Alcaldia de Calarca
ANAL1SIS DEL SECTOR
El Municipio de Calarc£ Quindlo, en cumplimiento de lo establecido en el articulo 2.2.1.1.1.6.1
del Decreto 1082 de 2.015, en donde se senala el deber de analisis de la entidad estatal, se
permite realizar el estudio del sector para la suscripcibn de Contrato de Prestacibn de
Servicios; de acuerdo a la Gula para la Elaboracibn de Estudio de Sector publicada en el
portal unico de contratacibn www.contratos.gov.co, el pasado 30 de Diciembre de 2.013
modificado el 24 de junio de 2.022 y acorde a las recomendaciones y lineamientos de
Colombia Compra Eficiente, de la siguiente manera: I
INTRODUCClbN:
La Constitucibn Politica de Colombia, expresa en su Articulo 2°: "Son fines esenciales del
Estado: sentir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de
los principles, derechos y deberes consagrados en. la Constitucidn; facilitar la participacidn de
todos en las decisiones que los afectan y en la vida econdmica, politica , administrativa y
cultural de la Nacidn; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y
asegurarla convivencia pacifica y la vigencia de un ordenjusto.
Las autoridades de la Republica esten instituidas para proteger a todas las personas
residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demds derechos y fibertades,
y para asegurarel cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares. “
En este sentido, se tiene que, le corresponde a los Alcaldes conforme al Articulo 315 numeral
3, 7a direccidn de la accidn administrativa del Municipio; asegurando el cumplimiento de las
funciones y la prestacidn de los sen/icios a su cargo", con el fin de cumplir con las funciones a
cargo y poder dar respuesta a las demandas de servicios por parte de la ciudadanla.
De igual forma, tehiendo en cuenta lo previsto en la Constitucibn Politica de Colombia en el
articulo 209 que indica que la funcibn administrativa estb al servicio de los intereses generales
y se desarrolla con fundament© en los principios de igualdad, moralidad, eficacia y economia,
celeridad, imparcialidad y publicidad; consecuente con ello, las autoridades administrativas,
pueden coordinar sus actuaciones para el correcto cumplimiento de los fines del Estado.
Con el fin de garantizar lo anterior, en el marco de lo contemplado por la Ley 80 de 1993 en el
Articulo 2 numeral 3 y el Articulo 3, se demacra que articulado con los deberes
constitucionales, los fines de la Contratacibn Estatal es el cumplimiento de los fines estatales
y la continua y eficiente prestacibn de los servicios publicos, traybndose a colacibn a
continuacibn:
“Articulo 2: DE LA DEFINICldN DE ENTIDADES, SERVIDORES Y SERVICIOS
PUBLICOS. Para los solos efectos de esta ley:
(...)
3o. Se denominan servicios publicos:
Los que esten destinados a satisfacer necesidades colectivas en forma general,
permanente y continua, bajo la direccidn, regulacidn y control del Estado, asi como ii
aquellos mediante los cuales el Estado busca preservar el orden y asegurar el
cumplimiento de sus fines.
ARTICULO 3o. DE LOS FINES DE LA CONTRATACldN ESTATAL. Los servidores
publicos tendrdn en consideracidn que al celebrar contratos y con la ejecucidn de los
mismos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y
eficiente prestacidn de los servicios publicos y la efectividad de los derechos e intereses
de los administrados que colaboran con ellas en la consecucidn de dichos fines"
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldia de Calarca
ANAUSIS DEL SECTOR
La Administracion Municipal a traves de la Secretaria de Servicios Sociales y Salud,
dependencia responsable debe actuar e intervenir en diversos asuntos de indole
Administrativa, Economica, Juridica, entre otros, siendo su deber, operar de forma diligente y
casi inmediata en todos aquellos asuntos necesarios para fortalecer el Plan de Salud publica
de intervenciones cofectivas, por lo cual se requiere implementar y evaluar el plan territorial de
salud por medio de la estrategia RASE a la Equidad, lo que se materializa en el Plan
Desarrollo del Municipio de Calarca-Quindlo y que por su complejidad necesitan de personal
capacitado en las diversas £reas que desarrollen las actividades.
A fin de determiner las competencias de las entidades territoriales, el ministerio de salud y
proteccion social promulgo la resolucion 0518/2015, por medio de la cual establecen las
directrices para la ejecucibn, seguimiento y evaluacidn del Plan de salud Publica de
Intervenciones colectivas PIC. las Direcciones Territoriales de Salud deben formular y aprobar
el Plan de Salud Territorial que comprende acciones del Plan de Salud Publica de
Intervenciones Colectivas y las acciones de promocion y prevencion incluidas en el Plan
Obligatorio de Salud, PCS, del Regimen Contributivo y del Regimen Subsidiado a cargo de las
Entidades Promotoras de Salud y en el Sistema General de Riesgos Profesionales a cargo de
sus administradoras, en coherencia con los perfiles de salud territorial y adembs, adoptar el
sistema de evaluacion por resultados.
En el marco de las competencias de la entidad territorial enmarcadas en el articulo 44 de la ley
715 de 2001 estbn: 44.1.1. Formular, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos en
salud, en armonia con las pollticas y disposiciones del orden nacional y departamental, 44.3.1.
Adoptar, implementar y adaptar las pollticas y planes en salud publica de conformidad con las
disposiciones del orden nacional y departamental, asi como formular, ejecutar y evaluar el
Plan de Atencion Basica municipal. 44.3.2. Establecer la situacion de salud en el municipio y
propender por el mejoramiento de las condiciones determinantes de dicha situacion. De igual
forma, promoverb la coordinacion, cooperacion e integracibn funcional de los diferentes
sectores para la formulacibn y ejecucibn de los planes, programas y proyectos en salud
publica en su ambito territorial. Preceptos normativos que son aplicables actualmente debido a
que se esta iniciando un nuevo mandate institucional para el periodo 2024-2027, en el que se
debe llevar a cabo el proceso de Planeacibn, y dentro de este el proceso de'Planeacibn
Integral en salud. ^
Desde el Ministerio de salud y proteccibn Social se han impartido las directrices, lineamientos
y metodologia a aplicar, para en el proceso de Planeacibn integral en salud, a traves de la
Resolucion 100 del 17 de enero de 2024. Adembs, se establece que las entidades territoriales
deben tener en cuenta lo dispuesto en la Resolucion 1035 de 2022 por medio de la cual se
adopta el Plan Decenal de Salud Publica - PDSP 2022-2031, modificada por la/Resolucibn
2367 de 2023, establece en el articulo 4, el deber del Ministerio de Salud y Proteccibn Social
de ajustar los lineamientos metodolbgicos de la Planeacibn Integral para la Salud, incluyendo
el Anblisis de Situacibn de Salud-ASIS, que Integra el analisis de las condiciones de salud
poblacibn asegurada en el territorio y demas instrumentos y herramientas que se consideren
pertinentes para la adecuada implementacibn del PDSP 2022-2031.
