I.E. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 12.
Indique las estructuras y organelos celulares que se darán a
EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES continuación, mediante la utilización de flechas:
NOMBRE: Membrana celular, citoplasma, núcleo, retículo endoplasmático,
aparato de Golgi, mitocondrias, ribosomas, lisosomas, nucléolo,
1. Todos los seres vivos se constituyen de estas unidades membrana nuclear.
fundamentales:
a. Mitocondrias.
b. Moléculas.
c. Células.
d. Átomos.
2. Son células procariotas:
a. Células sin pared celular.
b. Células con más de 1 núcleo en el citoplasma.
c. Células sin núcleo ni organelos.
d. Células que no poseen cilios ni flagelos.
3. Tienen células procariotas:
a. Los hongos y levaduras.
b. Las bacterias.
c. Las mariposas y cucarrones.
d. Los protozoos y los hongos.
.
4. Son células eucariotas:
a. Células sin lisosomas ni vacuolas.
b. Células de muy pequeño tamaño.
c. Células con núcleo y organelos.
d. Células muy primitivas.
5. Si un organismo se constituye de dos o más células se le llama:
a. Unicelular 13. Relacione
b. Animal. ORGANELO CELULAR FUNCIÓN
c. Vegetal.
d. Pluricelular.
A MEMBRANA CELULAR Bolsa para almacenar diversas
6. Para que un organismo sea conocido como unicelular debe: sustancias de la célula.
a. Sus células deben poseer muchos núcleos.
b. Estar constituido por una sola célula. B CITOPLASMA Sintetiza componentes
c. Poseer pared y membrana celular. celulares
d. Estar constituido por más de dos células.
7. La teoría celular dice que las células son la unidad estructural, D MITOCONDRIA Da mayor rigidez y resistencia
funcional y de origen de todos los seres vivos, porque en todos los a la célula.
seres vivos las células:
a. forman todas sus partes y permiten originar otras células. F APARATO DE GOLGI Recubre, protege y restringe la
b. forman todas sus partes, permiten su funcionamiento y originar entrada y salida de materiales
otras células. a la célula.
c. permiten su funcionamiento y originar otras células.
d. forman todas sus partes y permiten su funcionamiento.
G RIBOSOMAS Da el color verde a las hojas,
8. No es función de la membrana celular: se realiza allí la fotosíntesis.
a. Delimitar la célula.
b. Proteger. I PARED CELULAR Se realiza la respiración
c. Reproducir. celular a través de la cual se
d. Permitir la entrada de alimento.
obtiene la energía para el
9 .Si pudiéramos en un experimento triplicar el número de funcionamiento celular.
mitocondrias de una célula, se notaría en primera instancia:
a. Duplicación de la actividad secretora. J VACUOLAS Originan las vesículas de
b. Triplicación en la síntesis de proteínas. secreción, participan en el
c. Disminución en la liberación de energía. almacenamiento y
d. Aumento en la liberación de energía
transformación de sustancias
10. Escriba el frente de cada organelo V si es exclusivo de la célula procedentes del R.E. y de la
vegetal y A si es exclusivo de la célula animal y E si pertenece a formación de lisosomas
ambos tipos de células:
K CLOROPLASTOS Regula y controla todo el
MITOCONDRIA NÚCLEO funcionamiento de la célula.
LISOSOMA CLOROPLASTOS L LISOSOMAS Se encarga de la síntesis de
proteínas.
GRANDES RETÍCULO
VACUOLAS ENDOPLASMÁTICO
APARATO DE GOLGI RIBOSOMAS
CENTRIOLOS PARED CELULAR
11. La razón por la cual los animales no realizan fotosíntesis a pesar
de ser evolutivamente más especializados que los propios vegetales
es:
a. Vivir en un ambiente libre de dióxido de carbono.
b. Ausencia de cloroplastos.
c. Presencia de sistemas que funcionan dinámicamente.
d. Ausencia de cambium, meristemo y vasos conductores.