[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas7 páginas

Formación del Carácter de Cristo

El documento describe varios aspectos del carácter de Cristo como la paciencia, perseverancia y sabiduría. También proporciona sugerencias para formar estos aspectos como leer la Biblia, orar y participar en estudios bíblicos.

Cargado por

mhdvcxf4dg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas7 páginas

Formación del Carácter de Cristo

El documento describe varios aspectos del carácter de Cristo como la paciencia, perseverancia y sabiduría. También proporciona sugerencias para formar estos aspectos como leer la Biblia, orar y participar en estudios bíblicos.

Cargado por

mhdvcxf4dg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Tarea De Cristología

Carácter De Cristo

Realizado por:
Dora Emilce González.

SEMINARIO BIBLICO FILADELFIA (SBF)


6/11/2023
Tunja Boyacá
TAREA
Escribe un texto con tres aspectos del carácter de Cristo que más urgente necesitas
formar en ti y cómo crees que lo puedes lograr.

EL CARÁCTER DE CRISTO
Cristo Jesús fue escogido por Dios padre para venir al mundo a redimirnos y en él
no hay mancha de pecado, en ningún aspecto él es totalmente santo, Jesucristo es
el Santo que no vería corrupción. Como cristianos somos llamados a imitarlo en los
aspectos de su carácter o cualidades y la verdad es que nunca podremos llegar a
ser como Jesús porque su perfección, majestuosidad, santidad etc. La vida de una
persona cristiana no tiene su fin en el nuevo nacimiento, ya que esto solo es el inicio
de un caminar o crecer para llevar una vida en Dios. En Efesios 4:13 dice: “hasta
que todos lleguemos a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”.
Cuando aceptamos a Cristo nacemos en la familia de Dios Juan 1:11-12. Y
nuestro estado espiritual es como el de un bebe y cada bebe espiritual está en la
capacidad de crecer integralmente. Por lo tanto, nuestras vidas como Creyentes
va siendo formada, moldeada, y grabada a la Imagen de Cristo.

PACIENTE
Jesús era paciente sabiendo y entendiendo nuestras debilidades. Varias veces en
los Evangelios, Jesús expresó Su paciencia frente a nuestras incrédulas actitudes
Mateo 8:26; Marcos 9:19; Juan 14:9; cf. 2 Pedro 3:9.

PERSEVERANCIA
El Señor demostró en la tierra su perseverancia. No descansó, siempre estuvo
predicando, llevando el mensaje, sanando, levantando.
Isaías 42:4 No se cansará ni se fatigará hasta que haya establecido la justicia en la
tierra; las costas esperarán sus enseñanzas.

SABIDURÍA
La sabiduría de Jesús la vemos en toda su vida, en sus decisiones, en la opinión
que tenía de sí mismo y en su manera de tratar a los demás, en su fe y entrega, en
su crecer en conocimiento de la palabra de Dios que lo conduce a un conocimiento
pleno de la voluntad divina. La sabiduría de Dios es totalmente más sabía que la
sabiduría de los hombres.
Dice en Isaías 11:2 Sobre él reposará el Espíritu del Señor; el espíritu de sabiduría
y de inteligencia; el espíritu de consejo y de poder, el espíritu de conocimiento y de
temor del Señor.

Quise resaltar estos tres aspectos del carácter de cristo, aunque la realidad es que
en cada una de sus cualidades de su carácter me falta para llegar a ser como Jesús,
cada día en mi proceso de vida cristina Dios sigue obrando y transformándome a
su voluntad y estoy dispuesta en seguir dejándome guiar, transformar, moldear y
formando mi personalidad.
SE PUEDE LOGRAR CON LA SIGIENTE PREPARACIÓN ESPIRITUAL:

LEER LA BIBLIA. Con disciplina diariamente y no solo leerla, es entenderla,


estudiarla y meditarla. disciplina que debemos mantener toda nuestra vida.
Col.3:16. Que la palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros, con toda
sabiduría enseñándonos y amonestándonos…
Leer la Biblia desde Génesis hasta Apocalipsis. Años atrás la pastora que había en
ese momento en la iglesia que me congregaba dijo que ella leía la biblia tres veces
al año desde Genesis hasta apocalipsis.

ESTUDIAR LA PALABRA. Debemos hacer más que simplemente leer si


queremos conocer toda la bendición de la Palabra de Dios. Buscar significados en
diccionario bíblicos y diccionario de la Rae. La biblia enseña que el estudio de las
Escrituras es para todos.
Hechos 17:11 Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues
recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para
ver si estas cosas eran así.

MEMORIZAR LA PALABRA Cuando leemos la biblia o la estudiamos hay


versículos claves que tienen un significado especial para nuestras vidas. Pienso
que lo correcto sería memorizarlos para que ellos puedan continuar
recordándonos lo que hemos aprendido y como debemos vivir.
Juan 15:7. Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes,
pueden pedir lo que quieran, ¡y les será concedido!

