[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas13 páginas

Universidad Católica de Cuenca Carrera de Enfermería Campus Universitario Morona

El documento presenta información sobre una actividad educativa sobre tuberculosis pulmonar realizada en un centro de salud. El documento incluye datos generales de la actividad, objetivos, marco teórico sobre la enfermedad, material didáctico empleado y una evaluación. La actividad tuvo como objetivo principal realizar una investigación sobre la tuberculosis pulmonar y como afecta a la población.

Cargado por

Diego Cambizaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas13 páginas

Universidad Católica de Cuenca Carrera de Enfermería Campus Universitario Morona

El documento presenta información sobre una actividad educativa sobre tuberculosis pulmonar realizada en un centro de salud. El documento incluye datos generales de la actividad, objetivos, marco teórico sobre la enfermedad, material didáctico empleado y una evaluación. La actividad tuvo como objetivo principal realizar una investigación sobre la tuberculosis pulmonar y como afecta a la población.

Cargado por

Diego Cambizaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

CARRERA DE ENFERMERÍA
CAMPUS UNIVERSITARIO MORONA

TEMA:
TUBERCULOSIS PULMONAR

UNIDAD ASISTENCIAL:
CENTRO DE SALUD EL VALLE

RESPONSABLE:

IRE. VALERIA CAJILEMA

TUTOR/A:

LCDA. ADRIANA TENECELA

RESPONSABLE DEL AREA DE ENFERMERIA:

LCDA. JOHANNA VIZHCO

FECHA:
25/03/2024

COHORTE:
SEPTIEMBRE 2023- AGOSTO 2024

Página 1 de13
PLAN DE CLASE

DATOS GENERALES

Institución: Centro de Salud El Valle

Programa: Promoción de la salud.

Duración: 30 minutos

Dirigido: pacientes

Fecha: 25/03/2024

Hora de inicio: 9:00am

Lugar: centro de salud el valle

Responsable: IRE. Valeria Mishel Cajilema Segovia

Tema: tuberculosis pulmonar

Metodología:

- Lluvia de ideas
- Material didáctico
- Exposición de cada tema

Auxiliares de enseñanza
- fotografías
- Estantes
- Carteles
- Afiches
- Trípticos

Página 2 de13
1. INTRODUCCIÓN

La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo.

Cada día en el mundo, más de 4 000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y

cerca de 30 000 enferman de esta enfermedad prevenible y curable. En las Américas, cada día

mueren más de 70 personas y cerca de 800 enferman por esta enfermedad. Se estima que en

2020 había 18 300 niños con TB en las Américas, la mitad de ellos menores de 5 años (1).

El Ecuador en el 2020 registró 8.500 casos estimados de TB con una tasa de incidencia de

48,2 por cada 100.000 habitantes (2). En los últimos años es de 34,53% por cada 100.000

habitantes, con una tasa de mortalidad del 2.63%. La TB pulmonar representó el 81.54% en

el 2018 mientras que, la extrapulmonar constituyó el 18.46% de los casos totales

Las organizaciones de salud plantean poner fin a la epidemia para el año 2035 y disminuir la

mortalidad, sobre todo en personas con un sistema inmunológico debilitado, principalmente

pacientes VIH que representa el 35% a nivel mundial (4). Sin embargo, la asociación TB /

VIH continua en incremento, así en el 2018 en Ecuador se evidenció un acrecentamiento del

7.65% (3).

Página 3 de13
2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo general:

- Realizar una investigación sobre la tuberculosis pulmonar y como afectada a la


población.

2.2 Objetivos Específicos:

- Mencionar cuales son los signos y síntomas de la tuberculosis pulmonar


- Describir los factores de riesgo que están asociados a la tuberculosis pulmonar
- Conocer a que grupos de edad afecta mayormente la tuberculosis pulmonar

Página 4 de13
3. MARCO TEÓRICO

Es una enfermedad bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede
propagarse a otros órganos (4).

CAUSAS

Es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (M tuberculosis). La tuberculosis


pulmonar (TB) es contagiosa. Esto quiere decir que las bacterias pueden propagarse de una
persona infectada a otra no infectada. Se puede adquirir por la inhalación de gotitas de agua
provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. La infección pulmonar
resultante se denomina TB primaria (4).

La mayoría de las personas se recupera de la infección de TB primaria sin manifestación


mayor de la enfermedad. La infección puede permanecer inactiva (latente) por años. En
algunas personas, se activa de nuevo (reactivación).

La mayoría de las personas que presentan síntomas de una infección de TB resultaron


primero infectadas en el pasado. En algunos casos, la enfermedad puede reactivarse en
cuestión de semanas después de la infección primaria (4).

FACTORES DE RIESGO

- Personas con el sistema inmunitario comprometidos por la toma de medicamentos


inmunosupresores abuso de drogas o que padezcan SIDA.

-senilidad

-desnutrición

-alcoholismo

-pobreza

-personas en contacto frecuente en espacios cerrados

-fumadores

-personal sanitario en zonas geográficas de alto riesgo

-personas afectadas por diabetes mellitus, linfoma de hodgking, enfermedad renal terminal o
enfermedad pulmonar crónica.

Estados deficitarios de vitamina D

Página 5 de13
SIGNOS Y SINTOMAS DE TUBERCULOSIS

- tos que dura o más de 15 días.

- tos con sangre o moco

- dolor en el pecho o dolor al respirar o al estornudar

- pérdida de peso involuntaria

- fatiga

- fiebre

- sudoraciones nocturnas

- escalofríos

- perdida del apetito (5).

