,009.81 43.54 37.76 5,165.00 1,488.90 6,653.90 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-400 Turbo Jet A1 Techo Fijo 558.88 14.99 17.59 828.36 176.48 1,004.84 100% 165.67
T-402 Turbo Jet A1 Techo Fijo 552.25 14.99 17.32 815.64 176.48 992.12 100% 163.13
T-399 Turbo Jet A1 Techo Fijo 55,560.00 14.99 17.49 823.65 176.48 1,000.13 100% 164.73
T-403 Gasohol 84 Flotante externo 4,712.12 29.99 37.44 3,527.46 706.39 4,233.85 100% 705.49
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,199.02

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)

FLUJO DE AGUA PARA


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO MEZCLA CON
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA CONCENTRADO DE ESPUMA

gpm pies gpm gpm min galones


1.00 50.00 43.54 50.00 48.50 20.00 30.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-404 Alcohol carburante SUPERIOR DEL TANQUE 43.54 1,488.90 100% 223.34 55.00 216.64 368.50

CUADRO RESUMEN

REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO


CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 398.50 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 797.01 1,199.02 240.00 287,765.10
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 216.64 100.00 21,663.55
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,199.02 TOTAL(gal) 310,398.66
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 265.14 TOTAL(m3) 1,174.99
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 1,464.16
TOTAL (galones) 351,397.63
TOTAL (barriles) 8,366.61
TOTAL (m3) 1,330.04

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 2 : Incendio en el tanque de Gasohol Regular GS 90 T-29.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
2
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie ) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
2
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie ) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE ESPUMA
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-29


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2 2 2
barriles pies pies pie pie pie gpm
T-29 Gasohol Regular GS 90 Techo Flotante Interno 7,528.08 40.00 33.01 4,148.16 1,256.64 5,404.80 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-401 Turbo Jet A1 Techo Fijo 556.77 14.99 17.49 823.65 176.48 1,000.13 100% 164.73
T-488 Gasohol Regular GS 90 Techo Flotante Interno 1,348.79 20.21 29.50 1,873.00 320.79 2,193.79 100% 374.60
T-28 Diésel B5 S50 Techo Fijo 7,484.54 40.00 33.01 4,148.16 1,256.64 5,404.80 100% 622.22
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,161.55

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 40.00 50.00 48.50 20.00 30.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-29 Gasohol Regular GS 90 SUPERIOR DEL TANQUE 40.00 1,256.64 100% 125.66 55.00 121.89 207.35

CUADRO RESUMEN
REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO
CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 237.35 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 474.69 1,161.55 240.00 278,772.88
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 121.89 100.00 12,189.38
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,161.55 TOTAL(gal) 291,932.26
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 170.39 TOTAL(m3) 1,105.08
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 1,331.95
TOTAL (galones) 319,667.39
TOTAL (barriles) 7,611.13
TOTAL (m3) 1,209.94

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 3 : Incendio en el tanque de Gasohol 84 T-403
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA (gpm/pie2) 0.30 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie2) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE ESPUMA HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00 CÁMARA DE ESPUMA 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-403


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO barriles pies pies pie2 pie2 pie2 gpm

T-403 Gasolina Flotante externo 4,712.12 29.99 37.44 3,527.46 706.39 4,233.85 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-400 Turbo Jet A1 Techo Fijo 558.88 14.99 17.59 828.36 176.48 1,004.84 100% 165.67
T-402 Turbo Jet A1 Techo Fijo 552.25 14.99 17.32 815.64 176.48 992.12 100% 163.13
T-399 Turbo Jet A1 Techo Fijo 55,560.00 14.99 17.49 823.65 176.48 1,000.13 100% 164.73
T-391 Gasohol Premium 95 SP Techo Flotante Interno 1,737.78 20.01 31.43 1,975.79 314.47 2,290.27 100% 395.16
T-488 Gasohol Regular GS 90 Techo Flotante Interno 1,348.79 20.21 29.50 1,873.00 320.79 2,193.79 100% 374.60
T-401 Turbo Jet A1 Techo Fijo 556.77 14.99 17.49 823.65 176.48 1,000.13 100% 164.73
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,428.02

