Comunicación I
Consigna EP02
Análisis de textos
Semana 10
1. Lee detenidamente el texto y aplica las estrategias de comprensión lectora
Texto para subrayar Espacio para sumilla
(Aplicar las 3 técnicas)
Buscar una piel suave, bonita y un rostro bello no es nada nuevo. Se usaban
productos naturales
En este artículo se mencionan algunos tratamientos antiguos de belleza. Así, por ejemplo. antiguamente para
En Egipto, el perfume más antiguo a base de flores, miel, vino y frutas. Las mujeres lucían tratamientos de
labios de color rojo pasión. En la antigua Grecia el pelo rubio era muy importante, pocos belleza
lo eran de nacimiento, lo consideraban hermoso y para obtenerlo usaban extracto de
plantas y arsénico. En la Edad Media, la leche cuajada para curar el acné, el jugo de pepino
para eliminar las pecas, las mujeres tratan las arrugas con ungüento de cera, aceite de
almendras o grasa de cocodrilo. En Japón, la belleza de una mujer se medía por la longitud
de su cabello, el ideal era una cabellera de medio metro más abajo de la cintura. En Italia,
las mujeres del Renacimiento pintaban labios y mejillas de rojo mezclando cochinilla, su
proceso era complejo, pero este color duraba más de una semana, aun usando agua. En
España durante el Siglo del Oro para conseguir un cutis de porcelana, las mujeres jóvenes
comían arcilla; pero esto les causaba anemia o clorosis. En el Siglo XVIII los miembros de
la corte francesa como María Antonieta, para tener una piel de alabastro impecable cubría
su rostro con gruesas capas de polvo blanco (hecho de plomo y talco de huesos
pulverizados) combinados con grasa de ballena a fin de que se adhiera a la piel.
Por último, durante la segunda guerra mundial, las enfermeras usaban el rojo pasión para
ser recordadas como mujeres y militares y con un efecto calmante sobre los soldados. Hoy
los expertos en belleza indican todo lo contrario, este color inquieto al hombre.
¿Actualmente cuáles son los tratamientos que ofrece el avance de la ciencia a fin de darle
belleza a la piel?
Los productos naturales como la leche, aceites, miel, flores, extractos de plantas y frutas La base de los
son la base de los avances de la cosmética, con grandes propiedades hidratantes que avances de la
aportan firmeza y belleza. Asimismo proporcionan placer, relajación y excelente suavidad cosmética era el uso
en la piel. de productos
naturales, extractos
La leche, miel y aceite era la clave de la piel perfecta de Cleopatra (leche corporal). de plantas y frutas.
Tampoco podemos dejar de mencionar el agua de rosas, antiguamente se utilizaba como
limpiador facial o desmaquillador y así tener un rostro más limpio. Éste es un producto
milenario utilizado en la cosmética desde hace siglos.
Antiguamente algunos de los productos eran nocivos, mortales; pero otros no, todos
conseguirán darle belleza a la piel.
Comunicación I
Actualmente avanza el mundo de la cosmetología y se siguen usando productos naturales
porque no han perdido sus propiedades. Puede citar algunos ejemplos que brindan
beneficios a la piel.
La ciencia sigue investigando a fin de ofrecer mejores tratamientos y resultados en la piel.
Fuente: blog. Historia de la cosmetología. euroinnova.pe Hoy en día se siguen
usando los
productos naturales
porque no han
perdido sus
propiedades en la
piel.
2. Realiza el resumen
Idea central + ideas principales + reflexión
Los tratamientos antiguos de belleza usaban productos naturales ya que contienen
grandes propiedades hidratantes que aportan firmeza y belleza.
En la antigua Grecia, pocos tenían el pelo rubio de nacimiento y para obtenerlo usaban
extractos de plantas y arsénico.
La belleza de una mujer en Japón se media por la longitud de su cabello, lo cual lo ideal
era una cabellera de medio metro más debajo de la cintura.
En el siglo XVIII para tener ua piel de alabastro cubrían su rostro con un polvo hecho de
plomo y talco de huesos pulverizados combinados con grasa de ballena para que de
adhiera a la piel..
