[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas1 página

Eca Ficha Pedagógica 2bgu

El documento presenta información sobre las artes plásticas, definiéndolas y clasificándolas en pintura, escultura, arquitectura, orfebrería, dibujo, grabado, cerámica y artesanía; asimismo, propone como tarea elaborar un organizador gráfico sobre el tema.

Cargado por

Arlyn Chanaluisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas1 página

Eca Ficha Pedagógica 2bgu

El documento presenta información sobre las artes plásticas, definiéndolas y clasificándolas en pintura, escultura, arquitectura, orfebrería, dibujo, grabado, cerámica y artesanía; asimismo, propone como tarea elaborar un organizador gráfico sobre el tema.

Cargado por

Arlyn Chanaluisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FICHA DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

CURSO/PARALELOS: 2do BGU “A, B, C, D, E, F, G” ASIGNATURA: EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA


DOCENTE: Diego Chicaiza TELÉFONO: 0984906464
FECHA: 12/01/2024
OBJETIVO DE APREDIZAJE: Identificar las artes plásticas a través de la organización adecuada de la información para valorar las
diferentes manifestaciones artísticas.
RECOMENDACIONES:
 Las personas somos diversas. Procura adaptar las actividades propuestas a tu realidad y a tus necesidades.
 Realizar la tarea en hojas de carpeta o cualquier otro recurso disponible.
MICROPLANIFICACIÓN

1. Lee la siguiente información referencial.


ARTES PLÁSTICAS
Cuando hablamos de artes plásticas, nos referimos a las técnicas de elaboración de obras de arte en las cuales se utilizan
materiales y elementos susceptibles de ser moldeados, modificados o transformados por el artista. Dichos elementos se
consideran por ende recursos plásticos, ya que le sirven al artista de materia prima para expresar su perspectiva, imaginación
o visión específica de lo real.
Este término es empleado en Bellas Artes para diferenciar a las artes visuales, que deben ser percibidas por la vista del
espectador, de las que involucran también el sentido del oído (música, texto recitado), como las artes escénicas. Así, se
consideran artes plásticas a la pintura, la escultura, el dibujo, la arquitectura, el grabado, la cerámica, la orfebrería, artesanía y
pintura mural.
Las artes plásticas ocupan actualmente uno de los principales rubros artísticos de los museos, y son, junto con las artes
escénicas, la literatura, el cine, la música y la fotografía, las máximas expresiones contemporáneas del arte.
Las artes plásticas se clasifican ordinariamente en:
 Pintura: La más clásica de todas, junto con la escultura, esta disciplina emplea sustancias cromáticas obtenidas
mediante diversos mecanismos para aplicar color sobre una superficie lisa y blanca, conocida como lienzo, para crear
con dichos colores una representación realista o abstracta de la realidad.
 Escultura: Esta disciplina emplea las manos del artista, así como diversas herramientas, para moldear, cortar, pulir y,
en fin, dar una forma determinada a elementos duraderos, como las piedras de diversa naturaleza, o a materiales
moldeables que luego endurecen, como el yeso.
 Arquitectura: Como arquitectura se denomina el arte de idear, diseñar y construir edificios y estructuras donde se
puedan desenvolver las actividades humanas, y que, a la vez, sean funcionales, perdurables y estéticamente valiosos.
 Orfebrería: Se trata de la elaboración de piezas artísticas mediante la manipulación y fundido de los metales, en
particular metales preciosos como el oro o la plata.
 Dibujo: La técnica consiste en representar las perspectivas de lo visible a simple vista o de lo imaginario mediante
trazos en un papel que se efectúan con lápiz, carboncillo, tinta o algún otro material que deje marcas.
 Grabado: De manera semejante al dibujo, el grabado imprime gestos, letras u otros símbolos sobre una superficie,
pero en este caso una dura y resistente como metales laminados.
 Cerámica: Semejante a la escultura, imprime forma (y eventualmente color) a una masa de un elemento moldeable o
maleable, para luego extraerle naturalmente o en un horno el componente de agua y, al secar, endurecerlo y hacerlo
rígido y brillante.
 Artesanía: Se llama así a la técnica de producción de objetos o envases simples, de uso cotidiano, mediante materiales
flexibles y herramientas simples, a menudo la mano del artista.

TAREA

2. Elabora, en una hoja de trabajo, un organizador gráfico de tu elección acerca de Las Artes Plásticas.

También podría gustarte