[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas27 páginas

Power Los Romanos

Los romanos enfrentaron varios desafíos para satisfacer sus necesidades como acceso al agua y entretenimiento. Construyeron acueductos y termas para llevar agua a las ciudades y dar acceso a lugares de ocio. La sociedad romana estaba dividida en patricios, plebeyos y esclavos.

Cargado por

Portería Edensa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas27 páginas

Power Los Romanos

Los romanos enfrentaron varios desafíos para satisfacer sus necesidades como acceso al agua y entretenimiento. Construyeron acueductos y termas para llevar agua a las ciudades y dar acceso a lugares de ocio. La sociedad romana estaba dividida en patricios, plebeyos y esclavos.

Cargado por

Portería Edensa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

BITÁCORA 3

Imperio
Romano
Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
3° Básico
Profesora Vanessa Arce
Objetivos de la unidad:

OA_ 3
Explicar, con ejemplos concretos, cómo los romanos de la antigüedad enfrentaron de
distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes a
todos los seres humanos.

OA_5
Investigar sobre algún tema de su interés con relación a la civilización romana (como
los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas
tecnológicas y la esclavitud, entre otros), por medio de diferentes fuentes (libros,
fuentes gráficas, TIC), y comunicar lo aprendido.
¿Qué evaluaremos en la
unidad?

OA_ 3
➔ Dar ejemplos de cómo los antiguos romanos lograron desarrollarse y satisfacer sus
necesidades.
➔ Identificar instrumentos, tecnología o estrategias desarrolladas por los romanos para
resolver problemas o satisfacer necesidades concretas (por ejemplo, acueductos,
alcantarillados, termas, carreteras, sistema de medidas, formas de organización política,
etc.).

OA_5
➔ Extraer información explícita de fuentes dadas por el docente.
➔ Responder, apoyándose en diversas fuentes, preguntas sobre el tema estudiado.
➔ Organizar y sintetizar la información obtenida.
Fecha: Semana del 08 al 10 de septiembre

Clase 1
Objetivo: Identificar la ubicación y origen de
los romanos.
Observa y responde

En el mapa se muestra la península itálica,


territorio en donde vivían los romanos
¿Qué forma tiene este lugar?
_________________________________________
_________________________________________

Península: Extensión de tierra rodeada de


agua por todas partes salvo por una, por
donde está unida a un territorio de mayor
tamaño.
Ubicación de
Roma

Roma surgió en la Europa


península itálica. Esta se
Asia
encuentra al centro-sur
de Europa.
a Áfr
ic ica
mér
Su ubicación y su
cercanía con el mar A
favorecieron que Roma
se conectara con
distintas regiones. Oceanía

¿Qué continente se encuentra al sur de Europa?


La península itálica es montañosa y
posee dos cordilleras:

Los Alpes, al norte;

Los Apeninos, a lo largo de la


península.
La península
tiene una forma
particular, una
bota.

La península está
rodeada por tres
mares que forman
parte del mar
Mediterráneo:

• Tirreno • Adriático • Jónico


¿En qué etapa
la civilización
romana
alcanzó su
mayor
tamaño?
El origen de Roma

Según el mito, los gemelos Rómulo y Remo fueron


rescatados del río Tíber por una loba, que los
amamantó y los cuidó.
Al crecer, Rómulo fundó Roma en el año 753 a. C.
junto al río Tíber.

Según la arqueología, esta zona estaba habitada


desde mucho antes por varias aldeas. Estas se
unieron y formaron Roma.
Con el tiempo, Roma conquistó e incorporó a otras
ciudades y pueblos. Así, los romanos expandieron su
territorio y construyeron un gran imperio

https://www.youtube.com/watch?v=Kokv3b7qk8c
Actividad
1- Lee y completa las oraciones con las palabras que aparecen en el recuadro.

Tiber- Jónico- Rómulo- Adriático- Itálica- Europeo- Tirreno

a- Roma surgió en la península ____________.

b- Los romanos se ubicaron en el continente ______________.

c- La península está rodeada por tres mares: ___________, ____________ y ___________.

d- ____________ fundó Roma en el año 753 a.C junto al río ____________.

2- ¿Qué significa que la historia de Rómulo y Remo sea un mito? ¿Por qué piensas que
existen estos relatos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Fecha: Semana del 20 al 24 de septiembre

Clase 2
Objetivo: Comprender cómo vivían los
antiguos romanos.
Observa y comenta

Si pudieras conversar con un niño romano, ¿qué le preguntarías sobre su vida diaria?
Habitantes de Roma
Los habitantes de Roma estaban divididos en tres grupos sociales:
patricios, plebeyos y esclavos.

