[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
111 vistas3 páginas

Mapa Ruido

El documento trata sobre el ruido como agente físico en el ambiente laboral, describiendo sus características, fuentes, efectos y medidas de control. Define ruido como sonido molesto o dañino y clasifica los tipos de ruido. Explica las vías de ingreso, efectos agudos y crónicos en la salud de los trabajadores expuestos.

Cargado por

Franyeli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
111 vistas3 páginas

Mapa Ruido

El documento trata sobre el ruido como agente físico en el ambiente laboral, describiendo sus características, fuentes, efectos y medidas de control. Define ruido como sonido molesto o dañino y clasifica los tipos de ruido. Explica las vías de ingreso, efectos agudos y crónicos en la salud de los trabajadores expuestos.

Cargado por

Franyeli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


FACES C.A.
FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA EMPRESARIAL Y SOCIAL
DIPLOMADO EN: GERENCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

MODULO III MEDICINA OCUPACIONAL I


ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL RUIDO

Profesora: Autor (a):


Yasmila Matheus de Albornoz Dra. Franyeli Vargas Pestana
C.I No. V.- 26.739.468

Barinas, Marzo 2024.


RUIDO

Sonido que molesta o es dañino

Descripción del tipo de agente

Ruido Continuo o Estable Ruido Intermitente Ruido de Impacto y de Impulso

No tiene cambios Niveles de presión que Niveles de presión


rápidos o repentinos fluctúan a más de 3 dB sonora medidos en
de nivel (máquinas por segundo banda octava que
rotatorias, telares) (remachadoras, martillos, fluctúan en forma brusca.
neumáticos)

Fuentes de exposición

Industria Calzado y Metalúrgica Maderera Metal Fabricación


Alimentos Construcción
textil confección mecánica de productos
de materiales
de transporte. del petróleo
y del carbón

Vía de ingreso

conducto auditivo externo

Efectos

Auditivos Agudos Crónicos Generales Psicológicos

Efectos dañinos Daños en el Deterioro transitorio del Contracción y Irritabilidad,


sobre el oído interno órgano de Corti y umbral de audición, dilatación pupilar, interferencia del
y efectos generales en el oído medio hipoacusia parcial. alteración del sueño y disminución
pulso, HTA. del rendimiento.

Clínica

Sordera S. O. Etapa 2 S. O. Etapa 3 S. O. Etapa 4 Manifestaciones


ocupacional Etapa 1
Generales

Deterioro transitorio del Deterioro transitorio del Deterioro transitorio Sordera franca, Arritmia, visión
umbral, oído tapado, umbral posterior a la del umbral, pitazos, consecuencia borrosa, irritabilidad,
tinitus posterior a la exposición al ruido, timbres, etc. Sordera de explosiones, interferencias del
exposición al ruido tinitus acentuado de moderada a severa. entre otros. sueño, etc.
noche

Indice biológico

Audiograma, capilaroscopia de los dedos,


dilatación pupilar bajo infrarrojo, E.E.G,
estudios hormonales, encuestas psicológicas

Vigilancia médica Vigilancia ambiental

Audiometría, pruebas de Rinne y Lo establecido por la norma ANSI S 1.4


de Weber, pruebas vestibulares. (1.971) tipo S2 A o de la norma IN 45.633

También podría gustarte