INFORME TOPOGRAFICO
[Subtítulo del documento]
EQUIPO
TÉCNICO
"PROYECTO DE
ASFALTADO
DEL CAMINO
VECINAL JU 889 (
JR.SAN MARTIN -
JR.HUAMACHUC
O–
JR.PATARCOCHA
), DISTRITO DE
PILCOMAYO-
PROVINCIA DE
HUANCAYO-
DEPARTAMENT
O DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
INDICE
1.1. OBJETIVO DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO..........................................2
1.2. OBJETIVO DEL PROYECTO....................................................................................2
2. GENERALIDADES...........................................................................................................3
2.1. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO...................................3
2.2. UBICACIÓN POLÍTICA............................................................................................3
2.3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.....................................................................................3
2.4. VÍAS DE ACCESO.....................................................................................................3
2.5. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.....................................................................3
3. METODOLOGÍA DE TRABAJO......................................................................................4
4. ORGANIZACION DE LOS TRABAJO DE CAMPO......................................................6
4.1. PERSONAL DE TRABAJO............................................................................................6
4.2. EQUIPO TOPOGRAFICO..............................................................................................7
5. TRABAJOS DE CAMPO.....................................................................................................10
5.1. RECONOCIMIENTO DE ÁREA DE TRABAJO........................................................10
5.2. RED DE CONTROL ALTIMETRICO.........................................................................10
5.3. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PLANIMETRICO.........................................11
6. TRABAJOS DE GABINETE...........................................................................................12
6.1 EXPORTACIÓN DE DATOS TOPOGRÁFICOS....................................................13
6.2. PROCESAMIENTO DE LOS DATOS DE CAMPO “AUTOCAD CIVIL 3D”.....13
6.2.1. EDICIÓN DE TIN..............................................................................................13
6.2.2. PROCESO DE CURVAS DE NIVEL.............................................................14
7. CONCLUSIONES............................................................................................................16
8. ANEXOS..........................................................................................................................16
8.2. CERTIFICADO DE CALIBRACION DE EQUIPO.................................................16
8.3. PANEL FOTOGRAFICO..........................................................................................16
8.4. RELACION DE PUNTOS TOPOGRAFICOS.........................................................16
8.5. PLANO PLANTA Y PERFIL - TOPOGRAFICO....................................................16
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
INFORME TOPOGRÁFICO
El presente informe forma parte de los Estudios Definitivos del Proyecto denominado
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 (JR.SAN MARTIN -
JR.HUAMACHUCO – JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO-
PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
Este Informe presenta el estudio de topografía al 100%, información definitiva de los
Servicios de campo y gabinete en los trabajos de topografía.
Tiene como designio obtener al detalle, información del relieve del suelo, accidentes
físicos (curso de la red de canales, etc.) mediante mediciones lineales y angulares;
los cálculos y ploteo en gabinete, para obtener los planos topográficos respectivos,
para el diseño de las obras de ingeniería.
1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
El objetivo del levantamiento topográfico es determinar las posiciones de
distintos puntos sobre la superficie del terreno, necesarios para el trazo de
curvas de nivel y para la construcción del mapa topográfico. El levantamiento
topográfico de un terreno consiste en:
Establecer sobre toda su extensión las redes de apoyo horizontal y vertical,
constituidas por puntos representativos relacionados entre sí, por
mediciones de precisión relativamente alta.
Situar todos los detalles que interesen, incluyendo los puntos antes citados,
mediante mediciones de menor precisión apoyadas en las estaciones
principales.
1.2. OBJETIVO DEL PROYECTO
El objetivo del proyecto es el de realizar los estudios definitivos para el proyecto;
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 (JR.SAN MARTIN
- JR.HUAMACHUCO – JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO-
PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
2. GENERALIDADES
2.1. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO
El proyecto se realizará dentro los parajes del distrito de Pilcomayo,
2.2. UBICACIÓN POLÍTICA
El proyecto se encuentra ubicado en:
Distrito : Pilcomayo
Provincia : Huancayo
Región : Junín
2.3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Coordenadas y Cota del Proyecto.