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 29.99 50.00 48.50 10.00 15.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL % ÁREA CORONA MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
CIRCULAR TANQUE CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA

pies pie2 gpm min gpm galones

T-403 Gasolina SUPERIOR DEL TANQUE 29.99 173.29 100% 51.99 20.00 50.43 31.19

CUADRO RESUMEN

REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO


CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 46.19 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 92.39 1,428.02 240.00 342,724.19
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 50.43 100.00 5,042.79
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,428.02 TOTAL(gal) 348,736.98
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 98.93 TOTAL(m3) 1,320.11
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 1,526.95
TOTAL (galones) 366,466.88
TOTAL (barriles) 8,725.40
TOTAL (m3) 1,387.08

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 4 : Incendio en el tanque de Gasohol Premium 95 SP T-391.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
2
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie ) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
2
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie ) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE ESPUMA
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-391


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2 2 2
barriles pies pies pie pie pie gpm
T-391 Gasohol Premium 95 SP Techo Flotante Interno 1,737.78 20.01 31.43 1,975.79 314.47 2,290.27 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-488 Gasohol Regular GS 90 Techo Flotante Interno 1,348.79 20.21 29.50 1,873.00 320.79 2,193.79 100% 374.60
T-403 Gasohol 84 Flotante externo 4,712.12 29.99 37.44 3,527.46 706.39 4,233.85 100% 705.49
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,080.09

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 20.01 50.00 48.50 10.00 15.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-391 Gasohol Premium 95 SP SUPERIOR DEL TANQUE 20.01 314.47 100% 31.45 55.00 30.50 51.89

CUADRO RESUMEN
REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO
CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 66.89 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 133.78 1,080.09 240.00 259,222.20
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 30.50 100.00 3,050.39
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,080.09 TOTAL(gal) 263,242.59
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 79.00 TOTAL(m3) 996.48
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 1,159.10
TOTAL (galones) 278,183.14
TOTAL (barriles) 6,623.41
TOTAL (m3) 1,052.93

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 5 : Incendio en el tanque de Gasohol Regular GS 90 T-488.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
2
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie ) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
2
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie ) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE ESPUMA
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-488


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2 2 2
barriles pies pies pie pie pie gpm
T-488 Gasohol Regular GS 90 Sábana Interna 1,348.79 20.21 29.50 1,873.00 320.79 2,193.79 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-401 Turbo Jet A1 Techo Fijo 556.77 14.99 17.49 823.65 176.48 1,000.13 100% 164.73
T-391 Gasohol Premium 95 SP Techo Flotante Interno 1,737.78 20.01 31.43 1,975.79 314.47 2,290.27 100% 395.16
T-403 Gasohol 84 Flotante externo 4,712.12 29.99 37.44 3,527.46 706.39 4,233.85 100% 705.49
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,265.38

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 20.21 50.00 48.50 10.00 15.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-488 Gasohol Regular GS 90 SUPERIOR DEL TANQUE 20.21 320.79 100% 32.08 55.00 31.12 52.93

CUADRO RESUMEN
REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO
CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 67.93 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 135.86 1,265.38 240.00 303,691.23
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 31.12 100.00 3,111.68
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,265.38 TOTAL(gal) 307,772.90
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 79.62 TOTAL(m3) 1,165.05
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 1,345.00
TOTAL (galones) 322,799.25
TOTAL (barriles) 7,685.70
TOTAL (m3) 1,221.80

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 6 : Incendio en el tanque de Turbo Jet A1 T-399.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
2
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie ) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
2
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie ) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE ESPUMA
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-399


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2 2 2
barriles pies pies pie pie pie gpm
T-399 Turbo Jet A1 Techo Fijo 55,560.00 14.99 17.49 823.65 176.48 1,000.13 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 0.00

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 14.99 50.00 48.50 10.00 15.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-399 Turbo Jet A1 SUPERIOR DEL TANQUE 14.99 176.48 100% 17.65 30.00 17.12 15.88

