[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas12 páginas

Solucionario Semana I3

El documento presenta varios problemas matemáticos y lógicos con sus respectivas soluciones. Los problemas abarcan temas como áreas de figuras geométricas, estadística, lógica deductiva. El documento parece ser material de repaso o práctica para preparación de exámenes.

Cargado por

Juliette León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
418 vistas12 páginas

Solucionario Semana I3

El documento presenta varios problemas matemáticos y lógicos con sus respectivas soluciones. Los problemas abarcan temas como áreas de figuras geométricas, estadística, lógica deductiva. El documento parece ser material de repaso o práctica para preparación de exámenes.

Cargado por

Juliette León
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

959 924 327

Aula20 Academia Preuniversitaria


www.aula20.edu.pe

¡SÉ TU MEJOR VERSIÓN!

REPASO
SOLUCIONARIO
INTENSIVO 3

SÍGUENOS EN:
HABILIDAD
MATEMÁTICA

1 El famoso “amigo del ambiente” quiere plantar 3 Pedro, Enrique y María, amigos desde la academia,
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


sus árboles igualmente espaciados en un terreno fueron a una visita de campo de la Facultad de
cuadrado de 288 metros de lado. Si la separación Arqueología en la cual encontraron un jeroglifico
entre árbol y árbol fuese de 3 metros, le faltarían 2 extraño la cual decía: "Hallar el área máxima de
400 árboles. Determine la distancia, en metros, que un triángulo isósceles de 12 m de perímetro".
debe haber entre ellos de manera que le sobren 1 Consternados por la sabiduría antigua decidieron
680 árboles. hallar la respuesta correcta, pero fallaron, ya que a
la respuesta correcta la multiplicaron por la raíz de 3.
Indicar la respuesta que dieron estos 3 amigos.
Árboles
Necesarios
 288  288 
 3 + 1  3 + 1  a a
  

→ 9409
12 - 2a

Dato: 9409 - 2400 - 1680 = 5329 Smáx ⇒ 12 - 2a = a


a=4
2
 288  42 3
= 
5329 + 1 =S = 4 3(Rpta correcta)
 x  4
288
72 = Rpta
x
x=4 que dieron : 4 3 . 3 = 12 m2
los amigos
Clave: D
Clave: A

2 Un alumno de la academia tiene en su poder la


4 Daniel, Ramiro, Camilo, Marcial y Javier fueron a
nueva cartuchera viral de tiktok de la marca Crupier,
cenar a un restaurante. Al momento de ordenar sus
en ella se encuentran 4 colores verdes, 9 azules, 7
pedidos, el mozo observa que:
marrones, 5 rosados y 10 rojos. ¿Cuántos colores
deberá extraer como mínimo, este alumno que llega • Daniel pedía lo mismo que Javier.
a sacar en todos sus simulacros más de 1 500 para • Ramiro ordenaría arroz con pollo, solo si Javier ordena-
ba pollo a la brasa.
obtener un color completo? • Marcial va a ordenar algo diferente de lo que ordenen
los otros cuatro.
4V  • Camilo ordena lo mismo que Ramiro.
9A  EXTRACCIONES
 Finalmente se hicieron dos pedidos de pollo a la
7M  3V + 8A + 6M + 4R + 9ROJ + 1 brasa, dos de tallarines rojos y uno de arroz con
5R  = 31 extracciones pollo, y Ramiro no comió arroz con pollo. ¿Quiénes
 comieron tallarines rojos?
10ROJ
Tallarines rojos
→ Javier, Daniel
Clave: A
Arroz con pollo
→ Marcial
Pollo a la brasa
→ Ramiro, Camilo

Clave: B

CICLO REPASO 2
HABILIDAD
MATEMÁTICA

5 Paulino y Marimar realizan una encuesta entre sus 7 ¿Qué relación tiene, el único sobrino, del hermano
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


amigos Abel, Julio y Darío, obteniendo las siguientes único de Aníbal, con el único nieto, del padre de la
respuestas: esposa de Aníbal? Considere que el único cuñado de
la esposa de Aníbal es soltero y sin hijos.
Abel Julio Darío
¿Eres profesional? SÍ SÍ No
Padre