Este : 470220.231
Norte : 8667195.915
Altitud : 3223.368 m.s.n.m.
2.4. VÍAS DE ACCESO
Actualmente el acceso al área de estudio se realiza a través de las vías
existentes, a continuación, se muestra la ruta que se realizó.
Cuadro N° 01: Rutas de acceso a las unidades operativas
LOCALIDADES TIPO DE ACCESO DISTANCIA Tiempo
Provincia Huancayo –
Carretera asfaltada 5.80 Km 20 min.
Distrito Pilcomayo
Total 5.80 Km. 20 min.
Elaboración: Equipo Técnico, 2019
2.5. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
Para la elaboración del estudio, se ha obtenido la siguiente información:
Carta Nacional Hoja 25-m Huancayo – Pilcomayo, escala 1:100 000.
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
Figura: 2 CUADRÁNGULO - CARTA NACIONAL
La visualización de los mapas digitales (ficheros Shapefile), se realizó en el
programa Arcv2CAD 5.0, herramienta SIG (Sistema de información
Geográfica), de esta manera se permitió la exportación de datos hacia los
programas de la familia AUTO DESK.
3. METODOLOGÍA DE TRABAJO
Para el desarrollo del levantamiento topográfico se utilizó diferentes equipos de
última generación, entre estos fueron usados Estación Total, GPS, Radios de
Comunicación, laptop, etc.
El método empleado para la elaboración del presente levantamiento topográfico
fue el más adecuado, la que se ajusta a las normas requeridas para la obtención
de los datos en campo, y así como son poligonales abiertas, radiaciones, etc.
El posicionamiento de los puntos de apoyo para los trabajos topográficos se realizó
con un sistema de posicionamiento GPS, considerando para iniciar los trabajos
una base relativa con sus respectivas coordenadas planimetrías y altimétricas de la
red universal.
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
Datum de Referencia : WGS 84 (World Geodetic System Peru)
Proyección Cartográfica : UTM - Universal Transversal Mercator
Por lo tanto, se ha utilizado un sistema de coordenadas a partir de una base inicial,
conformada por las estaciones debidamente marcadas y pintadas BM1 al BM20;;
las cuales fueron calculadas directamente con el GPS, y a partir de esta base se
obtuvieron el resto de estaciones y puntos topográficos por medio de diferentes
métodos como poligonales abiertas y radiaciones topográficas.
Tabla Nª 01: Ubicación de BMS
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
Para el desarrollo del levantamiento topográfico se procedió a utilizar la Estación
Total MARCA TOPCON ES 105 que posee un distancio metro con alcance de hasta
5000 metros y una precisión angular de +/- 5”, para lo cual se acopló con el uso de
varios prismas, que son receptores láser emitido por la estación total para las
lecturas y mediciones correspondientes; la estación total realiza un proceso de
cálculo interno tomando como base los principios básicos de topografía, es decir la
orientación del punto considerando los ángulos horizontal y vertical, la distancia
inclinada y horizontal para luego arrojar valores de coordenadas X,Y,Z por cada
punto o lectura efectuada.
4. ORGANIZACION DE LOS TRABAJO DE CAMPO
4.1. PERSONAL DE TRABAJO
Los trabajos de topografía de campo han estado organizados del modo siguiente:
Cuadro Nº 02: Personal Técnico que laboro en el Levantamiento Topográfico
CARGO/LABORES
Nº NOMBRE PROFESIÓN
REALIZADAS
1 Osiris David Damas Mauricio Topógrafo Responsable de topografía
Topógrafo - Operador
2 Jhon Héctor Salazar Escobar Asistente Topógrafo
Estación Total
Hennry Jhonatan Matamoros Topógrafo - Operador
Asistente Topógrafo
3 Espinoza Estación Total
4 Andy Lazo Samaniego Peón Prismero
5 Frank Pariona Ccoicca Peón Prismero
Un ingeniero Civil especialista en Topografía, a cargo de la
organización y ejecución de los trabajos de campo.