Ademas de lo anterior, la entidad territorial tiene dentro de sus competencias las
determinadas por el Ministerio de Salud y Proteccibn Social, mediante la resolucion 0518 de
2015 y 295 de 2023, normas que establecen las directrices para la formulacibn, ejecucibn,
seguimiento y evaluacion del Plan de salud Publica de Intervenciones colectivas PIC, y las
que consagra la Resolucion 100 de 2024, donde define que las Direcciones Territoriales de
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindfo
Alcaldia de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
Salud deben formular y aprobar el Plan de Salud Territorial que comprende acciones del Plan
de Salud Publica de Intervenciones Colectivas y las acciones de promoctbn y prevencidn
incluidas en el Plan Obligatorio de Salud, POS, del R6gimen Contributivo y del R6gimen
Subsidiado a cargo de las Entidades Promotoras de Salud y en el Sistema General de
Riesgos Profesionales a cargo de sus administradoras, en coherencia con los perfiles de salud
territorial y adem£s adoptar el sistema de evaluacidn por resultados.
Los contenidos del Plan Territorial de Salud de conformidad con la Resolucidn 100 de 2024
son: AnSlisis de la Situacibn de Salud en el territorio, Priorizacibn de los problemas y
necesidades sociales en salud y el Componente estratbgico y de inversibn plurianual; para la
construccibn del Plan territorial de salud con sus contenidos se deben seguir las instrucciones
y lineamientos del Ministerio de Salud y.Proteccibn Social. Enmarcadas en el titulo III de la
Resolucibn 100 de 2024.
El anblisis de situacibn en salud, es responsabilidad del territorio y el proceso de actualizacibn
debe realizarse con fundamento en la Guia Conceptual y Metodolbgica que hace parte del
Lineamiento de Planeacibn Integral para la Salud, emitido por el Ministerio de Salud y
Proteccibn Social.
Es por esto que dentro del banco de prograriias y proyectos del municipio se encu^ntra
viabilizad el PROYECTO: PLAN DE SALUD PUBLICA DE INTERVENCIONES^GOLECTIVAS
CALARCA. LINEA ESTRATEGIA: SALUD Y VIDA SANA PARA TODOS^PROGRAMALA
SALUD R66LlCA COMO MECANISMO DEL MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA DE
TODOSUVIETA: 10. IMPLEMENTAR Y EVALUAR ELfJLAN TERRITORIAL DE SALUD POR
MEDIO DE LA ESTRATEGIA PASE A LA EQUIDAD^
Por lo anterior la Administracibn Municipal de Calarcb a traves de cada secretaria y
subsecretaria debe actuar e intervenir en diversos asuntos de indole administrativa,
econbmica y jurldica, entre otros, siendo su deber, operar de forma diligente y casi inmediata
en todos aquellos asuntos estipulados en los planes institucionales de los cuales se pretende
establecer y que por su volumen necesitan de personal que pueda brindar un apoyo en
actividades que le son propias a cada secretaria o dependencia y que por falta de personal no
sea posible realizarlas con el personal de planta existente.
1- ASPECTOS GENERALES.
La Ley 80 del afio 1.993 (Estatuto General de Contratacibn de la Administracibn Publica),
modificado y adicionado por la: la Ley 1150 del ano 2.007, la Ley 1474 del afio 2011, y
reglamentado por el Decreto Unico Reglamentario 1082 del ano 2015; establecen y/o
regulan las diferentes modalidades de seleccibn y tipos o tipologias contractuales que rigen
para la celebracibn de los contratos que celebre la Administracibn Municipal.
Conforme a lo anterior el Artlculo 32 de la Ley 80 del afio 1.993, establece como un tipo
contractual el siguiente:
"...Son contratos de prestacidn de servicios los que celebren las entidades estatales
para desarrollar actividades relacionadas con la administracidn o funcionamiento de la
entidad. Estos contratos sdlo podrtin celebrarse con personas naturales cuando dichas
actividades no puedan realizarse con personal de planta o requieran conocimientos
especializados.
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldia de Calarca
ANALYSIS DEL SECTOR
En ninaun casoestos contratos aeneran relation laboral ni prestaciones
sociales v se celebraran por el terming estrictamente
indispensable. . ." (subrayado y negrilla fuera de Texto)
Por otra parte, los Contratos de Prestacidn de Servicios, se encuentran definidos y en
el Decreto Unico Reglamentario 1082 del ano 2015, de la siguiente manera: Articulo
2.2.1.2.1.4.9:
"Los servicios profesionales v de apovo a la aestidn corresponden a aquellos de
naturaleza intelectual diferentes a los de consultoria que se derivan del cumplimiento
de las funciones de la Entidad Estatal, asi como los relacionados con actividades
operativas, logisticas, o asistenciales".
Ahora, la escogencia o seleccion del contratista para la ejecucidn de Contratos de Prestacion
de Servicios, se efectua a traves de la modalidad de seleccion denominada: “Contratacion
Directa” consagrada en la Ley 1150 del ano 2.007 en su Articulo 2 Numeral 4, invocando
como causal para su celebracion la descrita en el Literal H: “prestacidn de sen/icios
profesionales y de apoyo a la gestion”; reglamentada por el Decreto Onico Reglamentario
1082 del ano 2015, en su Articulo 2.2.1.2.1.4.9, el cual determina:11.../.as entidades estatales
oueden contratar baio la modalidad de contratacion directa la prestacion de servicios
profesionales v de acovo a la aestidn con la persona natural o iurtdica aue est£ en caoacidad
de eiecutar el obieto del contrato. siemore v cuando la entidad estatal verifiaue la idoneidad o
exoeriencia reauenda v relacionada con el Area de aue se trate.
