Aa4 Grupo
Aa4 Grupo
TÍTULO DE TRABAJO:
LA BACKUS
CURSO:
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PROFESORA:
INTEGRANTES - GRUPO 1:
V CICLO
ANEXO 2: ESTRUCTURA DEL PROYECTO AA1-
PARTE 1: ANÁLISIS DEL MODELO DE NEGOCIO Y LA ESTRATEGIA
CORPORATIVA, A PARTIR DE LA ELECCIÓN DE UNA EMPRESA DEL ENTORNO
BACKUS
1. Descripción de la empresa
✔ Somos la empresa líder del mercado cervecero peruano. Formamos parte de AB InBev, una
compañía global presente en casi todos los grandes mercados de cerveza, y compartimos el
sueño de unir a la gente por un mundo mejor.
✔ Contamos con 5 plantas de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Lima (Ate),
Arequipa, Cusco, Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una planta de agua mineral.
✔ Dentro de nuestro portafolio tenemos marcas multipaís y marcas locales que son las
preferidas por los consumidores y están presentes en más de 180,000 puntos de venta a lo
largo y ancho de todo el país.
1.1 RUC
✔ 20100113610
1.2DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
✔ Se encuentra en el sector terciario ya que es el sector económico que engloba las
actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes
materiales.
DEBILIDADES AMENAZAS
- Rivalidad entre accionistas - Ingresos de productos de contr
- Elevada dependencia del mercado interno, bajo nivel del Perú.
de exportaciones - Mayor control, reglamentación
- Aumento del costo de ventas por encarecimiento de consumo de cerveza.
insumos como la malta y el maíz. - Mayor concientización por la sa
usuarios consumidores.
Estrategia corporativa:
✔ Backus a lo largo de los años y por más de 100 años a usado y rediseñado su marca
para la venta al público así mismo basarse en la mentalidad del consumidor
primero (Soñar en grande para crear un futuro con alegría) a la vez que cada día
más es accesible a los consumidores y los precios son al alcance de la economía del
mismo.
Estrategia de crecimiento:
✔ Nuevo integrante: Esta que surgió gracias a emprendedores interesados en apostar
por la cerveza artesanal, era competir con el gigante de Backus o adentrarse al
negocio para definir su precio de venta.
✔ Proyección de crecimiento: Backus a apostado por el segmento de las cervezas
artesanales donde este tiene un nivel de negación respecto a los insumos con el fin
de adentrarse a este rubro y darle un tratamiento diferenciado, con el fin de ganar
posicionamiento y reconocimiento en el grupo.
Concentración:
✔ Backus y sus 14 subsidiarias, directas e indirectas, conforman un conglomerado
económico dividido en cinco segmentos de negocio (cervezas y gaseosas, envases y
embalajes, agroindustrias, transportes e Inversiones en valores.
✔ Backus promueve el desarrollo de sus socios bodegueros; la reactivación del sector
gastronómico y turístico al implementar espacios bioseguros como plazas,
malecones, bulevares y terrazas gastronómicas; y colabora con los agricultores del
país con programas como Herederos del Campo.
Diversificación:
✔ Backus implementó un nuevo producto para su expansión que no tiene que ver
con bebidas alcohólicas sino con el cuidado de la salud logrando la Creación de
nuevas marcas o diversificación de la marca actual como palanca de confianza
ante el cliente.
✔ Nos referimos a la creación de maltin power una bebida nutritiva a base de malta
que lanzó al mercado, con una nueva presentación que tiene un sabor más ligero,
refrescante y ahora viene fortificada con Zinc, vitaminas B12 y mayor contenido de
malta, para que sus consumidores cuenten con más energía y puedan alcanzar su
máximo rendimiento físico y mental
al elaborar esta bebida Backus está ingresando en un nuevo mercado teniendo como
público a los padres que compran productos saludables para la lonchera de los niños.
Estrategia de estabilidad y renovación:
✔ Backus tiene una buena participación en el mercado de bebidas gracias a su
producto vaca que es la cerveza cristal
Es por eso que Backus implementa un nuevo producto para su expansión.
✔ Backus lanzó su nueva cerveza inspirada en el mensaje del mar: Cerveza del
Pacífico en lata. Una cerveza perfectamente equilibrada con su sabor, refrescante y
fácil de tomar. Los entendidos dicen que las mejores cervezas son aquellas doradas
y brillantes como la arena, espumantes y fogosas como las olas y, en la boca,
amables y frescas como la brisa del mar. Sin duda, estos expertos están hablando
de un Pacífico.