Un técnico - topógrafo, especialista en manejo y operación del
levantamiento topográfico.
Personal ayudantes: Porta prismas – porta miras, wincheros, pintor,
monumentado, etc.
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
4.2. EQUIPO TOPOGRAFICO
A) ESTACIÓN TOTAL. -
El equipo empleado en el levantamiento topográfico se realizó con el equipo
denominado Estación Total Marca TOPCON OS-105. Medición de ángulos con
precisión, que es propiedad del encargado para el levantamiento de campo.
ESTACIÓN TOTAL MARCA TOPCON ES 105
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
TELESCOPIO
Longitud : 171 mm.
Diámetro del Objetivo : 45 mm.
Aumento Óptico : 30X.
Distancia Mín. de Enfoque : 1.30 m.
Plomada : Láser.
MEDICION DE DISTANCIAS
Con prisma : 4000 mts.
Sin prisma : 400 mts.
EXACTITUD
Precisión : 5”.
TIEMPO DE MEDICIÓN
Medición Fina : 0.9 seg.
Medición Rápida : 0.7 seg.
Medición Seguimiento : 0.3 seg.
PANTALLA
Una pantalla, teclado Alfanumérico con 29
teclas.
Pantalla Matriz de Punto LCD dual retro
iluminada
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
OTROS
Memoria de Almacenamiento : Máx. 10.000 puntos.
Batería : Hasta 36 horas.
ACCESORIOS INCLUIDOS
Un trípode pesado, Una batería Topcon, Tres bastones. Tres prismas con
Porta prismas, Un cargador de Batería, Juego de herramientas de Ajuste, Un
USB y Estuche de transporte.
B) GPS NAVEGADOR.
Los puntos de control geodésico se establecieron haciendo
uso de un GPS navegador marca Garmin 64S, receptor de
alta sensibilidad, receptor de 20 canales con una precisión
de 3 mts. Aprox., con altímetro barométrico (altitud exacta)
y brújula electrónica.
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
FÍSICO & DESEMPEÑO:
Dimensiones, Alto x Ancho x Profundo : 2.7" x 6.2" x 1.3" (6.1 x 16,0 x 3.6 cm)
Medidas de Pantalla, Ancho x Alto : 1.4" x 2.1" (3.6 x 5.5 cm)
Resolución de Pantalla : 160 x 240 pixeles
Peso : 7.7 oz (218 g) con baterías
Batería : 2 baterías AA (no incluidas)
Duración de Batería : 18 horas (uso normal)
Aprueba de Agua : Sí.
Flotabilidad : Sí.
Interface : USB y serial
Waypoints/favoritos/locaciones : 5000
Rutas : 200
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
Seguimiento de rutas (Track log : 10,000 puntos; 200 tracks guardados
D) UNA CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL
Con el objetivo de proporcionar imágenes que
faciliten una mejor idea del entorno de trabajo
del proyecto se ha empleado un cámara
fotográfica marca Canon.
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Imagen: Directa
Resolución de pantalla: 13.2 Mega Pixeles.
Aumentos: 40X.
E) PRIMAS
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
5. TRABAJOS DE CAMPO
5.1. RECONOCIMIENTO DE ÁREA DE TRABAJO
En primer lugar, se estudió la zona del trabajo para organizar adecuadamente todo
el levantamiento topográfico que se ha de realizarse en el tiempo acordado,
confeccionando un plan de trabajo que al final de las diferentes fases dará como
resultado el conjunto de los datos de campo imprescindibles para disponer de los
valores numéricos necesarios para la confección de cualquier diseño de planos
involucrados con la forma del relieve del terreno.
Una vez analizada la zona, se procedió a organizar la brigada de topografía para el
levantamiento topográfico, selección de BM´s, etc.