Finalmente, y en consonancia con lo antes referido: Por tratarse de un Contrato de
Prestacion de Servicios, NO se requiere la obtencion de varias ofertas, conforme a lo
dispuesto por el Articulo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto Unico Reglamentario 1082 del afio 2.015,
situacion revalidada por el Honorable Consejo de Estado en la Sentencia cuyo expediente es:
37044 de fecha 07 de marzo del ano 2011, por lo tanto, bastara con recibir unicamente la
oferta de la persona natural o juridica a quien la Entidad le haya enviado la Invitacion
respectiva; no obstante, la seleccion del (la) pretendido (a) contratista debe obedecer a
criterios objetivos, es decir, teniendo en cuenta la idoneidad (formacion academica) y la
experiencia laboral o profesional del (la) oferente para ejecutar el objeto y las obligaciones
especificas y generates que se han determinado en el Estudio Previo, mismas que
obedeceran a las que se plasmen en el contrato o minuta contractual.
1.1. ASPECTOS ECONOMICOS
CIRCUNSTANCIAS QUE IMPACTAN EN EL SECTOR OBJETO DEL CONTRATO: Se debe
tener en cuenta que existen algunos factores economicos que dinamizan o deprimen las
condiciones economicas de cualquier actividad, por tal motive es pertinente dar a conocer
algunos de ellos segun estadisticas del Departamento Administrative Nacional de Estadistica
(DANE), asi:
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaidfa de Calarca
ANALISiS DEL SECTOR
En novfembre de 2023 !a variscidn mensua! def !PC fue 0,47%, la variacidn afio corrido fue 8,78% y fa anual 10,15%.
rrM-nKT:' - r
Noviembre
Vorioc^n mcnsuaf Voriacion ofioccrrkJa Variacioft anual
2022 2022 2022 zm
ipc total 0.77 0,47 11,72 8,78 12.53 10,15
En noviembre de 2023 la variacion anual del IPC fue 10,15%, es decir, 2,38 puntos
porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del ano anterior, cuando fue de
12,53%.
VARIACI6N MENSUAL DEL fNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) POR DIVISIONES NOVIEMBRE
2023
fndice de Precios al Consumidor (IPC)
Noviembre 2023
Grifico 1. IPC Vsrlaciones
ToUil Nacfonal
Noviembre 2022 - 2023
i;\oo
t*.71
1
ter k,
t^r«> a,/a
*
t
f <vOO
g,QO
0,77 0,4/
Cy*>
riwl A<s«j t'.yn AfHMT
En el mes de noviembre de 2023, el IPC registrb una variacion de 0,47% en comparacion con
octubre de 2023, cinco divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional (0,47%):
Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,05%), Restaurantes y hoteles
(0,83%), Transporte (0,72%), Bebidas alcoholicas y tabaco (0,62%) y por ultimo, Salud
(0,58%). Por debajo se ubicaron: Bienes y servicios diversos (0,27%), Prendas de vestir y
calzado (0,23%), Recreacion y cultura (0,20%), Muebles, articulos para el hogar y para la
conservacion ordinaria del hogar (0,14%), Educacibn (0,00%), Informacion y comunicacion (-
0,01%) y, por ultimo, Alimentos y bebidas no alcoholicas (-0,45%).
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldia de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
infmciiin Illtrimestre2023pr
En el iercer irimestre de 2023^ ei Producto ln:emo Baito en su serie original, decrees 0,3% respecto al mismo periedo de 2022^
TaSidecrfdmlertowaieftKAjmw'COiS-l-JCi^-M
1U i
* II U
^ J. fl.8 _l
.141
am 9H 3Rt» nap B*
4 1 y- O' '
Las actividades econdmicas que mds contribuyen a la dindmica del valor agregado son:
t
\
ti 1
Industrias manufactureras decrece 6,2% (contribuye -0,8 puntos porcentuales a la variacidn
t
anuai).
Comercio al por mayor y al por menor; reparacidn de vehlculos automotores y motocicletas;
Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida decrece 3,5% (contribuye -
0,7 puntos porcentuales a la variacidn anuai).
; i • '
Construccidn decrece 8,0% (contribuye -0,4 puntos porcentuales a la variacidn anuai)
En lo corrido del ano 2023pr, respecto al mismo periodo del afio anterior, el Producto Interne
Bruto presenta un crecimiento de 1,0%. Las actividades econdmicas que mds contribuyen a la
dindmica del valor agregado son:
Administracidn publica y defensa; planes de seguridad social de afiliacidn obligatoria;
Educacidn; Actividades de atencidn de la salud humana y de servicios sociales crece 4,0%
(contribuye 0,6 puntos porcentuales a la variacidn anuai).
Actividades artisticas, de entretenimiento y recreacidn y otras actividades de servicios;
Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no
diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso
propio crece 11,8% (contribuye 0,4 puntos porcentuales a la variacidn anuai).
Actividades financieras y de seguros crece 8,8% (contribuye 0,4 puntos porcentuales a la
variacidn anuai).
SALARIO MINIMO:
Anuai Aho: 2.024: (Sin prestaciones sociales): QUINCE MILLONES
SEISCIENTOS MIL PESOS ($ 15.600.000) M/CTE.
• Periodo Wlensuai -es: UN MILLON TRESCIENTOS MIL PESOS ($ 1.300.000).
• Diario - Dia: cuarenta y tres mil trescientos treinta y tres pesos ($43,333)
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldfa de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
PARTICIPACibN, OCUPACION Y DESOCUPACION: Para el mes de noviembre de 2023, la
tasa de desocupacidn del total nacional fue 9,0%, la tasa global de participacibn se ubicb en
64,1% y la tasa de ocupacibn fue 58,3%. En el mismo mes de 2022 estas tasas fueron 9,5%,
63,4% y 57,4%, respectivamente.
Ufa 7] PJ
Total nacional
Noviembre (2022-2023)
Noviembre 2022 Novtsmore 2023
70 6M w,1
60 ■ ri mm M.J
l i TOP
(Tasa Global de Parixlcacion)
TO
(Tasa deOcupacttn)
TO
9.0
(Tasa de Oesccuoacidn)
!
En noviembre de 2023, la tasa de desocupacibn en el total de las 13 ciudades y breas
metropolitanas fue 8,7%, en el mismo mes de 2022 fue 9,1%. La tasa global de participacibn
se ubicb en 67,3%, lo que representb un aumento de 1,8 puntos porcentuales respecto a
noviembre de 2022 (65,5%). Finalmente, la tasa de ocupacibn fue 61,4%, lo que representb un
aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (59,5%).