MEDITAR EN LA PALABRA. Como cristianos debemos darnos cuenta de que la


meditación es una disciplina que debemos practicar. La Meditación Bíblica es
simplemente la disciplina de concentrarse o centrar toda nuestra mente en la
verdad de la Escritura de modo que mejoremos nuestra comprensión y la
apliquemos a nuestras vidas.
Salmo 119:97-98. ¡Cuánto amo yo tu Ley! Todo el día medito en ella. Tus
mandamientos me hacen más sabio que mis enemigos, porque siempre están
conmigo.

OBEDECER LA PALABRA La lectura, estudio, memorización y meditación de las


Escrituras tienen un propósito principal: Obediencia. El objetivo de nuestra vida
cristiana no es conocer o entender, sino la transformación de nuestro carácter a
través de nuestra obediencia a la Palabra de Dios. Siempre llevarla a la aplicación
personal requerida en nuestras vidas con sumisión y obediencia.
1 samuel 15:22. Qué agrada más al Señor: ¿que se le ofrezcan holocaustos y
sacrificios o que se obedezca lo que él dice? El obedecer vale más que el sacrificio,
y prestar atención, más que la grasa de carneros.
ORACIÓN. Todos los días y si es posible varias veces al día que es clave
porque es la forma en como nos comunicamos con Dios, Y así tener una relación
más fuerte e íntima. Si tenemos un diálogo constante, sincero e íntima con nuestro
amado salvador.
Daniel 6: 10: Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su
casa; abiertas las ventanas de su habitación que daban a Jerusalén, se arrodillaba
tres veces al día, oraba y daba gracias delante de su Dios como solía hacerlo antes.

AYUNAR. Cuando ayunamos mostramos a Dios que él es más importante que


nuestros gustos, placeres y necesidades humanas, que él es nuestra fuente de
fortaleza. El ayuno, combinado con oración sincera ayuda a prepararnos para recibir
bendiciones de Dios, es una fuente de fortaleza espiritual, mediante el ayuno
podemos sentirnos más cerca de nuestro Padre Celestial y fortalecer nuestro
testimonio.
Mateo 4:1-4. Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado
por el diablo. Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo
hambre. Y se le acercó el tentador y le dijo: Si eres el Hijo de Dios, di que estas
piedras se conviertan en pan. Mas él, respondiendo, dijo: Escrito está: No solo de
pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

ASISTENCIA CONSTANTE A LA IGLESIA El propósito de Dios es que nos


congreguemos. Jesús fundó la iglesia como una familia para el creyente y como
un instrumento para alcanzar al no creyente. Ir a la iglesia nos da la oportunidad
de alabar a Dios por todas sus bondades, fortalecernos en la fe, y recibir
instrucción a través de la predicación y las lecturas bíblicas.
Hebreos 10:25. No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre,
sino exhortándonos unos a otros, y mucho más al ver que el día se acerca.

PARTICIPAR DE ESTUDIOS BÍBLICOS Diferente a los servicios tradicionales, en


los estudios bíblicos permiten que se hagan preguntas. Si hay alguna duda o si no
se entiende algo. Los estudios bíblicos son los mejores recursos para entender la
Biblia.
Hechos 2:42. Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a
la comunión, al partimiento del pan y a la oración.

EVANGELIZAR Compartir las buenas nuevas, la gran comisión nos manda a


compartir el evangelio con los demás para que reciban el mensaje de salvación.
Es un mandamiento de Dios.
Mateo 28: 18-19. Por tanto, id, y doctrinad a todos los Gentiles, bautizándolos en el
nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Enseñándoles que guarden todas
las cosas que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta
el fin del mundo.
LLENURA DEL ESPÍRITU SANTO La llenura del Espíritu Santo es vital en
nuestra vida cristiana. La Biblia enseña que la llenura del Espíritu Santo es crucial
porque, nos capacita para el testimonio, nos guía y dirige, nos transforma y
santifica, nos da comunión con Dios y nos capacita para el servicio y el uso de los
dones espirituales. Al buscar y permitir la llenura del Espíritu Santo, podemos
experimentar una vida cristiana más plena, llena de poder y con un impacto
significativo. Juan 14: 26; 16:13-14.
o Empoderamiento para el testimonio: La llenura del Espíritu Santo capacita a
los creyentes para dar testimonio de Jesús con poder y valentía.
o Guía y dirección: El Espíritu Santo, como el Maestro divino, nos guía y nos
dirige en nuestra vida diaria. Él nos enseña, nos revela la voluntad de Dios y nos
convence de la verdad.
o Dones espirituales: El Espíritu Santo distribuye dones espirituales a cada
creyente según su voluntad, y la llenura del Espíritu nos capacita y activa en el
uso efectivo de estos dones para la edificación del cuerpo de Cristo.
o Fuerza y consuelo: El Espíritu Santo es nuestro Consolador en tiempos de
aflicción y nos fortalece en nuestros momentos más débiles.
Hechos 1: 8: Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder
y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, hasta en
los confines de la tierra.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO Son las cualidades o características que el
Espíritu Santo produce en la vida de aquellos que le siguen y le permitimos obrar
en nuestras vidas. Estas cualidades son evidencia del carácter y la transformación
interior que ocurre cuando se vive en comunión con el Espíritu Santo. El fruto del
Espíritu Santo se compone de los siguientes aspectos:

o Amor: Es un amor desinteresado, sacrificial y orientado hacia el bienestar y el


beneficio de los demás. Es un amor que busca el bien y se preocupa por el
bienestar de los demás sin condiciones.
o Gozo: Es una profunda alegría interior y satisfacción que proviene de la relación
con Dios y se mantiene independiente de las circunstancias externas. Es un
gozo que proviene de la esperanza y la confianza en Dios.
o Paz: Es una tranquilidad y serenidad interior que resulta de la reconciliación con
Dios y con los demás. Es una paz que supera las situaciones difíciles y
conflictivas.
o Paciencia: Es la capacidad de mantener la calma y la perseverancia en medio
de las dificultades y pruebas. Es una paciencia que está arraigada en la
confianza en el tiempo y la voluntad de Dios.
o Benignidad: Es la bondad, la generosidad y la compasión hacia los demás. Es
un trato amable y considerado que busca el bienestar y el bien de los demás.
o Bondad: Es la integridad moral y la rectitud de carácter. Es la disposición de
hacer lo correcto y de vivir en obediencia a los mandamientos de Dios.
o Fe: Es una confianza y una firme creencia en Dios y en su fidelidad. Es la
seguridad en las promesas de Dios y en su cuidado y provisión.
o Mansedumbre: Es la humildad y la suavidad de carácter. Es la disposición a
someterse a la voluntad de Dios y a tratar a los demás con amabilidad y respeto.

Estas cualidades del fruto del Espíritu Santo son manifestaciones del carácter de
Cristo en la vida de los creyentes y son producidas por el Espíritu Santo que habita
en ellos. Son una evidencia de la transformación interior que ocurre cuando una
persona vive en comunión y obediencia a Dios. El fruto del Espíritu Santo es una
manifestación visible y tangible del poder transformador del Espíritu en la vida de
un creyente.
Gálatas 5:22-25: En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia,
amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. No hay ley que condene
estas cosas. Los que son de Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones
y deseos. Si el Espíritu nos da vida, andemos guiados por el Espíritu.
ADORACIÓN La adoración y la expresión espiritual son aspectos esenciales
nuestra vida de creyentes. Nos permiten responder a Dios con amor y gratitud, dar
reconocimiento a su grandeza y entregando nuestras vidas a Él. La adoración
puede manifestarse de diferentes formas y debe ser sincera, centrada en el
corazón y en armonía con la verdad revelada en la Palabra de Dios. La adoración
también es un estilo de vida y puede ser experimentada tanto de manera personal
como en comunidad.

o Adoración como respuesta a Dios: La adoración es la respuesta del corazón


humano a la grandeza, la bondad y el amor de Dios. Es una expresión de amor,
gratitud, reverencia y entrega a Dios. La adoración implica reconocer quién es
Dios y responder a Él con todo nuestro ser.
o Adoración en espíritu y en verdad: Jesús enseñó que los verdaderos
adoradores adoran a Dios en espíritu y en verdad (Juan 4:23-24). Esto significa
que la adoración debe ser auténtica y sincera, procedente del corazón y en
consonancia con la verdad revelada en la Palabra de Dios.
o Expresiones de adoración: La adoración puede manifestarse de diversas
maneras, ya sea a través de la música, la danza, la poesía, la oración, el canto,
las artes visuales o simplemente en momentos de silencio y contemplación.
Cada persona puede tener su forma personal de expresar su adoración a Dios.
o La importancia de la actitud y el enfoque: La adoración va más allá de las
expresiones externas y se centra en la actitud y el enfoque del corazón. Es un
acto de rendición y humildad ante Dios, reconociendo su grandeza y nuestra
dependencia de Él.
o La adoración como estilo de vida: La adoración no se limita solo a los
momentos de culto corporativo, sino que también debe ser un estilo de vida. La
forma en que vivimos nuestra vida diaria, nuestras decisiones, nuestras acciones
y nuestras actitudes, también pueden ser una forma de adoración a Dios.
o El papel del Espíritu Santo: El Espíritu Santo desempeña un papel vital en la
adoración y la expresión espiritual. Él nos ayuda a conectarnos con Dios, a
entender su Palabra y a experimentar su presencia de manera más profunda. El
Espíritu Santo también intercede por nosotros en nuestras oraciones y nos guía
en nuestra adoración a Dios.
o Adorar en comunidad: Si bien la adoración personal es importante, también es
significativo adorar en comunidad. Reunirse con otros creyentes para adorar,
cantar, orar y compartir la Palabra de Dios fortalece nuestra fe y nos edifica
mutuamente.

Juan 4:23-24. Pero se acerca el tiempo de hecho, ya ha llegado cuando los


verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad. El Padre
busca personas que lo adoren de esa manera. Pues Dios es Espíritu, por eso
todos los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad.

También podría gustarte