CUADRO RESUMEN
REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO
CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 30.88 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 61.77 0.00 240.00 0.00
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 17.12 100.00 1,711.85
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 0.00 TOTAL(gal) 2,681.85
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 65.62 TOTAL(m3) 10.15
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 65.62
TOTAL (galones) 15,748.43
TOTAL (barriles) 374.96
TOTAL (m3) 59.61

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 7 : Incendio en el tanque de Turbo Jet A1 T-400.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
2
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie ) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
2
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie ) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE ESPUMA
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-400


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2 2 2
barriles pies pies pie pie pie gpm
T-400 Turbo Jet A1 Techo Fijo 558.88 14.99 17.59 828.36 176.48 1,004.84 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-404 Alcohol carburante Techo Flotante Interno 10,009.81 43.54 37.76 5,165.00 1,488.90 6,653.90 100% 774.75
T-402 Turbo Jet A1 Techo Fijo 552.25 14.99 17.32 815.64 176.48 992.12 100% 163.13
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 937.88

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 14.99 50.00 48.50 10.00 15.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-400 Turbo Jet A1 SUPERIOR DEL TANQUE 14.99 176.48 100% 17.65 30.00 17.12 15.88

CUADRO RESUMEN
REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO
CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 30.88 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 61.77 937.88 240.00 225,090.78
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 17.12 100.00 1,711.85
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 937.88 TOTAL(gal) 227,772.63
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 65.62 TOTAL(m3) 862.21
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 1,003.50
TOTAL (galones) 240,839.21
TOTAL (barriles) 5,734.27
TOTAL (m3) 911.58

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 8 : Incendio en el tanque de Turbo Jet A1 T-401.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
2
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie ) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
2
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie ) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE ESPUMA
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-401


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2 2 2
barriles pies pies pie pie pie gpm
T-401 Turbo Jet A1 Techo Fijo 556.77 14.99 17.49 823.65 176.48 1,000.13 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-488 Gasohol Regular GS 90 Techo Flotante Interno 1,348.79 20.21 29.50 1,873.00 320.79 2,193.79 100% 374.60
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 374.60

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 14.99 50.00 48.50 10.00 15.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-401 Turbo Jet A1 SUPERIOR DEL TANQUE 14.99 176.48 100% 17.65 30.00 17.12 15.88

CUADRO RESUMEN
REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO
CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 30.88 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 61.77 374.60 240.00 89,904.09
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 17.12 100.00 1,711.85
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 374.60 TOTAL(gal) 92,585.93
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 65.62 TOTAL(m3) 350.48
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 440.22
TOTAL (galones) 105,652.52
TOTAL (barriles) 2,515.54
TOTAL (m3) 399.90

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 9 : Incendio en el tanque de Turbo Jet A1 T-402.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
2
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie ) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
2
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie ) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE ESPUMA
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-402


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2 2 2
barriles pies pies pie pie pie gpm
T-402 Turbo Jet A1 Techo Fijo 552.25 14.99 17.32 815.64 176.48 992.12 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-399 Turbo Jet A1 Techo Fijo 55,560.00 14.99 17.49 823.65 176.48 1,000.13 100% 164.73
T-400 Turbo Jet A1 Techo Fijo 558.88 14.99 17.59 828.36 176.48 1,004.84 100% 165.67
T-403 Gasohol 84 Flotante externo 4,712.12 29.99 37.44 3,527.46 706.39 4,233.85 100% 705.49
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,035.89

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 14.99 50.00 48.50 10.00 15.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-402 Turbo Jet A1 SUPERIOR DEL TANQUE 14.99 176.48 100% 17.65 30.00 17.12 15.88

CUADRO RESUMEN
REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO
CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 30.88 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 61.77 1,035.89 240.00 248,614.30
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 17.12 100.00 1,711.85
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,035.89 TOTAL(gal) 251,296.15
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 65.62 TOTAL(m3) 951.26
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 1,101.51
TOTAL (galones) 264,362.73
TOTAL (barriles) 6,294.35
TOTAL (m3) 1,000.62