FUENTE: DANE
1.2 ASPECTO TfiCNICO
De acuerdo con el objeto a contratar es la prestacibn de servicio, el cual deberb cumplir con
las especificaciones establecidas en el estudio previo, sin embargo, se evidencia que los
parbmetros exigidos para realizar el contrato contienen los elementos que necesarios para
desarrollar el objeto del contrato, sin que sea necesario realizar una descripcibn tbcnica
adicional a tener en cuenta, pues debe de analizar a la luz del objeto a contratar y las
competencias que acredite el contratista para tal efecto.
1.3 ASPECTO REGULATORIO
CONSTITUCI6N POLITICA DE COLOMBIA
LEY 80 DE 1993
Estatuto General de Contratacibn de la Administracibn Publica
LEY 1150 DE 2007
Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la
Ley 80de 1993 y se dictan otras disposiciones generates sobre la contratacibn con Recursos
Publicos.
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldiade Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
DECRETO 1082 DE 2015: Artlculo 2.2.1.2.1.4.9. Donde se establece “...Las entidades
estatales pueden contratar bajo la modalidad de contratacidn directa la prestacidn de servicios
profesionales y de apoyo a la gestidn con la persona natural o jurldica que est6 en capacidad
de ejecutar el objeto del contrato, siempre y cuando la entidad estatal verifique la idoneidad o
experiencia requerida y relacionada con el cirea de que se trate. En este caso, no es necesario
que la entidad estatal haya obtenido previamente varias ofertas, de lo cual el ordenador del
gasto debe dejar constancia escrita.
Los servicios profesionales y de apoyo a la gestidn corresponden a aquellos de naturaleza
intelectual diferentes a los de consultorla que se derivan del cumplimiento de las funciones de
la entidad estatal, asi como los relacionados con actividades operatives, loglsticas, o
asistenciales...’’
Bajo esta perspectiva, la prestacidn de servicios profesionales implica la inexistencia de
personal de planta suficiente para cumplir con las obligaciones contractuales, y ademds el
desarrollo de actividades relacionadas con el funcidnamiento de la entidad.
Lo anterior implica que es legal, la contratacidn de'.personal que preste servicios
profesionales con la especialidad que se [requiere, iddneos que colaboren con la
entidad Municipal, para realizar tareas.y actividades inherenteS a la prestacidn de los
servicios que demandan los fines estatales consagrados en el articulo 2° de la
Constitucidn Politica.
ANALISIS DE LA INCIDENCIA DEL CONTRATO DE PRESTACIDN DE SERVICIOS EN EL
FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRAClbN PUBLICA COLOMBIANA?^
Documento electrdnico donde se establece Las entidades estatales pueden contratar bajo la
modalidad de contratacidn directa la prestacidn de servicios profesionales y de apoyo a la
gestidn con la persona natural o jurldica que estd en capacidad de ejecutar el objeto del
contrato, siempre y cuando la entidad estatal verifique la idoneidad o experiencia requerida y
relacionada con el drea de que se trate. En este caso, no es necesario que la entidad estatal
haya obtenido previamente varias ofertas, de lo cual el ordenador del gasto debe dejar
constancia escrita.
Los servicios profesionales y de apoyo a la gestidn corresponden a aquellos de naturaleza
intelectual diferentes a los de consultoria que se derivan del cumplimiento de las funciones de
la entidad estatal, asi como los relacionados con actividades operativas, loglsticas, o
asistenciales..."
Bajo esta perspectiva, la prestacidn de servicios profesionales y de apoyo a la gestidn implica
la inexistencia de personal de planta suficiente para cumplir con las obligaciones inherentes a
la misidn de la entidad o para desarrollar las actividades orientadas a la concrecidn de los
proyectos de inversidn en concordancia con las metas y programas del Plan de Desarrollo
Municipal.
Lo anterior implica que es legal, la contratacidn de profesionales, iddneos que colaboren con
la entidad Municipal, para realizar tareas y actividades inherentes a la prestacidn de los
servicios que demandan los fines estatales consagrados en el artlculo 2° de la Constitucidn
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
#
Alcaidia de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
Politica.
Dando estricto cumplimiento a los fines y principios establecidos en ia contratacion estatal, la
Alcaidia de Calarcci, adelantara un proceso de CONTRATACION DIRECTA FOR
PRESTAClON DE SERVICIOS y de conformidad con los parametros legales establecidos en
los Contratos de Prestacion de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestion, Articulo
2.2.1.2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015. "Las entidades estatales pueden contratar bajo la
modalidad de contratacion directa la prestacion de servicios profesionales y de apoyo a la
gestion con la persona natural o jurtdica que este en capacidad de ejecutar el objeto del
contrato, siempre y cuando la entidad estatal verifique la idoneidad o experiencia requerida y
relacionada con el area de que se trate. En este caso, no es necesario que la entidad estatal
haya obtenido previamente varias ofertas/^deilotcual el ordenador del gasto debe dejar
constancia escrita.” r T£4
r-
2- ESTUDIO DE LA DEMANDA:
i ' t
'S-
it.
Mediante el acuerdo 013 de noviembre 27 de 2023 el honorable concejo municipal de Calarca
Quindlo expidio el presupuesto general del Municipio^ de Calarca Quindio, para la vigencia
fiscal comprendida entre el Iro de enero y 31 de diciembre, por la suma de OCHENTA Y SEIS
MIL SETENTA Y NUEVE MILLONES DOSCIENTOS CUATRO MIL SEISCIENTOS NUEVE
PESOS CON TREINTA CENTAVOS ($86.079.204'609.30) M/CTE dicho lo anterior y teniendo
en cuenta la ley 1150 de 2007 (julio 16) por el congreso de la republica por medio de la cual
se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la ley 80 de 1993 y se dictan
otras disposiciones generates sobre la contratacion con recursos publicos. Para lo cual se
determina que el Municipio de Calarca pertenece a las entidades que tienen un presupuesto
i
anual inferior a 120.000 salarios mmimos legates mensuales, la menor cuantla sera hasta 280 i
salarios minimos legates mensuales; estableciendo asi los salarios de modalidad de seleccion
MODALIDAD DE SALARIOS MINIMOS MONTO O TOPE
SELECCION
MINIMA CUANTIA HASTA 28 S.M.M.L.V HASTA $ 36.400.000
DESDE $ 36.400.001
SELECCION ABREVIADA HASTA 280 S.M.M.L.V HASTA $ 364.000.000
LICITACION PUBLICA DESDE 280 S.M.M.L.V DESDE $ 364.000.000
En la normatividad vigente encontramos el Decreto 0896 de 2023, Por el cual se fijan los
limites maximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados publicos de las
entidades territoriales y se dictan disposiciones en materia prestacional” considerando de
suma importancia el Articulo 3, atendiendo a que ningun funcionario.