✔ Backus completa con esta estrategia puesto que conoce el mercado de cervezas
pero lanza un nuevo producto Modificado en el aspecto de tamaño, color,
presentación etc.
MATRIZ BCG
AA2- Parte 2: Análisis de estrategias de negocio y análisis interno
Estrategia de enfoque: en esta estrategia podemos posicionar a las marcas regionales de cerveza
que aprovechan un gusto o necesidad especial y además ofrece una ventaja competitiva y un valor
único al segmento objetivo.
ANÁLISIS INTERNO.
Debilidades:
● El precio de algunas de sus cervezas son elevadas a diferencia de las demás Fortalezas.
● Sólido respaldo.
ANÁLISIS EXTERNO.
Oportunidades:
● Nuevo mercado
✔ Poseen gran capital patrimonial, que ha ido incrementando a lo largo del tiempo.
✔ Gran capacidad financiera le permite realizar grandes inversiones en campañas de marketing
durante todo el año para seguir posicionándose en la mente del consumidor.
✔ Tienen canales de distribución flexibles y ágiles, así como productos terminados de alta
calidad en cada segmento regional.
✔ Posibilidad de poder impartir programas de bienestar y salud, que les permiten a los
colaboradores desarrollarse a nivel personal y familiar; fomentando valores y códigos de
ética alineados al objetivo de la empresa; divulgando programas de trabajo en equipo en
donde todos los colaboradores al final de cada jornada se quedan de 15 a 20 minutos para
discutir las mejoras que se pueden realizar.
✔ Buena gestión logística que les permite monitorear toda la flota de camiones desde el
despacho de la mercadería hasta la entrega final de sus productos en los puntos de venta.
✔ La gestión del ERP corporativo (SAP) brinda soporte a todas las áreas de la empresa para la
gestión de los procesos contables, operativos y financieros, ofreciendo información de toda
la cadena de valor en tiempo real
✔ Posee una relación fuerte, perdurable y de lealtad con sus proveedores, agilizando los
procesos de abastecimiento de suministros, lo que le ha permitido seguir siendo el líder en
costos en la producción de cervezas.
✔ Excelente administración operativa y financiera, para llegar a cumplir los objetivos que se
propongan.
b.- CAPACIDADES:
✔ Gran experiencia y conocimiento del sector por parte de los directivos.
✔ Cuenta con certificaciones internacionales (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001) para sus
sistemas de control de calidad. Lo que le permite, poder fabricar cervezas con altos
estándares de calidad global que aseguran la calidad total del producto.
Efectiva Ventaja
gestión de Si Si Si Si competitiva Fortaleza
personas sostenible
Adecuada gestión
Ventaja
de las áreas de
Si Si Si Si competitiva Fortaleza
producción y
sostenible
comercialización
Ventaja
Responsabilidad
Si Si Si Si competitiva Fortaleza
social
sostenible
Tecnología
Ventaja
especializada en la
Si Si Si Si competitiva Fortaleza
autorización de
sostenible
procesos
A continuación, se dará mayor detalle de por qué estos recursos tienen una ventaja competitiva
sostenible
✔ Valioso: Sí, pues los colaboradores de Backus tienen las habilidades y capacidades necesarias
para poder operar las distintas plantas con las que cuenta la empresa, además los directivos
con los que cuenta son personas altamente preparadas siendo capaces de tomar rápidas
decisiones. Gracias a que lleva aproximadamente 142 existiendo en el mercado, los
colaboradores tienen conocimiento de las mejores estrategias para permanecer como líder.
✔ Raro: Sí, debido a su larga trayectoria, Backus tiene su know how enfocado en la distribución
y proveedores, los competidores no cuentan con este recurso ya que cada empresa puede
adquirir distintos know how y para igualar a Backus debe contar con su larga experiencia.
✔ Inimitable: Sí, porque los competidores tendrían que invertir grandes sumas de dinero para
poder capacitar y especializar a los operarios y directivos además otro factor importante es
que no cuentan con la amplia trayectoria que tiene Backus para perfeccionar su know how.
✔ Organizado: Sí, ya que Backus cuenta con un manual de funciones y un sistema de control
que permite que los colaboradores mejoren en cuanto a su know how. Esto se rige en base a
resultados.
