Prueba Diagnóstica - Estadística 8º
Esta prueba tiene como objetivo verificar cómo estás en los aprendizajes que necesitas para iniciar la
asignatura de Estadística.
Selecciona la respuesta correcta:
Pregunta 6. Cuatro atletas: Juan, Pedro, Carlos y Jorge entrenan para una
Pregunta 1. En un salón de clase hay 40 estudiantes. La probabilidad de competencia de atletismo, en una pista de 100 metros. Cada uno de ellos dio
escoger un estudiante zurdo es 4/40, ¿cuántos estudiantes zurdos hay en el tres vueltas a la pista. A continuación se relaciona el tiempo empleado por
salón? ellos en cada una de las vueltas. ¿Cuál de los atletas tuvo un menor tiempo
A. 1 por vuelta?
B. 4
C. 10
D. 36
Pregunta 2. En una tienda cada chocolatina tiene el mismo precio. La
siguiente gráfica relaciona el número de chocolatinas y el precio
correspondiente. ¿Cuál es el mayor número de chocolatinas que se puede A. Juan.
comprar con 2.000 pesos? B. Pedro.
C. Carlos.
D. Jorge
Pregunta 7. En la siguiente gráfica se muestra el porcentaje de leche
procesada por región, de un total de 2.000 millones de litros producidos en
cuatro regiones del país durante el año 2004. ¿Cuál es la gráfica que
representa el número de litros de leche procesados en cada región durante el
A. 4 año 2004?
B. 5
C. 6
D. 7
Pregunta 3. La siguiente imagen muestra una ruleta con 24 sectores de igual
área. Si se hace girar la ruleta, ¿en qué color es más probable que la ruleta se
detenga?
A. En el azul.
B. En el verde.
C. En el amarillo.
D. En el rojo.
Pregunta 4. Andrea y Camila tienen, cada una, una bolsa con cinco balotas.
Cada balota está marcada con un número distinto del 1 al 5. Ellas, al tiempo,
sacan sin mirar una balota de su respectiva bolsa. Gana quien saque la balota
con el mayor número. En caso de sacar una balota con el mismo número hay
empate. ¿Cuál es la probabilidad de que Andrea y Camila empaten?
A. 2%
B. 5% Pregunta 8. La gráfica muestra el precio por kilo de dos productos
C. 20% alimenticios, X e Y, durante los años 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005. Una
D. 30% persona pagó $21.000 por la compra de 2 kilos del producto X y 3 kilos del
producto Y. ¿En qué año se realizó la compra?
Pregunta 5. En una bodega hay 100 bicicletas de dos marcas distintas M y P
disponibles para vender, 40 bicicletas de la marca M y 60 bicicletas de la
marca P. El 40% de las bicicletas de marca M tienen 1 año de garantía, y las
demás de la misma marca tienen 6 meses de garantía. El 50% de las bicicletas
de marca P tienen 1 año de garantía, y las demás de la misma marca tienen 4
meses de garantía. Si un vendedor elige al azar una bicicleta para exhibirla,
¿cuál es la probabilidad de que la bicicleta elegida sea de la marca P y tenga 1
año de garantía?
A. 100%
A. En el año 2001
B. 20%
B. En el año 2002
C. 30%
C. En el año 2003
D. 50%
D. En el año 2004
Pregunta 9. En una ciudad la quinta parte de la población son niños y la Pregunta 13. Una embotelladora llena botellas de agua, de la misma
décima parte son niñas. ¿Es más probable encontrarse en esta ciudad con un capacidad, con cuatro llaves diferentes. Las siguientes gráficas representan la
niño que con una niña? cantidad de agua (en mL) que vierte cada una de las llaves en un
A. Sí, porque hay 5 veces más niños que niñas. determinado tiempo (en s).
B. No, porque hay 10 veces más niñas que niños.
C. Sí, porque el número de niños es el doble del número de niñas.
D. No, porque el número de niños es la mitad del número de niñas.
Pregunta 10. La gráfica muestra el consumo de agua, en metros cúbicos (m3),
de tres viviendas en 7 bimestres. ¿En cuál de los bimestres las tres viviendas
consumieron la misma cantidad de agua?
A. Llave 1.
B. Llave 2.
C. Llave 3.
D. Llave 4.
A. en el 2.
B. en el 4. Pregunta 14. Para facturar el consumo de energía de una vivienda en la que
C. en el 6. no se pudo realizar la lectura del contador, la empresa de energía promedió
D. en el 7. el consumo de los últimos 6 meses. En la gráfica aparece el consumo, en
Kwh, de esta vivienda en esos meses
Pregunta 11. La siguiente gráfica representa el número de horas diarias que
un grupo de estudiantes navega en internet.
¿Cuál de las siguientes tablas representa correctamente la información de la
gráfica?
A. 163
B. 166
C. 177
D. 193
Pregunta 15. La tabla representa los resultados de las entrevistas realizadas
por el departamento de recursos humanos de una empresa a 6 aspirantes a
un cargo.
Si a la empresa le interesa contratar un trabajador que no estudie
actualmente, tenga moto y una
aspiración salarial que no supere los $600.000, es correcto afirmar que la
empresa
Pregunta 12. La tabla registra los porcentajes de erosión, humedad y
nutrientes de un bosque que no ha sido intervenido por los humanos.
A. puede seleccionarlo, porque cualquiera de los seis aspirantes cumple con
El diagrama que representa apropiadamente la información anterior es: los requisitos exigidos.
B. puede seleccionarlo, porque al menos un aspirante reúne los requisitos
exigidos.
C. no puede seleccionarlo, porque los aspirantes que tienen moto, estudian.
D. no puede seleccionarlo, porque los aspirantes que tienen menor
aspiración salarial no tienen moto.
Pregunta 16. La siguiente gráfica muestra el pronóstico de la temperatura (en Pregunta 19. La gráfica representa las preferencias deportivas de todos los
ºC) para una ciudad, durante las 24 horas de un determinado día. estudiantes de un colegio. Treinta estudiantes prefieren baloncesto.
¿Cuántos estudiantes hay en el colegio?
A. 100
B. 150
C. 200
A. l solamente. D. 300
B. lll solamente.
C. ll y lll solamente. Pregunta 20. Paula está jugando con una ruleta dividida en tres sectores, 1, 2
D. l y ll solamente. y 3. Hasta el momento, ella la ha hecho girar 30 veces y ha anotado los
sectores en los que se ha detenido, como se muestra en la tabla.
Pregunta 17. La gráfica representa el nivel de concentración de azúcar en la De acuerdo con la información anterior, si Paula hace girar de nuevo la
sangre, medida en miligramos por decilitro (mg/dL), de tres personas, ruleta, la probabilidad de que se detenga en 1 es:
durante 6 horas
A. igual a la probabilidad de que se detenga en 2.
B. la mitad de la probabilidad de que se detenga en 2.
C. el doble de la probabilidad de que se detenga en 3.
D. el triple de la probabilidad de que se detenga en 3.
A. l solamente.
B. ll solamente.
C. l y lll solamente.
D. ll y lll solamente.
Pregunta 18. La gráfica muestra el costo aproximado (en miles de pesos) del
flete de transporte de carga desde Bogotá hacia algunos destinos de
Colombia.A. entre 10 y 14 millones de pesos.
De acuerdo con la información de la gráfica, el costo promedio del flete (en
miles de pesos), en estas ciudades, está entre:
A. 39 y 65
B. 44 y 65
C. 75 y 125
D. 125 y 135