¿Tienes carro? No No SÍ Hermano Anibal ♥ Esposa


nieto
¿Te gusta ir al cine? SÍ No No Hijo
Sobrino
Pero, luego, recordaron que uno de ellos siempre Son la misma persona
miente, otro de ellos miente solo una vez y el último
siempre dice la verdad. Además, si todos hubiesen
dicho la verdad, tendrían la misma respuesta. ¿Quién Clave: A
miente siempre?
Contradicción

8 Sobre una superficie plana se ha formado una ruma


Abel Julio Darío cúbica con 27 cubos unitarios idénticos de madera,
tal como se muestra en la figura. Una hormiga se
¿Eres profesional? SÍ SÍ No
encuentra en el vértice P y debe llegar al vértice M.
¿Tienes carro? No No SÍ Si la hormiga solamente se puede desplazar por las
¿Te gusta ir al cine? SÍ No No aristas de los cubos unitarios y en las direcciones:
derecha, frente o abajo, ¿cuántas rutas distintas
↓ existen para el desplazamiento de la hormiga desde
Miente siempre P hasta M?
P1 1
1 1
e Derecha
1 2 3 4 e nt
Clave: C 1 3 6 10 8 4 Fr
1 4 10 20 18 10
18 Abajo
Sergio ha dibujado semicircunferencias sobre los 4 8 18 56 36
6 128 38 20
dos catetos de un triángulo rectángulo y luego 10 18 36 74
los pintó, como se muestra en la figura. Sabiendo 20 38 74
que los catetos miden 30 cm y 40 cm, ¿cuál es el M
perímetro de la región que pintó?
C 276
10 10p
50 10
10
10 10p Clave: A
A 15 15
B

15p

2p = 50 + 35p
2p = 5(10 + 7p)

Clave: A

CICLO REPASO 3
HABILIDAD
MATEMÁTICA

9 Cuatro parejas de esposos se encuentran juntos 11 Se tiene un kilogramo de harina, además se cuenta
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


en la orilla de un río, y desean cruzar a la otra orilla con una balanza de dos platillos y una pesa de 50
del río. El único bote que tienen transporta tres g. Si se debe atender un pedido de 300 g de harina,
personas como máximo y cada esposa se niega empleando siempre la pesa de 50 g, ¿cuántas
estar, en cualquier momento, en compañía de otros pesadas serán necesarias, como mínimo, para
varones donde no esté su esposo. Si todos saben obtener el pedido?
remar, ¿cuántos viajes como mínimo se realizarán en
total para que todos puedan cruzar?
50 g 50 g
M1, M2, M3

M1
950 g 400 g
50
H2, H3
M2, H2

H1, H2, H4 400 g 50 50 300

M3 3 pesadas

M1, M2, M3 Clave: C

M3

M3, M4
12 Juan le dice a su amigo Pedro: «Dentro de cuatro
años, yo tendré el triple de la edad que tú tenías
cuando yo tenía la edad que tu tendrás dentro de
9 viajes esos cuatro años». Si actualmente sus edades
Clave: A suman 27 años, ¿qué edad tendrá Pedro dentro de
siete años?

10 En la figura se muestra el mecanismo de transmisión PAS PRES FUT


de movimiento de una bicicleta. Si la rueda A da 60
vueltas por minuto, calcule la velocidad, en km/h, JUAN n 3m - 4 3m
que desarrolla la bicicleta.