✔ Valioso: Sí, puesto que al preocuparse por el desarrollo de sus colaboradores crea una
relación de compromiso y lealtad con los mismos lo que se ve reflejado en diferentes
factores como el buen desempeño de la empresa en términos de productividad y en la baja
la tasa de rotación del personal puesto que Backus mantiene motivados y comprometidos a
sus trabajadores para que puedan alinear sus objetivos personales con los objetivos de la
empresa y así poder cumplir con la estrategia planteada.
✔ Raro: Sí, puesto que Backus, según el ranking de “Mejor empresa por retener y atraer
talento” realizado por Merco, ha sido posicionada como la líder en este ámbito, es decir, la
relación con sus trabajadores que ha manejado Backus en toda su trayectoria en
comparación con las otras empresas del sector ha sido poco común porque incluso en la
coyuntura actual, Backus ha seguido preocupándose por el bienestar de sus colaboradores y
por ello ha firmado acuerdos con sus restos para poder brindarles una compensación por los
días de licencia lo cual permitirá un buen balance para los mismos.
✔ Inimitable: Sí, puesto que al tratarse de una relación donde los recursos son las personas,
esto hace que estas mismas sean complejas y ambiguas lo que resulta
✔
costoso de imitar para la competencia ya que, al ser ambigua, es difícil identificar cómo se
construyó esta buena relación trabajador – empresa, qué la originó, cómo se mantiene,
entre otros factores.
Organizado: Sí, puesto que Backus tiene muy bien definidas sus áreas y funciones con sus
respectivos jefes y colaboradores; organizadas en un organigrama distribuyendo las áreas y
subáreas que conforman la empresa lo cual se refleja en su buena coordinación y su alta
productividad. Además, han diseñado un plan de capacitaciones constantes que les
permitirá seguir formando a su personal para que adquiera más conocimiento y por ende
puedan seguir incrementando su productividad.
✔ Valioso: Sí, puesto que Backus ha tenido siempre presente, en cada una de sus estrategias
competitivas, el tener siempre un enfoque en ahorro de recursos productivos, como el agua
o electricidad, y buscando reutilizar la mayor cantidad de desechos que produce esta fase le
permite fortalecer su liderazgo en costos.
✔ Raro: Sí, debido a que Backus también se encuentra integrada hacia atrás, que le permite
tener control de algunos de los insumos que necesita para la producción de la cerveza. En
este sentido, se puede mencionar que fabrican independientemente sus envases, lo que le
permite tener una ventaja de sus precios en comparación con otras marcas, también, le ha
permitido reducir los costos para obtener mayor margen de contribución.
✔ Inimitable: Sí, ya que tienen más de 140 años presente en el mercado cervecero, lo que les
ha permitido tener un mayor nivel de experiencia frente a los demás competidores, esto
implica que han podido obtener un alto nivel de aprendizaje operativo y estratégico, así
como mejorar su capacidad de respuesta frente a nuevos entrantes, ya que ha construido
barreras de entrada potentes, que elevan los costos operativos de sus adversarios, puesto no
cuentan con el mismo soporte financiero para hacer frente a la producción, asimismo
cuentan con un sistema de distribución propio que les permite comercializar de la cerveza a
mejores precio, obteniendo un mejor margen de contribución.
✔ Organizado: Sí, porque posee un buen sistema de control y gestión, que Backus ha venido
implementando en sus procesos de producción, con base en la mejora continua y el control
de la calidad, lo que le ha permitido brindar un mejor producto al cliente garantizando altos
estándares de calidad desde que los insumos ingresan a la empresa, hasta la
comercialización del producto final, es decir, cada proceso debidamente supervisado, y
automatizado de la mano con la tecnología, a fin de ofrecer un producto de ofrecer un
producto de alto nivel de calidad.
Responsabilidad social
Inimitable: Sí, puesto que si bien es cierto otras empresas pueden desarrollar programas de
voluntariado y de responsabilidad social, sin embargo, muchas de ellas no podrían contar
con los recursos económicos suficientes para tal fin, por lo que no lo podrían hacer a la
misma escala, cabe mencionar que Backus también desarrolla programas de la mano con
ONG´s como Perú Limpio y la asociación MINAM, mediante los cuales busca generar
consciencia en el consumidor sobre el cuidado del medio ambiente. Además, ha puesto en
marcha los programas De Vida y Dengue, para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas
en menores de edad, ya que no son parte de su público objetivo.