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 10 : Incendio en el tanque de Diésel B5 S50 T-28.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
2
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie ) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
2
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie ) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE ESPUMA
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-28


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2 2 2
barriles pies pies pie pie pie gpm
T-28 Diésel B5 S50 Techo Fijo 7,484.54 40.00 33.01 4,148.16 1,256.64 5,404.80 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-391 Gasohol Premium 95 SP Techo Flotante Interno 1,737.78 20.01 31.43 1,975.79 314.47 2,290.27 100% 395.16
T-488 Gasohol Regular GS 90 Techo Flotante Interno 1,348.79 20.21 29.50 1,873.00 320.79 2,193.79 100% 374.60
T-27 Diésel B5 S50 Techo Fijo 4,900.00 39.96 22.34 2,804.52 1,254.13 4,058.64 100% 560.90
T-29 Gasohol Regular GS 90 Techo Flotante Interno 7,528.08 40.00 33.01 4,148.16 1,256.64 5,404.80 100% 622.22
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,952.89

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 40.00 50.00 48.50 20.00 30.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-28 Diésel B5 S50 SUPERIOR DEL TANQUE 40.00 1,256.64 100% 125.66 30.00 121.89 113.10

CUADRO RESUMEN

REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO


CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 143.10 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 286.19 1,952.89 240.00 468,692.81
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 121.89 100.00 12,189.38
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,952.89 TOTAL(gal) 481,852.19
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 170.39 TOTAL(m3) 1,824.01
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 2,123.28
TOTAL (galones) 509,587.32
TOTAL (barriles) 12,133.03
TOTAL (m3) 1,928.79 1,928.79

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 11 : Incendio en el tanque de Diésel B5 S50 T-27.
REQUERIMIENTO SUPLEMENTARIO PARA APLICACIÓN DE
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO
ESPUMA (MANGUERA) - NFPA 11

RATIO DE ESPUMA PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HC VALORES APLICADOS DE


DIÁMETRO DEL TANQUE # MÍNIMO DE MANGUERAS
(NFPA 11) RATIOS PARA HC
2
SALIDA DE DESCARGA DE ESPUMA - T.Fijo (gpm/pie ) 0.10 HASTA 65 pies (19,5 m) 1.00
% DE DOSIFICACIÓN 3.00 65 A 120 pies (19,5 a 36 m) 2.00
RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM) MAYORES A 120 pies (36 m) 3.00
2
Sistema externo:fijos, semifijos, moviles portátiles (gpm/pie ) 0.20
2
ASPERSOR (gpm/pie ) 0.15

TIEMPO DE OPERACIÓN DE REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS) - NFPA 11

TIEMPO (min) MÍNIMO DE HIDROCARBUROS CLASE I, HIDROCARBUROS CLASE


DIÁMETRO DEL TANQUE ESPUMA
OPERACIÓN * CRUDOS (min) II(min)
HASTA 35 pies (10,5 m) 10.00 CÁMARA DE ESPUMA 55.00 30.00
35 A 95 pies (10,5 a 28,5 m) 20.00
MAYORES A 95 pies (28,5 m) 30.00
* RATE (gpm): 50.00
%CONCENTRADO DE ESPUMA 3%

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE T-27


REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA LATERAL ÁREA TRANSVERSAL ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO 2 2 2
barriles pies pies pie pie pie gpm
T-27 Diésel B5 S50 Techo Fijo 4,900.00 39.96 22.34 2,804.52 1,254.13 4,058.64 0% 0.00
TANQUES ADYACENTES
T-28 Diésel B5 S50 Techo Fijo 7,484.54 40.00 33.01 4,148.16 1,256.64 5,404.80 100% 622.22
T-29 Gasohol Regular GS 90 Techo Flotante Interno 7,528.08 40.00 33.01 4,148.16 1,256.64 5,404.80 100% 622.22
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,244.45

REQUERIMIENTOS SUPLEMENTARIOS (MANGUERAS)