PEDRO m n-4 n
A
B
3 cm m
30 cm 10 c 3m + n - 8 = 27
3m + n = 35
m=7
n = 14

NA RA = NB RB Rpta: 17 años
60 × 10 = NB × 3
NB = 200 Clave: D
LR
200 = → LR = 120p
2p(0,3)

120p 18
× = 7,2p km / h
60 5
Clave: A

CICLO REPASO 4
ARITMÉTICA

26 Álvaro le propone a su mejor amigo Esteban el 28 Carlos, Lucho y Juan son 3 trabajadores de una
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


siguiente problema: misma empresa que reciben diferentes salarios,
Carlos recibe A soles por 2 días de trabajo, Lucho B
Si se tiene un conjunto unitario R en dónde se indica soles por 2 días de trabajo y Juan C soles por 2 días
que R = {8b + 7; 3a + b; b3}. Determine el número de de trabajo, si se sabe que el mínimo común múltiplo
subconjuntos propios de S si se sabe que el conjunto de lo que recibe Carlos y Lucho es 2 160. Y que A = 3
S = {a; 3b + 1; b; 5b + 1; 3a; 2b – 6a}. Si Esteban x 6n; B = 5 x 4n; C = 14n – 9n. Halle el máximo común
respondió correctamente, ¿cuál fue su respuesta? divisor de lo que recibe Lucho y Juan en 2 días de
trabajo.
Solución: Tema: Conjuntos
MCM(A; B) = 2160 MCD(A;B) = 2n
8b + 7 = 3a + b → 5a + 7 = b MCM(A;B) × MCD (A;B) = A × B
a=0 b=7 2160 x 2n = 3 × 6n × 5 × 4n
S = {0 ; 22 ; 36 ; 0 ; 14} n=2
# subconjuntos propios = 2 - 1 = 15
4
MCD (B; C) = 5

Clave: C Clave: C

27 Juan y Diego son estudiantes de academias 29 Si abc x m = 1 644, abc x n = 2 055, abc x p = 2
diferentes, Juan está en X y Diego está en Aula20 329. Donde las edades de Juan, Ramiro y José son
ambos concursan en una prueba de matemáticas respectivamente m, p y n. Indique la suma de cifras
hallando los valores de la matriz principal del del resultado al multiplicar cba x (m + p – n).
siguiente esquema molecular:
[ ~(p ∧ q) v r] → r abc x p = 2329 = 137 × 17

Si el estudiante de Aula20 ganó la competencia, abc x n = 2055 = 137 × 15


¿qué valores dio Diego?
abc x m = 1644 = 137 × 12
Solución: Tema: Lógica abc = 137 p = 17 m = 12 n = 15
∴ cba = 731 × (12 + 17 - 15) = 10 234
p q r [∼(p ∧ q) ∨ r] → r
Suma de cifras = 1 + 0 + 2 + 3 + 4 = 10
V V V F V V V V
V V F F V F F F
V F V V F V V V
V F F V F V F F
F V V V F V V V
F V F V F V F F
F F V V F V V V
F F F V F V F F

Clave: A Clave: E

CICLO REPASO 5
GEOMETRÍA

30 El señor Fortunato tiene su hijo, quien es muy hábil 32 El gráfico nos muestra a un triángulo acutángulo
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


para la Geometría, un día le pide a su hijo que dibuje un ABC donde al trazar la bisectriz interior AP, se trazan
cuadrilátero llamado paralelogramo y haga el trazo de las distancias BM y CN a la recta que contiene
ciertas líneas en el dibujo, pero que pinte cierta zona de a dicha bisectriz, donde M pertenece a AP y N
dicho dibujo, tal como se ve en la imagen. Si se sabe que el pertenece a la prolongación de AP, si las longitudes
área de la superficie de la figura paralelográmica es de 12 de los segmentos MP y NP miden 3 u y 5 u. Calcule
m2. Se le pide calcular el área de la superficie sombreada la longitud del segmento AM.
al hijo, la cual es:

B
Solución: Tema: Áreas
N
5
P
3k 3 5k
B C
x M
2 a
S a
A C

A D 5k 3k
H =
x+8 x

12 5x = 2x + 24
∴SBHC = =6
2
x = 12
Ssombr = 4

Clave: B Clave: C

31 En el gráfico, se observa a un cuadrilátero ABCD, tal 33 Una persona que está construyendo un carrito de
que las longitudes de AB y CD son congruentes y juguete para un trabajo de la escuela que le dejaron a
paralelas, además los segmentos BC y AD también su hijito, por ello utiliza tuercas como la mostrada en
son paralelos y congruentes, dicha figura limita la imagen, donde el diámetro interno de dicha tuerca
a una región cuya área es de 40 u2, donde los es de longitud igual a 4 cm. Calcule el volumen de
puntos E, F y G son puntos medios de AD, dicho sólido, sabiendo que el cálculo se debe dar en
AB y BC, respectivamente. Calcule el área de la base a las dimensiones brindadas en el gráfico.
región sombreada, la cual está determinada por
3 cm
la intersección de los segmentos DF, DG y EC. En
el gráfico, se observa a un cuadrilátero ABCD, tal
que las longitudes de AB y CD son congruentes y 4 cm
paralelas, además los segmentos BC y AD también
son paralelos y congruentes, dicha figura limita a una
región cuya área es de 40 u2, donde los puntos E, F y G
son puntos medios de AD, AB y BC, respectivamente.
Calcule el área de la región sombreada, la cual está
determinada por la intersección de los segmentos
2
DF, DG y EC. 6•4 3
Volumen compacto = 3 × = 72 3
4
Solución: Tema: Áreas
B G Volumen cilindro = p • 22 • 3 = 12p
C 2S = 6
2n S=3
VSOLIDO = 72 3 - 12p
F n 2s
5
A E D Clave: C Clave: E

CICLO REPASO 6
ÁLGEBRA

34 Después de un partido de fútbol, un futbolista 36 Ana, Juana y Laura fueron al mercado a comprar
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


empezó comiendo un cierto número de naranjas. frutas. Juana compró peras y duraznos, un kilogramo
Después compró 3 más que también se las comió, de cada fruta, y pagó por todo 15 soles, mientras
resultando que había comido menos de 10 naranjas. que Ana pagó 40 soles por la compra del doble de
Al pasar los minutos, compró 8 naranjas más y al kilos de duraznos y el triple de kilos de peras que
comérselas observó que había comido, en total, compró Juana. Si Laura decidió comprar 3 kilos de
menos del triple de naranjas que comió la primera duraznos y 4 kilos de peras, ¿cuánto pagó Laura por
vez. El número total de naranjas que comió fue su compra?

Solución: Tema: Inecuaciones Solución: Tema: Sistema de ecuaciones

x + 3 < 10 → x < 7 x + y = 15 → 2x + 2 y = 30

x + 3 + 8 < 3x → x > 5.5 3x + 2 y = 40

Único valor para x = 6 x = 10


y =5
∴ Naranjas que comió = 6 + 3 + 8 = 17
∴ 4(10) + 3(5) = 55 soles

Clave: D Clave: E

35 De (x - 2a) alumnos que ingresaron a la universidad, 37 Sean x1 y x2 las raíces de la ecuación cuadrática x2
(a - x) fueron eliminados en el primer año; la mitad - 5x + m = 0 y x3 y x4 las raíces de la ecuación de
de los que quedaban en el segundo año y (x - 2,5a) segundo grado x2 - 80x + n = 0, se sabe que los
en el tercer año. Indique como respuesta cuántos números x1, x2, x3 y x4 y (en la sucesión dada) forman
alumnos pasaron a cuarto año. una progresión geométrica creciente. Indique como
respuesta el valor de m + n
Solución: Tema: Ecuaciones
Solución: Tema: Sistema de ecuaciones
x - 2a - (a - x) = 2x - 3a
x1 • x2 = m x3 • x4 = n x2 = x1 • r
Segundo año: x - 1,5a
x1 + x2 = 5 x3 + x4 = 80 x3 = x1 • r2
Tercer año = x - 1,5a - x + 2,5a = a
x1 (r + 1) = 5 x1r2(r + 1) = 80 x3 = x1 • r2
Pasaron al cuarto: a
x1r2(r + 1) = 80
dividimos
x1(r + 1) = 5