✔ Organizado: Sí, porque existe una fuerte cultura corporativa que promueve la
participación de los propietarios en la dirección de la empresa, a través de los valores y
políticas organizacionales. De este modo, la gerencia está comprometida con la conservación
de la naturaleza y de la ecología, para lograr mejores condiciones de vida en el futuro, esto lo
hace a través de las propias iniciativas y programas de voluntariados, y mediante alianzas
con ONG´s, de esta manera evidencian el compromiso que tienen con la sociedad, lo que la
diferencia de las otras cerveceras.
✔ Valioso: Sí, puesto que Backus ha aplicado una tecnología avanzada a nivel mundial en la
zona de almacenaje, a través de un sistema diseñado por primera vez en el Perú generando
mejoras en el picking, esto ha permitido aprovechar una oportunidad externa y abrir paso
para posicionarse como líder en el mercado cervecero hasta el día de hoy.
✔ Raro: Sí, porque hasta el momento Backus es el único en aplicar en sus procesos tecnologías
internacionales avanzadas lo cual genera eficiencias y mejoras en la productividad de la
preparación de carga.
✔ Inimitable: Sí, porque implementar esta tecnología ha costado una fuerte inversión ya que
capacitar al personal para poder utilizar esta tecnología es caro. Además, nuestros
competidores son pequeñas empresas que no cuentan con el respaldo financiero.
✔ Organizado: Sí, porque se ha seleccionado de forma estratégica a las personas que manejan
estas nuevas tecnologías ya que estos colaboradores deben estar abiertos al aprendizaje y
ser capaces de captar el rápido manejo de las nuevas maquinarias.
✔
6. Fuerte relación con sus proveedores:
✔ Valioso: Sí, puesto que la buena relación con sus proveedores permite no solo un rápido
abastecimiento de materias primas, sino también asegurar la calidad en cuanto a los
insumos que estos le proveen a la empresa, además de brindarle el mejor precio. ✔ Raro: Sí,
puesto que mantener una relación fuerte, perdurable y de lealtad con sus proveedores no es
algo que el resto de los competidores de la industria puedan tener, ya que esta relación se
ha construido en todos los años de experiencia que lleva en el mercado.
✔ Inimitable: Sí, porque la relación cliente – proveedor que tiene Backus dependen de muchos
factores que no son fáciles de obtener, ya que como se ha mencionado antes, esta relación
surgió con el tiempo y se ha construido en base a la trayectoria; asimismo
al ser una relación social, no sólo es compleja sino también ambigua y estas son fuertes
barreras para que la competencia le resulte muy difícil e inclusive costoso imitar.
Organizado: Sí, porque para lograr una buena coordinación, comunicación y cooperación
entre la empresa y sus proveedores es necesario que exista un personal capacitado y bien
organizado que se encargue de mantener a largo plazo y en buenos términos dicha relación.
CONCLUSIÓN VRIO: Gracias al análisis VRIO, se concluye que Backus cuenta con recursos y
capacidades que cumplen con las características de valioso, raro, inimitable y organizativo lo
que le genera una fuerte ventaja competitiva sostenible. Cabe recalcar que ninguna ventaja,
así sea sostenible es intocable a largo plazo por lo que Backus tendrá que seguir innovando y
mejorando respecto a dichos recursos para seguir teniendo fuentes de ventaja competitiva
sostenible en el tiempo.
✔
CADENA DE VALOR BACKUS
Aprovechamiento:
Con la finalidad de estar preparado para enfrentar los cambios del entorno y de la tecnología. Esto
ha llevado a que la empresa realice lo siguiente: Constante inversión en infraestructura y
tecnología de punta, la cual crea barreras fuertes de entrada de nuevos competidores y mejora la
productividad. Alianzas estratégicas con empresas nacionales y extranjeras, de mercados, de
productos, de tecnología, y de gerencia, con la finalidad de aumentar los conocimientos.
Programa de Calidad Total y Mejoramiento Continuo de la Productividad en todos los procesos.
Sistema de comunicación interna, en tiempo real, la cual integra todos los niveles de la
organización.
RR.HH:
Con la finalidad de desarrollar y mantener la imagen de una empresa líder y moderna en el Perú, la
dirección de la empresa se ha comprometido con:
Participación de los propietarios en la dirección para dar continuidad a los principios, valores y
políticas garantizando una fuerte cultura corporativa.