FLUJO DE AGUA PARA
APLICACIÓN DE SOLUCIÓN DE MEZCLA CON TIEMPO DE RESERVA CANTIDAD DE
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DIÁMETRO
N° DE CHORRO DE AGUA ESPUMA CONCENTRADO DE MÍNIMO CONCENTRADO DE ESPUMA
CHORRO DE MANGUERA
ESPUMA
gpm pies gpm gpm min galones
1.00 50.00 39.96 50.00 48.50 20.00 30.00

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE ESPUMA (gpm)

% ÁREA FLUJO DE AGUA PARA CANTIDAD DE


APLICACIÓN DE SOLUCIÓN TIEMPO DE RESERVA
DIÁMETRO EXTERIOR ÁREA TOTAL TRANSVERSAL MEZCLA CON CONCENTRADO DE
CASO PRODUCTO ZONA DE ESPUMA MÍNIMO
EXPUESTA DEL CONCENTRADO DE ESPUMA ESPUMA
TANQUE
pies pie2 gpm min gpm galones

T-27 Diésel B5 S50 SUPERIOR DEL TANQUE 39.96 1,254.13 100% 125.41 30.00 121.65 112.87

CUADRO RESUMEN
REQUERIMIENTO DE ESPUMA CONTRA INCENDIO
CANTIDAD DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 142.87 gpm min gal de agua
RESERVA DE CONCENTRADO DE ESPUMA (galones) 285.74 1,244.45 240.00 298,667.44
48.50 20.00 970.00
REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO 121.65 100.00 12,165.01
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,244.45 TOTAL(gal) 311,802.46
FLUJO MÍNIMO DE AGUA PARA MEZCLA CON CONCENTRADO DE ESPUMA (gpm) 170.15 TOTAL(m3) 1,180.30
TOTAL DE FLUJO MÍNIMO DE BOMBEO (gpm) 1,414.60
TOTAL (galones) 339,503.47
TOTAL (barriles) 8,083.42
TOTAL (m3) 1,285.02

* En concordancia a NFPA 11.


TABLA 1 : Fuga continua de GLP por agujero en pared de la esfera T-607 y T-608.
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO

RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM)


Densidad de aplicación (gpm/pie2) anillo de toroide 0.25

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DE LA ESFERA GLP T-607 Y T-608
REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO DE TANQUE VOLUMEN DIÁMETRO ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO barriles pies pie2 gpm


T-607 GLP Esférico 20,153.30 60.01 11,313.31 100% 2,828.33
TANQUES ADYACENTES
T-608 GLP Esférico 20,156.67 60.01 11,313.31 100% 2,828.33
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 5,656.66

REQUERIMIENTOS COMPLEMENTARIOS

CAUDAL TOTAL DE
N° DE HIDRANTES FLUJO POR HIDRANTE REQUERIMIENTO
HIDRANTES COMPLEMENTARIO

unidad gpm gpm


3.00 250.00 750.00

CUADRO RESUMEN

REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO

FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) GPM 6,406.66


TIEMPO DE APLICACIÓN DE AGUA SEGÚN (D.S 043-2007-EM) HORAS 4.00
TIEMPO DE APLICACIÓN DE AGUA SEGÚN (D.S 043-2007-EM) MINUTOS 240.00
TOTAL DE REQUERIMIENTO DE AGUA C.I GALONES 1,537,597.38
TOTAL DE REQUERIMIENTO DE AGUA C.I BARRILES 36,609.46
TOTAL DE REQUERIMIENTO DE AGUA C.I m3 5,819.82
TABLA 2 :Fuga continua de GLP por agujero en pared de Tanque Horizontal de GLP T-605 Y T-606.
CÁLCULO DE REQUERIMIENTO DE AGUA MÍNIMO

RATIO DE ENFRIAMIENTO (D.S 043-2007-EM)


Densidad de aplicación (gpm/pie2) anillo de toroide 0.25

REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA CONTRA INCENDIO: INCENDIO DEL TANQUE HORIZONTAL DE GLP T-605 Y T-606
REQUERIMIENTO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO PARA TANQUES (gpm)