Articulo 3: A partirdel 1° de enero del ano 2023 y atendiendo la categorizacion establecida en
la Ley 617 de 2000, modificada por la Ley 1551 de 2012, el limite maximo salarial mensual
que deberan tener en cuenta los Concejos Municipales y Distritales para establecer el salario
mensual del respectivo Alcalde sera
i
CATEGORIA LIMITE MAXIMO SALARIAL MENSUAL
ESPECIAL $21,497,207
PRIMERA $ 18.214.842
SEGUNDA $ 13.166.090
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
t 11
aW)
VI
Alcaldiade Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
CATEGORlA LIMITE MAXIMO SALARIAL MENSUAL
TERCERA $ 10.561.303
CUARTA $ 8.834.972
QUINTA $ 7.115.556
SEXTA $ 5.376.068
Para el caso del Municipio de Calarca, ningun funclonario, contratista, etc podra tener una
asignacidn mensual superior Siete millones CIENTO QUINCE MIL QUINIENTOS CINCUENTA
YSEIS PESOS M/CTE ($7,115,556)
j> •
En el Municipio de Calarca, segun los reportes;de contratacidn en Hnea (SIA-OBSERVA), de la
Contralorla General de la Nacidn, los valores'correspondientes para el pago de prestacidn de
servicios, en las vigencias anteriores^se han establecido como aparece en el siguiente cuadro:
ANO SERVICIOS APOYO A LA GESTION SERVICIOS
PROFESIONALES I GENERALES
2021 Desde $ 2.370.000 para Desde $ '-1.803.000 y Hasta 1.802.999
pregrados dependien'do de, la
experiencial el'< nivel
acad6micorj (tecnico ' o
tecndlogd)'. i y
2022 Desde $ 2.470.000 para Desde 1.880.000 y Hasta 1.879.999
pregrados dependienclo de * la
experiencia y el nivel
aca'd6mico (tecnico o ' >
tecndlogo)
2023 Desde $ 2.670.000 para Desde $ 2.030.000 y Hasta 2.029.999
pregrados dependiendo de la
experiencia y el nivel
acad6mico (t^cnico o
tecndlogo) _________
Puente: Plataforma SECOP I- SIA OBSERVA
Para realizar un analisis de demanda se tiene de conformidad con el histdrico de las bases de
datos de la entidad de pages mensuales de contratos de prestacidn de servicios profesionales
o de apoyo a la gestidn de la vigencia anterior m£s el aumento a estipular el cual para la
vigencia 2024 se toma como base el aumento salarial del Gobierno Nacional que equivale al
12%, no obstante para la Administracibn Municipal por temas presupuestales considerara
prudente un aumento para la actual vigencia alrededor de un 10% toda vez que la proyeccidn
del presupuesto se define de acuerdo a los ingresos en algunas rentas del Municipio que
conforman los ingresos corrientes.
ANO SERVICIOS APOYO A LA GESTION SERVICIOS
PROFESIONALES GENERALES
2024 Desde $ 2.900.000 para Desde $ 2.230.000 y Desde 1.870.000
pregrados dependiendo de la
experiencia y el nivel
acaddmico (tdcnico o
tecndlogo) _________
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldia de Caiarca
ANALISIS DEL SECTOR
CONTRATO IDONEIDAD RANGO DE PAGO MENSUAL 2024
TIRO
PROFESIONAL Profesional
Desde $2,900,000 hasta $7,115,556
Tecndlogo Desde $2,400,000 hasta $ 2.899.999
APOYO A LA T6cnico Desde $2,230,000 hasta $ 2.399.999
GESTI6N
Bachiller y/o
sin grade de Desde $1,870,000 hasta $ 2.229.999
escolaridad
El Presupuesto de Inversidn que se asigna a la Administracidn Municipal estci en su nivel mcis
desagregado, compuesto per proyectos, estos a su vez, se organizan en programas
presupuestales. Es per ello que no se asignar£ al contrato un valor mensual determinado; sino
que se pagar£ por medio de pages parciales de conformidad con el avance del product©
i
contratado.
i
No obstante para establecer el valor del presupuesto del presente proceso, se realizara a
trav6s de cotizaciones con el fin de establecer un p/omedio del mercado sobre dichas
actividades para la actual vigencia COTIZACIONES /
' i
- J; r
A la Alcaldia de Caiarca presentaron tres'propuestas (se anexan en la carpeta) de posibles
oferentes con la idoneidad para la ejecucidn de este proceso o contrato, de las que se
establecera un valor promedio del mercado y con ello determinar el presupuesto del presente
proceso: s < '
JULIANA HOYOS ANGELA MARIA DIANA MARCELA
TABARES (1* PARDO SALINAS (2° FRANCO PATlftOtf0 PROMEDIO
COTIZACION) COTIZACION) COTIZACION)
i
ACTIVIDADES CANTIDAD
i
VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR
UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL
10,1,1 Realizar el
proceso de
Planeaci6n Integral
en Salud para el
periodo 2024.2027,
haciendo uso de las
herramientas y
metodologlas para la
Planeacidn defnidas
por el Ministerio de
Salud y proteccldn 1 $ 2.000.000 $ 2.000.000 $2,010,000 $2,010,000 $2,012,000 $2,012,000 $ 2.007.333 $ 2.007.333
social, en todo caso
en armonia con el
Plan decenal de salud
publica adoptado
mediante la
Resolucidn 1035 de
2022 modificada por
la Resolucidn 2367
del 29 de diciembre
de 2023.
Carrera 24 No. 38 - 57 Caiarca - Quindio
Alcaldfa de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
10,1,2 Desarrollar la
etapa de alistamiento
del proceso de plan
territorial de salud
2024-2027, teniendo
en cuenta las
disposiciones de la 1 $ 1.500.000 $ 1.500.000 $1,510,000 $1,510,000 $ 1.512.000 $ 1.512.000 $ 1,507,333 $ 1,507,333
ley 152 de 1994, y las
Resoluciones
100/2024 y 2367 de
2023 del Ministerio de
12
Salud y proteccidn
Social.
