[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas2 páginas

Seguridad Marítima: Chalecos y Supervivencia

El documento trata sobre medidas de seguridad y supervivencia en el mar, incluyendo elementos como chalecos salvavidas, hipotermia y primeros auxilios. Describe procedimientos para abandonar una embarcación en peligro de hundimiento y rescate de personas caídas al agua.

Cargado por

matiasabaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas2 páginas

Seguridad Marítima: Chalecos y Supervivencia

El documento trata sobre medidas de seguridad y supervivencia en el mar, incluyendo elementos como chalecos salvavidas, hipotermia y primeros auxilios. Describe procedimientos para abandonar una embarcación en peligro de hundimiento y rescate de personas caídas al agua.

Cargado por

matiasabaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.- El elemento principal de salvamento a bordo 7.

- Los náufragos afectados por hipotermia


de una nave o embarcaciones es: generalizada pueden presentar:
a.- El aro salvavidas. a.- Transpiración abundante.
b.- El traje de inmersión. b.- Deshidratación.
c.- La balsa salvavidas. c.- Arritmia cardíaca.
d.- El chaleco salvavidas. d.- Ojos vidriosos.

2.- Algunas de las características de los chalecos 8.- La hipotermia puede producirse por:
salvavidas son: a.- La caída de una persona al agua.
a.- De color naranja internacional y de flotabilidad b.- Porque una persona sufrió un golpe en el
negativa. cerebro.
b.- De color fuerte y flotabilidad positiva. c.- Porque una persona sufrió fractura expuesta..
c.- De color amarillo y de quemado rápido. d.- El exceso de temperatura
d.- De color rojo y resistente a los hidrocarburos.
9.- ¿Cuál es el elemento más importante al
3.- La cantidad de chalecos salvavidas que debe efectuar un abandono de su bote?
llevar una nave o embarcación es: a.- Tenida de agua completa.
a.- Cinco por personas, más un 10% del total a b.- Botas de agua.
bordo. c.- Chaleco salvavidas.
b.- Uno por persona, más un 5% del total a bordo. d.- El equipo de comunicaciones.
c.- Uno por persona, más un 15% del total a
bordo. 10.- ¿Qué elemento de ayuda a la navegación
d.- No deben llevar salvavidas. deberá llevar su bote?
a.- Linterna.
4.- ¿Cuál es el peor enemigo de un náufrago en b.- Remos.
una embarcación de supervivencia? c.- Achicador.
a.- El frío. d.- Compás magnético.
b.- El calor.
c.- La hipotermia. 11.- ¿Puede Ud. beber agua de mar?
d.- La intemperie. a.- Nunca.
b.- Si.
5.- La acción o efecto de sobrevivir en el mar c.- Algunos casos.
después de una caída al agua o cualquier d.- En combinación con saborizantes.
siniestro producido por abordaje, varada,
incendio, hundimiento, etc., se denomina: 12.- Si un tripulante tiene una hemorragia:
a.- Hipotermia. a.- Le aplica presión con un apósito estéril en la
b.- Zafarrancho. zona afectada.
c.- Supervivencia. b.- Lo deja tranquilo.
d.- Rescate. c.- Le coloca un parche en la zona afectada.
d.- Espera que se coagule formando costra
6.- La falta de agua para beber, puede producir
la muerte en:
a.- Pocas horas.
b.- Pocos días.
c.- Pocas semanas.
d.- No es necesariamente mortal.
13.- ¿Cuál es la primera medida que permite
salvar a una persona que ha caído al agua?
17.- Ante un avistamiento de un naufragio:
a.- Señalizar el lugar donde cayó.
b.- Maniobrar para acercarse. a.- Avisa a la autoridad marítima llegando a
c.- Lanzarse de inmediato al agua aunque se puerto.
encuentre solo a bordo. b.- Rescata y luego, llegando a puerto, informa a
d.- Informar por radio sobre el accidente. la Autoridad Marítima.
c.- No efectuar rescate.
14.- Para que el aro salvavidas sea útil en una d.- Se aleja para evitar interferencias.
emergencia, debe estar:
18.- Al caer un tripulante al mar, ¿Por qué banda
a.- Amarrado bajo los asientos para que no se lo recoge?
pierda. a.- Por sotavento.
b.- Guardado en un cajón para que no se caiga al b.- Por barlovento.
agua. c.- Por la popa.
c.- En un lugar seguro, de fácil acceso y libre de d.- Por la proa
amarras.
d.- Sin el cabo de vida para que no se enrede.

15.- Al abandonar la embarcación por peligro de


hundimiento se deberá
a.- Saltar con el máximo de ropa para no
enfriarse, esta le ayudara a flotar.
b.- Bien abrigado, con la ropa necesaria y con el
chaleco salvavidas puesto.
c.- Con el mínimo de ropa y con el chaleco
salvavidas en la mano.
d.- Con el chaleco salvavidas puesto y con todas
las pertenencias.

16.- Un cuerpo humano sumergido en agua fría


pierde calor con gran rapidez
¿En cuánto tiempo la temperatura de la piel
desciende hasta alcanzar la temperatura del
agua?
a.- 30 minutos.
b.- 2 minutos.
c.- 10 minutos.
d.- 60 minutos.

También podría gustarte