AGUA DE
TAG PRODUCTO TIPO DE RECIPIENTE VOLUMEN DIÁMETRO ALTURA ÁREA DEL CILINDRO ÁREA DE LA ESFERA ÁREA TOTAL ENFRIAMIENTO PARA
% ÁREA EXPUESTA TANQUE INCENDIADO

TANQUE DE ALMACENAMIENTO barriles pies pies pie2 pie2 pie2 gpm


T-605 GLP Cilindríco Horizontal 1,662.05 14.21 65.62 2,928.74 634.07 3,562.81 100% 890.70
TANQUES ADYACENTES
T-606 GLP Cilindríco Horizontal 1,665.44 14.21 65.62 2,928.74 634.07 3,562.81 100% 890.70
FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) 1,781.40

REQUERIMIENTOS COMPLEMENTARIOS

CAUDAL TOTAL DE
N° DE HIDRANTES FLUJO POR HIDRANTE REQUERIMIENTO
HIDRANTES COMPLEMENTARIO

unidad gpm gpm


3.00 250.00 750.00

CUADRO RESUMEN

REQUERIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIO

FLUJO MÍNIMO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO (gpm) GPM 2,531.40


TIEMPO DE APLICACIÓN DE AGUA SEGÚN (D.S 043-2007-EM) HORAS 4.00
TIEMPO DE APLICACIÓN DE AGUA SEGÚN (D.S 043-2007-EM) MINUTOS 240.00
TOTAL DE REQUERIMIENTO DE AGUA C.I GALONES 607,536.88
TOTAL DE REQUERIMIENTO DE AGUA C.I BARRILES 14,465.16
TOTAL DE REQUERIMIENTO DE AGUA C.I m3 2,299.53
000005

Resultados del Cálculo de Agua y Espuma para Planta de Ventas Piura

1. Caso 9: Incendio por la superficie del Tanque - Techo Fijo TK-9

Caso 9: Incendio por la superficie del Tanque - Techo Fijo TK-9


DIMENSIONES Req. Agua de Enfriamiento Req. De Solución de Espuma
PRODUCTO Área del Área de Área de Área de Tiempo de Agente Agua de
DIÁMETRO ALTURA Área total Régimen Flujo Régimen Flujo
LUGAR AFECTADO Cilindro Enfriamiento Techo Aplicación Aplicación Espumígeno la Solución Tipo de Dispositivo
2 2 2 2 2 gpm gpm 2 2
DENOM. CLASE ft ft ft ft ft ft gpm/ft gpm TOTAL ft gpm/ft gpm min % Galones Galones
cilindro techo
TK-9 (Incendiado) Diésel B5 II 39.9 35.7 1,252 0.10 125 30 3% 113 3,644 Cámara de Espuma

TK-8 Diésel B5 II 39.8 35.9 4,495 4,495 1,246 5,741 0.15 674 186.9 861 Anillo de Enfriamiento

TK-7 Diésel B5 II 29.9 37.9 3,562 3,562 703 4,265 0.20 712 140.6 853 Monitor Hidrante

Requerimiento Complementario: Espuma Suplementaria (***)

Numero de Hose Streams: 1 unid. 250 50 20 3% 30 970

TOTAL: TOTALES

Req. Bombeo GPM 1,964 175 2,139 GPM

Req. Agente
Galones 143 143 Galones (*)
espumógeno

285 Galones (**)

Galones Tiempo de aplicación es de 4 horas (240 min) por Art. 91° del D.S. 043-2007-EM 471,411 4614 476,025 Galones
Req. Agua C.I.
m3 1,784 17 1,802 m3

(*) Cantidad total de espuma para extinguir el incendio.