10,1,3 Realizar
formulacidn del plan
territorial de salud
2024-2027, de
acuerdo a los ejes
estratggicos del i
PDSP 2022-2031 y
de inversidn
plurianual del Plan
Territorial de Salud, 1 S 3.000.000 $ 3.000.000 $3,010,000 $3,010,000 $3,012,000 $ 3.012.000 $ 3.007.333 $ 3.007.333
en todo caso, con los i
lineamientos del
Ministerio de Salud y
Proteccidn Social y
realizar entrega f
como parte integral
del Plan de Desarrollo >
para el estudio en el
Concejo Municipal.
10,1,4 Realizar
V
formulacidn del Plan
Operative anual de
Inversiones- POAI y
el Plan de Accidn de
salud-PAS, asi como 1 $4,500,000 $4,500,000 $4,510,000 $4,510,000 sYsiiooo $V:5i2.boo $ 4.507.333 $ 4.507.333
la ruta de seguimiento • ' ■<
de los acuerdos, una
vez aprobado el Plan
territorial de salud por
el Concejo Municipal.
10.1,5 Socializar ante
las instancias de i
participacidn social en
salud los procesos de
formulacidn del Plan
1 $ 1,000,000 $ 1.000.000 $1,010,000 $ 1.010.000 $ 1.012.000 $ 1.012.000 $ 1,007,333 $ 1,007,333
territorial de salud y
Plan Operativo anual
de Inversiones- POAI
y el Plan de Accidn
de salud-PAS.
10,10,1 Elaboracidn
de las herramientas
del contexto territorial
y demogrdfico,
mortalidad y
morbilidad segiin
1 $ 2.000.000 $ 2.000.000 $2,010,000 $2,010,000 $2,012,000 $2,012,000 $ 2.007.333 $2,007,333
datos y lineamientos
suministrados por el
Ministerio de Salud y
Proteccidn Social y la
Secretaria de Salud
Departamental.
10,10,2 Actualizacidn
del Capitulo I
CONFIGURACldN
DEL TERRITORIO
del documento ASIS 1 $ 700.000 $ 700.000 $710,000 $710,000 $712,000 $712,000 $ 707.333 $ 707.333
Municipal, con base
lineamientos del
Ministerio de Salud y
Proteccidn Social.
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldia de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
10,10,3 Actualizaci6n
del Capitulo II
CONDICIONES
SOCIALES,
ECONOMICAS Y DE
CALIDAD DE VIDA 1 $ 700.000 $ 700.000 $710,000 $710,000 $712,000 S 712.000 S 707.333 S 707.333
del documento ASIS
MUNICIPAL, con
base lineamientos del
Ministerio de Salud y 13
Froteccidn Social.
10,10,4 Actualizacidn
del Capitulo III
SITUAClON DE
SALUD Y CALIDAD
DE VIDA EN EL
TERRITORIO:
MORBILIDAD.
MORTALIDAD, i
PROBLEMATICAS Y 1 $ 700.000 $ 700.000 $710,000 $710,000 $712,000 $712,000 $ 707.333 S 707.333
NECESIDADES
SOCIALES Y
AMBIENTALES del *
documento ASIS
MUNICIPAL, con
base lineamientos del
Ministerio de Salud y
Proteccidn Social I
10,10,5 Actualizacidn
Capitulo IV. Andlisis
de las respuestas de
los diferentes actores
ante las
Wi
problemdticas y
necesidades sociales
y ambientales que 1 $ 700.000 $ 700.000 $710,000 $710,000 $712,000 $712,000 $ 707.333 $ 707.333
afectan la salud en el
territorio del
documento ASIS
MUNICIPAL, con
base lineamientos del
Ministerio de Salud y
Proteccidn Social
10,10,6 Actualizacidn
Capitulo V
Priorizacidn de los
problemas y
necesidades sociales
de ia salud en el $710,000 $712,000 $712,000 $ 707.333 $ 707.333
1 $ 700.000 $ 700.000 $710,000
territorio del
documento ASIS
MUNICIPAL, con
base lineamientos del
Ministerio de Salud y
Proteccidn Social
10,10,7 Actualizacidn
Capitulo VI.
Propuestas de
respuesta V
recomendaciones en i
el territorio en el i
marco del Plan
Decenal de Salud
Publica 2022 — 2031
y el Modelo de Salud 1 $ 700.000 $ 700.000 $710,000 $710,000 $712,000 $712,000 $ 707.333 $ 707.333
Preventive y
Predictive
fundamentado en la
Atencidn Primaria en
Salud - APS. del
documento ASIS
MUNICIPAL, con
base lineamientos del
Ministerio de Salud y
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldia de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
Protecci6n Social
10,10,6 Llevar a cabo
los espacios de
participacidn con los $ 707.333
1 $ 700.000 S 700.000 $710,000 $710,000 $712,000 $712,000 $ 707.333
diferentes adores y
sedores (cartografia
social). x
10,10,9 Realizar la
actualizacidn del
ASIS MUNICIPAL,
conforme a los
lineamientos tecnicos,
la guia metodoldgica,
la lista de chequeo y 1 $ 300.000 S 300.000 $310,000 $310,000 $312,000 $312,000 $ 307.333 $ 307.333
con la asistencia ►
tfecnica de la \
secretaria
departamental y del
ministerio de salud y
proteccidn social. !iV, I i# y
10,10,10 Construir el i ■
documento de ASIS
MUNICIPAL en el
marco de la
Planeacidn Territorial
en Salud (2024-2027)
y realizar entrega del $300,000 A . . $310,000 $312,000 $312,000 $ 307.333 $ 307.333
1 $ 300.000 $310,000
documento de
actualizacidn ASIS
del Municipio de rs .
Calarcd a la
Secretaria
Departamental de
Salud.
10.10,11 Realizar
socializacidn del
documento de
actualizacidn ASIS
MUNICIPAL con las 1 $ 500.000 $ 500.000 $510,000 $510,000 $512,000 $512,000 $ 507.333 $ 507.333
instancias de
participacidn y
diferentes
municipales,
sectores
/
$ 20.000.{)00 $^0,160,000
L
$20,192,000 $20,117,333
VALOR TOTAL SOLICITADO
Siguiendo las directrices del Programa Colombia Compra Eficiente en establecer una media
del mercado, en el anterior cuadro se reflejan las tres ofertas presentadas y a su vez se
determina el promedio de valor unitario y total de cada una de las actividades. No obstante se
seleccionara la oferta presentada con el precio mSs bajo
Teniendo en cuenta el cuadro anterior y de acuerdo con la necesidad establecida, el valor de
cada una de las actividades y del presente proceso es el siguiente.
