República de Panamá
ISAE Universidad
Integrantes:
Lady Galeano
Anneth Castrejón
Jorge Bastidas
Pablo castillo
Javier Ibarra
José Albaes
José Griffith
Profesor:
Armando Zamora
Materia:
Planificación De Economía Del Turismo
Taller N. 2
Año lectivo: 2023
1. Analice la situación turística internacional.
Algunos gobiernos han proporcionado ayudas financieras al sector, de
forma directa o por medio de préstamos blandos y garantías. Tailandia
destinó USD 700 millones a impulsar el turismo nacional, mientras que
Vanuatu ofreció subvenciones y desgravaciones tributarias a las pequeñas
y medianas empresas. Los gobiernos también han ayudado a las empresas
a adaptar su modelo de negocio y reciclar profesionalmente a su personal.
En Jamaica, el gobierno ofreció clases de capacitación en línea gratuitas de
certificación a 10.000 trabajadores del sector turístico para ayudarles a
mejorar sus capacidades.
Sin embargo, el escaso espacio fiscal supone un obstáculo para muchas
economías dependientes del turismo. Es posible que las nuevas iniciativas
para reactivar el sector surtan efecto. En Costa Rica, por ejemplo, los
festivos nacionales se han trasladado de forma provisional a los lunes con
el fin de fomentar el turismo nacional prolongando los fines de semana.
Barbados introdujo un visado denominado «Sello de bienvenida», un
permiso de residencia que permite a quienes teletrabajan vivir en Barbados
y trabajar desde allí durante un año. Fiji ha puesto en marcha la iniciativa
“carriles azules” que permite a los yates atracar en sus puertos deportivos
tras cumplir estrictos requisitos de cuarentena y pruebas.
Cuando la pandemia termine, un desplazamiento constante hacia el
ecoturismo —un sector en rápido crecimiento que se centra en la
conservación del medio ambiente y la creación de empleo local— podría
dar un impulso adicional a la industria. El ecoturismo ya es un componente
fundamental de la estrategia turística de Costa Rica. Tailandia también está
intentando desplazarse hacia mercados especializados, incluidos los viajes
de aventura y de salud y bienestar.
La tecnología también puede desempeñar un papel importante. Puesto que
es probable que el distanciamiento social y los protocolos de salud e
higiene sigan vigentes durante el futuro previsible, la prestación de servicios
sin contacto y las inversiones en tecnología digital podrían tender un puente
hacia la recuperación.
Por último, si la reducción de los viajes perdura como consecuencia de
cambios en las preferencias de los viajeros o de las cicatrices económicas,
es posible que algunos países dependientes del turismo se vean obligados
a iniciar un complicado camino hacia la diversificación de sus economías.
La inversión en otros sectores distintos del turismo es un objetivo a largo
plazo, pero podría favorecerse reforzando los vínculos entre el turismo y la
agricultura, las manufacturas y el entretenimiento de producción local. En
Jamaica, por ejemplo, se ha puesto en marcha una plataforma en línea que
permite a los clientes del sector hotelero comprar productos directamente a
agricultores locales. Además, se podrían ampliar las exportaciones,
incluidas las de servicios, por medio de acuerdos regionales que permitan
superar las limitaciones que imponen economías de escala pequeñas.
2. Defina los tipos de turismo más sobresalientes para desarrollar en Panamá.
3. Analice la situación turística en Panamá para los años 2019-2020-2021
(antes y después de la pandemia). Haga un resumen de lo más
sobresaliente y explique la situación actual. (Efectos)
4. Realice un breve diagnóstico de los aspectos del turismo en Panamá para
poder elaborar la planificación turística. Evalué y diga cuáles son sus
impresiones de la situación actual del turismo en Panamá
5. Escoger el área y el tipo de turismo que ustedes desarrollarían.
6. Compare los objetivos y estrategias señalados del plan turísticos 2007-2020
de la ATP. Como han incidido, se cumplieron. Por otro lado, revisar el plan
maestro de turismo sostenible 2020-2025
7. Realice un análisis FODA del turismo en Panamá. Escoger el tipo de
turismo para desarrollar las estrategias finales.