(**) Según D.S 052-93-EM, en su Art. N° 92 se indica: Las cantidades de extracto de agentes espumógenos que deben mantenerse en almacén, deben ser iguales, a por lo menos, dos veces la capacidad instalada o necesarias para combatir el mayor riesgo individual posible.
(***) De acuerdo a la NFPA 11 Ítem 5.9.2.3 y 5.9.2.4

E1
000004

2. Caso 10: Incendio por la superficie del Tanque - Techo Flotante Interno TK-6.

Caso 10: Incendio por la superficie del Tanque - Techo Flotante Interno TK-6
DIMENSIONES Req. Agua de Enfriamiento Req. De Solución de Espuma
PRODUCTO Área del Área de Área de Área de Tiempo de Agente Agua de
DIÁMETRO ALTURA Área total Régimen Flujo Régimen Flujo
LUGAR AFECTADO Cilindro Enfriamiento Techo Aplicación Aplicación Espumígeno la Solución Tipo de Dispositivo
2 2 gpm gpm
DENOM. CLASE ft ft ft ft ft2 ft2 gpm/ft2 gpm TOTAL ft2 gpm/ft 2
gpm min % Galones Galones
cilindro techo
TK-6 (Incendiado) Gasolina 84 I 19.9 26.5 313 0.10 31 55 3% 52 1,667 Cámara de Espuma

TK-5 Diésel B5 II 19.7 28.1 1,735 781 304 1,085 0.20 156 60.9 217 Monitor Hidrante

Requerimiento Complementario: Espuma Suplementaria (***)

Numero de Hose Streams: 1 unid. 250 50 10 3% 15 485

TOTAL: TOTALES

Req. Bombeo GPM 467 81 548 GPM

Req. Agente
Galones 67 67 Galones (*)
espumógeno

133 Galones (**)

Galones Tiempo de aplicación es de 4 horas (240 min) por Art. 91° del D.S. 043-2007-EM 112,079 2152 114,231 Galones
Req. Agua C.I.
m3 424 8 432 m3

(*) Cantidad total de espuma para extinguir el incendio.


(**) Según D.S 052-93-EM, en su Art. N° 92 se indica: Las cantidades de extracto de agentes espumógenos que deben mantenerse en almacén, deben ser iguales, a por lo menos, dos veces la capacidad instalada o necesarias para combatir el mayor riesgo individual posible.
(***) De acuerdo a la NFPA 11 Ítem 5.9.2.3 y 5.9.2.4

E2
000003

3. Caso 11: Incendio por la superficie del Tanque - Techo Flotante Externo TK-10.

Caso 11: Incendio por la superficie del Tanque - Techo Flotante Externo TK-10
DIMENSIONES Req. Agua de Enfriamiento Req. De Solución de Espuma
PRODUCTO Área del Área de Área de Área de Tiempo de Agente Agua de
DIÁMETRO ALTURA Área total Régimen Flujo Régimen Flujo
LUGAR AFECTADO Cilindro Enfriamiento Techo Aplicación Aplicación Espumígeno la Solución Tipo de Dispositivo
2 2 gpm gpm
DENOM. CLASE ft ft ft ft ft2 ft2 gpm/ft2 gpm TOTAL ft2 gpm/ft2 gpm min % Galones Galones
cilindro techo
TK-10 (Incendiado) Gasolina 90 I 30.2 32.6 714 0.10 71 55 3% 118 3,809 Cámara de Espuma

TK-1 Gasolina 84 I 19.4 24.9 1,521 1,521 296 1,818 0.20 304 59.3 364 Monitor Hidrante

TK-13 Alcohol I 43.5 37.8 5,165 2,841 1,489 4,329 0.15 426 223.3 649 Anillo de Enfriamiento

Requerimiento Complementario: Espuma Suplementaria (***)

Numero de Hose Streams: 1 unid. 250 50 10 3% 15 485

TOTAL: TOTALES

Req. Bombeo GPM 1,263 121 1,384 GPM

Req. Agente
Galones 133 133 Galones (*)
espumógeno

266 Galones (**)

Galones Tiempo de aplicación es de 4 horas (240 min) por Art. 91° del D.S. 043-2007-EM 303,109 4294 307,403 Galones
Req. Agua C.I.
m3 1,147 16 1,164 m3

(*) Cantidad total de espuma para extinguir el incendio.