ACTIVIDADES CANTIDAD VALOR VALOR
UNITARIO TOTAL
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
$
I
Alcaldia de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
10,1,1 Realizar el proceso de Planeacidn
Integral en Salud para e! periodo 2024-
2027, haciendo uso de las herramientas y
metodologfas para la Planeacidn definidas
por el Ministerio de Salud y proteccidn $ 2.000.000 $ 2.000.000
1
social, en todo caso en armonla con el
Plan decenal de salud publica adoptado
mediante la Resolucidn 1035 de 2022
modificada por la Resolucidn 2367 del 29
de diciembre de 2023. »
10,1,2 Desarrollar la etapa de alistamiento
del proceso de plan territorial de salud
2024-2027, teniendo en cuenta las $ 1.500.000 $ 1.500.000
1-
disposiciones de la ley 152 de 1994, y las
Resoluciones 100/2024 y 2367 de 2023
del Ministerio de Salud y proteccibn Social.
10.1.3 Realizar formulacibn del plan
territorial de salud 2024-2027, de acuerdo
a los ejes estrategicos del PDSP 2022-
2031 y de inversibn plurianual del Plan
Territorial de Salud, en todo caso, con los 1 $ 3.000.000 $ 3.000.000
lineamientos del Ministerio de Salud y
Proteccibn Social y realizar entrega
como parte integral del Plan de Desarrollo
para el estudio en el Concejo Municipal.
10.1.4 Realizar formulacibn del Plan
Operative anual de Inversiones- POAI y el
Plan de Accibn de salud-PAS, asi como la $ 4.500.000 $ 4.500.000
1
ruta de seguimiento de los acuerdos, una
vez aprobado el Plan territorial de salud
por el Concejo Municipal.
10,1,5 Socializar ante las instancias de
participacibn social en salud los procesos
de formulacibn del Plan territorial de salud 1 $ 1.000.000 $ 1.000.000
y Plan Operative anual de Inversiones- i
POAI y el Plan de Accibn de salud-PAS.
10.10.1 Elaboracibn de las herramientas
del contexto territorial y demogrbftco,
mortalidad y morbilidad segun datos y 1 $ 2.000.000 $ 2.000.000
lineamientos suministrados por el
Ministerio de Salud y Proteccibn Social y la
Secretarla de Salud Departamental.______
10.10.2 Actualizacibn del Capitulo I
CONFIGURAClON DEL TERRITORIO del
documento ASIS Municipal, con base 1 $ 700.000 $ 700.000
lineamientos del Ministerio de Salud y
Proteccibn Social.
10,10,3 Actualizacibn del Capitulo II
CONDICIONES SOCIALES,
ECONOMICAS Y DE CALIDAD DE VIDA $ 700.000 $ 700.000
1
del documento ASIS MUNICIPAL, con
base lineamientos del Ministerio de Salud
y Proteccibn Social.
10,10,4 Actualizacibn del Capitulo III
SITUACI6N DE SALUD Y CALIDAD DE
VIDA EN EL TERRITORIO: MORBILIDAD, 1 $ 700.000 $ 700.000
MORTALIDAD, PROBLEMATICAS Y
NECESIDADES SOCIALES Y
AMBIENTALES del documento ASIS
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldia de Calarca
ANALIS1S DEL SECTOR
MUNICIPAL, con base lineamientos del
Ministerio de Salud y Proteccibn Social
10,10,5 Actualizacibn Capitulo IV. Anblisis
de las respuestas de los diferentes actores
ante las problem£ticas y necesidades
sociales y ambientales que afectan la 1 $ 700.000 $ 700.000
salud en el territorio del documento ASIS*
MUNICIPAL, con base lineamientos del
Ministerio de Salud y Proteccibn Social
10,10,6 Actualizacibn Capitulo V
Priorizacibn de los problemas y
necesidades sociales de la salud en el
1>- $ 700.000 $ 700.000
territorio del documento ASIS MUNICIPAL, 4:
con base lineamientos del Ministerio de
Salud y Proteccibn Social
10,10,7 Actualizacibn Capitulo VI.
Propuestas de respuesta y
recomendaciones en el territorio en el
marco del Plan Decenal de Salud Publica
2022 — 2031 y el Modelo de Salud
1 $ 700.000 $ 700.000
Preventive y Predictive fundamentado en
la Atencibn Primaria en Salud - APS, del
i /
documento ASIS MUNICIPAL, con base
lineamientos del Ministerio de Salud y
Proteccibn Social
10,10,8 Llevar a cabo los espacios de
participacibn con los diferentes actores y 1 $;; 700.000 * $ 700.000
sectores (cartografia social).
10,10,9 Realizar la actualizacibn del ASIS
MUNICIPAL, conforme a los lineamientos
tbcnicos, la guia metodolbgica, la lista de
1 $ 300.000 $ 300.000
chequeo y con la asistencia tbcnica de la
secretaria departamental y del ministerio
de salud y proteccibn social.
10,10,10 Construir el documento de ASIS
MUNICIPAL en el marco de la Planeacibn
Territorial en Salud (2024-2027) y realizar
1 $ 300.000 $ 300.000
entrega del documento de actualizacibn
ASIS del Municipio de Calarcb a la
Secretaria Departamental de Salud.
10,10,11 Realizar socializacibn del
documento de actualizacibn ASIS
MUNICIPAL con las instancias de 1 $ 500.000 $ 500.000
participacibn y diferentes sectores
municipales.
VALOR TOTAL SOLICITADO $20,000,000
Planteados los anteriores valores se identifica que resulta ajustado para la entidad un valores
unitarios frente al aumento para la actual vigencia y arrojando un total para el contrato por
VEINTE IVIILLONES DE PESOS ($20,000,000) WI/CTE incluido IVA, impuestos o descuentos,
en donde se ha tornado como valor unitario de pago para cada una de las actividades, valor
que atiende las necesidades del mercado y garantizara la ejecucibn efectiva de las actividades
propias del objeto del contrato a celebrar y que integran el proyecto.
MODALIDAD: Contratacibn Directa
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindi'o
Alcaldia de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
OBJETO DEL CONTRATO: PRESTACIONES DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA
REALIZACI6N DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PIC PLAN DE SALUD PCJBLICA DE
INTERVENCIONES COLECTIVAS EN EL MUNICIPIO.
