[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas35 páginas

Cerv 2

El documento describe la anatomía del cráneo y la columna cervical, incluyendo los huesos que los componen y sus relaciones. Se describen las vértebras cervicales típicas y atípicas, así como el hueso hioides y su función en el cuello.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas35 páginas

Cerv 2

El documento describe la anatomía del cráneo y la columna cervical, incluyendo los huesos que los componen y sus relaciones. Se describen las vértebras cervicales típicas y atípicas, así como el hueso hioides y su función en el cuello.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

ZONA CERVICAL

El esqueleto se divide en dos partes:

Esqueleto Axial y Apendicular.

Esqueleto Axial: Es el conjunto de huesos divido en 3


partes las cuales son:

• Cráneo.
• Columna Vertebral.
• Tórax.

Terapeuta integral Javier Montaño


CRANEO
(casco) es una caja ósea de forma ovoide que aloja y protege
al encéfalo.

Está constituido por 8 piezas óseas:


4 impares, situados en la línea media y se llaman de delante
hacia atrás:
• Frontal.
• Etmoides.
• Esfenoides.
• occipital.

2 pares: 2 parietales y 2 temporales = 4


HUESO FRONTAL
esta situado en la cara anterior y es un:

Hueso plano
impar
central
simétrico.

Se encuentra en la parte antero - superior del


cráneo.

Ocupa la superficie de la cara que se


corresponde con la frente y la prominencia
cubierta por las cejas
HUESO FRONTAL: CARA POSTERIOR

HUESO FRONTAL: CARA INFERIOR


El frontal se articula con
los siguientes huesos:

• Esfenoides.

• Etmoides.

• Parietales.

• Maxilar superior.

• Malares.

• Lacrimales.

• Nasales.
HUESO ETMOIDES

Hueso impar, central, simétrico, situado en la


escotadura etmoidal del frontal.
SENOS PARANASALES RELACIONES CON EL HUESO ETMOIDES

Son cavidades que se abren en la cavidad


nasal. Además de producir moco, sirven como
cámaras de resonancia de los sonidos al hablar
o cantar.

Se localizan en los huesos:


- Frontal - etmoides - esfenoides
maxilar superior
HUESO ESFENOIDES

Hueso impar, central y simétrico,


que ocupa la parte anterior y
media de la base del cráneo. Está
situado entre, el etmoides y el
frontal POR DELANTE y el
occipital POR DETRÁS.
HUESO OCCIPITAL

Cráneo: posterior – inferior


Agujero occipital:

Comunica cráneo con conducto


raquídeo.

Relación con bulbo raquídeo de 35 x


30 mm.

Cuerpo o apófisis basilar:


Articula con:

Esfenoides (anterior).

Peñasco (lateral).
Relaciones con el Hueso Occipital
HUESO PARIETAL Hueso plano y cuadrangular.

situado a cada lado de la línea media.

en la porción superolateral del cráneo y


presenta:

• 2 caras.
• 4 bordes
• 4 ángulos.

Relaciones
HUESO TEMPORAL

Es un hueso que forma parte de la bóveda y de la base del cráneo. Presenta 3 porciones: la porción escamosa, la
porción mastoidea y la porción petrosa o petrotimpánica.
CUELLO es la región anatómica
comprendida entre la base del
cráneo, en su parte superior, y las
clavículas, en su parte inferior.

Une la cabeza con el tronco y las


extremidades y sirve de conducto
principal para las estructuras que
pasan entre ellas.
está formado por las:
• vértebras cervicales.
• hueso hioides
• manubrio del esternón,
• que forman parte del esqueleto
axial.
• así como las clavículas, que
integran el esqueleto apendicular.
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
ATIPICAS
Diferencias vertebras cervicales Típicas / Atípicas
Vista lateral Vista frontal
HUESO HOIDES
Causa:
Irrigación de la sangre a la
cabeza, la glándula pituitaria, el
cuero cabelludo, huesos de la
cara, cerebro, oído interno y

C1 medio, el sistema nervioso


Efecto:
Dolor de cabeza, nerviosidad,
insomnio, catarro, presión
sanguínea alta, jaqueca, amnesia,
cansancio crónico, mareos y/o
vértigos.
Causa:
Ojos, nervio óptico, nervio
auditivo, huesos mastoides,

C2 lengua y frente.
Efecto:
Enfermedades de los senos,
alergias, sordera, enfermedades
de los ojos, dolor de oídos y
ciertos casos de ceguera.
Causa:
Mejillas, oído externo, huesos de
la cara y dientes.

C3 Efecto:
Neuralgia, acne o espinillas,
eczema.
Causa:
Nariz, labios, boca, diafragma.

C4 Efecto:
Fiebre del heno, catarro crónico,
dificultad para oír, hipo.
Causa:
Cuerdas vocales, glándulas del
cuello, faringe.

C5 Efecto:
Laringitis, dolor de garganta, dolor
de anginas.
Causa:
Músculos del cuello, anginas.
Efecto:

C6 Tortícolis, dolor en el brazo


superior, amigdalitis.
Causa:
Glándulas tiroides, saco en los
hombros, los codos.
Efecto:

C7 Bursitis, resfrios, condiciones


tiroideas, bocio, paperas.

También podría gustarte