La base de los avances de la cosmética era el uso de productos naturales, extractos de
plantas y frutas
Actualmente los avances de la belleza cosmética se siguen usando con los productos
naturales, extractos de plantas y frutas con grandes propiedades hidratantes. La ciencia
sigue en investigación a fin de ofrecer mejores resultados en la piel.
La cosmetología ha sido parte integral de la historia humana, y su evolución refleja
nuestra búsqueda constante de belleza y bienestar.
3. Agrega datos al tema y registre las citas textuales y no textuales (sugerencia: 5
citas)
Los egipcios fueron pioneros en el uso de tratamientos de belleza, claro
ejemplo era Cleopatra, famosa por su belleza y secretos cosméticos quien
usaba La leche, miel y aceite como clave para la piel perfecta.
En la antigua Grecia, la cosmetología continuó evolucionando. Los griegos
valoraban la belleza física y desarrollaron técnicas para el cuidado de la piel
y el cabello.
Los romanos también adoptaron prácticas cosméticas, como el uso de
perfumes y aceites.
Comunicación I
La cosmetología tiene una rica historia que se remonta a tiempos antiguos.
La palabra “cosmetología” proviene del griego: “kosmetos”, que significa
belleza, y “logos”, que se traduce como tratado.
Hoy en día, la cosmetología abarca una amplia gama de tratamientos y
productos, desde cuidado de la piel hasta maquillaje y procedimientos
estéticos. Los profesionales de la cosmetología siguen explorando nuevas
técnicas y productos para ayudarnos a lucir y sentirnos mejor.
II. Instrumento de evaluación
Criterio Estándar En proceso 2 En proceso 1 Inicial
esperado
Estrategias de Resume el texto Resume el texto considerando uno Resume el texto
comprensión considerando de los siguientes aspectos: 1) sin considerar
los siguientes subrayado de ideas importantes 2) los siguientes
aspectos: 1) sumillado de ideas importantes aspectos: 1)
subrayado de subrayado de
ideas ideas
importantes 2) importantes 2)
sumillado de sumillado de
ideas ideas
importantes importantes
5 3 1
Redacción del Redacta el Redacta el Redacta el Redacta el
resumen resumen resumen resumen resumen sin
considerando considerando considerando considerar los
los siguientes dos de los uno de los siguientes
aspectos: 1) idea siguientes siguientes aspectos: 1) idea
central 2) ideas aspectos: 1) idea aspectos: 1) idea central 2) ideas
principales 3) central 2) ideas central 2) ideas principales 3)
reflexión principales 3) principales 3) reflexión
reflexión reflexión
8 6 4 2
Aspectos Redacta Redacta Redacta Redacta sin
formales considerando considerando considerando considerar los
los siguientes dos de los uno de los siguientes
aspectos: 1) siguientes siguientes aspectos: 1)
normas de aspectos: 1) aspectos: 1) normas de
puntuación 2) normas de normas de puntuación 2)
tildación 3) uso puntuación 2) puntuación 2) tildación 3) uso
Comunicación I
de mayúsculas y tildación 3) uso tildación 3) uso de mayúsculas y
minúsculas de mayúsculas y de mayúsculas y minúsculas
minúsculas minúsculas
2 1.5 1 0.5
Coherencia Presenta el texto Presenta el texto Presenta el texto Presenta el texto
considerando considerando considerando considerando
los siguientes tres de los dos de los uno de los
aspectos: 1) siguientes siguientes siguientes
parafraseo 2) aspectos: 1) aspectos: 1) aspectos: 1)
secuencia lógica parafraseo 2) parafraseo 2) parafraseo 2)
3) orden 4) citas secuencia lógica secuencia lógica secuencia lógica
y referencias en 3) orden 4) citas 3) orden 4) citas 3) orden 4) citas
estilo Vancouver y referencias en y referencias en y referencias en
estilo Vancouver estilo Vancouver estilo Vancouver
5 4 3 2