VALOR TOTAL DEL CONTRATO: El valor del presente contrato asciende a la suma de
VEINTE MILLONES DE PESOS ($20,000,000) M/CTE incluidos impuestos. Es necesario
indicar que el valor total del contrato y el monto de los honorarios a cancelarle al (la)
contratista por la prestacidn de sus servicios, han sido fijados conforme a los requisites de
idoneidad y experiencia exigidos.
FORMA DE PAGO: pagos parciales, conforme al avance en la realizacidn de los
componentes que conforman la actividad u obligacidn contratada, incluido IVA,
impuestos o descuentos. El pago se realizar6 previa ejecucidn y cumplimiento del objeto
contractual y la presentacidn de Informe de Actividades por parte del (la) Contratista, en el
cual deberci allegar la acreditacibn del pago de aportes a Sistema de Seguridad Social Integral
(salud, pensibn y riesgos laborales), y posteriormente se expedirb un Acta o Informe de
Supervisibn, mediante el cual el Supervisor(a) autorice el pago respective ante la Secretaria
de Hacienda Municipal, la cual realizarb tal pago mediante transferencia a la cuenta bancaria
informada para tal efecto por el (la) contratista 0 cheque a favor del contratista. En todo caso
los pagos estarbn sujetos a la disponibilidad del Programa Anual Mensualizado de Caja
(PAC). PARAGRAFO: Una vez presentada la respectiva cuenta de cobro, el Municipio de
Calarcb Quindio, procederb a su cancelacibn 0 pago dentro de los treinta (30) dias siguientes
a su radicacibn en fa Secretaria de Hacienda Municipal.
GRAVAMENES:
Se informa que todos los procesos contractuales de prestacibn de servicios a persona natural,
deberbn incluir los descuentos que se relacionan a continuacibn, mismos que se encuentran
soportados en el Cbdiao de Rentas 0 Estatuto Tributario Municipal viaente: Acuerdo Nro. 023
del ano 2.023. expedido por el Conceio Municipal de Calarcb Quindio v Ordenanza Nro. 05 del
2.005 expedida por la Asamblea Departamental del Quindio.
Total porcentaje de
Estampilla, tasa 0 contribucion descuento por cada
pago que se realice
Estampilla: Pro-Adulto mayor: 4% del valor total del pago:
Estatuto Tributario Municipal.
Estampilla: Pro-Cultura: 1.5% del valor total del pago:
Estatuto Tributario Municipal. 7.5%
Estampilla Departamental: Pro-Hospital: 2% del valor total
del pago: Ordenanza Nro. 05 del 2.005.
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaldia de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
LUGAR DE EJECUCI6N: El lugar de ejecucibn Serb en el Municipio de Calarcb Quindio, en la
Carrera 24 numero 38 -57 (Centro Administrative Municipal) o en la sede o instalaciones de la
respectiva Secretaria, Sub-secretaria o dependencia donde deba prestar sus servicios el (la)
contratista.
PLAZO DE EJECUClbN: El plazo de ejecucibn del contrato serb: CINCO (05) meses
contados a partir de la suscripcibn del Acta de Inicio, la cual se suscribirb una vez se hayan
cumplido los requisites de perfeccionamiento y ejecucibn para el contrato, siendo estos los
postulados del Articulo 41 incisos 1 y 2 de la Ley 80 del aflo 1.993. PARAgRAFO:
SUSPENSION: El plazo de ejecucibn del presente contrato podrb ser suspendido
excepcionalmente de manera temporal, en las siguientes circunstancias: A) For el mutuo
acuerdo de las partes. B) For fuerza Mayor o caso fortuito, debidamente justificadas, previa
solicitud del CONTRATISTA. La suspensibn se barb mediante Acta suscrita por las partes, en
la cual se expresarb su causa, el tbrmino de la suspensibn y la fecha en que se reanudarb la
ejecucibn del contrato. En caso de haberse exigido garantfas, el (la) contratista se obliga a ampliar
i
la vigencia de las garantfas.
\ ’ sj
3- ESTUDIO DE LA OFERTA n'
i t
\ ’./i
De acuerdo con el servicio a prestarse, y tal.como’se anuncib inicialmente, el contrato de
prestacibn de servicios puede celebrarse tanto con una persona natural como con una
persona juridica.
*•
■ /
ESPECIFICIDADES DEL PROCESO DE CONTRATACION DIRECTA
Definicibn del Tipo de Contratista: Para el Municipio de Calarcb (Q) resulta de mayor beneficio
la celebracibn de un contrato de prestacibn de servicios de apoyo a la gestibn con una
persona natural, en virtud a los principios de economia, eficiencia y eficacia, teniendo en
cuenta que el contrato de prestacibn de servicios presenta las siguientes caracteristicas que
se acomodan a las necesidades de la administracibn Municipal:
/
1. Se celebra cuando se requiere un profesional con conocimientos en un brea
determinada.
/
2. La prestacibn de servicios se refiere a la ejecucibn de actividades basadas en la
experiencia, capacitacibn y formacibn profesional en determinada materia.
/ 3. El contratista tiene autonomla e independencia desde el punto de vista tbcnico y
cientifico, lo que constituye el elemento esencial de este tipo de contrato.
4. La vigencia del contrato es por el tiempo justo para ejecutar un objeto especifico.
Ast las cosas, esta modaiidad de contratacibn es la mbs acertada para la Administracibn
Municipal, teniendo en cuenta que la obligacibn es de hacer, mas no de cumplir un horario, ni
de tener una subordinacibn permanente, es decir no genera relacibn laboral.
1. IDONEIDAD:
!
/ A. Acreditar titulo profesional en Enfermeria o dembs breas de la salud, u/o
Ingenieria o Ciencias Econbmicas, Financieras y Administracibn.
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio
Alcaidfa de Calarca
ANALISIS DEL SECTOR
/B. Acreditar Especializacidn relacionada en temas de salud
C. Acreditar experiencia laboral relacionada minima de un (1) ano
2. Forma de Cancelacidn del Contrato y Justificacidn. En cuanto a la forma de cancelar el
contrato al personal que preste servicios en el sector municipal de esta Administracibn,
resulta mbs ventajosa para la entidad, la cancelacidn de los mismos de manera
mensual vencida, lo que obedece a una mejor distribucidn de las finanzas del
Municipio, esto es, asegurando el cumplimiento de las actividades y del objeto
contractual, evitando asi el perjuicio de las areas y recursos publicos.
Actividad o funcion realizada / Firma
1
Revisd: Contratista Analista del sector secretaria* ^
administrativa
Carrera 24 No. 38 - 57 Calarca - Quindio