Solucionario Semana I3
Solucionario Semana I3
REPASO
SOLUCIONARIO
INTENSIVO 3
SÍGUENOS EN:
HABILIDAD
MATEMÁTICA
1 El famoso “amigo del ambiente” quiere plantar 3 Pedro, Enrique y María, amigos desde la academia,
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO
→ 9409
12 - 2a
Clave: B
CICLO REPASO 2
HABILIDAD
MATEMÁTICA
5 Paulino y Marimar realizan una encuesta entre sus 7 ¿Qué relación tiene, el único sobrino, del hermano
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO
15p
2p = 50 + 35p
2p = 5(10 + 7p)
Clave: A
CICLO REPASO 3
HABILIDAD
MATEMÁTICA
9 Cuatro parejas de esposos se encuentran juntos 11 Se tiene un kilogramo de harina, además se cuenta
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO
M1
950 g 400 g
50
H2, H3
M2, H2
M3 3 pesadas
M3
M3, M4
12 Juan le dice a su amigo Pedro: «Dentro de cuatro
años, yo tendré el triple de la edad que tú tenías
cuando yo tenía la edad que tu tendrás dentro de
9 viajes esos cuatro años». Si actualmente sus edades
Clave: A suman 27 años, ¿qué edad tendrá Pedro dentro de
siete años?
PEDRO m n-4 n
A
B
3 cm m
30 cm 10 c 3m + n - 8 = 27
3m + n = 35
m=7
n = 14
NA RA = NB RB Rpta: 17 años
60 × 10 = NB × 3
NB = 200 Clave: D
LR
200 = → LR = 120p
2p(0,3)
120p 18
× = 7,2p km / h
60 5
Clave: A
CICLO REPASO 4
ARITMÉTICA
26 Álvaro le propone a su mejor amigo Esteban el 28 Carlos, Lucho y Juan son 3 trabajadores de una
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO
Clave: C Clave: C
27 Juan y Diego son estudiantes de academias 29 Si abc x m = 1 644, abc x n = 2 055, abc x p = 2
diferentes, Juan está en X y Diego está en Aula20 329. Donde las edades de Juan, Ramiro y José son
ambos concursan en una prueba de matemáticas respectivamente m, p y n. Indique la suma de cifras
hallando los valores de la matriz principal del del resultado al multiplicar cba x (m + p – n).
siguiente esquema molecular:
[ ~(p ∧ q) v r] → r abc x p = 2329 = 137 × 17
Clave: A Clave: E
CICLO REPASO 5
GEOMETRÍA
30 El señor Fortunato tiene su hijo, quien es muy hábil 32 El gráfico nos muestra a un triángulo acutángulo
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO
B
Solución: Tema: Áreas
N
5
P
3k 3 5k
B C
x M
2 a
S a
A C
A D 5k 3k
H =
x+8 x
12 5x = 2x + 24
∴SBHC = =6
2
x = 12
Ssombr = 4
Clave: B Clave: C
31 En el gráfico, se observa a un cuadrilátero ABCD, tal 33 Una persona que está construyendo un carrito de
que las longitudes de AB y CD son congruentes y juguete para un trabajo de la escuela que le dejaron a
paralelas, además los segmentos BC y AD también su hijito, por ello utiliza tuercas como la mostrada en
son paralelos y congruentes, dicha figura limita la imagen, donde el diámetro interno de dicha tuerca
a una región cuya área es de 40 u2, donde los es de longitud igual a 4 cm. Calcule el volumen de
puntos E, F y G son puntos medios de AD, dicho sólido, sabiendo que el cálculo se debe dar en
AB y BC, respectivamente. Calcule el área de la base a las dimensiones brindadas en el gráfico.
región sombreada, la cual está determinada por
3 cm
la intersección de los segmentos DF, DG y EC. En
el gráfico, se observa a un cuadrilátero ABCD, tal
que las longitudes de AB y CD son congruentes y 4 cm
paralelas, además los segmentos BC y AD también
son paralelos y congruentes, dicha figura limita a una
región cuya área es de 40 u2, donde los puntos E, F y G
son puntos medios de AD, AB y BC, respectivamente.
