[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas16 páginas

Informe Tecnico #001 - 2024 - Chilca

El documento describe un informe de mantenimiento preventivo realizado a las instalaciones eléctricas de una planta, incluyendo la subestación, líneas de distribución, tableros y equipos. Se detallan los trabajos realizados, observaciones y recomendaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas16 páginas

Informe Tecnico #001 - 2024 - Chilca

El documento describe un informe de mantenimiento preventivo realizado a las instalaciones eléctricas de una planta, incluyendo la subestación, líneas de distribución, tableros y equipos. Se detallan los trabajos realizados, observaciones y recomendaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Informe de mantenimiento de

sistema eléctrico particular


de la planta “Polímeros y
Plásticos ANDINA SAC”

Electrotecnia
16 pág.
||

I NFORME TECNICO N° 001 – 2024 - CHILCA

Para : SR. DAVID ZAMUDIO HINOSTROZA


GERENTE DE PLANTA
POLIMEROS Y PLASTICOS ANDINA SAC.

De : ING. CIP EDWIN LUIS


PEREZ SOLIS

Asunto : INFORME DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LAS


INSTALACIONES DE FUERZA DE SUBESTACION TIPO
AEREA BIPOSTE, SISTEMA DE ALIEMTACION Y SPAT
EXISTENTES.

Fecha : 29 de Marzo 2024.

De nuestra consideración:

Por la presente le informamos que la empresa JAIME PALACIO MEDINA el día


VIERNES 29-MARZO-2024 a solicitud de la Empresa POLIMEROS Y
PLASTICOS ANDINA SAC, ejecutó los trabajos de mantenimiento programado
preventivo a la Subestación tipo Aérea Biposte de 100 KVA - 10/0.23 kV, línea
aérea de distribución independiente a la EMPRESA, así como a los SPAT; por
lo cual hacemos llegar el Informe Técnico de Mantenimiento.

1. UBICACIÓN.
Los trabajos de mantenimiento se realizaron en la S.E. de la Empresa
POLIMEROS Y PLASTICOS ANDINA SAC, ubicada en el San Hilarión Parcela
10111 Mz. 12 Lt. J Int. SN, Distrito Chilca, Provincia de Cañete y Departamento de
Lima.

2. TRABAJOS REALIZADOS
Comprende la realización de las actividades descritas a continuación y su
ejecución duro 01 (uno) día. Llevado a cabo el viernes 29/03/2024, las actividades
fueron:

2.1. Trabajos Preliminares.


✓ Charla de seguridad de 05 minutos: Antes de iniciar el mantenimiento,
brindar una charla de 5 minutos al personal de operarios y ayudantes a fin
de reiterarles las medidas de seguridad a tomar durante la ejecución de los
trabajos, puesto que se deben de evitar toda clase de accidentes.
✓ Elaboración y/o verificación de Análisis de Riesgos Se debe realizar un

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

análisis de riesgos, que incluye la identificación de peligros y riesgos


asociados, así como la determinación de controles.

2.2. Verificación de la Des energización de la Red Eléctrica (5 Reglas de Oro).


✓ Apertura de seccionamiento.
✓ Bloqueo de energía.
✓ Revelado de la línea.
✓ Instalación de Puestas a Tierra Temporaria.
✓ Delimitación del área de trabajo.

2.3. Permisos del Cliente y Distribución de Personal.


✓ Autorización por parte del representante técnico de la Planta industrial para
el inicio de actividades de mantenimiento.

✓ Disponer la distribución en grupos de trabajo bien definidos, en los cuales el


personal integrante tenga experiencia en la labor encomendada.

2.4. En los 3 Postes de Alimentación a la SAB.


✓ Limpieza con trapo industrial de terminales exteriores MT.
✓ Limpieza con trapo industrial de aisladores STRING y PIN.
✓ Alineamiento de crucera de poste A-33.

Nota:
Se advierte
o Poste de arranque A-33 cuenta con un terminal en mal estado,
debilitado y con aislamiento perdido en fase verde
o Poste pasante A-03 cuenta con ménsula con concreto carcomido.
o Poste final A-33 cuenta con terminal en mal estado, debilitado y
con aislamiento perdido en fase blanca y cruceta en mal estado.

2.5. En Subestación Eléctrica Biposte


✓ Limpieza con trapo industrial de terminales.
✓ Limpieza con trapo industrial de cut-out.
✓ Limpieza con trapo de bushing BT y MT.
✓ Incremento de aceite dieléctrico 3.5gl.
✓ Cambio de 2 cut-out en mal estado por nuevos.