r=4 x1 = 1
m = x21 • r2 = 16
n = x21 • r5 = 1024
Clave: A
∴ m + n = 1040

Clave: NA

CICLO REPASO 7
TRIGONOMETRÍA

25 En una competencia de ciclismo, se registra la 27 La temperatura anual en una ciudad sigue un patrón
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


velocidad de un ciclista en función del tiempo. estacional representado por la función
La velocidad está modelada por la función
V(t) = 12sen(t) + 5cos(t) + 60, donde "t" es el tiempo    
T( t )  sen  t   3 cos  t   21 ,
en horas y "V" es la velocidad en km/h. ¿Cuál es la 6  6 
velocidad máxima alcanzada por el ciclista durante donde "t" es el tiempo en meses, con t = 0
la carrera? correspondiente al 1 de enero. ¿Cuál es la
temperatura máxima durante el año y en qué fecha
V(t) = 12sent + 5cost + 60 se alcanza este valor?

Máximo valor
 pt   pt  pt
12sent + 5cost ≤ 122 + 52 T(t) =sen   - 3 cos   + 21 =x
6 6 6
12 sent + 5cost ≤ 13
T(t) =
senx - 3 cos(x) + 21
12sent + 5cost + 60 ≤ 73
senx - 3 cos(x) ≤ 1 + 3
∴Velocidad máxima = 73 senx - 3 cos(x) ≤ 2
Clave: A T(t) = 23
∴ 23° y, 1 de junio
La función P(t) = 125 – 5sen(πt/4) representa el nivel
26 de ruido en decibeles (dB) en una zona industrial a lo
largo del tiempo. Aqui, Clave: C
"t" está en horas, y el intervalo al que perteneces es
 28  horas. ¿Cuál es el nivel de ruido máximo en
0; 9 
 
dB registrado en este período?
 pt 
= 125 - 5sen  
P(t)
4

Según el dato:
28
0≤ t≤
9
Convertimos a
pt 28p
0≤ ≤
4 9× 4
pt 7 p
0≤ ≤
4 9

140° Sen(90°) = 1
Sen(180°) = 0

180°

Entonces: se encuentra más cerca a 90° o p y el


sen(90°)o sen p es 1. 2
( (
2
En la función: P(t) = 125 - 5(1) = 125 - 5 = 120

Clave: C

CICLO REPASO 8
FÍSICA
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


97 Un estudiante de electricidad construyo, sobre 99 Un padre explica a su hijo como funciona el campo
una placa de circuitos, la siguiente configuración magnético. Para ello, toma dos imanes naturales y
de elementos eléctricos; colocó en paralelo tres los coloca uno en frente del otro y vierte limaduras
resistencias iguales de valor 3Ω, luego instaló de hierro a su alrededor. Así, obtuvo la imagen que
una resistencia de 2Ω en serie al arreglo de tres se muestra en la figura. Luego, acerca una brújula al
resistencias. Finalmente, conectó este arreglo de extremo de uno de los imanes, la cual se alinea como
cuatro resistencias a los bornes de una fuente de se muestra. Determina qué polos magnéticos están
48 V. En estas circunstancias, ¿cuál es el valor de la representados en la figura:
corriente total que pasa por el circuito?

FÍSICA: ELECTRODINÁMICA N
S

3W EN PARALELO
2W 3W
3/3=1W P. NORTE 1 2 P. SUR

3W
EN SERIE:
2+1=3W

1 es polo norte y
48 V V = IR 2 es polo sur
48 = I (3)
I = 16V

Clave: B Clave: C

98 La membrana celular que separa el interior de una


100 El análisis gráfico es una herramienta fundamental
célula viva de su entorno, tiene una serie de canales
en la ciencia e industria. El gráfico que se muestra,
denominados canales iónicos que penetran en la
obtenido durante la fabricación de alambres,
membrana, permitiendo el paso de materiales hacia
representa la deformación producida por una fuerza
dentro y hacia fuera de la célula (ver figura). Un canal
externa aplicada a un alambre. Determine el trabajo
se abre durante 1 ms y permite el paso de 11 × 103
realizado para deformar el alambre 0,4 m.
iones de potasio con ionización simple durante este
tiempo. Determine la intensidad de corriente en el FÍSICA: TRABAJO Y POTENCIA
canal. La carga del electrón es de -1,6 × 10-19 C.
Fuerza (N)
F
FÍSICA: ELECTRODINÁMICA
ÁREA = TRABAJO =
0,4 × 6 = 1,2J
6 2
q # e·qe 11·103 ·1, 6·1019
I   3
 1, 76 1012 A  1, 76pA 3
t t 1·10
PICO (P) Deformación (m)
0 0,2 0,4 X