Calidad Total a todo nivel: personas, procesos y productos, con un compromiso de mejora
continua. Excelente administración operativa y financiera, y en la ejecución de planes de
desarrollo a Corto Plazo, Mediano Plazo y Largo Plazo, la cual se refleja en los resultados y en la
expansión de sus marcas.
Estructura moderna, eficiente y flexible a una rápida y ordenada adaptación a nuevas
oportunidades de negocio, la cual le ha permitido sobresalir en tiempos de incertidumbre
económica, política y de negocios.
Gerencia comprometida con la conservación de la naturaleza y de la ecología, para lograr mejores
condiciones de vida en el futuro. Visión hacia afuera, nuestro mercado es el mundo, consciente de
la globalización y dispuesto a tomar los retos del futuro.
AMOFHIT
A. Administración: El “Desarrollo Sostenible” es uno de los pilares del Modelo de Gestión Backus y
está orientado a promover una conducta ética en todos nuestros actos buscando que la empresa sea
reconocida debido a nuestra reputación en: Apoyo a la Comunidad, Responsabilidad Social, Gestión
Ambiental y Buen Gobierno Corporativo. El desarrollo equilibrado de la empresa implica actuar
simultáneamente y con el mismo énfasis en las dimensiones económicas, ambientales y sociales.
Estas dimensiones incluyen los resultados económicos; la información financiera; los derechos
laborales y humanos; el desarrollo, seguridad y salud de nuestros colaboradores; el impacto
ambiental y la relación con la comunidad.
H. Recursos humanos: Backus cuenta con todos los permisos para operar y para cuidar de sus
trabajadores de la mejor manera.
• FORTALEZAS:
En la matriz MEFE (ver Tabla 12), se muestran las oportunidades y amenazas que la organización
enfrenta. A cada uno de estos factores determinantes de éxito se le asignó un peso y un valor, para
luego calcular la ponderación. El resultado final obtenido es 3.08, por encima del promedio 2.50, lo
que indica que la organización viene maximizando el aprovechamiento de las oportunidades, y
haciendo frente a las amenazas
Factores determinantes del éxito Peso Calificación Ponderado
Oportunidades
1. Proyección creciente de la demanda (5% anual) en el 15% 4 0.60
volumen de producción para los próximos 5 años.
2. Estabilidad macroeconómica 12% 4 0.48
3. Fortalecimiento del gobierno para intensificar las 10% 4 0.40
políticas regulatorias que favorezcan
4. Oportunidad comercial por apertura de Tratados de 80% 3 0.24
Libre Comercio con México, Estados Unidos, Europa y
Latinoamérica.
5. Aprobación de Capex (presupuesto de inversión) y 7% 4 0.28
presupuesto de mantenimiento para los próximos 5
años
6. Incremento del Consumo Per cápita de cerveza. 6% 4 0.24
Subtotal 58% 2.24
Amenazas
1. Falta de una adecuada infraestructura en transporte y 10% 2 0.20
comunicaciones en la región
2. Elevado nivel de mercado ilegal de bebidas 80% 2 0.16
alcohólicas en la región Sur
3. Riesgo de edictos municipales para cerrar ingreso de 70% 2 0.14
camiones de alto tonelaje con suministros de malta,
lúpulo y químicos para la planta Backus Cusco.
4. Incremento internacional de precios de las principales 50% 2 0.10
materias primas.
5. Falta de disponibilidad de envases para asegurar 5% 2 10
volúmenes de producción.
6. Incremento del posicionamiento de las cervezas 40% 2 0.8
artesanales con productos de calidad
6. Incremento del posicionamiento de las cervezas 30% 2 0.6
artesanales con productos de calidad
Suptotal 43% 0.84
Total 100% 3.08
Backus - Planta Cusco cuenta con un gran poder de negociación con sus proveedores, con
industrias en el Perú. Cabe mencionar que Backus Cusco logró incrementar la capacidad de
externos.