Eran esclavos por ser hijos de esclavos,


Eran las familias más ricas y Eran la mayoría de la prisioneros de guerra o no pagar
una minoría. Tenían muchos población. Con el tiempo deudas. No tenían derechos, eran
derechos y privilegios obtuvieron más derechos. considerados propiedad de sus dueños

Patricios Plebeyos Esclavos


Casas romanas

Para las familias romanas, el lugar donde vivían era muy importante. El tipo de casa más
importante fue la domus. Junto con ella, también existieron otras, como la ínsula.

Atrio de la «casa de los Vettii». Casa de Diana, solo se conserva la


Pompeya, Italia. Siglo I a. C. planta baja. Ostia, Italia. 150 d. C
Actividad
1- Observa los recursos 1 y 2 de la página 116 y 117 de tu libro de Historia y responde.

a. ¿En cuál vivienda b. «Las ínsulas tenían similitudes con los edificios de
piensas que vivían los departamentos actuales». ¿Estás de acuerdo?, ¿por qué?
patricios y los plebeyos?,
¿por qué?

_______________________

_______________________

_______________________ _____________________________________________

_______________________ _____________________________________________

_____________________________________________
Fecha: Semana del 27 de septiembre al 01 de
octubre

Clase 3
Objetivo: Explicar los desafíos que
enfrentaban romanos en el día a día.
Observa y comenta

1. ¿De dónde sacamos el agua para lavarnos las manos?

2. ¿A qué otros lugares de entretención podemos ir en la ciudad?


Ciudades romanas

La ciudad de Roma, fundada en el año 753 a.C. fue la ciudad más grande e importante de todo
este territorio; llegó a tener más de un millón de habitantes.
Debido a la gran importancia de esta ciudad, se concentraban en su interior los principales
núcleos administrativos y comerciales del imperio.

Ruinas del foro romano. Coliseo o Anfiteatro Flavio


Roma, Italia. Roma, Italia.
¿Cómo era vivir en la ciudad de Roma?

Lee el recurso 1 de la página 118 y 119 del


libro de Historia, en donde se muestra cada
una de las partes de la ciudad de Roma.

Observa el video y luego responde:

a. Según lo observado en el
recurso 1 ¿Qué lugares eran
de diversión y descanso?
Explica.
https://vimeo.com/32038695
Acueductos
Los romanos fueron grandes ingenieros
y excelentes constructores. Crearon
soluciones para cubrir las distintas
necesidades de sus habitantes. Una de
las más importantes fue el acceso al
agua.
Actividad
1- Observa la infografía “Llevando el agua a la ciudad” de la página 120 y 121 de tu libro
de Historia y responde.

a. ¿Qué motivó a los b. identifica la necesidad que cubrían


c. ¿cuál te parece que fue
ingenieros romanos a las construcciones de las imágenes 5,
la construcción más
construir grandes 6, 7 y 8 y su impacto en la vida
importante?, ¿por qué?
acueductos? cotidiana de los antiguos romanos.
_______________________
_______________________ ____________________________
_______________________
_______________________ ____________________________
_______________________
_______________________ ____________________________
_______________________
_______________________ ____________________________
Fecha: Semana del 04 al 08 de octubre

Clase 4
Objetivo: Indagar algunas características de la
religión romana.
Lee y comenta

La religión tenía gran importancia para los romanos, pero muchas de sus
creencias se basaban en la magia y en la superstición. ¿Sabías que…?
La muralla de la ciudad protegía a sus habitantes de los enemigos y de los
espíritus.
La puerta y las ventanas de las casas tenían que proteger de los maleficios.
El dios Mercurio protegía los cruces de caminos para que nadie se perdiera.
El canto del gallo a deshora daba mala suerte.

Museo de Badalona. Magia y superstición


en época romana (Adaptación).

¿Piensas que las supersticiones siguen existiendo en el presente?


¿Cuáles conoces?
Religión
Durante un importante período
de su existencia, los antiguos
romanos fueron politeístas, es
decir, creían en varios dioses.
¿En qué creían los antiguos romanos?

Los griegos influenciaron a la religión romana.


Por ello encontramos similitudes entre los
dioses romanos y los griegos.

Lee el Recurso 1 de la página 128 del libro de


Historia, en donde se muestran los dioses
romanos.

Luego responde la actividad de la diapositiva


siguiente.
Actividad
1- Investiga las características de 3 de los dioses del Recurso 1. Puedes sacar información de
los siguientes enlaces. Luego escribe tus respuestas en los recuadros.
https://www.youtube.com/watch?v=rObjlxx2MZQ&t=1s
https://hablemosdemitologias.com/mitologia-romana/

a. Dios/a 1 b. Dios/a 2 c. Dios/a 3

_______________________ __________________________ _______________________

_______________________ __________________________ _______________________

_______________________ __________________________ _______________________

_______________________ __________________________ _______________________


Evaluación

Semana del 11 al 15 de
octubre
Puedes conocer más de los romanos en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=ufEclRGXV6k

También podría gustarte