Clave: A
Clave: B

CICLO REPASO 9
FÍSICA

En un laboratorio de ensayo de lubricantes, se tiene


101 muchos frascos de 200 mL y de 30 g de masa. Luego 103 Dos balas, una de goma y la otra del plomo, que tienen
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


de haberse elaborado un nuevo lubricante, este es la misma masa m son disparadas con igual rapidez v
depositado en un frasco, el cual, al ser llevado a la sobre bloques idénticos de madera 1 y 2 de masa
balanza, tiene una masa total de 180 g. ¿Cuál es la M que reposan sobre una superficie lisa. La bala de
densidad de este fluido? goma choca elásticamente con la madera 1, mientras
que la plomo penetra la madera 2. Determine el valor
de la verdad (V o F) de las siguientes afirmaciones y
FÍSICA: DENSIDAD marque la alternativa correcta.

FÍSICA: CANTIDAD DE MOVIMIENTO


mTOTAL = mFRASCO + mLUBRICANTE
P = m = 150 = 0,75 g/cm 3
CHOQUE ELÁSTICO
180 = 30 + mLUBRICANTE V 200 V
m
mLUBRICANTE = 150g goma Bloque 1
M

Clave: E BALA Y BLOQUE SE UNEN


V
m
plomo Bloque 2
M
102 Durante un experimento, una partícula de 2 kg de
masa posee una cantidad de movimiento de 100 N 1 P0 = PF 2 P0  PF
. s. En determinado momento, se le aplica un campo
Pgoma = Pbloque
físico que genera una fuerza de 20 N en contra Pplomo  Pplomo  bloque
del movimiento. Determine el tiempo que tarda en mV = M Vbloque
mV  (m  M)Vplomo  bloque
detenerse desde la aplicación de dicha fuerza. mV
Vbloque = mV
M Vplomo  bloque 
FÍSICA: CANTIDAD DE MOVIMIENTO mM

p=100N.S. I. Vbloque = mV > Vplomo + bloque = mV (V)


V=0 M m+M
20N
2Kg II. Vbloque = mV > Vplomo + bloque = mV (F)
t=? M m+M

III. Vbloque = mV > Vplomo + bloque = mV (F)


M m+M
p  IMPULSO
pf  p0  Ft
mVf  p0  Ft
2·0  100  20t
t  5s

Clave: D Clave: C

CICLO REPASO 10
QUÍMICA

104 La materia se encuentra en constante cambio, 107 El cloruro de calcio es un compuesto inorgánico, una
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


estos cambios pueden ser principalmente físicos sal cuya fórmula química es CaCl2. Son escamas
y químicos. Identifique como cambio físico (F) o blancas o pellets a temperatura ambiente, y es
químico (Q) según corresponda: altamente soluble en agua. Los desecantes de
cloruro de calcio funcionan bien en un rango de
I. Fotosíntesis de las plantas.
temperatura que va desde el punto de congelación
II. Fermentación de la leche.
hasta 80 °C o más. Se mezclan 750 mL de una
III. Triturar hígado.
solución 0,25 molar de cloruro de calcio (CaCl2 ) con
IV. Cocer un huevo.
500 mL de otra solución 0,5 M de cloruro de calcio.
V. Congelar un jugo.
Hallar la normalidad y la molaridad de la solución
VI. Destilación del alcohol etílico
resultante.
QUÍMICA: MATERIA
QUÍMICA: SOLUCIONES
I. REACCIÓN QUÍMICA → F. QUÍMICO (Q)
II. REACCIÓN QUÍMICA → F. QUÍMICO (Q) CaCl2 750 ml + 500 ml = M = ?, N =?
III. DISMINUCIÓN DE TAMAÑO → F. FÍSICO (F) q=2 M = 0,25 M = 0,5
IV. REACCIÓN QUÍMICA → F. QUÍMICO (Q) M1V1 + M2V2 = MfVf
V. CAMBIO DE ESTADO → F. FÍSICO (F)
VI. SEPARACIÓN FÍSICA → F. FÍSICO (F) 0,25 · 750 + 0,5 · 500 = Mf · 12.50
Mf = 0,35
Clave: C N = Mq = 0,35.2 = 0,7

