Página Principal / Mis cursos / MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA-ASUC-01658-24529-202220 / Unidad 4 / Actividad de trabajo autónomo en línea
Comenzado el sábado, 19 de noviembre de 2022, 22:43
                             Estado Finalizado
                     Finalizado en sábado, 19 de noviembre de 2022, 22:59
                           Tiempo 15 minutos 29 segundos
                        empleado
                            Puntos 10,00/10,00
                      Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
          Pregunta 1
          Correcta    Se puntúa 1,00 sobre 1,00
          La Economía Verde aplica algunas medidas generales para alcanzar el progreso. ¿Cuál de las
          siguientes, no es una medida usada por la economía Verde?
               a. Impacto del desarrollo en función de la extracción y el agotamiento de los recursos.
               b. Nivel de efectividad en la utilización de energías verdes en la industria
               c. Indicador de extracción intensa de recursos naturales y cambios de modos de vida de las poblaciones.                    
               d. Bienestar de la sociedad según el acceso de la población a los recursos básicos.
             El modelo de la Economía Verde promueve un modo de vida sostenible, contrariamente a lo que surge en lugares donde la
             explotación masiva de recursos naturales modifica las formas de vida de las poblaciones haciéndolas dependientes de
             actividades depredadoras que no garantizan el equilibrio ni la conservación de nuestro planeta. En el Perú un ejemplo de
             ello es la extracción ilegal de oro en algunas localidades de Madre de Dios.
             La respuesta correcta es: Indicador de extracción intensa de recursos naturales y cambios de modos de vida de las
             poblaciones.
          Pregunta 2
          Correcta    Se puntúa 1,00 sobre 1,00
          ¿Cuál es la definición más cercana a la energía sustentable?
               a. Son creadas por el hombre a partir de carbón y gas
               b. Son limitadas porque las fuentes son no renovables
               c. Son inagotables ya que proceden de fuentes casi infinitas                                                               
               d. Son fuentes accesibles solo para los países desarrollados.
             La energía sustentable es aquella que se puede obtener de fuentes naturales como el sol, el aire, la lluvia y el agua cuyo
             movimiento da fuerza a los ríos, oleaje a océanos y mares y son inagotables e infinitos.
             La respuesta correcta es: Son inagotables ya que proceden de fuentes casi infinitas
Pregunta 3
Correcta   Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Qué se requiere para aplicar la Economía Verde en el mundo?
     a. Gobernantes especializados en sostenibilidad
     b. El aumento de la inversión pública y privada en sectores verdes.                                                         
     c. Diseñar modelos matemáticos para el desarrollo ambiental
     d. Empresas que son responsables con el medio ambiente
   El incremento de la inversión en los sectores verdes ayudarían a impulsar procesos de reingeniería de negocios,
   infraestructura e instituciones que se reflejarían en una mayor participación de los sectores verdes en el Producto Interno
   Bruto (PIB); en más y mejores empleos verdes, reducción de la pobreza, en menor uso de energía y materiales en la
   producción; en menor generación de desechos, de contaminación y de emisiones de gases de efecto invernadero.
   La respuesta correcta es: El aumento de la inversión pública y privada en sectores verdes.
Pregunta 4
Correcta   Se puntúa 1,00 sobre 1,00
La idea de modernizar los taxis para que sean eléctricos y operen con paneles solares eliminando
así los costos para el medio ambiente es:
     a. Brillante, porque los primeros modelos de autos eléctricos emiten alrededor de 90% menos de dióxido de carbono y 
        sus emisiones de óxido nitroso son casi nulas.
     b. Inconsistente porque los automóviles eléctricos tienen un sistema mixto que demanda de energía eléctrica y
        combustible fósil.
     c. Descabellada, porque aún no existe la tecnología para hacerlo.
     d. Inconcebible porque incrementará las brechas sociales y económicas en las sociedades.
   Los coches eléctricos no tienen tubo de escape por lo que no pueden generar emisiones, lo que disminuye la
   contaminación del aire y beneficia al medio ambiente y a la salud de las personas. Las baterías que hacen funcionar a los
   autos eléctricos están hechas de iones de litio, pesan menos, tienen mayor autonomía y se pueden reciclar.
   La respuesta correcta es: Brillante, porque los primeros modelos de autos eléctricos emiten alrededor de 90% menos de
   dióxido de carbono y sus emisiones de óxido nitroso son casi nulas.