Calcule el área de la región sombreada, la cual está
determinada por la intersección de los segmentos
2
DF, DG y EC. 6•4 3
Volumen compacto = 3 × = 72 3
4
Solución: Tema: Áreas
B G Volumen cilindro = p • 22 • 3 = 12p
C 2S = 6
2n S=3
VSOLIDO = 72 3 - 12p
F n 2s
5
A E D Clave: C Clave: E
CICLO REPASO 6
ÁLGEBRA
34 Después de un partido de fútbol, un futbolista 36 Ana, Juana y Laura fueron al mercado a comprar
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO
x + 3 < 10 → x < 7 x + y = 15 → 2x + 2 y = 30
Clave: D Clave: E
35 De (x - 2a) alumnos que ingresaron a la universidad, 37 Sean x1 y x2 las raíces de la ecuación cuadrática x2
(a - x) fueron eliminados en el primer año; la mitad - 5x + m = 0 y x3 y x4 las raíces de la ecuación de
de los que quedaban en el segundo año y (x - 2,5a) segundo grado x2 - 80x + n = 0, se sabe que los
en el tercer año. Indique como respuesta cuántos números x1, x2, x3 y x4 y (en la sucesión dada) forman
alumnos pasaron a cuarto año. una progresión geométrica creciente. Indique como
respuesta el valor de m + n
Solución: Tema: Ecuaciones
Solución: Tema: Sistema de ecuaciones
x - 2a - (a - x) = 2x - 3a
x1 • x2 = m x3 • x4 = n x2 = x1 • r
Segundo año: x - 1,5a
x1 + x2 = 5 x3 + x4 = 80 x3 = x1 • r2
Tercer año = x - 1,5a - x + 2,5a = a
x1 (r + 1) = 5 x1r2(r + 1) = 80 x3 = x1 • r2
Pasaron al cuarto: a
x1r2(r + 1) = 80
dividimos
x1(r + 1) = 5
r=4 x1 = 1
m = x21 • r2 = 16
n = x21 • r5 = 1024
Clave: A
∴ m + n = 1040
Clave: NA
CICLO REPASO 7
TRIGONOMETRÍA
25 En una competencia de ciclismo, se registra la 27 La temperatura anual en una ciudad sigue un patrón
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO
Máximo valor
pt pt pt
12sent + 5cost ≤ 122 + 52 T(t) =sen - 3 cos + 21 =x
6 6 6
12 sent + 5cost ≤ 13
T(t) =
senx - 3 cos(x) + 21
12sent + 5cost + 60 ≤ 73
senx - 3 cos(x) ≤ 1 + 3
∴Velocidad máxima = 73 senx - 3 cos(x) ≤ 2
Clave: A T(t) = 23
∴ 23° y, 1 de junio
La función P(t) = 125 – 5sen(πt/4) representa el nivel
26 de ruido en decibeles (dB) en una zona industrial a lo
largo del tiempo. Aqui, Clave: C
"t" está en horas, y el intervalo al que perteneces es
28 horas. ¿Cuál es el nivel de ruido máximo en
0; 9
dB registrado en este período?
pt
= 125 - 5sen
P(t)
4
Según el dato:
28
0≤ t≤
9
Convertimos a
pt 28p
0≤ ≤
4 9× 4
pt 7 p
0≤ ≤
4 9
140° Sen(90°) = 1
Sen(180°) = 0
180°
Clave: C
CICLO REPASO 8
FÍSICA
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO
FÍSICA: ELECTRODINÁMICA N
S
3W EN PARALELO
2W 3W
3/3=1W P. NORTE 1 2 P. SUR
3W
EN SERIE:
2+1=3W
1 es polo norte y
48 V V = IR 2 es polo sur
48 = I (3)
I = 16V
Clave: B Clave: C
Clave: A
Clave: B
CICLO REPASO 9
FÍSICA
Clave: D Clave: C
CICLO REPASO 10
QUÍMICA
104 La materia se encuentra en constante cambio, 107 El cloruro de calcio es un compuesto inorgánico, una
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO
Clave: E
105 La configuración de un elemento representativo
termina en 4p4. Según esto, indique verdadero (V)
o falso (F), según corresponda a cada una de las 108 Los isómeros son compuestos que poseen la
misma fórmula global pero diferente formula
siguientes proposiciones:
estructural, se clasifican en isómeros estructurales
I. La estructura de Lewis del elemento es X y estereoisómeros. Los alcanos de cuatro a mas
II. Pertenece al grupo IVA. carbonos presentan isomería de cadena, respecto a
III. Su número atómico puede ser 34. lo último, ¿Cuántos isómeros de cadena presenta el
QUÍMICA: TABLA PERIÓDICA Hexano?
Termina en ... 4p4 período: 4 QUÍMICA: QUÍMICA ORGÁNICA
grupo: 4 + 2 = 6 = VIA HEXANO: C6H6 2+2 = C6H14
I. LEWIS
...x. .(F)
II. GRUPO VIA (F)
III. [18Ar]4s23d104p4 grupo: VIA (V)
Clave: D Clave: B
106 Los compuestos orgánicos se diferencian de los 109 Un globo perfectamente elástico tiene un volumen
inorgánicos por sus propiedades. Indique la alternativa máximo de 1,6 dm3, si se llenó de aire a nivel del mar
que no corresponde, respecto a las propiedades de los con 1 dm3 de un gas ideal ligero. ¿Hasta qué presión
compuestos orgánicos: en atmosferas puede elevarse antes de explorar?
(Considere temperatura constante). Dato : A nivel del
QUÍMICA: ORGÁNICA mar la presión es de 760 mmHg.
PROPIEDADES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS: QUÍMICA: GASES
– SON HIDROFÓBICOS (APOLARES), NO SOLUBLES EN H2O P1 = 1 atm T cte P2 = ?
– SOLUBLES EN SOLVENTES APOLARES (ACETONA, BEN-
CENO, CCL4) V1 = 1 dm3 V2 = 1,6dm3
– MALOS CONDUCTORES
– COMPUESTOS POR C, H, O, N P1V1 = P2V2
– SON SENSIBLES A LA TEMPERATURA T1 T2
– SON INERTES, REACCIONAN MUY LENTAMENTE
1 = P2 · 1,6
Clave: C P2 = 0,625 atm Clave: A
CICLO REPASO 11
QUÍMICA
Clave: B
CICLO REPASO 12