En esta fase de reconocimiento del terreno las diferentes brigadas se organizaron
para poder realizar en forma responsable sus diferentes tareas que han de realizar;
entre estas se procedió a efectuar diferentes croquis y anotaciones en las libretas
de campo concernientes al tipo de trabajo a realizarse.
La zona de ubicación del levantamiento de línea de conducción se ubica en el
cuadrante 18S según el Google Earth las coordenadas de ubicación del trazo del
eje del proyecto son las siguientes: Este 470220.231, Norte 8667195.915 y Cota
3223.368 m.s.n.m. en el inicio y Este 472316.142, Norte 8668711.671 y Cota
3207.177 m.s.n.m. al final.
5.2. RED DE CONTROL ALTIMETRICO
Para el apoyo altimétrico del levantamiento se ha partido del BM1 inicial ubicado
en la Prog 0+000, cuyo valor es de 3223m.s.n.m., obtenido mediante lectura del
GPS navegador.
A partir del BM1 inicial de cota conocida, se dio cotas a BM’s, monumentados en
hitos con referencias pintados de color rojo. Los valores (altitud) de cada BM
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
nivelado se han obtenido con las lecturas de la estación total. Esto se efectúo para
todo el levantamiento topográfico.
Para todo el levantamiento topográfico se ha monumentado BM’s cada 500 metros
aproximadamente, pintado en roca sólida; cada uno pintado de color rojo con su
nomenclatura. El valor del BM se ha obtenido, mediante lectura con Estación Total,
con el valor conocido del BM inicial.
5.3. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PLANIMETRICO
Realizado el reconocimiento, pintado y posicionamiento de puntos de control
básico con apoyo de equipos, la planimetría sólo tiene en cuenta la proyección del
terreno sobre un plano horizontal imaginario (vista en planta) que se supone que
es la superficie media de la tierra; esta proyección se denomina base productiva y
es la que se considera cuando se miden distancias horizontales y ángulos
horizontales.
Aquí no interesan las diferencias relativas de las elevaciones entre los diferentes
puntos del terreno.
La ubicación de los diferentes puntos sobre la superficie de la tierra se hace
mediante la medición de ángulos y distancias a partir de puntos y líneas de
referencia proyectadas sobre un plano horizontal.
El conjunto de líneas que unen los puntos observados se denomina Poligonal Base
y es la que conforma la red fundamental o esqueleto del levantamiento, a partir de
la cual se referencia la posición de todos los detalles o accidentes naturales y/o
artificiales de interés. Como resultado de los trabajos de planimetría se obtiene un
esquema horizontal.
Para el control planímetro de los vértices del levantamiento topográfico de la vía se
ha obtenido un cuadrilátero que es la unión de varias triangulaciones con lecturas
de distancias y ángulos con estación total.
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
Para el relleno topográfico taquimétrico se ha tomado como apoyo planímetro el
cuadrilátero establecido por los BM’s o puntos de control y desde cada uno de sus
vértices se obtuvo puntos de estación secundarios, para el levantamiento
topográfico del relieve del terreno, Pase vehicular, canales existentes, vías de
acceso, obras de arte.
A través de este levantamiento topográfico podremos obtener distintos perfiles
longitudinales y secciones transversales que nos permitirán realizar los diseños
respectivos para las distintas obras que son requeridas para el desarrollo del
estudio.
6. TRABAJOS DE GABINETE
Con los datos obtenidos en campo se procedió a realizar los cálculos respectivos
en gabinete.
Taquimetría: Los datos de campo obtenidos mediante estación total, fueron
trasferidos al ordenador, para su procesamiento (Excel), con el cual se pudo
obtener los puntos medidos en el software Civil CAD versión 2020 para luego a
través del manejo apropiado obtener los planos respectivos de planta y perfil del
trazo, a las escalas indicadas, con curvas de nivel a cada metro y complementando
el dibujo con datos adicionales como cuadro de coordenadas, cuadro de área y
volumen, la leyenda respectiva y otros para su fácil entendimiento.