Pregunta 5
Correcta   Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Uno de los siguientes casos, no aplica las estrategias del modelo de Economía Verde:
     a. La fabricación de aparatos electrónicos con obsolescencia programada.                                                    
     b. La obtención de biogás a partir de la biomasa
     c. La adquisición de vehículos eléctricos para reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.
     d. Utilización de pintura fotovoltaica en las edificaciones
   En la actualidad, los aparatos electrónicos son fabricados con un límite máximo de duración con graves consecuencias en
   el consumidor que es obligado a comprar nuevos equipos y en el medio ambiente porque se produce un excesivo consumo
   de recursos, al mismo tiempo que se acumula de desperdicios altamente tóxicos que van a parar a los mercados de países
   en desarrollo.
   La respuesta correcta es: La fabricación de aparatos electrónicos con obsolescencia programada.
Pregunta 6
Correcta   Se puntúa 1,00 sobre 1,00
De la siguiente lista, selecciona aquellos productos cuyo uso y/o consumo contribuyen a disminuir
la cantidad de CO2 en la atmósfera.
     a. Hortalizas, papel, cartón y aire acondicionado.
     b. Papel, carnes rojas, luces LED y aerosoles.
     c. Pinturas en spray, aire acondicionado, carnes rojas y papel.
     d. Hortalizas, cartón, carbón ecológico y luces LED                                                                           
   El PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) ha recomendado distintas formas de apoyar en la
   reducción de la emisión de CO2 como mantener una alimentación saludable, consumir productos que no requieran la tala
   de árboles, así como productos que se fabriquen aprovechando los residuos orgánicos como el carbón ecológico. La
   utilización de luces Led también es recomendada porque son entre un 40 y un 60% más eficientes energéticamente que
   las tecnologías de iluminación tradicionales.
   La respuesta correcta es: Hortalizas, cartón, carbón ecológico y luces LED
Pregunta 7
Correcta   Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Identifica la expresión incorrecta respecto al cambio climático
     a. La deforestación influye positivamente en el ciclo biogeoquímico del carbono.                                              
     b. Los gases CFC provienen enteramente de la actividad humana.
     c. La producción energética genera desechos y gran cantidad de CO2 en la atmósfera.
     d. El uso de combustible fósil en la actividad industrial incrementó la concentración de metano en la atmósfera.
   La eliminación de la vegetación forestal producida por el cambio en la utilización de la tierra produce enormes efectos en el
   ciclo del carbono, porque se produce la pérdida de la capacidad fotosintética en la vegetación forestal y la liberación
   simultánea de grandes cantidades de carbono acumuladas en los ecosistemas forestales durante largos períodos de
   tiempo.
   La respuesta correcta es: La deforestación influye positivamente en el ciclo biogeoquímico del carbono.
Pregunta 8
Correcta   Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cómo responde la Economía Verde a las crisis mundiales?
     a. Otorgando dinero a las empresas para brindar empleo
     b. Redistribuyendo el capital natural, social y financiero                                                                    
     c. Otorgando dinero a los campesinos para transformar sus productos
     d. Financiando la educación en el África
   La redistribución del capital natural, social y financiero con el objetivo de lograr desarrollo económico, equidad social y
   protección del medio ambiente. Algunos ejemplos de cómo hacerlo son las subvenciones verdes, los impuestos sobre las
   emisiones de carbono, la regulación de los sectores que consumen muchos recursos y la inversión pública en investigación
   y desarrollo para la innovación sostenible.
   La respuesta correcta es: Redistribuyendo el capital natural, social y financiero
Pregunta 9
Correcta     Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Un ejemplo de Economía Verde puede ser:
     a. Reutilización de recursos                                                                                        
     b. Industrialización de la carne
     c. Incorporación de especies no nativas en ecosistemas
     d. Producción de alimentos transgénicos
   Aprovechar al máximo los sistemas productivos y la innovación para no desperdiciar son claros ejemplos de economía
   verde y circular, para generar ciudades más sostenibles e inclusivas para todos.
   La respuesta correcta es: Reutilización de recursos
Pregunta 10
Correcta     Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuáles son las 3 vertientes de la sostenibilidad en la Economía Verde?
     a. Política, cultura y economía
     b. Tecnología, globalización y diversidad
     c. Dinero, obreros y máquinas
     d. Social, económica y ambiental                                                                                    
   La Economía Verde da lugar al mejoramiento del bienestar humano e igualdad social, reduciendo los riesgos
   medioambientales y la escasez ecológica y posee un factor de inseparabilidad sumamente interesante en sus tres
   vertientes: la social, la económica y la ambiental.
   La respuesta correcta es: Social, económica y ambiental
       ◄ FireShot Capture 076 - ¿Qué es la economía verde - www.ecointeligencia.com
           Ir a...
                                                                                                               Actividades ►