(**) Según D.S 052-93-EM, en su Art. N° 92 se indica: Las cantidades de extracto de agentes espumógenos que deben mantenerse en almacén, deben ser iguales, a por lo menos, dos veces la capacidad instalada o necesarias para combatir el mayor riesgo individual posible.
(***) De acuerdo a la NFPA 11 Ítem 5.9.2.3 y 5.9.2.4

E3
000002

4. Caso 12: Incendio por la superficie del Tanque - Techo CON Sábana Flotante TK-13.

Caso 12: Incendio por la superficie del Tanque - Techo CON Sábana Flotante TK-13
DIMENSIONES Req. Agua de Enfriamiento Req. De Solución de Espuma
PRODUCTO Área del Área de Área de Área de Tiempo de Agente Agua de
DIÁMETRO ALTURA Área total Régimen Flujo Régimen Flujo
LUGAR AFECTADO Cilindro Enfriamiento Techo Aplicación Aplicación Espumígeno la Solución Tipo de Dispositivo
gpm gpm
DENOM. CLASE ft ft ft2 ft2 ft2 ft2 gpm/ft2 gpm TOTAL ft2 gpm/ft2 gpm min % Galones Galones
cilindro techo
TK-13 (Incendiado) Gasolina 90 I 43.5 37.8 1,489 0.10 149 55 3% 246 7,942 Cámara de Espuma

TK-1 Gasolina 84 I 19.4 24.9 1,521 1,521 296 1,818 0.20 304 59.3 364 Monitor Hidrante

TK-3 Gasolina 84 I 25.1 26.5 2,092 837 496 1,333 0.20 167 99.2 267 Monitor Hidrante

TK-10 Alcohol I 30.2 32.6 3,089 3,089 714 3,803 0.20 618 142.8 761 Monitor Hidrante

Requerimiento Complementario: Espuma Suplementaria (***)

Numero de Hose Streams: 1 unid. 250 50 20 3% 30 970

TOTAL: TOTALES

Req. Bombeo GPM 1,641 199 1,840 GPM

Req. Agente
Galones 276 276 Galones (*)
espumógeno
551 Galones (**)

Galones Tiempo de aplicación es de 4 horas (240 min) por Art. 91° del D.S. 043-2007-EM 393,772 8912 402,684 Galones
Req. Agua C.I.
m3 1,490 34 1,524 m3

(*) Cantidad total de espuma para extinguir el incendio.


(**) Según D.S 052-93-EM, en su Art. N° 92 se indica: Las cantidades de extracto de agentes espumógenos que deben mantenerse en almacén, deben ser iguales, a por lo menos, dos veces la capacidad instalada o necesarias para combatir el mayor riesgo individual posible.
(***) De acuerdo a la NFPA 11 Ítem 5.9.2.3 y 5.9.2.4

E4
000001

RESUMEN DE LOS CÁLCULOS

Agua de Concentrado Reserva de


Descripción Enfriamiento de Espuma Agua Contra
(GPM) (galones) Incendio (m3)

Caso 9: Incendio por la superficie del


2,139 285 1,802
Tanque - Techo Fijo TK-9
Caso 10: Incendio por la superficie del
548 133 432
Tanque - Techo Flotante Interno TK-6
Caso 11: Incendio por la superficie del
1,384 266 1,164
Tanque - Techo Flotante Externo TK-10

Caso 12: Incendio por la superficie del


Tanque - Techo con Sábana Flotante TK- 1,840 551 1,524
13

DESCRIPCIÓN REQUERIMIENTO EXISTENTES


Capacidad mínima de agua de
2,139 GPM 2,500 GPM
enfriamiento para PVP
Reserva mínima de concentrado de
285 galones 1,065 galones
Espuma para Combustibles para PVP
Reserva mínima de concentrado de
551 galones 1 465 galones
Espuma para Alcohol para PVP

Reserva mínima de Agua Contra 1,802 m3 1,952 m3


Incendio para PVP 11,334 bbl 12,280 bbl

E5

También podría gustarte