TALLER 1
TEMA: GENEROS LITERARIOS. Resuelve.
Lee la siguiente información. 1. Encuentra en la sopa de leras las siguientes
expresiones: literatura, géneros literarios,
Los GÉNEROS LITERARIOS son las formas en que
narrativo, dramático y lirico y a partir de la
se presenta una obra literaria y se clasifican en tres
información anterior o del video construye la
géneros: lírico, épico y narrativo.
definición para cada término.
Narrativa. El arte de construir narraciones contadas
por un narrador, y que presenten personajes,
acciones y situaciones; caracteriza por contar una
N X A R S U U T S C O D
historia en forma de prosa descriptiva y expone una
historia real o ficticia, protagonizada por uno o más D A T T U G E N E R O S
personajes ubicados en determinado tiempo y I Y R X C U Q R R B U L
espacio.
O W X R U I S C E T N I
Lírico. Este género literario se caracteriza por la
X O D R A M A T I C O T
transmisión de sentimientos y emociones respecto a
un objeto o ser de inspiración. Usualmente esta S C U X I T Z O R R S E
expresión se hace a través de poemas, pero U I S B Z C I U P Ñ X R
también se utiliza el verso y la prosa poética.
C R Q U L Y X V X C R A
Dramático: Representa algún episodio o conflicto O I S F T J Q X O Y O R
de la vida de los seres humanos por medio del E L I T E R A T U R A I
diálogo de los personajes. Sus rasgos más
característicos son el uso del diálogo y que no X W I A H G V O L L O O
aparece la figura del narrador. O D F T N O Y P X Z U S
2. Copia y completa el cuadro identificando las
Subgéneros literarios principales características de los géneros
literarios según la información anterior
Subgéneros líricos:
(mínimo 3 características por cada uno).
Canción, Elegía, Oda, Sátira, Égloga
GENERO GENERO LIRICO GENERO
Subgéneros narrativos: NARRATIVO DRAMATICO
Cuento, Novela, Poema épico, Cantar de gesta:
Subgéneros dramáticos:
Comedia, Drama, Tragedia
Otros subgéneros dramáticos: el auto
sacramental, el entremés, el paso, el melodrama,
etc.
3. Realiza la lectura detallada de la siguiente 4. Lee los siguientes textos e identifica a que
información, y elabora en tu cuaderno un género literario Corresponde. Consulta en
cuadro sinóptico o un mapa conceptual. internet y escribe un enunciado comentando
cada TEXTO.
Subgéneros literarios.
TEXTO 1
Llamamos subgéneros literarios a cada uno de los ¡Colinas plateadas,
tipos de textos que se incluyen en los anteriores grises alcores, cárdenas roquedas
géneros señalados, caracterizados porque todos por donde traza el Duero
tienen rasgos comunes del género al que su curva de ballesta
pertenecen los principales subgéneros son los en torno a Soria, oscuros encinares,
siguientes: ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
Subgéneros narrativos: tardes de Soria, mística y guerrera,
hoy siento por vosotros, en el fondo
Cuento: narración breve con pocos personajes y del corazón, tristeza,
con el tiempo y espacio escasamente desarrollados. tristeza que es amor! ¡Campos de Soria!
Novela: narración más extensa y compleja que el
cuento donde aparece una trama complicada o Antonio Machado
intensa, personajes sólidamente trazados,
ambientes descritos pormenorizadamente, con lo Texto 2
que se crea un mundo autónomo e imaginario. En el fondo se ve muchas veces el
Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el espinazo de la sierra y, al acercarse
propósito de glorificar a una patria. Por ejemplo, La a ella, no son montañas redondas. Son
Eneida, de Virgilio. estribaciones huesosas y descarnadas,
Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un peñas erizadas de riscos, colinas
héroe. Por ejemplo, el Poema de Mío Cid. recortadas que ponen al desnudo
Romance: Poema épico-lírico usado para narrar las capas del terreno resquebrajado
hazañas o hechos de armas. de sed, cubiertas cuando más de
pobres hierbas.
Subgéneros líricos: Miguel de Unamuno
Canción: poema de tema amoroso. Texto 3
Elegía: poema en el que se llora la muerte de un ser Madre.- ¿Traes el reloj?
querido. Novio.- Sí.
Oda: poema que trata un tema serio y elevado. Madre.- Tenemos que volver a tiempo.
Sátira: poema utilizado para ridiculizar a alguien o a ¡Qué lejos vive esta gente!
algo. Novio.- Pero estas tierras son buenas.
Égloga: poema extenso con temas de la naturaleza Madre.- Buenas; pero demasiado solas.
y ambiente pastoril. Cuatro horas de camino y ni una casa ni
un árbol.
Subgéneros dramáticos: Novio.- Éstos son los secanos.
Madre.- Tu padre los hubiera cubierto
Comedia: Desarrolla conflictos divertidos y de árboles.
amables, con personajes pertenecientes al mundo Novio.- ¿Sin agua?
de la normalidad.
Drama: Los personajes luchan contra la adversidad, Federico García Lorca
que suele causarle gran daño. Pueden intervenir
elementos cómicos y entonces toma el nombre de 5. Consulta y elabora en tu cuaderno, un
tragicomedia. organizador gráfico, que contenga cada
Tragedia: Presenta terribles conflictos entre
uno de losgéneros literarios, teniendo en
personajes de alta alcurnia –reyes, héroes- que son
cuenta los conceptos y características
víctimas de terribles pasiones que les llevan a la
destrucción y a la muerte. explicadas.
Otros subgéneros dramáticos: el auto AMPLIO MIS CONOCIMIENTOS
sacramental, el entremés, el paso, el melodrama, https://www.youtube.com/watch?v=JYRAiRZby9A&ab_cha
etc. nnel=StavGuxt
5. Para participar en un concurso de
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO cuentacuentos escribirías un texto de
Lee atentamente y responde en la hoja de género
respuestas anexa las siguientes preguntas
A. Dramático
de acuerdo a la información suministrada. B. Lírico
C. Narrativo
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE D. Periodístico
CON ÚNICA RESPUESTA.
1. Los géneros literarios se clasifican en:
Área Lengua y Literatura
A. Literario, poesía, teatro, narrativo.
B. Narrativo, lírico, dramático. Opciones de respuesta
C. Periodístico, narrativo, poético. Pregunta
D. Novela, cuento, poesía
1 A B C D
2. Se considera como el arte que emplea el 2 A B C D
lenguaje de forma estética.
3 A B C D
A. Español
B. Literatura 4 A B C D
C. Genero
D. Lenguaje 5 A B C D
3. La principal característica del género
lírico es:
A. El poeta narra situaciones diversas de su
vida.
B. Es obligatorio el uso de la rima y de la
métrica en cada verso.
C. Está escrito en líneas cortas y habla sobre
situaciones de la vida del poeta.
D. Expresa los sentimientos, impresiones y
emociones del autor.
4. La opción que mejor se ajusta a una
definición de género dramático es:
A. Los personajes desarrollan las acciones y
expresan ideas y conflictos por medio de
actores
B. Es un género a base de diálogos y está
escrita solo para ser leída.
C. Es aquel texto escrito por un dramaturgo,
para ser representado ante un público por los
actores.
D. Es la narración de un hecho trágico
¡Buena suerte!