En el desarrollo de las actividades de gabinete se contó con técnicos
especializados en procesamiento de datos y diseño asistido por computadora, de
manera general los trabajos comprendieron lo siguiente:
Post-procesamiento de los trabajos topográficos en el software AutoCAD, Civil
Cad. AutoCAD Civil 3d.
Descripción de Estaciones.
Elaboración de cuadros y gráficos.
Elaboración y revisión de los planos.
Elaboración y revisión del informe final.
Los equipos empleados para el desarrollo de esta fase de gabinete se tienen:
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
Una Computadora Corel quad 1600 MHz, 2Gb RAM, 500 Gb DDH, para
procesamiento y post-procesamiento de datos topográficos.
Un software para la recolección, procesamiento y post-procesamiento de
datos, Autodesk Civil CAD versión 2020.
6.1 EXPORTACIÓN DE DATOS TOPOGRÁFICOS
Corresponde a la transferencia de datos, desde la estación total en formato
csv. y txt. para luego digitalizar dichos puntos (X, Y, Z).
6.1 PROCESAMIENTO DE LOS DATOS DE CAMPO “AUTOCAD CIVIL 3D”
6.1.1 EDICIÓN DE TIN
Triangulated Irregular Network (red irregular triangulada), Las Lineas TIN son
muy usadas para la representación de superficies que son altamente variables
y contienen discontinuidades y líneas rotas. Los componentes principales de un
TIN son los triángulos, nodos y bordes. Los nodos son localizaciones definidas
por valores x, y, z desde los cuales se construye el TIN. Los triángulos están
formados mediante la conexión de cada nudo con sus vecinos. Los bordes son
las caras de los triángulos. La estructura exacta de un TIN está basada en unas
reglas de triangulación que controlan la creación de los TIN. Para la
representación real del terreno es muy necesaria la edición de éstos, ya que las
probabilidades para unir los puntos (formación de triángulos) son muchas.
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
Figura: 3 EDICIÓN TIN (TRIANGULACIÓN)
Figura: 4 EDICIÓN TIN (TRIANGULACIÓN)
6.1.2 PROCESO DE CURVAS DE NIVEL
Esta segunda etapa es automática, una vez editada la triangulación se
obtienen las curvas de nivel cuyos intervalos son:
Curvas menores o secundarias: 1.0 metros.
Curvas mayores o primarias: 5.00 metros
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
Figura: 5 CURVAS DE NIVEL.
Figura: 6 CURVAS DE NIVEL.
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
7. CONCLUSIONES
Se tomaron, en campo, la cantidad necesaria de puntos que permitieron la
aproximación de los trabajos de gabinete a los reales.
Se ha realizado los diferentes trabajos de topografía, de campo y gabinete,
dentro de los términos de referencia y de la teoría de errores y
probabilidades, de precisión y de exactitud, con los equipos de acuerdo a la
base tecnológica.
El desarrollo del terreno tiene una pendiente mínima.
Los pobladores de la zona en estudio muestran aceptación a la ejecución del
proyecto.
Para los trabajos de gabinete se tuvo en cuenta los siguientes programas.
“Google Earth”, Ubicación satelital del proyecto, cuyos datos confirman
los resultados del levantamiento topográfico del proyecto.
“Auto Cad Civil 3D” procesamiento de datos de campo, tales como curvas
de nivel, perfiles longitudinales, cálculos de área del terreno, pendientes
del terreno, etc.
La presentación de planos finales a escalas convenientes está en el
software “Auto Desk”.
El replanteo del proyecto será facilitado a partir de los BMs ubicados.
8. ANEXOS
8.1 CERTIFICADO DE CALIBRACION DE EQUIPO
8.2 PANEL FOTOGRAFICO
8.3 PLANO PLANTA Y PERFIL - TOPOGRAFICO
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO
"PROYECTO DE ASFALTADO DEL CAMINO VECINAL JU 889 ( JR.SAN MARTIN - JR.HUAMACHUCO –
JR.PATARCOCHA), DISTRITO DE PILCOMAYO- PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARTAMENTO DE JUNIN"