TRATAMIENTO DE TUBERCULOSIS PULMONAR

La infección y la enfermedad de TB no se tratan de la misma manera.


Si usted tiene la infección de tuberculosis, probablemente solo tome INH
(isoniazida) durante 6 a 9 meses o puede tomar INH y rifapentina (RPT)
durante 3 meses. Usted y su proveedor de atención médica decidirán cuál
es el medicamento adecuado para usted (6).

4. MATERIAL DIDÁCTICO A EMPLEAR

Gráfico N° 1
Elaborado por: IRE. Valeria Cajilema

Página 6 de13
5. EVALUACIÓN:

a. ¿Qué entiende por tuberculosis pulmonar?

Es una enfermedad bacteriana infecciosa que se produce a nivel de los pulmones y en


ocasiones en otra parte del organismo (7).

b. ¿como se puede contagiar un paciente de tuberculosis?

A traves de estornudar, toser y hablar con personas infectadas con TB

c. ¿cuáles son los signos y síntomas de la TB?

- Dolor en el pecho
- toser mas de 15 dias
- tos con flema y sangre
- debilidad muscular
- perdida del apetito
- escalofrios
- fiebre (8).
d. ¿cómo prevenir la TB?

- Utilizar la mascarilla al momento de llegar al hospital o centros de salud


- evitar estar en lugares cerrados
- si tiene TB tomar la medicación prescrita por medico (9).

e. ¿Cuántos tipos de tuberculosis existen?

- Tuberculosis pulmonar
- tuberculosis extrapulmonar (10).

Página 7 de13
1. BIBLIOGRAFÍA:

.
Día Mundial de la Tuberculosis 2022. (s/f). Paho.org. Recuperado el 25 de marzo de 2024, de
https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-tuberculosis-2022
Factores de Riesgo de la Tuberculosis. (s/f). Salud Savia. Recuperado el 25 de marzo de 2024, de
https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/factores-de-riesgo-de-la-tuberculosis
INSPI participará en Casa Abierta por conmemorarse el Día Mundial contra la Tuberculosis – INSPI-INSPI. (s/f). Gob.ec.
Recuperado el 25 de marzo de 2024, de https://www.investigacionsalud.gob.ec/inspi-participara-en-casa-abierta-por-
conmemorarse-el-dia-mundial-contra-la-tuberculosis/
Tuberculosis pulmonar. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 25 de marzo de 2024, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000077.htm
(S/f). Amelica.org. Recuperado el 25 de marzo de 2024, de http://portal.amelica.org/ameli/journal/541/5413338015/html/
Tuberculosis. (s/f). https://www.cun.es. Recuperado el 26 de marzo de 2024, de https://www.cun.es/enfermedades-
tratamientos/enfermedades/tuberculosis
Tuberculosis. (2021a, abril 3). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/tuberculosis/symptoms-
causes/syc-20351250
Tuberculosis. (2021b, abril 3). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/tuberculosis/diagnosis-
treatment/drc-20351256
(S/f). Cdc.gov. Recuperado el 26 de marzo de 2024, de
https://www.cdc.gov/tb/publications/pamphlets/spanish/tb_trtmnt_esp.pdf

Página 8 de13
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
CARRERA DE ENFERMERÍA
CAMPUS UNIVERSITARIO MORONA

INFORME DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN E


INFORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

1. DATOS:

ESTABLECIMIENTO DE SALUD:

FECHAS Hora de
Lugar: centro de salud el valle
inicio:
AÑO: 2024 MES: DIA: 9:00
Hora final:
25 03 9:30
Participantes: pacientes TEMA: TUBERCULOSIS PULMONAR

Número de 1 Total de #Hombres: # Mujeres:


eventos asistentes: # Niños # Niñas:

1. OBJETIVOS

- Realizar una investigación sobre la tuberculosis pulmonar y como afectada a la población.

1.2 Objetivos Específicos:

- Mencionar cuales son los signos y síntomas de la tuberculosis pulmonar


- Describir los factores de riesgo que están asociados a la tuberculosis pulmonar
- Conocer a que grupos de edad afecta mayormente la tuberculosis pulmonar

Página 9 de13
2. DESARROLLO:

NUMERO DE
FECHAS Número de EJES PRIORIZADOS PARTICIPANTES
ACTIVIDA Actividade MUJER HOMBR
DES s
ES ES
• PROMOCION DE LA SALUD:
exposición sobre la importancia de la
25/03/2024 1 identificación del paciente correcto

Página 10 de13
3. CONCLUSIONES:

4. RECOMENDACIONES:

5. ANEXOS

ANEXO 1
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: asistencia de la charla
AUTOR: Valeria Mishel Cajilema Segovia
Lugar: Hospital Vicente Corral Moscoso

ANEXO 2
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Realizando la charla
AUTOR: Valeria Mishel Cajilema Segovia
Lugar: Hospital Vicente Corral Moscoso

ANEXO 3
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Realizando la charla
AUTOR: Valeria Mishel Cajilema Segovia
Lugar: Hospital Vicente Corral Moscoso

Página 11 de13
ANEXO 4
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Realizando la charla
AUTOR: Valeria Mishel Cajilema Segovia
Lugar: Hospital Vicente Corral Moscoso

Página 12 de13
Nombre Cargo Firma digital

Revisado por: Lcda. Adriana Tenecela TUTOR DE PRACTICAS PRE-


PROFESIONALES

Elaborado por: IRE. Valeria Cajilema INTERNO DE ENFERMERIA

Página 13
de13

También podría gustarte