Asimismo, Backus suscribió un contrato marco con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.
de hasta US$ 30 millones y otro contrato con Macquarie Bank por el mismo monto. Esto con
industria. Por otro lado, ha logrado negociar los periodos de pago con el 70% de sus
principales proveedores de materia prima (cebada, maíz y malta), con los cuales ha logrado
plazos de pago de hasta 120 días a través de factoring (Alva et al., 2013).
de cerveza está afecta a variaciones del ingreso per cápita de la población y al precio final de la
cerveza. Por tanto, la fidelidad de los consumidores juega un papel importante en el poder de
industria; donde Backus ha logrado consolidar a sus principales marcas en el Top o minad de
sus consumidores y así mantener, en un nivel bajo, el poder de los compradores frente a la
Los compradores de Backus Cusco son variados, estos pueden ser mayoristas, detallistas,
minoristas y bodegas; de esta forma tiene un mayor alcance para llegar al consumidor, la
identidad del consumidor con las diferentes marcas hace que los compradores repongan sus
stocks y compren de una manera más frecuente. Asimismo, la oferta de productos que
pueden ser sustitutos es alta, dentro de estos se pueden considerar el pisco y el ron por el
precio, además porque el pisco está muy relacionado a la identidad peruana. Sin embargo,
por la idiosincrasia y costumbre que tienen los peruanos con la cerveza, esta bebida tiene una
mayor demanda y puede encontrarse en diferentes puntos de venta tanto por su precio y
consumidores hace que los compradores demanden más cerveza de Backus, ya que son ellos
los que piden la marca, generando un ingreso a sus compradores y haciendo crecer su
negocio.
I II III
IV V VI
FORTAL
EZAS VII VIII XV
2.23
DEBILID EFI= 2.80 EFE= 3.8
AADES
0.57
•Estrategia 1: Realizar integración vertical hacia adelante en Perú y otros países de Sudamérica
adquiriendo la distribución de bebidas alcohólicas.
•Estrategia 6: Desarrollar nuevos empaques para conservar beneficios de productos, aumentar vida
útil y conveniencia para el consumidor.
Matriz IE)
• GUERRA DE LAS NAVEGACIONES Durante los últimos tiempos, se puede decir que uno
de los mejores inventos creados por el hombre ha sido el internet.
• La estrategia corporativa el patrón de los principales objetivos, propósitos o metas y
las políticas o planes esenciales para conseguir dichas metas.
• Es el enfoque de una entidad para optimizar el valor económico y social de su
portafolio de negocios o de su conjunto de programas tomando
• Estrategia corporativa de negocios define el negocio que la empresa busca. Por
ejemplo, Walt Disney Productos se considera a sí mismo.
AA4- Parte final: Aplicación final del proceso de administración estratégica para su implementación
NDICADOR DE FINANZAS
LOGISTICA
800000
700000
600000
500000
400000
300000
200000
100000
0
TRUJILLO
AREQUIPA
CHICLAYO
LIMA
PIURA
CHINCHA
LAMBAYEQUE
ICA
CAÑETE
REPORTE DE MARKETING
60%
6
40%
20% 5
0%
4
IN
A DO RA AY
U AZ OS
N D UN RV
E
M AR OT
R
A M CE A HU 3
A O ILK T
M EV ED W AF
AL R CR 2
NU ER
IA
A
E RI V EC 1
EZ CE
R
RV 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
CE
CERVEZA GASEOSAS EMPRESAS CERVEZA GASEOSAS
1,4 1.3. Balanced scorecard 1.3.1. Cuadro de mando integral (Al momento de diseñarlo considerar los KPI’s planteados en el 4.1 y 4.2; también considerar los
objetivos y las estrategias planteadas en el FODA cruzado).
CONCLUSIONES
✔ Backus es una empresa que es imponente en cuanto la cerveza en el Perú ya que es una empresa peruana y lideres
en bebidas alcohólicas
✔ Se preocupa por sus trabajadores 100 % en ayudarlos a crecer y darles capacitaciones para también hacer una
buena captación de clientes
✔ Su personal es competente ante cualquier adversidad dentro de la empresa, planta o atención al cliente
RECOMENDACIONES
✔ Que Backus tiene en claro dominio del mercado, hoy por hoy tienen el 99.8% del mercado de cervezas. en el
Perú, dicha situación le da una ventaja por el posicionamiento.
✔ Sobre Backus cuenta Con más de 140 años en el mercado, hoy tiene 5 plantas de producción de cerveza
descentralizadas ubicadas en Lima, Arequipa, Cusco, Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una
planta de agua minera
✔ Backus innovara en productos nuevos para seguir siendo lideres hasta ahora.