Clave: E
105 La configuración de un elemento representativo
termina en 4p4. Según esto, indique verdadero (V)
o falso (F), según corresponda a cada una de las 108 Los isómeros son compuestos que poseen la
misma fórmula global pero diferente formula
siguientes proposiciones:
estructural, se clasifican en isómeros estructurales
I. La estructura de Lewis del elemento es X y estereoisómeros. Los alcanos de cuatro a mas
II. Pertenece al grupo IVA. carbonos presentan isomería de cadena, respecto a
III. Su número atómico puede ser 34. lo último, ¿Cuántos isómeros de cadena presenta el
QUÍMICA: TABLA PERIÓDICA Hexano?
Termina en ... 4p4 período: 4 QUÍMICA: QUÍMICA ORGÁNICA
grupo: 4 + 2 = 6 = VIA HEXANO: C6H6 2+2 = C6H14
I. LEWIS
...x. .(F)
II. GRUPO VIA (F)
III. [18Ar]4s23d104p4 grupo: VIA (V)
Clave: D Clave: B

106 Los compuestos orgánicos se diferencian de los 109 Un globo perfectamente elástico tiene un volumen
inorgánicos por sus propiedades. Indique la alternativa máximo de 1,6 dm3, si se llenó de aire a nivel del mar
que no corresponde, respecto a las propiedades de los con 1 dm3 de un gas ideal ligero. ¿Hasta qué presión
compuestos orgánicos: en atmosferas puede elevarse antes de explorar?
(Considere temperatura constante). Dato : A nivel del
QUÍMICA: ORGÁNICA mar la presión es de 760 mmHg.
PROPIEDADES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS: QUÍMICA: GASES
– SON HIDROFÓBICOS (APOLARES), NO SOLUBLES EN H2O P1 = 1 atm T cte P2 = ?
– SOLUBLES EN SOLVENTES APOLARES (ACETONA, BEN-
CENO, CCL4) V1 = 1 dm3 V2 = 1,6dm3
– MALOS CONDUCTORES
– COMPUESTOS POR C, H, O, N P1V1 = P2V2
– SON SENSIBLES A LA TEMPERATURA T1 T2
– SON INERTES, REACCIONAN MUY LENTAMENTE
1 = P2 · 1,6
Clave: C P2 = 0,625 atm Clave: A

CICLO REPASO 11
QUÍMICA

110 Muchas de las reacciones que ocurren en la


SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO


naturaleza y en los organismos vivos, son reacciones
redox, que se caracterizan por las transferencias de
electrones. Para la siguiente reacción redox que se
muestra:

QUÍMICA: REACCIONES REDOX


+1 -2 0 +1 -2 +1+6-2 +1-1
H2S(ac) + Cl2(g) + H2O(l) → H2SO4(ac) + HCl(ac)

(S-2 – 8e- → S+6)×1


AR FO 1H2S + 4Cl2 + 4H2O → 1H2SO4 +
(Cl2º + 2e- → 2Cl-1)×4 8HCl
AO FR

I. El número de oxidación del azufre (S) varía de –2 a +6. (V)


II. El agente oxidante es el cloro. (V)
III. La suma de los coeficientes estequiométricos de los reac-
tantes es 8. (F)

Clave: B

CICLO REPASO 12

También podría gustarte