✓ Pintado de cables de comunicación MT para identificación visual de cada fase


(verde, blanco, rojo).
✓ Aislamiento en una fase del disyuntor secundario armario / celda BT

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Nota:
Se advierte
o Transformador de 100kva sobrecargado, generando la
evaporación excesiva del aceite, envejecimiento prematuro del
sistema de alimentación MT.
o Armario / celda de elevación en mal estado, sin puerta de seguridad,
oxidado, inadecuado y acompañado de un transformador
abandonado en mal estado (es un gran riesgo potencial).
o Elevador de tensión con instalación de inapropiada.
o Falta de señalización y delimitación al área del sistema eléctrico
de alimentación.
o Falta de aterramiento del elevador de tensión.

2.6. SPAT.
✓ Mantenimiento y normalización de SPAT MT del transformador de 100KVA 10/0.23KV
según el REGLAMENTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD – SUMINISTRO.
✓ Mantenimiento y normalización de SPAT BT del transformador de 100KVA 10/0.23KV y
armario / celda BT según el REGLAMENTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD –
SUMINISTRO.
✓ Mantenimiento y normalización de SPAT BT del equipo de trabajo (BALANZA) según el
REGLAMENTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD – SUMINISTRO.
✓ Mantenimiento y normalización de los SPAT MT y BT del transformix según el
REGLAMENTO NACIONAL DE ELECTRICIDAD – SUMINISTRO.

3. Observaciones adicionales.
✓ Transformix presenta perdida de aceite por sobrecalentamiento.
✓ Presencia de 3 tableros de poder sin aterramiento.
✓ Maquinarias sin aterramiento.
✓ Uso inadecuado de motores generando daño y envejecimiento prematuro a todo el
circuito eléctrico.

4. Recomendaciones.
✓ Renovación de cruceta de 7 pies en mal estado
✓ Cambio de armado de A-03 por A-04, para dejar de usar ménsula con desgaste por
corrosión.
✓ Renovación de terminales en mal estado.
✓ Cambio de transformador por uno de mayor potencia según estudio de cargas.
✓ Renovación o mantenimiento de armario de elevador de tensión.

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

✓ Cambio de instalación de 220v de elevador por un puente de pletina de cobre.


✓ Correcto almacenamiento de transformador en desuso.
✓ Elaboración de un ambiente para circuitos eléctricos BT y MT.
✓ Conectar elevador de tensión a pozo de BT.
✓ Señalizar con carteles de riesgo eléctrico y solo personal autorizado.
✓ Realización de pozos a tierra para los 3 gabinetes existentes.
✓ Instalación de sistemas de protección en caso de sobrecarga o falla en los motores.
✓ Mantenimiento, renovación y normalización de los tableros existentes.
✓ Instalación de 6 pletinas de cobre para la 3 en la entrada y 3 en la salida del disyuntor ya
que los cables se encuentran muy juntos y pueden generar sobrecalentamiento.
✓ Coordinación con Luz del Sur para renovación de TRANSFORMIX, luego de un estudio
de cargas.

5. Registro Fotográfico.
✓ Anexo 1

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

ANEXO 1

Limpieza de terminales y aisladores (Poste de arranque)

Limpieza de aisladores (Poste de alineamiento)

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Limpieza de terminales y aisladores (Poste final)

Renovación del aislamiento

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Trabajos ejecutados en la SAB

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Ejecución de SPAT

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Elevador de tensión sin aterramiento

Salida del disyuntor con cables muy juntos

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Celda / armario en condiciones de riesgo

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Motor quemado por sobrecarga

Derivación en “T” con material inadecuado

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Terminales y ménsula en mal estado

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Tableros en disposición inadecuada y sin aterramiento

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

Transformix con evidencias de pérdida de aceite

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A
||

6. CONCLUSIONES
6.1. Los trabajos de mantenimiento se realizaron respetando la legislación vigente
en materia de seguridad y salud en el sector eléctrico, tales como la Resolución
Ministerial N.º 214-2011 EM/VME, Código Nacional de Electricidad - Suministro, la
Resolución Ministerial N.º 111-2013 MEM/DM, Reglamento de Seguridad y Salud en
el trabajo de las Actividades Eléctricas. (RESESATE), así como los procedimientos
y normas de Seguridad y Salud en el Trabajo establecidos en las normas OHSAS
18000 y otros solicitados por el cliente y por la Concesionaria ELECTRONORTE
S.A.
6.2. Se cumplió el cronograma de trabajos de mantenimiento, dentro del plazo
programado y autorizado por el Cliente.
6.3. Se ha verificado que el sistema eléctrico funciona en su totalidad y sin problemas.

6.4. No se presentaron incidentes ni accidentes de trabajo.

IN F O R ME T E C N I C O N° 0 0 1 – 2 0 24 - C H I LC A

También podría gustarte